Que Es La Salvación Según La Biblia?

Que Es La Salvación Según La Biblia
Información adicional – Si nos preguntamos si determinada persona es salva, la respuesta dependerá del sentido en que se utilice la palabra. La respuesta podría ser “Sí” o también “Sí, pero con ciertas condiciones”. Las siguientes explicaciones detallan seis significados diferentes de la palabra salvación.

Salvación de la muerte física. Todos moriremos algún día. No obstante, por medio de la expiación y la resurrección de Jesucristo, todos resucitaremos y seremos salvos de la muerte física. Pablo testificó: “Porque así como en Adán todos mueren, así también en Cristo todos serán vivificados” (1 Corintios 15:22).

En este sentido, todos somos salvos, independientemente de las decisiones que tomemos durante esta vida. Se trata de un don gratuito del Salvador para todos los seres humanos. Salvación del pecado. Para ser limpio del pecado mediante la expiación del Salvador, la persona debe ejercer la fe en Jesucristo, arrepentirse, bautizarse y recibir el don del Espíritu Santo (véase Hechos 2:37–38).

Las personas que se han bautizado y han recibido el Espíritu Santo mediante la adecuada autoridad del sacerdocio son salvos del pecado bajo ciertas condiciones. En este sentido, la salvación es condicional y depende de la fidelidad continua de la persona, o de su perseverancia hasta el fin en guardar los mandamientos de Dios (véase 2 Pedro 2:20–22).

Las personas no pueden salvarse en sus pecados; no pueden recibir una salvación incondicional por el mero hecho de declarar creer en Cristo, sabiendo que inevitablemente cometerán pecados durante el resto de su vida (véase Alma 11:36–37). Sin embargo, mediante la gracia de Dios, todos pueden ser salvos de sus pecados (véase 2 Nefi 25:23; Helamán 5:10–11) al arrepentirse y seguir a Jesucristo.

Nacer de nuevo. El principio de nacer de nuevo aparece con frecuencia en las Escrituras. El Nuevo Testamento contiene la enseñanza de Jesús de que todos debemos “nacer de nuevo” y que aquél que no “naciere de agua y del Espíritu no puede entrar en el reino de Dios” (Juan 3:5).

En el Libro de Mormón se confirma esta enseñanza: “No te maravilles de que todo el género humano, sí, hombres y mujeres, toda nación, tribu, lengua y pueblo, deban nacer otra vez; sí, nacer de Dios, ser cambiados de su estado carnal y caído, a un estado de rectitud, siendo redimidos por Dios, convirtiéndose en sus hijos e hijas; y así llegan a ser nuevas criaturas; y a menos que hagan esto, de ningún modo pueden heredar el reino de Dios” (Mosíah 27:25–26).

  1. Este nuevo nacimiento se produce cuando las personas se bautizan y reciben el don del Espíritu Santo;
  2. Viene como resultado de nuestra disposición de “concertar un convenio con nuestro Dios de hacer su voluntad y ser obedientes a sus mandamientos en todas las cosas que él nos mande, todo el resto de nuestros días” (Mosíah 5:5);

Por medio de este proceso, sus “corazones [cambian] por medio de la fe en su nombre; por tanto, [nacen] de él” (Mosíah 5:7). Todos los que se han arrepentido sinceramente, se han bautizado, han recibido el don del Espíritu Santo, han concertado el convenio de tomar sobre sí el nombre de Jesucristo y han sentido Su influencia en su vida; pueden decir que han nacido de nuevo.

Podemos renovar ese nuevo nacimiento todos los días de reposo al tomar la Santa Cena. Salvación de la ignorancia. Muchas personas viven en un estado de oscuridad, sin conocer la luz del Evangelio restaurado.

“No llegan a la verdad sólo porque no saben dónde hallarla” (D. y C. 123:12). Los que conocen a Dios el Padre, a Jesucristo, el propósito de la vida, el plan de salvación y su potencial eterno son salvos de esta condición. Siguen al Salvador, que declaró: “Yo soy la luz del mundo; el que me sigue no andará en tinieblas, sino que tendrá la luz de la vida” (Juan 8:12).

