Que Es Expiación Segun La Biblia?

Que Es Expiación Segun La Biblia

¿Qué es la Expiación? – Tal y como se utiliza en las Escrituras, expiar consiste en padecer el castigo por los pecados, con lo cual se eliminan los efectos del pecado y el pecador arrepentido puede reconciliarse con Dios. Jesucristo fue la única persona capaz de llevar a cabo la Expiación por toda la humanidad.

Gracias a Su Expiación, todas las personas resucitarán y quienes hayan obedecido Su Evangelio recibirán el don de la vida eterna con Dios. Por ser descendientes de Adán y Eva, todas las personas heredan los efectos de la Caída.

En nuestro estado caído, estamos sujetos a la oposición y a la tentación. Cuando cedemos a la tentación, nos distanciamos de Dios, y si perseveramos en el pecado, experimentamos la muerte espiritual, quedando separados de Su presencia. Todos estamos sujetos a la muerte temporal, que es la muerte del cuerpo físico (véase Alma 42:6–9 ; D.

y C. 29:41–42 ). La única manera de salvarnos es permitir que alguien nos rescate. Jesucristo siempre ha sido la única persona capaz de hacer un sacrificio de esa naturaleza. Desde antes de la Creación de la tierra, el Salvador ha sido nuestra única esperanza de recibir “la paz en este mundo y la vida eterna en el mundo venidero” ( D.

y C. 59:23 ). Él es el único que tenía el poder para dar Su vida y volverla a tomar. Heredó de María, Su madre terrenal, la capacidad de morir; y de Su Padre inmortal, el poder para vencer la muerte. Él declaró: “Como el Padre tiene vida en sí mismo, así también dio al Hijo el tener vida en sí mismo” ( Juan 5:26 ).

  1. El Salvador es el único que puede redimirnos de nuestros pecados; Dios el Padre le dio ese poder (véase Helamán 5:11 );
  2. Él pudo recibirlo y llevar a cabo la Expiación porque se mantuvo libre del pecado: “Sufrió tentaciones pero no hizo caso de ellas” ( D;

y C. 20:22 ). Habiendo vivido una vida perfecta y sin pecado, estaba exento de las exigencias de la justicia. Como poseía el poder de la redención y no tenía ninguna deuda con la justicia, podía pagar la deuda por los que se arrepientan. El sacrificio expiatorio de Jesús se realizó en el jardín de Getsemaní y en la cruz del Calvario.

En Getsemaní, se sometió a la voluntad del Padre y comenzó a tomar sobre Sí los pecados de todas las personas. Él nos ha revelado algo de lo que experimentó al pagar el precio de nuestros pecados: “Yo, Dios, he padecido estas cosas por todos, para que no padezcan, si se arrepienten; “mas si no se arrepienten, tendrán que padecer así como yo; “padecimiento que hizo que yo, Dios, el mayor de todos, temblara a causa del dolor y sangrara por cada poro y padeciera, tanto en el cuerpo como en el espíritu, y deseara no tener que beber la amarga copa y desmayar.

“Sin embargo, gloria sea al Padre, bebí, y acabé mis preparativos para con los hijos de los hombres” ( D. y C. 19:16–19 ; véase también Lucas 22:44 ; Mosíah 3:7 ). El Salvador siguió sufriendo por nuestros pecados cuando permitió que lo crucificaran —”levantado sobre la cruz e inmolado por los pecados del mundo” ( 1 Nefi 11:33 ).

En la cruz, permitió que le sobreviniera la muerte. Después, Su cuerpo fue puesto en un sepulcro hasta que resucitó y llegó a ser las “primicias de los que durmieron” ( 1 Corintios 15:20 ). Mediante Su muerte y Su resurrección, Él venció la muerte física por todos nosotros.

Jesucristo redime de los efectos de la Caída a todas las personas. Todos los que alguna vez hayan vivido o vivan sobre la tierra resucitarán y regresarán a la presencia de Dios para ser juzgados (véase 2 Nefi 2:5–10 ; Helamán 14:15–17 ). Por medio de los dones de misericordia y gracia redentora que nos ofrece el Salvador, todos recibiremos el don de la inmortalidad y viviremos para siempre con cuerpos glorificados y resucitados.

