Donde Esta Dios?

Donde Esta Dios
Vragen en antwoorden Een vraag stellen Alle vragen bekijken (2).

¿Quién es Dios y dónde está?

La definición más común de Dios es la de un ser supremo, omnipotente, omnipresente y omnisciente;​ creador, juez, protector y, en algunas religiones, providente y salvador del universo y de la humanidad.

¿Dónde se puede encontrar a Dios?

Cuando se siente un vacío espiritual es el momento de buscar y reencontrarse con Dios. Esta es una tarea complicada y que exige un alto grado de dedicación e investigación. Hay que tener en cuenta que para llegar a hacerlo es necesario realizar una serie de sacrificios y concesiones. Es una manera de encontrar sentido a la vida. Desde unComo.

com te ayudamos en los primeros pasos para saber cómo encontrar a Dios. Foto: Google Images Pasos a seguir: 1 Una buena manera de empezar es acudir a tu iglesia o centro de oración local, ya que te darán apoyo y ayuda en tu intención de encontrar a Dios.

2 Antes de empezar la búsqueda, es muy importante tener la mente abierta , ya que hay que estar atentos a las organizaciones que se burlan de Dios y a las que dicen que tienen la única verdad. Cada uno debe encontrar su propia verdad en la espiritualidad.

3 Una actividad que puede ayudar a encontrar a Dios es la consulta y lectura de libros de texto que tengan relación. Es una opción amena y de la que podemos sacar mucho provecho. 4 Hay que estar dispuesto a la fe.

Esta puede ser a veces racional y razonable y, a veces, todo lo contrario, pero seguir teniendo fe es lo que nos hará fuertes en la búsqueda de Dios. 5 La oración es el punto más importante para nuestro objetivo. Ayudará a cultivar nuestra fe y a comunicarnos con el Dios que buscamos.

  • 6 Por último, encontrar alguien de confianza que ejerza de guía en nuestra búsqueda y nuestra fe, a través de su experiencia y sabiduría;
  • En esta persona encontraremos los consejos que necesitamos y la ayuda en momentos de difíciles o de duda;

Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo encontrar a Dios , te recomendamos que entres en nuestra categoría de Cultura y Sociedad ..

¿Dónde habita Dios según la Biblia?

Asi que, ¿en dónde habita Dios hoy? – Para aquellas personas que creen en Cristo, Él no sólo es el Creador que mora en los cielos, lejos, muy lejos de nosotros; Él es también el Espíritu vivificante que mora en nosotros, en nuestro espíritu humano. Él ha entrado en nuestro universo personal al entrar en nuestro ser.

  • Ya no es un Dios lejano, sino nuestro Redentor y Salvador, quien está cerca de nosotros puesto que Él vive en nosotros;
  • Debido a que está tan cerca de nosotros, Él está disponible a nosotros a cualquier hora y en cualquier lugar y puede suplir todas nuestras necesidades consigo mismo;

Dios está cerca de nosotros, más cerca de lo que cualquier otra persona lo puede estar. Esto es un hecho. Sencillamente necesitamos enfocarnos en nuestro espíritu donde está Él y acudir al Señor en fe. Mientras aprendemos a cómo vivir y andar por el espíritu, al contactarlo y conversar con Él durante el día, disfrutaremos más y más aquello que Dios tiene para nosotros y lo que Él desea ser para nosotros en nuestras vidas. –> –>.

¿Dónde se encuentra Jesús?

“Jarras de vino a Jerusalén” – Leer artículo Primero había una cueva, o puede que fuera una oquedad en la roca. En una tumba excavada en la roca maciza fue depositado el cuerpo lacerado de Jesús de Nazaret. Posteriormente, según Eusebio de Cesarea, la tumba sagrada fue tapada con tierra y con piedras y, durante el mandato de Adriano, se paganizó el lugar mediante la construcción de un templo.

  • Constantino, el defensor del cristianismo, ordenó la demolicion del templo, supuestamente erigido sobre la tumba de Jesús, y levantó una basílica que ha sufrido numerosas destrucciones y reconstrucciones a lo largo de la historia;

La iglesia del Santo Sepulcro, en el centro de Jerusalén, incluye dos sitios sagrados: el Gólgota, donde Cristo supuestamente fue crucificado; y su tumba. vacía, pues resucitó de entre los muertos. Seis órdenes cristianas custodian el Santo Sepulcro: la Iglesia Ortodoxa Griega, la Iglesia Católica Romana, la Iglesia Apostólica Armenia y, en menor grado, la Iglesia Ortodoxa Siria de Antioquía, la Iglesia Ortodoxa Copta y la Iglesia Ortodoxa Etíope.

  1. Todas están de acuerdo en una cosa: allí se encuentra la sepultura de Jesucristo;
  2. En 2015, las principales comunidades cristianas aceptaron la visita de la Universidad Técnica Nacional de Atenas con motivo de una inspección del Edículo , la estructura que cubre el sepulcro, reconstruida en 1810 tras un incendio devastador;

“Podremos ver la superficie rocosa en la que yació el cuerpo de Cristo”, dice Hiebert Por primera vez en siglos, los investigadores han puesto al descubierto la superficie original de la supuesta tumba de Cristo , según reveló el miércoles la edición internacional de National Geographic , que participa en el proyecto de restauración.

La tumba ha estado sellada con un revestimiento de mármol desde 1555 y muy probablemente desde varios siglos atrás. “Hemos retirado la cobertura de mármol de la tumba y nos ha sorprendido la cantidad de material de relleno que hay debajo”, explica Fredrik Hiebert, arqueólogo de National Geographic Society.

