Que Significa Benigno En La Biblia?

Que Significa Benigno En La Biblia

Benignidad en la biblia – La benignidad en la biblia se refiere a un comportamiento ejemplar de todo cristiano, proclamando gracia, ternura y compasión. Los valores cristianos muestran excelencia en su comportamiento en virtud de su benignidad, demostrando amabilidad, integridad y gentileza con sus prójimos, sin crear distinciones.

¿Qué significa el amor es benigno según la Biblia?

ES BENIGNO. – Esto quiere decir que es bueno, noble, de sana intención y propósito. NO TIENE ENVIDIA. – No desea lo que no es suyo, ni se molesta por el bien de la persona amada.

¿Qué significa la palabra ser benigno?

El término benigno(a) se refiere a una afección, tumor o crecimiento que no es canceroso. Esto significa que no se propaga a otras partes del cuerpo ni invade el tejido adyacente. Algunas veces, una afección se denomina benigna para sugerir que no es peligrosa o grave.

En general, un tumor benigno crece en forma lenta y no es dañino. Sin embargo, esto no siempre es así. Un tumor benigno puede crecer mucho o encontrarse cerca de vasos sanguíneos, el cerebro, nervios u órganos.

Como resultado de esto, puede causar problemas localmente sin diseminarse a otra parte del cuerpo. Algunas veces, estos problemas pueden ser serios. Lo opuesto de benigno es maligno. Hall JE, Hall ME. Genetic control of protein synthesis, cell function, and cell reproduction.

In: Hall JE, Hall ME, eds. Guyton and Hall Textbook of Medical Physiology. 14th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 3. Versión en inglés revisada por: David C. Dugdale, III, MD, Professor of Medicine, Division of General Medicine, Department of Medicine, University of Washington School of Medicine.

Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc..

¿Qué significa longanimidad de los frutos del Espíritu Santo?

Longanimidad en la Biblia – Según la doctrina cristiana plasmada en los textos bíblicos, la longanimidad es uno de los frutos del Espíritu Santo. Supone la paciencia, la entereza y la fortaleza de ánimo para enfrentarse a las adversidades, provocaciones o pruebas a que somos expuestos a lo largo de nuestras vidas.

  1. En la longanimidad está implícita la confianza en el Señor y sus designios, la fe en que, pese a los momentos difíciles que podamos atravesar, a las amarguras o dificultades, y a nuestras propias flaquezas como seres humanos, debemos persistir, ser ecuánimes y tener fe en el plan de Dios;

La longanimidad, pues, también implica cierto grado de tozudez y constancia, de allí que sea considerada, también, como una virtud del ánimo. Se advierte en Gálatas (5: 19-23) de las tendencias egoístas de la naturaleza humana, como los celos, la ira o las envidias, y se explica, a continuación que, ante esto, la forma de enfrentarlo es a través de los frutos del Espíritu Santo, como el amor, el gozo, la paz, la bondad, la fe, la mansedumbre, la templanza y, especialmente, la longanimidad.

¿Qué significa la palabra mansedumbre en la Biblia?

Mansedumbre en la Biblia – Según la Biblia, la mansedumbre es uno de los doce frutos que el Espíritu Santo forma en los fieles , junto con el amor, el gozo, la paz, la paciencia, etc. Los frutos, a su vez, son consecuencia de los dones del Espíritu Santo.

Estas cualidades son fundamentales para la teología moral del cristianismo , pues son las encargadas de orientar la vida del cristiano hacia los valores de la caridad, la bondad y la templanza, entre otros.

La mansedumbre implica la capacidad de autocontrol, de dominar la cólera cuando asalta. Está relacionada con otras virtudes como la humildad y la apacibilidad, y su base es la disposición de acatar la disciplina del Señor. En las sagradas escrituras, la mansedumbre es una cualidad presente fundamentalmente en Moisés y en Jesús.

Jesús, por ejemplo, dispuesto a aceptar la voluntad de Dios, reacciona con mansedumbre ante su destino, y acepta su calvario y muerte: se sacrifica para salvar la humanidad, por amor y por obediencia. De hecho, refiere esta cualidad en su sermón de la montaña: “Bienaventurados los mansos, porque ellos recibirán la tierra por heredad” (Mateo, 5:5).

La mansedumbre cristiana a veces se confunde con debilidad o cobardía, pero no es así. La mansedumbre implica una gran fuerza interior capaz de controlar los impulsos más elementales del ser humano, como la violencia, el egoísmo o la arrogancia. Así, la mansedumbre es más bien una actitud de obediencia y amor hacia Dios y hacia el prójimo.

¿Qué quiere decir 1 Corintios 13 4 8?

