¿Cuál es el versículo más corto de la Biblia? – El versículo más corto de la Biblia se encuentra en el libro de Job, capítulo 3, versículo 2. Está formado por dos palabras y es el siguiente: “Dijo así:”.
Contents
- 1 ¿Cuál es el Salmo más corto de la Biblia?
- 2 ¿Cuál es el animal que Dios no le dio inteligencia?
- 3 ¿Cuál es el libro de la mitad de la Biblia?
- 4 ¿Quién fue el que escribió la Biblia?
- 5 ¿Cuál es el texto más grande de la Biblia?
- 6 ¿Cuál es la función de los ángeles según la Biblia?
- 7 ¿Cuál es la fecha más antigua de la Biblia?
- 8 ¿Cuál es el salmo que divide la Biblia?
- 9 ¿Cuál es el evangelio más largo y cuántos capítulos tiene?
- 10 ¿Cuál es la palabra más larga en la Biblia?
¿Cuál es el capítulo más largo y corto de la Biblia?
El Capítulo más largo de la Biblia es el Salmo 119 (118), con 176 versículos. El capítulo más corto es el Salmo 117 (116), con dos versículos.
¿Cuál es el Salmo más corto de la Biblia?
El capítulo más corto de la Biblia es salmos 117 | Salmo 117, Versículo de la biblia, Salmos.
¿Cuál es el animal que Dios no le dio inteligencia?
Behemot , Bahamuth o Bégimo ( hebreo : בהמות) es una bestia mencionada en Job 40:10-19. [ 1 ] Metafóricamente, su nombre ha llegado a ser usado para connotar algo extremadamente grande o poderoso. Según las características que refiere la Biblia y las investigaciones sobre aquellas, Behemot podría ser un hipopótamo [ 2 ] de tiempos actuales u otro animal desconocido.
¿Cuál es el libro de la mitad de la Biblia?
¿Sabe usted cuál es el capítulo más corto de la Biblia? El salmo 117 ¿Sabe usted cuál es el capítulo más largo de la Biblia? El salmo 119. Curiosamente, en medio de ellos podemos encontrar el versículo central de toda la Biblia: salmo 118, verso 8, que dice: “Más vale refugiarse en el Señor que confiar en los poderosos.
- ” Aunque puede haber cierta diferencia en considerar si éste es el verso central de la Biblia, en realidad ese asunto no es tan fundamental, si consideramos cuál es el verso que refleja el mensaje central de la Biblia;
Permítame explicarme. Con frecuencia encontramos personas que critican la Biblia, diciendo que es un libro complicado, inexacto, con contradicciones y que fue escrito hace demasiados años, y que no hay certeza de saber que tenemos los escritos originales, y que las versiones que conocemos son las que los hombres han permitido de acuerdo a sus intereses.
- Lo interesante es que cuando se le pregunta a esas personas cuál es en su opinión el mensaje central de la Biblia, la gran mayoría no saben responder, o dicen cosas tales como “se trata de un libro de religión”, o “es un montón de reglas morales”, o “se trata de una serie de fábulas mitológicas”;
En muchos casos, ni siquiera han leído la Biblia completamente por lo menos una vez. Estas personas no han podido descubrir el mensaje central de la Biblia, y ese mensaje puede resumirse en las palabras registradas por el evangelista Juan, en el capítulo 3 de su evangelio, donde escribe: “Tanto amó Dios al mundo, que entregó a su Hijo único para que no perezca ninguno de los que creen en él, sino que tengan vida eterna.
- Porque Dios no mandó su Hijo al mundo para juzgar al mundo, sino para que el mundo se salve por él;
- El que cree en él no será juzgado; el que no cree ya está juzgado, porque no ha creído en el nombre del Hijo único de Dios;
” En realidad toda la Biblia, de una o de otra manera, apunta a lo que está escrito en este evangelio: que Dios ama de tal manera a los hombres, que mandó a su propio hijo para enfrentar el castigo que cada ser humano merecía, con el fin de que los hombres sean salvos; y desde ese momento, cada ser humano es responsable de aceptar o rechazar este regalo de Dios, y eso decide su destino eterno.
