Qué es la Biblia: – La Biblia es una colección o recopilación de libros sagrados, que contiene las historias, doctrinas, códigos y tradiciones que orientan a los cristianos, con base en la tradición judía (Antiguo Testamento) y el anuncio del Evangelio (Nuevo Testamento).
Biblia es un término procedente de la palabra griega βιβλίον ( biblíon ), que significa rollo, papiro o libro , y de la expresión griega τὰ βιβλία τὰ ἅγια ( ta biblía ta hágia ), que significa libros sagrados.
Fue escrita por unos 40 hombres en un período aproximado de los 1600 años. El primer libro de la Biblia es el Génesis. Fue escrito alrededor del 1445 a. El último libro es el Apocalipsis, escrito alrededor del 90-96 d. Originalmente se escribió en hebreo, arameo y griego.
- La Santa Biblia ( biblia sacra en latín) es el libro más vendido de todos los tiempos;
- Ha sido traducida a más de 2500 idiomas, y está disponible en diferentes versiones según las tradiciones y las traducciones;
Actualmente está disponible también en formato digital. En sentido figurado , el término también se utiliza para referirse a un libro de suma importancia y que contiene toda la información relevante en un área determinada. Por ejemplo, La Biblia de Java Script, La Biblia de la Administración de Empresas, La Biblia del Músico, La Biblia del Fútbol, etc.
Contents
¿Por qué es importante la Biblia para los cristianos?
La Biblia transforma – La importancia y necesidad de la Biblia no queda reducida al conocimiento revelado de Dios, algo que ya es maravilloso y sublime. Además, la Biblia tiene un poder sobrenatural y transformador; ningún libro humano posee esta cualidad.
- Jeremías afirma por revelación de Dios, “‘¿No es Mi palabra como fuego’, declara el Señor, ‘y como martillo que despedaza la roca’?” (Jer 23:29);
- Ese inmenso poder inherente transforma, alimenta y convierte tu corazón;
David compuso un salmo para mostrar todos los beneficios de la Palabra de Dios: “restaura el alma… hace sabio al sencillo… alegran el corazón…alumbra los ojos…” (Sal 19:7-8). La Biblia es importante y necesaria porque es el único alimento que fortalece tu vida espiritual y es, como dice Pedro, algo que debemos anhelar: “deseen como niños recién nacidos, la leche pura de la palabra, para que por ella crezcan para salvación” (1 P 2:2).
Si Dios no se hubiera dado a conocer, entonces no habría posibilidad alguna de que pudiéramos conocerle por nosotros mismos Muchos quieren saber sinceramente qué es lo que Dios espera de ellos. Lo malo es que tienden a buscar la voluntad de Dios de forma mística y hasta un tanto esotérica, como si se esperase la llegada de una voz audible desde el cielo o alguna señal sobrenatural que muestre una luminosa flecha con la dirección para la vida.
Sin embargo, el Señor ha dejado la Biblia como un medio espectacular para mostrar su voluntad, revelando lo que espera de nosotros de forma clara, abundante e ineludible. Por ejemplo, si te preguntaras, ¿qué es lo que demanda Dios de mí? En la Biblia puedes encontrar la respuesta: “Él te ha declarado, oh hombre, lo que es bueno.
- ¿Y qué es lo que demanda el Señor de ti, Sino solo practicar la justicia, amar la misericordia, y andar humildemente con tu Dios?” (Mi 6:8);
- La Biblia es importante y necesaria porque allí podemos encontrar luz para nuestro camino (Sal 119:105), la verdad que nos hace libres (Jn 8:31-32) y la forma de vida que le agrada a Dios y le da gloria a su nombre (Tit 3:8);
La Biblia es importante y necesaria para los cristianos porque allí se nos presentan las buenas noticias de salvación en Cristo Jesús (2 Ti 3:15). El evangelio nos anuncia primero la realidad de nuestra condición de separación de Dios, una realidad sin esperanza y con solo la muerte como destino final.
- Sin embargo, Dios se reveló para mostrar un plan de salvación amoroso, en donde el mismísimo Hijo de Dios vino para rescatarnos y liberarnos de nuestra condición mortal por su sola y absoluta gracia;
- Ahora en Él somos nuevas criaturas y tenemos esperanza porque esperamos su retorno anunciado con precisión en la Biblia;
¿Podrá un cristiano tener una relación distante y superficial con la Biblia? Por lo que hemos visto ahora, podemos decir como Pablo, ¡de ninguna manera! José «Pepe» Mendoza es el Director Editorial en Coalición por el Evangelio. Sirvió como pastor asociado en la Iglesia Bautista Internacional, en República Dominicana, y actualmente vive en Lima, Perú.
