Según La Biblia Que Es Echar Suertes?

Según La Biblia Que Es Echar Suertes
Dios le dio a los Israelitas antiguos el ritual de echar suertes como una forma para que ellos averiguaran cual era Su voluntad en casos indecisos (Num. 33:54; I Sam. 14:42; I Cron. 24:5). Echar suertes es una súplica solemne a Dios en casos inseguros. Dios inspiró este proceso como para revelar Su voluntad divina.

  • En los tiempos de Cristo esto todavía era practicado;
  • Sus discípulos echaron suerte para determinar a quién Dios estaba escogiendo para reemplazar a Judas Iscariote;
  • (Leer Hechos 1:15-26);
  • Después de Pentecostes en el 31 D;

, la Biblia no hace mas referencia al echar suertes. Los apostoles contaban con que el Espíritu Santo para que los guiara directamente. Por favor lea Hechos 2 y Juan 16:13. Usted también quisiera leer Hechos 6:1-8; 13:1-3; 15:19, 28; y 16:6. Como en el principio del Nuevo Testamento, Dios, por el poder de Su Espíritu Santo trabajando a través de Sus ministros escogidos, le revela Su voluntad a Su Iglesia, en casos importantes donde las Escrituras no ofrecen una orden especifica..

¿Qué quiere decir echar suerte en la Biblia?

Echar a suertes significado – Echar a suertes significa utilizar un método de elección aleatorio para elegir al encargado de hacer algo. En otras palabras, es sinónimo de sortear. A continuación te muestro varios ejemplos de mis alumnos de instagram para que puedas entenderlo mejor.

¿Qué significa repartir por suerte?

Repartir algo por sorteo entre varias personas.

¿Cómo echaban suertes los romanos?

¿QUÉ SIGNIFICA LA EXPRESIÓN \

Cleromancia es una adivinación antiquísima que se hacía por medio de los dados o habas. Se deriva del griego κλῆρος • (klêros) “selección o división” aleatoria y μαντείᾱ • (manteíā) ” adivinación”. Se ponían en una urna los dados o habas; y después de haber suplicado a los dioses que dirigiesen la suerte, se echaban sobre una mesa y se pronosticaba lo venidero por la disposición de los números que pintaban.

Todas las inertes estaban consagradas a Mercurio , que se creía presidir a esta especie de adivinación y por esto, y con el objeto de tenerle propicio, se metía en la urna una hoja de olivo llamada la parte de Mercurio que luego se sacaba primero.

Los griegos y romanos, curiosos de saber su suerte, habían adoptado una especie de adivinación algo diferente de ésta. Se proveían de un cierto número de pólizas que contenían ciertos caracteres o inscripciones y al salir de casa hacían sacar una por el primer muchacho que encontraban.

Si la que salía tenía relación o aprobaba lo que habían imaginado, era considerado por ellos como un pronóstico infalible. Esta inspección tuvo origen entre los egipcios, los cuales observaban atentamente las acciones y las palabras de los jóvenes, suponiéndoles cierto don profético, opinión que provenía de haber sido hallada Isis por los informes que dieron unos muchachos que jugaban en una plaza.

En los mercados, en las principales calles y en todos los lugares públicos, se veían algunos muchachos llamados en griego agirtes , que tenían en una mano una tabla sobre la que estaban escritos versos proféticos que según la tirada fortuita de los dados indicaban el porvenir y la suerte de los curiosos.

Otras veces, en lugar de tablillas tenían una urna o un vaso en que se metían pólizas o cédulas que se hacían sacar por cualquier niño. Artemidoro habla de los adivinos de los mercados y las sortes viales , suertes de las calles o caminos, eran comunes en Roma.

En Bura de Acaya había un templo dedicado a Hércules, en el cual después de hacer la deprecación al ídolo, tiraba el suplicante los dados y el sacerdote vaticinaba el próspero o adverso resultado de la súplica por el número de tantos que marcaban. De esta adivinación se valieron antes de echar al mar a Jonás , a fin de saber quien era el que había excitado la tempestad que iba a sumergir la nave.

