Solamente los libros de la Biblia se dice que son ‘Palabra de Dios’, porque son ‘inspirados’ por Dios, porque Dios es su autor.
Contents
- 1 ¿Quién dijo que la Biblia es la palabra de Dios?
- 2 ¿Qué dice la Biblia acerca de la palabra de Dios?
- 3 ¿Qué significa la palabra Biblia y por qué?
- 4 ¿Qué quiere decir la palabra de Dios?
- 5 ¿Dónde se originó la Biblia?
- 6 ¿Qué fin tiene la palabra de Dios para el hombre?
- 7 ¿Qué dice 2 Timoteo 3 16?
- 8 ¿Cuál es la diferencia entre el Antiguo y el Nuevo Testamento?
¿Quién dijo que la Biblia es la palabra de Dios?
La Biblia – La Palabra de Dios para todos | |
---|---|
Abreviatura | PDT |
Traductor | Rafael Serrano |
Idioma | Español |
Editorial | Centro Mundial de Traducción de La Biblia |
País | Estados Unidos |
Publicación de la biblia completa | 1 de septiembre de 2005 |
Base textual | AT : Texto Masorético , Septuaginta. NT : Novum Testamentum Graece |
Revisión | 2008 |
Afiliación religiosa | Evangélica |
Génesis 1:1-3[mostrar] | |
Juan 3:16 [mostrar] | |
[ editar datos en Wikidata ] |
La Biblia – La Palabra de Dios para todos es una traducción de la Biblia hecha por la Centro Mundial de Traducción de La Biblia de la Liga Bíblica en 2005 a cargo de Rafael Serrano de tendencia evangélica. El Nuevo Testamento se publicó en el año 2000 y la Biblia completa en el 2005. Se ha revisado en los años 2008, 2010 y 2012. [ 1 ] .
¿Qué dice la Biblia acerca de la palabra de Dios?
La palabra de Dios es viva y eficaz, y más cortante que las espadas de dos filos, pues penetra hasta partir el alma y el espíritu, las coyunturas y los tuétanos, y discierne los pensamientos y las intenciones del corazón (Heb 4:12).
¿Qué significa la palabra Biblia y por qué?
La Biblia (del latín biblĭa, y este del griego βιβλία biblía, ‘libros’) es un conjunto de libros canónicos que en el cristianismo y en otras religiones, se consideran producto de inspiración divina y un reflejo o registro de la relación entre Dios y la humanidad.
¿Qué quiere decir la palabra de Dios?
La definición más común de Dios es la de un ser supremo, omnipotente, omnipresente y omnisciente; creador, juez, protector y, en algunas religiones, providente y salvador del universo y de la humanidad.
¿Quién fue el que creó la Biblia?
La Biblia, tal y como la conocemos, fue recopilada por primera vez en la historia en el siglo III antes de Cristo, cuando setenta sabios judíos fueron invitados por el rey Ptolomeo II a acudir a Alejandría para aportar a la famosa biblioteca la historia del pueblo de Israel (lo que hoy llamamos el Antiguo Testamento).
¿Dónde se originó la Biblia?
Pastor Mauricio Sánchez Scott Presidente de la Academia Nacional de la Música y Artes Cristianas. TW: @mauriciosscott ¿Qué es la biblia? La palabra Biblia proviene de las palabras griega y latina que significan “libro” La Biblia es la Palabra de Dios revelada a la humanidad La Biblia fue escrita mucho tiempo antes de la invención del papel y los lápices.
Fue escrita sobre extensas tiras de papiro o pergamino. Es un conjunto de 66 libros divididos en dos partes que para la mayoría de la población del mundo es la Palabra de Dios. 39 libros del Antiguo Testamento y 27 del Nuevo Testamento Estos incluyen: Libros sobre la ley, como Levítico y Deuteronomio Libros históricos, como Esdras y Hechos Libros de poesía, como Salmos y Eclesiastés Libros de profecía, Isaías y Apocalipsis Biografías, como Mateo y Juan Epístolas (cartas formales) como Tito y Hebreos.
Capítulos: La Biblia contiene un total de 1. 189 capítulos. Formada por 929 capítulos en el Antiguo Testamento y 260 en el Nuevo Testamento. Versículos: Está formada por un total de 31. 102 versículos entre el Antiguo y Nuevo Testamento. Lo que nadie te contó acerca del Arca de Noé ¿Quién la hizo? La hicieron 40 personas escogidas y preparadas por Dios en diferentes épocas y lugares.