- Ese tema se ve desde el inicio de la humanidad, donde Adán y Eva enfrentan las consecuencias de su desobediencia, pero reciben la ayuda de Dios para seguir adelante, y la promesa de que un día se levantaría un salvador para los humanos;
También se ve al final de los tiempos, en el libro de Apocalipsis, donde todas las cosas llegan a su fin, y el destino de cada ser humano queda sellado: los que creyeron en Jesús entran en la salvación, y los que no creyeron en Él entran en la condenación.
La Biblia no necesita que la defiendan, ya que por siglos ha sido atacada y tratada de eliminar, y sigue siendo la poderosa Palabra de Dios entregada a los hombres; en verdad que si Dios no la defendiera, no habría subsistido a tanto ataque y crítica, pero hasta el día de hoy la Biblia sigue siendo el libro más amado, más leído, más traducido y más impreso.
Es por eso que en su amor, Dios nos sigue dando el mensaje de salvación a través de su Palabra, y en la lectura de hoy nos permite recordar cuál es el mensaje central de lo que Él ha querido decir al hombre. Angel Flores Rivero _HYPERLINK “mailto:iglefamiliar@hotmail.
¿Cuál es el Evangelio más corto?
de Marcos el Evangelista Es el más breve de los cuatro evangelios canónicos y también el más antiguo según la opinión mayoritaria de los expertos bíblicos.
¿Quién fue el que escribió la Biblia?
Historia [ editar ] – La Biblia es una recopilación de textos que en un principio eran documentos separados (llamados «libros»), escritos primero en hebreo , arameo y griego durante un periodo muy dilatado y después reunidos para formar el Tanaj y la Septuaginta ( Antiguo Testamento para los cristianos ) y luego el Nuevo Testamento. Ambos testamentos forman la Biblia cristiana. En sí, los textos que componen la Biblia fueron escritos a lo largo de aproximadamente 1000 años (entre el 900a. y el 100 d. Los textos más antiguos se encuentran en el Libro de los Jueces («Canto de Débora ») y en las denominadas fuentes ( tradición elohísta ) y ( tradición yahvista ) de la Torá (llamada Pentateuco por los cristianos), que son datadas en la época de los dos reinos (siglos X a VIII a.
- El libro completo más antiguo, el de Oseas , es también de la misma época;
- El pueblo judío identifica a la Biblia con el Tanaj , para el que carece de sentido y no es aceptada la denominación como Antiguo Testamento al no aceptar la validez del Nuevo Testamento;
El canon católico de la Biblia que se conoce hoy fue creado por la Iglesia primitiva que, en las Cartas de Ignacio de Antioquia a la Iglesia de Esmirna se menciona como Católica (Universal), bajo el pontificado del papa Dámaso I , en el Sínodo de Roma del año 382, y esta versión es la que Jerónimo de Estridón tradujo al latín.
Dicho canon consta de 73 libros: 46 constitutivos del llamado Antiguo Testamento , incluyendo 7 libros llamados actualmente deuterocanónicos ( Tobit , Judit , Primer libro de los Macabeos , Segundo libro de los Macabeos , Sabiduría , Eclesiástico (Sirácida) , y Baruc ) y 27 del Nuevo Testamento.
Fue confirmado en el Concilio de Hipona en el año 393, y ratificado en el Concilio III de Cartago (en el año 397), y el IV Concilio de Cartago , en el año 419. A raíz de la reforma protestante , el concilio de Trento ( 1546 d. ) reafirmó el canon bíblico que ya había sido afirmado en concilios previos, por medio de una declaración dogmática en la cuarta sesión del Concilio de Trento , del 8 de abril de 1546.
