San Esteban | |
---|---|
Pintura de Carlo Crivelli , Galería Nacional de Londres. | |
Información personal | |
Nombre en griego | Stephanos |
Nacimiento | Desconocido |
Fallecimiento | 34 d. [ 1 ] Jerusalén , Judea , Imperio romano |
Causa de muerte | Lapidación |
Sepultura | Basílica de San Lorenzo Extramuros |
Religión | Cristianismo |
Información profesional | |
Ocupación | Diácono |
Cargos ocupados | Discípulo |
Información religiosa | |
Canonización | Taumaturgo y santo |
Festividad |
|
Atributos | Palma del martirio, vestiduras de diácono, piedra. |
Venerado en | Iglesia católica , Iglesia ortodoxa , Iglesia anglicana |
Patronazgo | Serbia ; diáconos ; Menorca , Ordal, etc. |
Títulos y reconocimientos[mostrar] | |
[ editar datos en Wikidata ] |
Esteban (en griego : Στέφανος [Stephanos] ‘corona’ ) fue un diácono de la Iglesia primigenia de Jerusalén y protomártir (de los primeros mártires) del cristianismo. [ 4 ] Se granjeó la enemistad de varias sinagogas por sus enseñanzas. En su juicio, Esteban dio un largo discurso criticando a las autoridades judías que le juzgaban. Fue condenado a la lapidación. Su martirio fue contemplado por Saulo de Tarso , un fariseo que, posteriormente, se convirtió en uno de los apóstoles de Jesús.
La única fuente de información sobre Esteban es el libro Hechos de los apóstoles del Nuevo Testamento de la Biblia. [ 5 ] Los judíos helénicos le escogieron para que organizara una distribución más justa de los recursos entre las viudas de esa comunidad.
[ 6 ] Las iglesias católica , anglicana , luterana , ortodoxas orientales , ortodoxa y la oriental nestoriana veneran a Esteban como santo. Artísticamente es representado con piedras y la palma del martirio. La iconografía de las iglesias orientales le muestra como un hombre joven, sin barba, con una tonsura, llevando ropas de diácono y, a menudo, sosteniendo una pequeña iglesia o un incensario.
Contents
- 0.1 ¿Cuál es el significado de Esteban en la Biblia?
- 0.2 ¿Que nos enseña la vida de San Esteban?
- 0.3 ¿Que vio Esteban en el cielo?
- 1 ¿Qué significa El nombre Esteban en El amor?
- 2 ¿Quién quiso comprar el don de Dios y recibir el poder del Espíritu Santo?
- 3 ¿Quién fue el más grande misionero del Nuevo Testamento?
¿Quién fue el profeta Esteban?
Fue el primer mártir que drramó su sangre por Cristo y es patrón de numerosos colectivos – El 26 de diciembre se celebra el día de San Esteban. ¿Pero quién fue San Esteban y por qué el santoral le dedica uno de los días principales de la Navidad, justo el día siguiente al nacimiento de Cristo? San Esteban fue un diácono de la Iglesia primigenia de Jerusalén y protomártir, es decir, uno de los primeros mártires del cristianismo.
De hecho, tuvo el honor de ser el primer mártir que derramó su sangre por proclamar su fe en Jesucristo. La Sagrada Escritura se refiere a él por primera vez en los Hechos de los Apóstoles, cuando fue elegido como uno de los siete diáconos.
Las circunstancias de su martirio indican que la lapidación de san Esteban no fue un acto de violencia de la multitud, sino una ejecución judicial. La fiesta de san Esteban siempre fue celebrada inmediatamente después de la Navidad para que, siendo el protomártir, estuviese lo más cercana a la del nacimiento del Hijo de Dios.
- Antiguamente se celebraba una segunda fiesta de san Esteban el 3 de agosto, para conmemorar el descubrimiento de sus reliquias, pero por un Motu Propio de Juan XXIII, el 25 de julio de 1960, esta segunda fiesta fue suprimida del Calendario Romano;
San Esteban es patrono de Roma, de los caballos, los mozos de cuadra, cocheros, canteros, albañiles, carpinteros, tejedores, sastres, toneleros, y protector contra la obsesión, las piedras y cálculos, la pleuresía, los dolores de cabeza, y para pedir una buena muerte.
