Descanso y alivio de la pena, molestia o fatiga que aflige y oprime el ánimo. gozo (‖ alegría ).
Contents
¿Qué es el consuelo según la Biblia?
Para poder conocer el significado del término consuelo, se hace necesario, en primer lugar, descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos exponer que se trata de una palabra que deriva del latín, exactamente es fruto de la suma de estos dos componentes: -El verbo “consolari”, que puede traducirse como “aliviar” o “calmar”. Por ejemplo: “El muchacho encontró consuelo en sus amigos, quienes lo ayudaron a superar el mal momento” , “Por culpa de mis errores perdí a mi familia, mi casa y mi trabajo: no tengo consuelo” , “La joven lloraba sin consuelo ante el cuerpo de su hijo”. Cuando una persona está triste, lo más probable es que busque alguna forma de sentirse mejor: es decir, de encontrar consuelo. Aunque depende de cada individuo, el consuelo suele hallarse en compañía de los seres queridos. Quien está triste, puede refugiarse en su pareja, padres, hermanos, hijos, tíos, primos o amigos, accediendo en esos contactos al bienestar que necesita para estar mejor.
-El sufijo “-uelo”, que se emplea como diminutivo. La idea de consuelo se utiliza con referencia al paliativo , la interrupción o la desaparición de aquello que aflige el ánimo. Se trata de algo que confiere alivio, haciendo que la angustia o la pena se sientan con menos intensidad o queden de lado.
Realizar actividades placenteras también puede servir como consuelo. Practicar algún deporte , viajar, ir al teatro o ver una película son algunas acciones que contribuyen a la dicha. Por supuesto que todo depende del “grado” de tristeza que se tiene que superar.
A veces el consuelo solo es temporario y resulta dañino a futuro. Si un hombre está abatido y bebe alcohol en exceso, posiblemente encuentre un consuelo pasajero en la bebida, pero el pesar luego volverá.
Consuelo , por otra parte, es un nombre femenino bastante popular en España y en algunos países latinoamericanos. La política española Consuelo Rumí , la actriz colombiana Consuelo Luzardo y la artista mexicana Consuelo Duval son algunas personalidades que comparten este nombre.
Además de las figuras femeninas citadas, otra de las más conocidas en España con ese nombre es la periodista Consuelo Berlanga. Esta saltó a la fama por su participación en el programa “Por la mañana”, al frente del cual estaba Jesús Hermida y en el que compartió espacio con otras mujeres conocidas como Irma Soriano o Nieves Herrero, por ejemplo.
No obstante, también triunfó tiempo después como presentadora del concurso “Waku, Waku”, dirigido por Chicho Ibáñez Serrador, o como colaboradora en el espacio “¡Qué tiempo tan feliz!”, presentado por María Teresa Campos. Consuelo Berlanga, además, hay que resaltar que obtuvo la Antena de Oro de la Televisión en el año 1999.
- Como nombre se establece que Consuelo, de origen latino, significa “la consoladora” y que pertenece a mujeres sociables, con gran sentido del humor y que tienen la capacidad de saber escuchar a los demás;
De la misma manera, se resalta que le dan un gran valor a la familia y a los amigos, que son perseverantes a la hora de alcanzar sus objetivos y que son muy exigentes en el amor, en el que se entregan por completo..
¿Qué sirve de consuelo?
‘Si te sirve de consuelo ‘ es una frase hecha que introduce algo que supuestamente puede aliviar la pena que aflige a alguien, que puede hacer menos pesada su aflicción.
¿Qué es falta de consuelo?
Angustia y aflicción profunda por falta de consuelo. Desfallecimiento, debilidad de estómago.
¿Por qué es importante el consuelo de Dios?
Jesucristo brinda esperanza Cuando afrontamos problemas serios, a veces nos es difícil confiar en el Señor; pero confiar en Él nos brinda la esperanza que necesitamos para afrontar los problemas.
¿Cuál es el significado del nombre consuelo?
Origen y significado del nombre Consuelo Consuelo es un nombre para niña de origen latino que significa ‘reconfortar’, ‘aliviar’.
¿Qué clase de palabra es consuelo?
CATEGORIA GRAMATICAL DE CONSUELO – Consuelo es un sustantivo. El nombre o sustantivo es aquel tipo de palabras cuyo significado determina la realidad. Los sustantivos nombran todas las cosas: personas, objetos, sensaciones, sentimientos, etc.
