Como Se Llama El Dios Del Sol?

Como Se Llama El Dios Del Sol
Helios es el dios del Sol en la mitología griega. Pero para conocer la relación que tiene con nuestra casa tenemos que hacer otro viaje en el tiempo. Es decir, hoy hay sesión doble en la máquina del tiempo. Abróchense los cinturones porque esto comienza. La primera estación de llegada es la Antigua Grecia.

  1. Y más concretamente su rica mitología plagada de batallas, héroes y deidades;
  2. La mitología griega nos habla del tipo de religión que se practicaba en aquel momento en aquel lugar y tiempo y es muy valiosa a nivel histórico porque arroja luz acerca de sus mitos y cómo explicaban el mundo sus habitantes;

Además, esos mitos sirven de explicación casi metafórica de gran parte de la vida, los usos y costumbres y la política del momento. Así, sus fuentes literarias más antiguas son de un incalculable valor artístico: La Ilíada y La Odisea del poeta Homero. En esta mitología clásica helena, Helios es la personificación del sol.

Se le solía representar con una aureola alrededor de la cabeza que simbolizaba los rayos del astro y conduciendo un carro tirado por caballos. En el relato mitológico, se decía que el viaje en ese carro a lo largo del cielo era el camino que hacía el sol en el horizonte durante todo un día desde que amanecía hasta el anochecer.

Sus progenitores son los titantes Hiperión y Tea y se dice que Helios era hermano de Selene , la deidad femenina que personificaba la luna. Selene comienza un viaje parecido al de Helios durante el día pero esta vez durante la oscuridad de la noche.

¿Cuáles son los dioses del sol?

¿Cuál es el dios de la luz?

Apolo, el dios de la luz Apolo fue uno de los dioses más importantes tanto para los griegos como para los romanos, y su culto fue tal que, en efecto, este fue una de las pocas deidades griegas que se transfirió completamente de Grecia a Roma al punto que los romanos mantuvieron intacto el nombre griego.

¿Qué adora al sol?

La religión del pueblo quechúa, llamado inca está basada en la adoración del sol, es el ejemplo más típico de religión solar. Los emperadores incas eran concebidos como descendientes directos del sol, considerados divinidades y como tal adorados. Es sacerdote, astrónomo, etc.

¿Cómo se llama el padre de sol?

¿ Cómo se llama el padre Sol? ¿Sabías que? Miguel Ángel Espino era el hermano menor del gran poeta Alfredo Espino y publicó en su vida cuatro libros: Mitología de Cuscatlán, (1919), Cómo Cantan allá (1926) y las novelas: Trenes (1940) y Hombres contra la muerte (1942).

¿Cuál es el dios del cielo?

Zeus, el Dios de el cielo y el aire.

¿Quién es el rey de los rayos?

ZEUS: EL DIOS DEL CIELO DESPEJADO, EL RAYO, EL RELÁMPAGO, EL TRUENO Y LA LUZ.

¿Cuál es el dios de la luna?

Abstract – En el marco de una religión de notorio carácter solar como lo es la egipcia, el dios luna Iah (IaH) se presenta como una divinidad eclipsada por Ra y la doctrina solar. Iah es una deidad secundaria raramente mencionada en los corpora religiosos.

Se documenta su propio templo y sacerdocio en el área Menfita. Sin embargo, en el Segundo Periodo Intermedio e inicios de la XVIII dinastía algunos miembros de la realeza y de la élite detentan nombres compuestos a partir del de Iah, como Iahmes.

El objetivo de esta investigación es analizar el papel del dios luna en la religión egipcia y su influencia en la sociedad del Reino Antiguo y comienzos del Reino Nuevo. Para su estudio se examinaron las recitaciones de los Textos de las Pirámides, los Textos de los Ataúdes y el Libro de los Muertos, en las que se cita a la deidad.

  • También se analizó la repercusión del dios en la esfera social a través de las evidencias en la antroponimia;
  • La figura de la luna en el antiguo Egipto adoptó un doble papel: como divinidad masculina su protagonismo asciende durante la noche en un ámbito nocturno y funerario y se vinculó con un ciclo de renacimiento mensual; como astro, sus fases fueron asociadas a determinados festivales lunares bien documentados en las inscripciones funerarias privadas;

Sin embargo, la luna no fue un dios estático, ya que la visión del mismo se fue readaptando a las necesidades religiosas de cada periodo. De este modo, a partir del análisis y el estudio de los textos se desvela la esencia teológica del dios luna Iah y sus principales funciones dentro de un contexto religioso nocturno vinculado íntimamente con el renacimiento del difunto.

