Datos interesantes sobre la Biblia: –
- La Biblia tiene 66 libros en total, 39 en el Antiguo Testamento y 27 en el Nuevo Testamento.
- El primer libro es Génesis y el último libro es Apocalipsis.
- El libro más largo es Salmos y el libro más corto es 2 de Juan en el Nuevo Testamento.
- De la Biblia se venden más de un millón de copias cada año, con un volumen total de ventas de cinco mil millones.
- La Biblia en su totalidad ha sido traducida en más de 550 idiomas, y ha sido parcialmente traducida a más de 2. 800 lenguajes.
- La Biblia fue escrita por varios autores durante diferentes períodos de la historia. Se dice que el Antiguo Testamento se escribió a lo largo de 1. 000 años, y el Nuevo Testamento entre solo 50 y 70 años.
Contents
¿Cómo se llama el libro más corto de la Biblia?
Libro de Abdías | |
---|---|
de Abdías | |
Visión del profeta Abdías | |
Género | Libros proféticos |
Idioma | Hebreo |
.
¿Cuál es el capítulo más largo y corto de la Biblia?
El Capítulo más largo de la Biblia es el Salmo 119 (118), con 176 versículos. El capítulo más corto es el Salmo 117 (116), con dos versículos.
¿Cuál es el versículo más corto de la Biblia?
Muchas personas creen y se les ha enseñado que el versículo más corto de toda la biblia es Juan 11:35 ‘Jesús lloró. ‘ Pero la realidad es que no lo es, el versículo más corto de la biblia es Éxodo 20:13 ‘No matarás. ‘ Si se cuentan las letras, se podrá ver la diferencia de una sola letra.
¿Cómo se llama el libro más pequeño del Nuevo Testamento?
Apocalipsis
Apocalipsis de San Juan | |
---|---|
Género | Literatura apocalíptica |
Idioma | Griego koiné |
País | Imperio romano |
Texto en español | Apocalipsis en Wikisource |
.
¿Cuál es el libro más corto del mundo?
El escritor guatemalteco murió el pasado 7 de febrero, a los 81 años. Sus amigos y su esposa, la escritora Bárbara Jacobs, lo llamaban Tito. Los clichés no eran santos de la devoción de Tito, sobre todo si se basaban en el ingenio de sus obras. Nos había llamado unas semanas antes de su cumpleaños, “para hablar”, y como no estábamos dejó uno de sus siempre graciosos y gentiles recados en el contestador.
- (Con el correo electrónico sus mensajes eran aún más lacónicos);
- No lo llamé inmediatamente, porque como su dinosaurio, pensé en que siempre estaría allí;
- Ahora me duele el alma, y es difícil sacar palabras de las lágrimas;
Pero hay que ser fiel a sus deseos, y pensar en lo que él venía expresando por lo menos desde 1992: “¡Qué bonito es ser feliz!”. Me doy cuenta de que era así porque Bárbara siempre estaba a su lado, y porque su bondad y generosidad (sobre todo con los jóvenes) nunca hubieran permitido otra cosa.
- Totalmente seguro con su literatura, su sana modestia ocasionó que fuera universalmente admirado y querido, lo cual no es la norma para su generación y las que la siguen;
- Tito estaba feliz, y no solo porque en los noventa autores tan diferentes como Enrique Vila-Matas y Mario Vargas Llosa habían expresado su admiración por escrito, sino porque seguía escribiendo con renovada energía;
El hecho es que nadie vio mejor que Tito los límites del cuento, y lo que siempre le atrajo de ese género fue exactamente que pudo ver sus confines. Por eso nunca acató leyes genéricas, y ya desde Obras completas (y otros cuentos) (1959) se nota su genial desobediencia respecto a las reglas de las formas literarias.
