1 En el a principio b creó c Dios los d cielos y la e tierra. 2 Y la tierra estaba a desordenada y vacía, y las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas. 3 Y dijo Dios: Haya a luz , y hubo luz. 4 Y vio Dios que la luz era a buena , y separó Dios la luz de las tinieblas.
- 5 Y llamó Dios a la luz Día, y a las tinieblas llamó Noche;
- Y fue la tarde y la mañana el a día primero;
- 6 Y dijo Dios: Haya un a firmamento en medio de las aguas, y separe aquel las aguas de las aguas;
- 7 E hizo Dios el firmamento, y separó las aguas que estaban debajo del firmamento de las aguas que estaban sobre el firmamento;
Y fue así. 8 Y llamó Dios al firmamento a Cielos. Y fue la tarde y la mañana el día segundo. 9 Y dijo Dios: a Júntense las aguas que están debajo de los cielos en un lugar, y descúbrase lo seco. Y fue así. 10 Y llamó Dios a lo seco Tierra, y a la reunión de las aguas llamó Mares.
Y vio Dios que era bueno. 11 Y dijo Dios: Produzca la tierra a hierba verde, hierba que dé semilla; árbol de fruto que dé fruto según su especie, que su semilla esté en él, sobre la tierra. Y fue así. 12 Y produjo la tierra hierba verde, hierba que da semilla según su naturaleza, y árbol que da fruto, cuya semilla está en él, según su especie.
Y vio Dios que era bueno. 13 Y fue la tarde y la mañana el día tercero. 14 Y dijo Dios: Haya lumbreras en el firmamento de los cielos para separar el día de la noche; y sean por a señales , y para las estaciones, y para los días y para los años; 15 y sean por lumbreras en el firmamento de los cielos para alumbrar sobre la tierra.
- Y fue así;
- 16 E hizo Dios las dos grandes lumbreras: la a lumbrera mayor para que señorease en el día, y la lumbrera menor para que señorease en la noche; hizo también las b estrellas;
- 17 Y las puso Dios en el firmamento de los cielos para alumbrar sobre la tierra, 18 y para señorear en el día y en la noche y para separar la luz de las tinieblas;
Y vio Dios que era bueno. 19 Y fue la tarde y la mañana el día cuarto. 20 Y dijo Dios: Produzcan las aguas seres vivientes, y aves que vuelen sobre la tierra en la abierta expansión de los cielos. 21 Y creó Dios las a grandes ballenas y todo ser viviente que se mueve, que las aguas produjeron según su especie, y toda ave alada según su especie.
Y vio Dios que era bueno. 22 Y Dios los bendijo, diciendo: Fructificad y multiplicaos, y henchid las aguas en los mares, y multiplíquense las aves en la tierra. 23 Y fue la tarde y la mañana el día quinto.
24 Y dijo Dios: Produzca la tierra seres vivientes según su especie: bestias, y serpientes y animales de la tierra según su especie. Y fue así. 25 E hizo Dios los animales de la tierra según su especie, y ganado según su especie, y todo animal que se arrastra sobre la tierra según su especie.
- Y vio Dios que era bueno;
- 26 Y dijo Dios: a Hagamos al b hombre a nuestra c imagen , conforme a nuestra semejanza; y d tenga dominio sobre los peces del mar, y sobre las aves de los cielos, y sobre las bestias, y sobre toda la tierra y sobre todo animal que se arrastra sobre la tierra;
27 Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó; varón y a hembra los creó. 28 Y los bendijo Dios y les dijo Dios: a Fructificad y b multiplicaos ; y c henchid la tierra y sojuzgadla; y tened dominio sobre los peces del mar, y sobre las aves de los cielos y sobre todas las bestias que se mueven sobre la tierra.
29 Y dijo Dios: He aquí que os he dado toda hierba que da semilla que está sobre la faz de toda la tierra; y todo árbol en que hay fruto de árbol que da semilla os será para a comer. 30 Y a toda bestia de la tierra, y a todas las aves de los cielos y a todo lo que se arrastra sobre la tierra, en que hay vida, toda hierba verde les será para comer.
