Quien Fue Esau En La Biblia?

Quien Fue Esau En La Biblia

Esaú
Esaú vende sus primogenitura.
Datos personales
Familia
Cónyuge Judit Basemat Mahalat
Padres Isaac y Rebeca
Suegros Beeri Elón Ismael
Abuelos Abraham y Sara
Características
Ocupación Cazador
Nacionalidad Hebreo
Religión ¿Judaísmo?
Raza Semita

Esaú era el hijo mayor del patriarca Isaac y de Rebeca, su prima. Era, por tanto,hermano de Jacob, antepasado de los israelitas.

¿Quién fue Esaú y que hizo?

Tenía Isaac cuarenta años cuando tomó por mujer a Rebeca, hija de Betuel. Ella concibió mellizos en su vientre y en el momento del parto “Salió el primero rubicundo todo él, como una pelliza de Zalea y le llamaron Esaú. Después salió su hermano, cuya mano agarraba el talón de Esaú, y se llamó Jacob”. Crecieron los muchachos. Esaú llegó a ser un cazador experto, un hombre montaraz, y Jacob un hombre muy casero.

Isaac quería a Esaú, porque le gustaba la caza, y Rebeca quería a Jacob. Esaú era el mayor y, según costumbre entre los patriarcas, tenía derecho a la bendición paterna que debía constituirle cabeza de familia y heredero de las promesas hechas a Abraham.

“Una vez, Jacob había preparado un guiso. En esto llegó Esaú del campo, agotado. Dijo Esaú a Jacob: “Oye, dame a probar de lo rojo, de ese rojo, porque estoy agotado”. Respondió Jacob. “Véndeme ahora mismo tu primogenitura” Contestó Esaú: “Estoy que me muero.

  1. ¿Que me importa la primogenitura?” Dijo Jacob: “Júramelo ahora mismo” El se lo juró, vendiendo así su primogenitura a Jacob;
  2. Jacob dio a Esaú pan y el guiso de lentejas;
  3. Tras haber comido, se levantó y se fue;

Así desdeñó Esaú la primogenitura. ” “Isaac había envejecido y ya no veía bien por tener debilitados sus ojos. Un día llamó a Esaú, su hijo mayor, y le dijo. “¡Hijo mío!” El respondió: “¿Qué deseas?” “Mira, dijo me he hecho viejo e ignoro el día de mi muerte.

Así que toma tus saetas, tu aljaba y tú arco; sal al campo y me cazas alguna pieza. Luego me haces un guiso suculento, como a mi me gusta, y me lo traes para que lo coma, a fin de bendecirte antes de morir” Pero Rebeca estaba escuchando la conversación de Isaac con su hijo Esaú.

Esaú salió al campo a cazar alguna pieza para su padre. Entonces Rebeca dijo a su hijo Jacob: “Acabo de oír a tu padre hablando con tu hermano Esaú. Le estaba diciendo que le trajera caza y le hiciera un guiso suculento para comerlo, y después bendecirle delante de Dios antes de morir.

Pues bien, hijo mío, haz caso de mi recomendación. Ve al rebaño y tráeme de allí dos cabritos hermosos. Yo haré con ellos un guiso suculento para tu padre, como a él le gusta. Después se lo presentas a tu padre para que se lo coma, y luego te bendiga antes de morir”.

Jacob contestó a su madre Rebeca: “¡Pero si mi hermano Esaú es velludo, y yo soy lampiño! ¡A ver si me palpa mi padre y le parece que estoy mofándome de él! ¡Entonces me habré buscado una maldición en vez de una bendición!” le dijo su madre: “que caiga sobre mí tu maldición, hijo mío! Tú obedéceme y basta; ve y me lo traes” Jacob fue a buscarlos y los llevó a su madre, que hizo un guiso suculento, como le gustaba a su padre.

Después tomó Rebeca ropas de Esaú, su hijo mayor, las más preciosas que tenía en casa, y vistió con ellas a Jacob, su hijo pequeño. Luego, con las pieles de los cabritos le cubrió las manos y la parte lampiña del cuello, y puso el guiso y el pan que había hecho en las manos de su hijo Jacob.