¿Qué es consuelo en psicologia?
Hay ocasiones en las que te sientes triste o afligido. Sientes la necesidad de refugiarte en alguien. Entonces llega un abrazo o un simple apretón de manos que parece que tuviera el poder de aliviar tu dolor emocional. E l consuelo es un acto que alivia la pena de quien lo recibe y regala una dosis de bienestar a quien lo entrega.
Cuando vemos llorar a alguien parece como si se activara de manera automática un impulso por brindar nuestra ayuda a esa persona, aunque ni siquiera sepamos quien es. Las lágrimas en el otro despiertan en nosotros un extraño instinto de protección cuando percibimos la necesidad en otra persona.
Esta necesidad de ayudarnos los unos a los otros se debe a nuestra condición de seres sociales. Nos necesitamos para sobrevivir. Por eso, cuando la vida nos castiga para amortiguar su golpe, buscamos en el otro el bálsamo que alive nuestra pena.
¿Cómo hacer para consolar a una persona?
¿Quién dijo Mal de muchos consuelo de tontos?
Juan Eusebio Nieremberg, en su Epistolario (1649, epístola 24) dice: ‘ Mal de muchos dicen que es consuelo, y el bien de pocos también es dicha’.
¿Cómo buscar consuelo?
Ser sensible al otro – No existen fórmulas hechas para consolar a una persona que sufre. Cada quien tiene un modo particular de asumir el dolor y, a la vez, esa misma persona no experimenta el sufrimiento de la misma manera frente a todas las circunstancias de la vida.
La única condición para consolar eficazmente a otra persona es tener la disposición genuina de querer hacerlo. Consolar es básicamente ofrecer compañía afectuosa, respeto y apoyo. Para brindar todo eso lo importante es demostrar, con gestos y actitudes, que estás ahí.
Que su dolor no te espanta y que estás dispuesto a aceptarlo. Que tu decisión es permanecer ahí, mientras dura la tormenta. Nunca sobra preguntarle expl í citamente a la otra persona si hay alguna forma específica en la que puedas ayudarle. A veces hay necesidades que no son tan evidentes.
- O quizás le restamos importancia a algunas acciones que pueden ser determinantes para quien está directamente involucrado en una situación difícil;
- Por otro lado, no es lo mismo consolar a un adulto que a un niño;
En los menores, la acción de consolar puede ser más sencilla “porque basta tocarlo, es un trabajo más corporal” dice la psicoterapeuta Irmtraud Tarr; entonces se sincronizan ambos cerebros. Finalmente, lo más importante, en todo caso, es que abras tu corazón a los sentimientos y necesidades de la otra persona.
¿Donde dice que el Espíritu Santo es nuestro consolador?
Información adicional – Funciones del Espíritu Santo El Espíritu Santo trabaja en perfecta unión con el Padre Celestial y Jesucristo, y desempeña varias funciones para ayudarnos a vivir en rectitud y recibir las bendiciones del Evangelio. Él “da testimonio del Padre y del Hijo” (2 Nefi 31:18) y revela y enseña “la verdad de todas las cosas” (Moroni 10:5).
Podemos recibir un testimonio seguro del Padre Celestial y de Jesucristo sólo mediante el poder del Espíritu Santo. Su comunicación con nuestro espíritu es mucho más certera que cualquier comunicación que podamos recibir mediante nuestros sentidos naturales.
A medida que nos esforcemos por seguir el sendero que lleva a la vida eterna, el Espíritu Santo nos guiará en nuestras decisiones y nos protegerá de los peligros físicos y espirituales. Por medio de Él podemos recibir dones del Espíritu que nos beneficien a nosotros y a los que amamos y servimos (véase D.
y C. 46:9–11). Él es el Consolador (Juan 14:26). Así como la dulce voz de un padre amoroso es capaz de calmar el llanto de un niño, los susurros del Espíritu pueden aplacar nuestros miedos, acallar las constantes inquietudes de nuestra vida y consolarnos en la aflicción.
