Que Es La Santa Cena Segun La Biblia?

Que Es La Santa Cena Segun La Biblia
Cristo instituyó la Santa Cena –

  • ¿Qué enseñan los emblemas de la Santa Cena en cuanto a la expiación de Jesucristo?

Nuestro Salvador desea que recordemos Su gran sacrificio expiatorio y que guardemos Sus mandamientos; para ayudarnos a lograrlo, nos ha mandado que nos reunamos con frecuencia y participemos de la Santa Cena. La Santa Cena es una ordenanza del santo sacerdocio que nos recuerda la expiación del Salvador. Durante la Santa Cena, participamos del pan y del agua y lo hacemos en memoria de Su carne y de Su sangre, las que Él ofreció como sacrificio por nosotros. Al participar de la Santa Cena, renovamos convenios sagrados que hemos hecho con nuestro Padre Celestial.

  • Poco antes de Su crucifixión, Jesucristo reunió a Sus apóstoles en un aposento alto;
  • Él sabía que muy pronto moriría en la cruz y que esa sería la última vez que se reuniría con Sus amados apóstoles antes de Su muerte;

Él deseaba que lo recordaran siempre para que pudieran fortalecerse y mantenerse fieles. Con el fin de que lo recordaran, instituyó la Santa Cena. Partió el pan en pedazos y lo bendijo. Luego dijo: “…Tomad, comed; esto es en memoria de mi cuerpo, el cual doy en rescate por vosotros” (Traducción de José Smith, Mateo 26:22).

  1. Enseguida tomó una copa de vino, la bendijo, se la dio a los apóstoles para que bebieran, y dijo: “…esto es en memoria de mi sangre… que es derramada por cuantos crean en mi nombre, para remisión de sus pecados” (Traducción de José Smith, Mateo 26:24; véase también Mateo 26:26–28 ; Marcos 14:22–24 ; Lucas 22:15–20 );

Después de Su resurrección, el Salvador visitó el continente americano y enseñó a los nefitas las mismas ordenanzas (véase 3 Nefi 18:1–11 ; 20:1–9 ). Después de que la Iglesia se restauró en los últimos días, Jesús nuevamente mandó a Su pueblo que participara de la Santa Cena en memoria de Él, diciéndoles: “Conviene que la iglesia se reúna a menudo para tomar el pan y el vino en memoria del Señor Jesús” ( D.

¿Cuál es la importancia de la Cena del Señor?

De la vida de Joseph Fielding Smith – El 5 de octubre de 1929, tras diecinueve años de servicio como apóstol, el élder Joseph Fielding Smith se puso de pie en el Tabernáculo de Salt Lake para ofrecer su discurso de conferencia general número 39. Dijo: “Quisiera hablar de una o dos cosas en las que he estado pensando en relación con la cuestión de la Santa Cena, [y] más particularmente en lo tocante a las reuniones que se han establecido en la Iglesia por revelación, por mandamiento del Señor, para participar de esos emblemas que representan el cuerpo y la sangre de Jesucristo”.

A manera de introducción al tema, compartió sus sentimientos sobre la Santa Cena: “A mi juicio, la reunión sacramental es la más sagrada [y] la más santa de todas las reuniones de la Iglesia. Al reflexionar sobre la reunión del Salvador y Sus apóstoles en aquella noche memorable en la que Él presentó la Santa Cena; al pensar en esa ocasión solemne, mi corazón se colma de admiración y se conmueven mis sentimientos.

Considero esa reunión como una de las más solemnes y maravillosas desde el comienzo de los tiempos. “Allí el Salvador les enseñó en cuanto a Su sacrificio que estaba a punto de verificarse, el cual ellos, en su perplejidad, no podían entender. Les habló claramente de Su muerte y de que Su sangre sería derramada, y lo dijo en la hora misma de Su agonía por los pecados del mundo.

  • Fue una ocasión muy solemne; allí se instituyó la Santa Cena y se mandó a los discípulos reunirse a menudo y conmemorar la muerte y los sufrimientos de Jesucristo, pues Su sacrificio era para la redención del mundo;
You might be interested:  Qué Es Una Parábola De Jesús?

“Él estaba a punto de tomar sobre Sí la responsabilidad de pagar la deuda que sobrevino al mundo mediante la Caída, a fin de que los hombres pudieran ser redimidos de la muerte y del infierno. Había enseñado a las personas que sería crucificado para poder atraer a todos los hombres a Sí mismo, y para que no sufriesen todos los que se arrepintieran y creyeran en Él y guardaran Sus mandamientos, pues Él tomaría sobre Sí los pecados de ellos” 1. Imagen “…haced esto en memoria de mí” ( Lucas 22:19 ).

¿Cuál es el significado y la importancia de la Última Cena?

El Jueves Santo es el día en que se conmemora la llamada Última Cena, en la que Jesús tomó alimentos por última vez con los 12 apóstoles, antes de ser aprehendido y crucificado. La última cena es un acto trascendental no sólo en términos religiosos judeocristianos, sino también en términos simbólicos de la trascendencia de la relación entre los alimentos, la incorporación de los alimentos y la sociabilidad alrededor de compartir la comida.

