Enlaces externos [ editar ] –
- Biblia en Audio (en formato mp3).
- Biblia católica en línea (con buscador).
- La Biblia (en diferentes versiones).
- La Biblia en imágenes (dominio público) (en inglés).
- Artículo histórico: «La Biblia en español».
- La integridad textual de la Reina-Valera 1960.
- Sínodo de los obispos de la Iglesia católica sobre la Biblia (2008).
- Biblia Reina Valera 1960 Capítulos Bíblicos
Contents
¿Cuándo y dónde se escribió la Biblia?
La Biblia, tal y como la conocemos, fue recopilada por primera vez en la historia en el siglo III antes de Cristo, cuando setenta sabios judíos fueron invitados por el rey Ptolomeo II a acudir a Alejandría para aportar a la famosa biblioteca la historia del pueblo de Israel (lo que hoy llamamos el Antiguo Testamento).
¿Quién hizo la Biblia en el año 382?
Cuando en el año 382 se forma el Canon que más tarde sería conocido como ‘la Biblia ‘ por obra del Papa Dámaso I, para la formación del Antiguo Testamento se usa casi la totalidad de la Septuaginta, pero excluyendo algunos libros por consejo de San Jerónimo, entre los cuales están los Libros III y IV de los Macabeos, el.
¿Cuál es la primera Biblia en el mundo?
6 julio 2009 Pie de foto, La má antigua de las Biblias que se ha conservado está al alcance de todos en internet. Son ochocientas páginas de lo que se considera como la biblia más antigua del mundo que ha llegado hasta nosotros y ya están disponibles en internet. Se trata del llamado Codex Sinaiticus, o Códice Sinaítico, una colección de manuscritos del siglo IV a.
- escritos en griego antiguo y que contienen gran parte del Antiguo Testamento y el Nuevo completo;
- Ahora ese material está a disposición de cualquier persona interesada, con acceso libre y gratuito, en www;
codexsinaiticus. org, gracias a un proyecto que comenzó en 2005 emprendido por la Biblioteca Británica, la Biblioteca Universitaria de Leipzig, en Alemania, y la Biblioteca Nacional de Rusia, en San Petersburgo. “El Códice Sinaítico es uno de los más grandes tesoros escritos de la humanidad”, manifestó el doctor Scot McKendrick, quien está a cargo de la sección de Manuscritos Occientales de la Biblioteca Británica.
Descubierto en 1844 en el Monasterio de Santa Catalina, al pie del Monte Sinaí, en Egipto y de 33,5 centímetros de ancho por 37,5 centímetros de alto, el códice está dispuesto en ocho estrechas columnas a doble página.
Trescientas cuarenta y siete hojas -la mayoría- se encuentran en la Biblioteca Británica, en Londres; 12 hojas y 14 fragmentos, en el Monasterio Santa Catalina; 43 hojas, en la Biblioteca de la Universidad de Leipzig, y fragmentos de 3 hojas en la Biblioteca Nacional Rusa, de San Petersburgo.
- Por primera vez, y de manera virtual, todo el material vuelve a reunirse, lo cual significará “una nueva oportunidad para que los estudiosos de todo el mundo colaboren en la investigación” del material, añadió McKendrick;
“El manuscrito de 1. 600 años de antigüedad es una ventana que nos muestra el desarrollo del cristianismo primitivo y una evidencia de primera mano sobre cómo se transmitieron los textos de la Biblia de generación en generación”, dijo. El Codex Sinaiticus es uno de los manuscritos de mayor valor para la crítica de los textos del Nuevo Testamento en su versión griega, sostienen los expertos.
Para la profesora Asunción Lucio, especialista en Estudios Religiosos, el proyecto virtual significa “la socialización de todo ese conocimiento e información” que estaba al alcance sólo de los estudiosos.
“Unos textos de gran importancia histórica cuyo estudio era reservado a expertos, bibliotecas y universidades ahora trascienden al pasar al mundo virtual y entrar a disposición de cualquier ciudadano del mundo en cualquier lugar del mundo para informarse y ampliar el conocimiento, lo cual significa una verdadera revolución en la era de las nuevas tecnologías”, manifestó la especialista a BBC Mundo.
Además de la creación del sitio electrónico del Codex Sinaiticus se editarán versiones en formato DVD y facsímil. La Bibliteca Británica igualmente organizó una exposición que incluye documentos y artefactos históricos asociados al documento.
Roger Bolton, de la BBC, dijo que el Monasterio de Santa Catalina, “una isla cristiana en un mar musulmán”, posee “la colección de manuscritos cristianos antiguos más grande fuera del Vaticano compuesta por unos 33. 000 ejemplares”. Las treintena de monjes, la mayoría ortodoxos griego, que vive en el monasterio atesora, además, una impresionante colección de íconos ortodoxos, explicó Bolton..
