Las mujeres deben vestirse adecuadamente. – 1 Timoteo 2:9-10 «Asimismo que las mujeres se atavíen de ropa decorosa, con pudor y modestia; no con peinado ostentoso, ni oro, ni perlas, ni vestidos costosos, sino con buenas obras, como corresponde a mujeres que profesan piedad».
- La Biblia establece claramente que las mujeres deben vestirse con pulcritud y de forma adecuada;
- Las mujeres no deben estar orgullosas de llevar joyas y adornos, sino de hacer buenas acciones;
- El centro de la vida de una mujer cristiana no son los vestidos lujosos o las joyas que posea, la Biblia dice que la vestidura debe reflejar tu fe y la entrega a Dios;
Claro que una mujer cristiana debe vestir elegante (y debe ser así). Pero cuando la intención es sorprender o llamar la atención de los hombres, entonces se esta cometiendo un grave error.
Contents
¿Qué dice la Biblia de nuestra manera de vestir?
El modo de vestir y la apariencia ¿No sabéis que sois templo de Dios, y que el Espíritu de Dios mora en vosotros? …el templo de Dios, el cual sois vosotros, santo es. Imagen Tu cuerpo es sagrado; respétalo y no lo profanes de ninguna manera. Mediante tu modo de vestir y tu apariencia, puedes demostrar que sabes cuán valioso es tu cuerpo; puedes demostrar que eres discípulo(a) de Jesucristo y que le amas. Los profetas de Dios han aconsejado continuamente a Sus hijos a vestir con modestia. Cuando estás bien arreglado(a) y vistes de manera recatada, invitas la compañía del Espíritu y ejerces una buena influencia en las demás personas.
Tu vestimenta y apariencia influyen en la forma en que tú y los demás se comportan. Nunca rebajes tus normas de vestir; no utilices una ocasión especial como excusa para ser inmodesto(a). Cuando te vistes de manera inmodesta, transmites un mensaje que es contrario a tu identidad como hijo o hija de Dios.
También envías el mensaje de que estás haciendo uso de tu cuerpo para obtener atención y aprobación. La ropa inmodesta es cualquier prenda que sea ajustada, transparente o provocativa de cualquier otra manera. Las jovencitas deben evitar los pantalones cortos demasiado cortos (“short shorts”), las faldas demasiado cortas (minifaldas), las camisetas o blusas que no cubran el estómago y prendas que no cubran los hombros o que sean sumamente escotadas por delante o por detrás.
- Los hombres jóvenes también deben mantener la modestia en su apariencia;
- Los hombres y las mujeres jóvenes deben ser pulcros y limpios, y evitar ser extremos o inapropiadamente casuales en la forma de vestir, en el peinado y en el comportamiento;
Al participar en deportes, deben elegir ropa apropiada y modesta. Las modas del mundo cambiarán, pero las normas del Señor no cambiarán. No te desfigures con tatuajes ni perforaciones en el cuerpo. Jovencitas, si desean perforarse las orejas, pónganse sólo un par de pendientes (caravanas, aretes o zarcillos).
Demuestra respeto por el Señor y por ti mismo(a) vistiéndote de manera apropiada para las reuniones y las actividades de la Iglesia. Esto es particularmente importante cuando asistes a los servicios sacramentales.
Los hombres jóvenes deben vestir con dignidad cuando oficien en la ordenanza de la Santa Cena. Si no estás seguro(a) de lo que es apropiado vestir, estudia las palabras de los profetas, ora para pedir orientación y solicita la ayuda de tus padres o de tus líderes. Imagen.
¿Cuál es la ropa decorosa?
decoroso, a decorosus, hermoso, brillante. ) 1. adj. Que tiene o manifiesta decoro en la iglesia debes mantener una conducta decorosa.
¿Qué nos dice la forma de vestir de una mujer?
Dª. Trinidad Aparicio Pérez. Psicóloga. Especialista en infancia y adolescencia. Granada. La manera de vestir transmite información sobre la propia persona, comunica determinados aspectos de su personalidad. Es una manera de expresión y de darse a conocer. Podemos decir por tanto, que es una forma de comunicación no verbal.
