Quien Era Jonas En La Biblia?

Quien Era Jonas En La Biblia

(9-1) Introducción – El profeta Jonás fue un siervo de Dios diferente de los demás. Fue llamado para efectuar una misión muy semejante a la de otros profetas: Llamar al arrepentimiento a un pueblo que estaba madurando en la iniquidad. A diferencia de los demás, sin embargo, Jonás respondió intentando huir de su asignación.

Si se hubiera negado por cobardía, aunque ésta no es una excusa, se habría comprendido, pues la brutalidad con que los asirios trataban a sus enemigos era bien conocida (véase Temas suplementarios, sección D).

Pero el problema de Jonás no parece haber sido la cobardía, sino más bien, el resentimiento contra el Señor por dar al odiado enemigo una oportunidad de arrepentirse (véase Jonás 4:1-2). Para una persona que ha aprendido a tener amor cristiano hacia todos los hombres, la actitud de Jonás parece casi increíble.

Pero para un israelita que había aprendido que él pertenecía al pueblo escogido y que los gentiles eran corruptos, y por lo tanto no eran aceptables a Dios, la actitud de Jonás era más comprensible. Aunque nos sorprenda porque esperamos una actitud diferente de los profetas del Señor, la reacción de Jonás fue muy humana.

Al leer la historia de Jonás trate de comprender por qué reaccionó como lo hizo.

¿Cuál es la historia de Jonás en la Biblia?

Imagen Jonás era profeta. Jehová le dijo que advirtiera al pueblo de Nínive que su ciudad sería destruida, si no se arrepentían. Jonás 1:1–2 Imagen Pero el pueblo de Nínive era enemigo de los israelitas. Jonás no quería predicarles, así que abordó un barco que lo llevaría lejos de Nínive. Jonás 1:3 Imagen Mientras Jonás estaba en el barco, vino una gran tormenta. Los hombres del barco temieron por sus vidas. Le pidieron a Jonás que orara a Jehová para que los salvara. Jonás 1:4–6 Imagen Jonás sabía que Jehová había enviado la tormenta porque él estaba huyendo de lo que Jehová le había pedido que hiciera. Jonás quería salvar a las personas que iban en el barco. Les dijo que si lo arrojaban al mar, la tormenta se detendría. Jonás 1:12 Imagen Los hombres no querían arrojarlo por la borda. Intentaron remar para llevar el barco hasta tierra firme, pero la tormenta era demasiado fuerte. Finalmente, arrojaron a Jonás al mar. Jonás 1:13–15 Imagen La tormenta se detuvo, pero entonces un gran pez se tragó a Jonás. Jonás 1:15, 17 Imagen Jonás estuvo en el vientre del pez tres días y tres noches. Durante ese tiempo, oró y se arrepintió. Quería hacer lo correcto y escuchar a Jehová. Jehová escuchó las oraciones de Jonás e hizo que el pez arrojara a Jonás en tierra firme. Jonás 1:17 ; 2:1–10 Imagen Jehová nuevamente le dijo a Jonás que predicara al pueblo de Nínive. Esta vez, Jonás obedeció. Fue a Nínive y dijo al pueblo que se arrepintiera o Jehová destruiría su ciudad. El rey y su pueblo se arrepintieron. Jehová los perdonó y no destruyó Nínive. Jonás 3 Imagen Pero Jonás estaba decepcionado de que el pueblo no hubiera sido destruido. No creía que merecieran ser perdonados. Jonás 4:1–2 Imagen Para enseñar una lección a Jonás, Jehová hizo crecer una planta para protegerlo del sol. Luego la planta se secó y Jonás se sintió mal por la planta. Jonás 4:5–9 Imagen Jehová enseñaba a Jonás una lección sobre Sus hijos: Jonás aprendió que debía sentirse triste cuando las personas no se arrepintieran y que debía sentirse feliz cuando lo hicieran. Jonás 4:10–11.

¿Que nos enseña a historia de Jonás?

