Para Que Fue Escrita La Biblia?

Para Que Fue Escrita La Biblia
Historia [ editar ] – La Biblia es una recopilación de textos que en un principio eran documentos separados (llamados «libros»), escritos primero en hebreo , arameo y griego durante un periodo muy dilatado y después reunidos para formar el Tanaj y la Septuaginta ( Antiguo Testamento para los cristianos ) y luego el Nuevo Testamento. Ambos testamentos forman la Biblia cristiana. En sí, los textos que componen la Biblia fueron escritos a lo largo de aproximadamente 1000 años (entre el 900a. y el 100 d. Los textos más antiguos se encuentran en el Libro de los Jueces («Canto de Débora ») y en las denominadas fuentes ( tradición elohísta ) y ( tradición yahvista ) de la Torá (llamada Pentateuco por los cristianos), que son datadas en la época de los dos reinos (siglos X a VIII a.

El libro completo más antiguo, el de Oseas , es también de la misma época. El pueblo judío identifica a la Biblia con el Tanaj , para el que carece de sentido y no es aceptada la denominación como Antiguo Testamento al no aceptar la validez del Nuevo Testamento.

El canon católico de la Biblia que se conoce hoy fue creado por la Iglesia primitiva que, en las Cartas de Ignacio de Antioquia a la Iglesia de Esmirna se menciona como Católica (Universal), bajo el pontificado del papa Dámaso I , en el Sínodo de Roma del año 382, y esta versión es la que Jerónimo de Estridón tradujo al latín.

Dicho canon consta de 73 libros: 46 constitutivos del llamado Antiguo Testamento , incluyendo 7 libros llamados actualmente deuterocanónicos ( Tobit , Judit , Primer libro de los Macabeos , Segundo libro de los Macabeos , Sabiduría , Eclesiástico (Sirácida) , y Baruc ) y 27 del Nuevo Testamento.

Fue confirmado en el Concilio de Hipona en el año 393, y ratificado en el Concilio III de Cartago (en el año 397), y el IV Concilio de Cartago , en el año 419. A raíz de la reforma protestante , el concilio de Trento ( 1546 d. ) reafirmó el canon bíblico que ya había sido afirmado en concilios previos, por medio de una declaración dogmática en la cuarta sesión del Concilio de Trento , del 8 de abril de 1546.

Las definiciones doctrinales del Concilio de Trento no fueron reconocidas ni asumidas por muchos protestantes, surgidos a partir del siglo  XVI , ni por distintas denominaciones vinculadas al protestantismo surgidas a partir del siglo  XIX.

El canon de las biblias cristianas ortodoxas es aún más amplio que el canon bíblico católico , e incluye el Salmo 151 , la Oración de Manasés , el Tercer libro de Esdras y el Tercer libro de los Macabeos. En adición a estos, el Cuarto libro de Esdras y el Cuarto libro de los Macabeos figuran, asimismo, como apéndices en muchas importantes versiones y ediciones de la Biblia cristiana ortodoxa.

El Antiguo Testamento narra principalmente la historia de los hebreos y el Nuevo Testamento la vida, muerte y resurrección de Jesús , su mensaje y la historia de los primeros cristianos. El Nuevo Testamento fue escrito en lengua griega koiné.

En él se cita con frecuencia al Antiguo Testamento de la versión de los Setenta , traducción al griego del Antiguo Testamento realizada en Alejandría (Egipto) en el siglo  III a. Para los creyentes, la Biblia es la palabra de Dios, de inspiración divina, aunque su redacción se realizó a través de hombres elegidos que usaron de sus facultades como verdaderos autores.

  1. Se trata de una obra eminentemente espiritual que los creyentes interpretan como la forma que tuvo Dios de revelarse a sí mismo y manifestar su voluntad de salvación de la Humanidad, además de su carácter y atributos;

Para los creyentes cristianos , la Biblia es la principal fuente de fe y doctrina en Cristo. En el siglo  XVI los diferentes movimientos de la Reforma protestante comenzaron a experimentar un alto desgaste en discusiones filosóficas y a separarse unos de otros; para menguar este problema se definió el principio llamado «sola escritura», que significa que solamente la Biblia puede ser considerada fuente de doctrina cristiana.

Para la Iglesia católica , además de la Biblia, también son fuente doctrinal la Tradición , las enseñanzas de los Padres de la Iglesia (discípulos de los apóstoles ), y las decisiones emanadas de los Concilios.

Esta divergencia entre cristianos se intensificó después de 1870 , cuando el papa Pío IX promulgó la constitución Pastor Aeternus , del Concilio Vaticano I , que reafirma el Primado papal y proclama la infalibilidad del sumo pontífice en asuntos de fe, moral y doctrina cristiana ( dogma de la infalibilidad papal ) cuando habla ex cathedra ( 18 de julio de 1870 ) en cuanto único «sucesor de Pedro » y, consecuentemente, «custodio y depositario de las llaves del Reino de los Cielos».

Mientras que los cristianos protestantes rechazan esta aseveración y consideran como cabeza única de la iglesia a Jesucristo. Para ambas partes esta gran diferencia ya no es considerada tan solo en términos filosóficos o religiosos, sino como designios divinos plasmados y asentados en la Biblia misma.

Para los judíos ortodoxos, por supuesto, el Nuevo Testamento no tiene validez. El judaísmo rabínico considera como fuente de doctrina el Talmud , mientras los caraítas defienden desde el siglo  VIII el Tanaj como única fuente de fe.

¿Cuál es el objetivo principal de la Biblia?

Para los creyentes, la Biblia es un libro inspirado que nos trae la Palabra de Dios. no lo son, entonces, esta tiene un propósito divino: llevar a la gente a Jesús.

¿Que nos enseña la Biblia?

La Biblia nos brinda ayuda Seguir las enseñanzas que encontramos en la Biblia nos ayuda a saber quién es Dios, aprender de personas buenas que lo amaron y entender mejor cómo quiere que vivamos.