¿Qué debe hacer la mujer según la Biblia?
La Biblia invita a la mujer a tomar conciencia de la dignidad que se deriva y el respeto que merece por el hecho de haber sido creada a imagen y semejanza de Dios; si debe exigir el trato de «persona» y no de posesión, también debe cumplir los deberes que le exigen ser ayuda y compañera del varón en la continuación de.
¿Cómo debe de arreglarse una mujer?
¿Cuáles son las vestiduras de Dios?
Por: Elena Orozco Zúñiga Es impresionante cuando el Espíritu Santo nos da la revelación de lo que significa, las vestiduras, que es protección, cobertura y que representan una nueva forma de vivir, que a lo largo de la biblia lo menciona. Desde Génesis 3:21 Dios hizo a el hombre y su mujer túnicas de pieles y los vistió, ello implicó un sacrificio de sangre, no sólo para protegerlos de las inclemencias del tiempo, por qué con la desobediencia de Adán y Eva a Dios, la tierra también tuvo consecuencias, cambio el clima, la orografía, las plantas produjeron espinos y sustancias alcaloides mortíferas, en los animales se presento la ferocidad y la producción de venenos, cambio todo y lo único que podía restaurar y hacer nuevas todas las cosas sería Jesús.
En Lucas 4:40 nos habla de la investidura de lo alto. En Gálatas 3:26-29 Pablo nos dice que todos los que fueron bautizaos en Cristo, han sido revestidos y ahora están cubiertos por la justicia de Jesús.
En Juan 9:2 los guardias romanos lo vistieron con un manto púrpura , en esa época era muy caro extraer los pigmentos para teñir las telas de dicho color, estaba destinado para reyes y sacerdotes. En la historia de José Génesis 37, le fue quitada su túnica y pasado el tiempo, le fue restituida y al ser multicolor, era usada para personas con autoridad.
Colosense 3:1-10. En Cristo ya no podemos ser las mismas personas y somos revestidos por medio de Jesucristo. En Efesios 4:17-24 Renuévate y vestíos de justicia y santidad en tu nueva forma de ser. En Efesios 4:22 donde se enfatiza vestirse del nuevo hombre, siendo una nueva creación, transformando el carácter, de acciones y por lo tanto de cambio de conductas.
En I Corintios 15:1-19 es reflejar el carácter y vivir los principios los cuales Jesús nos enseñó. Efesios 6:10-12 donde habla de la armadura de Dios. Hay varios versículos que hablan de que las vestiduras se volvieron resplandecientes Marcos 9 :3, Lucas 9:29.
- Y la santidad se manifiesta en los actos de justicia y cuidar de no manchar las vestiduras blancas;
- Apocalipsis 3:4 ;3:8; 6:11; 4:4; 7:9; 7:13, Ecleasiastés 9:8, Mateo 17:2 ¿Qué vestiduras estas vistiendo? Aquellas de salvación y justica o sigues con tus viejas ropas, caminos, hábitos y antiguo estilo de vida, que hace lo que quiere y no quiere lo que hace;
Implica una vida de obediencia y fe en Jesús con un énfasis en construir, en la armonía, ser pacificador, no a la contienda y confrontación, no queriendo imponer nada, ya que sólo el Espíritu Santo nos convence de juicio y justicia. Qué con nuestro testimonio de vida, podamos reflejar a Jesús por qué él vive en nosotros y decirle a él, más ya no vivo yo, más Cristo vive en mí.
La única forma de tener una nueva vestidura, una nueva vida es a través de reconocer a Jesucristo como tu único Señor y Salvador de tu vida, ya que Jesús dijo yo soy el camino, la verdad y la vida. Y nadie viene al Padre si no es por él.
Y así tener vestiduras de salvación eterna. Puedes con una plena convicción decir la siguiente oración, dila con fervor. Señor, me doy cuenta de que he hecho cosas que no te han agradado, me arrepiento de todo corazón por haberte desobedecido. Te aceto a ti Jesucristo como mi único y suficiente salvador de mi vida.
¿Qué las mujeres se Atavien?