In the framework of a religion of notorious solar character as the ancient Egyptian religion, the moon god Iah (IaH) is overshadowed by the solar doctrine. Iah is a secondary divinity rarely mentioned in the religious corpora.

It has been documented his own temple and priesthood in the Memphite area. However, in the Second Intermediate Period and at the beginning of the 18th Dynasty some of the royal and elite personal names are composed of Iah, as Iahmes. The purpose of this research is to analyze the role of the moon god Iah in the Egyptian religion and his influence on the society from the Old Kingdom to the early New Kingdom.

  1. This study will examine the recitations in the Pyramid Texts, the Coffin Texts and the Book of the Dead where the deity is mentioned;
  2. Also, it will analyze his repercussion on the social sphere through the evidence in the Anthroponomy;

The moon in ancient Egypt adopted a dual role: as a masculine divinity, he had a prominence soared at night during the nightlife and funerary coffins and was bound to a monthly renascence cycle; as a celestial body, its different phases were associated with certain lunar festivals well documented in the funerary private inscriptions.

You might be interested:  Nombres Que Signifiquen Regalo De Dios?

¿Cuál es el poder del dios del Sol?

Inti, el Dios del Sol

Poderes y Habilidades [ ] – Kratos con la cabeza de Helios.

¡Siente el poder del Sol!
– Helios.

Como el dios del sol, Helios tiene muchos poderes que envuelven a los elementos del fuego y la luz. Helios es hábil en controlar la luz. En los siguientes ejemplos incluyen:

  • Helios lanzaba bolas de luz, que en si tienen un gran poder ya que cuando impactaban contra Gaia , Perses y Kratos les infringían un daño terrible.
  • El arsenal de Helios es su carro tirado por caballos envueltos en llamas que le ayudan a poder atacar por los aires y avanzar con una gran rapidez.
  • Lanzaba un poderoso rayo solar que podía cegar a los enemigos, y hacer brillar en lugares oscuros.
  • El Escudo del Sol , lo usa para desviar los proyectiles que le lanzan.
  • Puede cegar a sus enemigos, como casi lo hizo con Kratos.

¿Cómo se dice sol en vikingo?

En la mitología nórdica, Sól (‘ Sol ‘ en Nórdico antiguo)​ o Sunna (Alto alemán antiguo, y existiendo como nórdico antiguo e islandés ‘Sun’) es la diosa del Sol, hija de Mundilfari y Glaur, y esposa de Glenr.

¿Que se creia que era el sol?

Sol fue la deidad solar en la antigua religión romana. Durante mucho tiempo se pensó que Roma había tenido dos dioses solares diferentes consecutivos. Del primero, Sol Indiges , se pensaba que había sido poco importante, desapareciendo por completo en un período temprano.

¿Qué significado tiene el sol?

Qué es el Sol: – El Sol es imprescindible para la vida en la Tierra, pues es la más importante fuente de luz, energía y calor natural que tenemos. Es nuestra estrella más cercana y que nos ilumina desde el centro de nuestro llamado sistema solar. Sol ha sido, desde el inicio de nuestra existencia, un elemento que para nosotros significa una infinidad de cosas desde luz, calor o estrella hasta monedas, bebidas, simbologías divinas, fuerza, plenitud o un periódico local. La cultura hispanoamericana es especialmente cercana a su fuerza simbólica. Como tal, el vocablo proviene del latín sol, solis. Se usa en mayúscula solamente en contextos astronómicos, para referirnos específicamente al cuerpo celeste de nuestro sistema solar, cuyo nombre propio es Sol.

¿Qué dice la Biblia de la luz?

Algunos de nosotros sentimos que nunca podemos ser lo suficientemente buenos – El tinte escarlata del Antiguo Testamento no solo era de un color muy vivo sino además inalterable, lo que significa que su vivo color se fijaba a la lana y no se desteñía sin importar cuántas veces se la lavara 14.