“El análisis científico será largo, pero finalmente podremos ver la superficie original rocosa en la que, de acuerdo con la tradición, yació el cuerpo de Cristo “. La tradición cristiana afirma que el cadáver fue extendido sobre una plataforma o cama sepulcral labrada en la cueva de piedra caliza y que siglos después quedó encerrada en el Edículo.

El análisis de la roca original podría aportar información sobre la forma primordial de la tumba y sobre su evolución a lo largo de los siglos, desde que fue detectada por Helena de Constantinopla, la madre del emperador Constantino, en el siglo IV.

” Estamos rehabilitando el Edículo y este es un momento crítico “, expresa Antonia Moropoulou, la supervisora de los trabajos de restauración, de la Universidad Técnica Nacional de Atenas..

¿Dónde queda el Dios Padre?

La información más completa del pueblo de gran tamaño de Dios Padre (fotos, mapas, estadísticas, población) en una sola página. ¿Sabías que este pueblo de Hidalgo tiene 2,321 habitantes? La localidad de Dios Padre está situada en el Municipio de Ixmiquilpan (en el Estado de Hidalgo).

Hay 2,321 habitantes. En la lista de los pueblos más poblados de todo el municipio, es el número 4 del ránking. Dios Padre está a 1,720 metros de altitud. Datos: En Dios Padre, el 28% de las personas han terminado la educación secundaria y el 31% de las viviendas dispone de computadora personal, laptop o tablet.

Más datos interesantes en el final de esta página. ¿Quieres localizar el pueblo de Dios Padre ? Lo puedes encontrar a 2. 8 kilómetros, en dirección Noreste, de la localidad de Ixmiquilpan, la cual tiene la mayor población dentro del municipio. Para disfutar del emplazamiento de Dios Padre a través de imágenes de satélite, en la parte inferior de nuestra página web tienes un mapa interactivo.

¿Dónde está Dios mientras nosotros sufrimos?

Sensible y cuidadosa, esta distinguida obra analiza el dolor ⎯físico, emocional y espiritual⎯ y nos ayuda a entender por qué sufrimos. Bibliographic information.

Title Dónde está Dios cuando duele
Author Philip Yancey
Publisher Editorial Peniel, 2020
ISBN 194923861X, 9781949238617
Length 384 pages

.

¿Cómo se puede hablar con Dios?

Juan 4:23-24 nos dice que, “un tiempo se viene y has vendio cuando los verdaderos adoradores adorarán al Padre en el Espíritu y en verdad, porque ellos son la clase de adoradores que busca el Padre. Dios es espíritu, y quienes lo adoran deben hacerlo en espíritu y en verdad” La comunicación con el espíritu de Dios es muy vital para la vida cristiana. Aunque la frase, “en el Espíritu” puede sonar esotérico, puede ser practicado por cualquier persona y es sinónimo de “profunda oración.

  1. ” “En el Espíritu” significa simplemente que el espíritu del hombre que se comunica con el Espíritu Santo de Dios;
  2. Una forma de comunicarse con él es mediante el uso del método “ACTS”: adoración, confesión, agradecimiento y súplica;

Pasos a seguir: 1 Encuentre un lugar cómodo. Aunque es posible comunicarse con Dios en cualquier lugar, haga todo lo posible para elegir un lugar que es tranquilo y libre de distracciones. Siéntese o acuéstese y relaje su cuerpo y la mente. Cierre los ojos si le ayuda a concentrarse.

2 Adore a Dios. Venid ante Él con un corazón de adoración y honestidad. Alabado sea Dios por lo que es y lo que ha hecho en su vida. Se puede ayudar a centrar en una característica específica de Dios y adorarle por eso.

Adore a Dios todo el tiempo que considere oportuno antes de pasar al siguiente paso. 3 Confiese sus pecados a Dios. Él sabe todas las cosas acerca de lo que ha dicho, pensado y hecho. Confiese todo lo que ha hecho mal en contra de Él y la gente que le rodea.

Pídale a Dios que revele las transgresiones que no son conscientes y confiese los mismos. Una vez que haya confesado todo lo que le viene a la mente, tenga confianza que Dios le perdonara como Él ha prometido hacerlo.

4 Agradezcale a Dios por todo lo que Él ha hecho por usted, por las oraciones que ha respondido en el pasado y por todas las bendiciones espirituales que le ha dado. Agradezca a Dios por las cosas materiales que tiene en la vida y por todo lo que está agradecido.

Lo más importante, dele gracias por la relación que tiene con él a través de Jesucristo. 5 Traiga sus súplicas ante Dios. Aproveche este tiempo para pedir a Dios que supla sus necesidades físicas y espirituales.

Si tiene cualquier pregunta o preocupación en su vida, llevelas ante él. No tenga miedo de pedirle las cosas, Él es su Padre. Ore por otras personas y eventos durante este tiempo. Cuando haya terminado de llevar sus peticiones delante de él, rece para que sólo las cosas que están en la voluntad de Dios, se llevará a cabo.

6 Escuche a Dios. Calme su mente y pidale que se revele ante usted. Guarde silencio ante Él y espere en silencio por él. Trate de ser consciente de su presencia a su alrededor. Permanezca en este estado todo el tiempo que desee.

You might be interested:  Cual Es El Saludo De Jesús Resucitado?

Agradezca a Dios por escucharlo y ore para que Él este con usted durante todo el día. Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo comunicarme con el espíritu de Dios , te recomendamos que entres en nuestra categoría de Cultura y Sociedad ..

¿Cómo me quiere Dios?