1 Exhorto, pues, ante todo, a que se hagan plegarias, oraciones, peticiones y acciones de gracias por todos los hombres, 2 por los reyes y por todos los que están en a eminencia , para que vivamos quieta y reposadamente en toda piedad y b honestidad.
3 Porque esto es bueno y agradable delante de Dios nuestro Salvador, 4 a el que quiere que todos los hombres sean b salvos y vengan al conocimiento de la c verdad. 5 Porque hay a un solo Dios , y un solo b mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre, 6 quien a se dio a sí mismo en b rescate por todos, de lo cual se dio c testimonio a su debido tiempo.
7 Para esto yo fui a constituido b predicador y c apóstol (digo la verdad en Cristo, d no miento), maestro de los e gentiles en fe y verdad. 8 Quiero, pues, que los hombres a oren en todo lugar, levantando b manos santas, sin ira ni contienda. 9 Asimismo, que también las mujeres se atavíen con a vestimenta decorosa, con pudor y modestia; no con peinados ostentosos, ni oro, ni perlas ni vestidos costosos, 10 sino con buenas obras, como corresponde a mujeres que profesan a piedad.
11 La mujer aprenda a en silencio, con toda sujeción. 12 Porque no permito a la mujer enseñar, ni ejercer dominio sobre el hombre, sino estar en silencio. 13 Porque Adán fue a formado primero, después Eva; 14 y Adán no fue engañado, sino la mujer, siendo a engañada , incurrió en transgresión.
15 No obstante a se b salvará engendrando hijos, si permanece en fe, amor y c santidad , con modestia..
¿Qué significa vestir con decoro según la Biblia?
La raíz etimológica de decoro se halla en la lengua latina: decōrum. Así se denomina, según el contexto, al respeto , la honra , el recato o la circunspección. Por ejemplo: “El presidente debería tener el decoro de renunciar ante su evidente incapacidad para garantizar la paz de la nación” , “La falta de decoro del actor sorprendió al público” , “Por decoro, deberías cubrirte antes de ingresar a una iglesia”.
La idea de decoro suele utilizarse respecto a los límites que fijan las normas sociales sobre aquello que es considerado como correcto o adecuado en una determinada situación. Quien no actúa según estos preceptos, no tiene decoro.
Muchas veces el decoro se vincula a la vestimenta (o a la falta de ella). Las convenciones sociales indican que un hombre no debe acudir en traje de baño a su casamiento, por citar un caso. De acuerdo a los principios de muchas culturas, por otra parte, una mujer no tendría que exhibir sus pechos en público por decoro.
También se llama decoro al nivel de calidad de vida mínimo que debe tener una persona para mantener su dignidad , es decir, para que ésta no se vea amenazada por la falta de recursos: “No me sobra el dinero, pero al menos puedo mantenerme con decoro” , “Con un salario tan bajo es imposible vivir con decoro”.
El diccionario que elabora la Real Academia Española nos ofrece otras acepciones que amplían el rango de este término. Por ejemplo, nos dice que representa el respeto o la reverencia que le debemos a alguien por su dignidad o nacimiento. También nos ofrece sinónimos como honestidad, pureza, gravedad, pundonor y estimación. Para la retórica , el término decoro se define como el proceso que consiste en adecuar el lenguaje de una obra al género literario que le corresponda, así como a la condición de sus personajes y a su tema. La retórica es el grupo de principios o reglas que hacen referencia al arte de hablar o escribir con elegancia y con el grado de corrección suficientes como para conmover, persuadir o causar agrado en el interlocutor. Dentro de la teoría literaria, por otro lado, se habla de decoro para hacer referencia a la conformidad que existe o debe existir entre el modo en el cual se comportan los personajes de una obra determinada y sus respectivas condiciones.
En el ámbito de la arquitectura , se denomina decoro a la parte que se enfoca en que cada edificio reciba el aspecto y la propiedad que resultan adecuados para el destino que le corresponde. Sobra decir que se trata de un concepto esencial, que podemos apreciar en la vida cotidiana al pasar frente a cualquier edificio, ya que en su construcción advertimos cuestiones que hacen a sus funciones, al propósito con el que ha sido creado.