Su nombre, Stephanos, es griego (significa «Corona»). Era un judío converso, por lo que se cree que Esteban nació como judío, aunque no se sabe nada más sobre su vida anterior. Estos diáconos fueron elegidos por la insatisfacción entre los judíos helénicos (de origen griego y griegoparlantes) que consideraban que las viudas de su colectivo eran tratadas peor que las judías hebráicas en la distribución de los fondos de la comunidad.
Como el nombre “Stephanos” es griego, se ha asumido que él era uno de estos judíos helénicos. Los elegidos por los judíos helénicos fueron Esteban, Prócoro, Nicanor, Timón, Pármenas y Nicolás de Antioquía. Fueron presentados a los apóstoles que, después de orar, les impusieron las manos.
Posteriormente, se dice que Esteban hizo algunos milagros delante del pueblo. Algunos judíos de Cirene, Alejandría, Cilicia y Asia que estaban congregados en una sinagoga de libertos debatieron con Esteban.
Según los Hechos de los apóstoles, no podían rebatirle sus argumentos, por lo que sobornaron a unos testigos para que dijeran que Esteban había blasfemado contra Moisés y contra Dios. Por ello, “conmovieron al pueblo, a los ancianos y escribas” y cogieron a Esteban y lo llevaron hasta el Sanedrín , reunido en el Templo de Jerusalén.
Entonces los testigos falsos le acusaron de haber dicho que cambiaría las costumbres de Moisés y que Jesús destruiría el Templo de Jerusalén. El libro de Hechos dice que en ese momento los sanedritas miraron a Esteban y vieron “su rostro como el rostro de un ángel”.
Discurso ante el Sanedrín Esteban dio un extenso discurso ante el Sanedrín. Posteriormente habló de Abraham, de sus descendientes y de cómo José fue a parar a Egipto. Luego habló de cómo José fue consejero del faraón, de cómo los siguientes faraones esclavizaron al pueblo judío, de la vida de Moisés y de su conversación con Dios.
- En la historia de Moisés, narró cuando aquel profeta estaba perdido en el monte y los israelitas le dijeron a su hermano Aarón que hiciera un Dios para guiarles en el desierto;
- Con esto quiso señalar la desobediencia del pueblo de Israel hacia Dios;
Luego habló de la construcción del tabernáculo sagrado que hizo Moisés siguiendo las instrucciones de Dios y del templo que hizo Salomón. En el discurso dijo que Dios había indicado que él vivía en el cielo y en la tierra y no solamente en un edificio, en referencia al templo.
- 18 El libro de los Hechos dice que Esteban apeló a las escrituras para demostrar que Jesús no desobedeció las normas que Dios dio a Moisés, sino que las cumplió debidamente;
- El discurso terminó con las siguientes palabras: ”Duros de cerviz e incircuncisos de corazón y de oídos, vosotros siempre habéis resistido al Espíritu Santo;
Como vuestros padres, así también vosotros. ¿A qué profeta no persiguieron vuestros padres? Dieron muerte a los que anunciaban la venida del Justo, a quien vosotros habéis traicionado y crucificado; vosotros, que recibisteis por ministerio de los ángeles la Ley, no la guardasteis” Lapidación de Esteban Tras esta afirmación, los sanedritas no pudieron contener su ira.
- No obstante, Esteban miró arriba y gritó al Sanedrín que veía el cielo abierto y al Hijo del Hombre (Jesús, recientemente ejecutado) sentado a la derecha de Dios;
- Esto fue una blasfemia tan grande para ellos que cogieron a Esteban, le condujeron a las afueras de la ciudad, a un lugar determinado, y lo lapidaron;
En aquella época los judíos permitían la pena de muerte por lapidación en caso de blasfemia. Los testigos, los cuales tenían el deber de tirar las primeras piedras, dejaron sus abrigos en el suelo para poder hacerlo, a los pies de “un muchacho llamado Saulo”, quien posteriormente sería conocido como el apóstol Pablo.
¿Cuál es el significado de Esteban en la Biblia?
Proviene de la palabra Στέφανος (stéfanos), que en griego antiguo significa ‘victorioso’. El patronímico de Esteban es Estévez (Hijo de Esteban ), a partir de la cristianización, su uso se relaciona menos con su origen griego y más con los Santos y Papas que llevaron este nombre.