¿Cuál es el origen de la suerte?

Qué es Suerte: – La suerte , favorable o adversa, está asociada a la casualidad. En este sentido, no depende de la voluntad humana o divina, sino del azar o de las circunstancias fortuitas que la determinen. Como tal, es una palabra que proviene del latín sors , sortis , que originalmente hacía referencia a la división de una tierra destinada al trabajo, esto debido al factor fortuna que hay siempre en que una tierra sea o no lo suficientemente productiva.

La suerte no tiene explicación; se encuentra más allá de toda comprensión humana, de sistemas lógicos, racionales o estadísticos, de allí que siempre haya gozado de una naturaleza enigmática que ha propiciado el desencuentro entre sus partidarios y detractores, es decir, quienes creen en su existencia pese a no poder explicarla, y aquellos que la consideran simplemente una superstición fundamentada en la necesidad humana de darle explicaciones mágicas a aquello que se ignora.

La suerte puede aludir sucesos venturosos o favorables inesperados, sin otra explicación posible más que la casualidad, así como puede referirse a hechos adversos , accidentales, que ocurren asimismo de manera imprevista: “Qué mala suerte : cada vez que me animo a sacar el carro hay tráfico”; “La buena suerte de Luis es increíble: adonde llega le va bien”.

En este sentido, hay quien decide confiar a la suerte una decisión o la resolución de algún problema o asunto, lo cual implica que no va a forzar las cosas sino dejar que fluyan naturalmente hacia su solución: “Dejemos esto a la suerte “.

La suerte también puede ser, simplemente, el estado o condición de algo: “Juan es un hombre de suerte “; “Ni el mejor político va a mejorar la suerte de este pueblo” La suerte es también la manera que tiene alguien de hacer algo: “Si hacemos la cama de esta suerte quedará mejor tendida”.

¿Qué significa la palabra regazo en la Biblia?

Cosa que recibe en sí a otra, dándole amparo, gozo o consuelo.

¿Qué quiere decir mucha suerte?

«¡ buena suerte!», expresión coloquial utilizada para desear a otra persona que obtenga resultados favorables en una actividad ―ya sea atribuyéndolos a la superstición (mediante objetos simbólicos, amuletos, herraduras, ofrendas o rezos a un dios o santo) o al azar―.

¿Qué clase de palabra es suerte?

Sustantivo femenino [ editar ] –

Singular Plural
suerte suertes

1 Suerte (destino). 4 5

  • Sinónimos: destino , fado , fortuna , mazál.

¿Cómo sería la suerte?

La suerte es un encadenamiento de sucesos que es considerado como casual o fortuito. Quienes creen en la suerte, sostienen que las condiciones de vida pueden depender del destino o de la existencia y utilización de amuletos. Por ejemplo: “Tuve tanta mala suerte que, cuando llegue a la playa, se largó a llover” , “Marcelo tiene mucha suerte: ayer encontró mucho dinero en la calle” , “Julieta lleva un trébol de cuatro hojas en su bolsillo para atraer la buena suerte”.

La superstición sostiene que ciertos objetos o conductas (como una herradura, un trébol de cuatro hojas, una pata de conejo, cruzar los dedos o tocar madera) traen buena suerte. Otras cosas, en cambio, generan mala suerte: un gato negro, romper un espejo, derramar sal o abrir un paraguas dentro de una casa.

Y en ambos casos, la lista continúa. Uno de los puntos débiles de la superstición se aprecia al observar que cobra formas diferentes en cada cultura. Por ejemplo, los japoneses no dan ningún significado negativo a abrir un paraguas dentro de una vivienda y, cuando lo hacen frente a una persona occidental, suelen sorprenderse ante su reacción.

