Quien Es Dios?

Quien Es Dios
La definición más común de Dios es la de un ser supremo, omnipotente, omnipresente y omnisciente ;​ creador, juez, protector y, en algunas religiones, providente y salvador del universo y de la humanidad.

¿Qué es Dios en la Biblia?

En el cristianismo , Dios es la entidad que creó y que mantiene el Universo. Dios es trascendente (independiente y distinto del universo material) e interviene activamente en el mundo. [ 1 ] ​ [ 2 ] ​ La mayoría de los cristianos creen en el dogma de la Santísima Trinidad. Según esta doctrina, Dios se ha manifestado y se manifiesta en tres personas diferentes, pero que comparten la misma sustancia de Dios: Como Padre , como Hijo y como Espíritu.

Al Dios Trino se le conceden diferentes atributos, entre ellos el amor, el más importante de todos (1 Jo 4,8 y manifestado así por Pablo en 1Co 13), la omnipotencia , la santidad, la Verdad (Jo 14:16), la justicia y la fidelidad.

Los cristianos creen que Dios es espíritu, [ 3 ] ​ no creado, omnipotente y eterno. El Creador y sustentador de todas las cosas, que rescata al mundo a través de su Hijo, Jesucristo. Con este plano de fondo, la creencia en la divinidad de Cristo y en el Espíritu Santo está expresada como la doctrina de la Santísima Trinidad , [ 4 ] ​ que describe una única ” sustancia ” divina ya existente como tres personas distintas e inseparables: el Padre , el Hijo ( Jesucristo ), y el Espíritu Santo.

  • [ 5 ] ​ De acuerdo con esta doctrina, Dios no está dividido, en el sentido de que cada persona tiene un tercio de todo, pero antes, cada persona es considerada como siendo plenamente Dios (cf;
  • Perichoresis );

La distinción reside en sus relaciones.

¿Qué o quién es Dios para ti?

Dios es tu Padre Celestial – El Antiguo Testamento enseña que fuiste creado “a Su imagen [de Dios]” (Génesis 1:27). Así como tu padre y tu madre crearon tu cuerpo físico, tu Padre Celestial creó tu espíritu. Es por esa razón que le llamamos el “Padre de los espíritus” (Hebreos 12:9).

Esta relación familiar significa que puedes acudir a Él cuando necesites ayuda. Porque Dios es tu Padre, Él te ama y quiere ayudarte en tus desafíos. El amor de Dios es constante. En el Nuevo Testamento, Jesús explicó que porque Dios es perfecto, Él sabe perfectamente cómo ayudarte cuando se lo pides.

Y quiere ayudarte aún más de lo que un padre terrenal desea ayudar a sus hijos. “Y qué padre de vosotros, si su hijo le pide pan, le dará una piedra? ¿O si le pide pescado, en lugar de pescado le dará una serpiente?. pues si vosotros siendo malos sabéis dar buenas dádivas a vuestros hijos, ¿cuánto más vuestro Padre Celestial dará el Espíritu Santo a los que se lo pidan?” (Lucas 11:11,13).

  1. Porque Dios te ama, Él no elimina las pruebas y dificultades de tu vida;
  2. La muerte, las enfermedades, los problemas financieros, los desastres naturales y muchas otras dificultades son parte del plan de Dios para tu felicidad a largo plazo;

Estos desafíos te permiten aprender, crecer y convertirte en una mejor persona. Puede ser que no lo parezca cuando estás en medio de una prueba, pero el Apóstol Pablo enseñó que esta “leve tribulación” es solo temporal y puede llevar “un cada vez más y eterno peso de gloria” (2 Corintios 4:17).

Cada desafío que enfrentas te puede ayudar a progresar – especialmente si te vuelves a Dios y pides Su ayuda. No tienes control sobre algunas de las dificultades de la vida. Algunos problemas son un resultado directo o indirecto de nuestras decisiones.

Porque te ama, Dios te dio albedrío, o la libertad para que tomes decisiones. Tu albedrío te permite tomar buenas decisiones que te llevan a la felicidad; también te hace responsable por las malas decisiones, las cuales te llevan a una infelicidad inmediata o eventual.

  • Dios no intervendrá en tus decisiones; Él te permite que seas tú quien decide y aprendas de las consecuencias;
  • Sin embargo, te ofrece la ayuda máxima para superar errores y pecados – el poder salvador de Jesucristo;

No importa qué tan malas sean tus circunstancias o cuántas decisiones incorrectas hayas tomado, siempre puedes elegir cambiar y encontrar paz por medio de Jesucristo.