La expresión guardar el decoro , se puede definir como «comportarse de acuerdo a la condición social que nos corresponde»; si se agrega un objeto indirecto o uno directo, a alguien o algo , entonces significa «corresponder al merecimiento o la estimación de una persona o cosa con palabras o actos.
En el pasado, se usaba el término decoro como sinónimo del adjetivo «decoroso»; en la actualidad, sin embargo, se prefiere este último. Decoro, por último, es una conjugación del verbo decorar. Se trata de la primera persona singular (yo) del tiempo Presente del modo Indicativo.
Veamos algunas oraciones de ejemplo: “Si estás de acuerdo, yo decoro el comedor y el baño y tú te encargas de la cocina y las habitaciones” , “¿Cómo decoro la casa sin gastar mucho dinero?” , “Si decoro el departamento en las vacaciones, no tendré tiempo para descansar” ..
¿Que la mujer no use ropa de hombre?
¿Es pecado que una MUJER CRISTIANA use PANTALONES? ¿Qué dice la Biblia de LA VESTIMENTA?
1 Si ves a extraviado el buey o el cordero de tu b hermano , no te desentenderás de ellos; sin falta los devolverás a tu hermano. 2 Y si tu hermano no es tu a vecino , o no le conoces, entonces lo recogerás en tu casa, y estará contigo hasta que tu hermano lo busque, y se lo devolverás.
3 Y así harás con su asno, así harás también con su vestido, y lo mismo harás con toda a cosa perdida que tu hermano haya perdido y que tú halles; no podrás desentenderte de ello. 4 Si ves el asno de tu hermano, o su buey, caído en el camino, no te desentenderás de ellos; le ayudarás a levantarlos.
5 No vestirá la mujer ropa de hombre, ni el hombre vestirá ropa de mujer, porque abominación es a Jehová tu Dios cualquiera que hace esto. 6 Si encuentras en el camino algún nido de ave en cualquier árbol, o sobre la tierra, con polluelos o huevos, y está la madre echada sobre los polluelos o sobre los huevos, no tomarás la a madre con los hijos.
7 Dejarás ir a la madre y tomarás los polluelos para ti, para que te vaya bien y prolongues tus días. 8 Cuando edifiques casa nueva, harás pretil a tu terrado, para que no traigas la culpa de la sangre sobre tu casa, si de él cayere alguien.
9 No sembrarás tu viña con semillas diversas, no sea que se corrompan la plenitud de la semilla que sembraste y el fruto de la viña. 10 No ararás con buey y con asno juntamente. 11 No vestirás ropa de tejido mezclado de lana y lino. 12 Te harás a flecos en las cuatro puntas del manto con que te cubras.
13 Si alguno toma esposa y después de haberse llegado a ella la desprecia, 14 y le a atribuye faltas, y difunde acerca de ella mala fama y dice: A esta tomé por esposa, y me llegué a ella y no la hallé virgen; 15 entonces el padre de la joven y su madre tomarán las señales de la virginidad de la doncella y las llevarán a los ancianos de la ciudad, a la puerta.
16 Y dirá el padre de la joven a los ancianos: Yo di mi hija a este hombre por esposa, y él la desprecia; 17 y, he aquí, él le atribuye faltas, diciendo: No he hallado virgen a tu hija. Pero, he aquí las señales de la virginidad de mi hija. Y extenderán la sábana delante de los ancianos de la ciudad.
18 Entonces los ancianos de la ciudad tomarán al hombre y lo castigarán, 19 y le multarán con cien piezas de plata, las cuales darán al padre de la joven, por cuanto difundió mala fama sobre una virgen de Israel; y la tendrá por esposa y no podrá despedirla en todos sus días.
20 Mas si el asunto resulta ser verdad, que no se ha hallado virginidad en la joven, 21 entonces la sacarán a la puerta de la casa de su padre y la apedrearán los hombres de su ciudad, y a morirá , por cuanto hizo vileza en Israel fornicando en casa de su padre.
Así quitarás el mal de en medio de ti. 22 Si se sorprende a alguno acostado con una a mujer casada con marido, ambos morirán, el hombre que se acostó con la mujer, y la mujer. Así quitarás el mal de Israel.