Características [ editar ] – El libro de Jonás es una historia narrativa que tiene como propósito dar testimonio de la gracia de Dios y que el mensaje de salvación es para todos los seres humanos. Este libro difiere de los otros libros proféticos en el hecho de que se concentra en el profeta y no en sus profecías.

¿Cuál fue el mensaje de Jonás para Nínive?

Preparación –

  1. Con oración, estudie:
    • Jonás 1:1–2 : A Jonás se le ordena ir a Nínive a predicar el arrepentimiento al pueblo.
    • Jonás 1:3–17 : Jonás huye en una nave, es echado al mar y un gran pez lo traga.
    • Jonás 2:1–2, 10 : Jonás ora al Señor y el pez lo vomita en tierra.
    • Jonás 3 : Jonás profetiza la caída de Nínive. El pueblo se arrepiente y la ciudad se salva. (Nota: Jonás 3:9–10 dice que Dios se arrepintió del mal que había dicho que le haría al pueblo de Nínive. La Traducción de José Smith corrige esos versículos y dice que si nos arrepentimos y nos volvemos a Dios, Él apartará Su ira de nosotros para que no perezcamos; también dice que Dios vio sus buenas obras, que se habían apartado del mal camino y se habían arrepentido; y por tanto, alejó el mal que dijo que traería sobre ellos. )
  2. Lectura complementaria:
    • Jonás 4:1–2 : Jonás se enoja porque el Señor muestra misericordia por el pueblo de Nínive.
    • Mateo 12:38–41 : De la misma forma que Jonás estuvo tres días y tres noches en el vientre de una ballena, Cristo estuvo tres días y tres noches en el corazón de la tierra.
  3. Estudie la lección y decida qué método empleará para enseñar a los niños el relato de las Escrituras (véase “Cómo preparar las lecciones”, pág. VII, y “La enseñanza por medio de las Escrituras”, pág. VIII). Elija las preguntas para analizar y las actividades complementarias que mejor promuevan la participación de los niños y los ayuden a alcanzar el objetivo de la lección.
  4. Materiales necesarios:
    1. Un ejemplar de la Biblia para cada niño.
    2. Un ejemplar de Doctrina y Convenios.
    3. Un espejo, un lápiz o una tiza y una copia del laberinto que se encuentra en esta lección. (Si lo desea, haga una copia del laberinto para que cada niño se lleve una a casa. )
    4. La lámina 6–46: Jonás trata de huir de Dios.
You might be interested:  Que Dice La Biblia Sobre El Matrimonio Civil?

¿Cuál fue la consecuencia de la desobediencia de Jonás?

LA DESOBEDIENCIA TRAE CONSECUENCIAS – “Levántate y vé a Nínive, aquella gran ciudad, y pregona contra ella; porque ha subido su maldad delante de mí. Y Jonás se levantó para huir de la presencia de Jehová a Társis…” (Jonás 1: 2-3a) Si hay un profeta muy conocido desde los círculos de la Escuela Dominical, este es Jonás.

Aunque lamentablemente se le menciona como un paradigma de la desobediencia, la rebeldía, la obstinación ; que caracterizaron Su vida por lo menos en el tiempo en que la Sagradas Escrituras así lo presentan.

Jonás recibió un mandato del Señor para ir a Nínive a predicar a esa metrópoli de por lo menos 600 mil habitantes; de los cuales eran por lo menos 120 mil niños, los cuales no podían discernir entre el bien y el mal. Y Dios quería primero brindarles la oportunidad de que escuchen el mensaje de misericordia y perdón.

Y que tengan la oportunidad de arrepentirse y confiar en él. Por esta razón le dijo a Jonás: “Levántate y vé a Nínive, aquella gran ciudad y pregona contra ella;…” (Jonás 1:2a). Lo extraño de este profeta era que, él no quería que los asirios, enemigos de Su patria se arrepintieran.

