Definición – Escucha este artículo Ares SquinchPix. com (Copyright) Ares era el dios griego de la guerra y quizás el más impopular de todos los dioses del Olimpo debido a su temperamento explosivo, su agresividad y su insaciable sed de conflicto. Es famoso por haber seducido a Afrodita , haber luchado sin éxito con Hércules y haber enfurecido a Poseidón matando a su hijo Halirrotio.
Contents
¿Quién mató a Ares?
Los Alóadas – En una ocasión, Los Alóadas quisieron asaltar el Olimpo. Para llegar arriba, apilaron el Monte Osa sobre la península Pelión. Apolo casi los mata y no lograron asaltar la morada de los dioses, pero raptaron a Ares y lo encadenaron y encerraron en una vasija de bronce durante 13 meses.
- Los dioses idearon un plan para rescatar a Ares, entonces Artemisa se ofreció para seducir a Oto , y Efialtes sintió celos;
- La diosa se transformó en una cierva y se disponía a huir, entonces los hermanos arrojaron sus lanzas, Artemisa huyó, y se mataron el uno al otro;
Mientras tanto, Hermes rescaba al dios de la guerra.
¿Por qué Zeus odia a Ares?
El artículo ha sido verificado para garantizar la mayor precisión posible (el contenido incluye enlaces a sitios de medios acreditados, instituciones académicas de investigación y, ocasionalmente, estudios médicos). Todo el contenido de nuestro sitio web se ha revisado, sin embargo, si consideras que nuestro contenido es inexacto, desactualizado o dudoso, puedes contactarnos para realizar las correcciones necesarias. El mito de Ares nos habla de un personaje complejo, con muchos matices en su carácter. Aunque destaca su rol de dios de la guerra, también amó y sufrió. No era invulnerable en su tarea, pues son varios los episodios/relatos en los que sale derrotado. Hay que anotar que el mito de Ares fue mucho más importante en Roma que en la propia Grecia.
4 minutos El mito de Ares señala que este personaje era odiado por todos. Zeus llegó a decir que lo no destruía porque era hijo suyo, pues de lo contrario no tendría compasión. Ares era la violencia que arrasaba, pero que, de algún modo, no lograba imponerse.
Los romanos, un pueblo guerrero y expansionista, veían a esta deidad como uno de sus grandes orientadores. Ellos le dieron el nombre de Marte y en su honor se hizo el “Campo de Marte” y se bautizó como “Marzo” al tercer mes del año. ” Para la mayoría de los hombres la guerra es el fin de la soledad. -Albert Camus- .
¿Cuál es el poder del dios griego Ares?
Nombre Real : mariano Otros Alias : jueve Especie: Dios Olímpico Profesión: Dios de las canicas Lugar de Nacimiento : Olimpo Estado Civil : divorciado Parientes Conocidos : no tiene amigos Grupo de Afiliación : Dioses Olímpicos; los Campeones Base de Operaciones : La Ciudadela. Anteriormente, El Olimpo. Primera Aparición :Mataron a kenny Altura : 1,888kg Peso : 225 m Ojos :no tIene Pelo : es calvo Nivel de Fuerza : Ares posee una fuerza superior a la media de los Dioses del Olimpo, pudiendo levantar unas 70 toneladas. Poderes Conocidos : Al ser un Dios inmortal, Ares poseía una fuerza vital que no puede acabarse por medios convencionales, puede ser herido en combate, pero su fuerza vital divina le otorga grandes poderes de recuperación.
La única forma de que muera definitivamente es con una herida de tal magnitud que apenas quedase nada de él, como por ejemplo incinerándolo. Aún así Zeus podría restaurar su fuerza vital, resucitándole. Habilidades Especiales :Ares es un experto en el manejo de todas las artes de la guerra que existían en Grecia y Roma.
Armas : Cualquiera de las utilizadas en la época clásica o cualquier otra, no en vano es el dios de la guerra. Historia: Ares es el hijo de Zeus, padre de los dioses griegos, y de Hera. En la antigüedad se le adoraba como el dios de la Guerra y fue venerado durante siglos como uno de los Dioses griegos de mayor importancia.
Ares vio como al igual que el resto de los dioses, disminuía su culto con la llegada del cristianismo, y se enfureció cuando Zeus, en lugar de combatir a la nueva religión, decidió no tomar cartas en el asunto, y con el tiempo, el Olimpo fue olvidado por los mortales.
A consecuencia de esto, Ares no pudo continuar con su papel de Dios de la Guerra, dedicándose a cultivar el rencor y el descontento que sentía por el gobierno de Zeus. El odio de Ares hacia Zeus solo era comparable al que el Dios de la Guerra sentía por su hermanastro Hércules, rencor fraguado cuando éste, durante el transcurso de uno de sus doce trabajos, mató a las monstruosas aves de Stimfalos, criaturas propiedad de Ares.
