Que Es Jesús Para Mi?

Que Es Jesús Para Mi
¿Qué significa Jesús para nosotros en la actualidad? Clásicos del Evangelio El élder David B. Haight fue ordenado apóstol el 8 de enero de 1976, y sirvió en ese quórum hasta su fallecimiento en 2004. Como Ayudante del Consejo de los Doce, pronunció este discurso en la conferencia general el 6 de abril de 1974. Imagen Élder David B. Haight El Jesús que conozco y en el que creo es Jesucristo, el Hijo de Dios. Se me ha revelado este testimonio mediante la bendición y la influencia del Espíritu Santo. Sé que Él es… el Creador del mundo y de todo lo que hay en él; que Él es nuestro Salvador, que nos ama a cada uno y murió en la cruz por nosotros; es quien nos enseña la compasión y el perdón, el amigo de todos, el que sana a los enfermos, el que da paz a todos los que escuchen y crean. ¿Qué significó Jesús para los antiguos apóstoles? ¿Qué significó para Pedro? Imagen Jesús reparte la Santa Cena a Sus discípulos en la Última Cena El hombre moderno no debe desviarse de las verdades de la antigüedad ni de las de los últimos días: verdades y experiencias espirituales que ocurrieron cuando los profetas caminaron con Jesús y hablaron con Él. En memoria de Mí, por Walter Rane. Marcos, al registrar los acontecimientos ocurridos en la mañana de la Resurrección, declara que María Magdalena y María, la madre de Santiago, recibieron instrucciones de los [dos ángeles] que encontraron al entrar en el sepulcro: “Id, decid a sus discípulos, y a Pedro” ( Marcos 16:7 ).

Para el texto completo en inglés, véase la revista Ensign de mayo de 1974 en LDS. org. El hombre moderno no debe desviarse de las verdades de la antigüedad ni de las de los últimos días: verdades y experiencias espirituales que ocurrieron cuando los profetas caminaron con Jesús y hablaron con Él.

Se les indicó específicamente que le informaran a Pedro. Éste y Juan se apresuraron a ir al sepulcro; Pedro entró, vio los lienzos cuidadosamente doblados y el sudario que había estado sobre Su cabeza. Pedro era ahora un testigo ocular de ese grandioso acontecimiento.

En el día de Pentecostés, Pedro… predicó sobre el glorioso Evangelio y testificó de Jesús de Nazaret. Las personas se compungieron de corazón y preguntaron: “Varones hermanos, ¿qué haremos?” ( Hechos 2:37 ).

Pedro, con esa recién adquirida profundidad de convicción, respondió: “Arrepentíos y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón de los pecados, y recibiréis el don del Espíritu Santo” ( Hechos 2:38 ). Tres mil personas creyeron y fueron bautizadas; sintieron el espíritu y el poder del apóstol mayor de nuestro Señor.

¿Podemos dudar de lo que Jesús significó para Pedro? Siempre me siento fortalecido por el fervor y la magnitud de la convicción de Juan. Nunca tuvo ninguna duda; él testificó: “En el principio era el Verbo, y el Verbo estaba con Dios, y el Verbo era Dios… Todas las cosas por medio de él fueron hechas… En él estaba la vida, y la vida era la luz de los hombres.

Y la luz resplandece en las tinieblas, y las tinieblas no la comprendieron” ( Juan 1:1, 3–5 ). Quizás esté más allá de nuestra capacidad comprender lo que Jesús significó para Nefi cuando el Cristo resucitado se apareció en el continente occidental y dijo: “He aquí, yo soy Jesucristo, de quien los profetas testificaron que vendría al mundo…” Entonces Nefi escribe: “…los de la multitud se adelantaron y metieron las manos en su costado, y palparon las marcas de los clavos en sus manos y en sus pies” ( 3 Nefi 11:10, 15 ).

  • Habían estado en Su presencia y podían testificar;
  • ¿Qué significó Jesús para el joven José Smith? La aparición de Dios el Padre y de Jesucristo al joven profeta en tiempos modernos está descrita en sus propias palabras: “…vi una columna de luz, más brillante que el sol, directamente arriba de mi cabeza… Al reposar sobre mí la luz, vi en el aire arriba de mí a dos Personajes, cuyo fulgor y gloria no admiten descripción;
You might be interested:  Cual Es La Religión Más Antigua?

Uno de ellos me habló, llamándome por mi nombre, y dijo, señalando al otro: Éste es mi Hijo Amado: ¡Escúchalo! ” ( José Smith—Historia 1:16–17 ). El conocimiento y las experiencias espirituales no deben y no tienen por qué desaparecer de la mente del hombre moderno, pues los testimonios de los profetas antiguos y modernos se han registrado para el beneficio del hombre, y los creyentes de la actualidad testifican de esas verdades.