Haz preguntas durante la oración – Dios siempre escucha y contesta nuestras oraciones. En el libro de Mateo, Jesús hace una promesa: “Pedid, y se os dará; buscad, y hallaréis; llamad, y se os abrirá” (Mateo 7:7). Dios quiere bendecirnos. Él desea dirigirnos, guiarnos y enseñarnos, pero no suele contestar las oraciones o las preguntas que nunca le hacemos.

Demuestra tu fe en Dios comunicándote con Él por medio de la oración. Pregúntale qué es lo que Él desea para ti en la vida. Es posible que no recibas una respuesta inmediata o de la manera que esperas, pero llegará.

Las Sagradas Escrituras están llenas de los tratos de Dios con Sus hijos. Tanto la Santa Biblia  como el Libro de Mormón  nos enseñan quién es Dios, cómo podemos desarrollar una relación con Él y cómo podemos volver a vivir con Él algún día. Dios es el mismo ayer, hoy y para siempre, por lo que Sus palabras y mandamientos son importantes para nosotros.

Desde los días antiguos, Dios ha llamado a profetas para guiar a Su pueblo. Un profeta es alguien al que Dios ha llamado para dar guía al mundo entero. Aunque los mandamientos de Dios nunca cambian, las circunstancias que enfrentamos en el mundo siempre lo hacen.

Por medio de los profetas, Dios nos ayuda a saber cómo navegar a través de los desafíos y las pruebas singulares de nuestros días. Al estudiar las palabras de los profetas, apóstoles y otros líderes inspirados, puedes descubrir el mensaje que Dios tiene para ti en la actualidad.

  • “Siento su amor al leer las escrituras, al tener gente tan buena en mi vida, al saber que me protege de tentaciones y al yo ser feliz por lo que tengo;
  • Eso me hace ser agradecida con él y saber que me ama;

” “Lo siento cada vez que miro a mi familia y contemplo a mis hijos. Veo a Dios en todo el amor que me rodea. Cada vez que sucede algo inesperado veo a Dios y su infinito amor ayudándome a seguir su camino, ayudándome a gozar y disfrutar la vida. Él nos quiere felices y cada vez que siento alegría y felicidad, yo siento su amor.

  • ” “Siento el amor de Dios en mi vida a través de todas las situaciones positivas que me ocurren; al igual que los momentos difíciles, porque sé que me traerán algo bueno;
  • Desde el momento en que veo el sol salir hasta el momento en que me despido de mis hijos al dormir;

” “Al ver sus creaciones, cuando voy por la calle corriendo o caminando ver las flores, el sol, los pájaros, ver triunfar a las personas que amo. ” “Siento el amor de Mi Padre al despertar, al saber que tengo las verdades restauradas del Evangelio para recibir sus bendiciones.

  1. Siento su amor a través de mi familia y amigos;
  2. Siento su amor cada vez que tengo una segunda oportunidad;
  3. Siento su amor cada vez que me tengo que arrodillar a pedirle ayuda por los desafíos que tenga en mi vida;

Son muchas las oportunidades en que siento este sentimiento cálido en mi corazón. De que no estoy solo y que puedo sentir que alguien está a mi lado dándome un amor infinito que no puedo comprender pero que es real. ” “El amor de Dios para mi es el ver su mano día a día en mi vida, ya sea por actos de servicio o pequeñas oportunidades que se presentan a través del día.

Estas muchas veces evidencian que Dios nos cuida y que provee para nuestras necesidades. ” “Siento el amor de mi Padre Celestial en cada detalle de mi vida. De verdad, Él participa de cada detalle de nuestras vidas.

Él me ha dado bendiciones sumamente personales y especiales, me ha brindado fortaleza para hacer frente a mis desafíos, me ha otorgado la confianza necesaria ante las pruebas. Su amorosa bondad ha hecho toda la diferencia en mi vida, la cual no sería igual sin Él.

¿Cómo se debe orar a Dios?

¿Cómo debemos orar? – No importa dónde estemos, ya sea que estemos de pie o arrodillados; ya sea que oremos verbalmente o en silencio, en forma individual o a favor de un grupo, debemos siempre hacerlo con fe, “…con un corazón sincero, con verdadera intención…” ( Moroni 10:4 ).

  1. Al orar a nuestro Padre Celestial, debemos decirle lo que realmente sentimos en el corazón, confiar en Él, pedirle perdón, suplicarle, agradecerle y expresarle nuestro amor;
  2. No debemos repetir palabras ni frases sin sentido (véase Mateo 6:7–8 );

Siempre debemos pedir que se haga Su voluntad, recordando que a veces lo que deseamos no es lo mejor para nosotros (véase 3 Nefi 18:20 ). Al terminar la oración, debemos hacerlo en el nombre de Jesucristo (véase 3 Nefi 18:19 ).

¿Dónde nació Dios?

Oficinas salitreras – Las Oficinas salitreras de Humberstone y Santa Laura en Chile fueron retiradas de la Lista del Patrimonio en Peligro gracias al éxito de los esfuerzos de conservación realizados para garantizar una conservación y una gestión duradera del sitio.

  1. Las Oficinas también fueron inscritas al mismo tiempo en la Lista del Patrimonio Mundial y en la del Patrimonio en Peligro en 2005 debido a la fragilidad de sus edificios industriales, a la falta de mantenimiento que habían sufrido durante 40 años, a los daños causados por los fuertes vientos y a la ausencia de un sistema de vigilancia del sitio;

Algunos de los edificios corrían riesgo de derrumbarse y, en 2014, quedaron aún más frágiles debido a un terremoto. En los últimos 15 años las autoridades chilenas tomaron una serie de medidas para mejorar la situación del sitio. El Comité de la UNESCO destacó en particular un servicio de vigilancia diurno y nocturno, la protección de los límites del lugar mediante vallas, la construcción de una carretera de circunvalación para eliminar el tráfico en su interior y la adopción de medidas de seguridad para los visitantes.