Este entró adonde su padre y dijo “¡Padre!” El respondió: “Aquí estoy;” “¿Quién eres hijo?” Jacob dijo a su padre. “Soy tu primogénito Esaú. He hecho como dijiste. Anda, levántate, siéntate y come de mi caza, para que me bendigas” Dice Isaac a su hijo: “¡Que listo has andado en hallarla, hijo!” Respondió: “Es que Yahvé, tu Dios me la puso delante” Dice Isaac a Jacob: “Acércate, que te palpe, hijo, a ver si realmente eres o no mi hijo Esaú” Jacob se acercó a su padre Isaac, que le palpó y dijo: “La voz es la de Jacob, pero las manos son las manos de Esaú” Y no lo reconoció, porque sus manos estaban velludas, como las de su hermano Esaú.

  1. Luego se dispuso a bendecirlo;
  2. Dijo pues: “¿Eres tú realmente mi hijo Esaú?” Respondió: “El mismo” Dijo entonces: “Acércamelo, que coma de la caza, hijo, para que pueda bendecirte” Le acercó la caza y comió, le trajo también vino, y bebió;

Luego le dice su padre Isaac: Acércate y bésame hijo” El se acercó y le besó, y al aspirar Isaac el aroma de sus ropas, lo bendijo diciendo: “Es el aroma de mi hijo como el aroma de un campo que ha bendecido Yahvé. ¡Pues que Dios te dé el rocío del cielo y la grosura de la tierra, cantidad de trigo y mosto! Que te sirvan pueblos Y te veneren naciones, sé señor de tus hermanos y que te veneren los hijos de tu madre. ¡Quien te maldijere, maldito sea, y quien te bendijere, sea bendito!” Así que hubo concluido Isaac de bendecir a Jacob, y justo cuando acababa de salir Jacob de la presencia de su padre Isaac, llegó su hermano Esaú de su cacería. Preparó también el un guiso suculento y, llevándoselo a su padre, le dijo: “Levántate, padre, y come de la caza de tu hijo, para que puedas bendecirme” Le dice su padre Isaac:” “¿Quien eres tu?” Contestó: “Soy tu hijo primogénito Esaú” A Isaac le entró un temblor fuerte, y dijo: “Pues entonces, ¿Quién es uno que ha cazado una pieza y me la ha traído? Porque de hecho yo he comido antes de que tu vinieses, y le he bendecido, y bendito está.

  1. ” Al oír de su padre esas palabras lanzó un grito agudo y amargo, y dijo a su padre;
  2. ” Bendíceme también a mi padre mío!” Le respondió: “ha venido astutamente tu hermano y se ha llevado tu bendición;
  3. ” Dijo Esaú: “Con razón se llama Jacob, pues me ha suplantado dos veces: se llevó mi primogenitura y ahora se ha llevado mi bendición;
You might be interested:  Cual Es El Dios De La Lluvia?

” Y añadió “¿No has reservado ninguna bendición para mí?” Respondió Isaac a Esaú: “Pues le he establecido como señor tuyo, le he dado por siervos a todos sus hermanos. Además le he abastecido de trigo y vino. Entonces, ¿que puedo hacer por ti hijo mío?” Dijo Esaú a su padre: “¿Es que tu bendición es única padre mío? ¡Bendíceme también a mí, padre mío!” Isaac guardó silencio y Esaú alzó la voz y rompió a llorar. Su padre Isaac le dijo por respuesta: “Lejos de la grosura de la tierra será tu morada y lejos del rocío que baja del cielo. De tu espada vivirás y a tu hermano servirás. Mas luego, cuando te hagas libre, partirás su yugo de sobre tu cerviz” Esaú se enemistó con Jacob a causa de la bendición que le había dado su padre. Y tuvo tal resentimiento y odio contra su hermano, que llegó a proferir amenazas de muerte contra él.