El Amor No Es Envidioso Ni Jactancioso Ni Orgulloso. No Se Comporta Con Rudeza, No Es Egosta, No Se Enoja Fcilmente, No Guarda Rencor. El Amor No Se Deleita En La Maldad Sino Que Se Regocija Con La Verdad. Todo Lo Disculpa, Todo Lo Cree, Todo Lo Espera, Todo Lo Soporta.

¿Qué quiere decir 1 Corintios 13?

1 Corintios 13 – Pablo enseña en cuanto a la importancia de tener caridad Antes de la clase, anote las siguientes situaciones hipotéticas en la pizarra o proporciónelas a los alumnos en un volante. Invite a un alumno a leer cada situación en voz alta, y pida a los alumnos que consideren si cada una de esas declaraciones los describen a ellos.

  1. Con frecuencia te molesta o te irrita el comportamiento de uno de tus hermanos.
  2. Un compañero de clase es grosero contigo, así que piensas que se justifica que tú también seas grosero con él.
  3. Tienes envidia de los talentos y los logros de un amigo.
  4. A veces te resulta fácil chismear y hablar mal de otras personas de tu cuórum del sacerdocio o de tu clase de las Mujeres Jóvenes.
  • ¿Qué efectos dañinos pueden resultar de esas actitudes o esos comportamientos?

Al estudiar 1 Corintios 13 , invite a los alumnos a buscar verdades que les pueden ayudar a evitar actitudes o comportamientos que perturben su propia felicidad y las relaciones positivas con otras personas. Recuerde a los alumnos que los santos de Corinto estaban comportándose en maneras que conducían a la contención y a divisiones en la Iglesia. En su epístola, Pablo enseñó que los dones espirituales se dan para el beneficio de todos y para ayudar a los miembros de la Iglesia a servirse y fortalecerse mutuamente.

  • ¿Qué atributo y don del Espíritu tenía Pablo en alta estima? (La caridad).

Explique que la caridad es “el amor más fuerte, más noble y más elevado, y no tan sólo un sentimiento de afecto” (Guía para el Estudio de las Escrituras, “Caridad” ).

  • ¿Cómo describió Pablo a las personas que no tienen caridad aunque tengan otros dones espirituales?

Explique que las frases “metal que resuena” y “címbalo que retiñe” en el versículo 1 se refieren a instrumentos que hacen sonidos fuertes. En el contexto del 1 , esas frases pueden indicar hablar palabras que se tornan vacías o que no tienen sentido cuando el que las habla no está motivado por la caridad.

  • ¿Por qué crees que somos nada si no tenemos caridad?
  • ¿Cómo es posible que alguien dé todas sus posesiones para alimentar al hambriento o que muera voluntariamente por la verdad, y aun así no tenga caridad? (Explique que la caridad es más que un acto de generosidad y más que morir por la verdad).

Copie el siguiente cuadro en la pizarra:

Lo que es la caridad o lo que hace Lo que no es la caridad o lo que no hace

Explique que Pablo describió las cualidades y las características de la caridad para ayudar a los santos corintios a entender mejor ese don. Divida los alumnos en grupos de dos. Invite a los alumnos a leer 1 Corintios 13:4–8 con su compañero y a buscar las descripciones que hizo Pablo de la caridad. Después de darles suficiente tiempo, invite a los alumnos a pasar a la pizarra y escribir las descripciones que hizo Pablo de la caridad bajo el encabezado correcto de la tabla.

Pablo aconsejó a los santos que procuraran “los mejores dones” ( 1 Corintios 12:7–31 ). Invite a un alumno a leer en voz alta 1 Corintios 13:1–3 , y pida a la clase que siga la lectura en silencio para encontrar un atributo y un don del Espíritu que Pablo tenía en alta estima.

Ayude a los alumnos a entender las descripciones, según sea necesario.

  • ¿Quién encaja en la descripción de todos esos atributos de la caridad? (Jesucristo).

Recuerde a los alumnos que el profeta Mormón enseñó que “la caridad es el amor puro de Cristo” ( Moroni 7:47 ). Explique que la caridad se puede describir de dos maneras importantes: (1) El amor de Cristo por nosotros (2) y el amor semejante al de Cristo que nosotros tenemos por los demás. Pida a los alumnos que escojan algunas descripciones de la caridad de la lista de la pizarra y explique a la clase cómo son buenas descripciones de Jesucristo.

  • ¿Qué piensas que quiere decir en el versículo 8 que “la caridad nunca deja de ser”?

