Que Dice La Biblia Sobre El Noviazgo En Adolescentes?

Que Dice La Biblia Sobre El Noviazgo En Adolescentes

Lo que Dios piensa, no lo que yo pienso – Lo primero que hablé con ellas fue acerca lo que Dios tiene que decir sobre el noviazgo. El noviazgo es una etapa de la vida que deben de cruzar aquellos que buscan casarse y, como cristiana, mi anhelo debe ser glorificar a Dios en ella.

Los novios no son dos personas que se agarran de la mano, ni dos personas con derecho a darse un beso, ni son dos personas que hablan mucho por teléfono. Les expliqué que un noviazgo no debe empezar porque quiero sentirme amada o valorada.

Todo eso es egoísta. El noviazgo es una relación de dos personas con miras al matrimonio, para amar y cuidar uno del otro. Aunque la Biblia no da instrucciones específicas para una relación de noviazgo , sí da lineamientos morales y arroja sabiduría divina para manejarnos en esta etapa.

Aunque no contiene relatos de relaciones de noviazgo como las vemos hoy en día, sí se nos describen relatos de personas comprometidas para matrimonio. Por ejemplo, en Apocalipsis 19:7 se nos habla de una “novia” que se convertirá en “esposa”.

El versículo dice: “Regocijémonos y alegrémonos, y démosle a El la gloria, porque las bodas del Cordero han llegado y su esposa se ha preparado”. Por supuesto, Apocalipsis es un libro profético y este versículo está hablando de la futura boda de Cristo y la Iglesia, pero aun así puedo aprender algo de cómo Dios ve la relación del novio y la novia.

La frase que llama mi atención es, “y su esposa se ha preparado”. El noviazgo es un tiempo de preparación que precede a la boda. La novia ya está “preparada”; no dice “se ha preparado” o “se va a preparar”.

Para ayudarlas a meditar en esto, le pregunté a las jóvenes qué profesión les gustaría ejercer en el futuro. Una de ellas me dijo que quería estudiar medicina. Yo le dije, “Como tienes ese deseo, mañana te llevaré al hospital para que comiences a ejercer tu labor como médica”.

  1. La chica no tardó en abrir sus ojos con asombro y responder, “¡No puedo!”;
  2. Le pregunté, “¿Y por qué no? Tú quieres hacerlo; es algo genuino y bonito; no tiene nada de malo ser doctora”;
  3. Ella respondió, “No puedo, no estoy lista; no tengo lo que se necesita”;

Aproveché su respuesta para decirle que eso mismo pasa con el noviazgo. Aunque quieran hacerlo, aunque el amor sea algo genuino y bonito, para ellas todavía no era el tiempo. Para que una mujer esté lista, considero que hay tres áreas donde debe de experimentar formación: académica, emocional, y —la más importante— espiritual.

  1. Formación académica La academia ocupa mucho tiempo y esfuerzo, y el noviazgo también;
  2. Para que las relaciones  puedan florecer necesitamos invertir tiempo en ellas;
  3. Si le quito tiempo y concentración a la academia para invertirlo en el noviazgo, seguramente no estaré haciendo con excelencia lo que el área académica requiere;

Habría que conocer cada caso para conocer cuán apropiado y en qué momento sería prudente iniciar una relación de noviazgo, pero con toda probabilidad en la adolescencia no se tiene la madurez necesaria para manejar estudios y noviazgo. Formación emocional En un noviazgo habrá roces, se requerirá mucha tolerancia y dominio propio (sobre todo para los límites en la parte física).

  • Se necesitará perdonar y tener paciencia;
  • Ciertamente la sabiduría no la dan los años, pero es indudable que el paso de estos contribuye con mi almacenamiento de sabiduría;
  • El apóstol Pedro manda a las mujeres a que cultiven el “yo interno” (1 Pe;

3:4), y nos dice que lo “precioso” en una mujer es su espíritu tierno y sereno. Construir eso necesita tiempo. Formación espiritual Amar al Señor tu Dios con todo tu corazón, alma, y mente (Mt. 22:36-37) es el más grande mandamiento que Jesús nos dejó. ¿Estás cerca de esa meta? Si hoy Dios no está en el centro de tu vida, cuando venga el novio o el esposo, es muy probable que el trono en tu corazón lo ocupe él.

  1. La Biblia dice que nadie puede servir a dos señores (Mt;
  2. 6:24) y que la mujer que teme al Señor será alabada (Pr;
  3. 31:30);
  4. En las relaciones interpersonales —y mucho más en las de noviazgo—, el carácter es como una maleta de herramientas;

Si el novio pide paciencia, buscas en la maleta y sacas esa herramienta; si la relación requiere dominio propio, debes de ir a buscarlo ahí dentro también. La maleta con todas esas herramientas no la venden ni se adquiere de un día para otro… ni siquiera de un año para otro.