Las Oficinas salitreras de Humberstone y Santa Laura cuentan con un total de 200 lugares de extracción del salitre , donde trabajadores llegados de Chile, Perú y Bolivia vivieron agrupados en campamentos de las compañí­as mineras.

Aquí­ forjaron la cultura comunitaria especí­fica de los pampinos, caracterizada por su creatividad, la riqueza de su expresión lingüí­stica, los ví­nculos solidarios entre sus miembros y su lucha precursora por la justicia social, que dejarí­a una honda huella en la historia de los movimientos sociales.

Estas y otras oficinas salitreras instaladas en el desierto de la Pampa –una de las zonas más áridas del planeta y más hostiles al ser humano – vieron trabajar en ellas a miles de pampinos desde 1880 por espacio de sesenta años, a fin de extraer del yacimiento de salitre más grande del mundo el nitrato de sodio, fertilizante que transformó la agricultura en las dos Américas y en Europa, proporcionando a Chile una riqueza considerable.

La Lista del Patrimonio Mundial en Peligro tiene por objeto informar a la comunidad internacional de las condiciones que amenazan las características mismas que han hecho posible la inscripción de un bien en la Lista del Patrimonio Mundial,tales como los conflictos armados, las catástrofes naturales, la urbanización salvaje, la caza furtiva o la contaminación, y fomentar medidas correctivas. –> –> .

¿Que hay en el primer cielo?

7/7/2019 Los TRES cielos y los TRES infiernos “Cristo… subió por encima de todos los cielos para llenarlo todo” , Efesios 4:7-10. ¿Cuántos cielos existen? La pregunta no es descabellada, ya que Pablo visitó ” el tercer cielo ” (2ª Corintios 12:2) y Jesús ” traspasó los cielos ” (Hebreos 4:14) y “subió por encima de todos los cielos …” , Efesios 4:10.

  • En la época de Pablo se creía que existían siete cielos, pero bíblicamente solo se reconocen tres: 1)    Primer cielo;
  • “Estas cosas habló Jesús, y levantando los ojos al cielo …” , Juan 17:1;
  • “… Multiplicaré tu descendencia como las estrellas del cielo …” , Génesis 22:17;

Se refiere al cielo atmosférico, en el que las aves vuelan, sopla el viento, se forman las lluvias y se ven las estrellas, la luna y el sol. 2)    Segundo cielo. “Porque no luchamos contra gente como nosotros, sino contra espíritus malvados que actúan en el cielo… ” , Efesios 6:12 (TLA).

Este cielo no es el que vemos con nuestros ojos ni tampoco aquel en el que nuestro Dios reina, sino uno en el que Satanás y sus demonios se mueven con libertad: “Ustedes… vivían… según el Príncipe que domina en el espacio… ” , Efesios 2:1-2 (LPD).

3)    El tercer cielo. Es el lugar donde vive Dios: ” Dios hizo su casa en el cielo ” , Amós 9:6 (TLA). “El Señor… gobierna desde el cielo ” , Salmo 11:4 (NTV). ” El Señor ha colocado su trono en el cielo… ” , Salmo 103:19 (PDT). Es llamado también el paraíso : “… Me llevaron de visita al tercer cielo… estuve en el paraíso ” , 2ª Corintios 12:2 (NT-BAD).

Nuestros nombres están escritos en el libro del cielo , Lucas 10:20 (TLA). Somos ciudadanos del cielo: “…Ustedes están registrados como ciudadanos del cielo” , Lucas 10:20 (NT-BAD). Somos bendecidos en el cielo: “Bendito Dios… que nos ha bendecido con toda bendición espiritual en el cielo…” , Efesios 1:3 (Castillian).

Tendremos una casa en el cielo: “Cuando muramos… tendremos una casa en el cielo…” , 2ª Corintios 5:1 (NTV). Nuestra ciudad está en el cielo , Hebreos 11:10. Disfrutaremos de feliz comunión con Jesús en el cielo, Apocalipsis 2:7. Tenemos una herencia en el cielo: “Tenemos una herencia que no tiene precio, una herencia que está reservada en el cielo …” , 1ª Pedro 1:4 (NTV).

El cielo será el destino final de los todos los creyentes. De la misma manera que existen varios cielos también existen varios infiernos o lugares de condenación: 1)    El Hades o Seol. El Hades es llamado también infierno.

Cuando Jesús habló acerca de la iglesia dijo que “Las puertas del infierno (Hades en R. ) no prevalecerán contra ella” , Mateo 16:18 (RV 1909). Al condenar a la ciudad de Tiro Dios proclamó: “…Cuando yo te convierta en una ciudad en ruinas… te haré habitar en los infiernos …” , Ezequiel 26:19-20 (CJ).

En su profecía contra Egipto y su malvado Faraón, Ezequiel expresó: “Están destinados a la muerte, a los infiernos… ” , Ezequiel 31:14 (CJ). El infierno del Hades parece estar en las profundidades de la tierra.

You might be interested:  Que Es Un Discipulado Segun La Biblia?

Jesús dijo: “Y tú, Capernaúm… ¡hasta el Hades descenderás!. ” , Mateo 11:23 (LBLA). Pablo aseguró que ante Jesús “Se doblará toda rodilla en el cielo y en la tierra y debajo de la tierra ” , Filipenses 2:10. La expresión “debajo de la tierra” se refiere a los muertos que están en el Hades.