Pida a un alumno que lea la siguiente declaración del élder Jeffrey R. Holland, del Cuórum de los Doce Apóstoles: Imagen “La verdadera caridad quedó demostrada en forma perfecta y pura en el inagotable y supremo amor expiatorio de Cristo por nosotros… Ésa es la caridad —Su amor puro por nosotros— sin la cual no seríamos nada, no tendríamos esperanza y seríamos hombres y mujeres de lo más desahuciados… “La vida tiene una porción de temores y fracasos. A veces las cosas se quedan cortas; a veces las personas nos fallan, nuestra economía, nuestros negocios o nuestros gobiernos nos fallan. Pero una hay una cosa en el tiempo y en la eternidad que nunca deja de ser: el amor puro de Cristo” ( Christ and the New Covenant , 1997, pág.

  • ¿Cómo puede ser útil recordar que el amor puro de Cristo nunca deja de ser?
  • Según lo que hemos aprendido en 1 Corintios 13:4–8 , ¿qué nos ocurre cuando obtenemos el don de la caridad? Los alumnos pueden reconocer una variedad de verdades, pero asegúrese de que quede claro que al procurar obtener el don espiritual de la caridad, llegamos a ser más como nuestro Salvador, Jesucristo. Escriba esa verdad en la pizarra).

Para resumir 1 Corintios 13:9–12 , explique que el apóstol Pablo enseñó en cuanto a por qué los dones espirituales del conocimiento y de la profecía con el tiempo se desvanecerían. Pablo observó que el conocimiento que está disponible en esta vida es incompleto y que obtendremos un conocimiento perfecto en la eternidad. Invite a un alumno a leer 1 Corintios 13:13 en voz alta, y pida a la clase que siga la lectura en silencio y busquen tres dones del Espíritu que Pablo enseñó que permanecen , o sea, que perseveran o que se mantienen constantes.

  • ¿Cuál enseñó Pablo que es el mayor don espiritual? (Los alumnos deben determinar la siguiente verdad: La caridad es el mayor don del Espíritu. Escriba esa verdad en la pizarra).
  • ¿Qué relación existe entre la fe, la esperanza y la caridad? (La fe conduce a la esperanza, y la esperanza conduce a la caridad).
  • De acuerdo con lo que hemos aprendido en 1 Corintios 13 , ¿por qué piensas que la caridad es el mayor don del Espíritu?

Destaque el consejo de Pablo en 1 Corintios 14:1 de “[seguir] la caridad”.

  • ¿Qué podemos hacer para “[seguir] la caridad” u obtener el don de la caridad?

Invite a un alumno a leer Moroni 7:48 en voz alta, y pida a la clase que siga la lectura en silencio para averiguar lo que Mormón enseñó que su pueblo debía hacer para obtener el don de la caridad. Invite a los alumnos a dar un informe de lo que encuentren.

  • ¿En qué forma el tener caridad puede mejorar nuestras relaciones con familiares, amigos y compañeros?
  • ¿Puedes describir una ocasión en la que has visto la caridad en la forma en que alguien te ha tratado a ti o a otras personas? (Considere compartir una experiencia personal).

Invite a los alumnos a escribir en una hoja de papel qué descripciones de la caridad piensan que son las más difíciles para ellos y por qué. Aliente a los alumnos a fijar una meta por escrito sobre lo que harán para seguir procurando obtener más caridad. Pida a los alumnos que la coloquen en un lugar donde la vean a menudo y les recuerde la meta.

¿Qué tipo de palabra es benigno?

CATEGORIA GRAMATICAL DE BENIGNO – Benigno es un adjetivo. El adjetivo es la palabra que acompaña al nombre para determinarlo o calificarlo.

¿Qué significa la palabra benigno Wikipedia?

Este artículo trata sobre el término médico. Para el nombre propio, véase Benigno (nombre). El vocablo benigno (de la raíz latina bene- : ‘menos malo’, y -genus : ‘nacido’) es un término polivalente (refiere a benigno ), y se emplea con una denotación específica de término médico para describir una enfermedad que cursa de manera media no progresiva. Los usos de benigno en oncología :

  • Tumor benigno , generalmente sinónimo de neoplasma benigno o neoplasia.

Los trastornos no oncológicos referidos a benigno :

  • Hipertensión intracraneal benigna
  • Vértigo posicional paroxístico benigno
  • Hipertrofia benigna de próstata
  • Malaria benigna (Malaria causada específicamente por Plasmodium vivax o Plasmodium ovale )
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Datos: Q11680195
  • Multimedia: Benign neoplasms

¿Dónde queda benigno?

Qué es la benignidad? – Cinco minutos con Dios

San Benigno Canavese es una localidad y comune italiana de la provincia de Turín, región de Piamonte, con 5. 307 habitantes. 194 m s.

¿Qué es longanimidad y benignidad?