  1. El tiempo y la profundización en el conocimiento del Dios santo es lo que nos permite obtener esas herramientas, en la medida que avanzamos en nuestra santificación personal;
  2. Entre más “llena” esté mi maleta de herramientas, mejor podré manejar la relación;

Ciertamente, Dios nos hizo seres emocionales. Somos personas con sentimientos y deseos de relacionarnos con otros. La atracción hacia el sexo opuesto es parte del diseño de Dios. Pero, como todo, tiene su tiempo. Si somos seres sexuados y desde los 12 años hay niñas que pueden físicamente tener un hijo, ¿es este el momento adecuado para tenerlo? Claro que no.

¿Qué dice la Biblia sobre el noviazgo en adolescentes cristianos?

La Palabra de Dios consistentemente ofrece dirección a todas las etapas de la vida humana Una de las etapas más estratégicas es la juventud y con la juventud, viene el noviazgo. La Biblia nos proporciona suficiente información acerca de esta estrategia que Dios usa para preparar al joven para el matrimonio, a fin de que tanto el proceso de preparación como el futuro matrimonio glorifiquen a Dios.

Es interesante notar que la revelación de Dios, cuando habla de este período de la vida, se refiere a los novios como aquellas personas que están listas para contraer matrimonio, o que ya están en la plena celebración de sus bodas.

Isaías 49:18 y 61:10, por ejemplo, utiliza la figura de las vestiduras de los novios para ilustrar el gozo y lo extraordinariamente significativo de la restauración de la relación del pueblo con Dios. Es decir, el noviazgo habla de un tiempo muy importante de preparación para entrar a otra etapa que debe ser definitiva.

Otra vez aquí, la Biblia presenta los novios como aquellos que se van a casar, y nunca como alguien que está tanteándose y probando la situación un tanto indeciso para ver si se anima y le entra al matrimonio.

Todo lo contrario, el noviazgo es una condición de seguridad y certeza sobre lo que sigue, que es precisamente el matrimonio. Fundamento y Propósito del Noviazgo Cristiano ·       El noviazgo cristiano se levanta sobre el fundamento de la nueva identidad de hijos de Dios que tenemos ahora en Cristo.

  1. Esta nueva identidad nos lleva a querer y desear vivir para Dios (2Cor;
  2. 5:14-15);
  3. Al comenzar a vivir para Cristo, empezamos a expresar por medio de lo que somos y de lo que hacemos, y del lugar donde estamos todo lo que Dios es (Ef;

1:5,12). Sobre el fundamento de lo que somos por medio de Cristo, y de lo que es nuestra misión suprema de representar a Dios donde quiera que estemos, es que debemos entender, explicar y practicar el noviazgo. ·       Los propósitos del noviazgo son muy importantes porque dan contenido, sentido y rumbo a esta etapa de la vida.

El propósito global del noviazgo es preparar a los novios para el matrimonio. Por lo cual: 1)      Es un tiempo para establecer y cultivar una relación de amistad especial. Ay de aquellos muchachos que se precipitan al matrimonio sin haberse dado primero la oportunidad de ser grandes amigos.

Por eso, a este nivel los muchachos deben enfocar su relación a conocerse mental, emocional y espiritualmente. El aspecto físico está exclusivamente reservado para el matrimonio. Esta es la oportunidad de llegar a ser verdaderos amigos. 2)      Es un tiempo para aprender a hablar.

Es triste y lastimoso conocer y observar parejas de casados que nunca aprendieron ni cultivaron el gozo de la comunicación; y allí los vemos en los lugares públicos, sentados uno junto al otro como troncos sin tener nada de qué hablar.

El noviazgo es el tiempo para aprender a comunicarse mutuamente las ideas, los planes, los sueños y las metas. 3)      Es un tiempo para orar juntos buscando la voluntad específica de Dios para sus vidas. 4)      Es un tiempo estratégico para observarse mutuamente responder ante los desafíos y ante las crisis de la vida a esta edad.

Es la oportunidad que Dios da para evaluar las fortalezas y las debilidades, y contestarse la pregunta, ¿me gusta lo que veo? ¿Es algo con lo que me gustaría y puedo vivir el resto de mi vida? ¡Ahora es el momento de abrir los ojos panorámicamente! Después de la boda, ciérralos y no los vuelvas a abrir.

En lo que tiene que ver con defectos y debilidades, por supuesto. La Edad Perfecta Para Iniciar el Noviazgo Pocos asuntos causan tanto conflicto en la familia como lo es el determinar la edad correcta para que los hijos comiencen a participar en amistades de noviazgo.

  • Los muchachos generalmente piensan que nacieron listos;
  • Algunos padres creen que los quince años es la línea;
  • Sin embargo, la mayoría de los expertos estudiosos de este aspecto de la vida concuerdan en que no es la edad cronológica el factor que determina si el adolescente está listo o no;
You might be interested:  Que Es La Gloria De Dios Según La Biblia?

