En una esquina. – (Léase con énfasis, cual speaker con micrófono en mano) Representando a los griegos, el señor del trueno, dios del cielo y máxima divinidad olímpica: ¡Zeus! En el otro lado, el portador del martillo demoledor, los brazos más fuertes de Midgard, el implacable dios del trueno nórdico: ¡Thor! Zeus vive en el Monte Olimpo , a la cabeza del nuevo orden cósmico reinante tras la caída de su padre, Cronos.
Por su parte, el palacio de Bilskirnir es la residencia de Thor, situado en Asgard , donde es considerado el más poderoso de las divinidades nórdicas. Ninguno de los dos ostenta una gran fama por casualidad.
Ambos tuvieron que ganarse su puesto y demostrar a todos que no hay discusión en el puesto que ocupan, venciendo a gigantes y otros seres de gran potencial destructivo. Zeus y Thor, además de dioses del trueno, comparten un rol de fertilidad. Las tormentas de verano generadas por Thor, hacían madurar y vigorizar los cultivos.
Su martillo, colocado en las faldas de las mujeres, era beneficioso. Claro está, que en este aspecto tiene la batalla perdida con Zeus. El conocido como “padre de los dioses” de la mitología griega , lo es por su posición en el trono olímpico, pero, en gran medida, también en sentido literal.
Casi acabaríamos antes diciendo las diosas con las que Zeus no tuvo alguna relación amorosa. Si añadimos las uniones sexuales con mortales, la lista de hijos e hijas engendrados por el dios griego se nos va a números disparatados. El Julio Iglesias de la mitología griega no tiene parangón en este aspecto.
Contents
¿Quién es más fuerte Odín o Zeus?
Marvel es conocido por tener sus propias versiones de los dioses nórdicos, como Odín , Thor y Loki. Pero no todos saben que estas no son las únicas deidades famosas que viven en las páginas del universo marveliano. La casa de la ideas introdujo algún tiempo atrás el llamado Council of the Gods (Consejo de los Dioses), una reunión de deidades en la que, por supuesto, Odín no podía faltar.
Sin embargo, lo que sí fue una sorpresa es la presentación de Zeus , gobernante del Olimpo. El más grande de los dioses griegos puede ser un personaje protagónico en DC Comics , sobre todo en los books de Wonder Woman , pero su participación en el universo de Marvel es mucho menor.
Sin embargo, esto despertó nuestra curiosidad de saber cuál de los dioses supremos es más poderoso en este mundo ficticio. Una suerte de Odín vs. Zeus. Para hallar la respuesta, tenemos que escarbar en issues e issues del universo de Marvel en busca de las pistas correctas que nos apunten en el camino indicado.
- Durante el arco argumental Fear Itself , ambos dioses supremos tuvieron un agitado encuentro;
- El hermano mayor de Odín , Serpent , estaba haciendo estragos en la tierra, y el gobernador de Asgard estaba considerando destruir el planeta por completo y empezar de nuevo de cero;
Esto no le cayó muy bien a Zeus , que tuvo fuertes palabras para decirle a su colega. Al menos sabemos que el rey del Olimpo no tiene miedo de enfrentarse a Odín, pero… ¿podría derrotarlo si llegaran a un combate? Desde aquí opinamos que NO, y permítanme explicar el porqué.
Si viajamos a las páginas de Thor Annual #8 (noviembre, 1979), de Roy Thomas , John Buscema y Tony DeZuniga , nos encontraremos con una historia que enfrentó al héroe del book contra Zeus en persona. Cansado de la intervención de los dioses griegos en la guerra de los hombres, Thor decidió hacerle frente al gobernante del Olimpo.
La batalla, por supuesto, terminó con la derrota de Thor, pero por un momento casi parecía que el portador del Mjolnir iba a salir victorioso. Además, Thor consiguió que Zeus le prometiera no intervenir más en la guerra, lo cual, a su vez, es una victoria.
- Lamentablemente, un combate fuerte entre Odín y Zeus nunca se llevó a cabo;
- Esta sería la forma más fiel de juzgar cuál de los dos es más poderoso;
- Sin embargo, teniendo en cuenta que cada batalla entre Thor y Odín es ganada por el segundo con facilidad y que Thor a su vez pudo darle un justo combate a Zeus, concluimos que el mayor de los dioses asgardianos es más poderoso que el rey del Olimpo, al menos en el universo de Marvel;
¿Estás de acuerdo con la conclusión? ¿Sabías de la existencia de Zeus en el universo de Marvel ? Deja un comentario para contarnos..
¿Quién vence a Zeus?
En la batalla, Tifón atacó a Zeus con sus llamas, derrotándole temporalmente, cortándole los tendones y dejándole en un saco de cuero, el korukos, que es el origen etimológico de korukion atron, la cueva Coricia.
