En Génesis 20 leemos que Dios nuevamente le mandó a Abraham que dijera que Sara era su hermana con el fin de salvar la vida. Como consecuencia de ello, el Señor pudo hacer saber a un hombre llamado Abimelec y a su familia que Abraham era un profeta. Los miembros de la familia de Abimelec fueron bendecidos porque creyeron que Abraham era un hombre de Dios y un profeta.
- En ocasiones nuestra paciencia y nuestra fe se ponen a prueba cuando buscamos que se cumplan las promesas del Señor;
- Génesis 21 contiene el relato de cómo se cumplió la promesa que Dios les hizo a Abraham y a Sara de que tendrían un hijo;
Los acontecimientos narrados en Génesis 21 tuvieron lugar cuando Abraham tenía cien años de edad y Sara noventa. ¿Podría existir alguna duda de que el nacimiento de su hijo haya sido un milagro y una bendición de Dios?.
Contents
¿Cuál es la promesa que le hizo Dios a Abraham?
Joan-Andreu Rocha 13/12/2016 21:06 Actualizado a 13/12/2016 21:16 Abraham provenía de Ur de los Caldeos, un territorio probablemente ubicado en el actual Iraq, de gran prosperidad en su tiempo y caracterizado por un politeísmo extremo. El Génesis presenta a Abraham con una genealogía, para luego describirlo como aquel que establece una alianza con el único Dios y como el depositario de diversas promesas divinas: la descendencia, la bendición de todas las naciones, y la tierra, conocida como la tierra de Canaán.
- Pero para recibir esta promesa Abraham tendrá que despojarse de todo lo que le hace ser quien es: su familia, su pueblo, y su ciudad, para abrazar un destino desconocido que le hará deambular por lo que hoy es Siria, Egipto y Palestina;
La tierra tiene un papel central en la vocación de Abraham y en su relación con Dios: el personaje aglutina la figura de la fe confiada, que espera ver cumplidas las promesas divinas pese a las diversas pruebas que debe afrontar, como la orden de sacrificar a su hijo Isaac.
- La columna de su biografía es la geografía a lo largo de la cual el patriarca crece y supera sus dudas;
- El desierto, los pozos y la proliferación de lugares y territorios son el espacio concreto de la búsqueda de este creyente que confía en que el único Dios le concederá una descendencia y una tierra donde ésta pueda establecerse y multiplicarse;
Su viaje por los desiertos –lugar privilegiado de purificación y búsqueda de lo esencial en la Biblia– y su experiencia como huésped y como anfitrión fija los parámetros de lo que luego constituirá el fundamento de la geografía sagrada. No en vano la fe de Abraham fundamenta la fe judía, cristiana y musulmana, también conocidas como las religiones abrahamíticas..
¿Que le prometió Dios a Abraham según Génesis 15 3 6?
Abram desea tener progenie — Jehová le promete una descendencia tan numerosa como las estrellas del cielo — Abram cree en la promesa — Su descendencia será extranjera en Egipto — Entonces, después de cuatro generaciones, ellos heredarán Canaán.
¿Que le promete Dios a Abraham Génesis 12 1?
1 Ahora bien, Jehová había dicho a a Abram : Vete de tu tierra, y de tu b parentela y de la casa de tu padre, a la c tierra que te mostraré; 2 y haré de ti una a nación grande, y te b bendeciré , y engrandeceré tu nombre y serás una bendición. 3 Y bendeciré a los que te bendijeren, y a los que te maldijeren a maldeciré ; y serán benditas en ti todas las b familias de la tierra.
- 4 Y se fue Abram, como Jehová le dijo; y fue con él Lot;
- Y era Abram de edad de setenta y cinco años cuando salió de Harán;
- 5 Y tomó Abram a a Sarai , su esposa, y a b Lot , hijo de su hermano, y todos sus bienes que habían ganado y las almas que habían c adquirido en Harán, y salieron para ir a la tierra de Canaán; y a la tierra de Canaán llegaron;
6 Y pasó Abram por aquella tierra hasta el lugar de Siquem, hasta el valle de More; y el a cananeo estaba entonces en la tierra. 7 Y se apareció Jehová a Abram y le dijo: a A tu descendencia daré esta b tierra. Y edificó allí un c altar a Jehová, quien se le había aparecido.