Es más bien su grado de madurez emocional, física y espiritual, y su conocimiento al respecto lo que debe dictar si el joven está listo para manejar las presiones, los peligros, las decisiones y las responsabilidades que vienen con el noviazgo. Primero la madurez.

Al respecto, McDowell, en su Manual de Consejería Juvenil nos proporciona una lista de preguntas que los padres del adolescente deben contestar para determinar el grado de madurez del muchacho: ·       ¿Generalmente resiste la presión de grupo y decide por sí mismo? ·       ¿Le atraen más los jóvenes de su propia edad? ·       ¿Busca el noviazgo por amistad en vez de romance? ·       ¿Ha hecho un pacto de pureza sexual y está determinado (a) a cumplirlo? ·       ¿Cuenta con el permiso de sus padres? ·       ¿Depende su auto estima del hecho de ser capaz de tener novio(a)? ·       ¿Generalmente es capaz de resistir la gratificación o placer inmediato y pasajero de las cosas a favor de lo que es futuro y duradero en las diferentes áreas de la vida? La respuesta negativa a las preguntas anteriores debe ser un alerta al joven y a sus padres a poner mayor atención a esas áreas, y a facilitar que la madurez se dé allí antes de empezar relaciones de |noviazgo.

Luego, el conocimiento. Además de un cierto grado de madurez emocional y espiritual, el adolescente debe conocer un diseño cristiano, una idea clara o modelo de lo que un noviazgo cristiano debe ser, antes de empezar una relación de noviazgo. Otra vez, en la opinión de los maestros y pastores de jóvenes, un diseño cristiano de noviazgo debe estar compuesto, a lo menos, por los siguientes tres elementos: El propósito del noviazgo.

Muy pocos jóvenes y adolescentes saben cuál es el propósito del noviazgo. Es triste, pero un alto porcentaje de jóvenes creen que el noviazgo es el medio para jugar el juego sexual sin quemarse. Ningún adolescente o joven está preparado para el noviazgo, hasta que el propósito del mismo está claro en su mente y en su corazón.

El código espiritual. Todo joven maduro para el noviazgo debe haberse establecido su propio código espiritual, sus propias reglas y convicciones emanadas de su relación personal con Dios por medio de Jesucristo, y del conocimiento que tiene de la Palabra.

Los padres, los maestros y los pastores de jóvenes deben asistir al adolescente a formular su propio código. Este código debe estar compuesto de una definición clara de las siguientes áreas: ·       El tipo de lugares que se frecuentarán.

La determinación de salir juntos, a lugares siempre públicos, y nunca estar en lugares privados evita peligros y tentaciones innecesarias. ·       El tipo de interacción física que es aceptable en la relación de noviazgo. Los muchachos deben saber, antes de comenzar a salir, que la interacción física en el noviazgo, si queremos agradar a Dios y disfrutar de un noviazgo sano, debe someterse al principio del respeto absoluto a la otra en lo que tiene que ver con sus emociones y su cuerpo.

Ni el cuerpo ni las emociones de la otra persona nos pertenecen antes del matrimonio. Las caricia íntimas fueron diseñadas para preparar a la pareja para el acto sexual. A nivel de noviazgo, la pareja debe abstenerse de las caricias íntimas , toda vez que éstas despiertan emociones y deseos que no deben y que no pueden ser satisfechos a este nivel de la relación.

Los novios que se involucran en la práctica de las caricias íntimas, viven en constante frustración, o terminan cediendo a la tentación. Los límites deben ser el tomarse de la mano y el beso casual. Ir más allá es siempre buscar problemas que terminan destruyendo vidas que no han tenido la oportunidad, ni siquiera de empezar.

  • ·       El plan definido para cada cita;
  • El paso final para armar el diseño sano y espiritual del noviazgo cristiano es la planeación;
  • Los muchachos cristianos que quieren agradar a Dios en su noviazgo necesitan planear cada salida, en lo que tiene que ver con lugares que van a visitar y actividades que realizarán;

Toda cita debe empezar y terminar con oración. Si oran juntos antes de salir, difícilmente la cita podrá terminar fuera del plan de Dios. Conclusión El propósito del noviazgo cristiano es preparar al joven para el matrimonio. Ese propósito debe gobernar toda la experiencia.

¿Qué nos dice la Biblia sobre el noviazgo?

Eclesiastés 4:9-12 – “Más valen dos que uno, porque obtienen más fruto de su esfuerzo. Si caen, el uno levanta al otro. ¡Ay del que cae y no tiene quien lo levante! Si dos se acuestan juntos, entrarán en calor; uno solo ¿cómo va a calentarse? Uno solo puede ser vencido, pero dos pueden resistir.

¿Qué pasa con el noviazgo a temprana edad?