- Es profesor en el Instituto Integridad & Sabiduría , colabora con el programa hispano del Southern Baptist Theological Seminary , y también trabaja como editor de libros y recursos cristianos;
- Está casado con Erika y tienen una hija, Adriana;
Puedes seguirlo en Twitter..
¿Qué es el cristianismo según la Biblia?
¿Qué es el Cristianismo según la Biblia? – Para entender que es el Cristianismo de una manera más profunda, tenemos que conocer más acerca de Cristo. Génesis 3:15, es la primera palabra profética que nos describe que el Cristo sería descendiente de Adam y Eva.
- También nos dice que vencería el reino del pecado y de la muerte;
- Esta palabra tiene su cumplimiento en Lucas 3:23-38 y Lucas 24:6-7;
- Pero de igual manera en muchos pasajes del nuevo testamento (Mt 28:5-6; Mr 16:6; 1 Co 15:55-57);
La Biblia dice en Génesis 22:18 “En tu simiente serán benditas todas las naciones de la tierra”. Esta palabra tiene su cumplimiento el día que Jesucristo simiente de Abraham, intercambio la bendición que merecía por ser el único en cumplir toda la Ley (Dt 28:1-14), para ir a una Cruz a morir por nuestras culpas, pagando de esta manera, nuestra deuda con Dios (Is 53:12).
Jesucristo cargo sobre Él, nuestra desobediencia, iniquidad y la maldición del pecado (Dt 27:26; Is 53:6), para que por medio de su obediencia y su vida consagrada a Dios nosotros seamos bendecidos. Jesucristo se ofreció al Padre como nuestro sustituto , como un cordero fue a la Cruz para pagar por nuestras faltas (Is 53:7; Mt 27:12; Mr 15:4-5; Jn 19:9), y toda la ira de Dios por nuestros pecados cayó sobre Él (Is 53:5-6; 1 Pe 2:24).
Por lo cual, la Biblia dice que por medio del pecado viene la muerte (Ro 5:12, 6:23; Stg 1:15) y solo con derramamiento de sangre hay remisión de pecados (He 9:22; Lv 17:11). Mas el Señor Jesús con su propia Sangre pago por nuestras ofensas contra Dios (Ef 1:7; Col 1:14; 1 Pe 1:18-19; Ap 5:9).
- De esta manera rompió con la maldición que trae el pecado expresado en la Ley Mosaica (Dt 27:26), ya que cualquiera que tan solo quebrantase alguno de los mandamientos de Dios, estaba bajo maldición;
- Pero quien los cumpliese seria bendecido en todo (Dt 28:1-14);
Lee También: 17 Versículos Bíblicos sobre el Amor de Cristo. La Biblia nos enseña, que no hay justo, ni siquiera uno (Ro 3:10; Sal 14:3) y que todos hemos ofendido a Dios. Esto debido que el hombre no pudo nunca cumplir la Ley de Dios por nuestra humana debilidad, Dios envió a Su Hijo Unigénito, para que en esa misma condición de hombre, pudiera vivir la vida que ninguno de nosotros vivimos.
- Una vida sin pecado y en completa obediencia al Padre, tanto así, que siendo el único que merece todas las bendiciones, entrego su vida por nosotros, para que de esta manera todo aquel que creyese en El, lo alcanzase la Bendición de Abraham que es por la fe (Hch 3:25-26; Ro 4:11; Ga 3:8,16,28; Col 3:11);
Pero todo no quedo ahí, Jesús al tercer día resucito. Por cuanto fue obediente al Padre y se humillo hasta lo más bajo, agrado a Dios exaltarlo por sobre todo, dándole un nombre que es sobre todo nombre, como dice la escritura: “Para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que están en los cielos, y en la tierra, y debajo de la tierra; y toda lengua confiese que Jesucristo es el Señor, para gloria de Dios Padre (Fil 2:10-11).
¿Qué dice la Biblia sobre el carácter cristiano?
¿Qué es la Biblia?
¿Qué dice la Biblia sobre el carácter cristiano? El carácter se define como la fuerza del valor moral. Tozer describió el carácter como ‘la excelencia de los seres morales’. Así como la excelencia del oro es su pureza y la excelencia del arte es su belleza, la excelencia del hombre es su carácter.
¿Qué es la Biblia?
¿Se ha cambiado la Biblia? – No. Al comparar los manuscritos antiguos con las Biblias actuales, los expertos han comprobado que el mensaje original prácticamente no ha cambiado. Y esto no nos sorprende. Después de todo, si Dios quiere que las personas lean y entiendan su mensaje, ¿no es lógico pensar que se encargó de que nadie lo cambiara? ( Isaías 40:8 ).