Las definiciones doctrinales del Concilio de Trento no fueron reconocidas ni asumidas por muchos protestantes, surgidos a partir del siglo XVI , ni por distintas denominaciones vinculadas al protestantismo surgidas a partir del siglo XIX.
El canon de las biblias cristianas ortodoxas es aún más amplio que el canon bíblico católico , e incluye el Salmo 151 , la Oración de Manasés , el Tercer libro de Esdras y el Tercer libro de los Macabeos. En adición a estos, el Cuarto libro de Esdras y el Cuarto libro de los Macabeos figuran, asimismo, como apéndices en muchas importantes versiones y ediciones de la Biblia cristiana ortodoxa.
El Antiguo Testamento narra principalmente la historia de los hebreos y el Nuevo Testamento la vida, muerte y resurrección de Jesús , su mensaje y la historia de los primeros cristianos. El Nuevo Testamento fue escrito en lengua griega koiné.
En él se cita con frecuencia al Antiguo Testamento de la versión de los Setenta , traducción al griego del Antiguo Testamento realizada en Alejandría (Egipto) en el siglo III a. Para los creyentes, la Biblia es la palabra de Dios, de inspiración divina, aunque su redacción se realizó a través de hombres elegidos que usaron de sus facultades como verdaderos autores.
Se trata de una obra eminentemente espiritual que los creyentes interpretan como la forma que tuvo Dios de revelarse a sí mismo y manifestar su voluntad de salvación de la Humanidad, además de su carácter y atributos.
Para los creyentes cristianos , la Biblia es la principal fuente de fe y doctrina en Cristo. En el siglo XVI los diferentes movimientos de la Reforma protestante comenzaron a experimentar un alto desgaste en discusiones filosóficas y a separarse unos de otros; para menguar este problema se definió el principio llamado «sola escritura», que significa que solamente la Biblia puede ser considerada fuente de doctrina cristiana.
Para la Iglesia católica , además de la Biblia, también son fuente doctrinal la Tradición , las enseñanzas de los Padres de la Iglesia (discípulos de los apóstoles ), y las decisiones emanadas de los Concilios.
Esta divergencia entre cristianos se intensificó después de 1870 , cuando el papa Pío IX promulgó la constitución Pastor Aeternus , del Concilio Vaticano I , que reafirma el Primado papal y proclama la infalibilidad del sumo pontífice en asuntos de fe, moral y doctrina cristiana ( dogma de la infalibilidad papal ) cuando habla ex cathedra ( 18 de julio de 1870 ) en cuanto único «sucesor de Pedro » y, consecuentemente, «custodio y depositario de las llaves del Reino de los Cielos».
Mientras que los cristianos protestantes rechazan esta aseveración y consideran como cabeza única de la iglesia a Jesucristo. Para ambas partes esta gran diferencia ya no es considerada tan solo en términos filosóficos o religiosos, sino como designios divinos plasmados y asentados en la Biblia misma.
Para los judíos ortodoxos, por supuesto, el Nuevo Testamento no tiene validez. El judaísmo rabínico considera como fuente de doctrina el Talmud , mientras los caraítas defienden desde el siglo VIII el Tanaj como única fuente de fe.
¿Cuántos años vivió Adán?
GENESIS 5:32 5 Y fueron todos los días que vivió Adán novecientos treinta años ; y murió. 6 Vivió Set ciento cinco años, y engendró a Enos. 7 Y vivió Set, después que engendró a Enos, ochocientos siete años, y engendró hijos e hijas.
¿Cuáles fueron los hombres que no murieron en la Biblia?
Preguntas bíblicas con respuesta – ¡las más curiosas! – La Biblia es el libro más reproducido en más idiomas y el libro más leído en el mundo. Si te interesan este tipo de datos, no dejes de responder las siguientes preguntas bíblicas con respuesta ; ¡las más curiosas e interesantes!
- ¿En qué parte de la Biblia se menciona que la tierra es redonda? la Biblia lo viene mencionando desde su creación. En el antiguo testamento, en el libro de Isaías 40:22 lo explica.