El Espíritu Santo nos puede llenar “de esperanza y de amor perfecto” y [nos}enseña “las cosas apacibles del reino” (Moroni 8:26; D. y C. 36:2). Por medio de Su poder, somos santificados a medida que nos arrepentimos, recibimos las ordenanzas del bautismo y la confirmación, y nos mantenemos fieles a nuestros convenios (véase Mosíah 5:1–6; 3 Nefi 27:20; Moisés 6:64–68).
Es el Santo Espíritu de la Promesa (véase Efesios 1:13; D. y C. 132:7, 18–19, 26). En tal función, Él confirma que las ordenanzas del sacerdocio que hemos recibido y los convenios que hemos concertado son aceptables para Dios.
Esta aprobación depende de nuestra fidelidad continua. El don del Espíritu Santo Todas las personas que buscan la verdad sinceramente pueden sentir la influencia del Espíritu Santo, guiándoles hacia Jesucristo y Su evangelio. No obstante, la plenitud de las bendiciones que se otorgan mediante el Espíritu Santo están disponibles sólo para quienes reciban el don del Espíritu Santo y se conserven dignos.
- Después que una persona se bautiza en La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, uno o más poseedores del Sacerdocio de Melquisedec colocan las manos sobre la cabeza de dicha persona y, en una ordenanza sagrada del sacerdocio, la confirman como miembro de la Iglesia;
Como parte de esta ordenanza llamada confirmación, a la persona se le otorga el don del Espíritu Santo. El don del Espíritu Santo es algo distinto de la influencia del Espíritu Santo. Antes del bautismo, toda persona puede sentir la influencia del Espíritu Santo de vez en cuando y recibir un testimonio de la verdad mediante tal influencia.
Después de recibir el don del Espíritu Santo, la persona tiene derecho a la compañía constante de dicho miembro de la Trinidad si es que guarda los mandamientos. Véase también Bautismo; Dones espirituales; Imposición de manos; Revelación; Trinidad —Véase Leales a la fe, 2004, págs.
72–74 Ver más.
¿Quién nos consuela en todas nuestras tribulaciones?
4 quien nos consuela en todas nuestras a tribulaciones, para que podamos también nosotros consolar a los que están en cualquier tribulación, con la consolación con que nosotros somos consolados por Dios.
¿Qué dice Romanos 15 5?
1 Así que, los que somos más firmes debemos a sobrellevar las flaquezas de los débiles, y no agradarnos a nosotros mismos. 2 Cada uno de nosotros agrade a su a prójimo en lo que es bueno, para edificación. 3 Porque ni aun Cristo se agradó a sí mismo; antes bien, como está escrito: Los a vituperios de los que te vituperaban, cayeron sobre mí.
- 4 Porque las cosas que se escribieron antes, para nuestra a enseñanza se escribieron, a fin de que por la b paciencia y por la consolación de las Escrituras, tengamos c esperanza;
- 5 Pero el Dios de la paciencia y de la consolación os dé entre vosotros que seáis a unánimes según Cristo Jesús, 6 para que unánimes, a una voz, glorifiquéis al Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo;
7 Por tanto, aceptaos los unos a los otros, como también Cristo nos aceptó, para gloria de Dios. 8 Digo, pues, que Cristo Jesús vino a ser siervo de la circuncisión para mostrar la verdad de Dios, para a confirmar las b promesas hechas a los padres, 9 y para que los gentiles glorifiquen a Dios por su a misericordia , como está escrito: Por tanto, yo te b confesaré entre los gentiles, y cantaré a tu nombre.
10 Y otra vez dice: Alegraos, a gentiles , con su pueblo. 11 Y otra vez: Alabad al Señor, todos los gentiles; y magnificadle, todos los pueblos. 12 Y otra vez, dice Isaías: Habrá una raíz de a Isaí , y el que se levantará a regir a los gentiles; los gentiles pondrán su esperanza en él.
13 Y el Dios de esperanza os llene de todo gozo y paz en el creer, para que abundéis en esperanza por el poder del Espíritu Santo. 14 Y estoy seguro de vosotros, hermanos míos, que aun vosotros mismos estáis llenos de bondad, colmados de todo a conocimiento , de tal manera que podéis b amonestaros los unos a los otros.
15 Pero os he escrito, hermanos, en parte osadamente, como para haceros recordar por la a gracia que de Dios me es dada, 16 para ser a ministro de Jesucristo a los gentiles, ministrando el evangelio de Dios, para que la b ofrenda de los gentiles sea agradable, c santificada por el Espíritu Santo.