  • El hombre moderno debe reemplazar la incertidumbre y la duda con un deseo de saber más acerca de Jesús;
  • Tenemos la responsabilidad y la gloriosa oportunidad de dar testimonio constante de Jesús el Cristo;

Debemos testificar al mundo de Su divinidad, de la realidad de Su nacimiento en la carne tanto de origen divino como mortal. Fue seleccionado para llevar a cabo la misión esencial de la Restauración y la Redención; y así lo hizo: fue crucificado y se levantó de la tumba, lo cual permitió que todo ser humano resucite por medio de esta maravillosa expiación de Jesús, tanto los santos como los pecadores.

  • Todos pueden caminar en el sendero del progreso eterno;
  • Todo aquel que lo acepte a Él y se arrepienta recibe el perdón de sus pecados anteriores y la oportunidad de lograr la exaltación;
  • “Yo soy el camino, y la verdad y la vida; nadie viene al Padre sino por mí” ( Juan 14:6 );

¿Podría la mente humana concebir un concepto más noble para el destino del hombre? Jesucristo es la figura central. Respondiendo a la pregunta: “¿Qué significa Jesús para el hombre moderno?”, testifico que Él significa todo..

¿Qué tiene que ver Jesús con mi vida?

¿es cierto lo que sabemos de Él? y ¿qué tiene que ver Él con mi vida?, solo por nombrar algunas. Jesús elogia la confesión del apóstol Pedro como ‘el Mesías, el Hijo del Dios viviente’ (Mateo 16:16), porque Jesús sabía que quien Él es – y podría ser para nosotros – tiene el poder de cambiar nuestras vidas.

¿Quién es Jesús para él?

Una de las preguntas que le hicieron al Papa Francisco en la entrevista concedida a la revista jesuita La Civiltá Cattolica fue: ¿Quién es Jesús para Jorge Mario Bergoglio? La entrevista, publicada este viernes, fue realizada el pasado 24 de septiembre y en ella el Santo Padre se refiere a diversos temas relacionados con su próximo viaje a Suecia el 31 de octubre y el 1 de noviembre.

  • A continuación, la respuesta completa del Papa a la pregunta sobre quién es Jesús para él: “Jesús para mi es Aquel que me ha mirado con misericordia y me ha salvado;
  • Mi relación con Él tiene siempre este principio y fundamento;

Jesús ha dado sentido a mi vida aquí en la tierra, y esperanza para la vida futura. Con la misericordia me ha mirado, me ha tomado, me ha puesto en camino… Y me ha dado una gracia importante: la gracia de la vergüenza. Mi vida espiritual está toda escrita en el capítulo 16 de Ezequiel.

Especialmente en los versos finales, cuando el Señor revela que establecerá su alianza con Israel diciéndole: ‘tú sabrás que yo soy el Señor, para que te acuerdes y te avergüences, y para que en tu confusión no te atrevas a abrir la boca, cuando yo te haya perdonado todo lo que has hecho’.

La vergüenza es positiva: te hace actuar, pero te hace entender cuál es tu lugar, quién eres, impidiendo toda soberbia y vanagloria”. También te puede interesar: Papa Francisco: Hacer la guerra en nombre de la religión es blasfemia y satánico https://t.

You might be interested:  Templo Bahai Que Religión Es?

co/bvnxCBmIlb — ACI Prensa (@aciprensa) 28 de octubre de 2016 Etiquetas: Papa Francisco , Suecia , Viaje del Papa Francisco a Suecia Recibe nuestras noticias por email: Escriba su nombre y correo electrónico para recibir el boletín diario de ACI Prensa y, ocasionalmente, noticias de último minuto.

Como parte de este servicio gratuito, podría recibir ocasionalmente ofertas de EWTN News y EWTN. Nunca alquilaremos o venderemos su información y usted se puede desuscribir en cualquier momento..

¿Por qué no se puede entender a Jesús?

La respuesta la da San Pedro cuando contesta: «Tú eres el Mesías, el Hijo de Dios vivo» Viniendo Jesús a la región de Cesárea de Filipo, preguntó a sus discípulos: ¿Quién dicen los hombres que es el Hijo del hombre? Ellos contestaron: Unos, que Juan el Bautista; otros, que Ellas; otros, que Jeremías u otro de los profetas.

Y El les dijo: Y vosotros: ¿Quién decís que soy yo? Tomando la palabra Simón Pedro, dijo: Tú eres el Mesías, el Hijo de Dios vivo. (Mt. 16, 13-16) No ha habido en la historia de la humanidad persona tan controvertida como Jesucristo.

Ya se ve claro en la respuesta que dan los discípulos a la pregunta del Maestro: Para unos es un personaje importante: Juan el Bautista, Elías, Jeremías u otro de los profetas. Nunca ha negado nadie -salvo algún fanático sectario- que Jesús ha sido un hombre importante en la historia humana.

  1. Alguien con una personalidad capaz de arrastrar tras sí a la gente, no sólo en su tiempo, sino siempre;
  2. Lo que no todos son capaces de descubrir es la razón íntima por la que Jesús atrae;
  3. La respuesta la da San Pedro cuando contesta: «Tú eres el Mesías, el Hijo de Dios vivo» Para ello hace falta -como Jesús le dice a Pedro- que lo revele el Padre eterno;

Hace falta la fe, que es un don de Dios. No se puede entender a Jesucristo si no se cree que ese hombre, que llamamos Jesús de Nazaret, encierra en sí mismo un misterio: La Segunda Persona divina, el Verbo, sin dejar de ser Dios, se hizo hombre al asumir la naturaleza humana.