- La primera aparición de Ares en la época actual, fue cuando se negó a ayudar a Hércules, para salvarle de tener que descender al reino de Plutón;
- Ya en épocas más actuales, tras siglos de rencor tanto hacia el padre como hacia el hijo, Ares comenzó a desarrollar planes con el fin de derrocar a Zeus, o matar a Hércules;
Así, apoyado por la Encantadora, una diosa asgardiana, hechizó a Hércules, y lo lanzó contra los Vengadores, pero éstos consiguieron despertar a Hércules, y derrotar a ambos dioses. De nuevo aliado con la Encantadora, Ares se hizo con la espada de ébano del Caballero Negro, y armado con ella, logró apagar la llama que contenía la fuerza vital de los dioses olímpicos, por lo que todos los dioses del Olimpo, excepto él que estaba protegido por los hechizos de la Encantadora, se convirtieron en cristal.
Junto a la Encantadora, y a sus múltiples aliados multiformes del Olimpo, tales como centauros, demonios o hidras, derrotó a Hércules y lo lanzó a la Tierra con la memoria borrada. Ahora que dominaba el Olimpo, Ares planeaba conquistar Asgard, partiendo como base desde la Tierra, a la que también pretendía conquistar.
Para ello, haciéndose pasar por un orador, y apoyado por unos faunos del Olimpo, cuya música hechizaba las mentes, intentó provocar la Tercera Guerra Mundial, pero fue descubierto por los Vengadores, que evitaron sus planes. Los Vengadores también encontraron a un amnésico Hércules, que les informó como pudo de los planes de Ares, que al saber que Hércules estaba con los Vengadores, ordenó a sus guerreros que lo capturaran, como así hicieron, pero demasiado tarde, ya que Hércules ya había informado a los Vengadores de los planes del Dios de la Guerra.
- Un grupo de Vengadores viajó al Olimpo, mientras el resto se quedaba en la Tierra luchando contra los ejércitos de Ares, el grupo del Olimpo se enfrentó a Ares y a la Encantadora;
- De ésta forma el Dios de la Guerra fue derrotado por Thor y por el Caballero Negro, después de esto, los Vengadores liberaron al resto de los Dioses Olímpicos;
Ares se salvó del castigo de Zeus, alegando que había sido hechizado por la Encantadora, pero en realidad, siguió buscando derrocar a Zeus para usurpar su mando, así, aliado con Plutón, secuestró a la asgardiana Krista, con lo que pretendía hacer estallar una guerra entre Asgard y el Olimpo, pero esto fue evitado por ambos patriarcas de los dos panteones. Ares contra Thor Ares volvió a enfrentarse a Hércules, cuando aliado con Plutón, intentó obligar a Hércules y a Afrodita, a que se casasen con Hipólita y con él, pero finalmente dicho plan fracasó ante la negativa de ambos dioses. No se sabe con exactitud en que época, pero Ares intentó provocar una guerra entre Atlantis y el Olimpo, pero esta guerra fue evitada por Namor, apoyado por Afrodita. Cuando Hércules fue malherido, y casi muerto durante la batalla de los Vengadores contra los Amos del Mal, Zeus acusó a los Vengadores de haber abandonado a su hijo, además, un Hércules comatoso, solo hacía que balbucear en sueños cosas contra los Vengadores.
Furioso, Zeus ordenó a sus hijos que capturaran a todos los Vengadores, para hacerles pagar el daño que habían causado a su hijo. Así, mientras Hermes, Dionisios y Atenea viajaban a la Tierra a capturar a los Vengadores, y Neptuno capturaba a Namor.
Ares se quedó en el Olimpo, para ayudar a Hefestos a capturar a Thor, al que golpeó traicioneramente por la espalda derrotándolo. Los Vengadores fueron condenados a morir en el Hades, pero la llegada de Namor les permitió escapar, y volver al Olimpo, donde intentaron convencer a Zeus de que no eran culpables de las heridas de Hércules.
- El monarca olímpico no les creyó, y de nuevo mandó a sus hijos contra los Vengadores, mientras él luchaba con Thor, Ares se enfrentó a Namor, y después de arrojarlo al mar, Namor lo acabó derrotando, y finalmente, la llegada de un recuperado Hércules, convenció a Zeus de la inocencia de sus compañeros, y Zeus les perdonó, y además impuso una prohibición de que ningún olímpico pudiera volver a viajar a la Tierra;
Ares cumplió con la prohibición, hasta que aliado con Hera, madrastra de Hércules y que también le odiaba, le propuso un pacto, en el que ambos atacarían a Hércules, y ya que no podían matarlo sin arriesgarse a la ira de Zeus, se retaron a ver quien le causaba más daño.