¿Cuál fue el pecado de Esaú?

16 no sea que haya algún fornicario, o profano, como Esaú, que por una sola comida vendió su primogenitura. 17 Porque ya sabéis que aun después, deseando heredar la bendición, fue desechado, y no hubo oportunidad para el arrepentimiento, aunque la procuró con lágrimas.

¿Qué pasa con Esaú en la Biblia?

Imagen Isaac y Rebeca tuvieron mellizos, Jacob y Esaú. Esaú era un hábil cazador. Jacob llevaba una vida sencilla y seguía a Jehová. Génesis 25:20–28 Imagen Esaú nació primero. El primogénito generalmente recibía de su padre la bendición de la primogenitura. La primogenitura significaba que él dirigiría la familia y tendría más tierras y animales para ayudar a cuidar a la familia. Pero Esaú se preocupaba más por sí mismo que por su familia y desobedeció a sus padres y a Jehová. Génesis 25:25, 32 ; 26:34–35 Imagen Un día, Esaú regresó de cazar. Tenía mucha hambre y le rogó a Jacob que le diera de comer. Jehová quería que Jacob tuviera la bendición de la primogenitura porque Esaú no era digno de ella. Jacob le pidió a Esaú que le cambiara la primogenitura por algo de comida. Esaú estuvo de acuerdo y le intercambió su primogenitura a Jacob. Génesis 25:23, 29–34 ; Hebreos 11:20 Imagen Rebeca e Isaac querían lo mejor para sus hijos. Estaban tristes de que Esaú continuara haciendo las cosas que él quería y no lo que Jehová quería. Génesis 26:34–35 Imagen Isaac envejeció y quedó ciego. Antes de morir, le pidió a Esaú que cazara y cocinara un animal para que él lo comiera y disfrutara de la comida. Génesis 27:1–4 Imagen Rebeca sabía que era el momento de que Isaac diera la bendición de la primogenitura. Génesis 27:5 Imagen Rebeca le pidió a Jacob que trajera dos animales para poder cocinar la comida antes de que Esaú regresara. Luego, Jacob recibiría la bendición. Génesis 27:6–17 Imagen Jacob se vistió como Esaú y le llevó la comida a su padre. Isaac le dio a Jacob la bendición de la primogenitura. Cuando Esaú regresó, se enojó mucho con Jacob, pero la primogenitura fue para Jacob porque él guardó los mandamientos de Jehová y Esaú no. Génesis 27:18–29.

¿Qué fue lo malo que hizo Esaú?

En el libro del Génesis, capítulo 25 versículos del 19 a 35, leemos la historia de los descendientes de Abraham y en concreto de su hijo Isaac, el único que tuvo aparentemente, el padre del llamado ‘pueblo de Dios’. La genealogía del primer gran patriarca continua con los descendientes de Isaac, es decir los nietos de Abraham: Esaú y Jacob.

  1. Me permito rescatar, para el lector, este pasaje bíblico: 19- Estos son los descendientes de Isaac hijo de Abraham: Abraham engendró a Isaac, 20- y era Isaac de cuarenta años cuando tomó por mujer a Rebeca, hija de Betuel arameo de Padan-aram, hermana de Labán arameo;

21- Y oró Isaac a Jehová por su mujer, que era estéril; y lo aceptó Jehová, y concibió Rebeca su mujer. 22- Y los hijos luchaban dentro de ella; y dijo: Si es así, ¿para qué vivo yo? Y fue a consultar a Jehová; 23- y le respondió Jehová:     Dos naciones hay en tu seno,     Y dos pueblos serán divididos desde tus entrañas;     Un pueblo será más fuerte que el otro pueblo,     Y el mayor servirá al menor. 24- Cuando se cumplieron sus días para dar a luz, he aquí había gemelos en su vientre. 25- Y salió el primero rubio, y era todo velludo como una pelliza; y llamaron su nombre Esaú. 26- Después salió su hermano, trabada su mano al calcañar de Esaú; y fue llamado por nombre Jacob.