  1. Muchos artistas, famosos y no tan famosos, realizan ciertas acciones antes de subirse a un escenario para que sus presentaciones sean exitosas;
  2. Desde rezar hasta lanzar un objeto contra una pared, buscan la protección de alguna entidad, que les ofrende eso que su jerga no les permite mencionar: la suerte;
You might be interested:  Qué Hizo Dios El Tercer Día?

Para los racionalistas , la suerte no existe. Lo que se considera buena o mala suerte puede explicarse a partir de la aplicación de las leyes de la probabilidad. Si un balcón cae sobre una persona , esto no habla de su suerte; el deterioro que el edificio haya sufrido hasta el momento del accidente hace que la estructura se desprenda, independientemente de quién esté pasando por debajo. La razón también se opone a las falacias lógicas de los amuletos. Por ejemplo, si alguien que cree tener una camisa que atrae la buena suerte, encuentra trabajo el primer día que la usa en una entrevista, bien puede basarse en esa anécdota para intentar confirmar la veracidad de su superstición; sin embargo, un racionalista siempre se inclinará por explicaciones que respondan a los principios de la estadística.

  1. Dado que creer en la suerte no daña a nadie, todos deberían ser libres de explicar aquellas situaciones aparentemente fortuitas como puedan y deseen;
  2. Además, así como ninguna persona puede probar que un amuleto cambió su suerte, no existe científico capaz de demostrar lo contrario de forma incuestionable;

Existe una tendencia a creer que la suerte es producto de una serie de factores que podemos controlar, como ser el estado de ánimo y las decisiones que tomamos en torno a un cierto objetivo. Se dice que quien se mantiene positivo ante los desafíos y no deja de luchar hasta conseguir lo que busca, tiene más probabilidades de conseguirlo que aquel que duda y anuncia el fracaso aun antes de empezar; el primero atrae la buena suerte, mientras que el segundo, la mala.

La suerte también puede estar vinculada a las creencias espirituales. Para los creyentes, ciertos rituales o prácticas (como rezar) hacen que fuerzas sobrenaturales incidan en el mundo físico y favorezcan la suerte.

Otra acepción de la palabra suerte la define como un sinónimo de especie , género o tipo , y su uso no es muy normal en el habla cotidiana, sino que se suele encontrar en el lenguaje escrito. Por lo general, denota una cierta dificultad para hallar una comparación acertada; por ejemplo: la oración «Tomó unas cuantas flores y esbozó una suerte de centro de mesa» hace pensar que la calidad o el acabado del arreglo floral no convence al narrador, sea porque no es de su agrado o porque no goza de un aspecto muy definido..

¿Qué representa la túnica de Jesús?

El relicario de la Santa Túnica en Tréveris durante su exhibición en 2012. Para la película de 1953 conocida en España como «La túnica sagrada», véase The Robe. Se conoce por Santa Túnica a una de las prendas de vestir que portaba Jesús de Nazaret antes de ser crucificado. Concretamente, se trata de la parte más interior del ropaje que cubría su cuerpo y sobre la que vestía otras prendas que eran las que quedaban a la vista.

Tanto la prenda en sí como el acto de despojar a Jesús de ella, dejando su cuerpo a la vista, ha sido considerados por la Iglesia católica, como símbolos para aspectos de la doctrina cristiana. Existen hoy en día varias reliquias que postulan ser la prenda que vestía Jesús durante los momentos previos a su crucifixión.

Estas reliquias se sitúan (por orden alfabético) en Alemania, Francia y Rusia. Cada una de ellas está asociada a una tradición distinta para fundamentar su presencia en los respectivos sitios donde está depositada. Aunque la Iglesia no se pronuncia sobre la autenticidad de ninguna de ellas, admite su veneración, no como objeto en sí, sino como representación de elementos del cristianismo al igual que una representación pictórica o en escultura de Jesúcristo.

¿Cómo era la túnica de Jesús?