Y fue así. 31 Y vio Dios todo lo que había hecho, y he aquí que era a bueno en gran manera. Y fue la tarde y la mañana el b día sexto..
Contents
¿Qué significa y vio Dios que esto era bueno?
Habiendo terminado la creación ‘ vio Dios todo lo que había hecho y era muy bueno ‘ (31). Esta expresión ‘muy bueno ‘ podría traducirse correctamente como ‘completa- mente perfecto’ y según Gerhard von Rad ‘se refiere justa- mente a la plenitud de fin y armonía más que a la belleza del cosmos entero.
¿Qué quiere decir Génesis 1 31?
El sexto día, cuando creó la raza humana, Dios vio que era ‘bueno en gran manera’ ( Gn 1 : 31 ). Con todo, y a pesar de que por medio de ellos entraría el pecado a la creación de Dios, son ‘buenos en gran manera’.
¿Qué frase dice Dios al final de su creación?
Reflexionando en la creación de Dios y el orden evidenciado en El me maravillo. Primero planificó, estableció su estrategia y por último, ya cuando tenía todo dispuesto nos creó, poniendo a nuestro servicio -en bandeja de plata- toda la creación. Todo estaba en perfecto orden.
Génesis 1 : «Entonces dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza; y señoree en los peces del mar, en las aves de los cielos, en las bestias, en toda la tierra, y en todo animal que se arrastra sobre la tierra.
Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó». Y los bendijo y les dijo: Fructificad y multiplicaos; llenad la tierra, y sojuzgadla, y señoread en los peces del mar, en las aves de los cielos, y en todas las bestias que se mueven sobre la tierra.
Y también le dijo: He aquí que os he dado toda planta que da semilla, que está sobre toda la tierra, y todo árbol en que hay fruto y que da semilla; os serán para comer. Y vio Dios todo lo que había hecho, y he aquí que era bueno en gran manera.
Y fue la tarde y la mañana el día sexto. Cuando nos puso en el jardín del Edén nos dio los lineamientos a seguir, incluyendo lo referente al árbol prohibido, pero no lo cercó con alambres de púa, ni lo electrificó para que al tratar de tomar el fruto prohibido el corrientazo nos alertara y desistiéramos, no, no, no… El nos dio el libre albedrío a fin de que lo obedeciéramos por amor y agradecimiento por habernos dotado de todo, sin nosotros haber hecho nada para obtenerlo.
Me imagino cuantos planes de bien tenía Dios para nosotros y pienso que toda la ciencia que nos ha tomado miles de años obtener, a lo mejor estaba a la mano y nos pasó como al pueblo de Israel que tuvo que caminar durante 40 años para llegar a la tierra prometida estando cerquita, de haber tomando el camino correcto, esto por su desobediencia y falta de fe.
El pecado de la desobediencia, instado por Satanás entró a nosotros y el deseo de controlarlo todo superó la valoración del conglomerado de cosas recibidas dándole la espalda a Dios, pagando con nuestra muerte espiritual, desesperanza y el tener que convivir con la maldad, ese acto de desobediencia.
Dios en su eterna misericordia nos restauró a través de su hijo Jesús. El Plan de Salvación nos abrió la puerta a esa unidad con Dios que fue concebida desde la creación…. esta es nuestra única oportunidad de reconciliarnos y gozar a plenitud del Plan Divino para los hombres….
no cometamos el mismo error…. es mucho lo que se tiene en juego, pues es asunto de eternidad. ¡Síguenos en nuestras redes!.
¿Cuál fue el primer fenomeno que Dios vio bueno?
