Que Es La Fe Según La Biblia?

Que Es La Fe Según La Biblia
El apóstol Pablo enseñó que ‘la fe la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve ‘ ( Hebreos 11:1 ).

¿Cuál es el concepto de la fe?

Checking if the site connection is secure – dle. rae. es needs to review the security of your connection before proceeding..

¿Qué es la fe y tipos de fe?

DOS TIPOS DE FE! Mucha gente bien intencionada enseña sobre fe, y muchos tiene un concepto natural de lo que es fe. Hay dos tipos de fe, la fe natural del hombre y la fe Espiritual que proviene de Dios! La fe natural es el positivismo que opera por la razón y que tiene contacto con los sentidos y esta contaminada, y esa fe no lo hace salvo ni lo salvara! Cuando Dios creo al hombre Dios lo creo eterno, el hombre permanecía en fe y vivía en fe hasta que peco y cayó de la gracia de Dios.

El hombre murió espiritual mente cuando la gloria de Dios se aparto del hombre. Los ojos espirituales se le cerraron y perdió a Dios de vista, y se le abrieron los ojos físicos que son razón por los sentidos.

Lo físico y lo natural no pueden producir algo espiritual, mas bien lo Espiritual si produce en lo físico y en lo natural. Las enfermedades todas son un efecto espiritual maligno sobre el cuerpo físico natural del hombre. El hombre desde que cayó de la gracia de Dios a vivido una vida natural por los sentidos y en el alma, en esa condición el hombre se pierde porque su espíritu esta muerto no tiene vida que es una identificacion de relación y comunión con Dios.

En ese encuentro que quedo registrado en el evangelio de Juan, Capitulo 3 donde Jesús le habla y le revela al exponer los principios que rigen el Reino de Dios a Nicodemo. Nicodemo un principal entre los Judío que vino a Jesús de noche por temor a las represarías por parte del sumo sacerdote y de su clan, le dijo a Jesús: Rabi sabemos que has venido de parte de Dios como Maestro; porque nadie puede hacer estas señales que tu haces, si no esta Dios con el.

Aquí Espíritu de Dios nos revela que esta gente que representa va al pueblo de Israel, si sabían que Jesús era el Cristo, el Ungido, el Mesías, el enviado de Dios, el esperado de las naciones. Jesús le respondió: De cierto, de cierto te digo, ” aquí Jesús le esta revelando a Nicodemo lo que el Padre le esta diciendo por medio del Espíritu Santo ” que el que no naciere de nuevo, no puede ver el Reino de Dios.

  1. Nicodemo le dijo: Como puede un hombre nacer de nuevo siendo viejo? Puede acaso entrar por segunda vez en el vientre de su madre, y nacer? Respondió Jesús: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de agua se refiere a la palabra de Dios, y del Espíritu, no puede entrar en el Reino de Dios;

Lo que es nacido de la carne, carne es; y lo que es nacido del Espíritu, espíritu es. Tome su Biblia y continué leyendo hasta el verso 15 del Capitulo 3 ( Juan 3;1-15 ) en este encuentro Nicodemo creyó en Jesús. La fe viene por el oír, y por el oír la Palabra de Dios.

  1. La Palabra viva de Dios que se había manifestado en carne, hecho hombre por el Espíritu Santo en el vientre de una virgen, virgen aquí en este contexto significa que no había tenido relaciones sexuales con ningún hombre;

Estaba aparta y guardada, temerosa de Dios. Aquí el Verbo Eterno nos revela que en la condición en la que el hombre se encuentra ( carne es, el que no a nacido de nuevo ) no puede ver, ni entrar en el Reino de Dios. Para poder entrar en el Reino de Dios el hombre tiene que nacer de nuevo por medio del sacrificio de Cristo Jesús en la cruz del calvario.

En otras palabras el hombre necesita una incircunsicion en el corazón, que es el cambio de naturaleza. Recuerda que el hombre cuando cayó de la gracia de Dios al pecar heredo la naturaleza del diablo que es la muerte espiritual pecaminosa.

En esa condición el hombre no tiene relación con Dios, y al no haber relación no hay comunión con Dios. Dios no se puede comunicar con el hombre por los sentidos o por la razón que es parte del alma del hombre. Dios es Espíritu, lo que el hombre perdió en el huerto de Edén fue su vida espiritual y su fe.