  • Para los creyentes católicos, la última cena marca la institución de la Eucaristía como símbolo de comunión entre los cristianos y Cristo;
  • En términos sociológicos, la Última Cena tiene diferentes simbolismos que ilustran nuestra relación con la comida y la sociabilidad alimentaria;

Para los creyentes, a partir del pan y vino, las personas que lo comen, “incorporan” también a Jesús. El principio de incorporación es una de las invariantes del comensal humano. Según el sociólogo Claude Fischler, el principio de incorporación se resume en la frase “Somos lo que comemos”.

  1. Aunque esta frase es comúnmente utilizada en términos biológicos acerca del valor nutricional de los alimentos, lo cierto es que su significado filosófico va más allá de los atributos biológicos de los alimentos;

El somos lo que comemos, incorpora también símbolos, identidades, significados y creencias. En este sentido, la Eucaristía de la Última Cena, a través del simbolismo de “comer y beber la carne y la sangre de Cristo”, ilustra cómo nuestra relación con el principio de incorporación trasciende las propiedades nutricionales.

  1. Además, es significativo que la Última Cena de un personaje de importancia histórica como Jesús, transcurre en compañía de sus apóstoles, los más allegados a él;
  2. Bien podría Jesús simplemente haber elegido no comer del estrés de saber que iba a ser aprehendido, o por el contrario, tomar sus alimentos de manera aislada sin que esto trascendiera;

En los evangelios que describen la Última Cena, se hace hincapié en este hecho, pues en compartir los alimentos radica el símbolo de la unión que desde ese momento establecen los apóstoles con Jesús. Los banquetes comunitarios entre los judíos de la época de Jesús, eran actos ya investidos de importancia en la sociedad.

La Última Cena se volvió objeto de culto iconográfico a partir de la representación de Da Vinci, que todos sabemos, obedece a los cánones estéticos europeos de la época, y no a un retrato histórico fidedigno de la apariencia de Jesús y sus apóstoles.

Sin embargo, en esta obra icónica de altísimo valor artístico, se retratan también el poder de las interacciones sociales al momento de comer, poniendo especial énfasis, por ejemplo, en la auto exclusión que Judas el traidor hace de sí mismo en torno a la mesa.

La Última Cena representa también, en cierto modo, nuestra relación con el mundo terrenal por medio de la comida. La última cena de los condenados a muerte es una de las interrogantes de los análisis de prisioneros condenados a muerte en Estados Unidos.

You might be interested:  Como Se Llama El Angel Que Traiciono A Dios?

¿Qué comerías si supieras que hoy es tu última cena?, es al final, un sinónimo de saber cómo sería tu despedida del mundo terrenal a partir la relación que estableces con las comidas de tu preferencia, por razones diferentes. Independientemente de las creencias de lo que suceda después de la muerte, la última cena marca la última oportunidad de relacionarse con el mundo de lo terrenal a partir de la incorporación de un alimento de disfrute.

¿Cuál es la enseñanza de la Última Cena?

Esta noche santa, Cristo nos deja su Cuerpo y su Sangre. Revivamos este gran don y comprometámonos a servir a nuestros hermanos. Jesús en este pasaje del Evangelio nos enseña a servir con humildad y de corazón a los demás. Este es el mejor camino para seguir a Jesús y para demostrarle nuestra fe en Él.

¿Cuáles son los elementos de la Cena del Señor?

El texto sagrado del cristianismo es la Biblia y su difusión por todo el mundo ha sido clave para la difusión del mensaje cristiano. La Biblia está dividida en dos partes, el Antiguo Testamento y el Nuevo Testamento. Esta diferencia está relacionada con el antes y el después de la llegada de Jesucristo. Los estudiosos de la Biblia coinciden en que el episodio de la Última Cena es un factor determinante en la celebración de la Eucaristía cristiana. Durante la última cena, los doce apóstoles comen pan y vino y estos elementos simbolizan el cuerpo y la sangre de Jesucristo, un ritual que se puede observar en todas las misas celebradas cuando el sacerdote se come a la hostia consagrada que simboliza pan y bebe un pequeño cáliz. Publicidad Publicidad Los cristianos han recibido el mandato de celebrar la Conmemoración de la muerte de Cristo , que también se llama «la Cena del Señor» (1 Corintios 11:20). Durante el año 33 de nuestra era Jesucristo constituyó esta celebración en la noche de la Pascua judía. La Pascua fue una fiesta que tuvo lugar una vez al año, el 14 de Nisán (mes del calendario judío). Aparentemente, los judíos calcularon la fecha del equinoccio de primavera , es decir, desde el día en que hay aproximadamente doce horas de luz y doce de oscuridad.

  • Uno de los episodios fundamentales del Nuevo Testamento es la historia del pasaje de la Última Cena de Jesucristo;
  • Este evento es algo más que un episodio bíblico , ya que constituye un aspecto esencial en la liturgia cristiana;

El mes de Nisan comenzó cuando la luna nueva más cercana al equinoccio de primavera se pudo ver por primera vez. El día de Pascua comenzó catorce días más tarde, después del atardecer. Hay quienes creen que Jesús realmente convirtió el pan en su carne y el vino en su sangre.