Que Dice La Biblia Sobre El Noviazgo En Adolescentes Con motivo del Día de San Valentín, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), presentó indicadores sobre la unión en adolescentes con menos de 20 años de edad En el marco del día de San Valentín, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), reveló que entre 1990 y 2015 el porcentaje de adolescentes en unión libre aumentó de 2. 5% a 5% , mientras que el de casados disminuyó de 4 a 1. 6%. En México, de acuerdo con la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (ENADID) 2014, más de la mitad de las mujeres alguna vez unidas de 15 a 49 años (51. 4%) se unieron por primera vez antes de cumplir los 20 años.

  • Esto constituye un problema que es de gran preocupación para los organismos internacionales e instituciones públicas del país ya que según la UNICEF, el matrimonio infantil y las uniones tempranas constituyen una violación a los derechos humanos y son prácticas nocivas que afectan gravemente su vida, su salud , su educación y su integridad, principalmente de las mujeres;

“El matrimonio u otro tipo de unión a edades muy tempranas y con grandes diferencias de edades respecto de la pareja, aumentan la vulnerabilidad de estas adolescentes; al propiciar el desequilibrio de poder al interior de la pareja y las pone en un riesgo continuo de abuso basado en la construcción social de un enfoque de género no equitativo ni de igualdad” (Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes). Enfocándose únicamente en la población unida (casada y en unión libre) de 12 a 19 años, se observa que hay más mujeres (846,004) que hombres (315,582) que se encuentran en esta situación. De esta población, el 90. 3% no asiste a la escuela y 73. 5% declara que tienen algún grado aprobado en la primaria o secundaria, mientras que el 25% solo tienen algún grado aprobado en el nivel medio superior o superior. De igual manera resulta preocupante que cada año siga siendo mayor el número de mujeres que se casan sin alcanzar legalmente la mayoría de edad , así como que el 93.

6% de los hombres que contraen matrimonio con ellas sean personas mayores. El matrimonio a temprana edad es un tema que como sociedad debe preocuparnos, ya que son diversas las consecuencias que derivan de éste.

Los padres y madres de familia, incluso algunas veces las y los propios jóvenes tienen la idea de que casarse significa una mejor estabilidad económica, un mejor futuro o incluso que debido al amor que se tienen deben permanecer juntos; sin embargo, debemos tomar en cuenta las responsabilidades y consecuencias que esto implica. A continuación te presentamos algunas de las consecuencias que conllevan las uniones a temprana edad:

  • Provoca vacíos emocionales y conflictos existenciales difíciles de superar
  • Se truncan proyectos de vida, así como el desarrollo estudiantil
  • Los problemas con la pareja son más usuales
  • Dificultad para encontrar trabajo
  • Riesgos en el embarazo y la salud de la mujer

Para saber más acerca de este tema te invitamos a leer el siguiente artículo: El matrimonio infantil afecta gravemente los derechos de niñas, niños y adolescentes ..

¿Cuál es la mejor edad para tener novio o novia?

A partir de los 17-18 años ya se tiene una madurez suficiente para iniciar una relación – 06/01/2014 Actualizado a las 01:36h. Salir con alguien que te atrae, de quien te enamoras, tiene el objetivo de conoceros mutuamente, de ver con paciencia si podéis construir un proyecto de vida juntos.

La relación sexual, la entrega total de tu persona, será más segura cuando puedas asumir el compromiso total ante un proyecto de vida ( www. educarhoy. org ). Entregar la sexualidad a la persona amada es una de las entregas más personales y bellas que puede realizar un ser humano.

Seguramente quieres acertar en tu decisión de a quién te entregas y que esa persona sea quien ha decidido seriamente compartir su vida contigo, con todo lo que ello implica. Por esta razón muchas personas deciden esperar al matrimonio, momento en que un hombre y una mujer se comprometen públicamente, y ante la Iglesia si son creyentes, antes de tener relaciones sexuales.

  1. A pesar de que el ambiente no lo pone fácil, esperar al matrimonio para tener relaciones sexuales es una gran oportunidad para crecer como persona y como pareja;
  2. Noviazgos largos Una de las situaciones que no facilita esperar al matrimonio antes de tener relaciones sexuales es que lo jóvenes actuales pasan muchos años juntos –demasiados–, antes de concretar su decisión de casarse;

Esto puede ocurrir si empiezas demasiado pronto a salir con alguien como pareja. Evidentemente es complicado recomendar una edad concreta para empezar a salir en pareja. Algunas personas han empezado muy pronto a salir y, tras muchos años de noviazgo, se han casado sin haber tenido relaciones sexuales antes.

You might be interested:  Que Son Juan De Dios Pantoja Y Mont Pantoja?

¿Cuánto tiempo puede durar un noviazgo?