23 Si hay una joven virgen desposada con alguno, y otro la halla en la ciudad y se acuesta con ella, 24 entonces los sacaréis a ambos a la puerta de la ciudad y los apedrearéis, y morirán: la joven, porque no dio voces en la ciudad, y el hombre, porque humilló a la desposada de su prójimo.
- Así quitarás el mal de en medio de ti;
- 25 Pero si un hombre halla en el campo a una joven desposada, y él la fuerza y a se acuesta con ella, morirá solamente el hombre que se acostó con ella, 26 pero a la joven no le harás nada; no hay en la joven culpa de muerte, porque como cuando un hombre se levanta contra su prójimo y le quita la vida, así es esto;
27 Porque él la halló en el campo; dio voces la joven desposada y no hubo quien la socorriese. 28 Si alguno halla a una joven virgen que no esté desposada, y la toma y se acuesta con ella, y son descubiertos, 29 entonces el hombre que se acostó con ella dará al padre de la joven cincuenta piezas de plata, y ella será su a esposa , por cuanto la humilló; no la podrá despedir en todos sus días.
¿Qué significa usar ropa ancha?
La palabra oversized en lenguaje español significa sobredimensionada y adaptada al concepto de moda es el uso de prendas más grandes de quien las usa. Esta moda ha reaparecido en los últimos años para revolucionar la forma en que las personas se identifican con su vestimenta y es aceptada tanto en hombres como mujeres.
¿Cuál es la importancia de vestirse bien?
‘Según un estudio de la Universidad de Columbia, vestir bien provoca efectos anímicos, empodera a la persona, le da seguridad, aumenta su autoestima y gracias a ello su productividad aumenta, así como su rentabilidad y esto lo transmiten a sus colaboradores’, explica en entrevista a Factor Capital Humano, Justo Grau,.
¿Cuál es la importancia de la vestimenta?
La vestimenta sirve para proteger al cuerpo humano, pero también se usa como medio de representación de ideas culturales, sociales y religiosas. Las personas se visten de diferente manera de acuerdo a la ocasión, el clima y su estado de ánimo.
¿Qué es ser una mujer conforme al corazón de Dios?
Una mujer conforme al corazón de Dios Usted experimentará la paz, el orden, y la alegría cuando usted sigue las pautas de Dios para cada área de su vida, y lo mejor de todo, usted se convertirá en una mujer después de su corazón!.
¿Qué es ser una mujer virtuosa?
Una mujer virtuosa es una mujer bendecida que vive de acuerdo con los principios de Dios y conforme a su voluntad. Cuando una mujer dedica su vida al servicio del Señor, ella se convierte en una bendición, en alguien que marca la diferencia en la vida de su familia y en la de los demás.
¿Qué es ser una mujer sabía?
[et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»3. 22″][et_pb_row _builder_version=»3. 25″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3. 25″ custom_padding=»|||» custom_padding__hover=»|||»][et_pb_text _builder_version=»4.
10″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat»] Fabiola Rincón de Mena, Líder Damas Dorcas Distrito 35 «La mujer sabia edifica su casa; Mas la necia con sus manos la derriba.
» (RVR 60) (Proverbios 14:1) Una mujer sabia inspira confianza, es prudente, actúa, calla en el momento preciso, habla solo cuando es necesario, a cambio de esta conducta obtiene la estima, el afecto, el cariño de quienes la rodean. Una Mujer Sabia: Maneja su temperamento y carácter con la guía del Espíritu Santo: Ejemplo de ello es Abigail, una mujer guiada directamente por el Señor, a pesar de tener un esposo duro y de malas obras, parece ser que fue una esposa prudente, sumisa y obediente, tal vez le tocó enfrentar momentos duros y difíciles con él, sin embargo, supo esperar en la voluntad de Dios, manejando quizás emociones normales en cualquier mujer, al final esa sumisión y obediencia se ve reflejada en la gran bendición dada por Dios.