¿Quién es Cristo y quién es Dios?

En el catolicismo [ editar ] – Para el catolicismo , Cristo es el Hijo de Dios hecho hombre para la salvación del género humano, y esa es la «Buena Nueva»: Dios ha enviado a su Hijo. [ 36 ] ​ Hijo de Dios hecho hombre: para la Iglesia católica esto significa que la segunda Persona de la Santísima Trinidad , el Hijo, se hizo hombre en el seno de María. Cristo, siendo una sola Persona divina, es perfecto Dios y perfecto hombre. Esta doctrina encuentra sus antecedentes en distintos textos de la Sagrada Escritura, entre los que se puede citar: En el principio existía la Palabra y la Palabra estaba con Dios, y la Palabra era Dios.

  • Evangelio según San Juan 1:1;
  • Ed;
  • BdJ Y la Palabra se hizo carne, y puso su Morada entre nosotros;
  • Evangelio según San Juan 1:14;
  • Ed;
  • BdJ Tomás le contestó: «Señor mío y Dios mío;
  • » Evangelio según San Juan 20:28;

Ed. BdJ. y los patriarcas; de los cuales también procede Cristo según la carne, el cual está por encima de todas las cosas, Dios bendito por los siglos. Amén. Epístola de San Pablo a los Romanos 9:5. Ed. BdJ. El cual, siendo de condición divina, no retuvo ávidamente el ser igual a Dios.

Sino que se despojó de sí mismo tomando condición de siervo haciéndose semejante a los hombres y apareciendo en su porte como hombre; y se humilló a sí mismo, obedeciendo hasta la muerte y muerte de cruz.

Por lo cual Dios le exaltó y le otorgó el Nombre, que está sobre todo nombre. Para que al nombre de Jesús toda rodilla se doble en los cielos, en la tierra y en los abismos, y toda lengua confiese que Cristo Jesús es Señor para gloria de Dios Padre. Epístola de San Pablo a los Filipenses 2:6-11 Ed.

BdJ. aguardando la feliz esperanza y la Manifestación de la gloria del gran Dios y Salvador nuestro Jesucristo. Epístola de San Pablo a Tito 2:13 Ed. BdJ Se han producido dentro de la Iglesia católica distintos debates referidos a cómo deben interpretarse estas afirmaciones.

Su posición oficial ha quedado fijada en las decisiones de los distintos Concilios: El Primer Concilio de Nicea , en el año 325, el primer concilio ecuménico que la Iglesia católica pudo realizar terminadas las persecuciones que padeció sus primeros 300 años, profundizó los textos bíblicos citados, afirmando que Jesucristo es consustancial al Padre (de la misma sustancia que el Padre), es decir, verdadero Dios. Los Concilios siguientes han continuado precisando la doctrina:

  • El Concilio de Éfeso (año 431), definió que el Cristo histórico es al mismo tiempo verdadero Dios y verdadero hombre, y como consecuencia necesaria, María es madre de Dios. [ 37 ] ​
  • El Concilio de Calcedonia (año 451), precisó y formuló la existencia de las dos naturalezas divina y humana en la Persona única de Cristo. [ 38 ] ​
  • En el Segundo Concilio de Constantinopla (año 553), quedó precisada la unión de las naturalezas divina y humana insistiendo en la unicidad de la Persona de Cristo. [ 39 ] ​
  • El Tercer Concilio de Constantinopla (años 680-681), proclamó la existencia en Cristo de dos voluntades, la humana y la divina. [ 40 ] ​
You might be interested:  Que Dice La Biblia Sobre El Trabajo Del Hombre?

Estas precisiones han surgido como respuesta a distintas doctrinas que fueron apareciendo. Por ejemplo:

  • El monarquianismo o adopcionismo : Jesús era un simple ser humano, elevado a una dignidad similar a la de Dios luego de su muerte.
  • El apolinarismo : en Cristo el espíritu estaba sustituido por el Logos divino, con lo que implícitamente negaba la naturaleza humana completa del Redentor.
  • El arrianismo : Jesús fue creado por Dios como el primer acto de la Creación, coronación gloriosa de toda la creación. Entonces, Jesús fue un ser creado con atributos divinos, pero no divino en y por Sí mismo.
  • El monofisismo o eutiquianismo : afirma que en Cristo existe una sola naturaleza, la divina.
  • El nestorianismo : afirmaba que en el Verbo existen dos personas: la divina (Cristo, hijo de Dios) y la humana (Jesús, hijo de María). Por tanto, María no es Madre de Dios, es madre de Cristo.
  • El monotelismo : afirmaba que en Cristo existían dos naturalezas (como en el catolicismo), pero solo la voluntad divina.