Este infierno llamado Hades permanecerá hasta el día del juicio del gran trono blanco donde los muertos serán trasladados a otro infierno llamado lago de fuego , Apocalipsis 20:14. El Hades es un lugar de sufrimiento continuo donde se tiene conciencia del dolor.

¿Te acuerdas de la parábola del rico y Lázaro? Ambos murieron solo que “El pobre fue llevado… al cielo… y el rico… despertó en el infierno …” , Lucas 16:22a (BLA) 22b y 23 (NT-BAD). El hombre rico sufría en medio de las llamas y no quería que sus familiares lo acompañaran: “Te ruego… que mandes a Lázaro a la casa de mi familia.

  1. Que avise… que, si no dejan de hacer lo malo, vendrán a este horrible lugar “, Lucas 16:27-28 (TLA);
  2. 2)    El abismo;
  3. “Dios no dejó sin castigo a los ángeles que pecaron;
  4. Al contrario, los envió al infierno ( abismo , NVI)… donde estarán hasta el día del juicio” , 2ª Pedro 2:4 (PDT);

“Y a los ángeles, que no conservaron su primera dignidad… los reservó para el juicio del gran día, en el abismo tenebroso , con cadenas eternales” , Judas 1:6 (ORO). El abismo es el lugar o la prisión en la que están detenidos muchos espíritus malignos.

¿Recuerdas la legión de demonios que tenía el gadareno? Ellos le rogaron a Jesús que “No los mandase ir al abismo ” , Lucas 8:31. El anticristo vive allí, pues la Biblia dice que “Sube del abismo” (Apocalipsis 11:7); además es llamado “El ángel del pozo del abismo” (Apocalipsis 9:1) debido a que es su residencia actual.

Satanás será encarcelado en el abismo durante mil años, Apocalipsis 20:3. 3)    Lago de fuego. Este es el infierno eterno y definitivo. Es el destino final de Satanás, el anticristo y el falso profeta: “El diablo… fue lanzado al lago de fuego… donde ya estaban la bestia y el falso profeta.

Allí serán atormentados día y noche por siempre jamás ” , Apocalipsis 20:10 (NTV). El Hades dejará de existir y sus muertos serán trasladados al lago de fuego : “La muerte y la tumba fueron lanzadas al lago de fuego… que es la segunda muerte ” , Apocalipsis 20:14 (NTV).

Finalmente todas las personas que no se hayan acogido a la salvación ofrecida por Dios a través de su Hijo Jesucristo pasarán la eternidad en este infierno: “Y todo el que no tenía su nombre registrado en el Libro de la Vida fue lanzado al lago de fuego” , Apocalipsis 20:15 (NTV).

  1. “… Los incrédulos, los corruptos, los asesinos, los que cometen inmoralidades sexuales, los que practican la brujería, los que rinden culto a ídolos y todos los mentirosos, tendrán su destino en el lago de fuego… ” , Apocalipsis 21:8 (NTV);

Hoy en día el lago de fuego está vacío, pero una vez inaugurado el que ingrese allí nunca más podrá salir: “Si el hombre descendiere a los infiernos, ya no ascenderá… jamás regresa de allí ” , Job 7:9a (Jünemann) y 7b (DHH). La Biblia es muy gráfica cuando se refiere al infierno.

  • Utiliza imágenes y expresiones como “horno de fuego y lloro y crujir de dientes” (Mateo 13:42), “gusano que no muere… y fuego que nunca se apaga…” (Marcos 9:48);
  • Se dice que “se les atormentará con fuego y azufre ardiendo… y el tormento se elevará eternamente…” , Apocalipsis 14:10-11 (NT-BAD);

“Serán atormentados día y noche por los siglos de los siglos” , Apocalipsis 20:10 (NT-BAD). “El castigo… durará para siempre…” , 2ª Tesalonicenses 1:9 (PDT). ¿Es posible escapar del infierno? Todo el que desee evitar el infierno puede hacerlo mientras esté vivo.

  • Después de muerto es imposible;
  • El purgatorio no es mencionado en la Biblia;
  • Los pasajes bíblicos que tratan del mundo venidero no presentan más que dos destinos posibles: cielo o infierno: la puerta estrecha al cielo y la ancha al infierno, Mateo 7:13-14;

La cizaña arrojada al horno (infierno) y el trigo metido en el granero celestial, Mateo 13:41-50. Las vírgenes insensatas son dejadas afuera (infierno) y las prudentes entran al cielo, Mateo 25:10-11. El servidor infiel es echado a las tinieblas (infierno) mientras que el fiel entra en el gozo de su señor, Mateo 25:21,30.

El rico malvado es llevado al tormento (infierno) y Lázaro al seno de Abraham, Lucas 16:22-23. ¿Por qué la Biblia habla tanto acerca del mundo venidero? ¿Por qué es tan explícita al referirse al infierno? ¡Porque Dios desea salvarnos de esa eterna condenación! ¿Y por qué razón son cada vez menos los espacios (incluida la iglesia) donde se reflexiona acerca del más allá? ¡Porque Satanás desea nuestra condenación! No quiere ir solo al fuego eterno, sino arrastrar a la mayor cantidad posible de personas con él.

Los primeros cristianos vivían con la mirada puesta en la eternidad. Esa es la razón por la que los evangelios y las cartas apostólicas nos advierten tanto acerca del tormento eterno. Es más, el ABC del discipulado cristiano incluía temas como la resurrección de muertos, el juicio final y la eternidad: “… Dejemos de ocuparnos de las primeras enseñanzas que se nos dieron… Dejemos de hacer lo malo, sigamos a Cristo, y dejemos de pecar… debemos confiar en Dios… y también sabemos… que los muertos volverán a vivir, y que habrá un juicio final… todo esto lo seguiremos enseñando …” , Hebreos 6:1-3 (TLA).