17 Tengo, pues, de qué a gloriarme en Cristo Jesús en lo que se refiere a Dios. 18 Porque no osaría hablar de nada que Cristo no haya hecho por medio de mí para la obediencia de los gentiles, con la palabra y con las obras, 19 con el poder de a milagros y prodigios, por el poder del Espíritu de Dios; de manera que desde Jerusalén, y por los alrededores hasta Ilírico, todo lo he llenado del evangelio de Cristo.
20 Y de esta manera me esforcé por predicar el evangelio, no donde antes Cristo fue nombrado, para no edificar sobre a fundamento ajeno, 21 sino, como está escrito: Aquellos a los que nunca les fue anunciado acerca de él, verán; y los que nunca han oído, entenderán.
22 Por lo cual me he visto impedido muchas veces de ir a vosotros. 23 Pero ahora, no teniendo más a lugar en estas regiones, y deseando ir a vosotros desde hace muchos años, 24 cuando vaya a España, iré a vosotros, porque espero veros al pasar, y ser encaminado allá por vosotros, después de haber gozado con vosotros.
- 25 Mas ahora voy a Jerusalén para ministrar a los santos;
- 26 Porque Macedonia y Acaya tuvieron a bien hacer una a colecta para los pobres que hay entre los santos que están en Jerusalén;
- 27 Porque les pareció bueno, y son deudores a ellos; porque si los gentiles han sido hechos participantes de sus bienes espirituales, a deben también ellos servirles en b los bienes materiales;
28 Así que, cuando haya concluido esto, y les haya entregado a este fruto, pasaré a visitaros rumbo a España. 29 Y sé que cuando vaya a vosotros, llegaré con la abundancia de la bendición del evangelio de Cristo. 30 Pero os ruego, hermanos, por nuestro Señor Jesucristo y por el amor del Espíritu, que me ayudéis orando por mí a Dios, 31 para que sea librado de a los rebeldes que están en Judea, y que la ofrenda de mi servicio a los santos de Jerusalén sea acepta; 32 para que con gozo llegue a vosotros por la voluntad de Dios, y que halle descanso juntamente con vosotros.
¿Qué dice el Salmo 46 1?
1 Dios es nuestro refugio y fortaleza,nuestro pronto auxilio en las tribulaciones. 4 Hay un río cuyas corrientes alegran la ciudad de Dios,el lugar santo de las moradas del Altísimo.
¿Qué dice el Salmo 34 18?
18 Cercano está Jehová a los quebrantados de corazón,y a salva a los b contritos de espíritu. 19 Muchas son las a aflicciones del justo,mas de todas ellas le libra Jehová. 20 Él guarda todos sus huesos;ni uno de ellos será a quebrado.
¿Que se puede entender por Mateo 5 4?
1 a Y al ver las multitudes, subió al monte y se sentó. Y vinieron a él sus discípulos. 2 Y abriendo su boca, les enseñaba, diciendo: 3 a Bienaventurados los b pobres en espíritu , porque de ellos es el reino de los cielos. 4 Bienaventurados los que lloran, porque ellos recibirán consolación.
- 5 Bienaventurados los a mansos , porque ellos recibirán la b tierra como heredad;
- 6 Bienaventurados los que tienen hambre y sed de a justicia , porque ellos serán b saciados;
- 7 Bienaventurados los a misericordiosos , porque ellos alcanzarán misericordia;
8 Bienaventurados los de a limpio b corazón , porque ellos c verán a Dios. 9 Bienaventurados los a pacificadores , porque ellos serán llamados b hijos de Dios. 10 Bienaventurados los que padecen a persecución por causa de la justicia, porque b de ellos es el reino de los cielos.
11 Bienaventurados sois cuando por mi causa os vituperen y os persigan, y digan toda clase de a mal contra vosotros, mintiendo. 12 a Gozaos y alegraos, porque vuestro b galardón es grande en los cielos; pues así persiguieron a los profetas que fueron antes de vosotros.
13 Vosotros sois la a sal de la tierra; pero si la sal perdiere su sabor, ¿con qué será salada? No sirve más para nada, sino para ser echada fuera y hollada por los hombres. 14 Vosotros sois la luz del mundo; una ciudad asentada sobre un monte no se puede esconder.
