La religión – Romanos Los Romanos eran politeístas, entre sus principales divinidades se encontraban: Júpiter, Juno, Minerva, Baco, Marte y Venus. Ellos tenían la creencia que su ciudad fue fundada por Rómulo. La loba era considerada un símbolo de respeto en la ciudad ya que se creía que Rómulo y su hermano Remo habían sido amamantados por ella, luego que su madre los había arrojado al río Tíber. Regreso al inicio.
Contents
¿Qué religión tenian los romanos antes decristo?
¿Qué religión tenian los romanos antes de Cristo? – El 27 febrero del año 380, el cristianismo se convirtió en la religión exclusiva del Imperio Romano por un decreto del emperador Teodosio, lo que tuvo trascendentales consecuencias. El decreto unió las raíces judeo-cristianas del continente europeo con la cultura greco-romana.
¿Qué es la religión romana?
Se ha sugerido que « Religión grecorromana » sea fusionado en este artículo o sección. Motivo : los argumentos están expuestos en la página de discusión. Una vez que hayas realizado la fusión de artículos, pide la fusión de historiales aquí. Este aviso fue puesto el 1 de mayo de 2022. |
La religión en la antigua Roma consistía en diversas prácticas religiosas imperiales y provinciales, que eran seguidas tanto por las gentes de Roma como por aquellos pueblos que estaban bajo su dominio. Los romanos se consideraban a sí mismos muy religiosos y atribuían su éxito como potencia mundial a su piedad colectiva ( pietas ) a la hora de mantener buenas relaciones con los dioses. Su religión politeísta es conocida por haber venerado a muchas deidades.
- La religión romana consistía, igual que entre los griegos , más en un conjunto de cultos que en un cuerpo de doctrinas;
- Había dos clases de cultos: los del hogar, que unían estrechamente a la familia, y los públicos, que estimulaban el patriotismo y el respeto al Estado;
En la época imperial se añadiría el culto al emperador. En términos generales, se trataba de una religión tolerante con todas las religiones extranjeras, pues los romanos acogieron a dioses griegos , egipcios , frigios , etc. También era una religión contractual, pues las plegarias y ofrendas se hacían a manera de pacto con los dioses, es decir, para recibir favores, y si el creyente entendía que la divinidad no cumplía, dejaba de rendirle culto.
[ 1 ] La presencia de los griegos en la península itálica desde el principio del periodo histórico influyó en la cultura romana , introduciendo algunas prácticas religiosas que se convirtieron en fundamentales, como el culto a Apolo.
Los romanos buscaron puntos en común entre sus dioses principales y los de los griegos ( interpretatio graeca ), adaptando los mitos y la iconografía griegos a la literatura latina y al arte romano , como habían hecho los etruscos. La religión etrusca también tuvo una gran influencia, sobre todo en la práctica del auspicio , utilizado por el Estado para buscar la voluntad de los dioses.
Según las leyendas, la mayoría de las instituciones religiosas de Roma se remontan a sus fundadores , en particular Numa Pompilio , el segundo rey sabino de Roma, que negociaba directamente con los dioses.
Esta religión arcaica fue la base del mos maiorum , «el camino de los antepasados» o simplemente «la tradición», considerada como algo fundamental para la identidad romana. La religión romana era práctica y contractual, basada en el principio de do ut des , «yo doy para que tú des».
La religión dependía del conocimiento y de la práctica correcta de la oración, el ritual y el sacrificio, no de la fe o el dogma, aunque la literatura latina conserva especulaciones académicas sobre la naturaleza de lo divino y su relación con los asuntos humanos.
Incluso los más escépticos de la élite intelectual romana, como Cicerón , que era augur , veían la religión como una fuente de orden social. A medida que el Imperio Romano se expandía, los emigrantes a la capital traían sus cultos locales, muchos de los cuales se hicieron populares entre los italianos.
- El cristianismo fue eventualmente el más exitoso de estos cultos, y en el año 380 se convirtió en la religión oficial del Estado;
- Para los romanos de a pie, la religión formaba parte de la vida cotidiana;
Cada hogar tenía un santuario doméstico en el que se ofrecían oraciones y libaciones a las deidades domésticas de la familia. Santuarios de barrio y lugares sagrados, como manantiales y arboledas, se encontraban por doquier en la ciudad. [ 2 ] El calendario romano estaba estructurado en torno a las celebraciones religiosas.
¿Cuáles fueron las influencias religiosas de los romanos?
Romanos, los Dioses y Diosas – la Mayoría de los Romanos, los dioses y diosas eran una mezcla de varias de las influencias religiosas. Muchos de estos fueron introducidos a través de las colonias griegas del Sur de Italia y otros tenían sus raíces en las tribus etruscas o latinas de la región.
- En algunos casos los nombres etruscos o latinos sobrevivieron a lo largo de la existencia cultural de Roma, pero muchos fueron adoptados tan completamente que mantuvieron sus nombres de otras culturas;
, En el este, los nombres griegos seguían siendo la opción de la gente y los dioses principales del sistema por lo tanto, eran conocidos por ambos. Los ritos de la religión primitiva eran simples y exactos. A medida que Roma crecía, las creencias de aquellos que fueron conquistados se integraron lentamente en la cultura y la religión romanas.
Muchos dioses y rituales griegos se convirtieron en parte de la religión romana, y a través del estudio del arte griego, la literatura y la mitología, muchos dioses griegos llegaron a ser identificados con dioses romanos.
los primeros romanos no tenían templos religiosos o estatuas para honrar a los espíritus o dioses. , Los primeros templos y estatuas de dioses en Roma fueron construidos por los Reyes etruscos. El primero de ellos, un templo en Capitaline hill, fue construido para honrar a Júpiter, Juno y Minerva.
los dioses del Panteón romano comenzaron a tomar las formas conocidas hoy durante la dinastía de los Reyes etruscos en el siglo VI aC. Estos dioses, Júpiter (Zeus), Juno (Hera) y Minerva (Atenea), fueron adorados en el gran templo en La Colina Capitolina.
A medida que el poder de Roma creció y se expandió por todo el mundo conocido, el Imperio Romano entró en contacto con las culturas y creencias religiosas de muchas culturas. , Los romanos, felices de absorber y asimilar cualquier cultura que encontraran cosechando así los beneficios tanto de su riqueza como de su influencia religiosa, eran un mosaico de sistemas de creencias.
¿Cómo era la religión romana en el siglo 1?
Reconstrucción de una estatua de Júpiter datada en el siglo I. El dios Júpiter era la deidad principal del culto público romano. En el monte Capitolino se erigía el Templo de Júpiter Óptimo Máximo, el más importante de Roma. La religión romana consistía, igual que entre los griegos, más en un conjunto de cultos que en un cuerpo de doctrinas.