- Pero el adelantado Tito no conceptualizó esas posibilidades mestizas como un juego;
- En vez de enardecer sus pasiones y terminar autoparodiándose, el exigente artista (“yo no escribo, corrijo”, dijo en alguna ocasión) en él las disciplinó como un deseo que impregna toda su obra, y las convirtió en algo exacto;
Cuidadoso como todo sabio (el calificativo es de su/nuestra adorada Bárbara) vio la vida literaria de manera similar, añadiéndole amor y pasión, como se nota en La letra e (1987). Allí su sentido de la justicia humana y poética se encargan de lo que, unos años después, Umberto Eco llamaría “sobreinterpretación”.
Pero ya se había manifestado respecto a los excesos del mundo literario (en pensamiento y obra) en su fábula El zorro es más sabio, y ese género (naturalmente renovado y tergiversado por él en su segundo libro) aumentó la apreciación del público.
El primero de sus públicos fueron siempre los escritores, y al cumplirse veinte años de la publicación de La oveja negra y demás fábulas manifestaron su aprecio Galeano, Roa Bastos y Donoso (este lo reiteraba tanto como Bryce Echenique, respecto a vida y obra).
- Ya lo habían hecho en su publicación original Fuentes y García Márquez, e Isaac Asimov para la versión inglesa de esas fábulas;
- En todos sus libros tenemos la creación convincente de mundos posibles, como la expresión de un pensamiento plural y pluralista; y rige en esos mundos la noción de una armonía y justicia universales;
Para mí uno de sus mejores libros es Lo demás es silencio (La vida y la obra de Eduardo Torres) (1978), por inexplorado, alusivo, polifónico, “apócrifo real”, y por ser, como dice César Aira, “su libro más unitario”. Es biografía, testimonio, parodia y sátira, pero con una filosofía literaria inagotable.
- Su “Eduardo Torres”, diferente del Monsieur Teste de Valery, no ha “matado a su marioneta”;
- Tito estaba feliz porque la recepción de su libro más reciente, Pájaros de Hispanoamérica, estaba y está gozando de una excelente y merecida recepción, sobre todo en España, país que quiso sobre todos y donde en verdad comenzó la gran difusión de su obra, y donde se le hizo (en el ICI de Madrid) el primero de varios homenajes;
Estaba feliz porque Quimera había optado por dedicarle un dossier, y nos mandó un inédito que David Roas y sus colegas nos permitirán leer muy pronto. Estaba feliz porque nunca se repitió, y en los noventa y ya en este siglo la crítica sobre su obra aumentaba casi semanalmente.
- Pero estoy más seguro de que su felicidad se debía a la humanidad cotidiana a la que tanto contribuyó, y termino con una anécdota que la puede ilustrar, y que nunca olvidé, aunque no la he puesto por escrito hasta ahora;
Conocí a Tito hace poco más de un cuarto de siglo, cuando comenzaba a hacer la tesis doctoral que se convertiría en el primer libro sobre su obra. Durante mi primera visita a su casa me atendieron él y Bárbara. Una señora que trabajaba para ellos entraba y salía como si tuviera que hacer algo urgente.
- En un momento dado Tito se me acercó y me dijo: “Está usted en su casa, aquí tiene mis archivos, la biblioteca, anote lo que usted desee, hay un negocio de fotocopias a la vuelta de la casa;
- Ya vuelvo”;
- Fueron horas, no sabía qué hacer;
Era un “momento-Tito”. Salí a almorzar y regresé a leer. Cuando Tito volvió me preguntó si todo estaba bien. En una visita posterior me enteré de que se había pasado todo el día con su empleada y el hijito de ella, en una clínica, para asegurarse de que les atendieran bien.
Mi entendimiento de sus cuentos se enriqueció enormemente. Su cariño fue constante, conmigo y con todo el mundo. Entiendo por qué Tito siempre fue y será feliz. EL DINOSAURIO El escritor Augusto Monterroso es autor del que se considera el cuento más corto de la literatura, El dinosaurio, que tiene solamente siete palabras: “Cuando despertó, el dinosaurio todavía estaba allí”.
Miguel Donoso Pareja, autor ecuatoriano, coordinador de talleres literarios, realiza un ejercicio con los aspirantes a escritores, que consiste en efectuar una creación a partir de ese texto. Explica que lo hace por dos razones: porque en esa oración hay una historia completa, con planteamiento, nudo y desenlace, y porque fue gracias a Monterroso que comenzó a coordinar un taller literario en México.