El hombre que no aceptado a Cristo Jesús como su Señor y Salvador no es un ser espiritual y al no ser un ser espiritual con la vida de Eterna de Dios en su espíritu, se pierde eternamente. La fe de Dios es parte de su Espíritu y es injertada cuando el hombre oye la Palabra de Dios y la cree y nace de nuevo.

Nacer de nuevo es ser salvo. Efesios 2;8-9 ” Por gracia soy salvos por medio de la fe, y esto no de vosotros pues es un don de Dios. No por obras para que nadie se glorie. Romanos 12;3 Dios nos a dado una medida de fe, de acuerdo a su Soberanía. Hebreos 12;2 ” Puestos los ojos en Jesús,el autor y consumador de la fe.

Dios se hizo carne en la persona de Jesús quien es el autor de nuestra fe, la fe se origina en Dios y esta en Dios. Romanos 1;17 ” Porque en ( Jesús ) el evangelio la justicia de Dios se revela por fe y para fe, como esta escrito: Mas el justo por la fe vivirá.

” Dios nos a dado de su fe para que nosotros como creyentes en Jesús hagamos las obras que el nos preparo de ante mano. Juan 14;12 Jesús dijo: ” De Cierto, de cierto os digo: El que en mi cree, las obras que yo hago, el las hará también; y aun mayores hará, porque yo voy al Padre.

  • ” Una persona que nunca a oído y no esta es puesta a la Palabra de Dios, no puede tener fe en Dios, por lo consecuente no puede ser salva;
  • Romanos 10;17 ” el Espíritu Santo nos dice a través del apóstol Pablo: La fe viene por el oír, y por el oír por la Palabra de Dios;
You might be interested:  Quién Era El Dios Zeus?

La fe se origina en Dios, y en la Palabra de Dios y esta fe es sobrenatural y es la que produce resultados sobrenaturales como milagros creativos, sanidades, liberación, salvación, resucitar muertos físicos y espirituales que son las mismas obras que realizo Jesús en su ministerio de humillacion cuando camino sobre la tierra como el Hijo del Hombre.

  1. desafortunadamente hoy día se predican mensajes almaticos y por los sentidos usando la psicología el arte de llegar a los sentimientos activando el alma del creyente manipulándolo, controlándolo, y intimidando al creyente para que actué de acuerdo a la voluntad del que esta predicando a su antojo y no por revelación del Espíritu Santo;

Ahora puedes ver y tener revelación de las dos tipos de fe la natural y la fe espiritual! Bendiciones! En su servicio. Francesco Javier..

¿Qué parte de la Biblia habla sobre la fe?

La Biblia nos enseña mucho sobre la fe: qué es, cómo obra, cómo desarrollarla y cómo bendice nuestras vidas. Aunque la vida puede ser difícil, tener fe en Dios y en Jesús puede ayudarnos a superar cualquier cosa. Aquí hay 20 versículos de la Biblia llenos de fe que brindan consejo, aliento y promesas a los fieles.

Es, pues, la fe la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve. Porque por fe andamos, no por vista. 8  Mas, ¿qué dice? Cercana está la palabra, en tu boca y en tu corazón. Esta es la palabra de fe que predicamos: 9  Si confiesas con tu boca al Señor Jesús, y crees en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo.

Así que la fe viene por el oír, y el oír por la palabra de Dios. Pero sin fe es imposible agradar a Dios; porque es necesario que el que se acerca a Dios crea que él existe y que es galardonador de los que le buscan. Así también la fe, si no tiene obras, es muerta en sí misma.

Pero sin fe es imposible agradar a Dios; porque es necesario que el que se acerca a Dios crea que él existe y que es galardonador de los que le buscan. Ahora bien, se requiere de los mayordomos que cada uno sea hallado fiel.

Pero el que duda sobre lo que come es condenado, porque no comió por fe; y todo lo que no es por fe, es pecado. Amad a Jehová todos vosotros sus santos; a los fieles guarda Jehová, y retribuye abundantemente al que procede con soberbia. Y Jesús les dijo: Por vuestra incredulidad; porque de cierto os digo que si tuviereis fe como un grano de mostaza, diréis a este monte: Pásate de aquí allá, y se pasará; y nada os será imposible.