¿Qué es la Biblia cuál es su importancia y por qué?

Qué es la Biblia: – La Biblia es una colección o recopilación de libros sagrados, que contiene las historias, doctrinas, códigos y tradiciones que orientan a los cristianos, con base en la tradición judía (Antiguo Testamento) y el anuncio del Evangelio (Nuevo Testamento).

Biblia es un término procedente de la palabra griega βιβλίον ( biblíon ), que significa rollo, papiro o libro , y de la expresión griega τὰ βιβλία τὰ ἅγια ( ta biblía ta hágia ), que significa libros sagrados.

Fue escrita por unos 40 hombres en un período aproximado de los 1600 años. El primer libro de la Biblia es el Génesis. Fue escrito alrededor del 1445 a. El último libro es el Apocalipsis, escrito alrededor del 90-96 d. Originalmente se escribió en hebreo, arameo y griego.

La Santa Biblia ( biblia sacra en latín) es el libro más vendido de todos los tiempos. Ha sido traducida a más de 2500 idiomas, y está disponible en diferentes versiones según las tradiciones y las traducciones.

Actualmente está disponible también en formato digital. En sentido figurado , el término también se utiliza para referirse a un libro de suma importancia y que contiene toda la información relevante en un área determinada. Por ejemplo, La Biblia de Java Script, La Biblia de la Administración de Empresas, La Biblia del Músico, La Biblia del Fútbol, etc.

¿Quién fue la primera persona que escribió la Biblia?

La Biblia hebrea más antigua del mundo se encuentra actualmente en Israel, tras una operación secreta en la que judíos de Siria la trajeron página a página a este país, informó ayer el diario Iediot Ajronot de Tel Aviv. Los detalles del traslado de vuelta a Israel de la Biblia, que es del siglo XI y lleva el nombre de Kéter Aram Tzova , siguen rodeados de misterio dado que los judíos sirios que lo llevaron a cabo los mantienen en secreto.

El Kéter Aram Tsov a es el primer manuscrito de la Biblia que se escribió en forma de libro y no de rollo, se hizo en páginas de pergamino, tiene un incalculable valor religioso, científico y económico.

Dicha Biblia cautivó durante años la imaginación de varios escritores israelíes. Desde la fundación de Israel, en 1948, muchos judíos de Siria pusieron en peligro su vida para proteger esa Biblia y también para sacarla poco a poco de ese país en guerra con el Estado israelí.

  1. Se piensa que en 1071 la antigua Biblia fue robada de Jerusalén, de donde se llevó a Egipto y de allí tres siglos después a Siria;
  2. Aram Tsova es el nombre oficial de la ciudad siria de Alepo;
  3. De las 487 páginas del libro sagrado, 295 fueron traídas a Israel en la década del cincuenta en una serie de operaciones secretas;

En la década del setenta llegaron a Israel otras dos páginas del Kéte r, que legó a este país un judío originario de Siria que murió en Nueva York. Hasta ahora, los judíos de Alepo se habían negado a entregar a Israel el resto de las páginas de la antigua Biblia, que según el diario israelí la consideraban como un amuleto.

¿Por qué se dice que la Biblia es la Palabra de Dios?

Solamente los libros de la Biblia se dice que son ‘ Palabra de Dios ‘, porque son ‘inspirados’ por Dios, porque Dios es su autor. No se puede demostrar la existencia de la inspiración, porque esa ‘inspiración’ de Dios es un hecho que escapa a toda experiencia humana directa.

¿Cuál fue el primer nombre de mujer en la Biblia?

La huella de Lilith Mujer íntegra y como tal quería gozar, al igual que Adán, de la vida y de todo lo que ésta implicaba, incluidos la sexualidad y el erotismo   Por SANDRA LORENZANO/ Reforma Cd de México, México. – (27/Mayo/2001) Para Mariana y Leonora “Mi nombre es Esther pero eso no importa. Soy zapatista pero eso tampoco importa en este momento. Soy indígena y soy mujer y eso es lo único que importa ahora”. Comandante Esther, en la Cámara de Diputados, el 28 de marzo de 2001.

  1. Cuentan que cometió dos transgresiones tan terribles que le valieron su expulsión no sólo del Paraíso, sino de la “historia oficial”; vaga desde entonces por los márgenes, por las fronteras del exilio, con largos cabellos y alas, algunas veces, con rostro de mujer y cuerpo de serpiente, o quizás, con la mirada lúbrica de los vampiros, otras;

Érase que se era el comienzo de los tiempos, los primeros momentos de la Creación. Dios creó a Adán y supo que no era bueno que estuviera solo; con barro creó entonces a la mujer, para que lo acompañara, y le puso por nombre Lilith, “aliento”. *** “Escribir a pesar de todo, pese a la desesperación.

No: con la desesperación. ) La escritura: la escritura llega como el viento, está desnuda, es la tinta, es lo escrito, y pasa como nada pasa en la vida, nada, excepto eso, la vida”. Marguerite Duras, Escribir.

You might be interested:  Versículo De La Biblia Donde Habla De María?

*** Lilith no obedeció la orden de sumisión que le impusieron; pensaba que era igual a su marido, que tenía los mismo derechos que él porque habían sido creados con el mismo barro, no se sentía inferior, ni débil, ni dependiente. Era una mujer íntegra y como tal quería gozar, al igual que Adán, de la vida y de todo lo que ésta implicaba, incluidos la sexualidad y el erotismo.

  • *** Alrededor de 140 millones de mujeres han sufrido algún tipo de mutilación genital, según cifras del año 2000;
  • Se calcula que serán 150 millones para el año 2005 (1);
  • *** Le propuso, entonces, ciertos cambios para que también ella pudiera sentir placer;

Él, por supuesto, se negó: ella debía aceptar la imposición de amarlo mirándolo siempre desde abajo. Sin embargo, Lilith se resistía a reconocer como superior al hombre, aunque él tuviera en el cuerpo la marca de la divinidad (2). Evidentemente, no había lugar allí para dos iguales, por lo que decidió abandonar el Paraíso, antes que someterse y renunciar a sí misma.