- ¿Quién movió la piedra con la que taparon la tumba de Jesús? la piedra la removió un ángel del Señor. Se menciona en el nuevo testamento, en Mateo 28:2.
- ¿Cuál es el capítulo de la Biblia más extenso? el Salmo 119 es el capítulo más extenso de la Biblia y tiene un total de 176 versículos.
- ¿Cuál es el libro de la Biblia más corto? el libro más corto de la Biblia es la Segunda epístola de Juan. Consta de trece versículos.
- ¿Quiénes escribieron el Antiguo Testamento? entre los autores cabe mencionar a Moisés, Josué, Samuel, Jeremías, Esdras, Mardoqueo, David, Salomón, Isaías.
- ¿Qué hombres no murieron según lo menciona la Biblia? según la Biblia, fueron dos hombres lo que no murieron. El primero fue Enoc, mencionado en Génesis 5:22-24, y el segundo fue Elías, mencionado en 2 Reyes 2:11.
- ¿Cuál es la primera mujer a la que alude el Génesis? según una interpretación rabínica de Génesis 1:27, la primera mujer cuya existencia se alude en este libro es Lilit, quien abandonó a su marido y el jardín del Eden. ç
- ¿Cómo mató David a Goliat? David hirió de muerte a Goliat incrustándole una piedra en la frente que lanzó con una honda. Después de que este cayera al suelo, David le quito la espada al gigante, lo remató con ella y le cortó la cabeza. Este hecho está descrito en 1 Samuel 17:48-51.
- ¿Quién dudo cuando Jesús caminó sobre las aguas? Pedro fue el que dudó. Mateo 14:22-33 lo relata.
- ¿Qué fue lo que apareció de repente cuando Elías fue llevado al cielo por un torbellino? un carro de fuego y caballos de fuego.
- ¿Cuál es el escudo, el casco y la espada que Dios les ofrece a los cristianos en contra de las fuerzas del maligno? el escudo es su fe, el casco la salvación que proteja su cabeza y la espada la palabra de Dios que les da el Espíritu Santo. Todo esto está mencionado en Efesios 6:1-17.
- ¿Dónde se habla de que satanás será atado por mil años? esto se menciona en Apocalipsis 20:1-3.
- ¿Quién le cortó el cabello a Sansón? fue un hombre quien le cortó el cabello a Sansón, y no Dalila como muchos creen. Ella fue quien hizo que Sansón se durmiera con la cabeza recostada en sus piernas, pero después llamó a un hombre para que le cortara las siete trenzas de su cabellera. Jueces 16:19.
Si te han gustado estas preguntas, puede que también te interesen los siguientes artículo sobre Cómo estudiar la Biblia y Cómo buscar en la Biblia. Si deseas leer más artículos parecidos a Preguntas bíblicas con respuesta , te recomendamos que entres en nuestra categoría de Cultura y Sociedad ..
¿Qué quiere decir el Salmo 117?
(2) Alabanza a Dios por su misericordia y verdad. – Porque ha engrandecido sobre nosotros su misericordia, Y la fidelidad de Jehová es para siempre. Aleluya. Porque ha engrandecido sobre nosotros su misericordia : Al pensar en razones para adorar a Dios, la primera mencionada es Su gran hesed ( misericordia ).
El hebreo en realidad tiene: su hesed hesed es grande , con la idea del amor de pacto leal de Dios repetida dos veces para enfatizar. Ha engrandecido : La palabra hebrea no tiene la idea de ser excesivamente grande , sino de algo que es poderoso y prevalece.
” Gabar , es fuerte : no solo es grande en volumen o en número , sino que es poderoso ; prevalece sobre el pecado , Satanás , la muerte y el infierno “. (Clarke) ii. “…misericordia es ‘poderosa sobre nosotros’; la palabra que se usa para ser poderoso tiene el sentido de prevalecer, por lo que ‘donde el pecado abundó, la gracia abundó mucho más'”.