Aunque somos redimidos incondicionalmente de los efectos universales de la Caída, somos responsables de nuestros propios pecados, pero podemos ser perdonados y limpiados de la mancha del pecado si “[aplicamos] la sangre expiatoria de Cristo” ( Mosíah 4:2 ).

Debemos ejercer la fe en Jesucristo, arrepentirnos, ser bautizados para la remisión de los pecados y recibir el don del Espíritu Santo.

¿Qué es Expiación y Propiciacion?

En el mundo del primer siglo, la crucifixión romana no solo era una forma horrenda de tortura, reservada para las escorias más bajas de la clase criminal, sino que también estaba asociada con una verguenza extrema. No solo se eximía a los ciudadanos romanos de esta muerte humillante, sino que incluso se evitaba la palabra crucifixión en las reuniones sociales.

En la mentalidad judía, la crucifixión se veía a través del lente de Deuteronomio 21:23, donde se declara que cualquiera que cuelgue de un árbol es maldecido por Dios (ver también Gal 3:13). Dada tal realidad, ¿cómo es que el apóstol Pablo, junto al resto de los autores del Nuevo Testamento, determinaron no saber nada más sino «a Jesucristo, y este crucificado» (1 Co 2:2), incluso hasta exhibir públicamente a Jesús como crucificado en la predicación (Gal 3:1) y, verdaderamente, gloriarse en nada más excepto «en la cruz de nuestro Señor Jesucristo» (6:14)? La respuesta se encuentra, en parte, en el sistema de sacrificios del templo del antiguo pacto.

Dios, para alabanza de Su inescrutable sabiduría, le dio los sacrificios al antiguo Israel para que sirvieran como herramientas teológicas, instruyendo a Su pueblo sobre el remedio para el pecado y la necesidad de reconciliación con Dios. Después de la resurrección de Jesús y el derramamiento de Su Espíritu Santo, los apóstoles fueron habilitados para discernir en las páginas del Antiguo Testamento cómo el sistema de adoración sacrificial había sido divinamente ordenado con el fin de revelar las maravillas de Cristo y Su obra cumplida en la cruz (p. Hay dos conceptos teológicos del sacrificio que son esenciales para el entendimiento de la muerte de Jesús en la cruz como el único sacrificio capaz de asegurar el perdón de nuestros pecados y una reconciliación definitiva con Dios: expiación y propiciación. El primero, expiación, significa que el sacrificio de Jesús nos limpia de la contaminación del pecado y nos quita la culpa del pecado. La propiciación se refiere a la mitigación de la ira de Dios mediante el sacrificio de Jesús, lo cual satisface la justicia de Dios y da como resultado Su disposición favorable hacia nosotros.

  1. ej;
  2. : Rom 3:21-26; Heb 9:16 – 10:18);
  3. Las categorías del sacrificio habilitaron el cambio de paradigma para ver la cruz de Cristo no como una fuente de profunda vergüenza, sino más bien, y maravillosamente, como el mayor regalo de Dios a la humanidad y Su más alta demostración de amor por pecadores (Rom 5:8);
You might be interested:  Como Creer En Dios Y Tener Fe?

Ahora consideraremos estos conceptos más profundamente al ver sus raíces en los sacrificios del Antiguo Testamento.

¿Qué significa Expiación en el diccionario?

‘Pagar la pena impuesta ‘: «¡Que expíe ahora sus pecados!» (Ortega Invitados [Esp.

¿Cuál es la función de la expiación?

¿Qué es la Expiación? – Tal y como se utiliza en las Escrituras, expiar consiste en padecer el castigo por los pecados, con lo cual se eliminan los efectos del pecado y el pecador arrepentido puede reconciliarse con Dios. Jesucristo fue la única persona capaz de llevar a cabo la Expiación por toda la humanidad.