8 Y pasó de allí a un monte al oriente de a Bet-el y asentó su tienda, teniendo a Bet-el al occidente y Hai al oriente; y edificó allí un altar a Jehová e b invocó el c nombre de Jehová. 9 Y se fue Abram de allí, caminando y yendo hacia el sur.
10 Y hubo hambre en la tierra, y descendió Abram a Egipto para morar allá, porque era grande el hambre en la tierra. 11 Y aconteció que cuando estaba para entrar en Egipto, a dijo a Sarai, su esposa: He aquí, sé que eres mujer de hermoso aspecto; 12 y acontecerá que cuando te vean los egipcios, dirán: Su esposa es; y me matarán a mí, y a ti te dejarán con vida.
- 13 Ahora, pues, di que eres mi hermana, para que me vaya bien por causa tuya, y viva mi alma gracias a ti;
- 14 Y aconteció que cuando entró Abram en Egipto, los egipcios vieron que la mujer era hermosa en gran manera;
15 La vieron también los príncipes de Faraón y la alabaron delante de él; y fue llevada la mujer a casa de Faraón. 16 Y trató bien a Abram por causa de ella; y este tuvo ovejas, y vacas, y asnos, y siervos, y criadas, y asnas y camellos. 17 Mas Jehová a hirió a Faraón y a su casa con grandes plagas, por causa de Sarai, esposa de Abram.
18 Entonces Faraón llamó a Abram y le dijo: ¿Qué es esto que has hecho conmigo? ¿Por qué no me declaraste que era tu esposa? 19 ¿Por qué dijiste: Es mi hermana, poniéndome en ocasión de tomarla para mí por esposa? Ahora, pues, he aquí tu esposa; tómala y vete.
20 Entonces Faraón dio orden a su gente acerca de Abram; y le acompañaron a él, y a su esposa, con todo lo que tenía..
¿Cuál es la orden que Dios le dio a Abraham?
(5-3) Génesis 12:1-4 – Tal como aparece relatado en Génesis 12:1, mientras Abraham vivía en Harán recibió el mandamiento de salir de su tierra y apartarse de la familia de su padre para dirigirse al sudoeste, hacia una nueva tierra, por lo que salió de Harán y fue a Canaán.
- Anteriormente, tal como leemos en Abraham 1:15-16, el Señor había llamado a Abraham, que vivía en Ur, región que está cerca de la desembocadura del Eufrates, y lo llevó con dirección al noroeste, hasta Harán;
De esta manera el Señor guió a Abraham para que emigrara dos veces en estos primeros años. El Señor continuó dirigiéndolo de un lugar a otro. Imagen Old testament Student Manual PADAN-ARAM Harán Ur CANAAN EGIPTO Viaje de Abraham desde Ur hasta Canaán Los primeros indicios del convenio que sería renovado mediante Abraham aparecen en los versículos 2-3, 7. (Véase el Resumen Analítico de este capítulo para obtener información detallada en cuanto al convenio.
¿Cómo se cumplió la promesa de Dios?
La promesa de Dios a abraham y sara!! ( el nacimiento de isac)
Todo lo que se inicia llega revestido con aires de promesa. De un presidente se espera que cumpla lo que anunció en la campaña electoral. Un estudiante es una promesa para sus padres y para la sociedad. Los primeros esperan que corresponda al ingente esfuerzo por educarlo y hacer de él una persona de bien; y para la sociedad, porque espera un profesionista comprometido con el desarrollo del país.