Ropa – En el tiempo de Jesús, los hombres ricos vestían largas túnicas para ocasiones especiales, para mostrar su alto estatus en público. En una de sus enseñanzas, Jesús dice: “Cuídense de los escribas, que desean caminar en túnicas largas y recibir saludos en los mercados y tener los asientos más importantes en las sinagogas y los lugares de honor en los banquetes” (Marco, capítulo 12, versículo 38, 39).

  1. Los dichos de Jesús generalmente se consideran las partes más precisas de los Evangelios, así que a partir de esto podemos asumir que realmente Jesús no vistió esas túnicas;
  2. Además, en el contexto de Jesús, un hombre hubiera vestido una túnica hasta la rodilla, y una mujer, una túnica hasta los tobillos;

Cambiarlas hubiera llamado la atención. Fuente de la imagen, Alamy Pie de foto, Jesús es representado con túnicas largas, sin embargo, en la época, los hombres usaban túnicas hasta las rodillas. Por eso, en los Hechos de Pablo, cuando Tecla, una mujer, viste una túnica corta (masculina), sorprende a sus contemporáneos.

  • Estas túnicas tenían a menudo bandas desde los hombros hasta la basta y podían ser tejidas como una pieza;
  • Encima de la túnica uno solía vestir un manto;
  • Sabemos que Jesús vistió uno de estos porque esto es lo que una mujer tocó cuando quiso ser curada por él (ver Marco, capítulo 5 versículo 27);

Un manto era una pieza larga de lana, aunque no muy gruesa. Para calentarse uno hubiera tenido que ponerse dos. El manto, que podía llevarse en varias formas, como un envoltorio, colgaba por debajo de las rodillas y podía cubrir completamente la túnica corta.

El poder y el prestigio de la persona eran indicados por la calidad, tamaño y color de los mantos. El púrpura y ciertos tipos de azul indicaban grandeza y estima. Estos eran colores de la realeza porque los tintes usados para hacerlos eran muy raros y caros.

Pero los colores también podían indicar algo más. El historiador Josefo describe a los zelotes (un grupo judío que quería sacar a los romanos de Judea) como un grupo de travestis que usaban “mantos teñidos”, indicando que eran vestimenta de mujer. Esto sugiere que los hombres de verdad, a menos que pertenecieran a un estatus más alto, debían vestir ropa sin teñir.

Fuente de la imagen, Yale Collections Pie de foto, Una de las primeras pinturas de Jesús en un templo de la antigua ciudad de Dura-Europos. Sin embargo, Jesús no se vestía de blanco. Este color requería de blanqueo y en Judea se asociaba con un grupo llamado esenios, que seguían una interpretación estricta de la ley judía.

La diferencia entre la ropa de Jesús y la ropa brillante y blanca se describe en Marco, capítulo 9, cuando tres apóstoles acompañan a Jesús a una montaña para orar y él comienza a irradiar luz. Marco detalla que el manto de Jesús “empezó a resplandecer, intensamente blanco, tanto que ningún blanqueador en la tierra hubiera podido dejarlo más blanco”.

Antes de su transfiguración, Jesús es presentado por Marco como un hombre ordinario, que vestía ropa ordinaria, es decir, lana sin teñir. Los Evangelios nos dicen más cosas de la ropa de Jesús durante su ejecución, cuando los soldados romanos dividen sus mantos en cuatro partes (ver Juan, capítulo 19, versículo 23).

Uno de estos probablemente era el manto de oración judío. A este manto con borlas se refiere específicamente Jesús en Mateo, capítulo 23, versículo 5. Este era un manto ligero, hecho generalmente de lana sin teñir, de color crema y probablemente tenía una raya o trama de color índigo.

¿Qué hicieron con la ropa de Jesús después que lo crucificaron?

Después de crucificar a Jesús, los soldados cogieron su ropa y se la repartieron en cuatro partes, una para cada soldado. La túnica, como era sin costura, tejida de una sola pieza de arriba abajo, decidieron echar a suertes para ver a quien le tocaba. Cortarla en cuatro piezas no hubiera servido para nada, así que lo mejor era jugarse a los dados aquella parte del botín que les correspondía por ser los soldados que habían conducido al reo al patíbulo.