En todas ellas, la Iglesia ha visto en el fondo la negación de la redención, porque creían que era necesario que Cristo fuera Dios, para poder redimir; que fuera hombre, para poder padecer; y que fuera una sola persona, para poder referir la divinidad y la humanidad «en concurrencia inefable y misteriosa en la unidad». [ 41 ] ​ Para la Iglesia católica, Cristo, en el mundo actual, es «Lumen Gentium», «Luz de los pueblos». [ 42 ] ​ Por ello san Juan Pablo II , en la homilía de comienzo de su pontificado, exclamaba: «¡No temáis! ¡Abrid, más todavía, abrid de par en par las puertas a Cristo!».

El Primer Concilio de Constantinopla , en el año 381, continuó con la profundización de la doctrina, redactando el Credo Niceno-Constantinopolitano : Creo en un solo Señor, Jesucristo, Hijo único de Dios, nacido del Padre antes de todos los siglos: Dios de Dios, Luz de Luz, Dios verdadero de Dios verdadero, engendrado, no creado, de la misma sustancia del Padre, por quien todo fue hecho; que por nosotros, los hombres, y por nuestra salvación bajó del cielo, y por obra del Espíritu Santo se encarnó de María Virgen, y se hizo hombre; y por nuestra causa fue crucificado en tiempos de Poncio Pilato; padeció y fue sepultado, y resucitó al tercer día, según las Escrituras, y subió al cielo, y está sentado a la derecha del Padre; y de nuevo vendrá con gloria para juzgar a vivos y muertos, y su reino no tendrá fin.

[ 43 ] ​ Más recientemente, el papa Francisco ha expresado: Jesús es Dios, pero se ha abajado a caminar con nosotros. Es nuestro amigo, nuestro hermano. El que nos ilumina en nuestro camino. Y así lo hemos acogido hoy. Y esta es la primera palabra que quisiera deciros: alegría.

¿Quién es el padre de Dios?

Abraham

Abraham אַבְרָהָם ابراهيم
Fallecimiento Hebrón
Sepultura Tumba de los Patriarcas
Residencia Canaán y Mesopotamia
Familia

.

¿Qué sabemos de Dios?

Dios es el ser supremo al que las religiones monoteístas consideran como creador del universo. Se trata de una deidad a la que diversas religiones rinden culto y alaban. La palabra proviene del concepto latino deus y se escribe con mayúscula inicial cuando se refiere a la mencionada idea de ser supremo para las religiones como el cristianismo , el judaísmo y el Islam , entre otras.

Por lo general, Dios es considerado como omnipresente (está en todas partes), omnipotente (puede hacer todo) y omnisciente (sabe todo). De acuerdo a la religión, recibe distintos nombres, como Alá (Islam) o Yahvé (judaísmo).

Las religiones que creen en un único dios son las monoteístas , opuestas a las politeístas. Quien Es Dios Representación tradicional del Dios cristiano.

¿Cómo es Dios en persona?

La expresión Dios personal , [ 1 ] ​ o Dios persona , [ 2 ] ​ [ 3 ] ​ hace referencia a la creencia que una divinidad posee atributos propios de una persona , con la cual es posible establecer una relación. Esto contrasta con otras concepciones de un Dios que se lo ven como una fuerza impersonal o un ser abstracto.

La naturaleza personal de Dios es una de las características del monoteísmo abrahámico. Así, en los libros sagrados del judaísmo , islam y cristianismo , Dios es concebido y descrito como un creador personal , que sigue un propósito en su creación.

En el Pentateuco , por ejemplo, Dios habla e instruye a sus profetas y es concebido como un ser volitivo , con emociones (tales como enojo, celos, intención) y otros atributos característicos de una persona, pudiendo incluso aparecerse en forma antropomórfica.

Las relaciones de un Dios persona pueden ser descritas de la misma forma que las relaciones humanas, tales como un Padre , como es el caso del cristianismo, un Amigo como es el caso en el Sufismo , incluso se pueden llegar a un acuerdo como se relata con Abraham.