  1. Gracias a Su Expiación, todas las personas resucitarán y quienes hayan obedecido Su Evangelio recibirán el don de la vida eterna con Dios;
  2. Por ser descendientes de Adán y Eva, todas las personas heredan los efectos de la Caída;

En nuestro estado caído, estamos sujetos a la oposición y a la tentación. Cuando cedemos a la tentación, nos distanciamos de Dios, y si perseveramos en el pecado, experimentamos la muerte espiritual, quedando separados de Su presencia. Todos estamos sujetos a la muerte temporal, que es la muerte del cuerpo físico (véase Alma 42:6–9 ; D.

y C. 29:41–42 ). La única manera de salvarnos es permitir que alguien nos rescate. Jesucristo siempre ha sido la única persona capaz de hacer un sacrificio de esa naturaleza. Desde antes de la Creación de la tierra, el Salvador ha sido nuestra única esperanza de recibir “la paz en este mundo y la vida eterna en el mundo venidero” ( D.

y C. 59:23 ). Él es el único que tenía el poder para dar Su vida y volverla a tomar. Heredó de María, Su madre terrenal, la capacidad de morir; y de Su Padre inmortal, el poder para vencer la muerte. Él declaró: “Como el Padre tiene vida en sí mismo, así también dio al Hijo el tener vida en sí mismo” ( Juan 5:26 ).

El Salvador es el único que puede redimirnos de nuestros pecados; Dios el Padre le dio ese poder (véase Helamán 5:11 ). Él pudo recibirlo y llevar a cabo la Expiación porque se mantuvo libre del pecado: “Sufrió tentaciones pero no hizo caso de ellas” ( D.

y C. 20:22 ). Habiendo vivido una vida perfecta y sin pecado, estaba exento de las exigencias de la justicia. Como poseía el poder de la redención y no tenía ninguna deuda con la justicia, podía pagar la deuda por los que se arrepientan. El sacrificio expiatorio de Jesús se realizó en el jardín de Getsemaní y en la cruz del Calvario.

En Getsemaní, se sometió a la voluntad del Padre y comenzó a tomar sobre Sí los pecados de todas las personas. Él nos ha revelado algo de lo que experimentó al pagar el precio de nuestros pecados: “Yo, Dios, he padecido estas cosas por todos, para que no padezcan, si se arrepienten; “mas si no se arrepienten, tendrán que padecer así como yo; “padecimiento que hizo que yo, Dios, el mayor de todos, temblara a causa del dolor y sangrara por cada poro y padeciera, tanto en el cuerpo como en el espíritu, y deseara no tener que beber la amarga copa y desmayar.

“Sin embargo, gloria sea al Padre, bebí, y acabé mis preparativos para con los hijos de los hombres” ( D. y C. 19:16–19 ; véase también Lucas 22:44 ; Mosíah 3:7 ). El Salvador siguió sufriendo por nuestros pecados cuando permitió que lo crucificaran —”levantado sobre la cruz e inmolado por los pecados del mundo” ( 1 Nefi 11:33 ).

  1. En la cruz, permitió que le sobreviniera la muerte;
  2. Después, Su cuerpo fue puesto en un sepulcro hasta que resucitó y llegó a ser las “primicias de los que durmieron” ( 1 Corintios 15:20 );
  3. Mediante Su muerte y Su resurrección, Él venció la muerte física por todos nosotros;

Jesucristo redime de los efectos de la Caída a todas las personas. Todos los que alguna vez hayan vivido o vivan sobre la tierra resucitarán y regresarán a la presencia de Dios para ser juzgados (véase 2 Nefi 2:5–10 ; Helamán 14:15–17 ). Por medio de los dones de misericordia y gracia redentora que nos ofrece el Salvador, todos recibiremos el don de la inmortalidad y viviremos para siempre con cuerpos glorificados y resucitados.

Aunque somos redimidos incondicionalmente de los efectos universales de la Caída, somos responsables de nuestros propios pecados, pero podemos ser perdonados y limpiados de la mancha del pecado si “[aplicamos] la sangre expiatoria de Cristo” ( Mosíah 4:2 ).

Debemos ejercer la fe en Jesucristo, arrepentirnos, ser bautizados para la remisión de los pecados y recibir el don del Espíritu Santo.