¿Quién es más fuerte Kratos o Zeus?
Galería [ ] – Ilustración de Zeus de Helheim. Ilustración de Zeus de Helheim (versión con rayos). Ilustración de la aparición de Zeus en el cielo de Helheim. Ilustración de Zeus de joven. Diseño conceptual del rostro de Zeus de joven. Perfiles de Zeus de joven. Modelo 3D de Zeus en God of War III. Perfiles en 3D de Zeus. Arte conceptual de Zeus recién nacido. Zeus en su forma de águila. Zeus en su forma gigante en God of War II. Kratos empalando a Zeus con la Espada del Olimpo. Zeus hablando con Kratos en la Diáspora. Zeus y Kratos en God of War III. Zeus luchando con Kratos en God of War III (I). Zeus luchando con Kratos en God of War III (II). Zeus aparece en forma astral tras Kratos. Zeus en forma astral agarrando a Kratos. Zeus en forma astral ante las cadenas de Kratos. Modelo 3D sin texturas de Zeus. Modelo 3D sin texturas del rostro de Zeus. Zeus con un rayo. Zeus de joven en PlayStation All-Stars Battle Royale. Zeus luchando en PlayStation All-Stars Battle Royale. Sackboy de Zeus en LittleBigPlanet 3. .
¿Quién fue el que mató a Odín?
Tanto en la Edda prosaica como en la Edda poética, Fenrir es el padre de los lobos Sköll y Hati. Es hijo de Loki y se predice que matará al dios Odín durante los eventos del Ragnarök para posteriormente ser asesinado por el hijo de Odín, Víðarr.
¿Qué es Zeus de Thor?
Zeus | |
---|---|
Primera aparición | Venus #6 (junio 1949) Marvel Comics |
Creado por | Stan Lee y Jack Kirby |
Interpretado por | Russell Crowe ( 2022-presente ) |
Información personal | |
Estatus actual | Activo |
Nombre de nacimiento | Zeus Panhellenios |
Alias | Júpiter, Jove, Dyu-Pather (nombres que se le dieron en la antigua Roma), Taranis (nombre celta), Tinis (nombre etrusco), Iupiter Optimus Maximus, Diespiter Optimus Maximus, Mister Z |
Sexo | masculino |
Hijos | Hércules |
Otros familiares | Hera (esposa), Hércules (hijo), Atenea (hija), Hebe (hija), Ares (hijo), Hefesto (hijo) |
Información profesional | |
Especialidad |
|
Aliados | Hércules , Ares |
Enemigos | Tifón (cómic) |
Afiliaciones actuales | Dioses del Olimpo Consejo de Dioses Asgard |
[ editar datos en Wikidata ] |
Zeus es un personaje ficticio , un dios que aparece en los cómics estadounidenses publicados por Marvel Comics. El personaje está basado en el dios Zeus de la Mitología griega. Russell Crowe intepreta a Zeus , padre de Hércules y Ares , en la película Thor: Love and Thunder (2022), del Universo cinematográfico de Marvel.
¿Quién mató a todos los dioses?
Historia – “Cuando Zeus envió a los Dioses en nuestra defensa, Ares los mató uno por uno. Hasta que solo quedó el mismo Zeus. Zeus utilizó lo último que le quedaba de poder para detener a Ares, dándole un golpe tan poderoso, que el Dios de la guerra se vio obligado a retroceder. ] Zeus derrota a Ares. Creciendo más poderoso por la violencia de la guerra piadosa que había instigado, Ares luchó y mató a todos los otros dioses mientras trataban de derribarlo, hasta que sólo quedó Zeus. Antes de la batalla con el Dios de la Guerra, Zeus concibió a una hija con Hipólita , Reina de las Amazonas , en caso de que perdiera la vida luchando contra Ares.
¿Quién mató a Hades?
La Derrota de Hades – Hades es finalmente derrotado Pese a ese buen golpe, Hades no se rinde; su espada ha herido mortalmente Seiya, dejándolo aparentemente sin vida, y ha vuelto a sus manos llena de la sangre del valiente guerrero. Hades le reprocha a Atenea que no haya aprovechado la oportunidad que Pegaso le dio para matarlo; pero ella se levanta y le dice que él al no conocer el amor y miles de cosas que hacen fuertes a los humanos, no es capaz de juzgarlos. Es así como Hades se enfada y trata de repetir el ataque que mató a Seiya , pero esta vez Hyōga , Shiryū , Ikki y Shun se lo impiden elevando sus Cosmos a un punto que supera al dios.
- Atenea arroja su báculo ayudada por la energía de sus Santos y atraviesa el cuerpo de Hades;
- Es el fin, Hades se ve derrotado, pero antes de morir, les advierte que morirán, porque si él desaparece, los Campos Elíseos y el Inframundo también desaparecerán junto a él;
Finalmente, desaparece junto a sus dominios.