Según Su perspectiva, los ninivitas o asirios deberían de pagar con Su vida o con el infierno sus crímenes cometidos. Y las barbaridades que hacían con pueblos vencidos. Entonces, como es de suponer, Jonás desobedeció a Dios: ” Y Jonás se levantó para huir de la presencia de Jehová a Tarsis…” (Jonás 1:3).

  1. EN LA VIDA DE LOS TRIPULANTES. – Los primeros en sufrir las consecuencias de la desobediencia de Jonás fue el capitán de la nave y los marineros. “…y hubo en el mar una tempestad tan grande que se pensó que se partiría la nave. Y los marineros tuvieron miedo, y cada uno clamaba a su dios;.

    Jonás pensó que yéndose en dirección opuesta, ya no tendría que hacer la tarea; y Dios se vería obligado a buscar a otro para que haga la tarea. Esta flagrante desobediencia traería serias consecuencias en Su vida, y en la vida de los tripulantes con quienes viajaba.

    ” La situación era grave. La tripulación estaba aterrada, se aferraba a lo que podían y temían lo peor. Esta circunstancia nos deja con una lección, la cual debemos de considerar: “No importa el oficio que tengas o cuán importante seas, ¡Cuidado que las decisiones que tomes pongan en riesgo la vida de los que están en tu entorno!

  2. EN LA VIDA DEL PROPIO JONÁS. – La rebeldía espiritual, cosecha lo que siembra. Dios es un Dios bueno y misericordioso, al que ama lo corrige y reprende (Hebreos 12:6). La corrección de Jonás llegó de manera drástica y veloz, en el preciso momento que la tempestad se tragaba al barco.

    Fue el mismo Jonás quien pidió su castigo: “Tomadme y echadme al mar, y el mar se os aquietará; porque yo sé que por mi causa ha venido esta gran tempestad sobre vosotros” (Jonás 1:12). Como se puede ver Jonás era tan consciente de su desobediencia y del juicio que a su criterio le correspondía.

    Apenas Jonás tocó el agua; el viento se detuvo y las inmensas olas desaparecieron. Pero él no sabía que lo tragaría un enorme pez, que lo mantuvo por 3 días en su vientre. Fueron 3 días indescriptiblemente horribles en una oscuridad húmeda y reducida. Con un atosigante olor por la indigestión del pez.

    Pero eso no fue todo, los jugos gástricos del estómago del pez comenzaron a hacer su efecto: lo irritaron y carcomían la piel, y lo blanquearon que parecía un fantasma cuando fue vomitado en la playa. No es bueno desobedecer a Dios o ignorar lo que hemos alguna vez escuchado.

    No es de sabios desafiarlo o tenerle en poco Su Palabra.

¡Con la expectativa de verte!.

¿Por qué Jonás desobedece a Dios?

Jonás debió de haber obedecido a Dios, pero él escogió mal y desobedeció. Mientras que Jonás estaba en el barco, tratando de huir de Dios, Dios hizo algo muy interesante para llamarle la atención. Él no le gritó. En vez de ello, Dios mandó un gran viento sobre el mar.

¿Cuál es la señal de Jonás?

¿Quién fue Jonás en la Biblia?

Y él res- pondió, y les dijo: La generación mala y adulterina demanda señal ; mas señal no le será dada, sino la señal de Jonás profeta. Porque como estuvo Jonás en el vientre de la ballena tres días y tres noches, así estará el Hijo del hombre en el corazón de la tierra tres días y tres noches’ Mt.

¿Cuál fue la maldad de Nínive?

(20-9) Un epitafio para Nínive – Rasmussen resumió la lección de Nahum con estas palabras: “El poema final (capítulo 3) se inicia con un preludio sobre los males de la opresiva ciudad, Nínive. Sus mentiras, rapiña y pillaje; su crueldad manifestada en miles de muertos; su fornicación y superchería y la seducción de las naciones; todo ello está declarado.

Por causa de todo esto, el profeta dice que ella llegaría a ser odiada (vers. 5-7). Como todas las demás fuertes pero malvadas, Nínive caerá (vers. 8-11). Todas sus defensas serán inútiles cuando sus líderes huyan de ella como langostas (vers.