- Un noviazgo serio es una promesa de amor que espera convertirse en alianza matrimonial;
- Incluso, el inicio de una película, un partido de fútbol o una corrida de toros, todo comienza como una promesa de algo que está llamado a ser grande y maravilloso;
Quien no cumple lo prometido defrauda y provoca indignación. ¿Cómo nos sentimos cuando nos sabemos burlados y engañados por nuestros líderes políticos? ¿Cómo se sienten los padres cuando su hijo defrauda sus expectativas? ¿Qué sucede en el estadio cuando el equipo de fútbol se conforma con patear indolentemente el balón? Este domingo Jesús toma las escrituras del profeta Isaías, que anuncian la venida del Mesías que habría de salvar al hombre de la muerte eterna, el ungido de Dios que restablecería el orden roto por el pecado original.
- La promesa que Dios hizo con Abraham, 2;
- 000 años antes del nacimiento de Cristo, llega ahora a su pleno cumplimiento;
- Jesús declara: “Hoy mismo se han cumplido las Escrituras” (Lc;
- 4,21);
- ¿Las promesas que Dios nos hizo de salvación han quedado defraudadas?, ¿podemos levantar el puño hacia el cielo para reclamar a Dios? Habrá muchos que se rebelen porque tienen problemas económicos, porque sufren dolor en el cuerpo o en su espíritu, porque la vida no resulta tan lógica ante eventos como un ‘tsunami’ o un terremoto, es decir, ante el misterio del mal y del dolor;
Como dijo alguno, ante el sufrimiento del inocente. Pero, entonces, ¿qué fue exactamente lo que Dios nos prometió? Nos prometió rescatarnos de la muerte eterna y del pecado, y en su Encarnación y muerte en la cruz cumplió su promesa. No nos prometió quitarnos las tristezas y los sufrimientos; no obstante, nos da fortaleza para sobrellevarlos.
- Nos prometió el cielo, no la tierra;
- Nos ofreció el camino de la humildad, no el del orgullo;
- Nos invitó a vivir en la verdad, no en la mentira;
- Nos recompensa por ser misericordiosos, no por ser poderosos;
- Dios cumple lo que promete, pero cuidado con exigirle lo que Él no ha ofrecido, para no quedar defraudados y enojados;
Aun así, “ninguna cosa es imposible para Dios” (Lc. 1,37) y “todo es posible para el que cree en Él” (Mc. 9,23). José Manuel Otaolaurruchi, L. twitter. com/jmotaolaurruchi.
¿Qué le dijo Dios a Abraham en Génesis 15 16?
(12-16) Prólogo del pacto. – Mas a la caída del sol sobrecogió el sueño a Abram, y he aquí que el temor de una grande oscuridad cayó sobre él. Entonces Jehová dijo a Abram: Ten por cierto que tu descendencia morará en tierra ajena, y será esclava allí, y será oprimida cuatrocientos años.
Mas también a la nación a la cual servirán, juzgaré yo; y después de esto saldrán con gran riqueza. Y tú vendrás a tus padres en paz, y serás sepultado en buena vejez. Y en la cuarta generación volverán acá; porque aún no ha llegado a su colmo la maldad del amorreo hasta aquí.
Mas a la caída del sol : Al terminar el día Dios todavía no había aparecido para caminar entre los pedazos de animal con Abram. En vez de eso, Dios hizo que cayera un sueño profundo sobre Abram. Aparentemente, al menos una parte de lo que seguía, vino a Abram en una visión, mientras le sobrecogía este sueño profundo.
Ten por cierto que tu descendencia morará en tierra ajena, y será esclava allí : Abram quería pruebas concretas de Dios, y Dios firmaría el pacto; pero Abram también debía saber que no todo le iba a ir bien.
Ahora sabía con seguridad algunas noticias terribles. Después de que Dios le dijo a Abram algunos de los sufrimientos por los cuales sus descendientes iban a pasar, Abram pudo haber dicho: «Si eso es lo que va a suceder, yo no quiero tener hijos». Esta fue una bendición complicada.