El enamoramiento que implica un amor pasional, tiene una duración promedio de seis a ocho meses, debido a que las personas pasan mucho tiempo juntas y posteriormente se da paso a lo que es el amor de pareja, afirmó el académico de la Unison, Raúl Martínez Mir.

¿Como debe ser el amor de pareja según la Biblia?

La Biblia guarda entre sus versículos referencias hermosas acerca del amor de pareja. A pesar de que fueron escritas en otros momentos de la historia, su valor no pierde vigencia para las parejas cristianas que viven en la fe y profesan su amor por el otro honrando a Dios y a su familia.

  • La Biblia enseña el respeto a los demás, y en las parejas este respeto se debe elaborar y reproducirse en un diálogo continuo donde ambas partes tengan la oportunidad de presentar su punto de vista, sus sentimientos y sus perspectivas acerca de un tema;

Las dificultades en una relación de pareja deben ser el momento en que se unan más en su fe para superar dichos problemas y salir fortalecidos. La lectura de estos pasajes en pareja puede ser una buena excusa para pasar un momento juntos, lejos del ruido del día a día, un momento de reflexión en el que se disfrute de la compañía de otro y se abra esa puerta al diálogo acerca de cualquier tema. Aquí te presentamos algunos de los pasajes bíblicos más memorables acerca de la pareja y recuerda que en buenos o malos momentos con tu pareja, Dios y su amor siempre están ahí para guiarte: 

  • “El amor es paciente, es bondadoso. El amor no es envidioso ni jactancioso ni orgulloso. No se comporta con rudeza, no es egoísta, no se enoja fácilmente, no guarda rencor. El amor no se deleita en la maldad sino que se regocija con la verdad. Todo lo disculpa, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta.
  • “Por eso el hombre deja a su padre y a su madre, y se une a su mujer, y los dos se funden en un solo ser”,  Génesis 2: 24.
  • “Así que Jacob trabajó siete años para poder casarse con Raquel, pero como estaba muy enamorado de ella le pareció poco tiempo”, Génesis 29:20.
  • “Que el esposo dé a su esposa lo que le es debido; pero que la esposa haga lo mismo también a su esposo. La esposa no ejerce autoridad sobre su propio cuerpo, sino su esposo; así mismo, también, el esposo no ejerce autoridad sobre su propio cuerpo, sino su esposa. No se priven de ello el uno al otro”, 1 Corintios 7:3-5.

¿Qué dice Proverbios 10 12?

12 El odio despierta a rencillas,pero el amor cubrirá todas las transgresiones. 13 En los labios del entendido se halla sabiduría,pero la vara es para las espaldas del falto de a entendimiento.

¿Qué dice la Biblia acerca de las posiciones sexuales?

“Las caricias más deseadas” – Es que el padre Knotz es bastante gráfico a la hora de describir la “divina unión”, y se aventura en un territorio que muchos católicos consideran tabú. “Algunos, cuando escuchan hablar de la santidad de la relación sexual de los esposos, inmediatamente se imaginan que ese sexo está desprovisto de placer, juegos frívolos, fantasías o posiciones atractivas”, escribe.

  1. “Piensan que debe ser triste, como una vieja canción de iglesia”, agrega;
  2. “Todo acto -caricia, posición sexual- que tiene como objetivo la exitación del cónyuge está permitido, y agrada a Dios;
  3. Durante el acto sexual, el matrimonio puede demostrar su amor de todas las formas posibles, y brindarle al otro las caricias más deseadas”, reza Knotz en su libro;

“Esto puede incluir estimulación manual u oral”, afirma.

¿Qué hago si mi hija de 13 años tiene novio?

Comunicación: la única clave del éxito – Puede suceder que en cualquier momento nuestra hija nos diga; “tengo novio” o “¿puedo tener novio?”, y es allí cuando nos preguntamos qué es lo que realmente podemos hacer. La comunicación y la confianza entre padres e hijas evitará cualquier situación incómoda o no deseada, hablar sobre sexualidad , responsabilidad, conciencia y respeto frecuentemente, dará pie a que las chicas de la casa entiendan a lo que tememos. La situación puede que nos desagrade, pero debemos abordarla con inteligencia, aquí te damos algunas recomendaciones:

  • Establecer inmediatamente una conversación, sin usar tonos de reclamo o descontento. Es natural que la noticia no nos agrade, pero debemos buscar cercanía y no alejamiento, mientras más nos opongamos, mayor será la rebeldía.
  • Demostrar que estamos interesados en el tema. En sus sentimientos, en saber quién es la persona y de esta forma poder brindar consejos acertados para que fluya la conversación y aumente la confianza.
  • Conversar abiertamente sobre todo lo que se debe saber acerca de comenzar una relación de noviazgo a una corta edad. Debemos ser claros en el tema de la sexualidad: las consecuencias de embarazos no deseados, las enfermedades de transmisión sexual , etc. Es importante hacer un sutil énfasis sobre la importancia de vivir las bellas experiencias de la adolescencia, haciendo entender que probablemente es muy temprano para involucrarse en una relación.
  • Si se da el caso de una relación de noviazgo. Es importante conversar y llegar a acuerdos en los cuales se determinen normas y condiciones sencillas. Tu hija debe sentir la libertad en medio de las reglas, evitando que se sienta presa dentro de su propia casa. Es importante que entienda que solo la confianza y el respeto facilitará que la relación sea armónica para el entorno en general.