Checking if the site connection is secure – dle. rae. es needs to review the security of your connection before proceeding..

¿Qué es el fruto de la templanza?

     En el artículo anterior, se mencionó que la templanza se manifiesta en el creyente cuando este vive una vida de autocontrol, enfocado en Dios y no en las cosas que le puede “ofrecer” el mundo. La templanza nos ayuda a reaccionar sabiamente ante cualquier situación conforme a la ley de Dios y no bajo a los deseos de la carne; es como una muralla que nos protege de cualquier enemigo. “Como ciudad derribada y sin muro es el hombre cuyo espíritu no tiene rienda” (Proverbios 25:28).

Para que una persona pueda reflejar templanza, tiene que haber comunión entre el Espíritu Santo y la obediencia porque la templanza es parte del Fruto del Espíritu. Si no cultivas tu relación con el Espíritu Santo, estás vulnerable y la carne dominará, esclavizándote a sus deseos y apetitos.

A pesar de que la templanza es la última característica del Fruto del Espíritu que menciona Pablo en Gálatas 5:22-23, se puede decir que es la más importante porque mantiene unidas todas las otras virtudes: “Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hay ley”.

  • Sin la templanza, las obras de la carne no podrían ser derribadas y sin derrotar la carne, no podemos cultivar las otras virtudes o tener una relación fuerte con el Espíritu Santo;
  • Debemos luchar para recibir nuestra corona del cielo, no una terrenal corruptible, sino una incorruptible;

24 ¿No sabéis que los que corren en el estadio, todos a la verdad corren, pero uno solo se lleva el premio? Corred de tal manera que lo obtengáis. 25 Todo aquel que lucha, de todo se abstiene; ellos, a la verdad, para recibir una corona corruptible, pero nosotros, una incorruptible.

26 Así que, yo de esta manera corro, no como a la ventura; de esta manera peleo, no como quien golpea el aire, 27 sino que golpeo mi cuerpo, y lo pongo en servidumbre, no sea que habiendo sido heraldo para otros, yo mismo venga a ser eliminado.

1 Corintios 9:24-27      Si vivimos según la carne no podemos agradar a Dios porque los que se dejan llevar por la carne, les espera la muerte. 5 Porque los que son de la carne piensan en las cosas de la carne; pero los que son del Espíritu, en las cosas del Espíritu.

  1. 6 Porque el ocuparse de la carne es muerte, pero el ocuparse del Espíritu es vida y paz;
  2. 7 Por cuanto los designios de la carne son enemistad contra Dios; porque no se sujetan a la ley de Dios, ni tampoco pueden; 8 y los que viven según la carne no pueden agradar a Dios;

13 Porque si vivís conforme a la carne, moriréis; mas si por el Espíritu hacéis morir las obras de la carne, viviréis. Romanos 8:5-8 y 13      Permite que el Espíritu Santo controle tus pensamientos, tus emociones, tus pasiones y los deseos de tu cuerpo.

¿Qué es la templanza en la Biblia?

Templanza en la Biblia Dicha virtud mantiene el equilibrio y el dominio sobre la voluntad del individuo, logrando él mismo moderar los instintos, sublimar las pasiones, y controlar los impulsos y deseos.

¿Cómo ser manso y humilde?

Ser manso exige forjar un ambiente de paz ahí donde estamos. Quien sigue a Cristo comunica paz, no anda sembrando conflictos, no busca peleas, no hace un mal ambiente. Y ser humilde exige reconocer nuestra verdad, es decir reconocer que nuestras virtudes y nuestros defectos.

¿Qué significa ser manso y humilde de corazón en la Biblia?

Sean mansos y humildes de corazón Ser manso no significa ser débil, sino que significa comportarse con bondad y gentileza. Mormón enseñó que “el hombre no puede tener fe ni esperanza, a menos que sea manso y humilde de corazón” 1. Él agregó que sin tales atributos, “su fe y su esperanza son vanas, porque nadie es aceptable a Dios sino los mansos y humildes de corazón” 2.

La humildad es la cualidad de quienes son “temerosos de Dios, rectos, humildes, prestos para aprender y pacientes al sufrir” 3. Los que poseen este atributo están dispuestos a seguir a Jesucristo y su temperamento es calmado, dócil, tolerante y sumiso.

El apóstol Pablo enseñó que la mansedumbre es uno de los frutos del Espíritu 4 ; por consiguiente, puede lograrse más fácilmente si “vivimos por el Espíritu” 5. Para vivir por el Espíritu, nuestro estilo de vida debe reflejar rectitud ante el Señor. Al tomar sobre nosotros el nombre de Cristo, se espera que nos esforcemos por emular Sus atributos y que cambiemos nuestro carácter para llegar a ser más como Él cada día.