  • Ya sabemos que en la mentalidad del judaísmo de la época de Jesús se estaba esperando próximamente al Mesías;
  • La mujer samaritana -que no era ninguna mujer culta- le dice a Jesús: sé que está para venir el Mesías;

La profecía de Daniel y otras sobre el tiempo de la venida del Mesías coincidía aproximadamente con estos años. En estas circunstancias aparece en Galilea Jesús de Nazaret. Juan el Bautista, que tenía un gran prestigio entre todos los judíos de su tiempo -hasta Herodes le escuchaba con gusto-, da testimonio a favor de Jesús.

  1. Le llama «el Cordero de Dios que quita los pecados del mundo;
  2. Este es de quien yo dije: Detrás de mí viene un hombre que es más que yo, porque existía antes que yo Aquel sobre quien veas bajar el Espíritu y permanecer sobre él, ése es el que ha de bautizar en el Espíritu Santo;
You might be interested:  Qué Dice La Biblia Sobre Israel?

Y yo he visto y atestiguo que él es el Hijo de Dios» (Jn. 1, 30-34) Comienza Jesús a predicar y su predicación está llena de misericordia para con todos. Su doctrina es una doctrina de perdón y compasión. Enseña que Dios ama a todos los hombres y que incluso los pecadores pueden alcanzar el amor de Dios, si se convierten.

El pueblo piensa y dice de él, que «nunca nadie ha hablado como este hombre» (Jn. 7, 46) porque hablaba con autoridad, no como los escribas y fariseos. Y es el mismo Jesús quien en la sinagoga de Nazaret, después de leer una profecía de Isaías referente a los tiempos del Mesías, dice: «Hoy se cumple esta escritura que acabáis de oír» (Lc.

4, 21) Su doctrina va acompañada de abundantes milagros, movido por la compasión que sentía: sanar enfermedades, resucitar muertos, multiplicar la comida, etcétera. No es de extrañar, por tanto, que la gente sencilla y los de corazón abierto le tuvieran por el Mesías esperado.

  • Efectivamente, ¿qué mejor rey se podía tener que uno para quien no habrá problema de carestía ni de hambres? ¿Qué mejor rey que quien puede curar a los enfermos y resucitar a los muertos? ¿Quién puede gobernar mejor a un país, que un hombre que da muestras de tal sabiduría? Por todo esto no es de extrañar que en una ocasión, después de haber dado de comer a cinco mil hombres con unos pocos panes y peces, quieran proclamarle rey;

Indudablemente, a Jesús le seguía la masa del pueblo, compuesta en su mayoría por gente sencilla y humilde: ¿Acaso algún magistrado o fariseo ha creído en Él? Pero esta gente que ignora la Ley, son unos malditos(Jn. 7, 48-49) Es verdad que también algunos personajes importantes le siguieron, y aunque al principio con miedo, luego no tuvieron reparo en confesarse amigos suyos a la hora de su muerte.

Así fueron Nicodemo, José de Arimatea y otros. Estas gentes sencillas, que frecuentemente eran despreciadas por los orgullosos fariseos, ven con buenos ojos la doctrina de Jesús. Unos le seguían, efectivamente, movidos por su doctrina aunque no la entendían plenamente, como pasó con sus discípulos.

Otros le seguían porque les daba de comer; otros porque hacía milagros. Posiblemente algunos también le seguían por gratitud, al haber sido curados. Ciertamente su bondad, su trato exquisito para con los débiles del mundo y severo para con los que obraban injustamente, serían motivos para que las masas le siguiesen.

¿Quién es Jesús para ti?

Que Es Jesús Para Mi ¿Quién es Jesús para ti?    Para muchos, Jesús es El Hijo de Dios, para otros, Jesús es Dios mismo. Para unos, Jesús es tan solo el fundador de una, o muchas religiones, para otros, Jesús es más que religión, es un estilo de vida, es LA VIDA MISMA. Algunos prefieren ocultar su preferencia por Jesús, otros, defienden su fe literalmente a capa y espada.

Y para ti, ¿Quién es Jesús? Hicimos esta pregunta  a miles de personas y he aquí algunas de las respuestas que recogimos. No las editamos, están  tal y como fueron escritas, y con los nombres de cada persona a un lado, para que veas la pasión y la espontaneidad con la que cada uno defiende, u ofende a la persona de Jesús.

No, a Jesús no le ofenden los insultos. Él nos conoce y su amor va más allá de nuestra percepción, pero si es verdad, que aquellos que persisten en insultar a Jesús pudieran cegarse a si mismos para no ver l a maravillosa oportunidad de vida que tienen frente a ellos, y que se les ha ofrecido gratuitamente.