¿Quién es el dios más importante?
Zeus, el dios del cielo – Zeus es el máximo dios del Olimpo , es el encargado de controlar el orden, la justicia y el destino dentro del Universo. Es hijo de dos titanes, Cronos y Rea y, por tanto, hermanos de otros dioses griegos como Hades, Poseidón, Hera, Hestia y Demetér.
Vamos a echar un momento la vista atrás para entender por qué Zeus es el dios de los cielos. Antes de que aparecieran los dioses griegos, el mundo estaba controlado por Titanes y, de hecho, Zeus y sus hermanos son hijos de una pareja de titanes.
Cronos, el padre, temía que alguno de sus hijos le quitara su lugar y, por eso, cada vez que tenía un nuevo descendiente, se lo comía. Rea, la madre, no podía soportar este acto y, por eso, pudo salvar a Zeus de su padre ocultándolo en Creta pero cuando el niño creció, le dio una planta a su padre para que vomitara a todos sus hermanos, repletos de ganas de venganza.
Desde entonces tuvo lugar una gran lucha que enfrentó a los titanes contra los dioses y, al final, fueron estos últimos los que consiguieron vencer, por este motivo, los titanes fueron enviados a los abismos del Tártaro (en el inframundo) y Zeus se erigió como el dios supremo.
Junto a sus dos hermanos, Poseidón y Hades, tuvo que repartirse los tres reinos del mundo: el cielo (Zeus), el mar (Poseidón) y el inframundo (Hades). El elemento más le representa es el rayo con el que puede controlar tanto las lluvias como castigar a las personas. .
¿Quién derroto el Olimpo?
En la mitología griega, la Titanomaquia (en griego antiguo Τιτανομαχία Titanomakhía) es la batalla que libraron los Olímpicos contra los Titanes, conocida coloquialmente como la Batalla de los Titanes o la Guerra Titánica.
¿Por qué Kratos se suicida?
Convirtiéndose en el dios de la guerra Tras ello, sin redención que consiga calmar su culpa, Kratos dice estar hasta las gónadas del tema y se suicida, pero en vez de morir Atenea le ofrece convertirse en el nuevo dios de la guerra, que con Ares fuera de circulación la silla está libre.
¿Por qué Kratos mata a los dioses?
La historia de un guerrero [ editar ] – Durante el transcurso de la historia, Kratos se representa como un héroe que a menudo muestra un comportamiento cuestionable. Un oráculo presagió que la caída del Olimpo no la provocaría la venganza de los titanes , encarcelados tras la Gran Guerra , sino un guerrero marcado con sed de venganza.
- Los dioses olímpicos Zeus y Ares creyeron que este guerrero sería Deimos, hermano de Kratos, debido a su extraña marca de nacimiento;
- Ares, en consecuencia, interrumpe la formación de Deimos y Kratos durante su niñez en Esparta (bajo la mirada de Atenea ) y secuestra a Deimos;
Kratos intenta detener a Ares, pero el dios olímpico lo aparta de un golpe y le deja una cicatriz (en el ojo derecho). Deimos, arrastrado hasta los Dominios de la Muerte, es encarcelado y torturado durante muchos años por Tánatos , el dios de la muerte.
Kratos, que creía muerto a Deimos, se marca con un tatuaje rojo (idéntico a la marca de nacimiento de su hermano) en su honor. Con el tiempo, Kratos logra convertirse en el capitán más joven del ejército de Esparta, pero muestra una gran sed de poder a pesar de que las únicas personas capaces y lo suficientemente valientes para contener su ira eran su esposa y su hija.
En cierta ocasión Kratos y su ejército combatieron contra una legión de bárbaros del norte. Sin embargo estos enemigos eran más de lo que Kratos podía manejar y pronto parecía que sería su final. Ante la derrota total a manos del Rey Bárbaro, pide ayuda a Ares y este le otorga las Espadas del Caos, con las que consigue aniquilar a sus enemigos, pero a cambio, se comprometería de por vida a ser su sirviente.
Sin pensarlo, sigue al dios de la guerra y acaba con la vida de cientos de personas en su nombre. Después de ser engañado por Ares para asesinar a su mujer Lisandra y a su hija Calíope en un templo dedicado a Atenea, sus ansias de matar desaparecen y renuncia a continuar al servicio del dios de la guerra, sintiéndose profundamente arrepentido por el asesinato que ha cometido.
Mientras el templo arde, el Óraculo del pueblo maldice a Kratos y lo condena a llevar como castigo pegadas en su piel y de modo permanente las cenizas de su familia. Las cenizas vuelven la piel de Kratos de un color blanco tiza, por lo que se gana el título de “Fantasma de Esparta”.