- estaba mareado, tenía náuseas;
- Se retiró hacia un sofá y se tiró sobre él con pesadez;
- Contempló a su madre y se vio a sí mismo;
- Estuvo así mucho tiempo, hasta que se quedó dormido;
- Y cuando despertó, el dinosaurio todavía estaba allí;
Los gritos y frases de sus hermanos lo confundían más. María Elena Junco Tallerista “. la pesadilla se perdió en el agujero del miedo, pero cuando despertó, el dinosaurio todavía estaba allí, había detenido el abaniqueo y, tranquilo sobre su flanco, soñaba con el joven pastor que con la cola espantaba sus celos.
Juan Carlos Cucalón Tallerista “. Me siento obsesiva como el personaje del cuento de Monterroso, que dice que cuando despertó, el dinosaurio todavía estaba allí. Yo experimento esa misma fijación. Dormida o despierta, mi primer y último pensamiento están vinculados a ti.
Lola Márquez Tallerista “. cuando despertó, el dinosaurio todavía estaba allí. Había llegado a las siete, venía de estar con la jovencita, de soportar sus chiquilladas. César Eduardo Galarza Tallerista.
¿Cuál es el animal que Dios no le dio inteligencia?
Behemot , Bahamuth o Bégimo ( hebreo : בהמות) es una bestia mencionada en Job 40:10-19. [ 1 ] Metafóricamente, su nombre ha llegado a ser usado para connotar algo extremadamente grande o poderoso. Según las características que refiere la Biblia y las investigaciones sobre aquellas, Behemot podría ser un hipopótamo [ 2 ] de tiempos actuales u otro animal desconocido.
¿Quién fue el que escribió la Biblia?
Historia [ editar ] – La Biblia es una recopilación de textos que en un principio eran documentos separados (llamados «libros»), escritos primero en hebreo , arameo y griego durante un periodo muy dilatado y después reunidos para formar el Tanaj y la Septuaginta ( Antiguo Testamento para los cristianos ) y luego el Nuevo Testamento. Ambos testamentos forman la Biblia cristiana. En sí, los textos que componen la Biblia fueron escritos a lo largo de aproximadamente 1000 años (entre el 900a. y el 100 d. Los textos más antiguos se encuentran en el Libro de los Jueces («Canto de Débora ») y en las denominadas fuentes ( tradición elohísta ) y ( tradición yahvista ) de la Torá (llamada Pentateuco por los cristianos), que son datadas en la época de los dos reinos (siglos X a VIII a.
El libro completo más antiguo, el de Oseas , es también de la misma época. El pueblo judío identifica a la Biblia con el Tanaj , para el que carece de sentido y no es aceptada la denominación como Antiguo Testamento al no aceptar la validez del Nuevo Testamento.
El canon católico de la Biblia que se conoce hoy fue creado por la Iglesia primitiva que, en las Cartas de Ignacio de Antioquia a la Iglesia de Esmirna se menciona como Católica (Universal), bajo el pontificado del papa Dámaso I , en el Sínodo de Roma del año 382, y esta versión es la que Jerónimo de Estridón tradujo al latín.
- Dicho canon consta de 73 libros: 46 constitutivos del llamado Antiguo Testamento , incluyendo 7 libros llamados actualmente deuterocanónicos ( Tobit , Judit , Primer libro de los Macabeos , Segundo libro de los Macabeos , Sabiduría , Eclesiástico (Sirácida) , y Baruc ) y 27 del Nuevo Testamento;
Fue confirmado en el Concilio de Hipona en el año 393, y ratificado en el Concilio III de Cartago (en el año 397), y el IV Concilio de Cartago , en el año 419. A raíz de la reforma protestante , el concilio de Trento ( 1546 d. ) reafirmó el canon bíblico que ya había sido afirmado en concilios previos, por medio de una declaración dogmática en la cuarta sesión del Concilio de Trento , del 8 de abril de 1546.