You might be interested:  Que Significa Perezoso En La Biblia?

Sentados los soldados, miraban al Crucificado mientras echaban los dados. Parecía que Jesucristo era un jugador también, pero lo que allí estaba en juego era la dignidad, la pureza, la salvación de la humanidad.

Jesús se jugaba la vida para redimir a los hombres. En un diario de los de mayor circulación de Rusia se publicó una noticia de gran interés: en el museo de arquitectura histórica de la ciudad de Yaroslav, ubicada a trescientos kilómetros de Moscú, se había encontrado un fragmento de una túnica que supuestamente sería la que Jesucristo vistió el día de su crucifixión.

Al parecer, una empleada del museo halló la supuesta reliquia en el interior de un cofre con incrustaciones de plata y adornado con ilustraciones bíblicas en las que se veía al profeta Elías, a la Virgen María y el descenso de Jesús al sepulcro.

Este cofre, según expertos religiosos, sería el mismo que el zar Alexei Romanov regaló en 1650 a la Catedral del profeta Elías en Yaroslav en el día de su santificación. Los Romanov, recibieron ese pedazo de tejido en 1625, como regalo de un Sha de Persia que ocho años antes había ocupado el territorio de la actual Georgia, Las tropas del Sha habían saqueado la reliquia de un monasterio.

Por otro lado, según la Iglesia Ortodoxa Rusa, la Túnica Santa fue dividida en varios trozos que se repartieron como reliquias entre la Basílica de Santa Sofía en Kiev, dos catedrales en San Petersburgo, un monasterio en Kostromá y la Catedral de Yaroslav.

Se dice que los soldados que participaron en la Crucifixión y se jugaron la túnica a los dados, el ganador fue un mercenario oriundo del Cáucaso. Por el sacerdote y teólogo Ricardo Román se comenta que la inmensa mayoría de las reliquias fueron inventadas por los árabes durante las Cruzadas.

¿Qué es la suerte y el azar?

Licenciada en Ciencias de la Comunicación La diferencia entre suerte y azar radica en que la suerte es particular y el azar es universal. La suerte es generalmente subjetiva mientras que el azar es objetivo. La buena o mala suerte es específicamente de una persona , en cambio el azar es la constatación de que las circunstancias de la vida son aleatorias. La suerte y el azar pueden ser usados como sinónimos en situaciones fortuitas , como, por ejemplo, cuando hablamos del clima una persona puede tener suerte o no de que esté soleado o decir que el azar determinó que ése día estuviese soleado o no.

La suerte al ser particular y subjetiva está asociada a la adivinación, al porvenir, al destino y al futuro. Es por ello que se usa una cantidad de amuletos o símbolos para atraer la suerte como el trébol de cuatro hojas, las herraduras, patas de conejos, etc.

El azar al ser universal y objetivo se asocia al fenómeno de lo aleatorio de la naturaleza y la vida. Es por ello que se asocia a las ciencias como un factor que existe, pero que no se puede controlar, como el azar en matemáticas, el azar en física y el azar en filosofía.

Las frases: “No dejes la suerte en manos del azar” o “La suerte solo favorece a la mente preparada” sugieren que la buena o mala suerte es una construcción de método, disciplina y rigor para llegar a la buena suerte.

La suerte es lo que construimos a partir del azar que compone nuestro universo. Los juegos de azar son juegos donde la aleatoriedad define al ganador. Se llama también “juegos de suerte” cuando cambiamos el énfasis del juego al ganador. En este tipo de juegos, quien gana tiene suerte producto del azar. Licenciada en 2006 en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de las Américas, con postítulo en Estrategias y Control de Gestión de la Universidad de Chile en 2008..

¿Qué diferencia hay entre la suerte y el éxito?