- Al haber roto el pacto de sangre con un dios, Kratos es hecho prisionero por unas entidades conocidas como las Furias, las cuales castigaron a Kratos por su acto de desobediencia al encarcelarlo en la prisión construida sobre la espalda de Egeón el Hecatónquiro;
Kratos consigue escapar pero las Furias comienzan a perseguir a Kratos lanzándole numerosas ilusiones que le recordarían su doloroso pasado. Orkos, hijo de Alecto, la reina de las Furias y Ares, al descubrir que Ares conspira para apoderarse del Olimpo, busca la ayuda de Kratos para detener la conspiración al acudir al templo del Oráculo de Delfos.
A pesar de que los gemelos Castor y Pólux intentaron detener al espartano para poder encontrarse con el Oráculo, Aleteia logra revelarle a Kratos antes de morir, su propósito. Advirtiéndole que la única manera de romper el hechizo de las Furias era encontrando los Ojos de la Verdad.
Luego de alcanzar dicho elemento, las furias descubren a Orkos, quien ayudaba a Kratos e intentaba avisarle de la presencia de sus madres, y toman como prisionero al espartano por su acto de desobediencia en la prisión construida sobre la espalda de Egeón el Hecatónquiro.
Kratos rompería las cadenas, logrando escapar. Las furias le ofrecen vivir en una ilusión en la que su hija y esposa estarían vivas junto con él, pero Kratos prefiere vivir la verdad por lo cual combate y asesina a las hermanas.
Al regresar a su casa en Esparta, Orkos le avisa que no se liberó del pacto con Ares, ya que las furias lo habían convertido a él en el guardián de los pactos de sangre, por lo que le pide a Kratos asesinarlo. A pesar de poner resistencia, entiende que es lo mejor y le da al hijo de las furias una muerte honorable, como había pedido.
Sin embargo, al romperse el lazo con el dios de la guerra, las visiones sobre su pasado, sobre los asesinatos a inocentes y a su familia y sobre sus brutales técnicas en el campo de batalla se volvieron algo cotidiano.
Decidió quemar su casa y dejar Esparta para redimirse por su pasado, sirviendo a los dioses en busca de que éstos eliminaran las visiones que lo atormentaban ( God of War: Ascension ). Diez años han pasado desde que Kratos decidió volverse campeón de los Dioses en un esfuerzo por borrar de su mente aquellos terribles recuerdos que lo atormentan.
- A pesar de haber prometido servir a los demás dioses para así recibir el perdón y el alivio por las pesadillas de sus acciones pasadas, Kratos se muestra claramente desafiante;
- Se opone a ayudar a los dioses cuando Helios es secuestrado y los abandona abiertamente cuando la diosa Perséfone le da la oportunidad de reencontrarse con su hija;
Sin embargo, se ve forzado a revocar su decisión cuando Perséfone utiliza al titán Atlas en un intento por destruir el mundo y, en consecuencia, a Calíope. Sabiendo que con esta intervención salvaría a Calíope, pero que la separaría de él para siempre, Kratos, resentido, aniquila a Perséfone, encarcela a Atlas y libera a Helios ( God of War: Chains of Olympus ).
Cuando cumple una última tarea para el Dios de los mares, Poseidón la cual consistía en matar a la Hidra que estaba aterrorizando a los navegantes del Mar Egeo, Kratos se cansa de servir a los dioses y se revela contra la diosa Atenea , la diosa le hace saber que si acaba con el destructor Ares que está atacando junto a sus seguidores la ciudad de Atenas, los dioses perdonarán sus pecados.
Kratos acepta de nuevo ayudar a los dioses, movido por el egoísmo. Tras encontrar la Caja de Pandora la cual se encontraba en un templo erigido sobre la espalda del titán Cronos , Kratos absorbe el poder de su interior y consigue finalmente cumplir su objetivo.
- A pesar de haberse liberado de la influencia de Ares (así como de las Espadas del Caos), Kratos no se siente liberado de las pesadillas que le atormentan;
- Atenea le revela que nadie, ni siquiera los Dioses, podrá olvidar las atrocidades que cometió en el pasado;
Kratos, insatisfecho y desesperado, intenta suicidarse, pero Atenea lo salva y lo guía hacia el Olimpo. Allí le otorga las Espadas de Atenea y pasa a ser el nuevo dios de la guerra, obteniendo los poderes de Ares ( God of War ). Todavía atormentado por las visiones de su mortal pasado, Kratos, en contra del consejo que le da Atenea, se embarca en una búsqueda por encontrar a su madre, Calisto.
Se dirige hacia el templo de Poseidón , en la ciudad de la Atlántida. Kratos consigue finalmente encontrarla y ésta le dice que su hermano Deimos sigue vivo y que debe rescatarlo. También le quiere revelar la identidad de su padre, pero antes es convertida, en contra de su voluntad, en una criatura a la que Kratos se ve forzado a aniquilar.
