(Siglo VII a. ) Profeta bblico. Segn las referencias aparecidas en la Biblia, Daniel era miembro de la tribu de Jud, cautiva en Babilonia tras la destruccin de Jerusaln a manos de Nabucodonosor. El profeta Daniel (fresco de Miguel Ángel en la Capilla Sixtina) Segn el Libro de Daniel , ste era uno de los sirvientes de Nabucodonosor, de quien se convirti en consejero tras lograr impresionar al monarca con su interpretacin de un sueo. Ms tarde fue arrojado, a causa de su fe, al foso de los leones, del que sali indemne, con lo cual mostr al rey Baltasar el poder de Yahv. La figura de Daniel hay que entenderla en el momento histrico en el cual fue escrito su libro: durante el reinado de Antoco Epfanes, cuando la cultura y la religin judas se encontraban amenazadas.
- Se trata de una historia ejemplar, que muestra la devocin de un hombre a su Dios en las ms difciles circunstancias, al tiempo que profetiza, como primer ejemplo de literatura apocalptica, el final de los tiempos para dar paso al reino de Dios;
Cmo citar este artculo: Fernández, Tomás y Tamaro, Elena. « ». En Biografías y Vidas. La enciclopedia biográfica en línea [Internet]. Barcelona, España, 2004. Disponible en [fecha de acceso: ]. Al navegar por este sitio, aceptas el uso de cookies y los anuncios personalizados Entendido Más información.
Contents
¿Que nos enseña la historia de Daniel?
El libro de Daniel sitúa al lector en el siglo VI a. durante el exilio de los israelitas Babilonia en el reinado Nobucondonosor II. Se describe un tiempo de persecución y dificultad para mantener la fe. Los especialistas están de acuerdo que la obra se compone en el siglo II a.
- El autor no se refiere a hechos del siglo VI a;
- , sino a lo que Israel está viviendo a consecuencia del proceso de helenización del mundo judío como parte del proyecto de Antíoco IV Epifanes de la dinastía seléucida;
En ese tiempo los judíos fieles a sus creencias se rebelan contra la opresión de la que son objeto. Es el tiempo del levantamiento de los macabeos (167-164 a. ) El objetivo es motivar y dar aliento al pueblo perseguido. El libro forma parte de la Tanaj hebrea y del Antiguo Testamento cristiano.
En la primera no se encuentra en la sección de Los Profetas ( Nevi’im ) sino entre Los Escritos ( Ketuvim ). En el segundo aparece como el primero de los libros de los doce profetas menores. Del texto hay dos variantes; la más breve está en la Tanaj hebrea y en versiones de las iglesias de la Reforma.
En las biblias de las iglesias católicas, ortodoxas y de oriente se añaden cinco relatos deuterocanónicos, cuyos originales sólo se conservan en la versión griega de los Setenta: La oración de Azarías; El cántico de los tres jóvenes compañeros de Daniel dentro del horno; La historia de Susana; Daniel y los sacerdotes de Bel y Daniel y el Dragón.
Estos relatos, sin embargo, aparecen en versiones protestantes de los escritos bíblicos como las Biblias de Casiodoro de Reina (Basilea, Suiza, 1569), y de Cipriano de Valera (Ámsterdam, Países Bajos, 1602).
El libro se divide en tres partes: 1) La historia de Daniel (Dn 1-6), 2) Las visiones de Daniel (Dn 7-12), 3) Las historias deuteronómicas. La primera y la tercera parte están escritos en el género literario ejemplar conocido como hagádico, que se propone transmitir una enseñanza moral.
El género de la segunda parte es apocalíptico recurso literario en tiempos de crisis. Se propone trasmitir a través de visiones, símbolos y seres celestes la intervención definitiva de Dios. El mensaje teológico central es infundir esperanza al pueblo judío en medio de la persecución.
Recuerda los valores fundamentales de la fe, el monoteísmo, la ley y la oración. Ofrece también una comprensión de la historia: es cierto que el pecado parece conceder la victoria a los enemigos del Señor y del pueblo. Eso, con todo, es solo un paréntesis ante el triunfo definitivo y completo de Dios.
Los creyentes a pesar de las dificultades deben resistir ante cualquier prueba que el Señor les ponga. Dios nunca va a fallar a su pueblo y siempre estará con él. Esto debe provocar en los creyentes una actitud de confianza en el Dios que todo lo puede.
