El apóstol Pablo enseñó que “la fe [es] la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve” ( Hebreos 11:1 ). Alma dijo algo similar: “Si tenéis fe, tenéis esperanza en cosas que no se ven, y que son verdaderas” ( Alma 32:21 ). La fe es un principio de acción y de poder.
Contents
¿Cuál es el concepto de la fe?
Checking if the site connection is secure – dle. rae. es needs to review the security of your connection before proceeding..
¿Qué parte de la Biblia habla sobre la fe?
1 Juan 5:4 – Porque todo el que ha nacido de Dios vence al mundo. Y ésta es la victoria que ha vencido al mundo: nuestra fe (1 Jn 5:4).
¿Qué dice Jesús acerca de la fe?
¿Por qué debemos tener fe en Jesucristo? – Debemos centrar nuestra fe en el Señor Jesucristo. Tener fe en Jesucristo significa confiar en Él de tal manera que obedezcamos cualquier cosa que nos mande. Al depositar nuestra fe en Jesucristo, nos convertimos en Sus discípulos obedientes y nuestro Padre Celestial perdonará nuestros pecados y nos preparará para que regresemos junto a Él.
- El apóstol Pablo predicó que “…no hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos” ( Hechos 4:12 ; véase también Mosíah 3:17 );
- Jacob enseñó que los hombres deben tener “…perfecta fe en el Santo de Israel [Jesucristo], o no pueden ser salvos en el reino de Dios” ( 2 Nefi 9:23 );
Por medio de la fe en el Salvador y el arrepentimiento logramos que Su expiación tenga un resultado plenamente eficaz en nuestra vida. Mediante la fe, recibiremos también fortaleza para vencer las tentaciones (véase Alma 37:33 ). No podemos tener fe en Jesucristo sin tenerla también en nuestro Padre Celestial y, si tenemos fe en Ellos, tendremos también fe en que el Espíritu Santo, a quien Ellos han enviado, nos enseñará toda verdad y nos dará consuelo.
- ¿Cómo puede la fe en Jesucristo ejercer una influencia en nuestros llamamientos de la Iglesia?, ¿o en nuestras relaciones familiares?, ¿o en nuestro trabajo? ¿De qué manera la fe en Jesucristo ejerce una influencia en nuestra esperanza de obtener la vida eterna?
¿Cuáles son los tipos de fe?
Hay dos tipos de fe, la fe natural del hombre y la fe Espiritual que proviene de Dios!.
¿Qué es vivir en la fe?
¿Cómo viviremos? – El apóstol Pablo, al citar a un profeta del Antiguo Testamento, sintetizó lo que significa ser un creyente cuando escribió: “… el justo por la fe vivirá” ( Romanos 1:17 ). Tal vez con esa sencilla declaración comprendamos la diferencia que existe entre una religión que es frágil e ineficaz y una que tiene el poder de transformar vidas.
- Sin embargo, para entender lo que significa vivir por la fe, debemos entender lo que esta es;
- La fe es más que creer; es una completa confianza en Dios, acompañada de acción;
- Es más que desear; Es más que simplemente sentarnos, asentir con la cabeza, y decir que estamos de acuerdo;
Cuando decimos “el justo por la fe vivirá “, estamos diciendo que nuestra fe nos guía y nos dirige. Actuamos de una manera que es compatible con nuestra fe, no por un sentido de obediencia irreflexiva, sino por un amor seguro y sincero por nuestro Dios y por la valiosa sabiduría que Él ha revelado a Sus hijos.
La fe debe ir acompañada de acción, de lo contrario, no tiene vida (véase Santiago 2:17 ); simplemente no es fe; no tiene el poder de cambiar a una sola persona, y mucho menos al mundo. Los hombres y las mujeres de fe confían en su misericordioso Padre Celestial, incluso en tiempos de incertidumbre, incluso en tiempos de duda y adversidad cuando no pueden ver perfectamente ni entender con claridad.
Los hombres y las mujeres de fe caminan fervientemente por el camino del discipulado y se esfuerzan por seguir el ejemplo de su amado Salvador Jesucristo. La fe nos motiva y, de hecho, nos inspira a inclinar nuestros corazones al cielo y a activamente ayudar, edificar y bendecir a nuestros semejantes.
- La religión sin acción es como el jabón que permanece en la caja; puede tener un potencial maravilloso, pero en realidad tiene poco poder para tener algún efecto hasta que cumpla con su propósito;
- El evangelio restaurado de Jesucristo es un evangelio de acción;
La Iglesia de Jesucristo enseña la verdadera religión como un mensaje de esperanza, fe y caridad, incluyendo ayudar a nuestro prójimo de manera espiritual y temporal. Hace unos meses, mi esposa, Harriet, y yo estábamos en un viaje familiar con algunos de nuestros hijos en el Mediterráneo; visitamos algunos campos de refugiados y nos reunimos con familias de países devastados por la guerra.