¿Quién fue la primera persona que escribió la Biblia?
La Biblia hebrea más antigua del mundo se encuentra actualmente en Israel, tras una operación secreta en la que judíos de Siria la trajeron página a página a este país, informó ayer el diario Iediot Ajronot de Tel Aviv. Los detalles del traslado de vuelta a Israel de la Biblia, que es del siglo XI y lleva el nombre de Kéter Aram Tzova , siguen rodeados de misterio dado que los judíos sirios que lo llevaron a cabo los mantienen en secreto.
- El Kéter Aram Tsov a es el primer manuscrito de la Biblia que se escribió en forma de libro y no de rollo, se hizo en páginas de pergamino, tiene un incalculable valor religioso, científico y económico;
Dicha Biblia cautivó durante años la imaginación de varios escritores israelíes. Desde la fundación de Israel, en 1948, muchos judíos de Siria pusieron en peligro su vida para proteger esa Biblia y también para sacarla poco a poco de ese país en guerra con el Estado israelí.
Se piensa que en 1071 la antigua Biblia fue robada de Jerusalén, de donde se llevó a Egipto y de allí tres siglos después a Siria. Aram Tsova es el nombre oficial de la ciudad siria de Alepo. De las 487 páginas del libro sagrado, 295 fueron traídas a Israel en la década del cincuenta en una serie de operaciones secretas.
En la década del setenta llegaron a Israel otras dos páginas del Kéte r, que legó a este país un judío originario de Siria que murió en Nueva York. Hasta ahora, los judíos de Alepo se habían negado a entregar a Israel el resto de las páginas de la antigua Biblia, que según el diario israelí la consideraban como un amuleto.
¿Cuáles son los 7 libros que le quitaron a la Biblia?
¿Quién escribio la Biblia?
Mi duda es la Biblia fue escrita por un hombre o por Dios mismo Jaime26 mayo, 2017 @ 11:34 am La respuesta es – ¡Sí! La Biblia fue escrita por hombres y por Dios mismo. Pedro julio14 201714 julio, 2017 @ 12:53 pm Mis amados hnos. la biblia fue escrita por diferentes hombres que el Dios altisimo uso.
¿Cuándo comenzó a escribirse la Biblia?
La Palabra de Dios fue preservada y posteriormente escrita por hombres asistidos por el carisma de la inspiración: los hagiógrafos. El lector seguramente estará interesado en saber cuándo y cómo se elaboraron estos escritos. Redacción (01/09/2021 17:30, Gaudium Press ) Hoy se sabe que la Biblia se escribió durante un período de poco más de mil años. Durante muchos siglos se creyó que el primero y uno de los más grandes hagiógrafos fue Moisés, quien habría escri to el Pentateuco. La Biblia, por tanto, habría comenzado a escribirse alrededor del año 1200 a. Esta creencia es disputada hoy por la generalidad de especialistas que, basándose en descubrimientos científicos posteriores y estudios detallados, prefieren fechar los primeros escritos en la época de Salomón, aproximadamente.
- en el año 1000 a;
- El hecho de que el Nuevo Testamento en ocasiones se refiera a Moisés como autor de estos libros no debe causarnos embarazo , ya que sabemos que fue la intención de los hagiógrafos – y, sobre todo, la del Espíritu Santo – no comunicarnos a través de las Sagradas Escrituras conocimientos científicos o históricos precisos, sino las verdades que importan para nuestra salvación;
Los hagiógrafos, por tanto, se expresaron en estos temas de acuerdo con las concepciones comunes y corrientes de la época. Asimismo, se cree generalmente hoy en día que los primeros escritos del Antiguo Testamento no fueron los del Pentateuco, sino algunos libros históricos.
Muchos eruditos incluso sostienen que el primer texto escrito fue la canción de Débora, del Libro de los Jueces. No es posible determinar con precisión las fechas en las que se escribieron los libros sagrados del Antiguo Testamento, pero la cronología más comúnmente aceptada es la que explicaremos a continuación.
Hasta el reinado de David y Salomón (aproximadamente 1000 al 930 aC) habrían aparecido el cántico de Débora, los libros de Samuel y algunos episodios del Génesis. En el tiempo que va desde este último hasta el exilio babilónico (930 a 586 a. ) habrían aparecido algunos libros proféticos: Amós, Oseas, Miqueas, Isaías (1-39), Jeremías, Sofonías, Nahum, Habacuc y Deuteronomio. En la primera época posterior al exilio (583 a 300 a. ) habrían aparecido los libros de Hageo, Zacarías, la tercera parte de Isaías —el trit o Isaías— (56-66), Malaquías, Job, Jonás y Cantar de los Cantares; los Salmos también se habrían completado, los Proverbios se habrían extendido y habrían aparecido Esdras y Números.