Las definiciones doctrinales del Concilio de Trento no fueron reconocidas ni asumidas por muchos protestantes, surgidos a partir del siglo XVI , ni por distintas denominaciones vinculadas al protestantismo surgidas a partir del siglo XIX.
El canon de las biblias cristianas ortodoxas es aún más amplio que el canon bíblico católico , e incluye el Salmo 151 , la Oración de Manasés , el Tercer libro de Esdras y el Tercer libro de los Macabeos. En adición a estos, el Cuarto libro de Esdras y el Cuarto libro de los Macabeos figuran, asimismo, como apéndices en muchas importantes versiones y ediciones de la Biblia cristiana ortodoxa.
El Antiguo Testamento narra principalmente la historia de los hebreos y el Nuevo Testamento la vida, muerte y resurrección de Jesús , su mensaje y la historia de los primeros cristianos. El Nuevo Testamento fue escrito en lengua griega koiné.
En él se cita con frecuencia al Antiguo Testamento de la versión de los Setenta , traducción al griego del Antiguo Testamento realizada en Alejandría (Egipto) en el siglo III a. Para los creyentes, la Biblia es la palabra de Dios, de inspiración divina, aunque su redacción se realizó a través de hombres elegidos que usaron de sus facultades como verdaderos autores.
- Se trata de una obra eminentemente espiritual que los creyentes interpretan como la forma que tuvo Dios de revelarse a sí mismo y manifestar su voluntad de salvación de la Humanidad, además de su carácter y atributos;
Para los creyentes cristianos , la Biblia es la principal fuente de fe y doctrina en Cristo. En el siglo XVI los diferentes movimientos de la Reforma protestante comenzaron a experimentar un alto desgaste en discusiones filosóficas y a separarse unos de otros; para menguar este problema se definió el principio llamado «sola escritura», que significa que solamente la Biblia puede ser considerada fuente de doctrina cristiana.
Para la Iglesia católica , además de la Biblia, también son fuente doctrinal la Tradición , las enseñanzas de los Padres de la Iglesia (discípulos de los apóstoles ), y las decisiones emanadas de los Concilios.
Esta divergencia entre cristianos se intensificó después de 1870 , cuando el papa Pío IX promulgó la constitución Pastor Aeternus , del Concilio Vaticano I , que reafirma el Primado papal y proclama la infalibilidad del sumo pontífice en asuntos de fe, moral y doctrina cristiana ( dogma de la infalibilidad papal ) cuando habla ex cathedra ( 18 de julio de 1870 ) en cuanto único «sucesor de Pedro » y, consecuentemente, «custodio y depositario de las llaves del Reino de los Cielos».
- Mientras que los cristianos protestantes rechazan esta aseveración y consideran como cabeza única de la iglesia a Jesucristo;
- Para ambas partes esta gran diferencia ya no es considerada tan solo en términos filosóficos o religiosos, sino como designios divinos plasmados y asentados en la Biblia misma;
Para los judíos ortodoxos, por supuesto, el Nuevo Testamento no tiene validez. El judaísmo rabínico considera como fuente de doctrina el Talmud , mientras los caraítas defienden desde el siglo VIII el Tanaj como única fuente de fe.
¿Cuáles fueron los hombres que no murieron en la Biblia?
Preguntas bíblicas con respuesta – ¡las más curiosas! – La Biblia es el libro más reproducido en más idiomas y el libro más leído en el mundo. Si te interesan este tipo de datos, no dejes de responder las siguientes preguntas bíblicas con respuesta ; ¡las más curiosas e interesantes!
- ¿En qué parte de la Biblia se menciona que la tierra es redonda? la Biblia lo viene mencionando desde su creación. En el antiguo testamento, en el libro de Isaías 40:22 lo explica.
- ¿Quién movió la piedra con la que taparon la tumba de Jesús? la piedra la removió un ángel del Señor. Se menciona en el nuevo testamento, en Mateo 28:2.
- ¿Cuál es el capítulo de la Biblia más extenso? el Salmo 119 es el capítulo más extenso de la Biblia y tiene un total de 176 versículos.