Satanás usa ese razonamiento para derrotarnos: la lana blanca teñida de escarlata nunca puede volver a ser blanca, pero Jesucristo declara: “… mis caminos [son] más altos que vuestros caminos” 15 y el milagro de Su gracia es que, cuando nos arrepentimos de nuestros pecados, Su sangre escarlata nos devuelve la pureza.

No es lógico, pero sin embargo es cierto. Imagen Fotografía de iStock. com/iinwibisono “… aunque vuestros pecados sean como la grana, como la nieve serán emblanquecidos; aunque sean rojos como el carmesí, vendrán a ser como blanca lana” 16. El Señor dice enfáticamente: “… quien se ha arrepentido de [sus] pecados es perdonado; y yo, el Señor, no los recuerdo más” 17.

En esencia: Ven, razonemos juntos 18 ; has cometido errores; todos fallan alguna vez 19 ; ven a mí y arrepiéntete 20 ; no recordaré más el pecado 21 ; puedes volver a estar bien 22 ; tengo una obra para ti 23.

Cristo emblanquece la lana. Pero, ¿cuáles son los pasos prácticos? ¿Cuál es la clave para volver a conectarnos con el poder de Jesucristo cuando estamos titubeando? El presidente Russell M. Nelson lo dijo de manera muy simple: “La clave es hacer y cumplir convenios sagrados… No es un camino complicado” 24.

  1. Hagan que Cristo sea el centro de su vida 25;
  2. Si sienten que el faro de su testimonio se va apagando y las tinieblas se vuelven más densas, ármense de valor, cumplan sus promesas a Dios, hagan sus preguntas;

Con paciencia fundan las piedras en cristal, vuélvanse a Jesucristo, quien aún los ama. Jesús dijo: “Soy la luz que brilla en las tinieblas, y las tinieblas no la comprenden” 26. Eso significa que no importa cuánto se esfuerce, la oscuridad no puede apagar esa luz; jamás. Imagen Nosotros, o las personas que amamos, quizás nos apagamos temporalmente. En el caso del Templo de Salt Lake, el gerente de propiedades, el hermano Val White, recibió una llamada casi de inmediato. La gente se había dado cuenta. ¿Cuál era el problema con las luces del templo? Primero, los empleados fueron personalmente hasta cada panel eléctrico del templo y encendieron las luces manualmente.

Pueden confiar en que Su luz estará allí para ustedes. Luego reemplazaron las baterías del suministro eléctrico automático y las probaron para descubrir lo qué había fallado. Es difícil volver a encender las luces solos.

Necesitamos amigos, nos necesitamos los unos a los otros. Al igual que los empleados de propiedades de templo, podemos ayudarnos mutuamente al presentarnos personalmente, recargar nuestras baterías espirituales, reparar lo que salió mal. Imagen Nuestra luz personal puede ser como una sola bombilla en un árbol, pero aun así hacemos brillar nuestra pequeña luz, y todos juntos, como la Manzana del Templo en Navidad, atraemos a millones de personas a la Casa del Señor. Lo mejor de todo, como el presidente Nelson nos ha alentado, podemos traer la luz del Salvador a nosotros mismos y a las personas que son importantes para nosotros mediante el simple hecho de guardar nuestros convenios. En una variedad de formas, el Señor recompensa esa acción fiel con poder y con gozo 27.

Testifico que son amados. El Señor sabe cuánto se esfuerzan; ustedes están progresando. Sigan adelante. Él ve todos sus sacrificios que nadie más ve y los cuenta para su bien y el bien de aquellos a quienes aman.

La obra que realizan no es en vano, no están solos. Su nombre mismo, Emanuel, significa “Dios con nosotros” 28. Él ciertamente está con ustedes. Avancen unos pasos más en la senda de los convenios, aun cuando esté demasiado oscuro para ver muy lejos; las luces volverán a encenderse.

You might be interested:  Baco O Dionisio Es El Dios De Qué Bebida?

Testifico de la veracidad de las palabras de Jesús, las cuales están llenas de luz: “Allegaos a mí, y yo me allegaré a vosotros; buscadme diligentemente, y me hallaréis; pedid, y recibiréis; llamad, y se os abrirá” 29.

En el nombre de Jesucristo. Amén..

¿Cuál es el Dios vikingo de la luz y la verdad?