12-17). Su final ha llegado; no queda para el profeta sino escribir el epitafio (vers. 18-19): Durmieron tus pastores, oh rey de Asiria, reposaron tus valien tes; tu pueblo se derramó por los montes, y no hay quien lo junte. No hay medicina para tu quebrantadura; tu herida es incurable; todos los que oigan tu fama batirán las manos sobre ti, porque ¿sobre quién no pasó continuamente tu maldad? “El mensaje de Nahum todavía tiene vigencia: La decadencia finaliza en la destrucción.

Aunque el Señor es ‘tardo para la ira’ también es ‘grande en poder y no absolverá a los malvados’. Su misericordia no le robará a la justicia, ni la justicia a la misericordia. ‘Jehová es bueno, fortaleza en el día de la angustia; y conoce a los que en El confían’.

” (Nahum, a Poet-Prophet, Instructor , agosto de 1962, insertado entre págs. 270-71.

¿Qué hizo Jonás con el mandato de Dios?

La Biblia dice que después de desobedecer a YHWH, Jonás fue arrojado al mar y en el mar fue tragado por un gran pez, y luego de que se arrepiente estando en el vientre del gran pez, tres días después, ‘mandó Jehová al pez, y vomitó a Jonás en tierra’ (2:10).

¿Cuál fue el pecado de Nínive?

COMENTARIO HISTÓRICO DE NAHUM 3 – El último capítulo de Nahum, se inicia con la exclamación: ¡Ay! Esta palabra la usaban los profetas contra aquellos que recibirían los juicios destructivos divinos. La ciudad de Nínive, capital del imperio asirio sería destruida, por los pecados que practicaban los habitantes ninivitas y no habían querido arrepentirse: Eran sanguinarios y crueles; la mentira reemplazó a la verdad; practicaban la deshonestidad y el robo; en el tiempo de su prosperidad temporal Nínive era un centro de crímenes e impiedad Concluye el libro con lamentaciones fúnebres, y con la expresión de alegría de cuantos tuvieron que sufrir su opresión.

Los desafíos que se nos presenta son los siguientes: 1) NO SER SANGUINARIOS CON LA CREACIÓN DE DIOS. – No promovamos la crueldad, ni seamos cómplices del maltratado contra los seres humanos, animales, o seres que tienen vida.

Practicar esta cualidad, nos convertirá en personas íntegras, y gozaremos de confianza de las personas que nos rodean; 2) NO PRACTIQUEMOS LA MENTIRA. – Decidamos decir la verdad en todo momento, aunque sea en perjuicio propio; 3) ERRADIQUEMOS LA DESHONESTIDAD.

¿Por qué Jonás desobedece a Dios?

Jonás debió de haber obedecido a Dios, pero él escogió mal y desobedeció. Mientras que Jonás estaba en el barco, tratando de huir de Dios, Dios hizo algo muy interesante para llamarle la atención. Él no le gritó. En vez de ello, Dios mandó un gran viento sobre el mar.

¿Qué hizo Jonás dentro de la ballena?

[ Historias de la Biblia para niños ]   [ Biblia ]   [ La sección de Jonás y el pez ]   [ Historia para niños ] [in English] (Versión para niños) por Sharla Guenther Un día Dios le pidió a un hombre llamado Jonás que fuera a un lugar llamado Nínive y que les dijera a sus habitantes que dejaran de ser malos. El único problema era que Jonás no quería ayudar a esas personas. El sabía que ellos eran malos y quería que fueran castigados por sus errores. Así que en lugar de escuchar a Dios, Jonás pensó en huir de Nínive y no hacer lo que Dios le había pedido. Corrió hacia el mar, y allí encontró un barco que iba hacia otra ciudad.