- Fue escrita dentro de un período aproximado de 1,600 años y en 3 idiomas diferentes: hebreo, arameo y griego Los autores fueron: reyes, pescadores, sacerdotes, oficiales gubernamentales, granjeros, pastores y doctores;
La Biblia es “Inspirada por Dios” (2 Timoteo 3:16). Los autores escribieron exactamente lo que Dios quiso que escribieran, y el resultado fue la perfecta y santa Palabra de Dios (Salmo 12:6; 2 Pedro 1:21). ¿Dónde se escribió? Fue escrita en tres continentes, África, Asia y Europa.
- Los primeros 5 Libros fueron escritos en África, en el Desierto del Sinaí por Moisés;
- Algunos otros fueron escritos en Asia cuando tomaron posesión de la tierra prometida y durante la esclavitud de Babilonia;
Mientras que por último, algunos de los libros del Nuevo Testamento fueron escritos en Asia y Europa, durante los viajes de Lucas, el encarcelamiento de Pablo en Roma y el destierro de Juan en la Isla griega de Patmos. Las profecías de Nostradamus vs la Biblia Sus divisiones La Biblia está dividida en dos partes principales: El Antiguo Testamento y el Nuevo Testamento.
El Antiguo Testamento es la historia de una Nación El Nuevo Testamento es la historia de un Hombre. El Antiguo Testamento Describe la fundación y preservación de la nación de Israel. Dios prometió utilizar a Israel para bendecir al mundo entero (Génesis 12:2-3).
Una vez que Israel fue establecida como una nación, Dios levantó a una familia de entre esa nación a través de la cual vendrían las bendiciones: la familia de David (Salmos 89:3-4). Entonces, de la familia de David fue prometido un Hombre quien traería la bendición prometida (Isaías 11:1-10).
¿Qué fin tiene la palabra de Dios para el hombre?
La Palabra de Dios a los hombres, alcanza en Jesucristo su expresión plena y definitiva. En Jesucristo, Dios ha dicho todo lo que tenía que decir. Para poder ser mejor entendido y como signo de un amor hasta más no po- der, Dios en Jesucristo tomó la condición humana.
¿Cuál es el poder que tiene la palabra de Dios?
/ viernes 14 de septiembre de 2018 De acuerdo con las Sagradas Escrituras, el primer registro que se tiene de la voz de Dios fue la expresión creativa “Sea la luz”. Sin embargo, otros textos bíblicos indican que antes de la creación de la luz por la Palabra de Dios, el poder de ésta creó de la nada los cielos y la tierra.
El siguiente texto lo demuestra: “Por la palabra de Jehová fueron hechos los cielos, y todo el ejército de ellos por el aliento de su boca” (Salmos 33:6). En el mismo sentido escribió el apóstol Pedro a los fieles de la Iglesia primitiva: “Estos ignoran voluntariamente, que en el tiempo antiguo fueron hechos por la palabra de Dios los cielos, y también la tierra, que proviene del agua y por el agua subsiste” (2 Pedro 3:5).
Me remontaré una vez más al principio de la creación, en el que Dios hizo todo lo que hoy existe, sólo para manifestar que la ilimitada capacidad de Dios no necesitó de materia prima para crear todo lo que nuestros ojos ven. Aquí la cita bíblica que lo demuestra: “Por la fe entendemos haber sido constituido el universo por la palabra de Dios, de modo que lo que se ve fue hecho de lo que no se veía” (Hebreos 11:3).
Para el autor de la epístola antes mencionada, Dios hizo todas las cosas de la nada, es decir, sin necesidad de materia prima extraída de la naturaleza o de alguna otra cosa creada. Ese Dios, a diferencia de los seres humanos, no necesita nada de lo que existe para poder crear; tampoco ocupa la ayuda de nadie, pues el poder de su Palabra lo hace todo.
Los hombres con talento o creatividad necesitan materia prima para transformar a ésta en productos o bienes de consumo. Mencionaré sólo algunos ejemplos, que no son los únicos: el carpintero necesita madera para hacer muebles; el zapatero utiliza cuero para fabricar zapatos y demás artículos de piel; el orfebre echa mano del oro para crear diversos tipos de joyas; el químico farmacéutico ocupa de sustancias extraídas de las plantas para elaborar medicamentos o fármacos.