Cuando Kratos acaba con ella, Calisto no tiene fuerzas para decir quién era su padre y muere en los brazos de Kratos. Kratos busca desesperadamente a su hermano y eso lo lleva a los dominios de la muerte, pero en el camino ve a todos sus hermanos espartanos muertos por Erinias (hija de Tánatos) pero después Kratos la mata.
Cuando entra a los dominios de la muerte encuentra a su hermano muy débil por las torturas a las que ha sido sometido. Deimos se enoja con Kratos porque no lo rescató cuando lo secuestraron y al final se unen para matar a Tánatos; aunque éste termina matando a Deimos y finalmente Kratos llevado por la furia, termina con Tánatos.
Y ahí es cuando finalmente, Kratos se convierte totalmente en un Dios al no tener ya ningún lazo con los mortales ( God of War: Ghost of Sparta ). Después de estos sucesos, Kratos ya todo un Dios de la Guerra, se vuelve mucho más cruel y despiadado de lo que Ares fuera en su momento.
- Al ser invocado por un guerrero espartano, Kratos se va a la ciudad de Rodas para ayudar a sus ejércitos espartanos a vencer al ejército de la ciudad; pero Zeus lo termina traicionando, robándole los poderes divinos y clavándole la Espada del Olimpo;
Cuando Kratos cae al Inframundo, es rescatado por la titánide Gaia. Desterrada al Tártaro con los otros titanes supervivientes después de la Primera Gran Guerra , Gaia y sus hermanos querían matar a Zeus. Poseído por la ira ante la traición de Zeus, Kratos accede a ayudar a los Titanes y estos le dicen que debe encontrar a las Hermanas Del Destino , que tienen el poder de devolverle al momento en el que Zeus lo traicionó.
- Kratos se vuelve totalmente decidido y sangriento;
- En su lucha por alcanzar su objetivo hiere a un Titán, mata sin pensárselo a varios héroes griegos y deliberadamente sacrifica a dos académicos;
- Kratos mata a las tres Hermanas Del Destino cuando éstas se le oponen y acto seguido se dispone a asesinar al rey de los dioses en un último enfrentamiento;
Zeus es salvado por la intervención de Atenea, que se sacrifica por él, y solo entonces Kratos muestra algo de remordimiento. Atenea, agonizante, revela a Kratos que Zeus [ 12 ] es su padre y que lo que éste desea es evitar que se repita lo que le hizo a su propio padre Cronos.
- Aún sabiendo esto, Kratos rechaza cualquier tipo de relación con Zeus y promete matarlo y destruir el Olimpo;
- Alentado por Gaia, Kratos recupera a los Titanes del momento en el tiempo en que fueron derrotados en la Gran Guerra y, con su ayuda, asalta el Monte Olimpo ( God of War II );
A pesar de que Kratos mata a Poseidon, Gaia le abandona cuando un primer encuentro con Zeus sale mal. Atrapado en el Inframundo y traicionado por ambos dioses y Titanes, Kratos se entera a través del espíritu de Atenea (que también le proporciona las Espadas del Exilio) de que necesitará encontrar la Llama del Olimpo: la clave para derrotar a Zeus.
Kratos asesina tanto a Titanes como a dioses en su búsqueda por la Llama, ignorando a su paso las advertencias de sus víctimas. Cuando Kratos alcanza lo que se conocía como la Caja de Pandora y se da cuenta de que la clave para calmar la Llama es de hecho la propia Pandora, Kratos siente cariño por la niña, que le recuerda a su hija pérdida Calíope.
Kratos muestra humanidad al intentar evitar que Pandora se sacrifique para calmar la Llama, pero finalmente lo permite cuando Pandora le dice que es la única opción. Al darse cuenta de que la caja estaba vacía y enfurecido por la burla de Zeus, Kratos ataca a su padre.
Sin embargo, Gaia interviene e intenta matarlos a ambos. Kratos pelea con Zeus dentro de ella, ambos destruyen el corazón de Gaia y después, aparentemente, Zeus es vencido. A pesar de esto, Zeus regresa en forma de espíritu y ataca a Kratos, destruyendo todo su armamento.
Recluido en su mente, Kratos, con la ayuda de los personajes de sus más profundos recuerdos, llega a perdonarse por los pecados cometidos en el pasado. Después recuerda a Pandora y le dice que lo que finalmente le salvará será “La esperanza” (Este poder había sido obtenido la primera vez que se había abierto la Caja contra Ares, pero Kratos sepulto involuntariamente ese poder en su inconsciente, debido a la culpa que siempre sintió por las muertes que causó).