Apéndice [ editar ] –
Traducción | Texto |
---|---|
Reina-Valera | Y vio Dios que la luz era buena; y separó Dios la luz de las tinieblas. |
La Biblia de las Américas | Y vio Dios que la luz era buena; y separó Dios la luz de las tinieblas. |
La Biblia del Siglo de Oro | Vio Dios que la luz era buena, y separó la luz de las tinieblas. |
Nueva Versión Internacional | Dios consideró que la luz era buena y la separó de las tinieblas. |
Nueva Traducción Viviente | Y Dios vio que la luz era buena. Luego separó la luz de la oscuridad. |
La Palabra (España) | Al ver Dios que la luz era buena, la separó de las tinieblas, |
La Palabra (Hispanoamérica) | Al ver Dios que la luz era buena, la separó de las tinieblas, |
Biblia de Jerusalén | Vio Dios que la luz estaba bien, y apartó Dios la luz de la oscuridad; |
Biblia Latinoamericana | Dios vio que la luz era buena, y separó la luz de las tinieblas. |
El Libro del Pueblo de Dios | Dios vio que la luz era buena, y separó la luz de las tinieblas; |
Dios Habla Hoy | Al ver Dios que la luz era buena, la separó de la oscuridad |
Traducción en Lenguaje Actual | Al ver Dios la belleza de la luz, la apartó de la oscuridad |
.
¿Cómo vio Dios lo que había hecho?
1 En el a principio b creó c Dios los d cielos y la e tierra. 2 Y la tierra estaba a desordenada y vacía, y las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas. 3 Y dijo Dios: Haya a luz , y hubo luz. 4 Y vio Dios que la luz era a buena , y separó Dios la luz de las tinieblas.
5 Y llamó Dios a la luz Día, y a las tinieblas llamó Noche. Y fue la tarde y la mañana el a día primero. 6 Y dijo Dios: Haya un a firmamento en medio de las aguas, y separe aquel las aguas de las aguas. 7 E hizo Dios el firmamento, y separó las aguas que estaban debajo del firmamento de las aguas que estaban sobre el firmamento.
Y fue así. 8 Y llamó Dios al firmamento a Cielos. Y fue la tarde y la mañana el día segundo. 9 Y dijo Dios: a Júntense las aguas que están debajo de los cielos en un lugar, y descúbrase lo seco. Y fue así. 10 Y llamó Dios a lo seco Tierra, y a la reunión de las aguas llamó Mares.
- Y vio Dios que era bueno;
- 11 Y dijo Dios: Produzca la tierra a hierba verde, hierba que dé semilla; árbol de fruto que dé fruto según su especie, que su semilla esté en él, sobre la tierra;
- Y fue así;
- 12 Y produjo la tierra hierba verde, hierba que da semilla según su naturaleza, y árbol que da fruto, cuya semilla está en él, según su especie;
Y vio Dios que era bueno. 13 Y fue la tarde y la mañana el día tercero. 14 Y dijo Dios: Haya lumbreras en el firmamento de los cielos para separar el día de la noche; y sean por a señales , y para las estaciones, y para los días y para los años; 15 y sean por lumbreras en el firmamento de los cielos para alumbrar sobre la tierra.
- Y fue así;
- 16 E hizo Dios las dos grandes lumbreras: la a lumbrera mayor para que señorease en el día, y la lumbrera menor para que señorease en la noche; hizo también las b estrellas;
- 17 Y las puso Dios en el firmamento de los cielos para alumbrar sobre la tierra, 18 y para señorear en el día y en la noche y para separar la luz de las tinieblas;
Y vio Dios que era bueno. 19 Y fue la tarde y la mañana el día cuarto. 20 Y dijo Dios: Produzcan las aguas seres vivientes, y aves que vuelen sobre la tierra en la abierta expansión de los cielos. 21 Y creó Dios las a grandes ballenas y todo ser viviente que se mueve, que las aguas produjeron según su especie, y toda ave alada según su especie.
- Y vio Dios que era bueno;
- 22 Y Dios los bendijo, diciendo: Fructificad y multiplicaos, y henchid las aguas en los mares, y multiplíquense las aves en la tierra;
- 23 Y fue la tarde y la mañana el día quinto;
24 Y dijo Dios: Produzca la tierra seres vivientes según su especie: bestias, y serpientes y animales de la tierra según su especie. Y fue así. 25 E hizo Dios los animales de la tierra según su especie, y ganado según su especie, y todo animal que se arrastra sobre la tierra según su especie.