- « Y dijo David a Abigail: Bendito sea Jehová Dios de Israel, que te envió para que hoy me encontrases;
- Y bendito sea tu razonamiento, y bendita tú, que me has estorbado hoy de ir a derramar sangre, y a vengarme por mi propia mano;
Porque vive Jehová Dios de Israel que me ha defendido de hacerte mal, que si no te hubieras dado prisa en venir a mi encuentro, de aquí a mañana no le hubiera quedado con vida a Nabal ni un varón. » (RVR 60) (1 Samuel 25: 32-34 ) Sabe cuándo actuar y espera el tiempo de Dios: Una mujer sabia y de gran estima espera que el Señor le muestre ¿qué? y cuándo actuar, pues así garantiza bendición y respaldo total de su Dios, ejemplo de ello es Ester, una joven que sabía y conocía quien era su Señor, cómo ganarse la benevolencia y su gracia en el momento indicado.
- Solo en la intimidad con nuestro Dios obtenemos la victoria;
- La mujer sabía es aquella que no se desespera para tomar decisiones, para no cometer errores que más tarde le traerán consecuencias lamentables para ella y su familia como es el caso de Sara frente a Agar;
Sara maltrata a Agar al punto de hacerla huir, pero el ángel del Señor la encuentra en el desierto y le dice que se devuelva y que su descendencia sería aumentada, hasta el punto que nadie los podría contar. «Además el ángel del Señor le dijo: «Aumentaré tanto tus descendientes, que nadie los podrá contar.
Estás encinta y tendrás un hijo, y le pondrás por nombre Ismael, porque el Señor escuchó tu aflicción. » (RVR 60) (Génesis 16:10-11) Debemos de ser mujeres prudentes, como seres humanos las emociones están en nosotros, pero es Dios quien nos ayuda a controlarlas y a no dejar que ellas nos dominen.
Teme a Dios y procura agradarle en todo: Una mujer sabia y de gran estima, sabe que: «El principio de la sabiduría es el temor de Jehová; Los insensatos desprecian la sabiduría y la enseñanza. » (RVR 60) (Proverbios 1:7) Ella conoce que haciendo su voluntad le agradará: «El hacer tu voluntad, Dios mío, me ha agradado, Y tu ley está en medio de mi corazón.
» (RVR 60) (Salmos 40:8) María la madre de Jesús, una joven sumisa, obediente, que entre muchas mujeres de la época fue escogida para llevar a cabo el propósito redentor y eterno de Dios, diciendo: «Entonces María dijo: He aquí la sierva del Señor; hágase conmigo conforme a tu palabra.
Y el ángel se fue de su presencia. » (RVR 60) (Lucas 1:38) Valora y cuida su familia: Esa mujer sabia y de gran estima está atenta a todo lo que tiene que ver con el cuidado de su familia en todas las áreas: «No tiene temor de la nieve por su familia, Porque toda su familia está vestida de ropas dobles.
» (RVR 60) (Proverbios 31:21) Ella no teme por su familia pues la tiene arropada con oración, con cuidados físicos y emocionales, les cuida de todo lo que genera desequilibrio, que puede dañar la integridad, la unión, la armonía en el seno de su hogar, aporta un porcentaje alto para que el ambiente agradable de su hogar no se deteriore, cuidando así que su carácter, personalidad, experiencias y recuerdos desagradables no la dominen.
Jocabed, una madre que pensó en el bienestar de su hijo en todos los aspectos y estos cuidados aportaron para que Moisés llegara a ser un gran líder. Reconoce cuando se equivoca y ofrece disculpas: Es esa mujer que se gana el respeto, el afecto, la estima de quienes la rodean, es humilde y reconoce que somos débiles y nos equivocamos, ofrece disculpas cuando comete un error.
No habla mal de su Familia: Esa mujer sabia y de gran estima cuida el testimonio de los suyos, abre su boca, juzga con justicia: «Abre su boca con sabiduría, Y la ley de clemencia está en su lengua. » (RVR 60) (Proverbios 31:26) No actúa apresuradamente: Se ríe de lo porvenir: «Fuerza y honor son su vestidura; Y se ríe de lo por venir.