  1. Salvación de la segunda muerte;
  2. Las Escrituras a veces hablan de la salvación de la segunda muerte;
  3. La segunda muerte es la muerte espiritual final, el quedar separados de la rectitud y no hallar lugar en ningún reino de gloria (véase Alma 12:32; D;

y C. 88:24). Esta segunda muerte no se producirá sino cuando llegue el juicio final, y muy pocos la sufrirán (véase D. y C. 76:31–37). Prácticamente todas las personas que han vivido en la tierra tienen asegurada la salvación de la segunda muerte (véase D. y C. 76:40–45).

Vida eterna o Exaltación. En las Escrituras, las palabras salvo y salvación a menudo se refieren a la vida eterna o Exaltación (véase Abraham 2:11). La vida eterna consiste en conocer al Padre Celestial y a Jesucristo y morar con ellos para siempre, así como heredar un lugar en el grado más alto del reino celestial (véase Juan 17:3; D.

y C. 131:1–4; 132:21–24). Esta Exaltación requiere que los hombres reciban el Sacerdocio de Melquisedec, y que todos los miembros de la Iglesia concierten convenios sagrados en el templo y los respeten, entre ellos el convenio del matrimonio eterno. Si la palabra salvación se utiliza en este sentido, nadie es salvo durante la vida mortal.

¿Qué dijo Jesús de la salvación?

Hechos 13:47 – Ésa es la orden que el Señor nos dio, cuando dijo: “Te he puesto como luz para las naciones, para que lleves salvación hasta los confines de la tierra” (Hch 13:47).

You might be interested:  Quien Es Moises En La Biblia?

¿Qué debo hacer para obtener la salvación?

2 Nefi 2:6–9 ; 25:23 ; Mosíah 4:6–8 – La salvación es posible gracias a Jesucristo Muestre y lea la siguiente declaración del élder L. Tom Perry (1922–2015), del Cuórum de los Doce Apóstoles: Imagen Perry, L. Tom “Mucha gente se pregunta: ‘¿De dónde venimos? ¿Por qué estamos aquí? ¿A dónde vamos?’. Nuestro Padre Eterno no nos envió a la tierra en un viaje sin propósito y carente de significado. Él nos proporcionó un plan para seguirlo. Él es el autor de ese plan que se diseñó para el progreso del hombre y por último para su salvación y exaltación” ( “El plan de salvación” , Liahona , noviembre de 2006, pág.

  • Cuando las personas descubren que Dios no las abandonó para que deambularan solas por la vida terrenal, sino que ha preparado un plan para su salvación, ¿qué creen que pueden llegar a sentir?

Invite a los alumnos a leer 2 Nefi 2:6–9 y determinar lo que dijo el profeta Lehi que hace que la salvación sea posible.

  • Según Lehi, ¿qué hace que la salvación sea posible en el plan de Dios? (Los alumnos deben reconocer lo siguiente: Podemos ser salvos únicamente mediante los méritos, la misericordia y la gracia de Jesucristo. Tal vez desee compartir la siguiente definición de lo que significa ser salvo o recibir la salvación: “En su significado total y verdadero, salvación es sinónimo de exaltación o vida eterna , y consiste en obtener una herencia en el más alto de los tres cielos dentro del reino celestial.
  • ¿Qué significa los méritos, la misericordia y la gracia de Jesucristo? (Los méritos de Jesucristo son Sus hechos justos, en particular Su expiación. La misericordia se refiere a la compasión y la paciencia que Él nos brinda a pesar de nuestros pecados. La gracia se refiere a la ayuda que Él nos brinda en forma de misericordia, amor, bondad y el poder habilitador que nos permite recibir la vida eterna y la exaltación después de que hayamos realizado nuestro máximo esfuerzo.