- Dios no es hombre;
- Él mismo nos lo dice en Oseas 11:9: “Dios soy, y no hombre”;
- Tampoco es mujer, ni tiene las conocidas limitaciones de los humanos;
- Él es Espíritu perfecto, tal como lo enseñó Jesucristo en el ejercicio de su Ministerio: “Dios es Espíritu; y los que le adoran, en espíritu y en verdad es necesario que adoren” (Juan 4:24);
La fuerza creativa de ese Dios radica en su Palabra, la cual hizo de lo que no se veía todas las cosas maravillosas y hermosas que hoy existen, incluidas aquéllas que no vemos, es decir las espirituales, entre las que se cuentan ángeles, arcángeles, querubines y serafines, así como todo lo que pertenece a la creación invisible de Dios.
- Esta verdad la entienden perfectamente bien los fieles de la Iglesia La Luz del Mundo, quienes están convencidos por la fe no sólo de la existencia de Dios, sino también de que Él es el Creador único de lo que existe;
Quiero señalar, por último, que el poder de la Palabra de Dios no se limitó a crear únicamente en la creación. Esa Palabra sigue creando hasta el día de hoy, y principalmente en este tiempo de dispensación apostólica, en el que Dios envía su Palabra a través del Apóstol de Jesucristo Naasón Joaquín García, receptor único de la revelación de Dios.
Esa Palabra revelada crea o establece en los corazones de los hombres principios y valores que contribuyen a la formación de mejores ciudadanos para Dios y mejores ciudadanos para el mundo. Así lo dijo el Apóstol de Jesucristo el pasado 3 de junio en Las Vegas, Nevada: Esa Palabra nos ha enseñado a respetar y a amar nuestra patria, gobierno y lábaros patrios (quedará constancia de ello en las fiestas patrias de este mes en Hermosa Provincia); nos ha enseñado a consolidar una familia, a amar la vida, a tener una relación fraternal más duradera; nos ha inculcado la superación personal, familiar y laboral; nos ha enseñado a cuidar a nuestros hijos y el respeto a los adultos mayores y enfermos.
Nos ha enseñado la compasión por los enfermos y los presos, a dar y desprendernos de nuestros bienes. Nos ha enseñado a ser agradecidos y a recibir la ciencia como un don de Dios. Nos ha enseñado a ser pacientes y a no desesperar, a respetar y a honrar al sexo opuesto.
Nos ha enseñado a esperar la vida eterna. El día de hoy, millones de fieles escucharán esa Palabra de labios del Enviado de Dios en 58 naciones del mundo. Al oírla y ponerla por obra, seguirán creciendo en valores y principios para ser mejores en todos los sentidos.
De acuerdo con las Sagradas Escrituras, el primer registro que se tiene de la voz de Dios fue la expresión creativa “Sea la luz”. Sin embargo, otros textos bíblicos indican que antes de la creación de la luz por la Palabra de Dios, el poder de ésta creó de la nada los cielos y la tierra.
El siguiente texto lo demuestra: “Por la palabra de Jehová fueron hechos los cielos, y todo el ejército de ellos por el aliento de su boca” (Salmos 33:6). En el mismo sentido escribió el apóstol Pedro a los fieles de la Iglesia primitiva: “Estos ignoran voluntariamente, que en el tiempo antiguo fueron hechos por la palabra de Dios los cielos, y también la tierra, que proviene del agua y por el agua subsiste” (2 Pedro 3:5).
Me remontaré una vez más al principio de la creación, en el que Dios hizo todo lo que hoy existe, sólo para manifestar que la ilimitada capacidad de Dios no necesitó de materia prima para crear todo lo que nuestros ojos ven. Aquí la cita bíblica que lo demuestra: “Por la fe entendemos haber sido constituido el universo por la palabra de Dios, de modo que lo que se ve fue hecho de lo que no se veía” (Hebreos 11:3).
- Para el autor de la epístola antes mencionada, Dios hizo todas las cosas de la nada, es decir, sin necesidad de materia prima extraída de la naturaleza o de alguna otra cosa creada;
- Ese Dios, a diferencia de los seres humanos, no necesita nada de lo que existe para poder crear; tampoco ocupa la ayuda de nadie, pues el poder de su Palabra lo hace todo;
Los hombres con talento o creatividad necesitan materia prima para transformar a ésta en productos o bienes de consumo. Mencionaré sólo algunos ejemplos, que no son los únicos: el carpintero necesita madera para hacer muebles; el zapatero utiliza cuero para fabricar zapatos y demás artículos de piel; el orfebre echa mano del oro para crear diversos tipos de joyas; el químico farmacéutico ocupa de sustancias extraídas de las plantas para elaborar medicamentos o fármacos.