  • Le pagó al capitán, se acomodó en la parte baja del barco y se quedó dormido;
  • Al poco tiempo de que el barco se había alejado de la orilla, hubo una tormenta muy fuerte que comenzó a lanzar al barco de un lado a otro;

Todos los hombres estaban muy asustados así que comenzaron a lanzar todas sus bolsas y equipaje por la borda, tratando de evitar el hundimiento. El capitán pronto fue a buscar a Jonás, que aún estaba dormido en el barco, y entonces le dijo: “¿Cómo puedes dormir? Levántate y ora a tu Dios, ¡tal vez Él nos pueda ayudar!”  El capitán no cayó en cuenta de que Jonás no creía en un Dios cualquiera, sino en el Dios verdadero, quien podía ayudarlos.

  1. Mientras tanto, los otros marineros decidieron que la tormenta era culpa de Jonás;
  2. Había tenido que hacer algo muy malo para enojar tanto a su Dios;
  3. Así que le preguntaron a Jonás: “¿qué es lo que has hecho?  ¿En qué dios crees? ¿Qué podemos hacer para detener esta tormenta?” Jonás les dijo: “Creo en el Señor, el Dios del cielo, que hizo el mar y la tierra y estoy escapando de algo que Dios me pidió que hiciera;

Lo que está sucediendo es mi culpa. Si me lanzan al mar la tormenta se detendrá. ” Los hombres no querían lastimar a Jonás lanzándolo del barco, así que trataron de remar lo mejor que pudieron, pero la tormenta solo empeoró. Así que tomaron a Jonás y lo lanzaron al mar.

  1. La tormenta se calmó inmediatamente y el mar quedó quieto;
  2. Los hombres del barco se dieron cuenta de que Jonás creía en el Dios verdadero y oraron a Él;
  3. Entonces el capitán y la tripulación miraron hacia el mar, y vieron a un gran pez que llegó y se tragó a Jonás;

Dios había enviado a este pez para evitar que Jonás se ahogara. Jonás se quedó dentro del pez por tres días y tres noches. Solo piensa  por un segundo cómo sería estar dentro de un pez. No hay ventanas, pero sí hay muchas cosas extrañas flotando alrededor, pero no las puedes ver porque está muy oscuro allí adentro.

Aparte de eso, no sé cómo sería, pero Jonás probablemente no sabía si volvería a ver la luz del día nuevamente. Jonás oró mucho a Dios mientras estaba atrapado dentro del pez. Le pidió que lo perdonara por escapar y también le agradeció por no permitir que se ahogara.

Después del tercer día, Dios le dijo al pez que escupiera a Jonás, dejándolo en la tierra seca. Y el pez lo hizo. Jonás estaba feliz de estar fuera del estómago oscuro del pez, ¡pero vaya que necesitaba una ducha!  Estaba baboso y apestoso. Entonces el Señor le dijo por segunda vez que fuera a Nínive y que le dijera a sus gentes que dejaran de ser malos.

Esta vez Jonás obedeció a Dios Y salió hacia Nínive inmediatamente. Cuando llegó, le contó a la gente lo que le había pasado. Les advirtió que Jesús había dicho que debían dejar de hacer cosas malas porque de lo contrario en cuarenta días la ciudad y todo lo que hubiera en ella sería destruido.

Para sorpresa de Jonás las personas lo escucharon y oraron a Dios y pidieron perdón por todas las cosas malas que habían hecho. El rey de Nínive escuchó muy pronto sobre lo que estaba pasando y ordenó que todos escucharan a Dios y que dejaran de hacer cosas malas.

Y entonces Dios vio que estaban prefiriendo hacer el bien antes que el mal, y sintió amor por ellos y no destruyó su ciudad. Este podría ser el final de la historia, excepto porque Jonás se fue de la ciudad muy enojado.

Estaba enfurecido porque Dios no había castigado a las personas de esa ciudad. Él sabía que Dios es un Dios de amor y que no quería destruir nada a no ser que tuviera que hacerlo. Así que Jonás fue a una montaña enfadado, Dios lo vio y sabía cómo se sentía, así que le explicó que Él ama a todos (después de todo Él nos hizo).