Esas personas no eran de nuestra fe, pero eran nuestros hermanos y hermanas y necesitaban ayuda urgentemente. Se nos conmovió el corazón cuando experimentamos en carne propia cómo la fe activa de los miembros de nuestra Iglesia brinda ayuda, alivio y esperanza a nuestros semejantes necesitados, sin importar su religión, nacionalidad o educación.
La fe, unida a la acción constante, llena el corazón con bondad, la mente con sabiduría y comprensión, y el alma con paz y amor. Nuestra fe puede bendecir y ejercer una influencia recta, tanto en los que nos rodean como en nosotros. Nuestra fe puede llenar el mundo con bondad y paz.
- Prestar servicio a los demás con fe
- Confianza
¿Cómo se puede alimentar la fe?
Fortalezcamos nuestra fe en Cristo – Debemos tratar siempre de fortalecer nuestra fe, y a medida que lo hagamos, sentiremos el gozo de estar cerca del Señor y recibir Sus bendiciones. Alma nos dice que el desarrollar fe en Cristo es como plantar, cultivar y recoger el fruto de un árbol.
Muestre la ayuda visual 27-b, “La fe comienza con el sembrado de una sola semilla”. El primer paso en el desarrollo de la fe se puede comparar con plantar una semilla. Alma dijo: “Experimenta[d] con mis palabras, y ejercit[ad] un poco de fe, sí, aunque no sea más que un deseo de creer, dejad que este deseo obre en vosotros… para que sea sembrada una semilla” (Alma 32:27–28).
¿Cómo puede plantarse una semilla de fe en nuestro corazón? Una de las maneras con que suele comenzar la fe es cuando oímos o leemos la palabra de Dios y deseamos creer. A medida que ponemos a prueba lo que hemos leído u oído y hacemos un esfuerzo por creer y vivir los principios que se nos han enseñado, comenzamos a sentir en nuestro corazón que lo que se nos ha enseñado es verdad (véase Juan 7:16–17).
- Muestre la ayuda visual 27-c, “Al igual que una planta necesita la luz del sol, aire y agua, la fe necesita nutrición constante”;
- El segundo paso es similar al cuidado que se le da a una planta;
- Al igual que la planta necesita la luz del sol, aire y agua para crecer, nuestra fe necesita nutrición para hacer lo mismo;
¿Cómo podemos nutrir o aumentar nuestra fe en Jesucristo? Podemos nutrir nuestra fe cuando leemos y meditamos las Escrituras, al orar, ayunar y servir al Señor, cuando apoyamos a los líderes de la Iglesia y obedecemos los mandamientos de Dios. Al igual que una planta sin agua moriría, lo mismo sucedería con la fe sin obras. ¿Cuáles son las bendiciones o frutos de la fe en Jesucristo? La fe nos permite:
- “Allegar[nos] a todo lo bueno” (véase Moroni 7:28).
- Disfrutar de paz y felicidad, porque no temeremos el futuro.
- Recibir respuestas a nuestras oraciones.
- Que Dios aligere nuestras cargas (véase Mateo 11:28–29).
- Ser perdonados de nuestros pecados a medida que nos arrepintamos de ellos.
- Ejercitar el poder del sacerdocio.
- Tener con nosotros el Espíritu Santo (véase Moroni 7:32).
- Experimentar milagros en nuestra vida (véase 2 Nefi 26:13).
- Volver a vivir con nuestro Padre Celestial después de la resurrección.
La Biblia explica el caso de una mujer que había estado muy enferma durante doce años, y que había gastado todo lo que tenía en procura de que los doctores la sanaran, pero fueron incapaces de hacerlo. Un día Jesús llegó al pueblo donde vivía dicha mujer; ella había oído hablar de Él y tuvo fe en que se curaría si solamente pudiera tocar Su manto, por lo que ejerciendo su fe, tocó el manto del Señor cuando caminaba cerca de ella. Al tocar Su manto, se curó de inmediato, y Jesús se dirigió a ella diciéndole: “Hija, tu fe te ha salvado; vé en paz” (véase Lucas 8:43–48).
- Debemos nutrir constantemente nuestra fe por medio de obras de rectitud (véase Santiago 2:14–26);
- Muestre la ayuda visual 27-d, “La cosecha de la fe es la paz, el gozo y la vida eterna”;
- Por medio de nuestra diligencia en nutrir nuestra fe, podemos disfrutar grandes bendiciones, al igual que el cuidar una planta nos permitirá gozar de su fruto;
La mujer de este relato nutrió su fe en Cristo al poner en acción su creencia; tocó el manto del Señor y así recibió las bendiciones de su fe al ser curada. ¿Por qué es importante ejercitar fe en Jesucristo cuando se bendice a los enfermos y cuando se recibe una bendición? Pida al miembro de la clase previamente asignado que presente o lea el relato que figura a continuación.