- Dios no es hombre;
- Él mismo nos lo dice en Oseas 11:9: “Dios soy, y no hombre”;
- Tampoco es mujer, ni tiene las conocidas limitaciones de los humanos;
- Él es Espíritu perfecto, tal como lo enseñó Jesucristo en el ejercicio de su Ministerio: “Dios es Espíritu; y los que le adoran, en espíritu y en verdad es necesario que adoren” (Juan 4:24);
La fuerza creativa de ese Dios radica en su Palabra, la cual hizo de lo que no se veía todas las cosas maravillosas y hermosas que hoy existen, incluidas aquéllas que no vemos, es decir las espirituales, entre las que se cuentan ángeles, arcángeles, querubines y serafines, así como todo lo que pertenece a la creación invisible de Dios.
Esta verdad la entienden perfectamente bien los fieles de la Iglesia La Luz del Mundo, quienes están convencidos por la fe no sólo de la existencia de Dios, sino también de que Él es el Creador único de lo que existe.
Quiero señalar, por último, que el poder de la Palabra de Dios no se limitó a crear únicamente en la creación. Esa Palabra sigue creando hasta el día de hoy, y principalmente en este tiempo de dispensación apostólica, en el que Dios envía su Palabra a través del Apóstol de Jesucristo Naasón Joaquín García, receptor único de la revelación de Dios.
Esa Palabra revelada crea o establece en los corazones de los hombres principios y valores que contribuyen a la formación de mejores ciudadanos para Dios y mejores ciudadanos para el mundo. Así lo dijo el Apóstol de Jesucristo el pasado 3 de junio en Las Vegas, Nevada: Esa Palabra nos ha enseñado a respetar y a amar nuestra patria, gobierno y lábaros patrios (quedará constancia de ello en las fiestas patrias de este mes en Hermosa Provincia); nos ha enseñado a consolidar una familia, a amar la vida, a tener una relación fraternal más duradera; nos ha inculcado la superación personal, familiar y laboral; nos ha enseñado a cuidar a nuestros hijos y el respeto a los adultos mayores y enfermos.
Nos ha enseñado la compasión por los enfermos y los presos, a dar y desprendernos de nuestros bienes. Nos ha enseñado a ser agradecidos y a recibir la ciencia como un don de Dios. Nos ha enseñado a ser pacientes y a no desesperar, a respetar y a honrar al sexo opuesto.
¿Quién es la palabra o el Verbo de Dios?
En cristología , Logos (en griego , Λόγος ; literalmente «Palabra», «Verbo», «Discurso» o «Razón») es un título de Jesús de Nazaret , que tiene su origen en el prólogo al Evangelio según san Juan. El título y el desarrollo de la doctrina del Logos han sido determinantes para establecer la divinidad de Jesús en el cristianismo. [ 1 ] Corresponde decir que la palabra griega Logos (desde Filón de Alejandría ) puede ser la traducción de las palabras aramea Ha Memra, Memrah (‘el discurso’, ‘la palabra meditada’) o el hebreo Ha Davar (‘la palabra’), aunque Logos (en griego) y Verbum (en latín) casi siempre son la traducción de la palabra aramea Memrah. La concepción deriva del prólogo del Evangelio según san Juan en cuyo primer versículo se dice:
Traducción | Juan 1:1 |
---|---|
Griego koiné | Ἐν ἀρχῇ ἦν ὁ Λόγος, καὶ ὁ Λόγος ἦν πρὸς τὸν Θεόν, καὶ Θεὸς ἦν ὁ Λόγος. [ 2 ] |
Transliteración | En arkhé [o arjé] en ho logos kai ho logos en pros ton theon kai theos en ho logos. |
Vulgata Latina | In principio erat Verbum et Verbum erat apud Deum et Deus erat Verbum. |
Español literal | En [el] principio (origen) era la palabra (Verbo) , y la palabra (Verbo) estaba con (lit. hacia) Dios y Dios era la palabra (Verbo). [ 2 ] |
Verbum (o Logos o Palabra), con frecuencia, en tratados teológicos, se traduce por “Verbo”. Y el Verbo (Logos) Divino “se hizo carne y habitó entre nosotros” (Juan 1:14). Es decir, el Hijo de Dios, la segunda persona de la Santísima Trinidad es el Verbo, la Palabra Eterna de Dios entre nosotros. En otros términos, Jesús es el Verbo de Dios quien es Dios y representa a Dios ante los creyentes y a los creyentes ante Dios.