¿Quién fue el primer hombre lleno del Espíritu Santo?
Enlaces externos [ editar ] –
- Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre El anciano Simeón.
- Entry for February 3 del Prólogo de Ohrid con una breve hagiografía de San Simeón.
- Icon y hagiography del sitio web de la Iglesia Ortodoxa en América.
- Papa Juan Pablo II. “Simeón está abierto a la acción del Señor”, Audiencia General , 11 de diciembre de 1996
¿Que nos enseña la vida de San Esteban?
San Esteban ‘ nos enseña a amar la Cruz, pues es el camino por el que Cristo se hace siempre presente de nuevo entre nosotros’, remachó.
¿Que vio Esteban en el cielo?
Capítulo 57: Unos hombres inicuos matan a Esteban Capítulo 57 Imagen Muchos líderes judíos pensaban que cuando Jesús muriera ya no habría más milagros. Sin embargo, los apóstoles también hicieron milagros. Muchas personas creyeron en Jesucristo y se unieron a la Iglesia. Imagen Eso hizo enojar a muchos de los líderes judíos. Pusieron en prisión a Pedro y a Juan. El rey Herodes Agripa mandó matar al apóstol Santiago (Jacobo). Imagen Los apóstoles llamaron a siete hombres para ayudar a dirigir la Iglesia. Uno de ellos era un hombre justo que se llamaba Esteban. Él enseñó el Evangelio a muchas personas. Unas personas malas mintieron y dijeron que Esteban había hablado en contra de la ley judía. Lo llevaron a juicio ante los líderes judíos. Imagen Esteban les dijo a los líderes que ellos eran inicuos. Les dijo que ellos habían matado a Jesucristo, el Hijo de Dios. Imagen Entonces Esteban miró al cielo y vio al Padre Celestial y a Jesucristo. Cuando les dijo a los líderes lo que había visto, ellos se enojaron mucho. Imagen Sacaron a Esteban de la ciudad para matarlo a pedradas. Pusieron sus abrigos a los pies de un joven llamado Saulo. Cuando Esteban estaba a punto de morir, le pidió a Dios que llevara su espíritu al cielo. También le pidió a Dios que perdonara a los que lo mataban y luego murió..
¿Quién fue la primera persona en ver al Señor resucitado?
María Magdalena – María Magdalena fue el primer testigo. La mañana del domingo después de la Crucifixión, ella fue al sepulcro con otras mujeres para ungir el cuerpo del Señor. Cuando María descubrió la tumba vacía, lloró. Alguien se acercó a ella desde atrás y le preguntó: “Mujer, ¿por qué lloras?”.
¿Qué significa El nombre Esteban en El amor?
Características de Esteban – La personalidad de Esteban es la de una persona que tiene muchas ganas de vivir e ir alcanzando sus metas, a veces puede resultar un poco complejo de entender, pues es alguien que hace muchas cosas al mismo tiempo, ama aprovechar el tiempo y esto es lo que hace que quiera brillar a cada instante.
- Es una persona noble y de buen corazón por lo que siempre ayudará a las personas que lo han querido en todo momento;
- Trabajo: Es una persona que es muy buena en todo lo relacionado a la agricultura, biología, zootecnia, entre otras, por lo que es muy común que tenga este tipo de ingenierías, por lo que generalmente se dedicará a todo lo relacionado al cuidado de la naturaleza;
Amistad: Muy querido, demasiado sociable y cuida mucho a las personas que le demuestran que pueden confiar en ellas, tiene buen corazón y esto siempre hace que demuestre cada una de sus ganas por querer hacer sentir bien a esa persona que es tan importante para él.
¿Qué significa Esteban en latín?
ESTEBAN – La palabra Esteban es un nombre personal masculino de origen griego. Esteban proviene del griego Στεφανος = Stephanos , Stĕphănus (un escultor griego citado por Plinio) ya latinizado , un nombre de varn que significa ‘coronado’ o ‘rodeado’.