*** “No, no es la solución / tirarse bajo un tren como la Ana de Tolstoi / ni apurar el arsénico de Madame Bovary / ni aguardar en los páramos de Ávila la visita / del ángel como venablo / antes de liarse el manto a la cabeza / y comenzar a actuar.

/ Ni concluir las leyes geométricas, contando / las vigas de la celda de castigo / como lo hizo Sor Juana. No es la solución / escribir, mientras llegan las visitas, / en la sala de estar de la familia Austen / ni encerrarse en el ático / de alguna residencia de la Nueva Inglaterra / y soñar, con la Biblia de los Dickinson, / debajo de una almohada de soltera.

/ Debe haber otro modo que no se llame Safo / ni Messalina ni María Egipciaca / ni Magdalena ni Clemencia Isaura. / Otro modo de ser humano y libre. / Otro modo de ser”. Rosario Castellanos, Meditación en el umbral.

*** Pero antes de partir, cometió la segunda transgresión imperdonable: pronunció el nombre inefable de Dios. La Ley establece la prohibición; Yaveh es el Dios que no se menciona. Si en el nombre de la divinidad se concentra toda la fuerza vital de una comunidad, el pronunciarlo convierte a quien lo haga en un demiurgo capaz de inventar el Universo.

  1. La capacidad de los seres humanos de crear a través del lenguaje los acerca en algo a la divinidad, pero en el rostro impenetrable de Dios, en el silencio de su verdadero nombre está el límite;
  2. Lilith osó pensar que tenía derecho sobre su voz, derecho a la palabra, derecho a nombrar, derecho al logos;

*** “. Los privados y particulares estudios, ¿quién los ha prohibido a las mujeres? ¿No tienen alma racional como los hombres? Pues ¿por qué no gozará el privilegio de la ilustración de las letras con ellos? ¿No es capaz de tanta gracia y gloria de Dios como la suya? Pues ¿por qué no será capaz de tantas noticias y ciencias, que es menos? ¿Qué revelación divina, qué determinación de la Iglesia, qué dictamen de la razón hizo para nosotras tan severa ley?”.

  • Sor Juana Inés de la Cruz, Carta escrita al reverendo Padre Maestro Antonio Núñez;
  • *** Lilith osó pensar que podía decidir sobre su propio cuerpo, sobre su placer, sobre su sexualidad;
  • Lilith osó pensar que tenía los mismos derechos que Adán, los mismos derechos que los hombres;

*** Por tratarse de una práctica clandestina, no hay datos precisos acerca del número de abortos que se practican en México; las cifras van desde los 200 mil abortos anuales, según la CONAPO, hasta más de 500 mil de acuerdo con los registros del Instituto Alan Guttmacher.

  1. Lo que sí está claro es que es la tercera causa de muerte materna (3);
  2. “Mexicanas y mexicanos”;
  3. “Ciudadanas y ciudadanos”;
  4. Evidentemente los cambios en el discurso político no reflejan cambios en la realidad;

*** Lilith osó disponer de su cuerpo; osó disponer de las palabras. Se arrogó el derecho a nombrar, a pronunciar lo impronunciable. De este modo, liberó al mundo de los límites de la imaginación y del conocimiento, poniendo en escena el lado oscuro de la Creación (4).

*** “Tengo miedo de escribir. Es tan peligroso. Quien lo ha intentado lo sabe. ) escribir es una piedra lanzada a lo hondo del pozo”. Clarice Lispector, Un soplo de vida. *** El castigo divino fue la casi completa desaparición de Lilith de la historia.

Dios quiso borrar a Lilith. *** De acuerdo con la UNESCO, cerca de dos tercios de los 876 millones de analfabetos en el mundo son mujeres (5). En México, en 1990, el promedio de escolaridad de las mujeres indígenas mayores de 15 años era de 2. (6) *** Así, la primera mujer es, al mismo tiempo, la primera “desaparecida” de la historia: su nombre fue borrado de la Biblia (se le menciona sólo una vez -Isaías 34:14-, aunque esta mención no resulta clara en todas las traducciones al español); su cuerpo fue borrado del relato.

*** “Ojalá pudiera vivir solamente en éxtasis, haciendo el cuerpo del poema con mi cuerpo, rescatando cada frase con mis días y con mis semanas, infundiéndole al poema mi soplo a medida que cada letra de cada palabra haya sido sacrificada en las ceremonias del vivir”.

Para que fue escrita la BIBLIA?

Alejandra Pizarnik, El deseo de la palabra. *** Lilith prefirió su libertad, aunque fuera en una caverna, antes que la vida en un paraíso que la obligaba a renunciar a su propio deseo. Desde entonces, las diversas tradiciones la han asociado con la “cara oculta” del ser (¿el inconsciente?), aquel que nos vincula al sexo, a la sangre, a la oscuridad, a la muerte.

Lilith, copulando con el Ángel caído; Lilith con forma de serpiente tentando a Eva con el fruto prohibido (porque cuando Dios vio que haber hecho a la mujer con el mismo barro que al hombre había causado tantos problemas, decidió realizar un nuevo intento, pero, esta vez, borró cualquier pretensión de independencia, creando a la segunda esposa de una costilla de Adán); Lilith como vampiro, como súcubo, provocando sueños eróticos en todos aquellos que duermen solos, Lilith “madre de demonios”, Lilith inculcando deseos de autonomía.