¿Cuál es la condición establecida por Dios para ir al cielo? Creer. “Dios… nos ha dado vida eterna, y… tendremos esa vida si creemos en su Hijo ” , 1ª Juan 5:11 (TLA). “Porque de tal manera amó Dios al mundo que ha dado a su único Hijo para que todo aquel que en El cree no se pierda, más tenga vida eterna… a aquellos que han depositado en Él sus esperanzas de salvación no les espera ninguna condenación eterna.

Pero aquellos que no creen en El ya están condenados…” , Juan 3:16-18 (NT-BAD). Jesús dijo que “El que se niegue a creer será condenado” , Marcos 16:16 (NTV). No existen las excusas. Solo el que quiere irá al infierno. ¿Cuál será tu decisión? ¿Eterna perdición en el lago de fuego con Satanás o, salvación eterna en el cielo con Cristo y su iglesia?.

¿Donde dice la Biblia que Dios está en el tercer cielo?

2 Corintios 12:2—Pablo ve el reino celestial – El élder Bruce R. McConkie dijo: “Refiriéndose a sí mismo, Pablo dice que ‘fue arrebatado hasta el tercer cielo’, o sea, el reino celestial”( The Mortal Messiah , tomo IV, pág. 394).

¿Cómo se siente estar en la presencia de Dios?

Dios está en todas partes y no hay espacio en este planeta que él no pueda alcanzar. En vano la gente «se oculta» de él, porque Dios todo lo ve y todo lo sabe. Entonces, ¿qué significa buscar a Dios?, ¿por qué la Biblia nos exhorta a «acercarnos» a él?, ¿qué diferencia hay entre una persona sin el interés de buscarlo y alguien con el anhelo de conocerlo? Si bien la presencia de Dios está en cada espacio del universo, la manifestación de su presencia no está en cualquier parte, y sí, esto marca la diferencia por completo.

  1. ¿Está presente Dios en tu vida? Ahora seamos más específicos, ¿está la presencia de Dios en tu vida? Todo creyente ha sido sellado por el Espíritu Santo al nacer de nuevo; en ese sentido, ¡sí!, su presencia está en tu vida a través del Espíritu Santo;

Pero es interesante ver cómo Pablo exhorta a la iglesia de Tesalónica a que «no apaguen al Espíritu Santo» ( 1 Tesalonicenses 5:19, NTV ). El Espíritu Santo «apagado» es lo opuesto a la manifestación de la presencia de Dios. Pablo está consciente de que no recibimos al Espíritu Santo para portarlo como un adorno , por eso exhorta a que seamos «llenos del Espíritu Santo» ( Efesios 5:18, NTV ).

Cuando la presencia de Dios se manifiesta en nuestra vida, otros perciben la obra de Dios en y a través de nosotros. Un cristiano lleno del Espíritu experimenta no solo los frutos, sino el poder de Dios a través de él.

Sin caer en misticismo, estoy convencido de que la gente percibe y nota la diferencia cuando un siervo de la presencia de Dios se encuentra en un lugar. ¡Hasta los demonios se alteraban cuando Pedro, Pablo u otro discípulo lleno de la presencia de Dios pasaba cerca de ellos! Así como los creyentes de camino a Emaús se preguntaron: «¿No ardía nuestro corazón cuando nos hablaba en el camino y nos explicaba las Escrituras? ( Lucas 24:32, NTV ), cuando Jesús conversaba con ellos, cuando la presencia de su Espíritu es manifiesta en un cristiano, la gente debe preguntarse: «Noto algo en esa persona, ¿qué hay diferente en él?».

El pastor Miguel Núñez lo define de una manera muy precisa y acertada en su libro «Siervos para su gloria»: «Cuando hablamos de «un siervo de su presencia», nos referimos al creyente que anhela vivir en la presencia de Dios y que está dispuesto a pagar el precio que sea necesario para que esta presencia no se aparte de él.

Dios siempre está presente en cada pulgada del universo dada su omnipresencia, pero cuando hablamos de la presencia manifiesta de Dios nos referimos a su actividad expresada en nuevas conversaciones, arrepentimiento de hábitos pecaminosos de parte de creyentes, fortalecimiento de matrimonios, gozo en la vida de la iglesia y crecimiento a la imagen de Cristo de una forma evidente».

  1. [1]   El anhelo de Moisés por la presencia de Dios El primer paso para experimentar su presencia es tener un anhelo como el de Moisés;
  2. Éxodo 33:14 nos muestra que él no estaba dispuesto a avanzar al «paraíso» si la presencia de Dios no los acompañaba: «Y Moisés respondió: Si tu presencia no ha de ir conmigo, no nos saques de aquí» ( Éxodo 33:15, RVR1960 );

Su presencia se manifiesta en aquellos que anhelan a Dios más que cualquier otra cosa en este mundo; esto los llevará a pagar cualquier precio que sea necesario, con tal de verlo obrar en su vida y con tal de experimentar una vitalizada relación con él.

¿Qué tan dispuestos estamos a abandonar aquellas cosas —incluso las lícitas— que nos distraen de la búsqueda de Dios? ¿Qué tanto anhelamos que su obra y su mover sean palpables en nuestra vida? Sé un siervo de su presencia, no te conformes con menos, ¡hay más en el Señor! Cuando la presencia de Dios se manifiesta, todo cambia por completo.

[1] Núñez, Miguel. Siervos para su gloria: Antes de hacer tienes que ser. B&H Publishing. Nashville, TN. 2018. Pg. 73..