Kratos despierta y destruye fácilmente a Zeus. Atenea encara a Kratos y le exige que devuelva lo que ella puso en la Caja de Pandora: esperanza. Desinteresadamente, Kratos se niega a hacerlo y tomando la Espada del Olimpo, se atraviesa a sí mismo, esparciendo el poder por todo el mundo para uso de la humanidad, confesando que sus ansias de venganza habían llegado a su fin.
Atenea al quedarse sin el poder de la caja, le responde a Kratos diciendo que está decepcionada de él y se va. Mientras tanto Kratos, agonizando se acuesta en el suelo sobre su charco de sangre, esperando tranquilamente la muerte. Al final de los créditos, el lugar donde yacía Kratos está vacío, y los rastros de su sangre que acaban en un acantilado, por lo que se cree que él rodó y cayó, muriendo en el impacto.
Finalmente, se descubre que el héroe griego no está muerto, y que en algún momento de su vida tras el asesinato de Zeus, tuvo un hijo y se trasladó al norte. Su esposa está muerta y tiene que llevar sus cenizas al monte más alto fuera del reino donde vive junto a su hijo Atreus, con la ayuda del hacha que posee llamada “Leviatán” , el hacha fue hecha para destruir el martillo de Thor (Mjölnir), por dos enanos (Sinðri y Brok), quienes también crearon el martillo de Thor.
Durante su viaje, Kratos y Atreus forjarán una fuerte relación padre-hijo mientras combaten a distintos enemigos (dioses incluidos), aunque también contarán con la ayuda de varios aliados. Cosplayer de Kratos en God of war.
¿Por qué Odín no tiene un ojo?
En la mitología nórdica es conocido el caso de Odín, padre de todos los dioses, quien se arrancó su ojo izquierdo para obtener el conocimiento infinito. En la mitología egipcia, el de Horus, hijo de Osiris e Isis, que en lucha contra su tío Seth pierde su ojo izquierdo.
¿Por qué Odín es tan fuerte?
Poderes –
- Fisiología Asgardiana : Como Asgardiano, Odín tenía habilidades sobrehumanas.
- Fuerza sobrehumana : Como todos los Asgardianos , Odín era extremadamente fuerte y poseía una mayor fuerza física que un Asgardiano promedio, lo que lo convertía en el Asgardiano más poderoso. En su juventud fue capaz de apuñalar a varios Gigantes de Hielo con su lanza, levantarlos y lanzarlos sin mayor esfuerzo. También fue capaz de sostener a sus dos hijos con una sola mano mientras eran absorbidos por un agujero de gusano en el Puente Bifrost.
- Durabilidad sobrehumana : El cuerpo de Odín era mucho más resistente al daño físico que el cuerpo de un ser humano. Sin embargo, también necesitaba reponer sus energías mediante el Sueño de Odín.
- Factor de curación : A pesar de la resistencia de su cuerpo, Odín podía lesionarse como cualquier otro Asgardiano. No obstante, su metabolismo le permitía regenerar rápidamente el tejido corporal dañado con mayor velocidad y eficiencia de lo que un ser humano era capaz de hacer. El haber perdido su ojo derecho en una batalla, no le impidió seguir luchando en ella y salir victorioso aún con la herida abierta.
- Longevidad : Como todos los Asgardianos , Odín envejeció a un ritmo mucho más lento que el de un ser humano. A pesar de que tenía más de 5. 000 mil años, su cuerpo sólo reflejaba a un hombre de edad avanzada.
- Fuerza de Odín : Odin era capaz de generar y manipular hábilmente la energía mágica y cósmica desde su propia fuerza vital para una serie de poderosos efectos, tales como deformar la realidad. Su poder le permitió despojar sin esfuerzo a Thor de sus propios poderes y lo convirtió en mortal, desterrándolo a Midgard. Al igual que Heimdall , Odín era capaz de manipular la magia oscura , lo que le permitió enviar a Thor a la Tierra mientras el Puente Arcoíris estaba destruido.
- Él también podía encantar objetos, como lo hizo con el Mjolnir cuando exilió a Thor y al mismo tiempo hizo que el martillo regrese a su mano a pesar de no ser su portador;
- Él puso un encantamiento en Loki para que tuviera tuviese apariencia Asgardiana e incrementó sus poderes, aunque el hechizo podía debilitarse cuando Loki entraba en contacto con el poder de los Gigantes de Hielo y el Cofre de los Antiguos Inviernos;
Inclusive, Odín pudo mejorar el Mjolnir para permitirle a Thor aprovechar sus poderes sobrenaturales innatos hasta que los dominara por completo. A través de su lanza Gungnir , Odín proyectaba rayos de energía, los que usó en innumerables batallas. A través de la misma arma, Odín podía controlar al Destructor remotamente y utilizar sus sentidos para ver lo que sucedía a su alrededor.