Ares utilizó sus poderes para poseer el cuerpo de Eric Masterson, que en ese momento tenía el poder de Thor: el plan de Ares era obligar a Hércules a matar a su amigo, causándole así gran dolor. Sin embargo, Hércules descubrió que era su hermano quien controlaba a su amigo, y tras dura lucha, Hércules derrotó a Ares en el cuerpo de Thor, y solo la llegada de Hera impidió que lo entregara a Zeus.
Ahora era el turno de Hera, y esta planeó utilizar a una mujer, Taylor Madison, para que se enamorase de Hércules, después Hera mataría a la mortal, hiriendo así a Hércules. Sin embargo, Ares traicionó a Hera, y le reveló a Zeus los planes de Hera a fin de que su padre le perdonara errores pasados, Zeus tomó cartas en el asunto y el plan de Hera fracasó.
- En Action Tales Durante el Crepúsculo de los Dioses, Zeus puso al mando a Ares de los ejércitos del Olimpo, para unirse a las tropas de la alianza de dioses contra Loki;
- Mientras estaban rn Asgard, Ares se encontró con Thor, Hogun y Volstagg en una taberna, ebrió por el alcohol, Ares desafio a Thor, pero fue Hogun quien se enfrentó al dios de la guerra;
Hogun derrotó a Ares(seguramente ayudado por el efecto de la hidromiel en su organismo) y Volstagg humilló al dios de la guerra sentandose encima suyo, aprisionandole. Durante la batalla final contra Loki, Ares luchó como uno más contra las tropas enemigas..
¿Quién es Hades y quién es Ares?
En la mitología griega, Hades (el ‘invisible’), el dios del inframundo, era uno de los hijos de los Titanes Cronos y Rea. Tenía tres hermanas, Deméter, Hestia y Hera, así como dos hermanos, Zeus (el menor de todos) y Poseidón.
¿Por qué Kratos mató a Ares?
” | ¿Es esto lo mejor que puedes hacer, padre ? Enviar a un mortal desecho a derrotarme, a mí, al Dios de la Guerra. | ” |
– Ares |
Ares es un personaje de la saga God of War , es el primer Dios de la Guerra y el principal antagonista en God of War. Fue quien le otorgó las Espadas del Caos a Kratos a cambio de servirle. Atenea encargó a Kratos que eliminara a Ares a cambio de perdonar sus pecados.
¿Quién violó a la hija de Ares?
Alcipe es una hija de Ares, el dios de la guerra, y Aglauro, una princesa ateniense, también madre del inventor Dédalo. Su historia cuenta que Alcipe se encontraba descansando en la fuente de Asclepio, cuando Halirrotio, hijo de Poseidón, la violó.
¿Cómo era fisicamente Ares?
Símbolos y apariencia [ editar ] – Ares suele representarse como un hombre joven, con cabellera anástole (al parecer, algo propio de los guerreros helenos) y con rostro y cuerpo sin vello. El carruaje y la antorcha encendida son algunos de sus símbolos.
Ares montaba un carruaje tirado por dos caballos inmortales que volaban y llevaban bridas de oro. [ 27 ] Entre los demás dioses, Ares era representado con una armadura de bronce, lanza , escudo , casco y espada.
[ 28 ] A él estaban consagrados los perros y los buitres [ 29 ] y en Italia, entre los picenos , también los pájaros carpinteros eran aves sagradas de Ares. [ 30 ] Según las Argonáuticas , [ 31 ] los pájaros de Ares ( Ornithes Areioi ) eran una bandada de pájaros cuyas plumas podían lanzar como dardos a los enemigos.
¿Quién creó Ares?
Enlaces externos [ editar ] –
- Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Ares Galaxy.
- Ares Galaxy en SourceForge (en inglés)
- Ares Galaxy
¿Qué poderes tiene Ares dios de la guerra?
¿Cuál es la debilidad de Ares?
HISTORIA Ares es el hijo de Zeus y Hera, los dioses más importantes del Olimpo. Es el Dios de la Guerra, y su poder proviene de la existencia de la guerra entre los mortales. Ares nunca favorece a bando alguno en las guerras, los apoya a ambos y su poder aumenta con las muertes que cualquiera de ellos causen. Ares es despreciado por todos los otros dioses del Olimpo, excepto por Eris y Afrodita, con quien tuvo a sus hijos, Phobos, Deimos y Harmonía. Sin embargo, mientras el poder de los demás dioses disminuye a medida que los mortales los olvidan, el de Ares permanece e incluso crece por la vigencia de la guerra entre la humanidad.
Con la creación de las bombas atómicas y la Guerra Fría, Ares comenzó su plan supremo, por el cual instigaría tanto a Estados Unidos como a la Unión Soviética de atacarse con armamento nuclear, creando la guerra más destructiva que pudiera existir. Los demás dioses les pidieron a las amazonas que eligieran una campeona que se le enfrentara, la cual fue Diana, la Mujer Maravilla.