(Maclaren) b. Sobre nosotros : Esta es una razón más para elogios; Dios no solo ha engrandecido su misericordia, sino que esa misericordia es sobre nosotros. Por nosotros , el salmista tiene en mente a Israel y a todos los pueblos como se menciona en el versículo anterior.
“Sobre todos nosotros, todos los hijos de Abraham, carnales o espirituales, que iban a ser incorporados juntos, y hechos un cuerpo y un redil por y bajo el Mesías, Juan 10:16, Efesios 2:14, cuyo misterio parece ser insinuado por esta forma de expresión”.
- (Poole) ii;
- “También puede ser que el ‘nosotros’ del versículo 2 ya haya encontrado espacio para el ‘tú’ implícito en el versículo 1, al ver a israelitas y gentiles como un solo pueblo bajo Dios”;
- (Kidner) c;
Y la fidelidad de Jehová es para siempre : Dios debe ser alabado no solo por Su amor leal, sino también por Su fidelidad. Su verdad eterna significa que Él no cambiará en Su amor y bondad para con nosotros. Cuando la misericordia y la verdad se alaban juntas de esta manera, nos recuerda que la ley por medio de Moisés fue dada, pero la gracia y la verdad vinieron por medio de Jesucristo ( Juan 1:17 ).
- ii;
- “Si Dios defendiera únicamente la verdad, no habría esperanza para nosotros;
- Por otro lado, si la gracia de Dios pudiera actuar aparte de la verdad, igualmente estaríamos sin esperanza”;
- (Morgan) iii;
- “Una vez más podemos imaginar con qué gozo perfecto cantó nuestro Señor este cántico, mientras se movía hasta el extremo en Sus dolores; porque lo hizo con plena y perfecta comprensión de la unión de la misericordia y la verdad en Dios”;
(Morgan) iv. Es para siempre : “Su amor no solo es tan grande en profundidad y altura (cf. Rom 5:20; 1 Tim 1:14), también es duradero (‘es para siempre’)”. (VanGemeren) d. Aleluya : Una vez más, todos los pueblos son llamados a decir: ¡Aleluya! i. “Por la unión de la gracia y la verdad, en Jesús y por medio de él, el llamado a la alabanza llegó a todas las naciones y pueblos”.
(Morgan) ii. “Que los aleluyas de los redimidos sean adecuados para esa ‘misericordia’ y co-eternos con esa ‘verdad'”. (Horne) iii. “En la adoración de Dios no siempre es necesario ser extenso; a veces, pocas palabras dicen lo que es suficiente, como nos da a entender este breve Salmo”.
(Dickson, citado en Spurgeon) ©2021 The Enduring Word Comentario bíblico en español de David Guzik – ewm@enduringword. com.
¿Cuál es el texto más grande de la Biblia?
¿Cuál es el versículo más largo de la Biblia? – Este se encuentra en el libro de Ester, capítulo 8, versículo 9. Está compuesto por 81 palabras: “De inmediato fueron convocados los secretarios del rey. Era el día veintitrés del mes tercero, el mes de Siván.
- Se escribió todo lo que Mardoqueo ordenó a los judíos y a los sátrapas, intendentes y funcionarios de las ciento veintisiete provincias que se extendían desde la India hasta Cus;
- Esas órdenes se promulgaron en la escritura de cada provincia y en el idioma de cada pueblo, y también en la escritura e idioma propios de los judíos”;
Foto:cvclavoz.
¿Qué animal es el Leviatán?