Según La Biblia Que Es Echar Suertes Por Carol Jacusiel Tradicionalmente se desea suerte a las personas para las distintas circunstancias a las que se enfrente. Si se da un examen, el deseo es suerte. Si se va a una entrevista, el deseo es suerte. Si se viaja, el deseo es suerte y podemos seguir ejemplificando. Según Wikipedia, la suerte puede ser definida como el resultado positivo de un suceso poco probable. En cambio, el éxito , lo definen como una victoria o triunfo, el cumplimiento de una meta u objetivo y es lo opuesto a la frustración y/o fracaso.

  1. Así, mirado desde la psicología positiva y la PNL, la palabra que debiéramos usar es EXITO;
  2. Es el motor del logro al que aspiramos;
  3. Si esperamos la buena suerte, las cosas no ocurren;
  4. Nosotros tenemos que esforzarnos y dar lo mejor de nosotros mismos para que nuestras metas se materialicen;

Cuantas personas hay por ahí que dicen “no… tuve mala suerte”. Las cosas no ocurren así nada más. Las cosas ocurren porque nos las proponemos, porque las queremos lograr. Y la satisfacción es mayor, aunque el resultado no sea positivo, si hemos dado todo para que se cumpla.

  1. En ese caso, el fracaso, o la no ocurrencia positiva de lo trazado, es una enseñanza, que nos ayuda a ser mejores personas y a lograr superarnos cada vez más;
  2. Debe ser visto como una oportunidad;
  3. Hay culturas en que el fracaso es bien visto, es valorado y se incentiva a las personas a intentarlo una vez más o cambiar el rumbo para otra meta;

Por ejemplo, los niños que se acercan a cumplir un año, comienzan a dar sus primeros pasos. ¿Es cosa de suerte que lo logren y comiencen a caminar? ¿Si se caen, no los incentivamos a seguir tratando? No y no. Caminan porque es parte del desarrollo y todos esperamos el éxito de ese primer paso, como etapa para la meta que es caminar.

Y los alentamos, aplaudimos, besamos, hasta que lo logran y son felices con el incentivo. Los invito a cambiar de término, no necesitamos suerte, necesitamos éxito. Para más información visita: www. caroljacusiel.

cl.

¿Qué quiere decir Proverbios 16 1?

Proverbios 16:33 – La suerte se echa en el regazo; Mas de Jehová es la decisión de ella. La suerte se echa en el regazo : Esto es algo similar al lanzamiento de dados. Echar la suerte era usar alguna herramienta para hacer una elección. Se usó para dividir la tierra de Israel entre las tribus (Números 26:55, Josué 14:2) y para organizar a los obreros para el templo (1 Crónicas 24:5).

Los discípulos la usaron para llenar la vacante dejada por Judas (Hechos 1:26). Mas de Jehová es la decisión de ella : La idea no es que cada evento en la vida sea un mensaje de Dios, ni tampoco que usemos juegos de azar para determinar la voluntad de Dios.

Echar la suerte fue una forma de comprometer su decisión con Dios, y cuando le confiamos nuestras decisiones, Dios nos guía (Proverbios 3:5-6). ‘El uso de la palabra suerte en el Antiguo Testamento muestra que este proverbio (y Proverbios 18:18) no se trata del control de Dios en todos los sucesos aleatorios, sino de que el resuelva los asuntos que se le refieren propiamente.

” (Kinder) ii. Waltke conectó Proverbios 16:33 con 16:32: “Al final, el Señor, no solo el dominio propio del discípulo gobierna su destino, como lo ilustra la suerte “. ©2021 The  Enduring Word  Comentario bíblico en español de David Guzik –   ewm@enduringword.

com.

¿Que nos enseña Proverbios 18?

Proverbios 18:24 – El hombre que tiene amigos ha de mostrarse amigo; Y amigo hay más unido que un hermano. El hombre que tiene amigos ha de mostrarse amigo : Este es un principio básico, pero a menudo ignorado. Si quieres amigos, debes ser amigable con los demás.