Fue al mundo del hombre, desconocido para ella, pero no logró evitar que soldados influenciados por Ares tomaran control de bases de misiles en Estados Unidos y Rusia. La Mujer Maravilla maldijo a Ares por no combatirla directamente, por lo cual éste la retiró de la realidad y la llevó a su propio reino, en donde tampoco pudo vencerlo directamente. En cambio, lo envolvió con su lazo mágico y Ares vio la verdad: que si seguía adelante con su plan, toda la humanidad perecería, Ares reinaría supremo sobre la nada, y sin mortales que le adoren haciendo la guerra.
- Su poder acabaría por desaparecer por completo;
- Al ver eso, Ares se rindió, y mató a sus propios soldados en el acto, abortando su plan;
- Desde entonces Ares se alejó del mundo del Hombre;
- PODERES Y HABILIDADES Fuerza sobrehumana: Al igual que todos los dioses del Olimpo, Ares posee una fuerza tremenda, aunque no es el más fuerte físicamente de ellos;
Su fuerza es incalculable. Ares es lo suficientemente fuerte como para levantar 100 toneladas con un mínimo esfuerzo. Aguante sobrehumanos: Tiene resistencia ilimitada. Proyección de energía Control de Armas: Tiene mando absoluto sobre cualquier arma. Y Su armadura es prácticamente indestructible.
Factor de Curación: Se puede regenerar su ser físico en cualquier forma que desee. cambio de forma Teleportación: puede teletransportarse a sí mismo ya los demás Alteración de la realidad: la realidad Alterar a lo que él desea.
Controla a los muertos: Ahora es también reconocido como el dios de la muerte delpanteón griego y por lo tanto tiene el control sobre los muertos. Inmortalidad: Siendo un dios, él es también inmortal. Habilidades Maestro de los conflictos y Estrategia Debilidades Ares se alimenta de la ira, el odio, las armas y la violencia del hombre-tipo, que creen en él o no. OTRAS APARICIONES: WANDER WOMAN LA PELÍCULA ANIMADA
INJUSTICE:
.
¿Qué tan fuerte es Ares?
Poderes – Fisiología Olímpica: Ares posee los atributos físicos sobrehumanos convencionales de un dios olímpico. [40] Sin embargo, algunos de sus poderes son mayores que los de la mayoría de los olímpicos, como:
- Fuerza Sobrehumana: Ares posee una fuerza sobrehumana mayor que la de la gran mayoría de olímpicos y puede levantar aproximadamente 70 toneladas. [41] Entre los olímpicos, su fuerza sólo es igualada por Plutón y Neptuno y superada sólo por Hércules y Zeus. [41]
- Velocidad Sobrehumana: Las piernas sobrehumanamente fuertes de Ares le permiten correr y moverse a velocidades superiores a las del mejor atleta humano.
- Resistencia Sobrehumana: La musculatura de Ares casi no produce toxinas de fatiga durante la actividad física. Como resultado, su cuerpo posee una resistencia física casi ilimitada en todas las actividades. [41]
- Tejido Superhumanamente Denso: Como todos los olímpicos , la piel, los músculos y los huesos de Ares son aproximadamente tres veces más densos que el tejido humano similar, lo que contribuye a su fuerza y peso sobrehumanos. [40]
- Durabilidad Sobrehumana: Los tejidos del cuerpo de Ares son considerablemente más duros y resistentes a las lesiones físicas que el cuerpo de un ser humano y de la mayoría de los dioses. [41] Ares es capaz de soportar grandes fuerzas de impacto, exposición a temperaturas y presiones extremas, caídas desde grandes alturas y potentes ráfagas de energía sin sufrir lesiones en un nivel comparable al de Thor. Aprovecha al máximo su gran durabilidad realizando muchas acciones que normalmente matarían a un ser humano. [41]
- Agilidad Sobrehumana: La agilidad, el equilibrio y la coordinación corporal de Ares están mejorados hasta niveles que superan los límites físicos naturales incluso del mejor atleta humano.
- Reflejos Sobrehumanos: Los reflejos de Ares están en niveles que van más allá de los límites físicos naturales incluso del mejor atleta humano.