Y respondiendo Jesús, les dijo: De cierto os digo que si tenéis fe y no dudáis, no solo haréis esto de la higuera, sino que si a este monte decís: ¡Quítate y échate al mar!, será hecho. Porque todo lo que ha nacido de Dios vence al mundo; y esta es la victoria que vence al mundo: nuestra fe.

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente; no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios estará contigo dondequiera que vayas. Justificados, pues, por la fe, tenemos paz para con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo. Sabiendo que la prueba de vuestra fe produce paciencia.

  • Y él le dijo: Hija, tu fe te ha sanado; ve en paz y queda sana de tu aflicción;
  • 28  Y al llegar a la casa, vinieron a él los ciegos; y Jesús les dijo: ¿Creéis que puedo hacer esto? Ellos dijeron: Sí, Señor;

29  Entonces les tocó los ojos, diciendo: Conforme a vuestra fe os sea hecho. 30  Y los ojos de ellos fueron abiertos. Y Jesús les encargó rigurosamente, diciendo: Mirad que nadie lo sepa. 51  Y respondiendo Jesús, le dijo: ¿Qué quieres que haga por ti? Y el ciego le dijo: Maestro, que recobre la vista.

¿Cuál es la verdadera fe?

La prueba que discrimina al creyente verdadero del falso Otto Sánchez Dios odia nuestros pecados, pero, como nos ama, los puso todos en la cuenta de Su Hijo, quien pagó por ellos en la cruz del Calvario. Hoy Jesucristo nos ofrece ese regalo (una nueva vida eterna, el cielo).

  1. Este regalo se recibe única y exclusivamente por medio de la fe;
  2. La fe es la llave que abre la puerta del cielo;
  3. Mucha gente confunde la verdadera fe con dos cosas: El conocimiento intelectual: se trata de la creencia en ciertos hechos históricos o algunos puntos tomados de la Biblia;

Si les preguntas a algunas personas quién es Jesús y si lo conocen, y te dicen que sí, que lo conocen, estas personas solo pueden darte datos acerca de la vida de Jesús, como también lo pueden dar de Cristóbal Colón o Miguel de Cervantes. El conocimiento intelectual no es fe verdadera.

  • La fe temporal : se trata de la confianza en Dios para que nos libre de una crisis, sea familiar, financiera, de salud o de tantas otras situaciones difíciles de la vida;
  • Yo viajaba en un avión y una señora muy mayor que iba conmigo en el mismo vuelo estaba tomando alcohol;

La vi ordenar de esas botellas en miniaturas que sirven en los aviones y tomó unas cuantas durante todo el vuelo. En un momento determinado, pasamos por una zona de mucha turbulencia y la señora que tomaba alcohol ahora oraba y le hacía promesas al Señor con una Biblia en la mano que no sé de dónde había sacado.

Minutos después, ya habíamos pasado la zona de turbulencia y todo volvió a la normalidad. La señora guardó la Biblia, dejó de «orar» y siguió tomando. ¡Esto es fe temporal! Las personas con este tipo de fe se caracterizan por ser muy sensibles y devotas del Señor, pero esa devoción permanece mientras esté presente el problema.

En cuanto este desaparece, desaparece la fe. O si no se resuelve el problema, la fe también desaparece. Este tipo de fe no conduce a Cristo, por lo que no tiene ninguna validez. La fe «salvadora» es la verdadera. Es confiar únicamente en Jesús para nuestra salvación. La Biblia dice:

  • «Cree [confía] en el Señor Jesucristo, y serás salvo» (Hech. 16:31b).

Cuando creemos en Jesucristo, somos salvos y recibimos vida eterna. Recibir la vida eterna implica cuatro aspectos importantes:

  1. Poner tu confianza en lo que Cristo ha hecho por ti para salvarte y no en lo que tú puedas hacer.
  2. Implica que te arrepientes de tus pecados y que le pides perdón por ellos. Esto no solo significa sentirse mal por haber hecho cosas que no le agradan a Dios, sino también estar dispuesto a dejarlas por completo y obedecerlo en lo que Él indique.
  3. Implica que Cristo te llama y vas a Él para hacerlo el Salvador de tu vida. La Biblia dice: «Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré descansar» (Mat. 11:28).
  4. Implica, finalmente, que Cristo te recibe como Su hijo. Comienzas a vivir en obediencia a la convicción de que Cristo es el Señor de tu vida.
You might be interested:  Como Se Llama El Angel Que Traiciono A Dios?