- El hermano Randall Ellsworth fue un misionero que ejercitó gran fe después de haber quedado gravemente herido por un terremoto en Guatemala;
- Al momento del suceso, él se encontraba en un edificio que se desplomó sobre él;
Una de las Autoridades Generales describió esta experiencia de esta manera: “Permaneció apretado por una viga creo que durante doce horas, tras lo cual se le halló totalmente paralizado de la cintura para abajo. Los riñones no le funcionaban, y no había esperanza de que volviera a caminar.
“Se le trasladó de inmediato a Maryland, donde fue entrevistado en el hospital por un periodista de televisión. Éste le dijo: ‘Los doctores dicen que no podrá volver a caminar. ¿Qué opina usted élder Ellsworth?’ El élder respondió: ‘No solamente volveré a caminar, sino que tengo un llamamiento de un Profeta para servir como misionero en Guatemala, y volveré a Guatemala para finalizar esa misión’… “Hacía el doble de ejercicios que los médicos le habían prescrito.
Ejerció su fe, recibió una bendición del sacerdocio y su recuperación fue milagrosa. Dejó asombrados a los médicos y a los especialistas. Comenzó a ponerse de pie; más tarde logró caminar con muletas, y luego los doctores le dijeron: ‘Puede volver al campo misional si la Iglesia así se lo permite’.
Así es que lo enviamos nuevamente a Guatemala. Regresó al pueblo al que amaba profundamente. “Al llegar allí caminó, cumpliendo con sus actividades a la par de cualquier otro misionero, con un bastón en cada mano.
El presidente de misión le dijo un día: ‘Élder Ellsworth, con la fe que usted tiene, ¿por qué no tira esos bastones y camina solo?’. Y así fue que soltó los dos bastones y nunca tuvo que volver a utilizarlos” (Marion G. Romney, “Confianza en el Señor”, Liahona, febrero de 1978, pág 51).
¿Cómo vivir la fe en tiempos difíciles?
El poder sustentador de la fe en tiempos de incertidumbre y de pruebas La fe en Dios y en Su guía por medio del Espíritu Santo te sostendrán en un mundo cada vez más problemático. ¿Quién no ha tenido la necesidad de que le infundan confianza en épocas de inseguridad y pruebas? ¿Quién está tan seguro de sí mismo que nunca ha deseado tener una influencia que dé estabilidad a su vida? Un propósito fundamental de la vida en la tierra es el progreso y el logro personales.
Por tanto, deben existir momentos de pruebas y dilemas con el fin de crear la oportunidad para ese desarrollo. ¿Qué niño podría llegar a ser autosuficiente si todas las decisiones importantes las tomaran los padres? Lo mismo sucede con nuestro Padre Celestial.
Su plan de felicidad se ha creado con el fin de que afrontemos desafíos e incluso dificultades al tener que tomar decisiones de gran importancia para que progresemos, nos desarrollemos y tengamos éxito en esta probación mortal 1. Felizmente, en Su amor perfecto, Él nos ha proporcionado el modo de resolver esos problemas al mismo tiempo que progresamos en fortaleza y capacidad.
- Me refiero al poder sustentador de la fe en tiempos de incertidumbre y pruebas,y aun dilemas;
- Dios nos ha dado la capacidad de ejercer fe para que encontremos paz, gozo y propósito en la vida;
- Sin embargo, para emplear ese poder, se debe hallar fe en algo;
No existe un cimiento más sólido que la fe en el amor que el Padre Celestial tiene por ti, la fe en Su plan de felicidad y la fe en la capacidad y la disposición de Jesucristo para cumplir todas Sus promesas. Algunos no comprenden la fe y por consiguiente no la aprovechan al máximo.
- Otros piensan que todo análisis sobre religión y la guía que se recibe mediante una fe firme no tienen bases lógicas;
- Sin embargo, la fe no es una ilusión ni una magia, sino un poder arraigado en principios eternos;
¿Te encuentras entre los que han ejercido la fe y creen que no han logrado el esperado beneficio? Si es así, es probable que no hayas comprendido ni seguido los principios sobre los que ésta se funda. He aquí un ejemplo de lo que digo: Hace años, participé en un experimento para medir las características nucleares de diferentes materiales.
El proceso utilizó un reactor nuclear experimental diseñado para que las partículas de alta energía salieran por una abertura que había en el centro del reactor. Esas partículas eran guiadas hacia compartimentos experimentales donde se medían.
Tales partículas de alta energía no podían verse pero debían ser controladas con cuidado para evitar que dañaran a las otras. Un día, un limpiador entró mientras estábamos trabajando y disgustado dijo: “Son todos unos mentirosos, pretenden estar haciendo algo importante, pero a mí no me engañan.
- Yo sé que si algo no se puede ver, oír, probar, oler o tocar, no existe”;
- Esa actitud descartó la posibilidad que tenía de aprender que hay mucho de valor que no se puede reconocer por medio de los cinco sentidos;
Si ese hombre hubiese estado dispuesto a comprender cómo se detecta la presencia de las partículas nucleares, hubiera confirmado su existencia. Del mismo modo, nodebes dudar nunca de la realidad de la fe. A medida que sigas los principios que Dios ha establecido para el ejercicio de la fe, recogerás sus frutos. Algunos de esos principios son:
- Confiar en Dios y en Su disposición para brindar ayuda cuando sea necesario, no importa cuán difícil sea la circunstancia.