- Habilidad Mágica Limitada: Aunque no es tan hábil con la magia como muchos de sus compañeros olímpicos, Ares puede sentir la presencia de otros dioses, demonios y el uso de la magia, llamar a otros dioses, convocar armas del Olympus , y transportarse por teletransporte al Olimpo y a la Tierra a voluntad. Sin embargo, a pesar de su limitada habilidad mágica, según Amadeus Cho , Ares no puede volar, [42] a diferencia de otros de los Doce del Olimpo, como sus hermanastros Atenea , Hermes , o Afrodita. Aunque no es experto en magia, como dios olímpico Ares tiene el potencial de usar la magia, [41] y recreó el Olimpo después de ser herido en una batalla con Kyknos. [43]
- Verdadera Inmortalidad: Como todos los olímpicos, Ares es funcionalmente inmortal, más verdaderamente que los Asgardianos o los Kami , a los que simplemente se considera longevos, lo que significa que no puede morir por ningún medio convencional. [40] No ha envejecido desde que alcanzó la edad adulta y es inmune a los efectos del envejecimiento. [40] También es inmune a todas las enfermedades e infecciones terrestres conocidas. [41]
- Factor de Curación Regenerativa : A pesar del alto grado de resistencia de Ares a las lesiones físicas, como todos los olímpicos, puede ser herido. Sin embargo, Ares es capaz de reparar el tejido dañado o destruido con niveles sobrehumanos de velocidad y eficiencia. Si se lesiona, puede recuperarse completamente de las heridas de penetración en cualquier lugar de minutos a horas, dependiendo de la gravedad de la herida.
Ha llegado a realizar hazañas de kamikaze e incluso a prenderse fuego y cargar contra sus oponentes como una bola de fuego viviente. Sin embargo, se ha demostrado que las armas divinas encantadas, como Mjolnir , capaces de destruir montañas al impactar, lo hieren.
[41] A pesar de su capacidad de curación sobrehumana, no es capaz de regenerar miembros u órganos perdidos sin la ayuda de fuerzas mágicas externas.
- Experiencia Bélica: Ares es un experto en todas las áreas de la guerra.
- Manipulación de la Guerra: La capacidad de manipular la guerra, la lucha, el combate y otras formas de conflicto Ares, como Dios de la Guerra, tiene el poder de influir en todas las formas de conflicto, incluyendo las mentales, físicas, espirituales y conceptuales, independientemente del área y el número de personas involucradas, controlar cómo progresan y obtener poder tanto del conflicto en sí como de la muerte. Ares es, naturalmente, extremadamente hábil en todas las formas de lucha, en las armas y tanto en la estrategia y las tácticas como en las estadísticas de la guerra. Ares puede iniciar conflictos influyendo en personas o acontecimientos, levantar ejércitos personales y fanáticos, controlar y crear armas de todo tipo e incluso conceder a otros amplias habilidades de combate. [41]
- Allspeak: Al igual que todos los olímpicos, Ares puede comunicarse en todos los idiomas, los dialectos de la Tierra y varios idiomas alienígenas conocidos como el Allspeak (también llamado All-Tongue ).
¿Cómo se vestía Ares?
En la mitología griega , el Olimpo estaba dominado por 12 dioses principales, siendo Zeus el rey de todos. Ares es una de las deidades con mayor poder, el representante de la guerra que fue venerado, temido y odiado por la antigua civilización. Ares es hijo de Zeus y Hera , los gobernantes del Olimpo.
- Nació en Tracia, cuando su madre se alejó de Zeus por el odio que sentía gracias a sus incontables aventuras adúlteras con dioses y mortales; dicho odio se traspasó a Ares y formó parte de la dura personalidad de la deidad;
Más que ser el dios de la guerra, Ares era la representación del conflicto, la violencia y el uso abusivo de la fuerza bruta. Durante las mayores guerras de la antigüedad, no apoyó a un bando en concreto, lo único que le importaba era el derramamiento de sangre y el caos.
- Era representado como un guerrero nato;
- Vestía una armadura de bronce , siempre llevaba consigo una lanza cuya punta estaba llena de sangre y un escudo;
- Su trono en el Olimpo estaba cubierto de piel humana y sus símbolos más conocidos fueron las armas, antorchas, perros, águilas, pájaros carpinteros y buitres;
Formó parte de la segunda generación de dioses luego de los titanes y fue el representante de la tercera generación de mortales , quienes vivieron en la Edad de Bronce y dejaron una estela de caos y sangre gracias al uso desmesurado de las armas. Ares o Marte: el poderoso Dios de la guerra Este Dios pertenece a la segunda generación de los dioses del Olimpo.
Hijo de Zeus y Hera, pero parido por ésta en la soledad, en la ira y la venganza hacia su esposo, por su numerosa descendencia con mortales y no mortales. pic. twitter. com/Z4ffIDGVq8 — 😼Jf (@gandalf_u) June 10, 2019 Ares es uno de los dioses con mayor historial sexual en la mitología griega.
Representa la virilidad masculina y contó con más de 40 amantes, con quienes tuvo más de 60 hijos. Dentro de todas las aventuras que tuvo, la más importante fue con Afrodita , diosa del amor que estaba casada infelizmente con Hefesto , dios artesano.
Luego de varios amoríos, Hefesto se entera del adulterio que realizaba su esposa, por lo que les tiende una trampa. Durante un encuentro, el dios artesano cubre con una red invisible a Ares y Afrodita , quienes quedan atrapados cuando sale el sol.