En el Vaishnavismo la realidad de Dios no es conocida como una idealización, sino mediante el impacto directo de Dios en la vida del hombre. [ cita requerida ] Desde finales del siglo  XX , especialmente en Occidente , la creencia en un Dios personal viene decayendo en favor de la creencia en un Dios impersonal y de lo «divino» entendido como fuerza o energía.

De esta manera, solo cerca de la mitad de los europeos creyentes dicen creer explícitamente en un Dios personal. Este fenómeno viene acompañado de un auge de las formas de espiritualidad orientales o la recuperación de los místicos cristianos o musulmanes, así como de un proceso de secularización y desocialización religiosa.

Según el historiador de las religiones Frédéric Lenoir , «cuanto más fuera de una tradición religiosa se sitúa el individuo, menos inclinado está a creer en un Dios personal». [ 4 ] ​.

¿Que creo a Dios?

LA CREACIÓN. GÉNESIS. (En el relato bíblico, Dios creó el universo de la nada; durante cinco días puso orden en lo creado, el sexto día creó al hombre, el único ser de la creación hecho ‘a su imagen y semejanza’ y destinado a ‘dominar’ el resto de la creación; al séptimo descansó.

¿Qué debo hacer para encontrar a Dios?

Cuando se siente un vacío espiritual es el momento de buscar y reencontrarse con Dios. Esta es una tarea complicada y que exige un alto grado de dedicación e investigación. Hay que tener en cuenta que para llegar a hacerlo es necesario realizar una serie de sacrificios y concesiones. Es una manera de encontrar sentido a la vida. Desde unComo.

com te ayudamos en los primeros pasos para saber cómo encontrar a Dios. Foto: Google Images Pasos a seguir: 1 Una buena manera de empezar es acudir a tu iglesia o centro de oración local, ya que te darán apoyo y ayuda en tu intención de encontrar a Dios.

You might be interested:  Quien Era Abraham En La Biblia?

2 Antes de empezar la búsqueda, es muy importante tener la mente abierta , ya que hay que estar atentos a las organizaciones que se burlan de Dios y a las que dicen que tienen la única verdad. Cada uno debe encontrar su propia verdad en la espiritualidad.

3 Una actividad que puede ayudar a encontrar a Dios es la consulta y lectura de libros de texto que tengan relación. Es una opción amena y de la que podemos sacar mucho provecho. 4 Hay que estar dispuesto a la fe.

Esta puede ser a veces racional y razonable y, a veces, todo lo contrario, pero seguir teniendo fe es lo que nos hará fuertes en la búsqueda de Dios. 5 La oración es el punto más importante para nuestro objetivo. Ayudará a cultivar nuestra fe y a comunicarnos con el Dios que buscamos.

6 Por último, encontrar alguien de confianza que ejerza de guía en nuestra búsqueda y nuestra fe, a través de su experiencia y sabiduría. En esta persona encontraremos los consejos que necesitamos y la ayuda en momentos de difíciles o de duda.

Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo encontrar a Dios , te recomendamos que entres en nuestra categoría de Cultura y Sociedad ..

¿Cuál es la importancia de Dios en la vida?

enero 20 2018, 14:34 P. Orlando Pérez Uno de los problemas de la sociedad actual es la ceguera que muchos padecen. Tenemos ojos, pero somos incapaces de ver lo evidente; queremos pruebas objetivas y palpables para sentir la presencia de Dios. En la sociedad actual hay todo tipo de gente, y cada uno vive sus propias circunstancias.

Hay ricos, pobres, sanos, enfermos, malos, buenos, etc. Caras vemos, pero corazones no sabemos. Cada ser humano es un misterio. ¿Quién puede ayudarnos a comprendernos? Como seres humanos, hemos nacido con un deseo profundo de acudir a Alguien más grande, más superior a uno mismo.

A ese Alguien lo llamamos: Dios. No existe en el mundo ningún “ser” que sea capaz de obrar en la vida de hombres y mujeres tal como lo hace Dios. Piense en sus propias enfermedades, en sus propios sufrimientos, en sus propias luchas internas, en los problemas sin resolver que tiene.

Por ejemplo, si alguien tiene un cáncer terminal, ¿puede curarse con todo el dinero que tiene? Si pierde una parte de su cuerpo, ¿puede ir a comprarla a un supermercado? La respuesta es obvia. Haga memoria de ese montón de circunstancias agradables o desagradables, pero que igual, son parte de su vida.