Lilith que quisieran silenciada; Lilith que quisieran desaparecida. Lilith dueña de su cuerpo y de su lengua, del placer y la palabra. *** “Soy la advenediza/ La que llegó al banquete/ Cuando los invitados comían/ Los postres/ Se preguntaron/ Quién osaba interrumpirlos/ De dónde era/ Cómo me atrevía a emplear su lengua/ Si era hombre o mujer/ Qué atributos poseía/ Se preguntaron/ Por mi estirpe/ ‘Vengo de un pasado ignoto -dije-/ de un futuro lejano todavía/ Pero en mis profecías hay verdad/ Elocuencia en mis palabras/ ¿Iba a ser la elocuencia/ atributo de los hombres?/ Hablo la lengua de los conquistadores,/ Es verdad,/ Aunque digo lo opuesto de lo que ellos dicen’.

/ Soy la advenediza/ La perturbadora/ La desordenadora de los sexos/ La transgresora. Cristina Peri Rossi, Condición de mujer. Sandra Lorenzano, crítica literaria y ensayista. es doctora en letras, especialista en literatura latinoamericana.

Se desempeña como profesora-investigadora en la Universidad Autónoma Metropolitana. Lilith, la historia que no nos contaron Lilith fue la primera mujer que reclamó un lugar de igualdad con el hombre en la obra de Dios Mercedes Buetto G énesis 1 27. “Y Dios creó al hombre a su imagen yu semejanza; lo creó a la imagen de Dios, los creó varón y mujer. 28. Y los bendijo, (). ” El varón se llamó Adán y la mujer Lilith (según consta en la literatura hebrea). Lilith, la primera esposa de Adán estaba hecha con “arcilla del suelo”, igual que él.

Era hermosa, vital, inquieta, inquisitiva libre y no disimulaba su risa cuando Adán, todavía un novato en esto de estar en el Paraíso, se equivocaba. La mirada divertida y burlona de Lilith lo desconcertaba.

¿Cómo se podía reir de él, que estaba hecho a imagen y semejanza de Dios y Dios era perfecto y todo lo hacía bien? Los primeros tiempos, Adán estaba entusiasmado con esta mujer, que representaba todo un desafío. Pero después se cansó de tener que reflexionar con ella, negociar y llegar a acuerdos en los que en ocasiones, según él, “salía perdiendo” además ella no quería estar siempre “abajo”, sabía lo que quería y pedía lo que tenía ganas.

  1. Era muy demandante;
  2. Fue por esa época que él se tomó muy en serio lo de “dominen a los peces del mar, a las aves del cielo y a todos los seres vivientes que se mueven en la tierra”, y comenzó a dar órdenes que Lilith prolijamente no cumplía;

Desalentado visitaba a Dios y le contaba sus tribulaciones. El Creador, cansado de tantos lamentos, habló con Lilith: “Adán es un buen muchacho, mirá que paciencia que te tiene, ¿dónde vas a encontrar otro? Mejor hacele caso. ” ¿Hacerle caso? ¿Subordinarse a ese “buen muchacho” incapaz de entender que eran diferentes, pero que eso no significaba ser mejor o peor, reacio a aceptar una convivencia sin jerarquías, en un plano de igualdad? No, decididamente NO.

  1. Habían sido creados el mismo día y de la misma manera, por lo tanto tenían los mismos derechos, argumentó y se fue a nadar despreocupada en la cascada, exhalando a su paso un aroma a hierbas y musgo que hizo suspirar al creador;

Indudablemente la “rebeldía” tenía su encanto. Un día, cansada de los lloriqueos de Adán y de las presiones de Dios, decidió que el Paraíso no tenía nada de maravilloso y se fue. Así de simple, sin sentir una pizca de remordimiento o de culpa. El pecado todavía no existía.

  1. Cuentan que le dejó todo a Adán, no se llevó ni una hoja de parra;
  2. Su desnudez la hacía sentir hermosa y fuerte;
  3. Dios respiró aliviado creyendo que habían acabado todos los problemas, pero no;
  4. Adán estaba insoportable: a pesar de toda su cacareada autosuficiencia, la soledad le pesaba;

Ya nadie aplaudía lo que hacía, ni le daba las gracias, ni Ni las sumisas ovejas, ni las juguetonas cabras podían compararse con Lilith. ¡Realmente cómo se habían divertido! La tristeza de Adán conmovió al Creador además, quería sacarselo de encima; había que reconocer que, sin una mujer, se ponía muy fastidioso.

  • Entonces, decidió darle una compañera menos “independiente”;
  • Génesis 1 18;
  • Después dijo el Señor Dios: “No conviene que el hombre esté solo;
  • Voy a hacerle una ayuda adecuada”;
  • (), con la costilla que había sacado del hombre, el Señor Dios formó una mujer y se la presentó al hombre;

23. El hombre exclamó: ¡Esta sí que es hueso de mis huesos y carne de mi carne! Se llamará Mujer, porque ha sido sacada del hombre”. Lo que sigue es historia conocida..

¿Qué tiene de especial la Biblia?

POR CLAUDIA HERNÁNDEZ DE ALVA El cristianismo cree y enseña que sólo la Biblia es la Palabra de Dios revelada. Aunque fue escrita por hombres, el autor original fue Dios Todopoderoso. Esta afirmación no fue hecha ni inventada por la iglesia, sino que es lo que la Biblia afirma de sí misma.

  1. «La palabra del Señor permanece para siempre» (1 Pedro 1:25);
  2. «Toda la Escritura es inspirada por Dios» (2 Timoteo 3:16);
  3. «Porque nunca la profecía fue traída por voluntad humana, sino que los santos hombres de Dios hablaron siendo inspirados por el Espíritu Santo» (2 Pedro1:21);
You might be interested:  Para Que Nos Creó Dios?

Mas de 2. 000 veces, en el Antiguo Testamento solamente, hay cláusulas como: «Y Dios habló a Moisés», «La palabra del Señor vino a Jonás» y «Dios dijo». Además, la Biblia dice ser un registro de las palabras y los hechos de Dios, así que se considera a sí misma como la Palabra de Dios.