Hefesto les avisó de lo sucedido al resto de los dioses, quienes acudieron al lugar y se burlaron de los amantes. De dicho amorío nacieron también los dos hijos más famosos de Ares: Fobos y Deimos , hermanos gemelos que fueron personificaciones y representantes del miedo y el terror.
- Normalmente cuando esta deidad entraba al campo de batalla, jamás lo hacía solo;
- A su lado siempre peleaban 2 de sus hijos y posiblemente los más influyentes: Fobos y Deimos;
- pic;
- twitter;
- com/L0BnrmsJ5A — 😼Jf (@gandalf_u) June 10, 2019 El legado más grande de Ares en el mundo no estuvo relacionado de manera directa con la guerra, sino con la fundación de la ciudad de Tebas;
Luego de que Cadmo funda Cadmea, el sacrificio de una vaca debe llevarse a cabo y encomienda a varios de sus hombres para la búsqueda, pero estos no regresan. Cuando Cadmo decide aventurarse para ver qué sucedió, se encuentra con un dragón que los mató y venga a sus hombres asesinando a la bestia.
- Dicho monstruo era hijo de Ares , quien estalla en cólera;
- Cadmo sembró los dientes del dragón, los cuales dieron a los espartanos como fruto;
- Cadmo, para calmar la ira de Ares, se casó con su hija, Harmonía, y fundó Tebas con la ayuda de los guerreros;
Cadmo, fenicio de origen, fundó la ciudad de Cadmea, futura Tebas de Beocia. Su trayectoria mítica le lleva a buscar a su hermana Europa, raptada por Zeus, a fundar Cadmea (futura Tebas), matar al dragón de Ares y casarse con Harmonía. pic. twitter. com/ryxwULkgf1 — Aurelia_Iulia (@aurelia_Iulia) June 16, 2019 Ares no gozó de la mejor reputación en la mitología.
Era odiado por la mayoría de los dioses , esto gracias a su carácter impulsivo, agresivo y carente de inteligencia; todo lo contrario a su hermana Atenea , diosa de la sabiduría. Sus propios padres llegaron a repudiarlo , lo que provocó que la deidad fuera uno de los seres más solitarios entre sus iguales.
En lo que respecta a los mortales, era más el temor que la admiración que sentían por Ares. El rechazo a la guerra formaba parte de la personalidad de los griegos, quienes no fueron muy devotos a la personificación del conflicto bélico. Hubo muy pocos templos en su honor, siendo los tracios el pueblo que mayor culto le rindió al dios ya que fueron una cultura bárbara que se desarrolló en el lugar de su nacimiento.
¿Qué pasó con Ares y Afrodita?
El mito de Afrodita y Ares – Según lo que señala en mito de Afrodita y Ares, cuando el dios de la guerra se encontró con la diosa de la belleza, se enamoró perdidamente. A diferencia de lo que hacía con sus otras amantes, decidió cortejarla. La llenaba de regalos y halagos para ganar su amor.
- Los dos pasaban mucho tiempo juntos, hasta que Afrodita le correspondió plenamente;
- Hefesto, su esposo, pasaba todas las noches en su taller de forja;
- Los dos amantes aprovechaban esta situación para amarse hasta el amanecer;
A Ares siempre le acompañaba un joven llamado Alectrión. Él se quedaba vigilando la puerta. Su misión era avisarles en qué momento aparecía Helios, el Sol , en el horizonte. Helios todo lo veía y ellos debían mantener su romance en secreto. Para los griegos, cualquier dios o diosa podía tener todo tipo de escarceos amorosos con quien quisiera. .
¿Dónde nació Ares?
Ares era en la Antigüedad clásica el dios de la guerra, entendiendo esta actividad como violencia desatada y sin control. Como tal, es representado como un guerrero fuerte, alto y terrorífico, siempre armado y dispuesto para la batalla, amante de las trifulcas y el derramamiento de sangre. NACIMIENTO E INFANCIA Poco sabemos acerca del nacimiento y la infancia del dios de la guerra. La mayoría de los autores antiguos lo citan como hijo de Zeus y Hera, uno de los escasos frutos legítimos de este matrimonio. En alguna tradición se sitúa el lugar de nacimiento de Ares lejos de Grecia, en la tierra de Tracia, donde los bárbaros habrían desarrollado un rico culto a este dios.