- San Esteban fue el protomrtir (el primer mrtir) de la iglesia cristiana, muerto por lapidacin, segn lo menciona el Nuevo Testamento; el cual aparece en diferentes representaciones iconogrficas como un joven sin barba y la dalmtica de dicono; desde el s;
XII se lo representa a veces sosteniendo un libro con las piedras de su martirio. El papa Esteban I fue electo en el ao 254. – Gracias: Jess Gerardo Trevio Rodrguez. Avísanos si tienes ms datos o si encuentras algn error.
¿Cómo se escribe Esteban en árabe?
Traducción de ‘ Esteban’ en árabe واثنين من القطط في المنزل يدعى ستيفن هوكينج و.
¿Quién ha visto a Dios en la Biblia?
Solía tener la misma consideración hacia el Antiguo Testamento que hacia un libro de cuentos de hadas: relatos interesantes que no se relacionaban para nada con mi vida, pues, separados de mí por miles de años de historia, eran de lo más alejado de la realidad.
Sin embargo, a mi maestro de seminario le encantaba el Antiguo Testamento, y su entusiasmo y su humilde testimonio empezaron a inspirar en mí una mayor reverencia por esas Escrituras. Una noche, mientras me hallaba estudiando, me topé con este versículo: “Y hablaba Jehová a Moisés cara a cara, como habla cualquiera a su compañero” (Éxodo 33:11).
Leí las palabras y al principio no me llamaron la atención. El Señor hablaba con Moisés; ¡pues claro que lo hacía! Parecía del todo natural que el Señor se le apareciera en persona a uno de Sus profetas. Así que oré y empecé verdaderamente a pensar en aquel pasaje.
- Sabía que mi Padre Celestial no se me iba a aparecer esa noche, pero quizás podía intentar hablar con Él “como habla cualquiera a su compañero”;
- En ese momento me sentí rodeada por Su amor;
- Al orar, repetí con mis propias palabras lo que había leído: “Moisés habló contigo cara a cara, como un amigo”;
Me detuve; lo repetí una y otra vez. De repente lo entendí; era tan profundo, pero a la vez tan sencillo. Moisés vio a Dios cara a cara. De inmediato la época del Antiguo Testamento no estaba tan distante y me di cuenta de que Moisés había sido una persona mortal, igual que yo.
Las Escrituras cobraron vida en mi mente; sabía que Moisés realmente había vivido y respirado y que también había experimentado dificultades y luchado con la falta de confianza. Y a pesar de ello, habló con el Mesías, el Jehová de Israel, su Señor y Redentor —mi Señor y Redentor— de la misma forma que yo hablaba con mi propio padre terrenal.
“Padre Celestial”, volví a orar, “¡deseo regresar a Ti más que ninguna otra cosa!”. Terminé mi oración y me metí en la cama percibiendo Su amor de forma tan palpable como jamás lo había sentido en mi vida. Kristie Masumi King es miembro del Barrio BYU 162, Estaca Universidad Brigham Young 19..
¿Cuándo nace el Espíritu Santo?
Qué es el Espíritu Santo: – Espíritu Santo es la tercera persona de la Santísima Trinidad del cristianismo. El Espíritu Santo es una persona distinta del Padre y del Hijo (primera y segunda persona de la Santísima Trinidad) pero posee con ellos una misma naturaleza y esencia divina.
El Espíritu Santo deriva del latín Espiritus Sanctus que se refiere a la gracia divina que se revela para entrar en comunión con los creyentes con el fin de contactarse con Cristo o con Dios, en otras palabras, el Espíritu Santo es el que despierta la fe cristiana.
Vea también Cristianismo El Espíritu Santo es sinónimo de Divina Gracia, Espíritu y Paráclito. En el evangelio de San Juan se afirma que Práclito se quedará con los discípulos después de que Jesús ya no sea visible. Práclito proviene del griego parakletos que significa “aquél que es invocado” y del latín consolator que significa consuelo y se caracteriza por: defender del castigo, salvar del peligro y entregar la salvación eterna.
Para los cristianos, el nacimiento de su iglesia es marcada precisamente con el descenso del Espíritu Santo sobre los discípulos de Jesús luego de su crucifixión y resurrección llamada Pentecostés. Vea también Pentecostés El Espíritu Santo procede de la espiración (respiro, aliento) del Padre y del Hijo juntos como un principio único.
Vea también Espíritu.
¿Quién es el ungido de Dios?