- ¿Cuál es el libro de la Biblia más corto? el libro más corto de la Biblia es la Segunda epístola de Juan. Consta de trece versículos.
- ¿Quiénes escribieron el Antiguo Testamento? entre los autores cabe mencionar a Moisés, Josué, Samuel, Jeremías, Esdras, Mardoqueo, David, Salomón, Isaías.
- ¿Qué hombres no murieron según lo menciona la Biblia? según la Biblia, fueron dos hombres lo que no murieron. El primero fue Enoc, mencionado en Génesis 5:22-24, y el segundo fue Elías, mencionado en 2 Reyes 2:11.
- ¿Cuál es la primera mujer a la que alude el Génesis? según una interpretación rabínica de Génesis 1:27, la primera mujer cuya existencia se alude en este libro es Lilit, quien abandonó a su marido y el jardín del Eden. ç
- ¿Cómo mató David a Goliat? David hirió de muerte a Goliat incrustándole una piedra en la frente que lanzó con una honda. Después de que este cayera al suelo, David le quito la espada al gigante, lo remató con ella y le cortó la cabeza. Este hecho está descrito en 1 Samuel 17:48-51.
- ¿Quién dudo cuando Jesús caminó sobre las aguas? Pedro fue el que dudó. Mateo 14:22-33 lo relata.
- ¿Qué fue lo que apareció de repente cuando Elías fue llevado al cielo por un torbellino? un carro de fuego y caballos de fuego.
- ¿Cuál es el escudo, el casco y la espada que Dios les ofrece a los cristianos en contra de las fuerzas del maligno? el escudo es su fe, el casco la salvación que proteja su cabeza y la espada la palabra de Dios que les da el Espíritu Santo. Todo esto está mencionado en Efesios 6:1-17.
- ¿Dónde se habla de que satanás será atado por mil años? esto se menciona en Apocalipsis 20:1-3.
- ¿Quién le cortó el cabello a Sansón? fue un hombre quien le cortó el cabello a Sansón, y no Dalila como muchos creen. Ella fue quien hizo que Sansón se durmiera con la cabeza recostada en sus piernas, pero después llamó a un hombre para que le cortara las siete trenzas de su cabellera. Jueces 16:19.
Si te han gustado estas preguntas, puede que también te interesen los siguientes artículo sobre Cómo estudiar la Biblia y Cómo buscar en la Biblia. Si deseas leer más artículos parecidos a Preguntas bíblicas con respuesta , te recomendamos que entres en nuestra categoría de Cultura y Sociedad ..
¿Cuál es el libro de la mitad de la Biblia?
¿Sabe usted cuál es el capítulo más corto de la Biblia? El salmo 117 ¿Sabe usted cuál es el capítulo más largo de la Biblia? El salmo 119. Curiosamente, en medio de ellos podemos encontrar el versículo central de toda la Biblia: salmo 118, verso 8, que dice: “Más vale refugiarse en el Señor que confiar en los poderosos.
” Aunque puede haber cierta diferencia en considerar si éste es el verso central de la Biblia, en realidad ese asunto no es tan fundamental, si consideramos cuál es el verso que refleja el mensaje central de la Biblia.
Permítame explicarme. Con frecuencia encontramos personas que critican la Biblia, diciendo que es un libro complicado, inexacto, con contradicciones y que fue escrito hace demasiados años, y que no hay certeza de saber que tenemos los escritos originales, y que las versiones que conocemos son las que los hombres han permitido de acuerdo a sus intereses.
Lo interesante es que cuando se le pregunta a esas personas cuál es en su opinión el mensaje central de la Biblia, la gran mayoría no saben responder, o dicen cosas tales como “se trata de un libro de religión”, o “es un montón de reglas morales”, o “se trata de una serie de fábulas mitológicas”.
En muchos casos, ni siquiera han leído la Biblia completamente por lo menos una vez. Estas personas no han podido descubrir el mensaje central de la Biblia, y ese mensaje puede resumirse en las palabras registradas por el evangelista Juan, en el capítulo 3 de su evangelio, donde escribe: “Tanto amó Dios al mundo, que entregó a su Hijo único para que no perezca ninguno de los que creen en él, sino que tengan vida eterna.