El Salvador, al exhortar a Sus discípulos, dijo: “Sed, pues, vosotros perfectos, así como vuestro Padre que está en los cielos es perfecto” 6. Si “[venimos] a Cristo… [nos abstenemos] de toda impiedad, y [amamos] a Dios”, entonces, por medio de la gracia de Cristo, llegará el día en que seamos perfectos en Él 7.

“Los atributos semejantes a los de Cristo son dones de Dios que [recibimos] a medida que [empleamos nuestro] albedrío con rectitud… Con el deseo de complacer a Dios, [debemos reconocer nuestras] debilidades y [tener] la disposición y el anhelo de mejorar” 8.

  • La mansedumbre es vital para que lleguemos a ser más como Cristo;
  • Sin ella no seremos capaces de desarrollar otras virtudes importantes;
  • Ser manso no significa ser débil, sino que significa comportarse con bondad y gentileza, mostrando fortaleza, serenidad, sana autoestima y autocontrol;

La mansedumbre fue uno de los atributos más abundantes en la vida del Salvador. Él mismo enseñó a Sus discípulos: “Aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón” 9. Somos bendecidos de nacer con la semilla de la mansedumbre en nuestro corazón. Necesitamos entender que no es posible hacer crecer y desarrollar esa semilla en un abrir y cerrar de ojos, sino a lo largo del tiempo.

Cristo nos pide que tomemos nuestra “cruz cada día” 10 , lo que significa que debe ser una meta y deseo constante. El presidente Lorenzo Snow, el quinto profeta de nuestra dispensación, enseñó: “Es nuestro deber tratar de ser perfectos… de mejorar cada día y considerar lo que hicimos la semana anterior y hacer las cosas mejor esta semana; hacer hoy las cosas mejor de lo que las hicimos ayer” 11.

Entonces, el primer paso para llegar a ser mansos es mejorar día a día. Cada día debemos tratar de ser mejores que el anterior, conforme avanzamos en este proceso. El presidente Snow añadió: “Tenemos nuestras pequeñas insensateces y nuestras debilidades; debemos tratar de vencerlas tan rápidamente como sea posible, y debemos inculcar este sentimiento en el corazón de nuestros hijos… para que aprendan a comportarse apropiadamente ante Él en toda circunstancia.

  1. “Si el esposo puede vivir con la esposa durante un día sin contender, sin tratar mal a nadie ni ofender el Espíritu de Dios… es perfecto hasta ese punto;
  2. Después, debe tratar de ser igual al día siguiente; mas suponiendo que fracasara en su intento al día siguiente, no habría razón por la cual no podría tener éxito al hacerlo el tercer día” 12;

Al reconocer nuestra dedicación y perseverancia, el Señor nos dará lo que no somos capaces de alcanzar debido a nuestras imperfecciones y debilidades humanas. Otro paso importante para llegar a ser mansos es aprender a controlar nuestro temperamento. Debido a que el hombre natural mora dentro de cada uno de nosotros y debido a que vivimos en un mundo lleno de presión, el control de nuestro temperamento podría llegar a ser uno de los desafíos de nuestra vida.

  • Piensen por un momento cómo reaccionan cuando alguien no cumple con sus deseos en el momento en que quieren que lo haga;
  • ¿Qué sucede cuando la gente no está de acuerdo con sus ideas, aun cuando están absolutamente seguros de que son la solución apropiada a un problema? ¿Cómo responden cuando alguien los ofende, critica sus esfuerzos o es descortés simplemente porque está de mal humor? En esos momentos y en otras situaciones difíciles, debemos aprender a controlar nuestro temperamento y expresar nuestros sentimientos con paciencia y amable persuasión;

Esto es de suma importancia en nuestro hogar y en la relación con nuestros compañeros eternos. En los 31 años que he estado casado con mi esposa, ella a menudo me ha dado tiernos recordatorios de esto al enfrentar los inquietantes desafíos de la vida. Entre las instrucciones que se encuentran en su Segunda Epístola a Timoteo, el apóstol Pablo dijo: “Porque el siervo del Señor no debe ser contencioso, sino amable para con todos, apto para enseñar, sufrido; “que con mansedumbre corrija a los que se oponen, por si quizá Dios les conceda que se arrepientan para conocer la verdad, y se zafen” 13.