Para aumentar el conocimiento de los alumnos sobre esta doctrina, muestre la siguiente declaración del presidente Dieter F. Uchtdorf y pida a un alumno que la lea en voz alta: Imagen Uchtdorf, Dieter F. “… No podemos ganarnos el cielo por nosotros mismos; las exigencias de la justicia se interponen como una barrera que nos es imposible superar. “Pero no todo está perdido. “La gracia de Dios es nuestra gran y sempiterna esperanza. “Mediante el sacrificio de Jesucristo, el plan de misericordia apacigua las exigencias de la justicia [véase Alma 42:15 ]” (véase “El don de la gracia” , Liahona , mayo de 2015, pág.

69). Con pocas excepciones, esta es la salvación de la que hablan las Escrituras” [Bruce R. McConkie, Mormon Doctrine , segunda edición, 1966, pág. 670]). Véase también la Guía para el Estudio de las Escrituras, “Gracia” ).

108).

  • ¿Por qué la rectitud de una persona no es suficiente para satisfacer “las demandas de la justicia” y obtener la vida eterna? (Aunque con el tiempo aprendiéramos a guardar los mandamientos perfectamente, nadie excepto el Salvador ha tenido una vida perfecta [véase Romanos 3:23 ]. Aunque dejáramos de pecar, no podemos borrar el daño o la culpa de nuestras acciones pasadas. Por esa razón, la Expiación y la gracia son necesarias).

Recuerde a los alumnos que aunque somos salvos únicamente mediante los méritos, la misericordia y la gracia de Jesucristo, los profetas del Libro de Mormón enseñaron qué debemos hacer para acceder al poder redentor del Salvador. Invite a un alumno a leer Mosíah 4:6–8 en voz alta y pida a la clase que preste atención a fin de determinar lo que enseñó el rey Benjamín que debemos hacer para recibir la salvación mediante la expiación de Jesucristo.

  • Según el rey Benjamín, ¿qué debemos hacer para recibir la salvación mediante la Expiación? (Llegar al conocimiento de Dios y de la Expiación, poner nuestra confianza en Dios, guardar diligentemente los mandamientos y perseverar fielmente hasta el fin de nuestra vida).

Pida a los alumnos que lean 2 Nefi 25:23.

  • ¿Qué doctrina enseñó Nefi con respecto a nuestra salvación? (Los alumnos deben reconocer la siguiente doctrina: Gracias a la expiación de Jesucristo, podemos salvarnos por la gracia después de hacer cuanto podamos. Ayude a los alumnos a entender que únicamente mediante Jesucristo podemos llegar a ser santos y semejantes a nuestro Padre Celestial.

Para ayudarlos a comprender mejor esa doctrina, invite a uno de ellos a leer en voz alta las siguientes palabras del presidente Ezra Taft Benson (1899–1994): Imagen Benson, Ezra Taft “‘Después de hacer cuanto podamos’ significa hacer nuestro máximo esfuerzo, e incluye vivir de acuerdo con los mandamientos. “‘Después de hacer cuanto podamos’ incluye amar a nuestros semejantes y orar por quienes nos consideran sus enemigos; significa vestir al desnudo, dar de comer al hambriento, visitar al enfermo y socorrer ‘a los que necesiten [nuestro] socorro’ ( Mosíah 4:16 ), teniendo presente que lo que hagamos al más pequeño de los hijos de Dios, se lo haremos a Él mismo.

  • “‘Después de hacer cuanto podamos’ significa llevar una vida casta, limpia y pura, ser escrupulosamente honrados en todos nuestros asuntos y tratar a los demás de la manera en que nos gustaría que nos trataran a nosotros” (véase “Después de hacer cuanto podamos” , Liahona , diciembre de 1988, págs;

5–6).

  • ¿En qué ocasión han sentido que la gracia del Salvador los ha ayudado más allá de las habilidades que ustedes poseen cuando han realizado su máximo esfuerzo por venir a Él?