- Los griegos no fueron muy devotos seguidores de este dios, al que apenas rindieron culto en algunos santuarios;
- Los romanos, sin embargo, asimilaron al dios Ares con su propia divinidad de la guerra, Marte, un dios muy popular que estaba en la esencia del carácter romano y que incluso participó en la leyenda de la fundación de Roma como padre de Rómulo y Remo;
Es probable que los tracios, pueblo belicoso e indómito, rindieran un culto preferente a alguna divinidad guerrera, motivo por el cual los griegos habrían atribuido a esta tierra el haber sido la cuna de este dios. Algunos autores, llevados por estos datos, han afirmado que el origen del Ares griego habría estado en Tracia, y que los griegos se habrían limitado a copiarlo de sus vecinos del norte, siendo ésta la causa de que su culto estuviera poco desarrollado en la Hélade.
- RELACIONES Y DESCENDENCIA La principal relación que involucró al dios Ares tuvo como compañera a la diosa Afrodita;
- Pese a que ésta estaba casada con el dios Hefesto, asqueada de la fealdad de su esposo, la diosa del amor no tardó en fijarse en el más apuesto dios de la guerra, Ares;
De este modo, Afrodita y Ares iniciaron una relación adúltera de la que ningún otro dios tenía conocimiento. Sin embargo, el engaño no duró mucho. Helios, dios del sol, que desde lo alto del firmamento contempla todas las actividades de dioses y mortales, descubrió la infidelidad de Afrodita y corrió a la fragua de Hefesto para revelarle al dios el engaño.
Éste, irritado, decidió urdir un engaño para humillar a su esposa y al amante de ésta. En su fragua tejió una red de plata irrompible. En un momento en el que Ares y Afrodita estaban copulando en el lecho, Hefesto les sorprendió y arrojó sobre ellos la red mágica.
Los amantes quedaron atrapados por el artefacto. Hefesto, para humillarles y dejar patente la traición de su esposa, llamó a todos los dioses para que contemplaran sus cuerpos desnudos entrelazados. Afrodita, avergonzada, suplicó a su esposo que la liberara, prometiendo romper su relación con Ares. De estas relaciones adúlteras de Ares con la diosa Afrodita nacieron dos hijos: Fobos y Deimos. Los dos vástagos del dios de la guerra acompañaban a su padre en las batallas, siendo la representación del miedo (Fobos) y del terror (Deimos), dos sentimientos íntimamente relacionados con los conflictos bélicos. Otra de las relaciones amorosas d el dios de la guerra en la Antigüedad está relacionada con la fundación de la ciudad de Roma.
Hefesto, ablandado por las súplicas de su esposa, decidió retirar la red y terminar con el suplicio al que había sometido a los dos amantes. Los romanos consideraban que el dios Marte era uno de los antepasados de su pueblo, lo cual explicaba el éxito que siempre había acompañado a Roma en su expansión militar por Italia y el Mediterráneo.
Según el mito, Amulio, hermano del rey de Alaba Longa, ciudad del Lacio, arrebató el trono a Númitor, el monarca legítimo. Para evitar que la estirpe de su hermano se perpetuara, Amulio forzó a la única hija de su hermano, Rea Silvia, a que ingresara en el colegio de las vestales, grupo de sacerdotisas consagradas a la diosa Vesta que entre sus muchas obligaciones contaban con la de permanecer vírgenes hasta la muerte.
Sin embargo, el dios Marte se enamoró de la joven Rea Silvia y, tras seducirla, la dejó embarazada de una pareja de gemelos. Al enterarse Amulio de este hecho, ordenó a un pastor que abandonara a los dos niños en los campos para que murieran de frío y hambre.
El pastor, de nombre Fáustulo, cumplió con la orden del monarca y depositó a los gemelos en una cesta, que a su vez depositó en el lecho del río Tíber. La cesta fue arrastrada por la corriente hasta que encalló en un lugar cercano a la guarida de una loba.
El animal, atraído por el llanto de los niños, se aproximó y, por instinto maternal, decidió aplacar el hambre de los recién nacidos amamantándoles ella misma. El pastor Fáustulo, arrepentido de su acción, descendió por el curso del Tíber hasta encontrar la cesta abandonada y a la loba alimentando a las criaturas.
Los dos niños recibieron los nombres de Rómulo y Remo, y, tras haber sido criados por Faústulo y su esposa, al llegar a la edad adulta descubrieron su origen regio. Tras matar al rey Amulio y devolver el trono a su abuelo Númitor, Rómulo y Remo decidieron fundar su propia ciudad, a la que pusieron el nombre de Roma. ARES EN EL CICLO TROYANO Durante la guerra de Troya, Ares demostró su carácter impetuoso e irracional, atributos que casan a la perfección con la destrucción gratuita e irreflexiva que patrocinaba esta divinidad. Aunque en un principio se decantó por una alianza con los griegos, sus amores con Afrodita le llevaron a cambiar de bando para apoyar la causa troyana. En este papel, Ares no dudó en enfrentarse en persona a los héroes aqueos, pese a que Zeus había prohibido que los dioses participaran en los combates para evitar la gran mortandad que su poder podría causar.