Los apologetas griegos subrayaban el papel de Cristo, el Verbo, en la creación, afirmando que la materia no es eterna, sino “creada” de la nada ( Teófilo de Alejandría ) por el Verbo (Jn 1, 3). Para Ireneo , Dios, mediante su Verbo, que es su Hijo, Dios mismo, se revela y manifesta a todos aquellos a quienes él decidió: lo conocen aquellos a quienes el Hijo se lo quiera revelar.
Este Hijo siempre existe con el Padre, y desde el principio revela al Padre, a los Ángeles , Arcángeles , Potestades, Poderes, y a todos aquellos a quienes Dios quiere revelarse.
¿Cuáles son las características de la palabra de Dios?
Lo que tenemos hoy como Biblia, no solo es un compendio de muchos libros, sino que es la voz de Dios manifestada sobre su pueblo, con características especiales, con un poder especial y un propósito especial. La iglesia protestante – evangélica celebra el Mes de la Biblia en Septiembre, porque el 26 de de Septiembre de 1569, se concluyó la impresión de la Biblia en español llamada la “Biblia del Oso”. Fue traducida por Casiodoro de Reina. Esta traducción, que posteriormente fue revisada por Cipriano de Valera en 1602, dio origen a la famosa versión «Reina Valera».
La biblia como palabra de Dios presenta algunas perfecciones especiales, hoy veremos 4 cualidades: Para ser más precisos, la Palabra de Dios es verdad ( , cp. Es un libro de verdad, sin mezcla de falsedad o error.
Asimismo, es un libro de justicia, de principio a fin. Es justo en lo que exige del hombre como criatura y siervo de Dios, justo en el juicio que pronuncia contra toda impiedad e injusticia de los hombres y justo en la promesa que establece de justificación por la fe y paz con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo.
- Aquí está la declaración del Antiguo Testamento sobre la doctrina de la infalibilidad bíblica;
- Se dice que La Palabra es correcta o justa, ya que no se desvía de la conformidad perfecta a cualquier estándar por el cual la verdad es medible;
La Palabra es pura tal como una luz pura es clara y brillante. Aquí está una lámpara cuya llama no parpadea y cuyos rayos perforan a las profundidades de la oscuridad del hombre. La Palabra es limpia porque es libre de toda corrupción y de todo lo que corrompe o contamina.
Por un lado, la Palabra de Dios es perfectamente completa. Es todo lo que Dios quiere que sea. Es como la perfección orgánica de la rosa y no a la perfección mecánica de, por ejemplo, el motor de combustión interna.
La primera es perfecta y completa en todas las etapas de su desarrollo; el segundo es resultado de mucha prueba y error a través del esfuerzo inventivo. El despliegue histórico de la redención es también el despliegue histórico de la revelación. En cada punto, la Palabra de Dios proveyó a los creyentes con todo lo que necesitaban para su vida y fe.
La Palabra de Dios también está libre de cualquier imperfección o defecto introducido por la mano del hombre. Debido a que es perfecta, la Palabra de Dios también es segura. Como testimonio o testigo, es verdad y digna de confianza.
La Palabra de Dios es segura como revelación de lo que el hombre debe creer acerca de Dios y como norma de lo que Dios requiere del hombre. Como el Señor “no cambia” ( ), su Palabra permanece para siempre segura como verdad inmutable e inalterable. “Para siempre, oh SEÑOR, Tu palabra está firme en los cielos” ( ).
- La Palabra de Dios también está libre de cualquier imperfección o defecto introducido por la mano del hombre;
- Debido a que es perfecta, la Palabra de Dios también es segura;
- Como testimonio o testigo, es verdad y digna de confianza;
La Palabra de Dios es segura como revelación de lo que el hombre debe creer acerca de Dios y como norma de lo que Dios requiere del hombre. Como el Señor “no cambia” ( ), su Palabra permanece para siempre segura como verdad inmutable e inalterable. “Para siempre, oh SEÑOR, Tu palabra está firme en los cielos” ( ).