Aquí también se encuentra una de las primeras manifestaciones de la esperanza en la resurrección y el día de juicio individual: “Y muchos de los que duermen en el polvo de la tierra serán despertados, unos para vida eterna, y otros para vergüenza y confusión perpetua” (Daniel 12:2). Daniel Biblia de América PPC Editorial Madrid, 2013 @RubenAguilar Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia. Tú puedes ayudarnos a seguir. Sé parte del equipo. Suscríbete a Animal Político , recibe beneficios y apoya el periodismo libre. #YoSoyAnimal.
¿Cómo fue el llamado de Dios a Daniel?
El banquete de Baltasar [ editar ] – En el capítulo 5 del Libro de Daniel se cuenta el episodio conocido como el banquete de Baltasar (o Belsasar). En esa ocasión el soberano corregente de Babilonia —ya que el monarca primero era su padre Nabónido — celebraba un festín en compañía de sus nobles cuando tuvo la ocurrencia de beber en los vasos sagrados substraídos del Templo de Jerusalén. De inmediato una misteriosa escritura apareció en la pared, trazada por una mano espectral, la cual ninguno de los sabios fue capaz de interpretar.
Llamado Daniel, por sugerencia de la reina quien recordaba su desempeño de otrora, este censuró al rey y, sin aceptar sus promesas de obsequios, descifró la escritura. El texto anunciaba, en arameo , la caída de Babilonia en manos de los persas.
Baltasar cumplió lo prometido y nombró a Daniel tercer señor del reino, pero esa misma noche la ciudad fue tomada y el rey, muerto.
¿Qué legado dejo Daniel a la humanidad?
Biografía de la vida del profeta Daniel – El profeta Daniel fue uno de los grandes personajes de la Biblia. Su vida estuvo llena de dolor: vio la invasión de querida Jerusalén por el rey Nabucodonosor y fue llevado como esclavo a Babilonia junto a sus amigos Sadrac, Misael y Azarías.
En aquella tierra extraña Daniel luchó para mantenerse fiel a Dios en medio de una cultura pagana. Su perseverancia y fidelidad provocaron muchas persecuciones como veremos, pero también hacían que Dios se mantenía cuidándolo y respaldándolo.
En Persia Daniel sirvió bajo varios reyes: Nabucodonosor, Belsasar, Darío y Cirio. Se ganó el favor de cada uno al interpretar sueños y prodigios cuando nadie más en la nació podía brindarle ese tipo de ayuda a los reyes. Esto resulto en que los reyes lo pusieran en altos cargos y hasta llegó a ser gobernador de Babilonia.
También, cuando sus enemigos conspiraban contra el profeta Daniel, los reyes salían a su ayuda. La vida del profeta ha dejado un gran legado en lo que se trata la oración y la devoción a Jehová. Fue por estas razones que fue perseguido y echado al foso de los leones.
Al mismo tiempo, estas cosas hacían de Daniel un hombre justo delante de Jehová y digno de recibir unas revelaciones extra ordinarias sobre Israel y el destino de toda la humanidad. Algunos consideran a Daniel un profeta, aunque otros debaten si fue asi.
Como nota Albert H. Baylis en su libro “Desde la creación hasta la cruz,” algunos no consideran que Daniel tuvo una carrera de profeta al estilo antiguo de Samuel, Isaías y etc. Otros creen que el solo recibió visiones como las recibió José.
De todos modos Daniel es considerado uno de los profetas mayores del antiguo testamento. Nadie puede negar el impacto de su vida en un punto crucial en el pueblo de Israel, y el significado de sus visiones para el reino venidero. Aparte de su el libro que lleva su nombre, Daniel también nos ha dejado el ejemplo de ayunar.
¿Cuáles son los 4 reinos que habla Daniel?
También hay diferencias: en Daniel los cuatro reinos son Babilonia, Media, Persia y Grecia; pero en el manuscrito de Qumran la diferencia está presente en la unión de Babilonia-Persia, Grecia?, Roma y el reinado escatológico de Dios.
¿Qué dones le dio Dios a Daniel?
(28-1) Introducción – A semejanza de muchos de sus hermanos los profetas, Daniel fue instruido y llamado a servir como ministro de reyes y emperadores. En la época en la que Nabucodonosor llevó a los primeros judíos a Babilonia (aproximadamente en el año 605 a.
- ), a Daniel se le eligió como uno de los jóvenes judíos llevados a Babilonia y capacitados para servir en la corte del rey;
- Por su rectitud y sensibilidad a los susurros del Espíritu, fue altamente favorecido de Dios;
El Señor lo bendijo con el don de interpretar sueños y visiones, don que pronto lo hizo objeto de gran atención de parte del emperador, por lo que fue elevado a puestos que le permitieron pasar su vida al servicio de los reyes de la nación, y se convirtió en el ministro del Señor ante ellos.