Y vio Dios que era bueno. 26 Y dijo Dios: a Hagamos al b hombre a nuestra c imagen , conforme a nuestra semejanza; y d tenga dominio sobre los peces del mar, y sobre las aves de los cielos, y sobre las bestias, y sobre toda la tierra y sobre todo animal que se arrastra sobre la tierra.
27 Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó; varón y a hembra los creó. 28 Y los bendijo Dios y les dijo Dios: a Fructificad y b multiplicaos ; y c henchid la tierra y sojuzgadla; y tened dominio sobre los peces del mar, y sobre las aves de los cielos y sobre todas las bestias que se mueven sobre la tierra.
- 29 Y dijo Dios: He aquí que os he dado toda hierba que da semilla que está sobre la faz de toda la tierra; y todo árbol en que hay fruto de árbol que da semilla os será para a comer;
- 30 Y a toda bestia de la tierra, y a todas las aves de los cielos y a todo lo que se arrastra sobre la tierra, en que hay vida, toda hierba verde les será para comer;
Y fue así. 31 Y vio Dios todo lo que había hecho, y he aquí que era a bueno en gran manera. Y fue la tarde y la mañana el b día sexto..
¿Qué es ser bueno en la Biblia?
Qué es Bueno: – Bueno es un adjetivo que se emplea para referirse a algo en lo que se reconoce un valor positivo. La palabra proviene del latín bonus. Así, bueno o buena podrá ser una persona que actúa conforme a lo que está bien , a lo que es correcto, o que tiene inclinación natural para hacer el bien.
Por ejemplo: “Aníbal es un muchacho bueno”. Bueno también se denomina algo que es útil o provechoso , que es adecuado o conveniente a un propósito: “Esta luz es buena para leer”. También decimos que algo es bueno cuando es gustoso, tiene buen sabor o es apetecible : “Esos frijoles se ven buenos”.
Bueno se llama también algo que es es agradable o divertido : “Qué buena velada hemos tenido en compañía de la familia”. Asimismo, podemos designar como bueno algo que está por encima de lo común, que es extraordinario : “Buena gripe te has pescado”. Bueno también se puede usar como equivalente de sano, saludable : “Ya me siento bueno para ir a trabajar”.
- En un sentido irónico, decimos que una persona es buena cuando es simple, bonachona o ingenua: “Allá viene el bueno de Luis”;
- Como bueno se califica también una cosa que no se ha deteriorado y que, en consecuencia, aún sirve para su uso: “El microondas aún está bueno, no veo razón para echarlo a la basura”;
Del mismo modo, bueno puede emplearse como sinónimo de bastante o suficiente : “Está bueno de juerga, a trabajar”. Por su lado, bueno también es algo que tiene gran calidad : “He comprado estos zapatos porque son buenos”. Bueno es también alguien que es muy capaz o competente en lo que hace : “Pedro es muy bueno en su trabajo”.
Finalmente, bueno también puede usarse como fórmula de saludo a la hora de contestar el teléfono en México : “Bueno, ¿con quién hablo?” El adjetivo bueno, por otro lado, tiene un superlativo irregular: bonísimo, y uno regular: buenísimo.
Sinónimos de bueno son benévolo, bondadoso; agradable, cordial; cándido, simple; útil, provechoso; adecuado, conveniente; sano, saludable; excelente, óptimo; bastante, suficiente, entre otros. Antónimos serían: malo, malvado, cruel, malicioso, etc. En inglés , bueno admite distintas traducciones, dependiendo del contexto, como good , fine , well , ok (bueno, bien); nice (agradable), healthy (sano), kind (amable), fair (justo), entre otras.
¿Qué dice Job 12 13?
13 Con Dios están la sabiduría y el a poder;suyos son el consejo y el entendimiento. 14 He aquí, él derriba, y no se reedifica;encierra al hombre, y no hay quien le abra.
¿Cómo se siente la presencia de Dios?