Este artículo o sección tiene referencias , pero necesita más para complementar su verificabilidad. Este aviso fue puesto el 6 de abril de 2015. |
La destrucción de Leviatán , un grabado hecho en 1865 por Gustave Doré. El grabado representa a Dios venciendo al legendario Leviatán. Doré fue inspirado por ( Isa 27:1 ): “En ese día, el Señor castigará con su espada, su espada feroz, grande y de gran alcance, Leviatán la serpiente que se desliza, Leviatán la serpiente enrollada; Él destruirá al monstruo del mar”. Leviatán (del hebreo לִוְיָתָן, liwyatan , enrollado ) es una bestia marina gigante narrada en la Biblia. Su creación por Dios se encuentra en el Génesis y Job describe su aspecto físico con semejanzas a un dragón. De su boca salen hachones de fuego; centellas de fuego proceden. De sus narices sale humo, como de una olla o caldero que hierve. Su aliento enciende los carbones, y de su boca sale llama.
¿Cuál es la función de los ángeles según la Biblia?
Ángeles [ editar ] – Los ángeles ocupan el lugar más bajo de entre los coros angelicales. Su misión es dar alabanzas y adoración: El principal de los ministerios que tienen los ángeles buenos es aquel de alabar y ofrecer incesante adoración a Dios, porque, conforme a la Biblia, Él es Digno (Is.
6:3); otras funciones que la Iglesia sostiene incluyen el traer la ley de Dios a su pueblo (Hch. 7:53), ejecutar los juicios de Dios sobre sus enemigos (Hch. 12:23), juntar a los elegidos en la segunda venida (Mt.
24:30-31) y asistir en lo que la Iglesia afirma será el día del Juicio Final (Mt. 13:49-50). Una variante particular dentro de este grupo es el llamado Ángel de la guarda , cada cual de ellos es asignado por Dios a cada persona para protegerla, guardarla y guiarla durante su vida en la tierra para facilitarle el ascenso al Cielo.
¿Cuáles son los 4 libros más importantes de la Biblia?
¿Alguna vez te has preguntado cómo sabemos tantas cosas de Dios? La Biblia contiene todo lo que Dios nos reveló de sí mismo a través de su relación con el pueblo de Israel y los primeros cristianos. Al leer la Biblia vemos cómo se comunica Dios con su pueblo y las respuestas de éste, como dos protagonistas de una historia que se conocen cada vez más al hablar y actuar juntos. Está formado por los cinco primeros libros del Antiguo Testamento:
- Génesis : libro de los orígenes
- Éxodo : libro de la salida de Egipto
- Levítico : libro de los levitas, sacerdotes de la tribu de Leví
- Números : libro de los censos del pueblo de Israel
- Deuteronomio : libro de la segunda ley
El Pentateuco es la clave para entender toda la Biblia, pues presenta los inicios de la revelación de Dios al pueblo elegido, y en él encontramos las primeras vivencias y reflexiones sobre e plan de amor de Dios con la humanidad. Sólo al conocer el Pentateuco puede comprenderse la riqueza de la revelación de Dios y lo extraordinario de la historia de salvación a lo largo de la Biblia hasta llegar a su plenitud en Jesús, Dios y hombre, salvador único de toda la humanidad. La relación de Dios con su pueblo se conservó en la memoria de las personas con respeto y amor, y fue transmitida de padres a hijos oralmente durante cerca de 600 años, hasta que esas experiencias se recogieron por escrito.
En los primeros cinco libros bíblicos, o sea, el Pentateuco, Dios nos muestra su plan para la humanidad: quiere salvarnos del pecado y unirse con nosotros en sincera amistad. Pentateuco significa “cinco rollos”, del griego pénte , “cinco”, y teuchos , “rollos”.
Esta historia está relatadas de muchas maneras y con variedad de géneros literarios: reflexiones sobre la experiencia de Dios y la naturaleza humana, leyes que rigen al pueblo, oraciones del pueblo a Dios, poemas que presentan el sentir del pueblo, recuerdos de familia significativos, ritos que regulan actos de culto… La última redacción del Pentateuco se apoyó en las tradiciones de cuatro grupos de personas, que se relacionaban con Dios de distinta manera.