Tome conciencia de ellas. Si tiene problemas de alcohol y quiere dejarlo, si tiene un cáncer terminal y no sabe qué hacer, si tiene un novio o novia y sabe que esa relación no le conviene, si tiene unos padres que le hacen la vida imposible porque son tiranos y autoritarios, si tiene un marido que le maltrata física, económica y psicológicamente; si tiene una relación conflictiva con alguien, si tiene un maestro que le acosa, si dejó cursos y no sabe qué hacer, acuda a lo más íntimo de usted y ahí se encontrará con Aquel que sabemos nos ama sin medida.

Traiga toda su esencia ante la presencia de Dios y grítele: ¡Ten compasión de mí! Cuéntele todo lo que usted es, ya sea positivo o negativo, porque seguimos a un Dios que nos ama como somos, que nos ama sin medida, que quiere lo mejor para nosotros; pero que también nos exige vivir con disciplina, vivir con amor, vivir en paz, practicando la misericordia y el perdón por todas partes.

Dígale otra vez: ¡Jesús, ten compasión de mí! (Mc 10, 46-52). Ten compasión de mí, porque estoy ciego y no veo. Estoy en un callejón sin salida, voy en túnel que no tiene fin. Quiero hacer bien las cosas, y todas me salen mal, quiero dejar de hacer cosas que me alejan de ti, quiero dejar la hipocresía, la soberbia y el orgullo, pero no sé qué hacer.

¡Ánimo! Levántese. Porque el Primer Motor Inmóvil (Dios) jamás le abandonará. Puede pedirle a Dios que quiere ver un país mejor, que quiere mejores políticos, mejores padres, hijos, hermanos, religiosos y mejores jefes.

Que Dios nos ayude a dejar el orgullo, nuestros malos hábitos, vicios, pensamientos y el mal humor. Es posible dejar todo lo peor que hay en mi vida. Puedo dejar de sufrir por querer cambiar yo las circunstancias que solo Dios puede cambiar. Se puede dejar la depresión a la que se ha caído.

¿Que pensaba Jesús sobre Dios?

Centrarse en la vida eterna – Él también nos desafía a que nos centremos en Él y no en las cosas del mundo. En Su gran sermón sobre el pan de vida, Jesús explicó el contraste entre el alimento mortal y el eterno. “Trabajad, no por la comida que perece”, Él dijo, “sino por la comida que permanece para vida eterna, la cual el Hijo del Hombre os dará” ( Juan 6:27 ).

  1. El Salvador enseñó que Él era el Pan de Vida, la fuente del alimento eterno;
  2. Refiriéndose al alimento mortal que el mundo ofrecía, incluso el maná que Jehová había enviado para alimentar a los hijos de Israel en el desierto, Jesús enseñó que quienes dependieron de ese pan habían muerto (véase Juan 6:49 );

En contraste, el alimento que Él ofrecía era “el pan vivo que ha descendido del cielo” y Jesús enseñó: “…si alguno come de este pan, vivirá para siempre” ( Juan 6:51 ). Algunos de Sus discípulos dijeron: “Dura es esta palabra” y desde entonces muchos de Sus seguidores “volvieron atrás y ya no andaban con él” ( Juan 6:60, 66 ).

Aparentemente no aceptaron Sus enseñanzas anteriores que debían “[buscar] primeramente el reino de Dios” ( Mateo 6:33 ). Incluso hoy, algunas personas que profesan la cristiandad se encuentran más atraídas por las cosas del mundo, las cosas que mantienen la vida en la tierra pero que no alimentan para vida eterna.

Para algunos, Su “Dura… palabra” aún es una razón para no seguir a Cristo.

¿Donde dice en la Biblia que Jesús es Dios?

Josué 24:3–13; 1 Nefi 17:23–32.

¿Cuántas personas hay en Dios?

Las iglesias evangélicas [ editar ] – Las iglesias evangélicas definen que dentro de la unidad de Dios existen tres distintas personas, el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo. Los tres comparten los mismos atributos y la misma naturaleza; por lo tanto, estos tres constituyen el único Dios.

¿Cuál es la edad de Dios?

A diferencia de los humanos y de todo lo demás, Dios no tiene una edad. ¡No hay un día en que Dios no haya existido! Pero, a pesar de que Él no tiene principio ni fin, aun así decidió nacer en la tierra y morir en la cruz, para que nosotros seamos salvos.