You might be interested:  Que Dice La Biblia De Los Malos Esposos?

¿Qué hay en la tumba de Cristo?

«Y cuando entraron en el sepulcro, vieron a un joven sentado al lado derecho, cubierto de una larga ropa blanca» ( Marcos 16:5 ); una imagen de las Perícopas de Enrique II. En el cristianismo, la tumba vacía es la tumba de Jesús que fue encontrada vacía por las mujeres miróforas que habían llegado a su tumba para llevar a cabo sus últimas devociones al cuerpo de Jesús, a través de la unción de su cuerpo con especias y vertiendo aceite sobre él.

[ 1 ] ​ Los cuatro evangelios canónicos reportan el incidente con algunas variaciones. El cuerpo de Jesús fue presentado en la tumba después de la crucifixión y muerte. Todos los evangelios reportan que las mujeres fueron las primeras en conocer la resurrección de Jesús.

El primer indicio de que algo había sucedido era la piedra removida. Esta piedra, como era típico de antiguas tumbas, había cubierto la entrada. Encontraron la tumba vacía, el cuerpo desaparecido, y un joven o un ángel(es) dentro de la tumba o en la piedra movida anunciando a las mujeres que Jesús ha resucitado.

¿Qué pasó con los restos de Jesús?

Cuenta el relato bíblico que tras la muerte de Jesucristo en la crucifixión su cuerpo fue llevado a una tumba improvisada. Este lugar se convertiría con los años en uno de los centros de peregrinaje más importantes de la fe cristiana. En la tumba de Jesús se encuentra el calvario y sepulcro donde fue colocado después de la crucifixión y donde resucitó al tercer día.

Cristianos ortodoxos caminan con velas encendidas alrededor del Edículo, que tradicionalmente se cree que es el lugar de entierro de Jesucristo. Foto: AFP ¿Dónde está la tumba de Jesús? Como te contábamos, con el paso de los años este lugar se convertiría en un importante centro de peregrinaje y para ello se construyó una imponente basílica que cada año es visitada por miles de personas.

Conocida como la Basílica del Santo Sepulcro, el lugar se encuentra ubicado sobre el montículo donde la tradición señala que Cristo fue crucificado dentro de Jerusalén. El Santo Sepulcro cuenta con dos estructuras, la más pequeña de ellas está ubicada al interior y conserva el lugar exacto donde fue colocado Jesús tras su muerte.

  • La fachada de la tumba de Jesús está adornada con mampostería y muchos cirios de la variante ortodoxa del cristianismo;
  • Desde hace varias décadas la tumba de Cristo se encuentra protegida y resguardada por varias comunidades cristianas como la Iglesia católica, la Iglesia Ortodoxa o la Iglesia apostólica de Armenia;

La primera etapa de la Iglesia de la Resurrección fue mandada a construir por el emperador Constantino. Los cristianos creen tradicionalmente que la iglesia está construida en el lugar donde Jesús fue crucificado, sepultado y resucitado. Foto: AFP La Piedra de la Unción De acuerdo con la tradición cristiana, en la Piedra de la Unción se colocó el cuerpo de Cristo para ser preparado para su entierro.

  1. Decenas de católicos y cristianos hacen reverencia a la piedra donde se supone que estuvo el cuerpo de Jesús;
  2. Este es un punto muy importante de la visita al Santo Sepulcro;
  3. Piedra de la Unción, lugar donde se depositó el cuerpo de Cristo después de ser retirado del crucifijo y preparado para el entierro;

Foto: AFP ¿Qué tiene dentro la tumba de Jesús? El lugar está vacío, no había nada más que una losa en el centro. De hecho, fue en el año 2016 cuando científicos levantaron esa losa para investigar a detalle lo que estaba dentro y encontraron la piedra de la tumba de Jesucristo.

El clero católico romano lleva ramas de palma mientras rodean el edículo durante la procesión del Domingo de Ramos en la Iglesia del Santo Sepulcro en la Ciudad Vieja de Jerusalén. Foto: AFP ¿Es la verdadera tumba de Jesucristo? Existe polémica sobre si realmente el Santo Sepulcro es la ubicación exacta donde se encuentra la tumba de Jesús.

Y es que, aseguran algunos expertos, el Santo Sepulcro está dentro de las murallas de la vieja ciudad de Jerusalén y sería imposible en el siglo I enterrar a alguien ajeno a la realeza local. De hecho, en 1883 un coronel británico llamado Charles Gordon, afirmó haber descubierto la verdadera ubicación de la tumba de Jesús al norte de la Puerta de Damasco.

Otra de las ubicaciones donde se afirman está la tumba de Jesús está cercano al Gólgota, una serie de cuevas donde algunos expertos aseguran está la verdadera tumba porque encaja con la descripción de la Biblia.

La gente visita la Iglesia del Santo Sepulcro en la Ciudad Vieja de Jerusalén. Foto: AFP VIDEO: Así luce la Iglesia del Santo Sepulcro en Jerusalén El padre José de Jesús Aguiar explica más detalles sobre la Iglesia del Santo Sepulcro en su video de YouTube. emb.

¿Quién es Dios texto bíblico?

En el cristianismo , Dios es la entidad que creó y que mantiene el Universo. Dios es trascendente (independiente y distinto del universo material) e interviene activamente en el mundo. [ 1 ] ​ [ 2 ] ​ La mayoría de los cristianos creen en el dogma de la Santísima Trinidad. Según esta doctrina, Dios se ha manifestado y se manifiesta en tres personas diferentes, pero que comparten la misma sustancia de Dios: Como Padre , como Hijo y como Espíritu.