- La tradición yavista llama a Dios Yahveh a través del manuscrito y se representa “J”. Se inicia en los siglos IX y VIII a. Pertenece al sur de Palestina y se centra en el reino de Judá. Subraya la cercanía de Dios con la humanidad y lo describe en términos antropomórficos, del griego ánthroopos , “hombre” y morpheé , “forma”, es decir, presenta a Dios actuando y reaccionando como persona humana.
- La tradición elohista da a Dios el nombre de Elohim y se representa con una “E”. Se inicia al mismo tiempo que la yavista, en la que fue integrada alrededor del 715 a. Surge en el reino del Norte o reino de Israel, y habla del profetismo, la fuerza de la moral y el peligro de la idolatría. Muestra a un Dios que habla en sueños y con símbolos como la zarza.
- La tradición deuteronomista tiene un estilo insistente y se representa con una “D”. Fue escrita en el siglo VII a. Insiste en la acción de Dios y la necesidad de una respuesta personal y comunitaria. Se basa en las tradiciones anteriores: empieza al final del reino cuando el reino del Norte cayó en poder de Asiria, y el pueblo parecía olvidar su fidelidad a la alianza del Sinaí.
- La tradición sacerdotal se representa con una “P” y muestra a Dios distante y majestuoso. Se escribe al regresar del exilio en el siglo VI a. Israel ya no era una nación independiente y centraba su identidad en el templo. Da gran importancia a los ritos del culto y a las funciones de los sacerdotes.
Poco después de surgir la tradición sacerdotal, se hizo la redacción definitiva de los cinco libros. Al saber esto, comprenderás que haya temas duplicados, escritos de diferentes maneras, y que algunos eventos estén desfasados en el tiempo. Tal vez te preguntes: ¿para qué juntaron todo y por qué no optaron por una sola fuente? Porque cada tradición nos da a conocer distintos aspectos de Dios y todos son valiosos. Pincha en cada uno de los libros para que veas de qué tratan:
- Génesis
- Éxodo
- Levítico
- Números
- Deuteronomio
Tomado de Biblia Católica para jóvenes http://www. youtube. com/watch?v=z0XfLdiHQJ0.
¿Cuál es la fecha más antigua de la Biblia?
19/11/2013 19:00 Actualizado a 10/09/2019 18:18 Los autores de las tablillas Datar a la población Sumeria ha sido un dolor de cabeza desde sus inicios, sus primeros indicios aparecieron al encontrarse las antiguas ruinas de Mohenjo-Daro. No se conoce una fecha exacta de la creación de estas ruinas pero su datación mínima es de entre 2.
- 600 años AC hasta 18;
- 000 años AC;
- Algunos expertos datan a esta civilización Sumeria 13;
- 000 años AC;
- Evidencias que se apoyan en unos restos hallados durante una excavación en 1960 que datan de 8;
- 000 a 12;
- 000 años AC;
Llega lo más interesante Las tablillas encontradas, cuentan nada más y nada menos que una historia muy curiosa, para ser más precisos, la historia de la humanidad, que además de ser completamente rocambolesca, narra el relato de la Creación, Adán y Eva, Caín y Abel, el Diluvio Universal, la Torre de Babel contada desde un punto de vista no tan bíblico (ya que la Bíblia y el cristianismo no aparecieron hasta miles de años después).
La Historia de la humanidad según la civilización más antigua conocida (agarraos los machos) La historia Sumeria cuenta que existió un planeta llamado “Nibiru” por los Sumerios, que tenía una órbita elíptica similar a la de un cometa que tardaba 3600 años en dar una vuelta completa alrededor del sol.
Por increíble que parezca los Sumerios tenían una gran precisión y conocimientos acerca de nuestro sistema solar y todos los elementos que lo componen. Incluso conocían la existencia del ahora planetoide Plutón mucho antes de que la sociedad moderna lo descubriera (fue descubierto a principios del siglo XX).