- Obedecer Sus mandamientos y vivir de modo que demuestres que Él puede confiar en ti.
- Ser perceptible a los tenues susurros del Espíritu.
- Actuar con valentía ante esa inspiración.
- Ser paciente y comprensivo cuando Dios permite que te esfuerces para que progreses y las respuestas vienen poco a poco por un largo lapso de tiempo.
La fe motivadora se centra en la confianza en el Señor y en Su disposición para responder a tus necesidades; puesto “que el Señor en su grande e infinita bondad bendice y hace prosperar a aquellos que en él ponen su confianza” 2. El ejercicio constante y sincero de la fe aumenta tu confianza y habilidad para utilizar su poder. Aprendes a utilizar más efectivamente la fe al aplicar este principio que enseñó Moroni: “…la fe es las cosas que se esperan y no se ven; por tanto, no contendáis porque no veis, porque no recibís ningún testimonio sino hasta después de la prueba de vuestra fe ” 3.
Por tanto, cada vez que pongas a prueba tu fe , o sea, que actúes con rectitud ante una impresión, recibirás la evidencia afirmativa del Espíritu. Esos sentimientos serán fortificados por tu fe. A medida que repitas ese patrón, tu fe se fortalecerá.
El Señor conoce tus necesidades. Cuando pidas con honradez y verdadera intención, Dios te inspirará a hacer aquello que aumente tu habilidad para actuar con fe. Con práctica constante, la fe se convertirá en una fuerza vibrante, poderosa, elevada e inspiradora en tu vida.
Al dirigirte desde el límite de tu comprensión hacia la penumbra de lo incierto, ejerciendo tu fe, serás guiado a encontrar soluciones que de otro modo no obtendrías. Testifico que ese principio es verdadero.
A pesar de la firmeza de tu fe, Dios no siempre te recompensará de inmediato de acuerdo con tus deseos, sino que te responderá con lo que, en Su plan eterno, es lo mejor para ti. Él te ama de una forma tan profunda y plena que tú, en tu estado terrenal, no puedes ni siquiera concebir.
En realidad, si conocieras la plenitud de Su plan, nunca pedirías nada que fuese contrario a él, aun cuando te sintieras tentado a hacerlo. La fe sincera brinda entendimiento y fortaleza para aceptar la voluntad de nuestro Padre Celestial cuando ésta difiera de la nuestra.
Aceptaremos Su voluntad con paz y seguridad, confiados en que Su infinita sabiduría sobrepasa nuestra habilidad para comprender totalmente Su plan, que se va desplegando poco a poco. La fe no es apretar un botón y obtener la respuesta. El Señor declaró: “Yo reprendo y castigo a todos los que amo; sé, pues, celoso, y arrepiéntete” 4.
- Brigham Young observó: “Dios no confirió nunca a Su pueblo ni a ningún individuo bendiciones mayores sin antes someterlo a una gran prueba” 5;
- Personalmente, por ciertas decisiones importantes, he experimentado las penosas y angustiosas dificultades que preceden a una respuesta confirmadora;
Aún así, esas experiencias han sido edificantes. Es reconfortante saber que Dios nunca te probará más allá de lo que con Su ayuda tú puedas resistir. Dios utiliza tu fe para moldear tu carácter. El carácter es la manifestación de lo que llegarás a ser. Un carácter moralmente firme es el resultado de haber hecho elecciones correctas durante las pruebas de la vida.
Tu fe te guiará a hacer esas elecciones correctas. Es evidente que lo que haces y lo que piensas determinan quién eres y en qué te convertirás. Por tanto, las elecciones que haces deben estar inspiradas por el Señor.
¿QUE ES LA FE? ¿Por que es IMPORTANTE la Fe?
Debes meditar, orar y ejercer fe para estar dispuesto a hacer elecciones que concuerden con las enseñanzas del Maestro. Esas elecciones se hacen mediante tu fe en cosas en las cuales tú crees y, al actuar en consecuencia, serán confirmadas. Sólo se te da la guía suficiente para guiarte bien y no debilitar tu carácter en formación.
- Esa guía dará solidez a tu confianza en el Padre Celestial y en el Salvador;
- La fe moldeará la fortaleza de carácter que estará a tu alcance en tiempos de urgente necesidad;
- Ese carácter no se desarrolla en momentos de grandes desafíos o tentación, sino que es ahí cuando se utiliza;
El carácter se teje pacientemente con hilos de principio, de doctrina y de obediencia. En Santiago leemos: “…la prueba de vuestra fe produce paciencia. Mas tenga la paciencia su obra completa, para que seáis perfectos y cabales, sin que os falte cosa alguna” 6.