» (RVR 60) (Proverbios 31:25) Está tranquila, coloca todos sus asuntos en manos de Dios, por lo tanto está confiada en que el Señor guía sus pasos, busca la dirección divina y no toma decisiones ligeramente, caso contrario el de Noemí que se dejó llevar por la necesidad, la situación económica y no persuadió a su esposo de buscar en Dios la dirección para la toma de decisiones, miramos todo lo que tuvo que pasar y sufrir.
Qué bueno es cuando una mujer ora y espera en la voluntad de Dios, pues sabe que si Él la guía, a ella y su familia les espera lo mejor siempre. Administra bien sus asuntos: Aquella mujer que es sabia y es de gran estima ve cómo prosperan sus negocios porque sabe administrar la provisión, la bendición, establece prioridades: «El corazón de su marido está en ella confiado, Y no carecerá de ganancias.
» (RVR 60) (Proverbios 31:11) Es generosa: «Alarga su mano al pobre, Y extiende sus manos al menesteroso. » (RVR 60) (Proverbios 31:20) Este proverbio nos muestra esa mujer generosa, que se gana el afecto y la estima de los demás ya que, comparte la bendición y la provisión del Señor, no es egoísta, ella es generosa.
- Pidamos al Señor nos ayude a mirar qué aspectos debemos reforzar para ser esas mujeres sabias y de gran estima, agradando a los que están alrededor y sobre todo aquel que nos ha transformado, bendecido, dotado de cualidades especiales; que cuidando la familia podamos irradiar bendición a esta sociedad que tanto necesita de mujeres que sepan esperar en la voluntad de Dios y sean de gran estima;
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section].
¿Qué es arreglarse con modestia?
Ser modestos es vivir con una actitud de humildad y decencia en la forma de vestir, en el arreglo personal, el lenguaje y la conducta.
¿Qué significa vestido bien arreglado?
Vestir de un modo parecido a los demás da una seguridad social, además de una cierta comodidad.
¿Qué lección enseña a las cristianas Lucas 10 42?
La historia de Marta y María (Lc 10:38–42) también pone la generosidad en el contexto del amor por Dios. Marta trabaja para preparar la cena, mientras María se sienta y escucha a Jesús. Marta le pide a Jesús que reprenda a su hermana porque no le ayuda pero en cambio, Jesús elogia a María.
- Desafortunadamente, esta historia ha sido interpretada de maneras cuestionables, convirtiendo a Marta en el modelo de todo lo que está mal en la vida de las ocupaciones y distracciones, o lo que la iglesia medieval llamaba la vida activa o laboral, que era permitida pero inferior a la vida perfecta de contemplación o monacato;
Esta historia se debe leer con el telón de fondo del Evangelio de Lucas como un todo, en donde el trabajo de la hospitalidad (una forma vital de generosidad en el Cercano Oriente antiguo) es una de las señales más importantes de la llegada del reino de Dios.
[1] María y Marta no eran enemigas, eran hermanas. No se puede interpretar razonablemente a dos hermanas que discuten por las tareas del hogar como una batalla entre modos incompatibles de vida. Jesús no le resta importancia al servicio generoso de Marta.
La cuestión es que sus preocupaciones muestran que su servicio debe cimentarse en la clase de amor de María por Él. Juntas, las hermanas personifican la verdad de que la generosidad y el amor de Dios son realidades que se entrelazan. Marta tiene la clase de generosidad que Jesús elogia en Lucas 14:12–14, porque Él no puede pagarle en especie.
Al sentarse a los pies de Jesús, María muestra que todo nuestro servicio debe estar cimentado en una relación personal y viva con Él. Seguir a Cristo significa imitar a Marta y María: ser generosos y amar a Dios.
Estos aspectos se reafirman mutuamente, igual que la relación entre las dos hermanas. Ver Brendan Byrne, The Hospitality of God: A Reading of Luke’s Gospel [La hospitalidad de Dios: una lectura del Evangelio de Lucas] (Collegeville, MN: Liturgical Press, 2000).
¿Que la mujer no use ropa de hombre?