  1. Al controlar nuestras reacciones, mantenernos calmados, actuar con templanza y evitar la contención, comenzaremos a ser dignos del don de la mansedumbre;
  2. El presidente Henry B;
  3. Eyring dijo una vez: “Cuando controlamos nuestro carácter y dominamos nuestro orgullo con fe, el Espíritu Santo da Su aprobación, haciendo que las promesas y convenios sagrados sean seguros” 14;

Otro paso para lograr la mansedumbre es llegar a ser humildes. El Señor instruyó a Thomas B. Marsh, por medio del profeta José Smith, diciendo: “Sé humilde; y el Señor tu Dios te llevará de la mano y dará respuesta a tus oraciones” 15. Creo que sólo aquellos que son humildes son capaces de reconocer y entender las respuestas del Señor a sus oraciones.

  • Los humildes son enseñables, reconocen cuánto dependen de Dios y están deseosos de someterse a Su voluntad;
  • Los humildes son mansos y tienen la capacidad de influenciar a los demás a ser lo mismo;
  • La promesa de Dios a los humildes es que Él los guiará de la mano;

Creo firmemente que evitaremos desvíos y tristezas en nuestra vida siempre y cuando andemos de la mano con el Señor. Uno de los ejemplos de mansedumbre más hermosos de hoy en día que conozco es el del hermano Moses Mahlangu. Su conversión comenzó en 1964, cuando recibió un ejemplar del Libro de Mormón.

  • Quedó fascinado al leer el libro, pero no fue sino hasta principios de los años 70 que vio un letrero de la Iglesia SUD en un edificio al caminar por la calle en Johannesburgo, Sudáfrica;
  • El hermano Mahlangu quedó intrigado y entró en el edificio para saber más de la Iglesia;

Le dijeron amablemente que no podía asistir a las reuniones ni ser bautizado debido a que las leyes del país, en aquel entonces, no lo permitían. El hermano Mahlangu aceptó esa decisión con mansedumbre, humildad y sin resentimiento, pero siguió teniendo un fuerte deseo de aprender más acerca de la Iglesia.

Preguntó a los líderes de la Iglesia sí podrían dejar abierta una de las ventanas de la capilla durante las reuniones dominicales para que él pudiera sentarse afuera y escuchar. Durante varios años, la familia del hermano Mahlangu y sus amigos asistieron a la Iglesia con regularidad “a través de la ventana”.

Un día en 1980, les dijeron que podían asistir a la Iglesia y también ser bautizados. ¡Qué día tan glorioso para el hermano Mahlangu! Posteriormente, la Iglesia organizó una rama en su vecindario de Soweto. Eso sólo fue posible gracias a la determinación, el valor y la fidelidad de personas como el hermano Mahlangu, quienes permanecieron fieles durante muchos años bajo difíciles circunstancias.

Uno de los amigos del hermano Mahlangu, que se había unido a la Iglesia al mismo tiempo, me relató esa historia cuando visité la Estaca Soweto. Al final de nuestra conversación, me dio un abrazo. En ese momento sentí como si me rodearan los brazos amorosos del Salvador.

La mansedumbre emanaba de los ojos de este buen hermano. Con un corazón lleno de bondad y de profunda gratitud, me preguntó si yo podía decirle al presidente Thomas S. Monson lo agradecidos y bendecidos que él y muchas otras personas estaban por tener el Evangelio verdadero en su vida.

  1. El ejemplo de mansedumbre del hermano Mahlangu y su amigo verdaderamente influyó en muchas vidas para bien, especialmente en la mía;
  2. Hermanos y hermanas, creo que el Salvador Jesucristo es el ejemplo supremo de mansedumbre, incluso durante los últimos momentos de Su vida mortal cuando fue injustamente acusado y condenado, llevó Su cruz con dolor hasta el Gólgota, Sus enemigos se burlaron y Lo maldijeron, muchos que Lo conocían y habían presenciado Sus milagros Lo abandonaron, y fue clavado en la cruz;

Aun después del más intenso sufrimiento físico, el Señor se volvió a Su Padre y habló desde lo más profundo de Su manso y humilde corazón: “Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen” 16. Cristo experimentó un extremo sufrimiento físico y espiritual, dándonos la oportunidad de cambiar nuestro carácter espiritual y llegar a ser mansos como Él.

Les doy mi testimonio de que Jesucristo es nuestro Salvador. Les testifico que, gracias a Su amor, es posible cambiar; es posible dejar atrás nuestras debilidades; es posible rechazar las malas influencias en nuestra vida, controlar nuestra ira, llegar a ser mansos y desarrollar los atributos de nuestro Salvador.

Él nos mostró el camino. Él nos dio el ejemplo perfecto y nos mandó a cada uno de nosotros que seamos como Él. Su invitación a nosotros es la de seguirlo, seguir Su ejemplo y llegar a ser como Él. De estas verdades doy testimonio en Su sagrado nombre, sí, Jesucristo.

¿Qué es la mansedumbre y la templanza?

Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada. Este aviso fue puesto el 14 de abril de 2015.

Mansedumbre es la virtud que modera la ira y sus efectos desordenados. Es una forma de templanza que evita todo movimiento desordenado de resentimiento por el comportamiento de otro.

¿Qué quiere decir que el amor es sufrido?

“El amor es sufrido” “Este es el desafío para nosotros: permitir que las enseñanzas de Cristo, magnificadas por el Espíritu Santo, nos guíen hacia Su senda para ver y ser como El es. ” Una de las grandes bendiciones de mi infancia es que mi madre haya pasado bastante tiempo leyéndonos a mi y a mi hermano Howard.

Ella sabia la importancia de los buenos libros y los usaba para enseñarnos y para entretenernos. Esto sirvió para expandir nuestra limitada vida de niños a asuntos que sobrepasaban nuestras experiencias diarias.

La lectura empezó cuando yo era una pequeñuela y Howard, que nació con severas incapacidades físicas y no podía correr, necesitaba atención especial. Mi bendición fue que yo también recibía atención especial. Los libros eran diversos y fueron haciéndose cada vez mas complicados a medida que crecíamos.

Recuerdo rimas infantiles, poesías, cuentos folklóricos rusos, la aventura en la cueva del trueno y las Escrituras. Juntos leímos parábolas, casos como el de la mujer en el pozo, y hasta pasajes abstractos.

Un día nos leyó: “El amor es sufrido, es benigno; el amor no tiene envidia, el amor no es jactancioso, no se envanece … “Todo lo sufre, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta. “El amor nunca deja de ser” (l Corintios 13:4, 7-8; véase también Moroni 7:45-46 ).

Howard interrumpió la lectura, como a menudo solía hacerlo, con una pregunta como “Que es el amor?” El deseaba saber el significado de lo que acabábamos le escuchar, mientras que yo todavía estaba pensando en el sonido de las palabras.

Sólo quería que continuara la lectura, pero me daba cuenta de que mama estaba satisfecha con la curiosidad de mi hermano. Ella nos enseñó en ese entonces, y lo recalco más adelante, que las buenas preguntas pueden ser importantes si verdaderamente estamos tratando de entender, y que a veces, el encontrar una respuesta buena puede llevarnos toda una vida.

Después, dejó el Nuevo Testamento y nos leyó en el Libro de Mormón: “… pero la caridad es el amor puro de Cristo, y permanece para siempre; y a quien la posea en el postrer día. le ira bien” ( Moroni 7:47 ).

He allí, en un solo versículo, la esencia concentrada de un concepto trascendental, la definición de una profunda pero comprensible verdad. Lo que escuche ese día sobrepasaba mi entendimiento infantil, pero el espíritu del amor estaba presente y era tan real como cualquier otro aspecto de mi corta existencia.

Las Escrituras nos dan ejemplos de otras personas que, debido a su curiosidad, se les enseñaron nuevas maneras de pensar acerca del amor. En el capitulo 22 de Mateo, un fariseo que deseaba confundir a Cristo le preguntó cual era el mandamiento mas importante.

Cristo le contestó: “Amaras al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente … “y el segundo es semejante: Amaras a tu prójimo como a ti mismo” (Mateo 22:31, 39). En Lucas, el interprete de la ley que había hecho la pregunta deseaba saber mas.

Tal vez tuviera miedo de malgastar su amor, y preguntó: “¿Y quien es mi prójimo?” (Lucas 10:29-37). Y como respuesta, Cristo narró la parábola del buen samaritano. El samaritano vio lo que otros no pudieron ver.

Hizo lo que pudo y lo que otros no se dignaron a hacer. Lo que hizo lo ennobleció y le ganó nuestra permanente admiración, pues no esperábamos que el samaritano fuera nuestro prójimo (véase Lucas 10:30-37). Nosotros no tentaríamos a Cristo preguntándole a quien deberíamos amar o servir, sin embargo, pienso que a veces no estamos seguros de si realmente lo sabemos.

Para mi es interesante que Jesús haya seleccionado a un samaritano como el ejemplo de “amor sincero” ante los fariseos. Era tan notable su observancia de la letra de la ley que esta enseñanza debe de haber resultado en que por lo menos algunos de ellos vieran desde un nuevo punto de vista y con un nuevo espíritu la libertad para amar que Cristo les ofrecía.

Este es el desafío para nosotros: permitir que las enseñanzas de Cristo, magnificadas por el Espíritu Santo, nos guíen hacia Su senda para ver y ser como El es. Ahora bien, comprender lo que es el amor y la caridad y el ser caritativo no es fácil? y las Escrituras no indican que así seria.