El fundamento del carácter es la integridad. El carácter digno fortalecerá tu capacidad para responder con obediencia a la guía del Espíritu. Llegarás a tener un carácter recto, lo cual es más importante que lo que posees, que lo que hayas aprendido o que las metas que hayas logrado, lo que dará por resultado que se te tenga confianza.
Un carácter recto proporciona el cimiento de la fortaleza espiritual. Permite que en tiempos de pruebas tomes correctamente decisiones difíciles y muy importantes, aun cuando parezcan abrumantes. Testificoque ni Satanás ni ningún otro poder puede debilitar ni destruir tu creciente carácter, sólo tú puedes, mediante la desobediencia.
El plan de nuestro Padre es maravilloso. El ejercicio de la fe edifica el carácter. El carácter fortalecido aumenta tu capacidad para ejercer fe; por tanto, tu confianza en conquistar las pruebas de la vida aumenta y el ciclo de fortalecimiento sigue; es decir que, cuanto más se fortifique tu carácter más se fortificará el poder de tu fe.
El dicho de que recibes sólo aquello por lo que has pagado se aplica también a las recompensas espirituales. Tú recibes lo que has pagado en obediencia, en fe en Jesucristo y en la aplicación diligente de las verdades que hayas aprendido. Lo que obtienes es el moldeado de tu carácter, el progreso de tu capacidad y la finalización con éxito de tu propósito aquí en la tierra: el progresar al ser probado.
- No importa lo que ocurra, no importa cuán confundido se vuelva el mundo, tú siempre puedes contar con el poder sustentador de la fe;
- Eso nunca cambiará;
- El amor perfecto de nuestro Padre Celestial nunca cambiará;
El plan de Su Evangelio da significado a la vida y asegura tu felicidad. Su plan no es sólo para que seas probado aquí en la tierra sino para que recibas también el progreso que procede de tomar decisiones correctas inspiradas por la fe, que son posibles en virtud de tu obediencia.
¿Para qué preocuparte por dificultades o incertidumbres por acontecer sobre las que no tienes control? Tu carácter recto aumenta la posibilidad de que nunca tendrás que sufrirlas. Cuando lleguen los problemas y las pruebas, tu fe te guiará a las soluciones.
Tu tranquilidad, tu convicción en las respuestas sobre problemas desconcertantes y tu gozo final dependen de tu confianza en el Padre Celestial y en Su Hijo Jesucristo. Finalmente, lo correcto prevalecerá y hará que recibas bendiciones ahora, en la medida que, con fe, obedezcas los mandamientos de Dios.
Recuerda que una fuente de paz y consuelo inagotable, continua y siempre presente está a tu alcance. No hay duda de que tu Padre Celestial te ama cualquiera que sea tu circunstancia, no importa cuál sean tus pruebas, tus tentaciones o tribulaciones.
Esa certeza nunca cambiará. Tu capacidad para recibir ese apoyo depende de la fortaleza de tu fe en Él y en la disposición fiel que Él tiene para bendecirte. Testifico que la fe en Dios y en Su guía por medio del Espíritu Santo te sostendrán en un mundo cada vez más problemático.
- Testifico que la aplicación de esos principios que hemos repasado te ayudará a ser digno del poder sustentador de la fe en tiempos de incertidumbre y pruebas;
- Hay muchos a tu alrededor que están confundidos y buscan soluciones a los problemas desconcertantes de la vida;
Comparte con ellos tu testimonio de la verdad y del poder de la fe. Ayúdalos a comprender que la fe en Dios y en Sus enseñanzas, restauradas en su plenitud en La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, puede bendecirlos ahora, en estos tiempos turbulentos.
¿Qué es la fe y como aumentarla?
Pasos –
- 1 Alimenta tu fe: recibe una medida de fe de Dios al leer la Palabra de Dios (al estudiar la Biblia). Romanos 10:17 dice: “Así que la fe viene como resultado de oír el mensaje, y el mensaje que se oye es la palabra de Cristo”.
- La fe no proviene principalmente al orar, al suplicar o ayunar, sino Romanos 10:17 sería solo una sugerencia.
- La Biblia nos exhorta “ora siempre”, así que la actitud para orar será esencial, pero la fe proviene por el oír y luego por aplicar la Palabra de Dios.
- Deberás continuar leyendo y estudiando la Palabra de Dios (la Biblia) para que tu fe crezca. En 2 Tesalonicenses 1:3 dice: “Tu fe se acrecienta cada vez más” viviendo conforme a las promesas de Dios en la Biblia.