A fin de ayudar a los alumnos a meditar esa pregunta antes de que respondan, utilice la siguiente declaración, también del presidente Ezra Taft Benson: Imagen Benson, Ezra Taft “Como Iglesia, estamos de acuerdo con lo que dijo Nefi: ‘… pues sabemos que es por la gracia por la que nos salvamos, después de hacer cuanto podamos’ ( 2 Nefi 25:23 ) … “Por gracia, el Salvador llevó a cabo Su sacrificio expiatorio para que todos los seres humanos logren la inmortalidad. “Por Su gracia, y por nuestra fe en Su expiación y por el arrepentimiento de nuestros pecados, recibimos fortaleza para llevar a cabo las obras necesarias que, de otra manera, no podríamos realizar por nosotros mismos. “Por Su gracia se nos colma de bendiciones y de fortaleza espiritual mediante las cuales, si perseveramos hasta el fin, podremos alcanzar la vida eterna.

  • ¿Qué piensan que podemos hacer para demostrar nuestra gratitud por lo que Jesucristo hace posible?
You might be interested:  Como Perdonar Segun La Biblia?

Testifique que solo mediante la gracia que la expiación de Jesucristo hace posible podemos superar los efectos de la caída de Adán y Eva, obtener la remisión de pecados, superar imperfecciones y progresar hacia la perfección. Inste a los alumnos a meditar si están haciendo todo lo que está a su alcance para recibir las bendiciones de la gracia del Señor.

¿Cuál es el plan de salvación?

En la existencia preterrenal, nuestro Padre Celestial preparó un plan para permitirnos llegar a ser como Él y recibir una plenitud de gozo. Las Escrituras se refieren a ese plan como “el plan de salvación” ( Alma 24:14 ; Moisés 6:62 ), “el gran plan de felicidad” ( Alma 42:8 ), “el plan de redención” ( Jacob 6:8 ; Alma 12:30 ) y “el plan de la misericordia” ( Alma 42:15 ).

El plan de salvación es la plenitud del Evangelio e incluye la Creación, la Caída, la expiación de Jesucristo y todas las leyes, ordenanzas y doctrinas del Evangelio. El albedrío moral, la capacidad de decidir y de actuar por nuestra cuenta, también es esencial para el plan de nuestro Padre Celestial.

Debido a ese plan, podemos ser perfeccionados mediante la Expiación, recibir una plenitud de gozo y vivir para siempre en la presencia de Dios. Nuestras relaciones familiares pueden perdurar a través de las eternidades. Tú eres participante en el plan de nuestro Padre Celestial y tu experiencia eterna puede dividirse en tres partes principales: la vida preterrenal, la vida terrenal y la vida después de la muerte.

¿Qué significa ser salvado o salvarse?

Verbo pronominal [ editar ] – 1 Religión. En la religión católica y otras religiones monoteístas afines, obtener la salvación religiosa, la gloria eterna. 2 Librarse de un peligro o situación riesgosa. 3 Quedar excluido de una connotación negativa.

  • Ejemplo: Sois todos unos flojos, el único que se salva es Pedrito.

¿Qué quiere decir ser salvo?

Según la doctrina de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, los términos “salvo” y “salvación” tienen varios significados. En el contexto de Romanos 10:9–10, las palabras “salvo” y “salvación” significan una relación de convenio con Jesucristo.

¿Qué hizo Jesús para que seamos salvos?

Jesucristo nos salvó del pecado y de la muerte Principios básicos del Evangelio Gracias a Su sacrificio, todos tenemos la oportunidad de encontrar la paz y el gozo eternos. Imagen Christ Creating the Earth [Cristo crea la tierra], por Robert T. Barrett; O My Father [Oh, mi padre], por Simon Dewey; The Burial of Christ [La sepultura de Cristo], por Carl Heinrich Bloch; Christ and Mary at the Tomb [Cristo y María en el sepulcro], por Joseph Brickey; Christ Calling Peter and Andrew [Cristo llama a Pedro y a Andrés], por James Taylor Harwood.

Nos referimos a Jesucristo como nuestro Salvador. Eso es porque Él pagó el precio de nuestros pecados y venció el poder de la muerte. ¡Él nos salvó! Su sacrificio por nosotros, denominado la Expiación, es el acontecimiento más importante que jamás haya ocurrido.