Un fragmento del libro Hacia la meta (B&H Español) Un buen líder debe equiparse constantemente. Recibe cursos GRATIS en www. lifewayequipa. com –>.

¿Que nos da la fe?

La fe es la virtud teologal que se refiere directamente a Dios. Por ella creemos en Dios, en todo lo que Él ha dicho y revelado, y que la Iglesia nos propone. Por la fe, la persona se entrega entera y libremente a Dios. Por ello, el creyente se esfuerza por conocer y hacer la voluntad de Dios.

  • El don de la fe permanece en el que no ha pecado contra ella;
  • Pero la fe sin obras está muerta;
  • Junto con la esperanza y la caridad, la fe une plenamente el fiel a Cristo y hace de él un miembro vivo de su Cuerpo;

La fe se profesa, se testimonia con firmeza y se difunde. El servicio y el testimonio de la fe son requeridos para la salvación: “Todo aquel que se declare por mí ante los hombres, yo también me declararé por él ante mi Padre que está en los cielos; pero a quien me niegue ante los hombres, le negaré yo también ante mi Padre que está en los cielos” (Mt 10, 32-33).

La vida verdadera. En su admirable encíclica Spe Salvi, el santo Padre hace una exégesis sobre la fe en un texto de la Carta a los Hebreos. Llega a poner de manifiesto que por la fe, de manera incipiente, ya están presentes en nosotros las realidades que se esperan: el todo, la vida verdadera.

“Y precisamente –dice Benedicto XVI– porque la realidad misma ya está presente, esta presencia de lo que vendrá genera también certeza: esta ‘realidad’ que ha de venir no es visible aún en el mundo externo (no ‘aparece’), pero debido a que, como realidad inicial y dinámica la llevamos dentro de nosotros, nace ya ahora una cierta percepción de la misma”.

La fe no es solamente un tender de la persona hacia lo que ha de venir, y que está todavía ausente, sino que la fe da más: nos da aquí y ahora algo de la realidad esperada, y esta realidad presente constituye para el creyente prueba ( elencos ) de lo que aún no se ve.

Esta prueba atrae al futuro dentro del presente, de modo que el futuro ya no es el puro “todavía-no”. El hecho de que para el creyente este futuro existe, cambia el presente. El presente está marcado por la realidad futura. Así, las realidades futuras repercuten en las presentes y las presentes en las futuras.

  • Es por ello que la misma encíclica explica la distinción que en el mismo texto de la Carta a los Hebreos se hace entre los bienes que necesitamos en este mundo para el diario vivir ( hyparchonta en griego) y los bienes mejores y permanentes ( hyparxis en griego);

Bienes duraderos. La fe hace ver la importancia de los bienes duraderos, inmarcesibles, respecto de los cuales resultan despreciables los bienes transitorios. Ello otorga al creyente una nueva libertad frente a los bienes transitorios, sin negar su sentido normal.

  • Esta nueva libertad, la conciencia de los verdaderos bienes, es la que actúa en la decisión de los mártires, que los hizo enfrentar serenamente la prepotencia de la ideología y de sus órganos políticos, con lo que han renovado el mundo con su muerte;

Esa misma nueva libertad es la que explica las grandes renuncias desde los monjes de la Antigüedad a Francisco de Asís y tantos otros miles. Es que se percataron, por la auténtica fe, de que los bienes de este mundo son nada comparados con los que la fe hace ver desde ahora: “Pues ¿qué provecho sacará un hombre si ganare el mundo entero, pero malograre su alma.

  • ” (Mt 16, 26);
  • Cuando el protomártir Esteban fue requerido por el Sanedrín, después del elocuente discurso que allí dijo, y cuando la rabia de los que lo malquerían se iba a traducir en su muerte, dicen los Hechos de los Apóstoles que clavó los ojos en el cielo y “vio la gloria de Dios y a Jesús de pie a la diestra de Dios, y dijo: ‘He aquí que contemplo los cielos abiertos y al Hijo del hombre de pie a la diestra de Dios'”;

Cuando ya agonizaba apedreado, hincó las rodillas y clamó con grande voz: “Señor, no les demandes este pecado. Y, esto dicho, se durmió en el Señor”. La verdadera fe hace ver al creyente todas las cosas de otra manera. La fe da nuevos ojos para ver. Y ello se traduce en lo que recordaba S.