- 2 Lee la parte de la Biblia donde dice que Jesucristo tenía toda la fe de Dios”: sin medida. Él es la palabra viva de Dios. [3] La fe se denomina “fruto del Espíritu Santo” que Jesús prometió enviar después de que fuera con el Padre. La fe podría manifestarse en una persona nacida de nuevo del Espíritu, incluso en los momentos difíciles, no solo en los días buenos: ~ “[. [4]
- 3 Como creyente, tendrás que nacer de nuevo mediante el arrepentimiento (dejar de hacer lo que hacías antes) y tendrás que continuar en Cristo para que recibas una medida de fe y el Espíritu de Dios. Si has nacido de nuevo, quiere decir que tendrás una porción de la naturaleza de Dios , como lo afirma la Palabra. Así que nadie tiene una excusa: “Nadie tenga un concepto de sí más alto que el que debe tener, sino más bien piense de sí mismo con moderación, según la medida de fe que Dios le haya dado” (Romanos 12:3). [5]
- Deja que la fe crezca en ti y lo hará en esa área que no ves en la que crees (eso sí, siempre dentro de la voluntad de Dios), luego la podrás aplicar y realizar. No es solo una esperanza, es el acceso que determinó Dios para obtener las cosas de le atañen.
- 4 Ama a tu hermano. ¿Cómo puedes amar a Dios a quien no ves si no puedes amar a tu hermano a quien sí ves? Dios se te revelará por medio de su pueblo, su amor, su Hijo, su Palabra y por su Espíritu Santo, el Espíritu de Cristo.
- Según Gálatas 5:6, la fe obra por el amor.
- 5 Tener fe para mover montañas de problemas consiste sencillamente en confiar que Dios cumplirá su Palabra. Confía que Dios no miente. No podrás confiar en Dios sin conocerlo a través la comunión de la presencia de Dios. Esta comunión consiste en pasar tiempo de calidad a solas estudiando, alabando, orando a Dios, conociéndolo a Él, su vida, camino y verdad (que verás plasmado en la Biblia).
- Según Romanos 4:19-21, Abraham tiene una fe extremadamente sólida porque 1) no se centra en sus circunstancias, 2) confía que Dios puede hacer lo que prometió y 3) alaba a Dios.
- 6 Ten comunión con Él y a medida que la desarrolles, ponte de acuerdo con otros creyentes. ~ “Además les digo que si dos de ustedes en la tierra se ponen de acuerdo sobre cualquier cosa que pidan (dentro de la voluntad de Dios), les será concedida por mi Padre que está en el cielo. Porque donde dos o tres se reúnen en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos” (Mateo 18:19-20). [6]
- 7 Para cultivar tu fe, dale a Dios la oportunidad de que se te revele. Lo conocerás, porque vivirá en tu vida. Ten comunión con el Dios invisible que da vida al espíritu con una medida de fe que podrá cambiar las cosas en el mundo visible y físico.
- 8 Actúa según tu fe. La fe se expresa en acciones, no es pensamientos ni palabras. Gracias a que crees, podrás recibirla, luego buscarás y esperarás resultados reales, porque tendrás expectativas de favor con Dios. Dios le dijo a Josué que debía ser fiel a las Escrituras: ~ “Recita siempre el libro de la ley y medita en él de día y de noche; cumple con cuidado todo lo que en él está escrito. [7]
- Ten presente que en Marcos 9:23, Jesús dijo que todas las cosas son posibles para aquel que cree. “Creer” es un verbo que requiere acción. Si no se necesitara ninguna acción, Jesús hubiera dicho: “Todas las cosas son posibles para el que tiene fe”. La fe es un sustantivo, es un regalo que Dios nos da.
- 9 Medita en la Palabra de Dios. Al meditar en ella, sabrás cómo comportarte según la Palabra. Confesarte, declarar la Palabra y las cosas de Dios son parte de la oración y la meditación. Al leer, digerirás y hablarás la Palabras para ti mismo. Así estarás meditando en la Palabra.
- 10 Para aumentar tu fe, di una cosa, piensa en ella y hazla con honestidad, no con fingimiento. La Palabra de Dios ya está sucediendo, pero no lo hará si no crees con convicción. Lo que medites está formado y forma lo que crees: “Ten cuidado con lo que piensas. Lo que piensas determina lo que haces. Ten cuidado con lo que hagas de las oportunidades. Esas acciones determinarán tu fe, identidad y carácter.
- ] El fruto del Espíritu Santo son el amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fidelidad [;
- ]”;
- Así prosperarás y tendrás éxito” (Josué 1:8);
- Ten cuidado de esos aspectos de tu carácter, porque determinan lo que hay dentro de tu ser;
Lo que hay dentro de tu ser determinará tu persona Así que es verdad lo de “Eres lo que piensas” (sabiduría popular).
- 11 Edifícate mediante la fe, la cual también se desarrolla orando en el idioma del espíritu (Judas 20). Orar en lenguas es un tipo de ejercicio espiritual según el Nuevo Testamento.
- 12 Tómate un tiempo para orar y meditar todos los días en la Palabra en tu lengua materna y en lenguas para que el espíritu se mantenga activo y no pasivo. Las Escrituras dicen: ~ “Ustedes, en cambio, queridos hermanos, manténganse en el amor de Dios, edificándose sobre la base de su santísima fe y orando en el Espíritu Santo ” (Judas 1:20). [8]
- 13 Deja que Dios esté en tus meditaciones, alabanzas y crezca en tu ser. Meditar en la Palabra y ponerse de acuerdo hará que creas en ella tanto que actuarás por fe.