Los libros de Ezequiel, la segunda parte de Isaías, el llamado deutero-Isaías (40-55), Josué, Jueces y Reyes serían del período del exilio (586 a 538 a. Solo en este período se habría completado el Pentateuco.
En el segundo período posterior al Exilio (300 a 50 a. ), que es el de los Macabeos, habrían aparecido los libros de Tobías, Eclesiastés, Eclesiástico y Sabiduría. Y finalmente, en el siglo anterior al nacimiento de Jesucristo, los últimos libros: Joel, Daniel, Judith, Primero y Segundo de los Macabeos.
En cuanto al Nuevo Testamento, sus libros probablemente fueron escritos entre los años 50 y 100 de la era cristiana. Y los primeros no fueron los Evangelios, sino algunas cartas paulinas. P apiro s y pergamino s En los años en que reinaron los soberanos de Israel, cuando presumiblemente se escribieron la mayoría de los libros del Antiguo Testamento, y en los tiempos apostólicos, cuando casi todo el Nuevo fue escrito, no se conocía la máquina de escribir, y mucho menos las computadoras modernas.
¡Ni siquiera el lápiz y el papel! Entonces, ¿cómo se habrían escrito estos textos? Es asombroso saber que en cierto período de la antigüedad la gente solía escribir sobre piedra, placas de metal o cerámica. Estas últimas eran tablillas de arcilla en las que, con ayuda de un estilete, se imprimían los caracteres adecuados para componer los textos.
Estas placas se colocaron luego en el horno para hornearlas y así conservarlas. Cuando se empezaron a escribir libros bíblicos, sin embargo, ya habían surgido formas más sencillas de escribir, utilizando tinta sobre papiro o pergamino, materiales que fueron precursores del papel.
El primero proviene de un vegetal , abundante en las orillas del Nilo, cuyo tallo prensado ofrecía algo así como una hoja de papel. Los israelitas lo sabían bien desde su tiempo en Egipto y los egipcios lo comerciaban extensamente. Con él se producían t ambién barcos y otros objetos.
- La canasta en la que se había colocado a Moisés entre los juncos del río para escapar de la ira del faraón era papiro;
- El pergamino tiene su origen en la ciudad de Pérgamo, capital de Misia e importante ciudad de Asia Menor, de la que toma su nombre;
Es piel de oveja especialmente tratada, lo que da como resultado una hoja consistente y relativamente delgada. Mucho más resistente y duradero, aunque más caro que el papiro, comenzó a ser ampliamente utilizado para los documentos más importantes. Los libros escritos en papiro generalmente se guardaban en rollos, se guardaban en el templo y en las sinagogas, para ser leídos en las ceremonias litúrgicas.
- Los pergaminos, más consistentes y difíciles de mantener en rollos, proporcionaron la importante invención de los cuadernos o códices;
- Estos se formaron doblando las hojas de pergamino en cuatro y componiendo así volúmenes similares a nuestros libros actuales;
Quizás se deba a los cristianos este gran descubrimiento, ya que los códices ya se utilizaban en los primeros siglos del cristianismo. Los llamados Códices de hoy, las copias más antiguas de la Biblia que existen entre nosotros, datan, sin embargo, de los primeros siglos del cristianismo. Desde la Edad Media, gracias a la meritoria obra de los monjes copistas, nos han llegado un gran número de copias de las Escrituras. Y los descubrimientos arqueológicos más recientes dan fe de la admirable fidelidad de los manuscritos medievales a las versiones más antiguas. Si el lector considera que los fragmentos más antiguos conocidos de manuscritos del Antiguo Testamento datan del siglo II a.
Algunos de ellos contienen versiones casi completas de las Escrituras. Los principales se encuentran en la Biblioteca del Vaticano, el Museo Británico y algunos otros grandes museos del mundo. De estos «originales» se hacen las diversas traducciones modernas de las Sagradas Escrituras.
, y que los libros del Antiguo Testamento comenzaron a escribirse probablemente en el reinado de Salomón, alrededor del siglo X a. , tenemos un período de 800 años. entre estos primeros escritos y los fragmentos más antiguos conservados. Esto significa que las Escrituras nos han llegado a través de una larga sucesión de copias de manuscritos que ahora se han perdido.
¿Cuándo fue escrita la Biblia?
La Biblia no fue escrita en un año específico o en un solo lugar. La Biblia es una colección de escritos, y los primeros fueron establecidos hace casi 3500 años. Comencemos por el comienzo de esta fascinante historia. Los primeros cinco libros de la Biblia se atribuyen a Moisés y se llaman comúnmente el Pentateuco (literalmente ‘cinco rollos’).