- Porque Dios no mandó su Hijo al mundo para juzgar al mundo, sino para que el mundo se salve por él;
- El que cree en él no será juzgado; el que no cree ya está juzgado, porque no ha creído en el nombre del Hijo único de Dios;
” En realidad toda la Biblia, de una o de otra manera, apunta a lo que está escrito en este evangelio: que Dios ama de tal manera a los hombres, que mandó a su propio hijo para enfrentar el castigo que cada ser humano merecía, con el fin de que los hombres sean salvos; y desde ese momento, cada ser humano es responsable de aceptar o rechazar este regalo de Dios, y eso decide su destino eterno.
- Ese tema se ve desde el inicio de la humanidad, donde Adán y Eva enfrentan las consecuencias de su desobediencia, pero reciben la ayuda de Dios para seguir adelante, y la promesa de que un día se levantaría un salvador para los humanos;
También se ve al final de los tiempos, en el libro de Apocalipsis, donde todas las cosas llegan a su fin, y el destino de cada ser humano queda sellado: los que creyeron en Jesús entran en la salvación, y los que no creyeron en Él entran en la condenación.
La Biblia no necesita que la defiendan, ya que por siglos ha sido atacada y tratada de eliminar, y sigue siendo la poderosa Palabra de Dios entregada a los hombres; en verdad que si Dios no la defendiera, no habría subsistido a tanto ataque y crítica, pero hasta el día de hoy la Biblia sigue siendo el libro más amado, más leído, más traducido y más impreso.
Es por eso que en su amor, Dios nos sigue dando el mensaje de salvación a través de su Palabra, y en la lectura de hoy nos permite recordar cuál es el mensaje central de lo que Él ha querido decir al hombre. Angel Flores Rivero _HYPERLINK “mailto:iglefamiliar@hotmail.
¿Cuál es el capítulo más corto?
¿Cuál es el versículo más corto de la Biblia? – El versículo más corto de la Biblia se encuentra en el libro de Job, capítulo 3, versículo 2. Está formado por dos palabras y es el siguiente: “Dijo así:”.
¿Cuál es el versículo más importante de la Biblia?
Isaías 43. 1-2 – Pero ahora, así dice el Señor, el que te creó, Jacob, el que te formó, Israel: «No temas, que yo te he redimido; te he llamado por tu nombre; tú eres mío. Cuando cruces las aguas, yo estaré contigo; cuando cruces los ríos, no te cubrirán sus aguas; cuando camines por el fuego, no te quemarás ni te abrasarán las llamas.
¿Cuál es la palabra más larga en la Biblia?
Esther. (31 versículos).
¿Cuántos libros tiene la Biblia 66 o 73?
El canon bíblico protestante comprende 39 libros del Antiguo Testamento (según el canon judío del Tanaj, a veces conocido por los no protestantes como los libros protocanónicos) y los 27 libros del Nuevo Testamento para un total de 66 libros.
¿Cuál es el mejor libro de la Biblia?
Génesis, Eclesiastés, Cantar de los Cantares y Job, los mejores libros de la Biblia, según expertos. EL TIEMPO consultó a algunos escritores e intelectuales que resaltan la importancia del ‘ libro de los libros ‘ y aconsejan algunos pasajes de lectura obligada por su singularidad literaria y poética.
¿Cuál es el libro más corto del Pentateuco?
El más breve es el Levítico (27 capítulos; 859 versículos; 11. 950 palabras; 51 páginas en la BHS). El más extenso es el Génesis (50 capítulos; 1. 534 versículos; 85 páginas en la BHS).
¿Cuál es el libro de la mitad de la Biblia?
¿Sabe usted cuál es el capítulo más corto de la Biblia? El salmo 117 ¿Sabe usted cuál es el capítulo más largo de la Biblia? El salmo 119. Curiosamente, en medio de ellos podemos encontrar el versículo central de toda la Biblia: salmo 118, verso 8, que dice: “Más vale refugiarse en el Señor que confiar en los poderosos.