El arma también se usó en una ceremonia fúnebre para aquellos que habían caído durante el Saqueo de Asgard , en donde Odín golpeó la lanza al suelo, causando que los muertos se transformaran en una niebla brillante que volaron al cielo nocturno.
También fue capaz de usar la Fuerza de Odín para atar a Hela con su vida como la cerradura de su prisión. Su poder místico también le permitió transcender a la muerte y existir como un espíritu, pudiendo darle a Thor visiones para comunicarse con él después de su muerte y su cuerpo se dispersara en energía.
¿Quién es el perro de Loki?
Fenrir atado Mabel Dorothy Hardy (Public Domain) Fenrir es el gran lobo de la mitología nórdica que se libera de sus cadenas en el Ragnarök , el crepúsculo de los dioses, mata a Odín y luego es asesinado por Vidarr, el hijo de Odín. Fenrir es el hijo del dios embaucador Loki y hermano de la serpiente del mundo Jormungandr y del jotunn Hel. También se le conoce como el Lobo Fenris (también dado como Fenris-lobo) y Vanargand (“monstruo de van”) generalmente entendido como “criatura de la expectativa” porque se profetizó que participaría en la destrucción de los dioses.
Su nombre se pronuncia fen – rir , y nació de la unión de Loki y la giganta Angrboda. Una profecía predijo que los hijos de Loki causarían problemas a los dioses de Asgard, por lo que fueron sacados de Jotunheim, tierra de los gigantes donde vivían con su madre, y llevados a Asgard.
Odín arrojó entonces a Jormungandr al mar, dejó caer a Hel en las profundidades del reino de Niflheim y, finalmente, hizo encadenar a Fenrir a una roca. Los tres hermanos se vengarían en el Ragnarök. La historia de Fenrir, al igual que toda la mitología nórdica, sobrevive hoy en día a través de una lente cristianizada y es difícil decir qué aspectos de los cuentos eran creencias nórdicas originales y cuáles son interpretaciones posteriores.
En la mitología nórdica se mencionan varios lobos (en particular los hijos de Fenrir, Hati y Skoll), pero se cree que la mayoría, si no todos, eran originalmente Fenrir, ya que algunos relatos le atribuyen ciertas acciones que luego se atribuyeron a Hati y Skoll.
LA HISTORIA COMPLETA DE LA ATADURA DE FENRIR SE RECOGE EN EL POEMA DEL SIGLO XII O XIII MALSHATTAKVAEDI DE LOS ORCONES. Aunque Fenrir se entiende como un antagonista de los dioses y uno de los “villanos” de la historia del Ragnarök, el relato original deja claro que el trato de Odín y los demás dioses hacia el gran lobo contribuyó a que se pusiera del lado de las fuerzas del caos contra ellos.
¿Cuál es la diferencia entre Zeus y Odín?
Odin – Odin era el Dios de todos los dioses y reinaba desde Valhalla, el majestuoso salón de las deidades. Como muchos otros dioses, Odin estaba dotado de varios poderes. Era el Dios de la guerra, de la poesía, la sabiduría y la muerte. Al igual que su par griego Zeus, Odin era capaz de cambiar de figura pero, al contrario de Zeus que lo hacía para seducir mujeres y hombres, lo hacía para ganar sabiduría.
- Su sed de conocimiento lo lleva a hacer sacrificios, incluyendo la pérdida de un ojo, pero su esfuerzo resultó en la inspiración de todos los poetas;
- En la mitología germana se le conoce como Wotan, nombre que se transformó en Woden en inglés arcaico;
De ahí viene la palabra Wednesday , miércoles en inglés, el día del Dios supremo. —————————————————.
¿Quién es más poderoso que Zeus?
Apolo, el dios del sol, la luz, la medicina y la profecía – Estatua de Apolo, mostrándolo con su rostro sin barba y cuerpo atlético. Apolo fue uno de los dioses más importantes tanto para los griegos como para los romanos, y su culto fue tal que, en efecto, este fue una de las pocas deidades griegas que se transfirió completamente de Grecia a Roma al punto que los romanos mantuvieron intacto el nombre griego.
Las diferencias eran menores, mientras que para los griegos era más importante su rol como dios de la luz, para los romanos era más importante su rol como dios de la medicina y la plaga. Apolo era el dios del sol, la luz, la música y la profecía.
Entre sus otras responsabilidades también se encontraban la música, la medicina, la poesía (a veces compartido con Hermes ) , la arquearía, la plaga, el arte, los oráculos y el conocimiento. Vemos que al igual que con Atenea , Apolo tenía tal importancia tanto entre los griegos como en los romanos que se le otorgaron un sin fin de responsabilidades sobre las cuales debía presidir.