- Viva significa “viviente o llena de vida”;
- Esta vida de la Palabra es nada menos que la vida de Dios mismo, porque tal como Dios es, así debe ser Su Palabra;
- Esta vida es también poder o energía, poder aprovechado para la obra;
La vida de la Palabra de Dios se ordena y se aplica al cumplimiento de sus propósitos: “Mi palabra…no volverá a Mí vacía, sin haber realizado lo que deseo, y logrado el propósito para el cual la envié” ( ). Como semilla viviente, la Palabra de Dios tiene poder para dar fruto en la vida de los creyentes, como se describe en la parábola del sembrador, donde “la semilla es la Palabra de Dios” ( ).
- Debido a que la Palabra de Dios “vive y permanece para siempre” ( ), su vitalidad y potencia no se agota ni disminuye a través del tiempo;
- Los creyentes descubren con Martín Lutero que “la Biblia está viva, me habla; tiene pies, me sigue; tiene manos, me toma”;
La Biblia no es antigua o moderna. Es eterna..
¿Qué dice 2 Timoteo 3 16?
2 Timoteo 3:16–17 Línea por línea El apóstol Pablo enseñó la manera en que las Escrituras bendicen nuestra vida. 16 Toda Escritura es inspirada por Dios y útil para enseñar, para reprender, para corregir, para instruir en justicia, 17 a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente instruido para toda buena obra.
¿Cuál es la diferencia entre el Antiguo y el Nuevo Testamento?
Pastor Mauricio Sánchez Scott, Presidente de la Academia Nacional de la Música y Artes Cristianas. TW: @mauriciosscott • El Antiguo Testamento (AT) y el Nuevo Testamento (NT) son dos partes de la Biblia. • Aunque el Antiguo Testamento se llama “viejo”, eso no significa que sea obsoleto o irrelevante.
• Simplemente significa que el Antiguo Testamento registra las promesas y la relación de Dios con su pueblo antes de Cristo. • El Nuevo Testamento, o NT, registra la vida de Cristo y las cosas que vinieron después de Cristo.
• La Biblia es fundamento de fe para las religiones judía y cristiana. Ambas religiones comparten el Antiguo Testamento, si bien el Nuevo es específico de la cristiandad, porque los judíos no aceptan que Jesús sea el Mesías, el Hijo de Dios hecho hombre.
- El Antiguo Testamento es el que establece la historia del pueblo judío, sus tradiciones y creencias, antes de la llegada de Cristo;
- Es la tradición en la que Jesús se educó y en la que Él estaba muy versado; de ahí su importancia, tanto para los hebreos como para los cristianos;
ANTIGUO TESTAMENTO • El Antiguo Testamento tiene su origen en los cinco libros del Pentateuco, que fueron redactados por Moisés y es la historia, las creencias y las tradiciones judías ANTES de la llegada de Jesucristo. Los cinco libros que forman el Pentateuco (al que los judíos llaman Torá) son: • El Génesis es el más importante y el más famoso, porque habla de los orígenes y de la creación del hombre y la tierra.
- Se cuentan historias muy famosas como la del diluvio universal, la de Caín y Abel, la del arca de Noé o la de la torre de Babel;
- o Según el Génesis, Dios creó el mundo, el Sol y la Luna, las plantas y los animales;
o El sexto día creó al hombre, Adán, y de una costilla de este, a la mujer, Eva, que vivían felices en el Paraíso o Edén. o La serpiente -el diablo- les hizo cometer un pecado y fueron expulsados del Paraíso. o Lejos, tuvieron que trabajar. o Su hijo mayor, Caín, fue el primer homicida, pues mató a su hermano, Abel.
o Sus descendientes no dejaron de cometer maldades y Dios decidió castigarlos con el diluvio universal, que duró cuarenta días y cuarenta noches. o Todos murieron, menos Noé y su familia, que se salvó construyendo una gran arca donde embarcaron con una pareja de animales de cada especie.
Así se repobló la Tierra. o Un día, los hombres quisieron llegar hasta el cielo y construir una torre muy alta, la torre de Babel. Pero Dios castigó sus pretensiones y los castigó haciendo que cada uno hablara una lengua diferente. o Uno de los grandes patriarcas judíos fue Abraham, que vivía con su mujer y sus sirvientes y rebaños en Ur, en Caldea.