El solo hecho de que la Biblia afirme que es la Palabra de Dios no prueba que lo sea, pues hay otros libros que afirman lo mismo. La diferencia está en que las Escrituras contienen evidencias indisputables de que son la Palabra de Dios.

Una razón por la cual la Biblia es diferente a otros libros es su unidad. Aunque este libro fue compuesto por hombres, su unidad deja ver la mano del Todopoderoso. La Biblia fue escrita durante un periodo de 1. 500 años, por más de 40 autores humanos diferentes, de procedencias muy variadas, como Josué (general), Daniel (primer ministro), Pedro (pescador) y Nehemias (copero).

Los autores de los diversos libros escribieron en lugares diferentes, tales como el desierto (Moisés), la prisión (Pablo) y el exilio en Patmos (Juan). Los escritos bíblicos fueron compuestos en tres continentes diferentes (África, Asia y Europa), y en tres idiomas diferentes (hebreo, arameo y griego).

El contenido de la Biblia trata muchos temas controversiales. Sin embargo, la Biblia tiene unidad. Desde el principio hasta el fin, se desenvuelve la historia del plan de Dios para salvar a la humanidad. Esta salvación se realiza a través de la persona de Jesucristo (Juan 14:6).

  • Jesús mismo testificó que Él era el tema de toda la Biblia;
  • «Escudriñad las Escrituras, porque a vosotros os parece que en ellas tenéis la vida eterna, y ellas son las que dan testimonio de mí;
  • Porque si creyereis a Moisés, me creeríais a mi, porque de mi escribió el;

Pero si no creéis a sus escritos, ¿Cómo creeréis a mis palabras?» (Juan 5:39, 46, 47). En otro lugar: «Y comenzando desde Moisés, y siguiendo por todos los profetas, les declaraba en todas las Escrituras lo que de el decían» (Lucas 24:27; vean tabien Lucas 24:44) El Antiguo Testamento es la preparación (Isaías 40:3).

  • Los evangelios son la manifestación (Juan 1:29);
  • El libro de los Hechos es la propagación (Hechos 1:8);
  • Las epístolas dan explicación (Colosenses 1:27);
  • El Apocalipsis es la consumación (Apocalipsis 1:7);
  • Toda la Biblia habla de Jesús todo el tiempo;

Toda la Biblia es una unidad en la cual cada parte necesita las otras para ser completa. El doctor W. Albright lo explica de esta manera: «Para los escritores del Nuevo Testamento, la Biblia hebrea era las Santas Escrituras, y ellos eran los herederos directos de sus profetas.

Es por lo tanto, imposible entender el Nuevo Testamento sin reconocer que su propósito fue complementar y explicar la Biblia hebrea. Todo intento de volver a las fuentes del cristianismo sin aceptar toda la Biblia como nuestra guía, queda así condenado al fracaso» (citado por Roger T.

Forester y V. Paul Marston, That s a Good Question, p67). Si todavía alguien pensara que esto no es algo maravilloso, nos gustaría hacerle el siguiente reto: reúna diez personas de la misma zona con un fondo educativo similar, y que todas hablen el mismo idioma, y todas sean básicamente de la misma cultura; luego, sepárelas y pídales que escriban su opinión sobre un solo tema controversial, como el significado de la vida.

  • Cuando hayan terminado, compare las conclusiones de estos diez escritores;
  • ¿Están de acuerdo entre ellos? Por supuesto que no;
  • Sin embargo, la Biblia no tuvo solo diez autores, sino cuarenta;
  • No fue escrita en una generación, sino en un periodo de mas de mil quinientos años; no por autores con la misma educación, cultura e idioma, sino con una educación muy diferente, muchas culturas diferentes, de tres continentes y en tres idiomas diferentes, y finalmente, no solo un tema, sino centenares;

Sin embargo, la Biblia es una unidad. Hay una completa armonía, que no se puede explicar hablando de coincidencias ni una conspiración decidida a engañar. La unidad de la Biblia es un fuerte argumento a favor de su inspiración divina. La unidad de las Escrituras es solo una razón, entre las muchas que apoyan la afirmación de la Biblia de que es la divina Palabra de Dios.

  1. Otras que se podrían explicar con detalles son el testimonio de la Iglesia primitiva, el testimonio de la historia y la arqueología, y la evidencia de las vidas transformadas a través de los siglos, por nombrar unas pocas;

Estos factores llevaron al gran arqueólogo W. Albright a la siguiente conclusión: La Biblia sobresale en contenido por encima de toda la literatura posterior, en la sencillez directa de su mensaje y la universidad de su atractivo para todos los hombres de todas las tierras y épocas» (The Christian Century, noviembre de 1958).

La Biblia es especial. Es de carácter único. Ningún otro libro tiene tales credenciales. Ningún otro libro, ni siquiera se acerca a ella. «Inglaterra tiene dos libros, la Biblia y Shakespeare, Inglaterra hizo a Shakespeare, pero la Biblia hizo a Inglaterra» (Víctor Hugo, citado por Mead, Enciclopedia of Religius quotations, P.

49)..

¿Dónde se encontró la Biblia?

La Biblia, tal y como la conocemos, fue recopilada por primera vez en la historia en el siglo III antes de Cristo , cuando setenta sabios judíos fueron invitados por el rey Ptolomeo II a acudir a Alejandría para aportar a la famosa biblioteca la historia del pueblo de Israel (lo que hoy llamamos el Antiguo Testamento).

Durante meses, pusieron por escrito la memoria de miles de años del pueblo de Israel, desde Adán, hasta Moisés, incluyendo los libros históricos, sapienciales y proféticos. Su trabajo se tradujo del arameo y hebreo antiguos al griego.