- Si bien Apolo era el dios de la medicina, y su hijo Asclepio era la representación de la misma, al igual que con muchos otros dioses griegos este representaba los buenos aspectos así también como los malos, por lo que Apolo podía también representar las enfermedades y las plagas;
Por ejemplo, en La Ilíada , Apolo infecta el campamento de los griegos con una peste para así ayudar a los troyanos. También asistió a Paris para que este pueda matar a Aquiles. Apolo era el hijo de Zeus y la titan Leto y su hermana melliza era Artemisa.
Ambos nacieron en la isla de Delos y se caracterizaba por tener un cuerpo privilegiado, atlético y extremadamente bello. Apolo poseía una lira dorada la cual sabía tocar con aptitud celestial, haciendo salir de esta las más bellas melodías.
En las varias reuniones en el Olimpo, Apolo acompañaba a las Musas tocando la kithara. Un detalle curioso es el que Apolo era visto como un purificador, por lo que muchas personas que habían cometido crímenes considerados como alevosos por los griegos, como el parricidio y el fratricidio, buscaban su limpieza espiritual en el mismo.
¿Qué tan fuerte es Odín?
Poderes –
- Fisiología Asgardiana : Como Asgardiano, Odín tenía habilidades sobrehumanas.
- Fuerza sobrehumana : Como todos los Asgardianos , Odín era extremadamente fuerte y poseía una mayor fuerza física que un Asgardiano promedio, lo que lo convertía en el Asgardiano más poderoso. En su juventud fue capaz de apuñalar a varios Gigantes de Hielo con su lanza, levantarlos y lanzarlos sin mayor esfuerzo. También fue capaz de sostener a sus dos hijos con una sola mano mientras eran absorbidos por un agujero de gusano en el Puente Bifrost.
- Durabilidad sobrehumana : El cuerpo de Odín era mucho más resistente al daño físico que el cuerpo de un ser humano. Sin embargo, también necesitaba reponer sus energías mediante el Sueño de Odín.
- Factor de curación : A pesar de la resistencia de su cuerpo, Odín podía lesionarse como cualquier otro Asgardiano. No obstante, su metabolismo le permitía regenerar rápidamente el tejido corporal dañado con mayor velocidad y eficiencia de lo que un ser humano era capaz de hacer. El haber perdido su ojo derecho en una batalla, no le impidió seguir luchando en ella y salir victorioso aún con la herida abierta.
- Longevidad : Como todos los Asgardianos , Odín envejeció a un ritmo mucho más lento que el de un ser humano. A pesar de que tenía más de 5. 000 mil años, su cuerpo sólo reflejaba a un hombre de edad avanzada.
- Fuerza de Odín : Odin era capaz de generar y manipular hábilmente la energía mágica y cósmica desde su propia fuerza vital para una serie de poderosos efectos, tales como deformar la realidad. Su poder le permitió despojar sin esfuerzo a Thor de sus propios poderes y lo convirtió en mortal, desterrándolo a Midgard. Al igual que Heimdall , Odín era capaz de manipular la magia oscura , lo que le permitió enviar a Thor a la Tierra mientras el Puente Arcoíris estaba destruido.
Él también podía encantar objetos, como lo hizo con el Mjolnir cuando exilió a Thor y al mismo tiempo hizo que el martillo regrese a su mano a pesar de no ser su portador. Él puso un encantamiento en Loki para que tuviera tuviese apariencia Asgardiana e incrementó sus poderes, aunque el hechizo podía debilitarse cuando Loki entraba en contacto con el poder de los Gigantes de Hielo y el Cofre de los Antiguos Inviernos.
Inclusive, Odín pudo mejorar el Mjolnir para permitirle a Thor aprovechar sus poderes sobrenaturales innatos hasta que los dominara por completo. A través de su lanza Gungnir , Odín proyectaba rayos de energía, los que usó en innumerables batallas. A través de la misma arma, Odín podía controlar al Destructor remotamente y utilizar sus sentidos para ver lo que sucedía a su alrededor.
- El arma también se usó en una ceremonia fúnebre para aquellos que habían caído durante el Saqueo de Asgard , en donde Odín golpeó la lanza al suelo, causando que los muertos se transformaran en una niebla brillante que volaron al cielo nocturno;
También fue capaz de usar la Fuerza de Odín para atar a Hela con su vida como la cerradura de su prisión. Su poder místico también le permitió transcender a la muerte y existir como un espíritu, pudiendo darle a Thor visiones para comunicarse con él después de su muerte y su cuerpo se dispersara en energía.
¿Quién es más fuerte Odín o Thanos?
Por otro lado, thanos con el guantelete, con el cubo cósmico, con el corazón del universo y posterior a haber tenido el corazón del universo, le gana a Odín sin problemas, porque estos objetos son tan poderosos que incluso se tuvieron que reunir varias entidades cósmicas superiores a Odín y aún así fueron todos.