Y amigo hay más unido que un hermano : Incluso cuando un hombre tiene amigos, hay algo que decepcionará en la amistad humana. Los amigos de carne y hueso de este mundo son importantes y una bendición, pero necesitamos al amigo más unido que un hermano : Jesucristo mismo, que ya no nos llamaba siervos sino amigos (Juan 15:14-15).

“El vínculo de la verdadera amistad a menudo está más cerca que el vínculo natural. La amistad entre David y Jonathan es un ejemplo. ” (Bridges) ii. La transición entre el plural (amigos) y el singular (un amigo) es significativa. “Es mejor tener un amigo bueno y fiel que muchos no confiables.

” (Ross) iii. Aplicamos esto a Jesús nuestro amigo como un principio espiritual; es probable que Salomón no haya tenido al Mesías en mente. “En muchos casos, el amigo genuino ha demostrado más apego y ha obtenido mayores beneficios que el hermano natural.

Algunos aplican esto a Dios; otros a Cristo; pero el texto no tiene ese significado. ” (Clarke) iv. “El amigo cuya lealtad trasciende la solidaridad de sangre se revela en Jesucristo (véase Juan 15:12-15; Hebreos 2:11, 14-18). ” (Waltke) v. “Ahora tengo una pregunta que hacer: esa pregunta que hago a cada hombre y cada mujer en este lugar, y también a cada niño: ¿Es Jesucristo tu amigo? ¿Tienes un amigo en la corte, en la corte celestial? ¿Puedes decir que lo amas y que alguna vez se ha revelado a ti mismo en el camino del amor? Querido oyente, no respondas esa pregunta para tu prójimo; respóndelo por ti mismo.

You might be interested:  Qué Significa Gloria A Dios?

Par o campesino, rico o pobre, erudito o analfabeto, esta pregunta es para cada uno de ustedes, por lo tanto, pregúntenlo. ¿Es Cristo mi amigo?” (Spurgeon) ©2021 The  Enduring Word  Comentario bíblico en español de David Guzik –   ewm@enduringword.

com.

¿Qué dice la Biblia en Romanos 8 28?

1 Ahora, pues, ninguna condenación hay para los que están en Cristo Jesús, los que no a andan conforme a la carne, sino conforme al espíritu. 2 Porque la ley del Espíritu de vida en Cristo Jesús me ha a librado de la ley del pecado y de la muerte. 3 Porque lo que era imposible para la a ley , por cuanto era b débil por la carne , c Dios , enviando a su Hijo en semejanza de carne de pecado, y a causa del pecado, condenó al pecado en la carne, 4 para que la justicia de la ley fuese cumplida en nosotros, que no andamos conforme a la carne, sino conforme al espíritu.

  1. 5 Porque los que viven conforme a la carne, en las cosas que son de la carne se ocupan; pero los que viven conforme al espíritu, en las cosas del espíritu;
  2. 6 Porque el ánimo a carnal es b muerte , pero el ánimo c espiritual es vida y d paz;

7 Por cuanto la inclinación de la carne es enemistad contra Dios, porque no se sujeta a la ley de Dios, ni tampoco puede. 8 Así que, los que viven según la carne no pueden agradar a Dios. 9 Pero vosotros no vivís según la carne, sino según el espíritu, si es que el a Espíritu de Dios mora en vosotros.

  1. Y si alguno no tiene el b Espíritu de Cristo , no es de él;
  2. 10 Y si a Cristo está en vosotros, b el cuerpo a la verdad está muerto a causa del pecado, pero el Espíritu es vida a causa de la c justicia;
  3. 11 Y si el Espíritu de aquel que levantó de los muertos a Jesús mora en vosotros, el que levantó a Cristo Jesús de los muertos a vivificará también vuestros cuerpos mortales por su Espíritu que mora en vosotros;

12 Así que, hermanos, deudores somos, no a la carne, para que vivamos conforme a la carne, 13 porque si vivís conforme a la carne, a moriréis ; pero si por el espíritu hacéis morir las obras de la carne, viviréis. 14 Porque todos los que son guiados por el Espíritu de Dios, son a hijos de Dios.