Ante nuestros ojos siempre serán muy pequeña  para tener novio y las veremos como esa princesa intocable, sin embargo, solo aceptando todas las etapas de su  crecimiento podremos evitar problemas de conducta y consecuencias posteriores. Te podría interesar.

¿Qué hacer cuando una niña de 12 años tiene novio?

¿Por qué es bueno tener novia?

¿Cómo se cubren estas necesidades a lo largo de la vida? – Durante la infancia y la adolescencia, estas necesidades están cubiertas por la familia y por el grupo de amigos. En la edad adulta, los amigos empiezan a disminuir, las responsabilidades personales, económicas y de trabajo nos obligan a priorizar a quién y  a qué  dedicamos el escaso tiempo de ocio.

De repente, nos damos cuenta de que ya no tenemos a tantas personas cerca como teníamos antes. Ya no nos sentimos tan apoyados; los amigos ya no están tan disponibles. Estas necesidades dejan de estar cubiertas.

Muchas personas adultas pueden cubrir estas necesidades con diferentes personas. Veámoslo:

  • La necesidad afectiva puede cubrirse con la familia o amigos muy cercanos.
  • La necesidad sexual puede cubrirse con una persona con la cual no mantengan una relación de pareja.
  • Las necesidades sociales y de pertenencia pueden satisfacerse con una vida social intensa.

Pero lo cierto es que la mayoría de personas prefieren tener una pareja: una persona con la que compartir intimidad, afecto, sexualidad y construir un proyecto de vida, de forma exclusiva. Una pareja sana otorga bienestar y estabilidad. Todo esto, sin dejar atrás a la familia y a los amigos, puesto que pueden y deben mantenerse las relaciones con éstos. Si deseas ponerte en contacto con nuestro Centro de Psicología, psicólogos en Valencia, puedes hacerlo en horario de 9 a 20 de lunes a viernes a través del teléfono fijo 960 800 108 y las 24 horas del día a través de nuestro formulario de contacto.

.

¿Qué hacer si mi hija de 14 años tiene novio?

¿Cuál es la mejor edad para tener sexo por primera vez?

Las relaciones sexuales tienen un componente emocional que desborda en mucho al hecho físico. En general, esta madurez no se alcanza antes de los 18 años, si bien podría darse algún caso a partir de los 16′, indica Urra.

¿Qué pasa si tienes novia a los 14 años?

User Admin Enero 29, 2016 – 12:00 a. 2016-01-29 Por: Redacción de El País Especialistas advierten que lo ideal es que los menores no tengan novio antes de los 15 años. Los niños no tienen la madurez para asumir ese rol. Embarazos y depresión, entre los riesgos.

Consejos para padres. Asumir que uno de los hijos tiene novio o novia suele ser  una situación difícil para los padres. Pero escucharlo de pequeños de apenas 8 ó 10 años es prácticamente traumático. Por eso, no son pocos los padres de familia que hoy día acuden a los consultorios psicológicos, asombrados por la prontitud con que sus hijos quieren iniciar este tipo de relaciones.

Así lo confirma Judith Medina, psicóloga clínica especialista en familia del Centro Médico Imbanaco, quien asegura que “esto es más común en las niñas, en quienes este interés puede despertar primero que en el sexo opuesto, que tiende a estar más ocupado en el deporte, la experimentación con el licor y los grupos de amigos”.

Ante esta situación, trátese de niños o niñas, los padres no saben cómo reaccionar, qué actitud asumir, qué tipo de normas aplicar o si deben o no prohibirles que asuman ese rol a tan temprana edad. Al respecto, los psicólogos son enfáticos en que aunque no existe una edad estipulada para tener esta experiencia, lo ideal sería que el primer novio o novia se tenga después de los 15 o mejor de los 18 años”.

La razón, según Martha Elena Osorio, orientadora social y psicoterapeuta, investigadora de niños índigo y cristal y docente de la Universidad Javeriana  es que antes de los 18 años no se tiene la preparación física ni emocional suficiente para vivir un noviazgo.

“A partir de la mayoría de edad, en cambio, se supone que la persona ya tiene  más claro lo que quiere, cómo lo quiere y tiene un mayor sentido de la responsabilidad”, explica. De hecho, los especialistas advierten que cuando se tiene este tipo de relación a muy temprana edad, es decir en la niñez, pueden sobrevenir serios problemas.