- Ascendió a jefe o principal de los sabios, rector de lo que equivalía a una universidad nacional, gobernador de todos los judíos cautivos y, como gobernador de la provincia de Babilonia, uno de los principales mandatarios en los imperios babilónicos y persas;
Aunque en algunas ocasiones su vida estuvo en peligro por causa de los celos de hombres malvados, vivió tan perfectamente que el Señor continuamente lo protegió y lo preservó.
¿Qué dice la oración de Daniel?
Sientes que tus oraciones son respondidas? Sientes que cuando oras algo sucede en el mundo espiritual? Sientes que tus oraciones mueven montañas? Hay algo mucho más allá que las oraciones en el carro, en el mercado, en la trotadora. Es una oración que puede mover montañas y transformar naciones.
- Últimamente yo me he estado haciendo esa pregunta;
- “Señor será que mi oración si está siendo escuchada?” De ahí comencé a estudiar el libro “La Oración de Daniel” escrito por: Anne Graham Lotz;
- Ella relata como cuando estuvo en Fiji dio un mensaje acerca de cómo el profeta Samuel había sido un excelente profeta pero un mal padre, ya que todos sus hijos estaban lejos de los caminos de Dios;
Cuando hizo el llamado de arrepentimiento de parte de los padres a ella le impactó como todos comenzaron a clamar, y a pedir arrepentimiento. Ella dijo: “Necesitamos este tipo de oración en los EEUU” Hay muchos ejemplos en la Biblia del poder de la oración.
Ana la mamá del profeta Samuel, por muchos años no pudo tener hijos y ella hizo una oración donde derramó su corazón y obtuvo su milagro. Recuerdo cuando mi mamá estuvo super enferma en el hospital en cuidados intensivos y cada vez iba empeorando, no se veían que las cosas fueran a mejorar.
Mi papá se pone a orar y Dios le da una visión donde ve a mi mamá en sus manos como ya llevándosela al cielo. Mi papá se pone a orar pidiendo que todavía no se la lleve. El vio como Dios la devolvio y se sonrió. Ahí decide sacarla del hospital bajo su responsabilidad e inmediatamente mi mamá comenzó a mejorar.
Quién era Daniel? Daniel muy joven fue llevado a Babilonia donde vivió muchas cosas. Decidió no contaminarse con la comida de ese reino y sólo comió legumbres y vegetales. Era un profeta, Dios le daba visiones y podía interpretar las visiones aún de los reyes de esa época.
Lo hicieron parte de los jóvenes del palacio del rey pero él decidió ser diferente y no contaminarse con la comida de ese palacio. Durante el periodo del rey Dario se creó un decreto que decía que durante los siguientes 30 días nadie podría orar a ningún dios sino solo al rey o si no sería arrojado al foso de los leones.
Que increíble, cualquiera podría pensar son solo 30 días sin orar, pero Daniel NO. Él ahí mismo se puso a orar con las ventanas abiertas, tres veces al día. Hay 4 cosas que veo que tiene la oración de Daniel, basado en el capítulo 9.
ORAR BASADO EN LAS ESCRITURAS “de su reinado yo, Daniel, logré entender en los escritos el número de años que el Señor había anunciado al profeta Jeremías: la desolación de Jerusalén habría de durar setenta años. ” (Daniel 9:2 RVC) Daniel entendió que el tiempo de cautiverio estaba por terminar.
- Entendió que Dios había prometido por el profeta Jeremías que los liberaría, vió una luz de esperanza;
- En vez de no hacer nada se puso a orar;
- Daniel era un tremendo estudiante de las escrituras;
- En esos tiempos de estudio logró entender la profecía del profeta Jeremías;
Lee la Biblia con un deseo ardiente de entenderla Leela con una fe sencilla como de un niño Leela con el espíritu de obediencia y aplicación personal 2. ORAR Y AYUNAR “Volví entonces mi rostro a mi Dios y Señor, para pedir su ayuda con oración y ruego. Me puse a ayunar, y me cubrí de cilicio y de ceniza.