¿Qué es vivir en la fe?

¿Cómo viviremos? – El apóstol Pablo, al citar a un profeta del Antiguo Testamento, sintetizó lo que significa ser un creyente cuando escribió: “… el justo por la fe vivirá” ( Romanos 1:17 ). Tal vez con esa sencilla declaración comprendamos la diferencia que existe entre una religión que es frágil e ineficaz y una que tiene el poder de transformar vidas.

Sin embargo, para entender lo que significa vivir por la fe, debemos entender lo que esta es. La fe es más que creer; es una completa confianza en Dios, acompañada de acción. Es más que desear; Es más que simplemente sentarnos, asentir con la cabeza, y decir que estamos de acuerdo.

Cuando decimos “el justo por la fe vivirá “, estamos diciendo que nuestra fe nos guía y nos dirige. Actuamos de una manera que es compatible con nuestra fe, no por un sentido de obediencia irreflexiva, sino por un amor seguro y sincero por nuestro Dios y por la valiosa sabiduría que Él ha revelado a Sus hijos.

  • La fe debe ir acompañada de acción, de lo contrario, no tiene vida (véase Santiago 2:17 ); simplemente no es fe; no tiene el poder de cambiar a una sola persona, y mucho menos al mundo;
  • Los hombres y las mujeres de fe confían en su misericordioso Padre Celestial, incluso en tiempos de incertidumbre, incluso en tiempos de duda y adversidad cuando no pueden ver perfectamente ni entender con claridad;
You might be interested:  Como Se Llaman Los Reyes Magos En La Biblia?

Los hombres y las mujeres de fe caminan fervientemente por el camino del discipulado y se esfuerzan por seguir el ejemplo de su amado Salvador Jesucristo. La fe nos motiva y, de hecho, nos inspira a inclinar nuestros corazones al cielo y a activamente ayudar, edificar y bendecir a nuestros semejantes.

La religión sin acción es como el jabón que permanece en la caja; puede tener un potencial maravilloso, pero en realidad tiene poco poder para tener algún efecto hasta que cumpla con su propósito. El evangelio restaurado de Jesucristo es un evangelio de acción.

La Iglesia de Jesucristo enseña la verdadera religión como un mensaje de esperanza, fe y caridad, incluyendo ayudar a nuestro prójimo de manera espiritual y temporal. Hace unos meses, mi esposa, Harriet, y yo estábamos en un viaje familiar con algunos de nuestros hijos en el Mediterráneo; visitamos algunos campos de refugiados y nos reunimos con familias de países devastados por la guerra.

  1. Esas personas no eran de nuestra fe, pero eran nuestros hermanos y hermanas y necesitaban ayuda urgentemente;
  2. Se nos conmovió el corazón cuando experimentamos en carne propia cómo la fe activa de los miembros de nuestra Iglesia brinda ayuda, alivio y esperanza a nuestros semejantes necesitados, sin importar su religión, nacionalidad o educación;

La fe, unida a la acción constante, llena el corazón con bondad, la mente con sabiduría y comprensión, y el alma con paz y amor. Nuestra fe puede bendecir y ejercer una influencia recta, tanto en los que nos rodean como en nosotros. Nuestra fe puede llenar el mundo con bondad y paz.

  • Prestar servicio a los demás con fe
  • Confianza

¿Cuáles son las 5 fe?

¿Qué dijo Cristo de la fe?

¿Por qué debemos tener fe en Jesucristo? – Debemos centrar nuestra fe en el Señor Jesucristo. Tener fe en Jesucristo significa confiar en Él de tal manera que obedezcamos cualquier cosa que nos mande. Al depositar nuestra fe en Jesucristo, nos convertimos en Sus discípulos obedientes y nuestro Padre Celestial perdonará nuestros pecados y nos preparará para que regresemos junto a Él.

El apóstol Pablo predicó que “…no hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos” ( Hechos 4:12 ; véase también Mosíah 3:17 ). Jacob enseñó que los hombres deben tener “…perfecta fe en el Santo de Israel [Jesucristo], o no pueden ser salvos en el reino de Dios” ( 2 Nefi 9:23 ).