Los dioses – Odin era el dios supremo, padre de todos los hombres y de muchos de los dioses. Era el dios tanto de la sabiduría como de la guerra. Dio un ojo en prenda a cambio de la sabiduría del pozo de Mimer. Cuando se sentaba en su trono Lidskjavl, veía todo lo que pasaba en el mundo.

También tenían dos cuervos llamados Hugin y Munin que salían todas las mañanas y regresaban antes del desayuno para dar cuenta a Odin de todo lo que habían visto y oído. Gere y Frece son sus dos lobos, que comen toda la comida de Odin, porque él se mantenía únicamente de vino.

Su caballo Sleipner tenía ocho piernas y corría más que cualquier otro animal u hombre tanto por aire, como por tierra y agua. También era el dios de la muerte de los guerreros, a los que llevan a Valhal al morir. Odin tuvo tres esposas: la primera era Jord o Fjordgyn con quien tuvo a Thor; la segunda se llamaba Frigg y era su favorita y con ella tuvo el hijo Balder; la tercera era Rinda, con quien tuvo a su hijo Vali que sobrevivirá al Ragnerok.

Thor era el dios de la guerra y la lucha salvaje. Era el hijo de Odin, y el más fuerte de todos los dioses. Siempre llevaba su martillo Mjølner que tenía la maravillosa capacidad de siempre dar en el blanco para después regresar a su dueño.

Cuando lo tiraba se veían relámpagos en el cielo y sonaban truenos cuando viajaba en su carro llevado por dos machos cabríos de nombre Tandgnojst y Tandgrisner. Los machos cabríos podría ser sacrificados al atardecer y luego resucitar la mañana siguiente, si se tenía cuidado de no romper ningún hueso y si se recogían todos los huevos y se metían en la piel del animal.

  1. También poseía un cinturón de fuerza que doblaba su ya de por si considerable fuerza y unos guantes de hierro;
  2. Thor estuvo casado con Sif y tuvo tres hijos; Magni, Modi y Trud;
  3. Freya era la diosa del amor y de la fertilidad, la más bella de todas las diosas;

También era la que enseñaba a los dioses el arte de la magia. Tenía una manta mágica de plumas con la que se transformaba en un halcón, y un collar llamado Brisingegamen. Montaba en un carro llevado por dos gatos. Lloraba con lágrimas de oro. Freya y Odin se repartían entre ellos los guerreros muertos.

Frey era el hermano de Freya, y como ella dios del amor y de la fertilidad. Tenía el maravilloso barco llamado Skidbladnir, que se desplegaba después de utilizarlo y siempre tenía un viento favorable al izar la vela.

Tenía también una espada que blandía sólo, y un jabalí mágico, Gullinbursti, que corría muy deprisa por tierra y por mar. Heimdal hijo de Odin, tenía ocho hermanas como madre. Es el guardián del puente Bifrost que va de Midgard a Asgard, por lo que los dioses le han dotado de una visión y un oído extraordinarios.

Ve a una distancia de más de 100 millas y oye crecer la lana en los lomos de los corderos. Es el que anunciará el comienzo de Ragnerok haciendo sonar su cuerno Gjallarhorn que se oirá en todo el mundo. Balder era el dios de la luz y de la verdad.

Era hijo de Odin y Frigg. Vivía en el palacio Breidablik, cuyo techo era de oro y cuyas columnas de plata maciza. Nada falso podía entrar por sus puertas. Por medio de un sueño, se conoce que Balder va a morir joven. Odin pide a su esposa Frigg (diosa del matrimonio y de la naturaleza salvaje), la madre de Balder, que haga jurar a todos los vivientes, a todas las fuerzas y a todas las cosas del universo que no le harán daño a Balder.

Para celebrar que Balder ya era invencible, los otros dioses se divertían con un juego, en que todos podían lanzar lo que quisieran contra él. Pero Frigg había dejado sin juramento a un pequeño brote de muérdago, y Loke, disfrazado de anciana, se enteró y fue en busca del brote.

Se lo dio al hermano ciego de Balder, Hodur, quien, con su ayuda, lo lanzó contra su hermano matándole. Por petición de Odin, la reina del infierno, Hel, accedió a devolver a Balder al mundo de los vivos a condición de que absolutamente todo el universo llorara por él.

Lo hace todo el universo menos una vieja bruja llamada Thokk, que, en realidad, era Loke disfrazado de nuevo. Loke era en realidad un yote, un gigante de las escarchas. Llegó a Asgard porque se hizo hermano de sangre con Odin.