Así nació la llamada Biblia de los Setenta o Alejandrina (también Septuaginta), en la que se basa el texto cristiano actual. Una recopilación hebrea de la historia de pueblo de Israel, llamado texto masorético (‘tradición’, en hebreo), se hizo en el siglo IX DC.

  • Es la versión hebraica que no incluye el Nuevo Testamento;
  • El Nuevo Testamento y la recopilación de los Evangelios que retrataron la vida de Jesús, tuvo numerosas fuentes y autores;
  • El papiro más antiguo del Nuevo Testamento es un fragmento de Juan que data de los años 125-130 d;

Sin rastro físico De aquellos originales de la Biblia alejandrina, al igual que los textos de los filósofos griegos presocráticos, no hay ningún rastro físico. Todo aquello se esfumó debido a los saqueos e incendios de la legendaria biblioteca, pero también debido a su débil soporte de transmisión: el papiro, la vitela y el cuero, no resisten el paso del tiempo.

  • Lo mismo sucedió a los escritos evangélicos ¿Cómo sobrevivió ese conocimiento? Durante años, se han hecho miles y miles de copias de copias;
  • Sin embargo, eso produjo una duda hermenéutica: “Los textos antiguos fueron copiados por batallones de escribas, frecuentemente en los monasterios, y sufrieron numerosas afrentas que van desde la simple falta de ortografía o de atención del copista, hasta la correccción doctrinal y voluntaria”, afirman Roselyne Dupont-Roc y Philippe Mercier enLos manuscritos de la Biblia (Ed;

Verbo Divino). Como cada copia siempre tenía algún error de interpretación o de transcripción, la paleografía cristiana se ha esmerado en comparar copias con otras copias para recomponer un texto lo más parecido al original. ¿Se había hecho un buen trabajo o había pasajes falsos o equívocos? ¿Estaban los cristianos de todo el mundo confiando en unos textos erróneos? Los manuscritos del mar Muerto Cuando dos pastores beduinos penetraron por error en 1947 en una cueva en busca de una cabra perdida, y descubrieron antiguos rollos encerrados en vasijas, se desató una de las disputas paleográficas más fascinantes de la historia.

  • Esos rollos contenían extractos o pasajes enteros de los libros de la Biblia;
  • Se les denominó los rollos del Mar Muerto;
  • Procedían del año 150 a;
  • C hasta el 70 d;
  • Muy pronto surgieron teorías curiosas sobre su contenido: unos afirmaban que esos textos daban una vuelta a los Textos Sagrados, los cuales habían sido deformados a lo largo de los siglos por la historiografía cristiana;

Otros, añadieron que la Iglesia no quería dar a conocer su contenido pues contenían reveladoras contradicciones sobre Jesús. Los hubo que dijeron que era el mejor testimonio del Nuevo Testamento, y hasta que Jesús formó parte de la comunidad de los esenios, la secta enigmática que había escrito y guardado esos textos en vasijas.

  • Nada de eso es verdad;
  • Los textos hallados en las cuevas de Qumrán, a orillas del Mar Muerto, son fragmentos procedentes de unos 800 manuscritos que, en su origen, se presentaron en forma de rollos;
  • Muchos de esos manuscritos son copias de copias, pues en la antigüedad, el papiro era desgraciadamente, la forma más popular de transmitir el saber;

Y el papiro se deteriora fácilmente. Antiguo Testamento ¿Qué contenían entonces? En parte son textos bíblicos, del Antiguo Testamento, y en parte son textos religiosos no bíblicos de diverso signo, como reglas morales y legales. Existen unos 200 manuscritos bíblicos entre los que se encuentran 32 copias del Libro de los Salmos, 28 copias del Deuteronomio, 21 copias del Libro de Isaías, citas ínfimas (los teffilim, o pequeñas tiras de cuero), con citas del Éxodo y del Deuteronomio, tiras que se ponían en un estuche y que se llevaban en el brazo o sobre la cabeza.

Los manuscritos esenios permitieron completar algunos pasajes oscuros de las Sagradas Escrituras, pero no descubrieron nada realmente fascinante, a pesar de que se trató de uno de los hallazgos arqueológicos más importantes del siglo XX.

Reconstrucción exacta Al cotejarse los manuscritos de Qumrán con las versiones modernas de la Biblia, muchos exegetas y paleógrafos respiraron tranquilos al comprobar que la historiografía cristiana, después de todo, había trabajado con enorme exactitud: había logrado componer unos escritos sagrados bastante certeros.

  • Los manuscritos de Qumrán demostraron que el trabajo de los doxógrafos y paleógrafos cristianos fue serio y atinado durante siglos, y que en Qumrán solo había textos del Antiguo Testamento;
  • Y a pesar de que, más recientemente, el padre Josep O’Callahan, (experto papirólogo), vio en algunos de estos trozos de Qumrán pequeñas frases del Nuevo Testamento, un examen más profundo constató que la vida de Jesús no estaba recogida en los manuscritos;

¿Quiénes eran estos esenios? Según se desprende del texto referido a la Regla de la Comunidad, los esenios eran un grupo judío “fuertemente estructurado, con su propia jerarquía y sus funcionarios, cuyos miembros ponían en común todos sus bienes, participaban en comidas comunitarias, y se hallaban sometidos a una disciplina muy estricta, con penas y castigos para cualquier transgresión”, comenta Florentino García Márquez en la reseña ‘Los manuscritos de Qumrán’.

En suma, un grupo de judíos conviviendo hace más de dos mil años bajo mismas reglas que los kibutz del siglo XX. ¿Por qué se habían retirado al desierto, imitando al profeta Isaías? Según se desprende de otro texto encontrado en Qumrán, (la Regla de la Guerra), se llamaban a sí mismos Los Hijos de la Luz, se habían retirado para purificarse, y esperaban volver a Jerusalén “al final de los tiempos”, después de haber vencido a Los Hijos de las Tinieblas.