Y será oprimida cuatrocientos años : Dios informa a Abram, específicamente, acerca de la esclavitud y el sufrimiento que Israel soportaría en Egipto (Éxodo 1:1-14). Aunque la tierra fue dada a Abram y a los descendientes del pacto, habría este largo periodo de tiempo en el que ellos estarían fuera de la tierra y en aflicción.
Hasta después de cuatro generaciones no retornaron a allí (Canaán), y vinieron con grandes posesiones.
¿Qué quiere decir Génesis 15?
Resumen – La declaración de Génesis 15:6, traducida usualmente “y creyó a Jehová, y le fue contado por justicia”, se ha entendido como haciendo referencia al asentimiento de Abram a las promesas de Dios que aparecen en los versículos previos. Pero un análisis del texto, que tiene en cuenta el aporte de valiosos trabajos eruditos al respecto, revela que Abram está asintiendo a los términos del pacto que Dios le ofrece. Derechos de autor 2015 Revista Theologika Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.
¿Cuál es el pacto de Dios?
Para los protestantes, el término del pacto es el compromiso con Dios por medio de Jesucristo para la salvación. Dicho pacto se conmemora, para la mayoría de ellos, mediante el ritual de la Santa Cena, celebrado desde el tiempo de Jesús y sus apóstoles.
¿Qué hizo que Abraham fuera un padre tan bendecido?
Como se menciona al comienzo de Génesis 12, Dios hizo un pacto con Abraham que requería fidelidad. Al dejar la tierra de su familia extendida incrédula y seguir el llamado de Dios, Abraham se distinguió drásticamente de sus parientes distantes que se quedaron en Mesopotamia e intentaron construir la torre de Babel, como relata el final del capítulo 11 de Génesis.
La comparación entre la familia inmediata de Abraham en el capítulo 12 y los otros descendientes de Noé en el capítulo 11 enfatiza cinco contrastes. Primero, Abraham pone su confianza en la guía de Dios y no en la estrategia humana.
En contraste, los constructores de Babel creyeron que por sus propias habilidades e ingenio podrían crear una torre “cuya cúspide llegue hasta los cielos” (Gn 11:4), y así ser importantes y estar seguros en una forma que usurpaba la autoridad de Dios.
[1] Segundo, los constructores buscaban hacerse un nombre famoso (Gn 11:4), pero Abraham confió en la promesa de que Dios engrandecería su nombre (Gn 12:2). La diferencia no recae en el deseo de alcanzar la grandeza como tal, sino en el deseo de alcanzar la fama por sus propios medios.
Dios en realidad hizo que Abraham fuera famoso, no por su propia causa, sino para que sean “benditas todas las familias de la tierra” (Gn 12:3). Los constructores buscaban la fama para ellos mismos y a pesar de esto, siguen siendo anónimos hasta el día de hoy.
Tercero, Abraham estaba dispuesto a ir a donde Dios lo guiara, mientras que la intención de los constructores era amontonarse en su espacio habitual. Ellos comenzaron su proyecto a partir del miedo de ser dispersados sobre la faz de la tierra (Gn 11:4) y al hacerlo, rechazaron el propósito de Dios para la humanidad, que era “llenar la tierra” (Gn 1:28).
Tal parece que temían la dificultad que les representaría dispersarse en un mundo aparentemente hostil. Eran creativos e innovadores en tecnología (Gn 11:3), pero no estaban dispuestos a acogerse completamente al propósito de Dios para ellos de ser fecundos y multiplicarse (Gn 1:28).
- Su temor de ocupar la plenitud de la creación coincidía con su decisión de reemplazar la guía y gracia de Dios por el ingenio humano;
- Cuando no aspiramos a más de lo que podemos alcanzar por nosotros mismos, nuestras pretensiones se vuelven insignificantes;
Por el contrario, Dios hizo de Abraham el primer emprendedor, uno que siempre estaba avanzando hacia nuevas tareas en diferentes lugares. Dios lo llamó a salir de la ciudad de Harán hacia la tierra de Canaán, en la que nunca se estableció en un lugar fijo.