Era el dios del engaño, de la mentira y del caos, un espíritu malvado, provocador de tumultos y ladrón. Tenía la capacidad de transformarse en cualquier animal. Era el principal responsable de la muerte de Balder, pero también ayudaba muchas veces a los dioses a salir de situaciones difíciles.

Los dioses le dieron un castigo por la muerte de Balder. Le ataron a unas rocas grandes con las tripas de uno de sus hijos, y encima de su cabeza le colgaron una serpiente venenosa. Su mujer Sigyn recogía en una copa las gotas de veneno que continuamente caían sobre su cara.

Pero cada vez que vaciaba la copa, le llegaban a caer algunas gotas, lo que le producía unos dolores tremendos. Cuando se retorcía de dolor, la tierra temblaba. Una vez iban a construir un muro alrededor de Asgard. Se ofreció un gigante para construirlo a cambio de la diosa Freya, junto con el sol y la luna.

Los dioses aceptaron con tal de que acabara el muro en 6 meses, tal como les había aconsejado Loke. El gigante aceptó a condición de que le dejasen utilizar su caballo Svadilfare. El proyecto comenzó y avanzó muy deprisa.

Al estar a punto de cumplirse los 6 meses, los dioses empezaron a preocuparse. No querían perder a Freya, ni al sol y a la luna, y le exigieron a Loke que buscara una solución. Loke se convirtió en una yegua que distrajo al caballo Svadilfare, sin el cual el gigante fue incapaz de cumplir el plazo.

You might be interested:  Donde Se Encuentran Los Evangelios En La Biblia?

Luego Loke dio a luz a un caballo con ocho piernas y se lo regaló a Odin, quien lo llamó Sleipner. Con la giganta Angerbode tuvo tres monstruos, los más terribles del universo: Fenrisulven (el lobo Fenrir), Midgardsormen (la serpiente Midgard) y Hel, la reina del infierno.

Fenrisulven llegó a Asgard siendo un cachorro para que los dioses lo vigilaran, pero enseguida se hizo muy grande y sólo el dios Thor, Tyr, se atrevía a darle de comer. Se había predicho que él y su familia serían los responsables de la destrucción del mundo, por lo que al final los dioses querían atarle.

Lo intentaron con dos cadenas distintas, pero Fenrisulven rompió las dos. Al final los dioses acudieron a los enanos herreros, quienes hicieron una cadena con 6 cosas: las pisadas de un gato, la barba de una virgen, las raíces de una montaña, los sueños de un oso, el aliento de un pez y el escupitajo de un pájaro.

Fenrisulven ya no se fiaba de los dioses aunque Gleipner más bien parecía un hilo de seda, y dijo que sólo se dejaba poner la cadena si alguno de los dioses se atrevía a meter el brazo en su boca. El único que se atrevió fue Tyr. Fenrisulven quedó atrapado por Gleipner y Tyr perdió el brazo.

  • Permanecerá atado hasta el día de Ragnerok;
  • Midgardsormen era una serpiente que vive en el mar que rodea la tierra;
  • Igual que su hermano Fenrisulven, Midgardsormen se crió en Asgard;
  • Cuando se hizo demasiado grande, Thor la tiró al mar para ahogarla;

No podía matarla en la tierra, porque se derramaría su veneno envenenando todo a su alrededor. Se había predicho que lucharía con Thor cuando llegara Ragnerok y que se matarían mutuamente. Hel  era hermana de Fenrisulven y Midgardsormen. Es la reina del infierno Nielfheim y allí fue arrojada por los dioses.

Vive en el palacio Eljudner (palacio de la miseria), cuya puerta principal se llamaba Falanda Forad (el principio) y cuyo vestíbulo se llamaba Bilkanda (maldición). Tenía dos servidores llamados Ganglad og Gangled (retraso y pereza).

Su cama tenía el nombre de Keur (enfermedad e insomnio), su mesa Hungur (hambre), y su cuchillo Sultur (la sed)..

¿Donde dice que Jesús es la luz?

Jesús declara: “Yo soy la luz del mundo”. – Lean y analicen Juan 8:12–36. • Durante la fiesta de los tabernáculos, el templo de Jerusalén se iluminaba con las llamas de cuatro candelabros enormes. Dichas llamas se podían ver desde cualquier punto de la ciudad.