You might be interested:  Quien Es Dios?

¿Qué es la expansión en la Biblia?

Expansión , del latín expansĭo , es la acción y efecto de extenderse o dilatarse (esparcir, desparramar, desenvolver, desplegar, dar mayor amplitud o hacer que algo ocupe más espacio). La expansión puede tratarse del crecimiento territorial de una nación o un imperio a partir de la conquista y anexión de nuevas tierras. Que Es Expiación Segun La Biblia Muchos países lograron su expansión territorial a través de campañas de conquista y guerras.

¿Qué es espiar un pecado?

Significa ‘purgar culpas o pecados ‘ y también, dicho de un delincuente, ‘cumplir la condena impuesta por un tribunal’.

¿Qué significa sacrificio expiatorio?

La Expiación es el sacrificio que Jesucristo efectuó con el fin de ayudarnos a vencer el pecado, la adversidad y la muerte. El sacrificio expiatorio de Jesús se realizó en el huerto de Getsemaní y en la cruz del Calvario. Él pagó el precio por nuestros pecados, tomó sobre Sí la muerte y resucitó.

¿Qué hacía el sumo sacerdote el Día de la Expiación?

Las dos cabras – Las instrucciones de Dios al antiguo Israel sobre cómo celebrar el Día de la Expiación se detallan en Levítico 16. Las ceremonias especiales llevadas a cabo en este festival involucraban al sumo sacerdote, el tabernáculo y las ofrendas por el pecado, que incluían dos cabras.

El apóstol Pablo explica el significado espiritual de estas ceremonias para los cristianos del Nuevo Testamento en Hebreos 9. Al sumo sacerdote se le ordenó hacer una ofrenda especial por el pecado una vez al año para expiar todos los pecados de Israel en el Día de la Expiación (Levítico 16:29-33).

El propósito era limpiar a Israel de sus pecados para que Dios siguiera habitando con ellos. Durante esta ceremonia, el sumo sacerdote representaba a Jesucristo (Hebreos 3:1). Sin embargo, el acto más significativo del sumo sacerdote en el Día de la Expiación consistía en seleccionar y utilizar dos machos cabríos idénticos (versículo 5).

Esta parte de la ceremonia del día requería que llevara los dos machos cabríos a la puerta del tabernáculo y los presentara ante Dios. El sumo sacerdote echaba entonces suertes sobre los machos cabríos. Una suerte era para representar a Dios, y la otra para representar a Azazel (versículos 7-8).

La Versión Autorizada utiliza la palabra chivo expiatorio en lugar de Azazel. La referencia marginal proporciona la traducción correcta. Hay un rico simbolismo con estos dos machos cabríos. El macho cabrío para Dios fue sacrificado como ofrenda por el pecado (versículo 9).

  1. La sangre de ese macho cabrío era rociada sobre el propiciatorio y el altar por los pecados del pueblo (versículos 15-19);
  2. Esta ofrenda representaba a Jesucristo, que fue sacrificado y cuya sangre fue derramada para el perdón de nuestros pecados (Hebreos 9:12, 22-26);

El sumo sacerdote (que también desempeñaba funciones simbólicas de Jesucristo) tomaba entonces el macho cabrío de Azazel, ponía sus manos sobre el macho cabrío y confesaba sobre él todos los pecados del pueblo. Luego, un hombre llevaba el chivo al desierto y lo soltaba (Levítico 16:20-22).

Entonces, ¿qué simboliza el chivo Azazel? Herbert Armstrong muestra en su folleto Los Días Santos de Dios, que el nombre Azazel es un nombre para Satanás el diablo. Satanás es culpable de influir en la humanidad para que desobedezca a Dios (Efesios 2:2).

Él será castigado por ello. Él cargará con su propia culpa por los pecados de la humanidad. El diablo se considera a sí mismo como un chivo expiatorio y que no tiene ninguna culpa en el pecado humano. Nada podría estar más lejos de la realidad. Él es el autor del pecado, y cargará con su castigo.

¿Que nos enseña Levítico 16?