Textos en Google Los textos del Mar Muerto son públicos desde 1991, cuando las autoridades arqueológicas de Israel (que controlan el acceso a los documentos desde la Guerra de los Seis Días en 1967), permitieron la libre consulta a todos los documentos.

You might be interested:  Que Dios Es Poseidon?

Desde esa fecha, se han ido fotografiando, y desde hace pocos años, se podían consultar en internet en este formato. P ero ahora, con Google, se pueden consultar de una forma mucho más cómoda: digitalizados.

Y además, Google Maps aporta la localización exacta de aquellos manuscritos. ¿Y la vida de Jesús? Aunque parezca increíble, reunir las partes del Nuevo Testamento fue una tarea incluso más ardua para los eruditos. Tras la muerte de Jesús, en la primera mitad del siglo I, sus milagros y obras fueron pasando de boca en boca hasta extenderse por todo el Mediterráneo.

En la segunda mitad del siglo I había decenas de versiones: en siríaco, en copto, en latín, en griego culto, en armenio. Algunas coincidían. Otras no. El caso es que a medida que pasaba el tiempo, aumentaba el número de versiones.

Cuanto más famoso era Jesús, y más se extendía el cristianismo por el mundo, más difícil era encontrar ‘la versión’ fiable de su vida. En el 370 se elaboró una lista que contenía cuatro evangelios creíbles, además de epístolas o cartas de San Pablo, hechos de Apóstoles y el Apocalipsis de San Juan.

  1. En un concilio celebrado en 397 después de Cristo fueron consagrados después de cotejar unos con otros, y descartar varias versiones;
  2. – El evangelio de San Mateo es el más directo pues Mateo fue uno de los discípulos de Jesús, a quien fue encomendada una misión de apostolado por el mundo;

– San Marcos y San Lucas no conocieron a Jesús pero oyeron de él por los relatos de San Pablo. Eran sus discípulos. – Por último, está el evangelio de San Juan, el más joven de los discípulos. Este evangelio diferente a los otros tres en su redacción y en su estilo.

Ahora bien, estos evangelios pudieron haber sido escritos por ellos, o por comunidades de fieles que recogieron estas versiones y las compilaron entre el siglo I y el III. Luego, esas versiones fueron copiadas centenares de veces hasta que los concilios las consagraron.

¿Y dónde están los manuscritos? Los eruditos de hoy calculan que hay a su disposición hasta 150. 000 manuscritos antiguos. Pero dentro de esa marabunta de manuscritos, se ha determinado cuáles son los más fiables. Son manuscritos se hallan hoy en el Vaticano, en San Petersburgo, en París, en Cambridge.

De alguno solo hay pequeños trozos que han tenido que ser complementados con versiones posteriores. El manuscrito más antiguo y completo del Nuevo Testamento es el Codex Sinaiticus, conservado en la Biblioteca Británica de Londres.

Está escrito en griego uncial (un tipo de letra mayúscula), y data del 330-350 después de Cristo. Pero si hablamos de trozos sueltos, el más antiguo procede del 125-130 después de Cristo, se llama el papiro Rylands y procede del evangelio de San Juan. Está escrito por ambas caras y se conserva en la Biblioteca Rylands de Manchester.

Cada año, aparecen nuevos ‘trozos’ del Nuevo o del Antiguo Testamento, y entonces se desata una pelea para saber si es copia fiel, o si es una versión mal trabajada. El último texto apareció en 2012 y provocó un pequeño revuelo en marzo de 2014, cuando fue dado por cierto por la Harvard Theological Review.

Se trata de un pequeño pasaje del Nuevo Testamento datado entre el VI y el IX d. y que expone esta frase: “Jesús les dijo: mi esposa. Todavía se duda de su autenticidad..

¿Dónde se originó la Biblia?

Pastor Mauricio Sánchez Scott Presidente de la Academia Nacional de la Música y Artes Cristianas. TW: @mauriciosscott ¿Qué es la biblia? La palabra Biblia proviene de las palabras griega y latina que significan “libro” La Biblia es la Palabra de Dios revelada a la humanidad La Biblia fue escrita mucho tiempo antes de la invención del papel y los lápices.

  1. Fue escrita sobre extensas tiras de papiro o pergamino;
  2. Es un conjunto de 66 libros divididos en dos partes que para la mayoría de la población del mundo es la Palabra de Dios;
  3. 39 libros del Antiguo Testamento y 27 del Nuevo Testamento Estos incluyen: Libros sobre la ley, como Levítico y Deuteronomio Libros históricos, como Esdras y Hechos Libros de poesía, como Salmos y Eclesiastés Libros de profecía, Isaías y Apocalipsis Biografías, como Mateo y Juan Epístolas (cartas formales) como Tito y Hebreos;

Capítulos: La Biblia contiene un total de 1. 189 capítulos. Formada por 929 capítulos en el Antiguo Testamento y 260 en el Nuevo Testamento. Versículos: Está formada por un total de 31. 102 versículos entre el Antiguo y Nuevo Testamento. Lo que nadie te contó acerca del Arca de Noé ¿Quién la hizo? La hicieron 40 personas escogidas y preparadas por Dios en diferentes épocas y lugares.

Fue escrita dentro de un período aproximado de 1,600 años y en 3 idiomas diferentes: hebreo, arameo y griego Los autores fueron: reyes, pescadores, sacerdotes, oficiales gubernamentales, granjeros, pastores y doctores.

La Biblia es “Inspirada por Dios” (2 Timoteo 3:16). Los autores escribieron exactamente lo que Dios quiso que escribieran, y el resultado fue la perfecta y santa Palabra de Dios (Salmo 12:6; 2 Pedro 1:21). ¿Dónde se escribió? Fue escrita en tres continentes, África, Asia y Europa.

Los primeros 5 Libros fueron escritos en África, en el Desierto del Sinaí por Moisés. Algunos otros fueron escritos en Asia cuando tomaron posesión de la tierra prometida y durante la esclavitud de Babilonia.