  • 15 Porque no habéis recibido el espíritu de a servidumbre para estar otra vez en temor, sino que habéis recibido el espíritu de adopción, por el cual clamamos: ¡Abba, Padre! 16 Porque el Espíritu mismo da testimonio a nuestro espíritu de que somos a hijos de Dios;

17 Y si hijos, también a herederos ; herederos de Dios, y coherederos con Cristo, si es que padecemos juntamente con él, para que juntamente con él seamos glorificados. 18 Porque considero que los a sufrimientos de este tiempo no son dignos de ser comparados con la b gloria venidera que c en nosotros ha de ser manifestada.

19 Porque el anhelo profundo de la creación es el esperar la manifestación de los hijos de Dios. 20 Porque la creación fue a sujetada a la vanidad, no de buen grado, sino por causa del que la sujetó en esperanza, 21 porque también la creación misma será a librada de la servidumbre de la corrupción a la libertad gloriosa de los hijos de Dios.

22 Porque sabemos que toda la creación gime a una, y a una sufre dolores de parto hasta ahora. 23 Y no solo ella, sino que también nosotros mismos, que tenemos las a primicias del Espíritu, nosotros también gemimos dentro de nosotros mismos, esperando la b adopción , a saber, la c redención de nuestro cuerpo.

  • 24 Porque en a esperanza fuimos salvos; pero la esperanza que b se ve, ya no es esperanza, porque lo que se ve, ¿para qué esperarlo? 25 Pero si esperamos lo que no vemos, con paciencia lo esperamos;
  • 26 Y asimismo, también el Espíritu nos ayuda en nuestra debilidad, porque no sabemos lo que hemos de a pedir como es debido, pero el Espíritu mismo intercede por nosotros con gemidos indecibles;

27 Pero el que escudriña los corazones sabe cuál es la intención del Espíritu, porque él, conforme a la voluntad de Dios, a intercede por los santos. 28 Y sabemos que para los que aman a Dios, a todas las cosas obrarán juntamente para su bien, para los que conforme a su propósito son llamados.

  1. 29 a Porque a los que b antes conoció, también c predestinó para que fuesen hechos d conforme a la e imagen de su Hijo, a fin de que él sea el f primogénito entre muchos hermanos; 30 y a los que predestinó, a estos también llamó; y a los que llamó, a estos también justificó; y a los que justificó, a estos también glorificó;

31 ¿Pues qué diremos a esto? Si Dios es por nosotros, ¿quién a contra nosotros ? 32 a El que no escatimó ni a su propio Hijo, sino que le entregó por todos nosotros, ¿cómo no nos dará también con él b todas las cosas? 33 ¿Quién acusará a los escogidos de Dios? Dios es el que justifica.

34 ¿Quién es el que condenará? a Cristo es el que murió; más aun, el que también resucitó, quien además está a la diestra de Dios, el que también intercede por nosotros. 35 ¿Quién nos apartará del a amor de Cristo? ¿Tribulación, o angustia, o persecución, o hambre, o desnudez, o peligro, o espada? 36 Como está escrito: a Por causa de ti somos muertos todo el tiempo; somos considerados como ovejas de matadero.

37 Antes bien, en todas estas cosas somos más que a vencedores por medio de aquel que nos amó. 38 Por lo cual estoy convencido de que ni la muerte, ni la vida, ni ángeles, ni principados, ni potestades, ni lo presente, ni lo por venir, 39 ni lo alto, ni lo profundo, ni ninguna otra cosa creada nos podrá apartar del a amor de Dios, que es en Cristo Jesús, Señor nuestro..

¿Qué quiere decir la palabra mosto en la Biblia?

La palabra mosto que designa al zumo de uva sin fermentar, viene del latín mustum ( mosto, zumo de uva sin fermentar o muy poco fermentado, que creaba un vino muy dulzón).