Levítico 16. Se explica cómo y cuándo debe Aarón entrar en el lugar santo — Los sacrificios se ofrecen para reconciliar a Israel con Dios — El macho cabrío llevará sobre sí los pecados del pueblo — Se perdonan los pecados de todo Israel en el Día de la Expiación.

¿Qué es separar las aguas de las aguas?

El épico pasaje bíblico, que la película «Exodus» ha vuelto a poner de actualidad, pudo haber sido provocado por fuertes vientos – 10/12/2014 Actualizado a las 16:27h. La separación del Mar Rojo es uno de los relatos bíblicos más épicos, emocionantes y legendarios.

  1. La imagen de Charlton Heston como Moisés ordenando a las aguas que abrieran paso a su pueblo para salir de Egipto está grabada en nuestras retinas, una escena que, actualizada por los modernos efectos especiales, podemos ver repetida en la nueva superproducción «Exodus» de Ridley Scott, esta vez con Christian Bale como profeta;

La película , ahora en cartelera, ha vuelto a poner actualidad el milagro de la separación de las aguas hace más de 3. 000 años. ¿De verdad pudo ocurrir algo así? ¿Existe una explicación científica, fuera de la fe, que sostenga un fenómeno semejante? Los arqueólogos y egiptólogos han encontrado pocas evidencias directas para corroborar este relato del Éxodo, y los científicos se han afanado en encontrar una causa natural.

  1. Algunos han especulado acerca de un tsunami, lo que habría causado que las aguas se retiren y avancen rápidamente;
  2. Pero tal evento no habría causado la brecha temporal como se describe en la Biblia;
  3. Un estudio realizado por investigadores del Centro Nacional de Investigación Atmosférica (NCAR) y la Universidad de Colorado en Boulder (CU) daba en su día una explicación alternativa: el movimiento del viento;

Las simulaciones por ordenador muestran que un fuerte viento del este, que soplaba durante la noche a 63 millas por hora, podría haber hecho retroceder el agua de dos cuencas antiguas fusionadas en una curva con forma de U, la de un río (un antiguo brazo del río Nilo) y una laguna costera (el Lago de Tanis) a lo largo del Mar Mediterráneo, para crear un puente de tierra seco de 2 a 2,5 km de largo y 3 km de ancho, permitiendo a la gente caminar a través de las marismas con seguridad durante unas nueve horas. La investigación se basó en una reconstrucción de las posibles ubicaciones y profundidades de los cursos de agua del delta del Nilo, que han variado considerablemente con el tiempo. «Las simulaciones coinciden bastante estrechamente con la cuenta en el Éxodo», decía Carl Drews, investigador del NCAR y autor principal del estudio en PLoS ONE. «La separación de las aguas puede entenderse mediante dinámica de fluidos. El viento mueve el agua de una manera que está en conformidad con las leyes físicas, creando un pasaje seguro con agua a ambos lados y luego, abruptamente, permitiendo que el agua vuelva».

  1. Tan pronto como el viento se calmó, las aguas volvieron a cubrirlo todo como en una marejada;
  2. La explicación de Drews encaja de forma notable con el relato del Éxodo, que describe cómo en su huida de los ejércitos del faraón, Moisés y los israelitas llegaron a un cuerpo de agua que ha sido traducido como el Mar Rojo;
You might be interested:  Que Es La Justificación En La Biblia?

En un milagro divino (el viento, para Drews), se dividieron las aguas dejando un paso de tierra seco (el puente de tierra) con agua a ambos lados. Cuando los israelitas ya estaban en la otra orilla, las aguas volvieron a unirse (el viento se paró) y los soldados egipcios se ahogaron.

¿Qué es la expansión de las aguas?

El incremento de la temperatura del planeta genera que el nivel del mar suba. Hay dos razones por este rápido proceso: una, al calentarse el planeta, el océano absorbe parte de ese calor de la atmósfera y, como consecuencia, se expande.

¿Qué es un abismo en la Biblia?