- ” (Daniel 9:3 RVC) Daniel sabía que estaba atravesando por un momento crítico en su vida y en su nación;
- Lo primero que hizo fue ayunar, y volverse a Dios de todo corazón;
- Un acto físico de obediencia que desata bendición y milagros;
Cuando ayunas estás diciendo: “menos de mi y más de ti Dios” “Y cuando ayunes perfúmate la cabeza y lávate la cara” (Mateo 6:17 RVC) el ayuno es un deber del Cristiano. El ayuno es un tremendo sacrificio ya que nos lleva a vencer al rey estómago 3. ORAR CON ADORACIÓN “Y esta fue mi oración al Señor mi Dios; esta fue mi confesión: Señor, Dios grande y digno de ser temido, que cumples tu pacto y tu misericordia con los que te aman y cumplen tus mandamientos:” (Daniel 9:4 RVC) Empieza tu oración adorando a Dios, diciéndole lo bueno que és, lo grande y misericordioso que él es.
- Así fue como Daniel comenzó su oración;
- El no comenzó diciendo: “Señor dame, ayudame, bendiceme” El comenzó con gratitud y magnificando lo bueno que Dios es;
- ORAR CON UN CORAZÓN ARREPENTIDO “Hemos pecado, hemos hecho lo malo, hemos sido impíos y rebeldes; ¡nos hemos apartado de tus leyes y mandamientos!” (Daniel 9:5 RVC) Daniel no hace la oración de “perdónalos” sino “perdónanos” aunque tal vez él no haya cometido esos pecados, ora como si fuera sus propios pecados;
El verdadero arrepentimiento ocurre cuando sentimos un gran dolor por haberle fallado a Dios. Imploramos su misericordia sobre la gran maldad de nuestra ciudad. “si mi pueblo, sobre el cual se invoca mi nombre, se humilla y ora, y busca mi rostro, y se aparta de sus malos caminos, yo lo escucharé desde los cielos, perdonaré sus pecados y sanaré su tierra.
¿Cómo describe Daniel a la bestia?
7 Después de esto miraba yo en las visiones de la noche, y he aquí, la cuarta a bestia, espantosa y terrible, y en gran manera fuerte, la cual tenía unos dientes grandes de hierro; devoraba y desmenuzaba, y hollaba las sobras con sus pies; y era muy diferente de todas las bestias que había visto antes de ella y tenía.
¿Quién fue la esposa de Daniel en la Biblia?
Susana en el arte [ editar ] – Lovis Corinth: Susana bañándose, 1890. Varios pintores han representado a Susana bañándose:
- Rembrandt
- Rubens
- Artemisia Gentileschi
- Lorenzo Lotto
- Albrecht Altdorfer
- Anthonis van Dyck
- Tintoretto
- Veronese
- Guercino
- Domenichino
- Francesco Hayez
- Franz von Stuck
- Lovis Corinth
- Bartolomeo Altomonte
- Lukas Vorstermann
- Johann Spillenberger
En la música , la Historia de Susana ha inspirado:
- El oratorio Susanna de Georg Friedrich Händel (1749)
- La Ópera Susannah de Carlisle Floyd (1995), en la cual el papel de los dos ancianos, corresponde al rey David.
Susana ya ha sido, así mismo, un tema recurrido de la literatura popular, citado y asentado, por ejemplo, en el poema Daniel , escrito en 1331 por un autor anónimo. En 1577 se estrenó el drama Susanna de Nicodemus Frischlin. La tragedia de Paul Rebhun Ein Geistlich Spiel von der Gotfürchtigen und keuschen Frauen Susannen se imprimió en 1536. El poeta lírico bohemio , Hugo Salus, publicó Susana en el baño , en 1901.
¿Cuál fue el rey que se convirtio en bestia?
Referencias [ editar ] –
- ↑ Anton Nyström, Allmän kulturhistoria eller det mänskliga lifvet i dess utveckling , bd 2 (1901)
- ↑ Saltar a: a b G. Rueda, Nabucodonosor II. Rey de Babilonia , Madrid, 1998
- ↑ H. Haussig, Wörterbuch der Mythologie, I, Götter und Mythem im Vorderen Orient , Stuttgart, 1965, 40-41
- ↑ A. Wohlstein, The Sky-God An-Anu , Nueva York-Jericho, 1976, 135
- ↑ W. Lambert, “Nebuchadnezzar king of Justice”, Iraq, 27, 1-11
- ↑ D. Wiseman, Nebuchadrezzar and Babylon , Oxford, 1985
- ↑ D. Arnaud, Nabucodonosor II, roi de Babylone , Paris, 2004.