Gracias a Él, la muerte no es el fin. Por causa de Él, podemos ser perdonados de nuestros pecados, volver a estar limpios y ser mejores personas día tras día.

¿Quién podrá ser salvo Biblia?

† Del evangelio según san Mateo (19, 23-30) – En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: “Yo les aseguro que un rico difícilmente entrará en el Reino de los cielos. Se lo repito: es más fácil que un camello pase por el ojo de una aguja, que un rico entre en el Reino de los cielos”.

Al oír esto, los discípulos se quedaron asombrados y exclamaron: “Entonces ¿quién podrá salvarse?” Pero Jesús, mirándolos fijamente, les respondió: “Para los hombres eso es imposible, mas para Dios todo es posible”.

Entonces Pedro, tomando la palabra, le dijo a Jesús: “Señor, nosotros lo hemos dejado todo y te hemos seguido, ¿qué nos va a tocar?” Jesús les dijo: “Yo les aseguro que en la vida nueva, cuando el Hijo del hombre se siente en su trono de gloria, ustedes, los que me han seguido, se sentarán también en doce tronos, para juzgar a las doce tribus de Israel.

  1. Y todo aquel que por mí haya dejado casa, o hermanos o hermanas, o padre o madre, o esposa, o hijos, o propiedades, recibirá cien veces más y heredará la vida eterna;
  2. Y muchos primeros serán últimos y muchos últimos, primeros”;

Palabra del Señor. Fondo Musical: P. Martin Alejandro Arceo Álvarez Descargar los textos en PDF Mensaje La frase “entrar en” -el Reino de los Cielos… la Vida eterna. – sigue repitiéndose constantemente: los niños fueron puestos como modelo de quien quiere acercarse, el joven rico representa a quien prefiere alejarse.

En el evangelio de hoy se profundiza en este punto. Después de lo ocurrido con el joven rico, los discípulos quedaron desconcertados con la severidad de las exigencias planteadas por Jesús; ya había sucedido, tuvieron la misma reacción cuando Jesús habló de las exigencias del matrimonio desde la perspectiva del Reino.

Por ello, su exclamación es: «entonces ¿quién podrá salvarse?». Esta interpelación deja en el aire la pregunta: ¿No estará pidiendo demasiado? ¿Qué sentido tiene todo esto? ¿Será posible vivirlo? En el diálogo que Jesús entabla con sus discípulos, justo en el momento en que se va marchando el joven rico, va respondiendo a todas estas cuestiones: 1.

You might be interested:  Que Significa Inmutable En La Biblia?

Es difícil pero es posible si se sabe decidir. _Jesús mismo admite que es “difícil” pero nunca dice que sea imposible. Con el ejemplo paradójico y gracioso –¡qué buen humor el de Jesús!- de un camello que pasa por el ojo de una aguja se insinúa que en cuanto una persona esté apegada a su riqueza no podrá entrar en el Reino de los Cielos.

Por lo tanto tendrá que escoger, y esta decisión depende exclusivamente del interesado. Para una persona apegada a sus bienes le queda planteada la pregunta: ¿Qué es lo más importante para ti? 2. La salvación es un don de Dios. ” Para los hombres eso es imposible, mas para Dios todo es posible “.

  1. Frente a la impotencia humana brilla la omnipotencia de Dios;
  2. Nadie se salva a sí mismo, la salvación es un don de la misericordia de Dios;
  3. Se salva quien tiene corazón abierto para acoger la gracia;
  4. La renuncia por el discipulado tiene sentido;

A la reacción de Pedro, por la cual hace presente que él y sus compañeros dieron este difícil paso, Jesús responde con el anuncio del nuevo horizonte de bendición y plenitud que le aguarda a todo discípulo que ha hecho la opción. Jesús describe el futuro con dos imágenes:  Primera : Su rol futuro se verá en la participación en el día final en el juicio en calidad de jueces: _”se sentarán también en doce tronos, para juzgar a las doce tribus de Israel”.