Y era Isaac de edad de sesenta años cuando ella los dio a luz. Así nos relata el Génesis como nacieron ambos hermanos que ya, desde el seno materno, se venían peleando según el milenario texto. Lo peor vendría después: conseguir la primogenitura.

Suceder a Isaac en el gobierno de las tribus de Israel y alzarse con el poder absoluto de aquellos nómadas en su égira por encontrar y asentarse en la tierra prometida. Ya se lo había dicho Yahvé a su madre, Rebeca, “dos naciones hay en tu seno y el pueblo será dividido”.

You might be interested:  Que Dice Dios De Mi?

Pero leamos ahora con detenimiento los versículos donde Jacob con la ayuda de su madre, que a lo que parece tenía preferencia por éste y consiguió el deseado gobierno de las tribus gracias a una artimaña de sobra conocida.

27- Y crecieron los niños y Esaú fue diestro en la caza, hombre del campo; pero Jacob era varón quieto, que habitaba en tiendas. 28- Y amó Isaac a Esaú, porque comía de su caza; mas Rebeca amaba a Jacob. 29- Y guisó Jacob un potaje; y volviendo Esaú del campo, cansado, 30- dijo a Jacob: Te ruego que me des a comer de ese guiso rojo, pues estoy muy cansado. 32- Entonces dijo Esaú: He aquí yo me voy a morir; ¿para qué, pues, me servirá la primogenitura? 33- Y dijo Jacob: Júramelo en este día. Y él le juró, y vendió a Jacob su primogenitura. 34- Entonces Jacob dio a Esaú pan y del guisado de las lentejas; y él comió y bebió, y se levantó y se fue. Así menospreció Esaú la primogenitura. Lo malo, lo peor de todo esto, fue que Esaú no murió como él pensaba y tuvo que vagar por desiertos y valles, seguido de los suyos, por haber perdido la primogenitura por ese plato de lentejas que, aplacó el hambre momentáneamente, pero no le sirvió para nada.

  • 31- Y Jacob respondió: Véndeme en este día tu primogenitura;
  • Jacob fue más listo y por un plato de guisado, aprovechando las ganas de su hermano, consiguió el gobierno del pueblo de Israel;
  • Ahora usted, desconocido lector, puede hacer las comparaciones que estime oportunas, faltaría más, con lo que ha ocurrido este domingo 24 de mayo en España;

Los gobiernos de ‘las tribus’ van a depender, en la mayoría de los casos, de los platos de lentejas que unos y otros se intercambien, o vendan, dependiendo del hambre que tenga el hermano que se siente a la mesa. Por supuesto unos serán más espabilados que otros, siempre ocurre esto, y los habrá que cambien al precio que sea.

No solo por el plato de lentejas sino que además lo harán por el menú completo: entrantes, lentejas y postre más bebida incluida. Y nosotros, convidados de piedra al banquete, veremos sin poder hacer nada cómo nuestros votos han sentado a la mesa a unos hermanos que al no poder gobernar, en solitario y primogenitura, a las tribus van a jugarse el todo por el todo para comerse ellos solitos los platos que el cocinero ha puesto sobre la mesa.

También, alguien me lo comentaba la noche electoral, puede compararse esta situación nueva para todos en España con el intercambio de estampas que de niños hacíamos en el colegio con las de los álbumes de la época. “Te cambio una de Gento, que es muy difícil de conseguir por esas dos que tienes de Kubala y Diestefano” “No, no, dirá el otro, me quedo con Gento pero te doy la de Amancio pues Kubala y Diestefano son mejores y además no te voy a dar dos por una”….

Aun estando bien esta comparación que me hicieron de lo que podría ocurrir estos días en nuestro país, prefiero quedarme con la historia bíblica, pues con tal de gobernar ‘a las tribus’ algunos serán capaces de cambiar el plato de lentejas.