1 Si ves a extraviado el buey o el cordero de tu b hermano , no te desentenderás de ellos; sin falta los devolverás a tu hermano. 2 Y si tu hermano no es tu a vecino , o no le conoces, entonces lo recogerás en tu casa, y estará contigo hasta que tu hermano lo busque, y se lo devolverás.
3 Y así harás con su asno, así harás también con su vestido, y lo mismo harás con toda a cosa perdida que tu hermano haya perdido y que tú halles; no podrás desentenderte de ello. 4 Si ves el asno de tu hermano, o su buey, caído en el camino, no te desentenderás de ellos; le ayudarás a levantarlos.
5 No vestirá la mujer ropa de hombre, ni el hombre vestirá ropa de mujer, porque abominación es a Jehová tu Dios cualquiera que hace esto. 6 Si encuentras en el camino algún nido de ave en cualquier árbol, o sobre la tierra, con polluelos o huevos, y está la madre echada sobre los polluelos o sobre los huevos, no tomarás la a madre con los hijos.
- 7 Dejarás ir a la madre y tomarás los polluelos para ti, para que te vaya bien y prolongues tus días;
- 8 Cuando edifiques casa nueva, harás pretil a tu terrado, para que no traigas la culpa de la sangre sobre tu casa, si de él cayere alguien;
9 No sembrarás tu viña con semillas diversas, no sea que se corrompan la plenitud de la semilla que sembraste y el fruto de la viña. 10 No ararás con buey y con asno juntamente. 11 No vestirás ropa de tejido mezclado de lana y lino. 12 Te harás a flecos en las cuatro puntas del manto con que te cubras.
13 Si alguno toma esposa y después de haberse llegado a ella la desprecia, 14 y le a atribuye faltas, y difunde acerca de ella mala fama y dice: A esta tomé por esposa, y me llegué a ella y no la hallé virgen; 15 entonces el padre de la joven y su madre tomarán las señales de la virginidad de la doncella y las llevarán a los ancianos de la ciudad, a la puerta.
16 Y dirá el padre de la joven a los ancianos: Yo di mi hija a este hombre por esposa, y él la desprecia; 17 y, he aquí, él le atribuye faltas, diciendo: No he hallado virgen a tu hija. Pero, he aquí las señales de la virginidad de mi hija. Y extenderán la sábana delante de los ancianos de la ciudad.
- 18 Entonces los ancianos de la ciudad tomarán al hombre y lo castigarán, 19 y le multarán con cien piezas de plata, las cuales darán al padre de la joven, por cuanto difundió mala fama sobre una virgen de Israel; y la tendrá por esposa y no podrá despedirla en todos sus días;
20 Mas si el asunto resulta ser verdad, que no se ha hallado virginidad en la joven, 21 entonces la sacarán a la puerta de la casa de su padre y la apedrearán los hombres de su ciudad, y a morirá , por cuanto hizo vileza en Israel fornicando en casa de su padre.
Así quitarás el mal de en medio de ti. 22 Si se sorprende a alguno acostado con una a mujer casada con marido, ambos morirán, el hombre que se acostó con la mujer, y la mujer. Así quitarás el mal de Israel.
23 Si hay una joven virgen desposada con alguno, y otro la halla en la ciudad y se acuesta con ella, 24 entonces los sacaréis a ambos a la puerta de la ciudad y los apedrearéis, y morirán: la joven, porque no dio voces en la ciudad, y el hombre, porque humilló a la desposada de su prójimo.
- Así quitarás el mal de en medio de ti;
- 25 Pero si un hombre halla en el campo a una joven desposada, y él la fuerza y a se acuesta con ella, morirá solamente el hombre que se acostó con ella, 26 pero a la joven no le harás nada; no hay en la joven culpa de muerte, porque como cuando un hombre se levanta contra su prójimo y le quita la vida, así es esto;
27 Porque él la halló en el campo; dio voces la joven desposada y no hubo quien la socorriese. 28 Si alguno halla a una joven virgen que no esté desposada, y la toma y se acuesta con ella, y son descubiertos, 29 entonces el hombre que se acostó con ella dará al padre de la joven cincuenta piezas de plata, y ella será su a esposa , por cuanto la humilló; no la podrá despedir en todos sus días.