- ↑ A. George, House Most High. The Temples of Ancient Mesopotamia , Winnona Lake, 1993, 160
- ↑ Collins, John Joseph (1984). Daniel: With an Introduction to Apocalyptic Literature (en inglés). Wm. Eerdmans Publishing. pp. 34-36. ISBN 978-0-8028-0020-6. Consultado el 26 de octubre de 2021.
- ↑ Daniel Capítulo 2
- ↑ Daniel Capítulo 3
¿Cuál es la enseñanza de Daniel en el foso de los leones?
Actividad para captar la atención – Dibuje sobre la pizarra una casa sencilla con una montaña como la que se muestra a continuación. Pida a los niños que imaginen que la casa que está dibujada en la pizarra es la casa en que viven. Dígales que simulen que tienen que ir muy lejos de su casa a visitar a un familiar, que tienen que internarse en un hospital o cumplir una misión. Dibuje una figura de palitos, para representar a una persona, del otro lado de la montaña. • ¿Cómo podrían comunicarse con su familia si estuvieran tan lejos de la casa? ¿De qué quisieran hablar con ella? Explique que cuando vivíamos con nuestro Padre Celestial podíamos comunicarnos con Él de la misma forma que ahora nos comunicamos con nuestra familia y nuestros padres terrenales.
¿Que nos enseña Daniel 6?
Los sufrimientos y las recompensas por un testimonio fiel a Dios en el proceso ( Daniel 6 ) El capítulo 6 retoma una cuestión que se presenta primero en el capítulo 3 —que quienes tienen un testimonio fiel a Dios experimentan sufrimientos y recompensas, incluso durante la existencia del reino pagano.
¿Cuál es el significado del nombre Daniel?
Daniel | |
---|---|
Origen | Hebreo |
Género | Masculino |
Santoral | 3 de enero , [ 1 ] 20 de marzo , [ 2 ] 21 de julio , [ 3 ] 11 de diciembre , [ 4 ] |
Significado | Dios es mi juez Justicia de Dios [ 5 ] [ 6 ] |
Zona de uso común | Occidente |
Artículos en Wikipedia | Todas las páginas que comienzan por « Daniel ». |
[ editar datos en Wikidata ] |
Daniel es un nombre propio , proveniente del hebreo דָּנִיֵּאל ( Daniyyel o Dāniyyêl ), formado por la palabra dan , [ n 1 ] [ n 2 ] y la palabra semítica El’. [ n 3 ] Cabe mencionar que la inclusión de El’ en este nombre, lo vuelve a su vez una forma teofórica o «nombre divino». [ n 4 ] En conjunto, Dan-i-El es interpretado como ‘Dios es mi juez’ o como ‘Justicia de Dios’. Daniel también es usado como apellido.
En ocasiones, el nombre inglés Dennis es considerado versión de Daniel en este idioma, lo que es correcto, ya que este nombre está incorporado en su forma original en esta lengua, como en la mayoría de las lenguas occidentales.
Dennis es el equivalente inglés de Dionisio, proveniente de la forma francesa Denis. En algunas partes de Italia y Tailandia se llama a las personas de nombre Daniel con el sobrenombre de Danma, lo cual ha causado mucha confusión. También es un libro de la Biblia último de los libros proféticos, Daniel fue uno de los profetas de Dios que había sido llevado cautivo por Nabucodonosor hacia Babilonia.
Fue muy estimado por el Rey y su nombre hebreo (es decir, Daniel) fue cambiado por un nombre babilónico “Belsasar”. El rey Nabucodonosor tuvo un sueño divino, pero ningún sacerdote, mago y hechicero lograron descifrar la interpretación que el sueño aguardaba.
Solo Daniel fue quien explicó que la imagen tallada que soñaba el rey, era la representación de 7 potencias mundiales. Además, profetizó que una de esas potencias acabaría con el reinado de Babilonia, lo cual serían los medos y los persas. Daniel se ganó el favor del rey Nabucodonosor, sin embargo, en años posteriores, Darío fue entronizado como nuevo rey de Babilonia.
Nombró a Daniel gobernante sobre todo su reino y Babilonia gozaba de prosperidad. No obstante, algunos individuos de la casa del rey, deseaban quitar la gobernación de Daniel, de modo que dijeron a Darío que incluyera una ley donde todos los que vivan en Babilonia deben orar a los dioses de la ciudad (ellos estaban seguros de que Daniel no lo haría porque adoraba al Dios de Israel Yavé) Lógicamente, Daniel se negó y fue condenado a muerte por Darío el rey.
Lo arrojaron al foso de los leones pero este permaneció intacto, porque el Dios de Israel envió un ángel protector para cerrar la boca de los leones.