Por medio de la fe en el Salvador y el arrepentimiento logramos que Su expiación tenga un resultado plenamente eficaz en nuestra vida. Mediante la fe, recibiremos también fortaleza para vencer las tentaciones (véase Alma 37:33 ). No podemos tener fe en Jesucristo sin tenerla también en nuestro Padre Celestial y, si tenemos fe en Ellos, tendremos también fe en que el Espíritu Santo, a quien Ellos han enviado, nos enseñará toda verdad y nos dará consuelo.

  • ¿Cómo puede la fe en Jesucristo ejercer una influencia en nuestros llamamientos de la Iglesia?, ¿o en nuestras relaciones familiares?, ¿o en nuestro trabajo? ¿De qué manera la fe en Jesucristo ejerce una influencia en nuestra esperanza de obtener la vida eterna?

¿Cómo se demuestra la verdadera fe?

El ser obediente es una forma de demostrar nuestra fe La fe es saber que Dios oirá (poner las manos cerradas detrás de los oídos) mi oración veraz (las manos juntas en señal de oración).

¿Cuáles son los niveles de la fe?

Imagen La cosecha dorada , por David Linn © IRI, cortesía del Museo de Historia de la Iglesia Cristo ora en el jardín de Getsemaní , por Hermann Clementz Lehi y su familia habían estado en el desierto solamente unos días cuando el Señor le dijo que enviara a sus hijos de vuelta a Jerusalén para buscar las planchas de bronce de Labán. No solemos elogiar a los dos hijos rebeldes de Lehi, Lamán y Lemuel, pero en realidad estaban dispuestos a ir. Tenían suficiente fe para intentarlo. Lamán, y más tarde Lemuel con sus hermanos, pidieron las planchas a Labán. Los hermanos perdieron su fortuna familiar y casi la vida en el intento.

En ese momento, la fe de Lamán y Lemuel les falló, y estaban listos para renunciar. Nefi, por otro lado, se alzó por encima del peligro y el desaliento. “Así como el Señor vive, y como nosotros vivimos, no descenderemos hasta nuestro padre en el desierto hasta que hayamos cumplido lo que el Señor nos ha mandado.

“Por tanto, seamos fieles en guardar los mandamientos del Señor” ( 1 Nefi 3:15–16 ). Nefi entonces ejerció su gran fe, obtuvo las planchas de Labán, y regresó con sus hermanos a su padre en el desierto. Parece que hay dos niveles distintos de fe. El primer nivel es la fe para intentar, la fe para meter nuestra hoz.

  1. El segundo nivel es la fe para hacer;
  2. Es más que la fe para meter la hoz; es la fe para cosechar;
  3. Lamán y Lemuel tenían la fe para intentar, pero Nefi tenía la fe para hacer;
  4. Lamán y Lemuel tenían suficiente fe para meter sus hoces, pero Nefi tenía suficiente fe para cosechar;

Esa sutil distinción entre la fe para meter la hoz y la fe para cosechar marcará una diferencia enorme en su vida. Para vivir de nuevo con nuestro Padre Celestial y vivir vidas productivas y gozosas en la tierra, necesitamos desarrollar la fe para cosechar.

  1. Hemos recibido promesas maravillosas del Señor, promesas de felicidad y gozo en esta vida y exaltación en la próxima;
  2. Pero los desafíos y problemas de nuestra vida cotidiana tienden a destruir nuestra esperanza;

Nuestra tierra prometida parece tan lejana, tan improbable, que empezamos a dudar. “No es posible que yo alcance esa meta o reciba esa bendición”, pensamos. “Seguramente el Señor estaba pensando en otra persona cuando hizo esas promesas”. No, Él estaba pensando en usted y en mí.

Solo necesitamos una fe suficiente para recibir nuestras bendiciones, una fe tan fuerte que pueda convertir nuestras promesas futuras en realidades presentes. Tenemos que desarrollar la fe para cosechar.

¿Qué es exactamente esta fe y cómo podemos desarrollarla?.

¿Cómo se demuestra la fe?

El ser obediente es una forma de demostrar nuestra fe La fe es saber que Dios oirá (poner las manos cerradas detrás de los oídos) mi oración veraz (las manos juntas en señal de oración).