Sin embargo, el cuerpo de Jesús todavía estaba completo cuando ofreció el pan. ¿Puede decirse entonces que los apóstoles comieron la carne de Jesús y bebieron su sangre? No, eso hubiera sido un acto de canibalismo y una violación de la ley de Dios (Génesis 9: 3, 4, Levítico 17:10).

Según Lucas 22:20, Jesús dijo: «Esta copa significa el nuevo pacto en virtud de mi sangre, que será derramada en tu nombre «. ¿La copa realmente se convirtió en «el nuevo pacto»? Eso es imposible, porque un pacto es un acuerdo; No es un objeto material. Canibalismo Hostia Eucaristía .

¿Cuál es el significado del pan y el vino en la Santa Cena?

Transcript – EL SIGNIFICADO DEL PAN Y EL VINO EN LA CENA DEL SEÑOR Cada vez que celebramos la Santa Cena, estamos anunciando la muerte y resurrección del Señor, hasta que Él vuelva por su Iglesia. 1 Corintios 11. 26 “Así pues, todas las veces que comáis este pan y bebáis esta copa, la muerte del Señor anunciáis hasta que él venga”.

  • EL SIGNIFICADO DEL PAN La Biblia explica que Jesús es el pan de vida y el pan que descendió del cielo, por ello los que nos alimentamos espiritualmente de Él no morimos, sino que vivimos para siempre (Juan 6;
You might be interested:  Nombres De Niñas Que Signifiquen Regalo De Dios?

48 / 6. 50-51,58). El pan representa el Cuerpo de Cristo, es decir la muerte que el Señor sufrió como pago por nuestros pecados. Así como el pan fue partido para que todos los discípulos comieran de él, después de la cruz, el cuerpo del Señor fue arado, marcado por los látigos y golpes, y luego molido por nuestros pecados (1 Corintios 11.

23-24). Isaías 53. 5 “Mas él fue herido por nuestras rebeliones, molido por nuestros pecados. Por darnos la paz, cayó sobre él el castigo, y por sus llagas fuimos nosotros curados”. El pan también representa la comunión con el Cuerpo de Cristo, es decir el compañerismo con nuestros hermanos en la fe.

Lo que nos enseña que ningún cristiano puede vivir para Cristo independientemente sino mantiene una relación permanente con sus hermanos de la fe, ya que como un cuerpo, nos necesitamos los unos a los otros (1 Corintios 10. 1617). EL SIGNIFICADO DEL VINO El vino representa la Sangre del Señor, que fue derramada para perdón de pecados, para darnos vida y paz para con Dios (Hebreos 9.

22 / Colosenses 1. 20). El vino representa la sangre que da vida y la resurrección del Señor venciendo sobre la muerte y el Hades. Deuteronomio 12. 23 “Porque la sangre es la vida”. La Biblia muestra que el Señor derramó siete veces de su sangre, cada una de ellas conlleva bendición para nosotros; la sangre derramada en la cruz es del nuevo pacto, que dejó caducado el antiguo pacto hecho con Israel (Marcos 14.

24 / Lucas 22. 20). La sangre del Señor nos limpia de todo pecado (1 Juan 1. 7), nos purifica (Hebreos 9. 13, 22), nos libera (Efesios 1. 7 / Hebreos 9. 12), nos hace aptos para toda buena obra (Hebreos 13. 20-21). 1 Juan 1. 7 “Pero si andamos en luz, como él está en luz, tenemos comunión unos con otros y la sangre de Jesucristo, su Hijo,[m] nos limpia de todo pecado”.

La sangre de Jesucristo fue derramada para redención, sin embargo, los israelitas pidieron que la sangre cayera sobre ellos para condenación expresando “Su sangre sea sobre nosotros, y sobre nuestros hijos” (Mateo 27.

24-25). Es importante indicar que el pan y el vino de la Santa Cena, en ningún momento se transforman en el cuerpo y la sangre del Señor (conocido como Transustanciación), sino que representan o simbolizan su Cuerpo y su Sangre. PASTOR NESTOR M..

¿Qué día se celebra la Cena del Señor?

18 abril 2011 Que Es La Santa Cena Segun La Biblia Fuente de la imagen, AP Pie de foto, El estudio señala que la confusión se debe a la utilización de dos tipos de calendarios en el Nuevo Testamento. Los cristianos conmemoran la Última Cena de Jesucristo el jueves de Semana Santa, pero una nueva investigación sostiene que se llevó a cabo el miércoles antes de su crucifixión. Colin Humphreys, de la Universidad de Cambridge, señala que las discrepancias en los evangelios de Mateo, Marcos y Lucas en relación al de Juan surgieron porque aquéllos toman como referencia un antiguo calendario diferente al judío.

El investigador concluye que la fecha exacta de la Última Cena fue el 1 de abril del año 33 después de Cristo. Esto puede significar también que el arresto, interrogación y juicio de Jesús no se produjo en un sólo día.

El profesor Humphreys sostiene que los resultados de su investigación podrían servir de base para que finalmente se establezca el primer domingo de abril como el día de Pascua.