Él era conocido como un “arameo errante” (Dt 26:5). Este estilo de vida estaba más centrado en Dios, ya que Abraham tuvo que depender de la palabra y la dirección de Dios para encontrar el sentido de su vida, su seguridad y éxito.
Como dice Hebreos 11:8, él “salió sin saber a dónde iba”. En el mundo del trabajo, los creyentes deben percibir la diferencia entre estas dos posiciones básicas. Todos los trabajos requieren planeación y construcción. El trabajo impío se deriva del deseo de depender únicamente de nosotros mismos, y se restringe estrictamente para nuestro propio beneficio y el de los pocos que estén cerca.
- El trabajo piadoso está dispuesto a depender de la guía y la autoridad de Dios, y desea crecer enormemente como una bendición para todo el mundo;
- Cuarto, Abraham estaba dispuesto a dejar que Dios lo llevara a establecer nuevas relaciones;
Mientras que los constructores de la torre buscaban encerrarse en una fortaleza amurallada, Abraham confió en la promesa de Dios de que su familia crecería para ser una gran nación (Gn 12:2; 15:5). Aunque ellos vivían como extranjeros en la tierra de Canaán (Gn 17:8), tenían buenas relaciones con sus conocidos (Gn 21:22–34; 23:1–12).
- La comunidad es un regalo;
- De este modo emerge otro tema clave para la teología del trabajo: el diseño de Dios es que las personas trabajen en redes saludables de relaciones;
- Finalmente, Abraham fue bendecido con la paciencia para tener una visión a largo plazo;
Las promesas de Dios se cumplirían en el tiempo de la descendencia de Abraham, no durante su vida. El apóstol Pablo interpretó que la “descendencia” es Jesús (Gá 3:19), lo que significa que la fecha de pago sería más de mil años después. De hecho, la promesa a Abraham no se cumplirá en su totalidad hasta el regreso de Cristo (Mt 24:30–31).
¡El progreso no se puede medir adecuadamente con reportes trimestrales! Por el contrario, los constructores de la torre no pensaron cómo su proyecto afectaría a las futuras generaciones, y Dios los amonestó por eso específicamente (Gn 11:6).
En resumen, Dios le prometió a Abraham fama, fecundidad y buenas relaciones, y con esto quiso decir que él y su familia bendecirían al mundo entero y en su momento, serían bendecidos más allá de lo que podían imaginar (Gn 22:17). A diferencia de otros, Abraham reconoció que esforzarse por alcanzar tales cosas por sí mismo sería inútil, o algo peor.
En vez de eso, confió en Dios y dependió de Su guía y provisión cada día (Gn 22:8–14). Aunque estas promesas no se cumplieron totalmente al final de Génesis, iniciaron el pacto entre Dios y Su pueblo, por medio del cual el mundo sería redimido en el día de Cristo (Fil 1:10).
Dios le prometió una nueva tierra a la familia de Abraham. Hacer uso de la tierra requiere muchos tipos de trabajo, así que el regalo de la tierra reafirma que el trabajo es un campo esencial para Dios. Trabajar la tierra requería habilidades ocupacionales de pastoreo, construcción de tiendas, protección militar y la producción de un gran conjunto de bienes y servicios.
Además, los descendientes de Abraham se convertirían en una nación cuyos miembros serían innumerables, tanto como las estrellas del cielo. Esto requeriría el trabajo de desarrollar relaciones personales, paternidad, política, diplomacia y administración, educación, las artes curativas y otras ocupaciones sociales.
Dios llamó a Abraham y sus descendientes a que anduvieran delante de Él y fueran perfectos (Gn 17:1), con el fin de traer estas bendiciones a toda la tierra. Esto requería el trabajo de adorar, redimir, discipular y otras ocupaciones religiosas. El trabajo de José fue idear una solución para el impacto de la hambruna, y algunas veces nuestro trabajo es sanar lo que está quebrantado.
¿Cómo bendijo Dios a Abraham?