  • ¿Por qué fue esta una situación apropiada para que Jesús anunciara: “Yo soy la luz del mundo”? (Juan 8:12;
  • ) ¿Qué significa el que Jesús sea la luz del mundo? (Véase Juan 8:12; Alma 38:9; 3 Nefi 15:9; D;

y C. 88:6–13. ) • Al tratar de ser como Jesús, las personas también llegan a ser la luz del mundo, porque reflejan la luz de Él (Mateo 5:14; 3 Nefi 18:24). ¿Cómo podemos ayudar a otros a ver la luz que ofrece Cristo? (Véase Mateo 5:16; 28:18–20; Filipenses 2:14–15.

  1. ) • Jesús dijo a los presentes en el templo que Él siempre hacía lo que agradaba a Su Padre (Juan 8:29);
  2. ¿Cómo podemos llegar a ser más dedicados a hacer lo que agrada a nuestro Padre Celestial? • Cuando Jesús testificó de Su Padre en los cielos, “muchos creyeron en él” (Juan 8:30);

¿Qué prometió Jesús a esas personas si continuaban siguiéndolo a Él? (Véase Juan 8:31–32. ) ¿De qué nos libra la verdad? (Véase Juan 8:33–34. ) ¿Por qué quedamos esclavizados cuando cometemos pecado? (Véase Alma 12:11; 34:35. ) ¿Cómo les ha dado libertad a ustedes el conocer la verdad? • Posteriormente Jesús se llamó a sí mismo “la verdad” (Juan 14:6).

¿Qué significa ser la luz?

Qué dicha la nuestra, la de ser considerados por el Maestro sal de la tierra y luz del mundo. Cuánta responsabilidad deposita en nuestra vida, porque Jesús no dice “tienen que ser”, sino “son”. Y lo somos porque hemos entrado a formar parte de su reino y, desde ese momento, nuestra vida se ha de asociar con Él.

Sus valores han de ser los nuestros. Jesús usa tres símbolos para definir nuestra identidad de seguidores suyos. Los tres tienen fuerza descriptiva de lo que es nuestra identidad cristiana. Somos sal: ésta aparece como un elemento humilde en la condimentación de los alimentos.

Se funde en ellos dándoles sabor. Ser auténticamente cristiano conlleva en sí un efecto real en nuestra vida de cada día, vivir desde la fe, la esperanza, el amor; conlleva ser consciente de que la fe que nos ha sido dada, la recibimos para expandirla. Para dar un tono nuevo a nuestra vida.

  1. Y esto, no desde el ruido o desde actitudes llamativas;
  2. Ser sal es dejar que la acción del espíritu por medio de nuestra acción, discreta, humilde, pero real, se expanda e impregne nuestra labor;
  3. Ha de ser como la sal;

Su presencia pasa desapercibida; sólo su ausencia es notoria. Somos luz: gracias a la luz podemos distinguir la realidad que nos rodea. Nos facilita desenvolvernos en ella con facilidad. Ser luz para otros es dejar que los valores de Jesús se manifiesten en nuestra vida y orienten nuestro camino.

No caminamos en la noche. Seguimos a alguien que va con nosotros manifestando por dónde debemos seguir. Viviendo así, nos convertimos en luz para los otros. También facilitando a los demás el conocimiento de este Jesús que a nosotros nos motiva.

Hay muchos momentos en que esto podemos llevarlo a cabo, desde nuestra relación más cercana, hasta nuestra actitud general ante la vida y los acontecimientos. Una ciudad sobre un monte: otro símbolo fácil de entender. La ciudad sobre el monte está a la vista de todos.

No cabe el ocultamiento. Es una referencia a la verdad y sinceridad que ha de presidir nuestra vida. Ser conscientes de que en todo momento estamos siendo observados. Nuestra vida no puede ocultarse bajo la mentira o la doble cara.

¿Somos realmente conscientes de que nuestra condición de cristianos es como la sal, la luz, la ciudad sobre un monte? Si no nos lo creemos, no podremos vivirlo. ¿Nos esmeramos en purificar nuestra vida para que sea realmente eso que Jesús nos ha dicho que somos? Si no lo cuidamos, la sal se volverá sosa, inservible.