You might be interested:  Que Es Un Profeta Segun La Biblia?

Una de las consecuencias más frecuentes, en opinión de Medina, es la del embarazo precoz, caso en el cual los proyectos del menor suelen quedar truncados y esa personita que debería ser cuidada por otras tiene que empezar a cuidar de un hijo, lo que genera grandes frustraciones.

También es muy común que se descuiden los estudios y disminuya el rendimiento académico por estar concentrados en el enamoramiento. Por otro lado, como los menores no saben manejar las dificultades, la psicóloga Osorio advierte que pueden tomar decisiones equivocadas, caer en estados depresivos e incluso llegar al suicidio, al sufrir una decepción amorosa, tener un disgusto o ser víctimas de una traición.

De hecho, si esa primera experiencia es funesta pueden terminar creyendo que todas las personas del sexo opuesto les van a hacer daño. Al parecer, esta situación es más frecuente en el sexo masculino, por lo que los hombres requieren un mayor acompañamiento de parte de sus padres.

Educar, en vez de prohibir La actitud frente al hecho que un hijo decida tener novio o novia no debe ser la de prohibir –porque  puede resultar aún más atractivo–, sino la de educar y formar en lo relacionado con las parejas y la sexualidad.

“Tampoco se debe optar por burlarse de sus sentimientos ni por coartarles que expresen lo que sienten; lo mejor es adaptarse a la situación, respetar su privacidad y ser prudente con los comentarios”, comenta la psicóloga Medina. Aunque muchos padres en estos casos se sienten desplazados y tienen muchos temores, deben entender que el hecho que su pequeño tenga novio o novia no implica que se vayan a casar ni a irse de la casa.

No hay que caer en el error de transmitirles ideas negativas sobre el sexo opuesto y las relaciones de pareja, que pueden tener un efecto negativo a largo plazo. Pero tampoco fomentar el inicio de este tipo de relación celebrando estas conductas en los más pequeños.

Lo más importante es darles unos cimientos fuertes, con principios y valores que los hijos puedan utilizar como herramientas cuando las necesiten. ¿Pero cómo enfrentar este espinoso tema con los hijos?  “Como primera medida hay que explicarles que es perfectamente normal sentir atracción por el sexo opuesto, el sentido que tiene tener novio, la responsabilidad que implica y las razones por las que no se debe tener este tipo de acercamientos a tan temprana edad”, explica la psicóloga Martha Elena Osorio. .

¿Cómo deben ser las relaciones de noviazgo?

Las relaciones sanas se construyen sobre la base de una comunicación sana, el respeto mutuo y la confianza. En una relación saludable ambos miembros de la pareja se sienten valorados y respetados, y se respetan sus límites. Los límites pueden ser físicos, emocionales y sexuales.

¿Por qué es tan importante el noviazgo?

Se dice que un hombre y una mujer son novios cuando mantienen una relación amorosa con vistas al matrimonio, pero sobre este compromiso moral-afectivo debe prevalecer el amor puro, capaz de desnudar el alma frente al ser amado mediante la confianza, para participar su mundo, aceptando sus virtudes y defectos, como un ser único y especial.

– 11 de agosto de 2006 – 08:08 EL ENAMORAMIENTO El enamoramiento es un sentimiento que nace espontáneamente y con gran intensidad; es una extraña sensación que se mantiene durante un tiempo y luego disminuye.

Durante el enamoramiento, todos los pensamientos e ideas que se tienen del otro son positivos, irracionales e idealizados. Con el paso del tiempo, en unos casos desaparece y en otros se transforma en amor. Las personas se enamoran por la atracción física, porque se complementen intelectualmente, porque hay cierto grado de intimidad emocional entre ambos, por el deseo de estar juntos, entre otras.

A veces, se dan casos en que uno no reconoce por qué se enamora. Durante el enamoramiento, la pareja asume un arquetipo de la persona que al otro le debe gustar y se muestra no necesariamente como uno es en realidad, sino que trata de parecerse a ese arquetipo.

Si después de un tiempo ambos deciden mostrarse tal cual y como son, comienzan los conflictos. En el enamoramiento, ambos miembros de la pareja se muestran tolerantes en extremo con el otro. Cualquier inconveniente que surge, por muy grave que este sea, no adquiere la importancia debida, pues los ciega el deseo de estar enamorado y querer al otro.

Se experimenta una especie de sentido de protección, basado en la profunda convicción de creer saber qué es lo mejor para el otro. Otra característica del período de enamoramiento es que la pareja se plantea ideales que con el tiempo son casi imposibles de lograr: “Seremos el uno para el otro”, “no importa, él/ella cambiará gracias a mi amor”, “los dos seremos uno solo”, y una gran cantidad de pensamientos pasan por la mente de cada persona, que a veces no pueden llevarse a cabo en la realidad.