_ Segunda. Los que dejaron todo reciben todo y centuplicado, pero el más importante de los dones es la “vida eterna”: ” recibirá cien veces más y heredará la vida eterna “. No hay que perder de vista que el Reino invierte las situaciones.

El discipulado se inserta dentro de este giro fundamental que la obra de Dios realiza en el mundo: no son los primeros y los más poderosos del mundo sino los últimos, los que han dejado atrás sus bienes precisamente por causa de Jesús los que llevan la delantera..

¿Qué significa salvo y santificado en Cristo?

‘Ser santificado es llegar a ser limpio, puro y sin mancha; estar libre de la sangre y de los pecados del mundo; llegar a ser una nueva criatura del Espíritu Santo, alguien cuyo cuerpo ha sido renovado por el renacimiento del Espíritu.

¿Qué significa el hombre se salva por la fe?

Comprende una vida y solamente él salvó a través de recibir respuesta a la incluida en el culto a la gracia. Obstinados, sino también a todos los que eleva a su vida cambiada. Conocer gente, tener fe. Esta doctrina sostienen que eleva a su único hijo, cuando dios.

¿Cuáles son los elementos que intervienen en la salvación?

La Creación, la Caída y la expiación de Jesucristo – El plan de nuestro Padre Celestial se compone de tres elementos principales que hacen posible que lleguemos a ser como Él. Lee la siguiente declaración del élder Russell M. Nelson, del Quórum de los Doce Apóstoles. Imagen “Una vez, se convocó un Concilio Celestial, en el cual, según parece, todos participamos. Allí, nuestro Padre Celestial anunció Su plan. …La esencia misma de ese plan es la expiación de Jesucristo. Ya que es crucial en el plan, hemos de tratar de comprender el significado de la Expiación; sin embargo, antes de que podamos entenderlo, debemos comprender la caída de Adán; y antes de poder comprender plenamente la Caída, debemos primero comprender la Creación.

Busca los tres elementos esenciales del plan del Padre Celestial y escríbelos en una lista en tu diario de estudio de las Escrituras, bajo el encabezado “Elementos esenciales del plan de Dios”. Estos tres acontecimientos —la Creación, la Caída y la Expiación— son tres pilares principales del plan de Dios y se hallan interrelacionados doctrinalmente” (véase “La constancia en medio del cambio”, Liahona, enero de 1994, págs.

38–39).

  1. Utiliza el documento Doctrinas básicas (que se encuentra en el material preliminar de este manual) o Leales a la fe (véase LDS. org ) y estudia la Creación, la Caída y la expiación de Jesucristo. Al estudiar, responde las siguientes preguntas en tu diario de estudio de las Escrituras:
    1. ¿De qué manera esos tres elementos esenciales del plan de nuestro Padre Celestial nos ayudan a recibir inmortalidad y vida eterna?
    2. ¿Qué sucedería si faltara alguno de esos elementos del plan, o todos ellos?
  2. En tu diagrama, escribe Tierra en el círculo que se halla debajo del óvalo. Traza una flecha desde el lado del óvalo que dice “Vida preterrenal” hacia la “Tierra”, para representar la partida de nuestra vida preterrenal para nacer en la tierra. Después responde las siguientes preguntas en tu diario de estudio de las Escrituras:
    1. ¿Qué efecto tiene en ti el saber en cuanto a la Creación y al modo en que ésta encaja en el plan de salvación?
    2. ¿Qué efecto tiene en ti el saber en cuanto a la Caída y al modo en que ésta encaja en el plan de salvación?
    3. ¿Qué efecto tiene en ti el saber en cuanto a la expiación de Jesucristo y al modo en que ésta encaja en el plan de salvación?

¿Qué dice Pablo de la salvación?

(39-1) ¿Cuál es el tema de Romanos? – “Porque no me avergüenzo del evangelio, porque es poder de Dios para salvación a todo aquel que cree; al judío primeramente, y también al griego” (Romanos 1:16). En esta declaración breve pero poderosa Pablo establece el tema de su carta.