¿Quién es el verdadero Padre de Jesús?

José de Nazaret (en hebreo, יוסף הקדוש‎) fue, según la tradición cristiana, el esposo de María, quien era la madre de Jesús y, por tanto, padre putativo de Jesús.

¿Cuándo nació Dios Padre?

La historia de la cruz de jesús – Leer artículo El 25 de diciembre ya era la fecha convencional cuando Dionisio el Exiguo elaboró su datación. La elección de este día se debía a que era la fiesta del Sol Invicto, un dios oriental que había sido elevado a culto oficial del Imperio por parte del emperador Aureliano a finales del siglo III.

You might be interested:  Cómo Era La Religión Inca?

A partir del reinado de Constantino y especialmente de Teodosio -quien hizo del cristianismo la religión oficial- los esfuerzos de evangelización implicaron la superposición de las celebraciones cristianas a las paganas para facilitar la conversión.

También con este fin se identificaron muchos aspectos del cristianismo y del propio Jesús con los dioses antiguos : la elección del Sol Invicto servía como metáfora de que Jesús era el nuevo “sol” que había venido a iluminar el mundo..

¿Donde dice en la Biblia que hay un solo Dios?

La Biblia revela que Dios es uno – Tomemos esa declaración de nuestra fe una frase a la vez, comenzando con “Dios es eternamente uno”. La Biblia es el propio hablar de Dios , así que si queremos conocer a Dios, debemos confiar en lo que nos dice acerca de Él.

  1. La Biblia dice que en el universo sólo existe un Dios ; no hay otro;
  2. Esta revelación es clara en varios versículos a través del Antiguo y Nuevo Testamento;
  3. Éstos son sólo algunos: Deuteronomio 4:35: “A ti te fueron mostradas estas cosas, para que supieras que Jehová es Dios; no hay otro fuera de Él “;

Isaías 45:5 y 21: “Yo soy Jehová, y no hay ningún otro; no hay Dios fuera de Mí “. “Y no hay más Dios que Yo “. 1 Corintios 8:4: “No hay más que un Dios”. 1 Timoteo 2:5: “Porque hay un solo Dios , y un solo Mediador entre Dios y los hombres, Cristo Jesús hombre”.

¿Quién como Dios en la Biblia?

El próximo 29 de septiembre, celebraremos la festividad de San Miguel Arcángel , patrón de nuestro municipio. ARCANGEL SAN MIGUEL: Significa “Quién como Dios”. San Miguel es uno de los siete arcángeles y está entre los tres cuyos nombres aparecen en la Biblia: Miguel, Gabriel y Rafael.

La Santa Iglesia da a San Miguel el más alto lugar entre los arcángeles y le llama “Príncipe de los espíritus celestiales”, “jefe o cabeza de la milicia celestial”. En el Antiguo Testamento aparece como el gran defensor del pueblo de Israel contra el demonio, y su poderosa defensa continúa en el Nuevo Testamento (Apocalipsis 12,7-9):”Entonces se entabló una batalla en el cielo: Miguel y sus Angeles combatieron con el Dragón.

También el dragón y sus ángeles combatieron pero no prevalecieron y no hubo ya en cielo lugar para ellos. Y fue arrojado el gran Dragón, la serpiente antigua, el llamado Diablo y Satanás, el seductor del mundo entero”. Es por eso venerado como guardián de la Iglesia.

Categoría: Ángel de la protección. Color de Identidad: Azul. Protección contra peligros físicos, ayuda y valor para superarnos a nosotros mismos, fortalecimiento de nuestra fe y voluntad. Protección contra las fuerzas de la oscuridad y todo tipo de maldad.

Es apoyo cuando nos sentimos solos, tristes o necesitamos apoyo espiritual. DONES ESPIRITUALES: Liberación de miedos y dudas sobre uno mismo, fortalecimiento de la fe y la buena voluntad, perfeccionamiento del alma. Tanto las escrituras judías como cristianas e islámicas reverencian al Arcángel San Miguel.

La tradición mística le identifica como capitán de los ejércitos celestiales; se apareció a Josué antes de la batalla de Jericó; fue también quien guió al pueblo de Israel a través del desierto y quien salvó a los niños hebreos del horno ardiente de Nabucodonosor.