La bendición es el concepto de elección cuando se aplica a los patriarcas; Dios le dice a Abraham : Te bendeciré, haré famoso tu nombre, servirá de bendición, bendeciré a los que te bendigan, maldeciré a los que te maldigan; con tu nombre se bendecirán todas las familias del mundo.
¿Qué le dice Dios en Génesis 12?
Dios llama a Abram Génesis:12:1 Pero el SEÑOR habhhía dicho a Abram: Vete de tu tierra y de tu naturaleza, y de la casa de tu padre, a la tierra que yo te mostraré; Génesis:12:2 y haré de ti una nación grande, y te bendeciré, y engrandeceré tu nombre, y serás bendición.
- Génesis:12:3 Y bendeciré a los que te bendijeren, y a los que te maldijeren maldeciré; y serán benditas en ti todas las familias de la tierra;
- Génesis:12:4 Y se fue Abram, como el SEÑOR le dijo; y fue con él Lot; y era Abram de edad de setenta y cinco años cuando salió de Harán;
Génesis:12:5 Y tomó Abram a Sarai su mujer, y a Lot hijo de su hermano, y toda su hacienda que habían ganado, y las almas que habían hecho en Harán, y salieron para ir a tierra de Canaán; y a tierra de Canaán llegaron. Génesis:12:6 Y pasó Abram por aquella tierra hasta el lugar de Siquem, hasta el alcornoque de More; y el cananeo estaba entonces en la tierra.
- Génesis:12:7 Y apareció el SEÑOR a Abram, y le dijo: A tu simiente daré esta tierra;
- Y edificó allí un altar al SEÑOR, que se le había aparecido;
- Génesis:12:8 Y se pasó de allí a un monte al oriente de Betel, y tendió su tienda, teniendo a Betel al occidente y Hai al oriente; y edificó allí altar al SEÑOR, e invocó el nombre del SEÑOR;
Génesis:12:9 Y movió Abram de allí, caminando y yendo hacia el mediodía. Abram en Egipto Génesis:12:10 Y hubo hambre en la tierra, y descendió Abram a Egipto para peregrinar allá; porque era grande el hambre en la tierra. Génesis:12:11 Y aconteció que cuando llegó para entrar en Egipto, dijo a Sarai su mujer: He aquí, ahora conozco que eres mujer hermosa de vista; Génesis:12:12 y será, que cuando te vean los egipcios, dirán: Su mujer es; y me matarán a mí, y a ti te darán la vida.
- Génesis:12:13 Ahora pues, di que eres mi hermana, para que yo halle bien por causa tuya, y viva mi alma por amor de ti;
- Génesis:12:14 Y aconteció que, cuando entró Abram en Egipto, los egipcios vieron la mujer que era hermosa en gran manera;
Génesis:12:15 También la vieron los príncipes del Faraón, y se la alabaron al Faraón; y fue llevada la mujer a casa del Faraón, Génesis:12:16 que hizo bien a Abram por causa de ella; y tuvo ovejas, y vacas, y asnos, y siervos, y criadas, y asnas y camellos.
Génesis:12:17 Mas el SEÑOR hirió al Faraón y a su casa de grandes plagas, por causa de Sarai, mujer de Abram. Génesis:12:18 Entonces el Faraón llamó a Abram y le dijo: ¿Qué es esto que has hecho conmigo? ¿Por qué no me declaraste que era tu mujer? Génesis:12:19 ¿Por qué dijiste: Es mi hermana? ¡Y yo la tomé para mí por mujer! Ahora, pues, he aquí tu mujer, tómala y vete.
Génesis:12:20 Entonces el Faraón mandó acerca de él a varones, que le acompañaran, y a su mujer, con todo lo que tenía..
¿Que tuvo que dejar Abraham para cumplir la voluntad de Dios?
Ofrecer tal sacrificio a Dios es, para Abraham, renunciar a lo más valioso para un patriarca, la descendencia legítima, pero obedecer la voluntad de Dios importa más que todo en el mundo y se dispone a degollar a Isaac.