- o Dios le ordenó que abandonara sus tierras y riquezas y que fuera al país de Canaán;
- Su mujer, Sara, no podía tener hijos; pero Abraham tuvo un hijo con su sirvienta Agar, llamado Ismael, del que descienden los ismaelitas;
o Finalmente, como Dios le había prometido, pudo tener un hijo de Sara, a los cien años de edad: Isaac. Pero luego Dios le pidió que sacrificara a Isaac y, cuando él lo iba a hacer, mandó un ángel para que lo detuviera. Luego Isaac se casó con Rebeca y tuvo varios hijos, entre ellos Jacob, quien tuvo doce hijos, de los que descienden las doce tribus de Israel.
• El Éxodo es el libro en el que se habla de la vida de Moisés. Éxodo significa “partida” o “marcha” de un pueblo de un lugar a otro, que es lo que tuvo que hacer el pueblo judío, capitaneado por su patriarca Moisés.
• El Levítico es el código elaborado por Moisés para su pueblo. • Los Nombres. En él se cuentan los cuarenta años en el desierto del pueblo judío antes de llegar a la Tierra Prometida. • El Deuteronomio (“Segunda Ley”) contiene precisiones sobre los enunciados que había dictado Moisés sobre la ley de Dios.
- El Antiguo Testamento tiene cuarenta y cinco libros, escritos en hebreo;
- APARTE de los cinco libros del Pentateuco, que ya dijimos, se compone de cuatro tipos de libros diferentes: históricos, poéticos, proféticos y sapienciales;
• Libros históricos: los más importantes son los del Pentateuco, que ya explicamos; aparte de esos, también hay unos que cuentan historias particulares como los libros de: Judit, Ruth, Ester, Tobías. • Libros Poéticos: entre estos, destacan El libro de Job, los Salmos (150 himnos de arrepentimiento o alabanza que se destinan al culto) y El cantar de los cantares (que se atribuye a Salomón y es el máximo exponente de la poesía bíblica; en él se muestra un diálogo amoroso entre dos enamorados).
- • Libros proféticos: recopilación de las enseñanzas que los profetas predicaban oralmente;
- El libro profético más relevante desde el punto de vista literario es el de Isaías, porque tiene un tono solemne e imágenes muy audaces;
• Libros sapienciales o de sabiduría: son un conjunto de enseñanzas morales en forma de máximas. Los Proverbios y el Eclesiastés, los más famosos, se atribuyen a Salomón. Los Proverbios son fáciles de interpretar y aprender de memoria, porque están escritos en versos breves y muy directos referidos a Dios y al culto o a cuestiones morales.
El Eclesiastés da una visión pesimista de la existencia; se piensa que fue compuesto por Salomón al final de su vida. NUEVO TESTAMENTO • El Nuevo Testamento está formado por veintisiete libros escritos en griego.
• Cuenta un hecho fundamental para la historia de la humanidad, que es el nacimiento de Cristo. En el Nuevo Testamento quien domina el mundo es Roma, porque con la invasión romana el mundo civilizado empieza a hablar latín mientras que en Belén nació Jesús, hijo de José y María.
La vida de Jesús se ve reflejada en este libro y se narra en los cuatro Evangelios canónicos aceptados por la Iglesia • Evangelio según San Mateo. (Mateo aparece representado en las iglesias como un hombre alado).
Era uno de los apóstoles. Su Evangelio se dirige sobre todo a los judíos. • Evangelio según San Marcos (Marcos es representado como un León alado). Su Evangelio es el más literario de los cuatro. • Evangelio según San Lucas (Lucas es representado en las imágenes como un toro alado).
- Escribía para los griegos;
- No conoció a Jesús; por tanto, no fue un apóstol, sino que actúa como un “periodista” o “historiador” que investigó la vida del Maestro;
- Su Evangelio está dedicado a un tal Teófilo;
• Evangelio según San Juan (Juan es representado como un águila). Él era uno de los apóstoles y el preferido de Jesús, pues además eran primos. Era el más joven. Fue un gran testigo de la vida de Jesús e incluso quien lo bautizó en las aguas de río Jordán. • Aparte de los Evangelios, el Nuevo Testamento también contiene epístolas, que son un cuerpo fundamental de la doctrina cristiana.