En ausencia de Aquiles , sólo Diomedes, rey de Argos fue capaz de plantar cara al dios de la guerra. Ayudado por Atenea, su protectora, Diomedes logró herir a Ares con la punta de su lanza, obligando al dios a retirarse al Olimpo para curarse de sus heridas.
Durante la Teomaquia, la lucha de los dioses narrada por Homero en la Ilíada, Ares, aliado de los troyanos, se enfrentó con la diosa Atenea, protectora de los griegos. Este combate tuvo especial relevancia, ya que estas divinidades representaban dos maneras de entender la guerra: de forma brutal y desordenada, Ares; de manera estudiada y metódica, Atenea.
- Pese a la superioridad física de Ares, Atenea terminó por doblegarle, alcanzándole con una piedra y derribándole al suelo;
- ÁMBITO DE INFLUENCIA Y CULTO Los cultos específicamente dedicados al dios Ares fueron muy escasos en la Grecia antigua, hecho que ha motivado alguna teoría según la cual esta divinidad habría sido importada desde otros pueblos, sin llegar a arraigar nunca en las creencias religiosas de los helenos;
Sólo las ciudades que hicieron de la guerra su modo de vida desarrollaron rituales más cuidados en honor a esta figura divina. En Esparta, por ejemplo, tenemos constancia de que se rendía culto a una estatua de este dios en la que se le representaba encadenado, como muestra de que el espíritu de la guerra tenía su residencia en esta polis de forma permanente.
¿Cómo fue la muerte de Afrodita?
Según Homero, Afrodita, aventurándose en batalla para proteger a su hijo Eneas, es herida por Diomedes y vuelve con su madre, postrándose de rodillas para ser reconfortada.
¿Cómo se enamoró Ares de Afrodita?
El mito de Afrodita y Ares – Según lo que señala en mito de Afrodita y Ares, cuando el dios de la guerra se encontró con la diosa de la belleza, se enamoró perdidamente. A diferencia de lo que hacía con sus otras amantes, decidió cortejarla. La llenaba de regalos y halagos para ganar su amor.
- Los dos pasaban mucho tiempo juntos, hasta que Afrodita le correspondió plenamente;
- Hefesto, su esposo, pasaba todas las noches en su taller de forja;
- Los dos amantes aprovechaban esta situación para amarse hasta el amanecer;
A Ares siempre le acompañaba un joven llamado Alectrión. Él se quedaba vigilando la puerta. Su misión era avisarles en qué momento aparecía Helios, el Sol , en el horizonte. Helios todo lo veía y ellos debían mantener su romance en secreto. Para los griegos, cualquier dios o diosa podía tener todo tipo de escarceos amorosos con quien quisiera. .
¿Cuántos hijos tuvo el dios Ares?
Como dios de la virilidad masculina a lo largo de la mitología se han contabilizado unas treinta amantes mujeres, con una descendencia de alrededor de 60 hijos (entre ellos Eros, Harmonía, Fobos, Deimos, las amazonas).
¿Qué tan fuerte es Ares?
Poderes y habilidades [ editar ] – Al igual que todos los inmortales Dioses Olímpicos , Ares posee una tremenda fuerza, a pesar de que ahora es quizás el más fuerte de ellos, solo comparable a Hércules. Por otra parte, es un maestro de los conflictos y la estrategia con siglos de experiencia en el campo.
También posee una velocidad sobrehumana y agilidad sobrehumana igual a la de Hermes , una vez que absorbe grandes cantidades de las energías psíquicas que le dan sus poderes. Perteneciente a su ser un dios de la guerra, la violencia, la ira, el odio, la muerte y el derramamiento de sangre lo hacen más fuerte y cura cualquier herida que pueda recibir ya que su alma es capaz de absorber la energía psíquica creada por los acontecimientos del desastre.
Su armadura es prácticamente indestructible y sus armas son mayores que los mortales. Puede cambiar de forma su ser, en cualquier forma que él desea y puede teletransportarse a sí mismo y a otros más. En un momento, él también fue reconocido como el dios de la muerte del panteón griego , ya que tiene autoridad sobre los muertos y capaz de resucitar y comandar un ejército de no-muertos del inframundo para hacer su voluntad, y después, los envía de nuevo cada vez que deseaba.
- Al ser un dios, él también es inmortal y no puede ser dañado por las armas mortales, únicamente por magia;
- En la continuidad de los Nuevos 52, la mera presencia del personaje invoca batalla y masacre en su entorno;
Esto se ve en la Mujer Maravilla # 4, donde Ares está sentado en un bar de Darfur; todos los hombres están muertos y el interior de un disturbio está saliendo fuera de la negociación hasta los niños están tomando parte en el tiroteo. En Wonder Woman # 9, Ares está presente en un café de Damasco, donde una explosión fatal se lleva a cabo.