Miguel es conocido en la cábala (Libro místico judío) como el defensor (guerrero) de la creación, y vencedor en la batalla contra los ángeles rebeldes (demonios). SÍMBOLOS: Miguel está equipado con coraza y espada, se le representa también con una lanza, aniquilando a Satanás.

La lanza es la fuerza de Dios, de la que se sirve el arcángel para abatir al demonio. La coraza es la humildad, en donde vienen a apagarse los dardos encendidos del infierno y la maldad; la espada de doble filo es la palabra de Dios, que confunde la mentira y disipa las dudas y el ego, de los que se sirve el orgullo de Lucifer para intentar imitar a Dios, confundir y perder las almas.

San Miguel es el ángel custodio de Cristo, de su Sagrado Corazón, de la Eucaristía, del sacrificio de la misa, príncipe y señor de las almas que entran al cielo, será el vencedor del anticristo y el ángel del juicio final (Según las tradiciones cristianas).

  1. ARTE: Existen innumerables obras artísticas por todo el mundo en honor a San Miguel;
  2. Visita el siguiente sitio-web:  http://sanmiguelarcangel;
  3. net ORACIÓN: Arcángel San Miguel, defiéndenos en la lucha;sé nuestro amparo contra la adversidad y asechanzas del demonio: reprímale Dios, pedimos suplicantes;

Y tú, Príncipe de la milicia celestial, arroja al infierno, con el divino poder, a Satanás y a los otros malos espíritus que andan dispersos por el mundo para la perdición de las almas. Amén. Por último, si quieres asistir y celebrar en comunidad los actos de fe propuestos por la parroquia, pidiendo su intercesión para ti, tu familia, amigos y quien lo necesite, aquí tienes el PROGRAMA DE LAS FIESTAS parroquiales que se celebran este año 2013 en nuestra comarca: Quien Es Dios  PARA LOS MÁS PEQUEÑOS: Colorea a San Miguel Arcángel:  St Michael by www. waltzingm. com Si no puedes ver la imagen, accede al siguiente enlace AQUÍ: St-Michael ACTIVIDADES: Escoge la página de San Miguel Arcángel, y realiza la tarea propuesta: Arcangeles Lapbook by xolivas.

¿Cuál es el Dios del Antiguo Testamento?

Géneros literarios [ editar ] – El Antiguo Testamento es un texto muy complejo por estar compuesto por libros escritos en múltiples géneros y en distintas épocas históricas del pueblo hebreo. En cuanto a la mayoría de los libros, se pueden reconocer cuatro tradiciones literarias que los componen (de acuerdo con la hipótesis documentaria ):

  • Yahvista , que hace uso del término Yahveh para referirse a Dios, al que presenta antropomórfico, manifestado de forma humana. Este género es probablemente propio del reino hebreo del sur o de Judá.
  • Elohísta , que hace uso del término Elohim para referirse a Dios, al que presenta más intrascendente. Este género es probablemente propio del reino hebreo del norte o de Israel.
  • Sacerdotal , que se centra en cuestiones del culto judaico, y que incluye el relato que se encuentra al principio de todo el Antiguo Testamento: la primera versión de la Creación en el libro del Génesis (la segunda versión de la Creación viene inmediatamente después y es de tradición yahvista).
  • Deuteronómica , que se centra en el cumplimiento de la Ley, por haber sido escrita en lo que algunos han identificado como el hallazgo de la Ley en tiempos del rey Josías. Precisamente el libro del Deuteronomio pertenece a este género. [ 1 ] ​

Se pueden reconocer los siguientes géneros literarios en el Antiguo Testamento:

  • Histórico : Abarca todos los textos en forma de relato. Incluye: historias reales, noveladas y ficticias; relatos populares (mitos, leyendas, sagas, cuentos); datos informativos, y biográficos; relatos que anuncian la venida del Mesías.
  • Ley : Colecciones de normas y preceptos por los que se regía el pueblo hebreo, tanto en lo civil como en lo religioso.
  • Profecía : Dichos y discursos pronunciados por un profeta (mensajero que habla en nombre de Dios). Incluye oráculos, relatos biográficos, visiones y acciones simbólicas.
  • Lírica : Textos poéticos, generalmente en verso, que expresan sentimientos y vivencias profundos. Incluye cantos de amor, elegías de dolor, poemas de oración.
  • Sabiduría : Colecciones de sentencias, proverbios, alegorías y refranes que expresan de forma popular y razonada la experiencia de vida propia del sabio. [ 2 ] ​