Aunque el enamoramiento procura tener una relación romántica perfecta, lo que demuestra es que existen aspectos de la personalidad del otro que no satisfacen, pero que tampoco uno quiere expresar o discutir con la pareja por temor a romper el encantamiento.

  • La consecuencia más directa es la insatisfacción por los defectos o cualidades negativas de la persona amada;
  • Siempre está latente el deseo interior de que con el tiempo y el amor se modifiquen las conductas de la otra persona que en la actualidad no es aceptada;

El enamoramiento puede favorecer y facilitar la formación de la pareja o producir un falso panorama del futuro sentimental. Para evitar esto último, hay que evitar la relación de enamoramiento enfermizo, que conduce a la separación pronta de la persona que amamos y también a desconocer lo importante de una relación menos intensa pero más profunda y estable basada en el amor.

LA IMPORTANCIA DEL NOVIAZGO El noviazgo es el tiempo necesario para que la pareja se conozca mejor, para saber si lo que sienten es un amor verdadero o un simple enamoramiento fugaz. El noviazgo da una oportunidad para enfrentar asuntos clave, como la confianza, la honestidad y la habilidad de resolver conflictos en pareja.

Su objetivo es llegar finalmente a una relación permanente y satisfactoria: el matrimonio. En este período de prueba los novios miden cuán compatibles o no son, cuáles son las diferencias o las semejanzas que unen a ambas personas; inclusive se miden los grados de complementariedad de las familias de ambos, pues uno al casarse con el otro, lo hacen también con su familia.

  1. En este tiempo, los novios manifiestan intereses comunes, se hacen expectativas para el futuro y mantienen un elevado nivel de comunicación;
  2. Los novios no deben perder de vista que entre los principales objetivos de esta etapa está el de prepararse, confirmar y formalizar su decisión de casarse;

Para esto es imprescindible que los novios prevengan problemas estableciendo objetivos a corto y largo alcance. Elegir a una persona y hacer una vida en común es una de las decisiones más trascendentes en la vida de todos. El amor se gana y se demuestra día a día en los pequeños detalles.

Pero, además del enamoramiento, la pareja debe racionalizar si se ajusta a lo que quiere y a lo que se ha planteado acerca de cómo debe ser la persona que lo acompañe en la ardua tarea de consolidar una familia.

LOS CONFLICTOS EN EL NOVIAZGO Las dificultades y los malos entendidos en el noviazgo no son necesariamente malos. Los miembros de cualquier pareja que interactúan sinceramente experimentan conflictos. Cuando la relación deja de ser casual y se convierte en una relación más seria, ocurren diversos cambios, y uno de ellos es precisamente el conflicto.

Los conflictos pueden utilizarse para producir efectos positivos, ya que son los medios por los que la pareja procura resolver las diferencias con el aumento de intimidad y al conocer más de cerca las necesidades mutuas.

Pero si esos conflictos son más numerosos y duran más que los momentos de felicidad, cuando quedan sin resolver y se tornan cada vez más dolorosos, entonces tal vez a llegado el momento de preguntarse: ¿vale la pena continuar con el noviazgo? En esos casos, los conflictos indican las necesidades de un mayor desarrollo de ciertos aspectos de la personalidad y que tal vez ninguno de los integrantes de la pareja está listo para una relación formal.

¿Qué significa tener un noviazgo?

El noviazgo es una relación transitoria en una pareja que brinda la oportunidad de conocerse más. Deciden andar juntos y en esos momentos de compartir actividades, intereses, ideales, valores y metas, se divierten, resuelven problemas y se toman un tiempo para decidir si quieren ser una pareja estable o no.

¿Como debe ser una pareja de novios?

Las canciones de amor y las películas románticas nos muestran un concepto erróneo de lo que es una relación sentimental. Darlo todo por el otro, dejar en un segundo plano nuestras metas para poner a nuestra pareja por delante e, incluso, llegar a pensar que nuestra vida sin el otro no sería nada. Esas ideas distan mucho de una relación sana, ya que se basan en la dependencia, los celos y la posesión. ¿Cómo identificar una relación sana? Para que una relación de pareja sea sana y beneficiosa para ambos miembros debe cumplir los siguientes requisitos:

  • El cariño y la admiración que los miembros de la pareja se profesan.
  • Los miembros de la pareja no dejan su felicidad en manos del otro.
  • La confianza que tiene el uno en el otro.
  • Se conocen bien.
  • Se muestran respeto siempre.
  • Dialogan sobre los problemas y buscan soluciones que tengan en cuenta a ambos miembros.
  • Tienen su propio espacio , sus metas y sueños.
  • Cada uno tiene su propia forma de ser y de pensar y se respetan.
  • Gozan de una buena comunicación.
  • Se apoyan cuando lo necesitan.

Una relación de pareja sana se construye sobre estos pilares:.