  • Al Dios Trino se le conceden diferentes atributos, entre ellos el amor, el más importante de todos (1 Jo 4,8 y manifestado así por Pablo en 1Co 13), la omnipotencia , la santidad, la Verdad (Jo 14:16), la justicia y la fidelidad;

Los cristianos creen que Dios es espíritu, [ 3 ] ​ no creado, omnipotente y eterno. El Creador y sustentador de todas las cosas, que rescata al mundo a través de su Hijo, Jesucristo. Con este plano de fondo, la creencia en la divinidad de Cristo y en el Espíritu Santo está expresada como la doctrina de la Santísima Trinidad , [ 4 ] ​ que describe una única ” sustancia ” divina ya existente como tres personas distintas e inseparables: el Padre , el Hijo ( Jesucristo ), y el Espíritu Santo.

[ 5 ] ​ De acuerdo con esta doctrina, Dios no está dividido, en el sentido de que cada persona tiene un tercio de todo, pero antes, cada persona es considerada como siendo plenamente Dios (cf. Perichoresis ).

La distinción reside en sus relaciones.

¿Cuál era el nombre de Dios?

¿Yahvé o Jehová? – Yahvé y Jehová son nombres con los cuales es designado Dios en la Biblia. Ambas son derivaciones del Tetragrámaton hebreo YHVH. Debido a que estaba prohibido pronunciar el nombre divino de Dios entre los judíos, la pronunciación real de YHVH, escrita con cuatro consonantes, pero sin vocales, se perdió en el tiempo.

Yahvé es, pues, la pronunciación que, según los eruditos, se considera más próxima a la original. Jehová , por su parte, vendría a ser una combinación entre las vocales de Adonay, denominación antigua que también daban los judíos a Dios, y las consonantes de YHVH.

Además de esto, ambas designaciones para Dios se diferencian en que Yahvé es la denominación empleada en las biblias católicas y Jehová en las evangélicas. Vea también Jehová. Cómo citar: “Yahvé”. En: Significados. com. Disponible en: https://www. significados.

¿Cómo es Dios en persona?

La expresión Dios personal , [ 1 ] ​ o Dios persona , [ 2 ] ​ [ 3 ] ​ hace referencia a la creencia que una divinidad posee atributos propios de una persona , con la cual es posible establecer una relación. Esto contrasta con otras concepciones de un Dios que se lo ven como una fuerza impersonal o un ser abstracto.

La naturaleza personal de Dios es una de las características del monoteísmo abrahámico. Así, en los libros sagrados del judaísmo , islam y cristianismo , Dios es concebido y descrito como un creador personal , que sigue un propósito en su creación.

En el Pentateuco , por ejemplo, Dios habla e instruye a sus profetas y es concebido como un ser volitivo , con emociones (tales como enojo, celos, intención) y otros atributos característicos de una persona, pudiendo incluso aparecerse en forma antropomórfica.

Las relaciones de un Dios persona pueden ser descritas de la misma forma que las relaciones humanas, tales como un Padre , como es el caso del cristianismo, un Amigo como es el caso en el Sufismo , incluso se pueden llegar a un acuerdo como se relata con Abraham.

En el Vaishnavismo la realidad de Dios no es conocida como una idealización, sino mediante el impacto directo de Dios en la vida del hombre. [ cita requerida ] Desde finales del siglo  XX , especialmente en Occidente , la creencia en un Dios personal viene decayendo en favor de la creencia en un Dios impersonal y de lo «divino» entendido como fuerza o energía.

De esta manera, solo cerca de la mitad de los europeos creyentes dicen creer explícitamente en un Dios personal. Este fenómeno viene acompañado de un auge de las formas de espiritualidad orientales o la recuperación de los místicos cristianos o musulmanes, así como de un proceso de secularización y desocialización religiosa.

Según el historiador de las religiones Frédéric Lenoir , «cuanto más fuera de una tradición religiosa se sitúa el individuo, menos inclinado está a creer en un Dios personal». [ 4 ] ​.

¿Qué es Dios desde el punto de vista filosofico?

Dios – Imagen fantástica del ser sobrenatural todopoderoso, que supuestamente creó el mundo y lo gobierna: en el Judaísmo es Yahvéh; en el Islam , Allah; en el Cristianismo , la Santísima Trinidad (Dios-Padre, Dios-Hijo y Dios-Espíritu Santo), &c. Las representaciones sobre Dios constituyen la base de las formas contemporáneas de la religión.

  • En las primeras etapas de desarrollo de la religión no existía aun el concepto de Dios ( Animismo , Totemismo , Fetichismo );
  • En las condiciones de la descomposición del régimen de la comunidad primitiva, del desarrollo de las agrupaciones tribales y de la aparición de las clases y el Estado surgen las imágenes de los dioses tribales y estatales;

La idea sobre el Dios único todopoderoso, rey celeste, se formó como “reflejo de déspota oriental único” ( Engels ). La teología utiliza el idealismo, que trata de demostrar filosóficamente la existencia de Dios, embellecer y echar un velo sobre el contenido de las ideas acerca de Dios presentándolo como idea absoluta, voluntad absoluta y principio racional impersonal.

El marxismo puso al desnudo hasta el fin la inconsistencia de la idea de Dios y las tentativas de defenderla, las cuales son desenmascaradas por todo el curso del desarrollo de las ciencias naturales y sociales.

“Dios –señala Lenin– es (en la historia y en la vida real), ante todo, el complejo de ideas engendradas por el sometimiento bestial del hombre, tanto por la naturaleza que lo rodea como por el yugo de clase, ideas que afianzan ese sometimiento y adormecen la lucha de clases” (t.