Un abismo es una profundidad sin fondo y, por extensión, cualquier lugar profundo. La palabra suele usarse para aludir a un pozo, ya sea el fondo más profundo del océano o el infierno. Procede del griego αβυσσος, ‘sin fondo’, forma que puede provenir del sumerio Abzu (en acadio Apsu ), ‘aguas profundas’.

  1. Según la obra Greek and English Lexicon to the New Testament (Londres, 1845, pág;
  2. 2), el término griego αβυσσος (á·bys·sos) significa “muy o sumamente profundo”;
  3. Para el Greek-English Lexicon (de Liddell y Scott, Oxford, 1968, pág;

4), el significado es “insondable, ilimitado”. La Septuaginta griega lo utiliza por lo general para traducir la palabra hebrea tehóhm (profundidad acuosa), como en Génesis 1:2; 7:11. De la idea general de profundidad, el término adquirió el significado de ‘lugar de los muertos’, si bien aparentemente nunca llegó a ser lo mismo que el She’ol.

  1. Según la Biblia cristiana, es un lugar de inactividad para los |espíritus malvados]] y donde sería arrojado Satanás al principio de los mil años;
  2. Luego de los mil años, Satanás sería tirado al “lago de fuego” por lo que el abismo no podrían ser lo mismo que dicho “lago”;

Se dice en Apocalipsis 20:1 que un ángel poderoso tiene las llaves del abismo. Tampoco debe confundirse con el Tártaro porque la descripción que da 2 Pedro 2:4 de dicho “lugar” lo enmarca en los tiempos del diluvio en los días de Noé. Bajo el altar del templo de Jerusalén se creía que había un pasaje que llevaba al abismo del mundo, donde descansaba una piedra fundacional de la tierra.

En la cosmografía rabínica el abismo es una región de Gehena situada bajo el lecho del océano y dividida en tres o siete partes superpuestas una sobre otra. En la Cábala el abismo, como abertura hacia el inframundo , es la morada de espíritus malvados y se corresponde con la abertura del abismo hacia el mundo superior.

En general el abismo se considera vagamente como un lugar de extensión indefinida, morada de misterio y dolor.

¿Qué es el propiciatorio en la Biblia?

En el cristianismo se le da al propiciatorio el simbolismo de la persona de Jesús (Hebreos 9), quien cubre el arca que contiene las tablas de la ley indicando que es el único que la cumplió a cabalidad, que es Él el que da el pan del cielo, y la vara que -aun cuando estaba muerta- vuelve a la vida, reverdeciendo y.

¿Cuál es la diferencia entre holocausto y ofrenda?

El apóstol Pablo enseñó que la ley de Moisés había sido “nuestro ayo, para llevarnos a Cristo” (Gálatas 3:24). En otras palabras, el propósito de la ley de Moisés fue la de hacer que los israelitas se concentraran en los principios que los orientarían hacia Jesucristo (véase Jacob 4:4–5; Jarom 1:11; Alma 34:13–14).

La ley de Moisés era sumamente estricta y exigía que los hijos de Israel desempeñaran varias funciones específicas para recordar continuamente a Dios y el deber que tenían para con Él. Por ejemplo, el matar a un animal como sacrificio por un pecado recordaba a la persona que las consecuencias del pecado son “mortales”.

Por otro lado, el animal inocente que moría en el lugar de la persona que había pecado servía de símbolo de lo que ocurriría cuando el Salvador, libre de pecado, viniera a la tierra y derramara Su sangre por nosotros para salvarnos del pecado. En Levítico 1, se dan instrucciones sobre los holocaustos.

Los sacerdotes efectuaban esa ofrenda dos veces al día, pero las personas también podían efectuar un holocausto con el fin de demostrar su devoción y su cometido hacia Dios. Muchas de las instrucciones referentes a los holocaustos son las mismas que las demás ofrendas que se explican en Levítico.

La diferencia mayor que existía entre unas y otras consistía en que para los holocaustos era necesario quemar todo el animal sobre el altar, lo que simbolizaba un cometido o entrega total hacia Dios. A medida que leas, piensa sobre las diferentes maneras en que un holocausto nos enseña acerca de la expiación de Jesucristo y de qué forma recordaba a los israelitas su deber para con Dios.