  1. Aun la frase “el amor es sufrido” requiere una cuidadosa interpretación;
  2. El “sufrimiento” que puede resultar por causa del amor es el resultado de lo mucho que amamos; nos llega porque otra persona es importantísima para nosotros;

Para evitar esa clase de sufrimiento, tendríamos que renunciar aquello que nos brinda vida, esperanza y gozo: nuestra capacidad de amar profundamente. Para contrarrestar ese sufrimiento que por seguro vendrá al fallecer un ser querido, al verlos luchar contra adversidades o alejarse de sendas correctas, al ver que no nos comprenden o nos traicionan, encontraremos consuelo ejerciendo caridad y amor hacia los demás.

  • Al aceptar a Cristo en nuestro bautismo, aceptamos llevar las cargas los unos de los otros y llorar con los que lloran (véase Mosíah 18:8-9);
  • Su Espíritu y poder nos consolaran a medida que nos dediquemos a ayudar y amar a los que nos necesiten;

Aunque no es siempre fácil comprender lo que es la caridad, en ocasiones es factible no llegar a comprenderla bien. El aguantar cualquier tipo de maltrato o injusticia que otros nos causen no es caridad ni bondad. Dios nos manda que de la misma manera que lo amamos a El, debemos amarnos y respetarnos a nosotros mismos.

  1. No es amor el permitir que otros repetidamente nieguen nuestra naturaleza divina y libre albedrío;
  2. No es amor soportar tales circunstancias, a entregarse a la desesperación y el desamparo;
  3. Esa manera de sufrir debe terminarse y es muy difícil hacerlo solos;

Hay lideres del sacerdocio y otros siervos comprensivos del Señor dispuestos a ayudar y fortalecer si saben que se les necesita; debemos permitir que otros nos ayuden. Una característica sobresaliente del efecto que causa la comprensión profunda del amor de Cristo es la forma en que ese entendimiento edifica a la persona y la motiva a la acción.

  1. Julia Mavimbela, miembro de la Iglesia en Soweto, Sud Africa, cuenta cómo su conversión la sacó de la amargura a la fe y le dio fuerza para ayudar a otros a su alrededor;
  2. Enseñó horticultura para aliviar el hambre y organizó a las mujeres para calmar las contiendas de su país;

En Tailandia, a fines de 1970, la hermana Srilaxana trabajaba como traductora de las Escrituras cinco días a la semana y los fines de semana viajaba, pagando sus propios gastos, para visitar pequeñas Sociedades de Socorro. Estas seguidoras de Cristo hicieron lo que sintieron en su alma que debían hacer para servir a los hijos de Dios.

  • Hicieron lo que estaba a su alcance y sus ejemplos nos invitan a hacer lo mismo;
  • El servicio compasivo y caritativo es la misión principal de nuestra Sociedad de Socorro;
  • Ya casi somos tres millones de mujeres de todo el mundo que pertenecemos a la organización, y nos regocijamos en nuestra hermandad, grande y variada;

Sabemos que nuestra sociedad, que celebrara su sesquicentenario el próximo año, ha hecho mucho bien. Hemos aprendido que juntas podemos efectuar muchas cosas que sería imposible hacer solas. Pero el objetivo principal de esta sociedad es hacer llegar bendiciones a toda hermana a medida que progresa en su conocimiento del Evangelio de Cristo y refleje ese conocimiento en las decisiones que tome de servir a otros con rectitud.

  • Durante la Conferencia de octubre del año pasado, el obispo Glenn L;
  • Pace nos aconsejó que miráramos a nuestro alrededor para hacer lo que fuera posible por aliviar el dolor, la soledad y la injusticia en nuestros lugares de residencia;

El prometió que si lo hacíamos, nuestro corazón se llenaría de compasión y que por medio del Espíritu Santo se efectuaría una santificación dentro de nuestra alma, y llegaríamos a ser mas como nuestro Salvador. Con humildad ruego que nuestra fe en Dios nos motive a hacer tal obra y que de esa manera, por medio del Espíritu Santo, podamos conocer el verdadero significado de la caridad y ejercitarla en nuestra vida.

¿Qué quiere decir que el amor no se irrita?

La Biblia no que el amor no se enoja; dice que el amor no debe ser provocado fácilmente al enojo o la irritación. Hay enojo justo, controlado, motivado por el amor y opuesto al mal y la falsedad que destruye a las personas.

¿Qué quiere decir que el amor todo lo soporta?

Cuando la biblia dice: ‘El amor todo lo soporta ‘. No se refiere a traiciones y agresiones, falta de respeto, abuso, desviación de carácter y afines. El amor soporta la pobreza, la enfermedad, las dificultades, los defectos y las diferencias.