Se llama unción (del latín ungere , ‘untar’) al proceso de embadurnar con aceite perfumado , leche, grasa animal , mantequilla derretida u otras sustancias, presente en los rituales de muchas religiones. Las personas y cosas se ungen para simbolizar la introducción de una influencia sacramental o divina, una emanación, espíritu o poder sagrado.
¿Quién quiso comprar el don de Dios y recibir el poder del Espíritu Santo?
Puntos de vista conflictivos [ editar ] – Las distintas fuentes de referencia sobre Simón presentan imágenes muy diferentes de su figura, hasta el punto de que existen discusiones sobre si se refieren a la misma persona. Asumiendo que todas las referencias aluden al mismo personaje del que hablaron los padres de la Iglesia, la referencia más antigua se encuentra en el capítulo 8 de los Hechos de los Apóstoles.
¿Quién fue el padre de Esteban?
Esteban I ( Roma , c. 200 – 2 de agosto de 257 ) fue el 23. er papa de la Iglesia católica (de 254 a 257 ). Se le atribuye la prohibición de que las vestiduras eclesiásticas fueran empleadas para usos mundanos. Su festividad se conmemora el 2 de agosto.
¿Quién fue el primer compañero de Pablo en la Biblia?
Silas apóstol | |
---|---|
San Silas apóstol. | |
Información personal | |
Nacimiento | Siglo I Roma ( Imperio romano ) |
Fallecimiento | c. 50 Macedonia ( Imperio otomano ) |
Religión | Cristianismo y judaísmo |
Información profesional | |
Ocupación | Escritor y misionero |
Cargos ocupados |
|
Información religiosa | |
Canonización | Santo |
Festividad | 13 de julio |
Miembro de | Setenta Discípulos |
[ editar datos en Wikidata ] |
Silvano,Crescencio y Silas. Silas , también llamado Silvano , fue un profeta y misionero de origen judío y ciudadanía romana, considerado uno de los principales cristianos de Jerusalén , enviado por los Apóstoles a Antioquía. Compañero de San Pablo en sus viajes misioneros.
¿Quién fue el más grande misionero del Nuevo Testamento?
Enlaces externos [ editar ] –
- Textos de Pablo de Tarso en Wikisource :
- En francés.
- En inglés.
- En griego.
- Textos griegos en el sitio de la Bibliotheca Augustana ( Augsburgo ).
- San Pablo en PrimerosCristianos. com.
- San Pablo en Enciclopedia Católica.
- San Pablo de Tarso en el sitio web Biografías y Vidas.
- Benedicto XVI convoca el año de san Pablo (junio de 2008-junio de 2009).
- Año paulino , artículo en el sitio web Anno Paolino.
- «Redescubierto el sarcófago atribuido a san Pablo apóstol» , artículo en el sitio web Zenit.
- Benedicto XVI: «El ambiente religioso y cultural de san Pablo» , artículo en el sitio web Vatican.
- «Hallan en Roma imagen más antigua de san Pablo» , artículo en el diario El Informador del 28 de junio de 2009.
- «El Papa desvela [sic] que los restos de la tumba de San Pablo son del apóstol» , artículo en el diario ABC (Madrid) del 29 de junio de 2009.
- «Category: Paul of Tarsus» , artículo en inglés en el sitio web 4 Enoch: The Online Encyclopedia of Second Temple Judaism and Christian Origins.
240 ms 16. 9% type 120 ms 8. 5% MediaWiki\Extension\Scribunto\Engines\LuaSandbox\LuaSandboxCallback::getExpandedArgument 80 ms 5. 6% (for generator) 80 ms 5. 6% dataWrapper 60 ms 4. 2% MediaWiki\Extension\Scribunto\Engines\LuaSandbox\LuaSandboxCallback::getEntityStatements 60 ms 4.
¿Quién quiso comprar el don de Dios y recibir el poder del Espíritu Santo?
Puntos de vista conflictivos [ editar ] – Las distintas fuentes de referencia sobre Simón presentan imágenes muy diferentes de su figura, hasta el punto de que existen discusiones sobre si se refieren a la misma persona. Asumiendo que todas las referencias aluden al mismo personaje del que hablaron los padres de la Iglesia, la referencia más antigua se encuentra en el capítulo 8 de los Hechos de los Apóstoles.