15 Ni se enciende una a vela y se pone debajo de un almud, sino sobre el candelero, y alumbra a todos los que están en casa. 16 Así alumbre vuestra a luz delante de los hombres, para que vean vuestras buenas b obras y c glorifiquen a vuestro Padre que está en los cielos.
17 No penséis que he venido para abrogar la a ley o los profetas; no he venido para abrogar, sino para b cumplir. 18 Porque de cierto os digo que hasta que pasen el cielo y la tierra, ni una jota ni una tilde pasará de la ley, hasta que todo se a haya cumplido.
19 De manera que a cualquiera que b quebrante uno de estos mandamientos muy pequeños, y así c enseñe a los hombres, muy pequeño será llamado en el reino de los cielos. Pero cualquiera que los cumpla y los enseñe, este será llamado grande en el reino de los cielos.
20 Porque os digo que si vuestra a justicia no excede a la de los b escribas y a la de los fariseos, no entraréis en el reino de los cielos. 21 Oísteis que fue dicho a los antiguos: a No b matarás ; y cualquiera que matare c será culpable de juicio. 22 Pero yo os digo que cualquiera que se a enoje con su hermano será culpable de juicio; y cualquiera que diga a su hermano: b Raca , será c culpable ante el concilio; y cualquiera que diga: Insensato, quedará expuesto al fuego del d infierno.
- 23 Por tanto, si traes tu ofrenda al altar y allí te acuerdas de que tu hermano tiene algo contra ti, 24 deja allí tu ofrenda delante del altar y ve, a reconcíliate primero con tu hermano, y entonces ven y presenta tu ofrenda;
25 a Reconcíliate pronto con tu adversario, entretanto que estás con él en el camino, no sea que el adversario te entregue al juez, y el juez te entregue al alguacil, y seas echado en la cárcel. 26 De cierto te digo que no saldrás de allí hasta que hayas pagado el a último cuadrante.
27 Oísteis que fue dicho: No a cometerás adulterio. 28 Pero yo os digo que cualquiera que mira a una mujer para a codiciarla , ya ha cometido adulterio con ella en su corazón. 29 Por tanto, si tu ojo derecho te es a ocasión de caer, sácalo y échalo de ti; porque mejor te es que se pierda uno de tus miembros, y no que todo tu cuerpo sea echado al b infierno.
30 Y si tu a mano derecha te es ocasión de caer, córtala y échala de ti; porque mejor te es que se pierda uno de tus miembros, y no que todo tu cuerpo sea echado al b infierno. 31 También fue dicho: Cualquiera que repudie a su esposa, déle carta de a divorcio.
32 Pero yo os digo que el que a repudia a su esposa, a no ser por causa de b adulterio , hace que ella cometa adulterio; y el que se casa con la repudiada comete adulterio. 33 Además habéis oído que fue dicho a los antiguos: No a jurarás falsamente, sino que cumplirás al Señor tus b juramentos.
34 Pero yo os digo: No a juréis de ninguna manera; ni por el cielo, porque es el trono de Dios; 35 ni por la tierra, porque es el estrado de sus pies; ni por Jerusalén, porque es la ciudad del gran Rey. 36 Ni por tu cabeza jurarás, porque no puedes hacer blanco o negro ni un solo cabello.
37 Mas sea vuestro hablar: Sí, sí, o No, no, porque lo que es más de esto, del a mal procede. 38 Oísteis que fue dicho: a Ojo por ojo, y diente por diente. 39 Pero yo os digo: No resistáis al malo; antes bien, a cualquiera que te golpee en la mejilla derecha, a vuélvele también la otra; 40 y al que quiera ponerte a pleito y quitarte la túnica, déjale también la capa; 41 y a cualquiera que te obligue a llevar carga por una milla, ve con él dos.
42 Al que te pida, a dale ; y al que quiera tomar de ti prestado, no se lo rehúses. 43 Oísteis que fue dicho: Amarás a tu a prójimo y aborrecerás a tu enemigo. 44 Pero yo os digo: a Amad a vuestros enemigos, bendecid a los que os maldicen, haced bien a los que os aborrecen, y b orad por los que os ultrajan y os persiguen; 45 para que a seáis b hijos de vuestro Padre que está en los cielos, que hace salir su sol sobre malos y buenos, y hace llover sobre justos e injustos.