- 14 Niégate a aceptar la duda. Empieza a alabar a Dios cuando te invadan pensamientos negativos y cámbialos por alabanzas. Si crees en Él, entonces tendrás muchas alabanzas para darle. Él vive dentro y en el pueblo que cree en Él: ~ “Dios habita en las alabanzas de Israel [es decir, su pueblo, los creyentes que hacen su voluntad]”. [9]
- 15 Conoce por qué Dios habita en las alabanzas de su pueblo: era una honra para Dios que la tienda del tabernáculo se convirtiera en el templo de piedra, pero ahora Él vive dentro de ti. [10]
- Así pues, el tabernáculo le da lugar al espíritu fiel porque es la morada que le agrada a Dios :
- Pero el universo es el tempo de Dios, así que ¿por qué hay un templo en el espíritu humano?
- El cielo es su trono y la tierra, el estrado de sus pies. El servicio de los hombres no le beneficia en nada y aun así busca a los fieles para que le sirvan.
- Así pues, el tabernáculo le da lugar al espíritu fiel porque es la morada que le agrada a Dios :
- 16 Sigue a Jesús por fe en la naturaleza activa de su vida, camino y verdad elegida y ungida para que el espíritu humano fiel, contrito y redimido pueda representar el templo que le agrada , lugar donde quiere habitar. Anuncio
¿Qué es vivir en la fe?
¿Cómo viviremos? – El apóstol Pablo, al citar a un profeta del Antiguo Testamento, sintetizó lo que significa ser un creyente cuando escribió: “… el justo por la fe vivirá” ( Romanos 1:17 ). Tal vez con esa sencilla declaración comprendamos la diferencia que existe entre una religión que es frágil e ineficaz y una que tiene el poder de transformar vidas.
Sin embargo, para entender lo que significa vivir por la fe, debemos entender lo que esta es. La fe es más que creer; es una completa confianza en Dios, acompañada de acción. Es más que desear; Es más que simplemente sentarnos, asentir con la cabeza, y decir que estamos de acuerdo.
Cuando decimos “el justo por la fe vivirá “, estamos diciendo que nuestra fe nos guía y nos dirige. Actuamos de una manera que es compatible con nuestra fe, no por un sentido de obediencia irreflexiva, sino por un amor seguro y sincero por nuestro Dios y por la valiosa sabiduría que Él ha revelado a Sus hijos.
La fe debe ir acompañada de acción, de lo contrario, no tiene vida (véase Santiago 2:17 ); simplemente no es fe; no tiene el poder de cambiar a una sola persona, y mucho menos al mundo. Los hombres y las mujeres de fe confían en su misericordioso Padre Celestial, incluso en tiempos de incertidumbre, incluso en tiempos de duda y adversidad cuando no pueden ver perfectamente ni entender con claridad.
Los hombres y las mujeres de fe caminan fervientemente por el camino del discipulado y se esfuerzan por seguir el ejemplo de su amado Salvador Jesucristo. La fe nos motiva y, de hecho, nos inspira a inclinar nuestros corazones al cielo y a activamente ayudar, edificar y bendecir a nuestros semejantes.
La religión sin acción es como el jabón que permanece en la caja; puede tener un potencial maravilloso, pero en realidad tiene poco poder para tener algún efecto hasta que cumpla con su propósito. El evangelio restaurado de Jesucristo es un evangelio de acción.
La Iglesia de Jesucristo enseña la verdadera religión como un mensaje de esperanza, fe y caridad, incluyendo ayudar a nuestro prójimo de manera espiritual y temporal. Hace unos meses, mi esposa, Harriet, y yo estábamos en un viaje familiar con algunos de nuestros hijos en el Mediterráneo; visitamos algunos campos de refugiados y nos reunimos con familias de países devastados por la guerra.
Esas personas no eran de nuestra fe, pero eran nuestros hermanos y hermanas y necesitaban ayuda urgentemente. Se nos conmovió el corazón cuando experimentamos en carne propia cómo la fe activa de los miembros de nuestra Iglesia brinda ayuda, alivio y esperanza a nuestros semejantes necesitados, sin importar su religión, nacionalidad o educación.
La fe, unida a la acción constante, llena el corazón con bondad, la mente con sabiduría y comprensión, y el alma con paz y amor. Nuestra fe puede bendecir y ejercer una influencia recta, tanto en los que nos rodean como en nosotros. Nuestra fe puede llenar el mundo con bondad y paz.
- Prestar servicio a los demás con fe
- Confianza
¿Qué es la fe Hebreos 11 1?
1 Es, pues, la a fe la certeza de lo que b se espera, la c convicción de lo que no se ve. 2 Porque por ella alcanzaron aprobación los a antiguos. 3 Por la fe entendemos que los mundos a fueron formados por b la palabra de Dios, de modo que lo que se ve fue de lo que no se veía.