Y ojo a la segunda parte de la historia, que de eso no hemos hablado, Jacob engañó a su padre al cubrirse con piel de cordero para que Isaac, ciego por los años, al palpar a su hijo Jacob creyera que estaba tocando a Esaú, pues el primogénito verdadero, era mucho más peludo que su hermano Jacob.

¿Por qué Esaú vendio su primogenitura?

Esaú cambió algo que hubiera sido para él de gran valor en el futuro (su primogenitura ), por algo de escaso valor que podía obtener ya y que satisfacía enseguida su apetito, o sea, que le daba una gratificación inmediata.

¿Qué hizo Esaú que puso muy triste a su padre?

Esaú se casó con dos mujeres de la tierra de Canaán, lo que puso muy tristes a Isaac y Rebeca.

¿Por qué Esaú quería matar a Jacob?

Génesis 27 – Isaac bendice a Jacob para presidir a sus hermanos Explique que, aunque Esaú había vendido su primogenitura a Jacob, su padre, Isaac, seguía teniendo la responsabilidad de otorgar la bendición de la primogenitura sobre uno de los hijos.

Para resumir Génesis 27:1–33 , explique que Isaac tenía la intención de dar la bendición de la primogenitura a Esaú. Sin embargo, Rebeca había sabido por revelación que Jacob debía recibir la primogenitura (véase Génesis 25:23 ).

Rebeca indicó a Jacob que se acercara a Isaac, que era ciego, y se presentara como si fuese Esaú para que Jacob pudiera recibir la bendición de la primogenitura. Jacob llevó a cabo el plan renuentemente y recibió la bendición. Si lo desea, explique que el Señor quería desde el principio que la bendición de la primogenitura se le diera a Jacob.

  • Después de que Isaac se enteró que había otorgado la bendición de la primogenitura a Jacob sin saberlo, él pudo haber anulado la bendición y haber maldecido a Jacob;
  • Sin embargo, Isaac declaró que Jacob “será bendito” ( Génesis 27:33 )—indicando que la voluntad del Señor se había cumplido;

Invite a algunos alumnos a que se turnen para leer Génesis 27:34–38 en voz alta, y pida a la clase que siga la lectura en silencio y preste atención a palabras o frases que indiquen cómo se sintió Esaú después de saber que la bendición de la primogenitura se había confirmado a Jacob en lugar de a él.

  • ¿Qué principio podemos aprender de la reacción de Esaú en cuanto a las consecuencias de poner deseos mundanos o inmediatos por encima de las prioridades eternas? (Los alumnos pueden usar otras palabras, pero deben poder determinar algo semejante a lo siguiente: Poner los deseos mundanos o inmediatos por encima de las prioridades eternas, con el tiempo llevará al pesar y al remordimiento. )
You might be interested:  Cuál Es El Libro Más Corto De La Biblia?

Destaque que parece que Esaú no experimentó pesar y remordimiento de inmediato, sino que eso ocurrió más adelante, cuando Esaú comenzó a experimentar las consecuencias de sus malas decisiones.

  • ¿Por qué creen que es importante darse cuenta de que quizás no experimentemos pesar y remordimiento inmediatamente después de nuestras malas decisiones?

Resuma Génesis 27:39–46 y explique que Esaú sí recibió una bendición de Isaac. Sin embargo, al estar enojado por haber perdido la bendición de la primogenitura, Esaú decidió matar a Jacob. Rebeca instruyó a Jacob que viajara a Harán, donde podría estar a salvo de Esaú. Si lo desea, invite a los alumnos a testificar de los principios que han analizado hoy. Imagen “Piensa en la perspectiva futura, no sólo en lo que sucederá hoy o mañana. No renuncies a lo que más anhelas en la vida por algo que ahora crees desear ” (Richard G. Scott, “Jesucristo, nuestro Redentor”, Liahona, julio de 1997, pág. 66)..

¿Qué significa el plato de lentejas en la Biblia?