Siguiendo con la historia, narra la creación de la humanidad como un experimento genético realizado por los habitantes llamados “Annunaki” del mencionado “Nibiru”. Según cuenta en las tablillas, estos seres vinieron a la tierra en busca de oro para regenerar la atmósfera de su planeta ya que era el único metal capaz de pulverizarse hasta el punto de poder quedar suspendido en la atmósfera (todo esto mucho antes del Homo Sapiens).
Llegados al punto de inflexión, cuando los trabajos de la extracción de oro eran inaguantables para la sociedad Annunaki, decidieron mejorar genéticamente a un espécimen que ya era nativo del planeta, el mono. Esto explica la teoría del eslabón perdido y el increíble e inexplicable salto genético que experimenta la evolución del ser humano.
- Una vez creados los humanos, empezamos a trabajar en la extracción de oro para ellos;
- Mucho más adelante en la línea temporal, los humanos se reproducen y se sublevan ante los Annunaki lo que provoca la purga del planeta o el conocido “Diluvio Universal”;
Si quieres conocer toda la historia de la humanidad según los Sumerios, este es un documental del mayor experto de la cultura Sumeria en España, David Parcerisa. En él, cuenta cuenta toda la historia escrita en las tablillas, de cómo llegaron aquí y de nuestras interacciones con ellos y las antiguas civilizaciones.
¿Cuál es el salmo que divide la Biblia?
El libro de Salmos se divide en cinco secciones principales ( Salmos 1–41; 42–72; 73–89; 90–106; 107–150), cada una de las cuales concluye con una expresión de alabanza (por ejemplo, ‘Bendito sea Jehová, el Dios de Israel, por los siglos de los siglos.
¿Cuál es el evangelio más largo y cuántos capítulos tiene?
El Evangelio de Lucas, o Evangelio según san Lucas (en griego Κατά Λουκᾶν εὐαγγέλιον) es el tercero y más extenso de los cuatro evangelios canónicos del Nuevo Testamento bíblico.
¿Cuál es el evangelio más largo de la Biblia?
¿Cuáles son algunas de las características distintivas del libro? – Lucas es el más largo de los cuatro evangelios, y es el libro más largo del Nuevo testamento. Algunas de las historias más conocidas de la cristiandad solamente se encuentran en el evangelio de Lucas: las circunstancias que tenían que ver con el nacimiento de Juan el Bautista (véase Lucas 1:5–25, 57–80 ); la narración tradicional de Navidad (véase Lucas 2:1–20 ); el relato de Jesús como un niño de doce años en el templo (véase Lucas 2:41–52 ); parábolas como la del buen samaritano (véase Lucas 10:30–37 ), el hijo pródigo (véase Lucas 15:11–32 ), y el hombre rico y Lázaro (véase Lucas 16:19–31 ); el relato de los diez leprosos ( véase Lucas 17:11–19 ); y el relato del Señor resucitado caminando junto a Sus discípulos en el camino a Emaús (véase Lucas 24:13–32 ).
- Otras características únicas son la inclusión que hizo Lucas de las enseñanzas de Juan el Bautista que no se encuentran en los otros evangelios (véase Lucas 3:10–14 ); su énfasis en cuanto a cómo oraba Jesucristo (véase Lucas 3:21 ; 5:16 ; 9:18, 28–29 ; 11:1 ); y su inclusión del llamamiento, la capacitación y las labores misionales de los Setenta (véase Lucas 10:1–22 );
Además, Lucas es el único autor de un evangelio que registra que el Salvador derramó sangre en Getsemaní y que un ángel le ministró (véase Lucas 22:43–44 ). Debido a que el evangelio de Lucas comienza y termina en el templo, también señala la importancia del templo como el lugar principal donde Dios trata con la humanidad (véase Lucas 1:9 ; 24:53 ).
¿Cuál es la palabra más larga en la Biblia?
Esther. (31 versículos).
¿Cuál es el segundo libro más largo de la Biblia?
Libro de Isaías | |
---|---|
Género | Libros proféticos |
Idioma | Hebreo |
Título original | ישעיה |
Nevi’im |
.