- 4 Por la fe a Abel ofreció a Dios un mejor b sacrificio que Caín, por lo cual recibió c testimonio de que era justo, dando Dios aprobación de sus ofrendas; y muerto, aún habla por ella;
- 5 Por la fe a Enoc fue b trasladado para no ver la muerte, y no fue hallado, porque lo trasladó Dios;
Y antes que fuese trasladado, tuvo c testimonio de haber agradado a Dios. 6 Pero sin fe es imposible agradar a Dios; porque es necesario que el que a se acerca a Dios crea que él existe y que es galardonador de los que le b buscan. 7 Por la fe a Noé , habiendo sido b advertido por Dios acerca de cosas que aún no se veían, c con temor preparó el arca para que su casa se salvase; por esa fe condenó al mundo, y fue hecho heredero de la d justicia que es según la fe.
- 8 Por la fe a Abraham , siendo llamado, obedeció para salir al lugar que había de recibir como heredad; y salió b sin saber a dónde iba;
- 9 Por la fe a habitó como extranjero en la b tierra prometida como en tierra ajena, morando en tiendas con Isaac y Jacob, coherederos de la misma promesa, 10 porque esperaba la a ciudad que tiene fundamentos, cuyo arquitecto y constructor es Dios;
11 Por la fe también la misma a Sara , siendo estéril, recibió fuerza para concebir; y dio a luz aun fuera del tiempo de la edad, porque consideró que era fiel el que lo había prometido. 12 Por lo cual también, de uno, y ese ya casi muerto, salieron como las estrellas del cielo en a multitud , y como la arena innumerable que está a la orilla del mar.
13 En la fe murieron todos estos sin haber recibido las cosas a prometidas , sino mirándolas de lejos, y creyéndolas, y aceptándolas, y confesando que eran extranjeros y peregrinos sobre la tierra. 14 Porque los que esto dicen, claramente dan a entender que buscan una patria, 15 pues si en verdad se hubiesen acordado de aquella de donde salieron, habrían tenido tiempo de volver.
16 Pero deseaban a una mejor, a saber, la celestial; por lo cual Dios no se avergüenza de llamarse Dios de ellos, porque les había preparado una ciudad. 17 Por la a fe Abraham, cuando fue probado, ofreció a Isaac; y el que había recibido las promesas ofrecía a su unigénito, 18 habiéndosele dicho: En a Isaac te será llamada descendencia, 19 considerando que Dios es poderoso para levantar aun de entre los muertos, de donde, en sentido figurado, también le volvió a recibir.
- 20 Por la fe bendijo Isaac a Jacob y a Esaú con respecto a cosas que habían de venir;
- 21 Por la fe a Jacob , estando ya para morir, bendijo a cada uno de los hijos de José, y adoró, apoyándose en el extremo de su bastón;
22 Por la fe a José , al borde de la muerte, mencionó la salida de los hijos de Israel, y dio mandamiento acerca de sus huesos. 23 Por la fe a Moisés , cuando nació, fue escondido por sus padres durante tres meses, porque le vieron niño hermoso y no temieron el edicto del rey.
- 24 Por la fe Moisés, hecho ya grande, rehusó ser llamado hijo de la hija de Faraón, 25 escogiendo ser afligido con el pueblo de Dios, antes que gozar de los placeres temporales del pecado;
- 26 Teniendo por mayores a riquezas el vituperio de Cristo que los tesoros de los egipcios; porque tenía la mirada puesta en la recompensa;
27 Por la fe salió de Egipto, no temiendo la ira del rey, porque se sostuvo como si estuviese viendo al Invisible. 28 Por la fe celebró la Pascua y el rociamiento de la sangre, para que el que mataba a los primogénitos no los tocase. 29 Por la fe pasaron el mar Rojo como por tierra seca; y cuando los egipcios intentaron hacer lo mismo, fueron ahogados.
30 Por la fe cayeron los a muros de Jericó después de rodearlos siete días. 31 Por la fe la ramera a Rahab no pereció juntamente con b los incrédulos , pues había recibido a los espías en paz. 32 ¿Y qué más digo? Porque el tiempo me faltaría para contar de Gedeón, de a Barac , de Sansón, de Jefté, de David, así como de Samuel y de los profetas, 33 quienes por la fe conquistaron reinos, hicieron justicia, alcanzaron promesas, taparon bocas de a leones , 34 apagaron a fuegos impetuosos, evitaron filo de espada, sacaron fuerzas de debilidad, se hicieron b fuertes en batallas y pusieron en fuga a ejércitos extranjeros.
35 Las mujeres a recibieron sus muertos por medio de la resurrección; mas otros fueron torturados, no aceptando el rescate, para obtener b mejor resurrección ; 36 otros experimentaron vituperios y azotes, y además de esto, prisiones y cárceles; 37 fueron a apedreados , aserrados, puestos a prueba, muertos a espada; anduvieron de acá para allá cubiertos de pieles de ovejas y de cabras, pobres, angustiados y maltratados; 38 de los que el mundo no era digno, anduvieron errantes por los desiertos, por los montes, por las cuevas y por las cavernas de la tierra.