Según un relato bíblico Esaú le vendió la primogenitura, con todo lo que ella implicaba, a su hermano Jacob “por un plato de lentejas”. En estos tiempos, cuando se dice que alguien se vendió por un plato de esa legumbre se está sugiriendo que se entregó algo preciado a cambio de una cosa de escaso o nulo valor.

Sin embargo, no era del todo así el significado que en aquel lejano pasado se daba a ese peculiar y desparejo intercambio, porque las lentejas eran entonces muy apreciadas. Es que la lenteja es la decana de las legumbres.

Se asegura que su “domesticación” por el hombre se remonta a 7. 000 años antes de nuestra era en el norte de la actual (y muy revuelta) Siria. Desde allí se difundió por toda la cuenca del Mediterráneo y se transformó en el alimento básico de la mayor parte de la población griega y romana.

Según una teoría, el nombre de lenteja ( lens en latín), viene de una de las familias más importantes de la aristocracia romana, los Lentuli. Por muchos años, hasta que irrumpieron en el Viejo Continente los porotos (o frijoles o fréjoles o judías o alubias o guisantes o fabes, según los diferentes nombres que se les dan en el mundo hispanohablante) llevados por Colón a España, las lentejas estaban solas en el podio de los consumidores euroasiáticos de legumbres.

Aún hoy, las lentejas comparten claramente el primer lugar entre las legumbres con los porotos (voz quechua) americanos en la preferencia de los comensales del mundo entero. Además de estos dos grandes representantes de la familia de las leguminosas están las habas, garbanzos, chícharos, arvejas y los que llamamos porotos de soja, entre otros, amén de las chauchas (judías verdes en España) y otras legumbres que, al contrario de las anteriores se comen con la vaina.

Todas ellas son consumidas casi universalmente. Es que las legumbres, entendidas por la Real Academia Española (RAE) como “frutos o semillas que se crían en vainas” son los vegetales más ricos en proteínas.

Las frescas –dicen los entendidos- poseen entre un 6 y 7% de proteínas y las secas entre un 20 y un 25%. Estas proteínas son importantes desde el punto de vista nutricional porque contienen algunos aminoácidos esenciales que, en cambio, están ausentes en los cereales y en los otros vegetales.

  • Por otra parte, en las legumbres secas el contenido de carbohidratos es de alrededor del 50%, por lo que poseen un alto valor energético;
  • Además, es alto el contenido de vitamina B y de hierro, amén de algo de calcio, y su aporte en fibras es fundamental para el buen funcionamiento intestinal (el “tránsito” del que habla un aviso en la TV), no obstante el conocido inconveniente que en ocasiones causa su consumo… De modo que no es para nada desechable “un plato de lentejas”, sobre todo en estos días de frío polar;

Y si además es como el que hace pocos días tuve el privilegio de comer en la fiesta de cumpleaños de ese gran realizador uruguayo de cine de animación, Walter Tournier, uno se explica lo que hizo Esaú. Tan buen cocinero como cineasta, el “Flaco” nos deslumbró a decenas de amigos con un monumental guiso “fatto in casa” en el que empleó 7 kilos de lentejones, cantidades apreciables de chorizos colorados, longanizas, pechito, pulpa y cueritos de cerdo gloriosamente cocinados en una salsa-caldo con cebollas, ajíes morrones, zanahorias, ajos, papas y extracto de tomate condimentada con un pimentón español picante.

¿Qué quiere decir Edom en la Biblia?

La palabra « Edom » significa rojo en hebreo que podría tener que ver con que, según la tradición, Esau era pelirrojo, pero también por el color que caracteriza a los paisajes de esa tierra (como la ciudad jordana de Petra ).

¿Cuál es la descendencia de Esaú en la actualidad?

(7-8) Génesis 25:30 – Edom significa “rojo”. Los edomitas (descendientes de Esaú) tuvieron un papel muy importante en el Antiguo Testamento, usualmente como antagonistas de los israelitas. Habitaban el territorio que comprendía el Monte Seir y sus alrededores, situado entre el Mar Muerto y el Mar Rojo (véase Génesis 36).