” Aunque puede haber cierta diferencia en considerar si éste es el verso central de la Biblia, en realidad ese asunto no es tan fundamental, si consideramos cuál es el verso que refleja el mensaje central de la Biblia.
Permítame explicarme. Con frecuencia encontramos personas que critican la Biblia, diciendo que es un libro complicado, inexacto, con contradicciones y que fue escrito hace demasiados años, y que no hay certeza de saber que tenemos los escritos originales, y que las versiones que conocemos son las que los hombres han permitido de acuerdo a sus intereses.
- Lo interesante es que cuando se le pregunta a esas personas cuál es en su opinión el mensaje central de la Biblia, la gran mayoría no saben responder, o dicen cosas tales como “se trata de un libro de religión”, o “es un montón de reglas morales”, o “se trata de una serie de fábulas mitológicas”;
En muchos casos, ni siquiera han leído la Biblia completamente por lo menos una vez. Estas personas no han podido descubrir el mensaje central de la Biblia, y ese mensaje puede resumirse en las palabras registradas por el evangelista Juan, en el capítulo 3 de su evangelio, donde escribe: “Tanto amó Dios al mundo, que entregó a su Hijo único para que no perezca ninguno de los que creen en él, sino que tengan vida eterna.
Porque Dios no mandó su Hijo al mundo para juzgar al mundo, sino para que el mundo se salve por él. El que cree en él no será juzgado; el que no cree ya está juzgado, porque no ha creído en el nombre del Hijo único de Dios.
” En realidad toda la Biblia, de una o de otra manera, apunta a lo que está escrito en este evangelio: que Dios ama de tal manera a los hombres, que mandó a su propio hijo para enfrentar el castigo que cada ser humano merecía, con el fin de que los hombres sean salvos; y desde ese momento, cada ser humano es responsable de aceptar o rechazar este regalo de Dios, y eso decide su destino eterno.
- Ese tema se ve desde el inicio de la humanidad, donde Adán y Eva enfrentan las consecuencias de su desobediencia, pero reciben la ayuda de Dios para seguir adelante, y la promesa de que un día se levantaría un salvador para los humanos;
También se ve al final de los tiempos, en el libro de Apocalipsis, donde todas las cosas llegan a su fin, y el destino de cada ser humano queda sellado: los que creyeron en Jesús entran en la salvación, y los que no creyeron en Él entran en la condenación.
La Biblia no necesita que la defiendan, ya que por siglos ha sido atacada y tratada de eliminar, y sigue siendo la poderosa Palabra de Dios entregada a los hombres; en verdad que si Dios no la defendiera, no habría subsistido a tanto ataque y crítica, pero hasta el día de hoy la Biblia sigue siendo el libro más amado, más leído, más traducido y más impreso.
Es por eso que en su amor, Dios nos sigue dando el mensaje de salvación a través de su Palabra, y en la lectura de hoy nos permite recordar cuál es el mensaje central de lo que Él ha querido decir al hombre. Angel Flores Rivero _HYPERLINK “mailto:iglefamiliar@hotmail.
¿Cuál es el libro más largo de la historia?
Barcelona 13/06/2021 07:00 Actualizado a 17/06/2021 08:02 El verano está a la vuelta de la esquina y, con él, una nueva oportunidad para desempolvar los libros que se han ido acumulando en la mesita de noche. Pero, probablemente, si escogen el título del que hablaremos a continuación no puedan hojear ninguno más. Y es que no todo el mundo tiene tiempo para enfrentarse al libro más largo escrito hasta la fecha. El Libro Guinness de los Récords ha otorgado este reconocimiento a la novela En busca del tiempo perdido, de Marcel Proust.
¿Cuál es el libro de la Biblia que no menciona el nombre de Dios?
Libro de Ester | |
---|---|
Idioma | Hebreo |
Texto en español | Ester en Wikisource |
Contenido | |
Ester 1 Ester 2 Ester 3 Ester 4 Ester 5 Ester 6 Ester 7 Ester 8 Ester 9 Ester 10 |
.