Mientras que por último, algunos de los libros del Nuevo Testamento fueron escritos en Asia y Europa, durante los viajes de Lucas, el encarcelamiento de Pablo en Roma y el destierro de Juan en la Isla griega de Patmos. Las profecías de Nostradamus vs la Biblia Sus divisiones La Biblia está dividida en dos partes principales: El Antiguo Testamento y el Nuevo Testamento.

El Antiguo Testamento es la historia de una Nación El Nuevo Testamento es la historia de un Hombre. El Antiguo Testamento Describe la fundación y preservación de la nación de Israel. Dios prometió utilizar a Israel para bendecir al mundo entero (Génesis 12:2-3).

Una vez que Israel fue establecida como una nación, Dios levantó a una familia de entre esa nación a través de la cual vendrían las bendiciones: la familia de David (Salmos 89:3-4). Entonces, de la familia de David fue prometido un Hombre quien traería la bendición prometida (Isaías 11:1-10).

¿Quién ordenó la Biblia?

El Concilio de Hipona fue un concilio de la Iglesia Católica reunido en el año 393, en el que esta decidió el canon o lista oficial de los libros que integran la Biblia (Antiguo y Nuevo Testamento), según la lista que había sido propuesta en el Sínodo de Laodicea (363) y por el Papa Dámaso I en el año 382.

¿Cuál es el objetivo del Nuevo Testamento?

¿Por qué es importante estudiar el Nuevo Testamento? – Al igual que todas las Escrituras, el Nuevo Testamento enseña y testifica de Jesucristo y de Su divinidad. Juan declaró que su propósito al escribir su Evangelio era persuadir a los demás a “que [crean] que Jesús es el Cristo, el Hijo de Dios, y para que, creyendo, [tengan] vida en su nombre” ( Juan 20:31 ).

  1. Al estudiar el Nuevo Testamento, aprenderás sobre el notable nacimiento del Salvador, serás testigo de Sus milagros y curaciones, oirás las verdades sublimes de Su evangelio, y revivirás los días de Su sacrificio expiatorio, crucifixión y gloriosa resurrección;

A medida que estudies la vida y las enseñanzas del Salvador, aprenderás a acudir a Él para recibir esperanza, perdón, paz y felicidad eternas. Un estudio sincero del Nuevo Testamento puede fortalecer tu fe en Jesucristo y ayudarte a confiar en Sus enseñanzas y expiación.

  1. El élder L;
  2. Tom Perry, del Cuórum de los Doce Apóstoles, enseñó que el Nuevo Testamento “… es el centro de la historia de las Escrituras, tal como el Salvador mismo debe ser el centro de nuestras vidas;

¡Debemos comprometernos a estudiarlo y a atesorarlo! “Hay perlas invaluables de sabiduría que podemos encontrar en nuestro estudio del Nuevo Testamento” ( “El día de reposo y la Santa Cena”, Liahona, mayo de 2011, pág. 6). Las siguientes son algunas de las invaluables perlas de verdad y sabiduría que se encuentran en el Nuevo Testamento:

  • Jesucristo es “el camino y la verdad y la vida”, y por medio de Él puedes llegar a conocer al Padre Celestial (véase Juan 14:6–7 ).
  • El Espíritu Santo es “el Consolador… [quien te] enseñará todas las cosas, y [te] recordará todo” ( Juan 14:26 ).
  • Los discípulos de Jesucristo tienen la responsabilidad de proclamar el Evangelio en todo el mundo (véase Mateo 28:19 ).
  • El Salvador continúa dirigiendo Su Iglesia mediante la revelación que da a Sus siervos escogidos (véase Hechos 1:2 ).
  • Eres progenie, o hijo, de Dios (véase Hechos 17:28–29 ).
  • Debido a la resurrección del Salvador, todos triunfarán sobre la muerte y vivirán de nuevo( 1 Corintios 15:21–26 ).
  • Si careces de sabiduría, puedes preguntar a Dios en oración, y Él te responderá (véase Santiago 1:5–6 ).
  • Los santos fieles que venzan la maldad recibirán la vida eterna (véase Apocalipsis 3 ).

Una experiencia de la vida del profeta José Smith proporciona un ejemplo de cómo el estudio del Nuevo Testamento puede influir y afectar tu vida. Cuando era joven, José luchó bajo la dificultad de saber por sí mismo cuál de las iglesias estaba en lo cierto. Acudió a la Biblia, y un día leyó un pasaje en Santiago 1:5. Más tarde escribió: “Ningún pasaje de las Escrituras jamás penetró el corazón de un hombre con más fuerza que este en esta ocasión, el mío.

Pareció introducirse con inmenso poder en cada fibra de mi corazón. Lo medité repetidas veces” ( José Smith—Historia 1:12 ). Después de leer y reflexionar en esas palabras del Nuevo Testamento, José decidió actuar con respecto a la verdad que aprendió y de preguntarle a Dios, como enseñó Santiago.

Su decisión dio como resultado su extraordinaria Primera Visión. A medida que estudies con diligencia el Nuevo Testamento, tú también podrás sentir que el Espíritu Santo te toca el corazón y te ayuda a reconocer maneras de aplicar esas doctrinas y principios en tu vida.

¿Cuáles son las características de la Biblia?

Características de la Biblia – Entre las características más importantes de la Biblia, podemos encontrar las siguientes:

  • Explica la existencia de Dios y su hijo Jesús.
  • Fue escrito por los profetas, apóstoles y seguidores de Jesús, una vez que le fue dada la inspiración divina.
  • Se ha escrito en idiomas diferentes.
  • Los teólogos indican que fue inspirada por Dios.
  • Está compuesto de 66 libros que forman el Antiguo y el Nuevo Testamento.
  • Se clasifica como un texto sagrado.
  • Forma parte de las creencias religiosas del judaísmo y el cristianismo.