Dios está en todas partes y no hay espacio en este planeta que él no pueda alcanzar. En vano la gente «se oculta» de él, porque Dios todo lo ve y todo lo sabe. Entonces, ¿qué significa buscar a Dios?, ¿por qué la Biblia nos exhorta a «acercarnos» a él?, ¿qué diferencia hay entre una persona sin el interés de buscarlo y alguien con el anhelo de conocerlo? Si bien la presencia de Dios está en cada espacio del universo, la manifestación de su presencia no está en cualquier parte, y sí, esto marca la diferencia por completo.
¿Está presente Dios en tu vida? Ahora seamos más específicos, ¿está la presencia de Dios en tu vida? Todo creyente ha sido sellado por el Espíritu Santo al nacer de nuevo; en ese sentido, ¡sí!, su presencia está en tu vida a través del Espíritu Santo.
Pero es interesante ver cómo Pablo exhorta a la iglesia de Tesalónica a que «no apaguen al Espíritu Santo» ( 1 Tesalonicenses 5:19, NTV ). El Espíritu Santo «apagado» es lo opuesto a la manifestación de la presencia de Dios. Pablo está consciente de que no recibimos al Espíritu Santo para portarlo como un adorno , por eso exhorta a que seamos «llenos del Espíritu Santo» ( Efesios 5:18, NTV ).
Cuando la presencia de Dios se manifiesta en nuestra vida, otros perciben la obra de Dios en y a través de nosotros. Un cristiano lleno del Espíritu experimenta no solo los frutos, sino el poder de Dios a través de él.
Sin caer en misticismo, estoy convencido de que la gente percibe y nota la diferencia cuando un siervo de la presencia de Dios se encuentra en un lugar. ¡Hasta los demonios se alteraban cuando Pedro, Pablo u otro discípulo lleno de la presencia de Dios pasaba cerca de ellos! Así como los creyentes de camino a Emaús se preguntaron: «¿No ardía nuestro corazón cuando nos hablaba en el camino y nos explicaba las Escrituras? ( Lucas 24:32, NTV ), cuando Jesús conversaba con ellos, cuando la presencia de su Espíritu es manifiesta en un cristiano, la gente debe preguntarse: «Noto algo en esa persona, ¿qué hay diferente en él?».
El pastor Miguel Núñez lo define de una manera muy precisa y acertada en su libro «Siervos para su gloria»: «Cuando hablamos de «un siervo de su presencia», nos referimos al creyente que anhela vivir en la presencia de Dios y que está dispuesto a pagar el precio que sea necesario para que esta presencia no se aparte de él.
Dios siempre está presente en cada pulgada del universo dada su omnipresencia, pero cuando hablamos de la presencia manifiesta de Dios nos referimos a su actividad expresada en nuevas conversaciones, arrepentimiento de hábitos pecaminosos de parte de creyentes, fortalecimiento de matrimonios, gozo en la vida de la iglesia y crecimiento a la imagen de Cristo de una forma evidente».
- [1] El anhelo de Moisés por la presencia de Dios El primer paso para experimentar su presencia es tener un anhelo como el de Moisés;
- Éxodo 33:14 nos muestra que él no estaba dispuesto a avanzar al «paraíso» si la presencia de Dios no los acompañaba: «Y Moisés respondió: Si tu presencia no ha de ir conmigo, no nos saques de aquí» ( Éxodo 33:15, RVR1960 );
Su presencia se manifiesta en aquellos que anhelan a Dios más que cualquier otra cosa en este mundo; esto los llevará a pagar cualquier precio que sea necesario, con tal de verlo obrar en su vida y con tal de experimentar una vitalizada relación con él.
¿Qué tan dispuestos estamos a abandonar aquellas cosas —incluso las lícitas— que nos distraen de la búsqueda de Dios? ¿Qué tanto anhelamos que su obra y su mover sean palpables en nuestra vida? Sé un siervo de su presencia, no te conformes con menos, ¡hay más en el Señor! Cuando la presencia de Dios se manifiesta, todo cambia por completo.
[1] Núñez, Miguel. Siervos para su gloria: Antes de hacer tienes que ser. B&H Publishing. Nashville, TN. 2018. Pg. 73..