Qué es No hay mal que por bien no venga: – “No hay mal que por bien no venga” es un refrán que busca emitir un mensaje optimista ante aquellas situaciones que, en principio, no son buenas pero que, a futuro, pueden generar resultados positivos. Este es un refrán antiguo, de fuente oral y muy empleado por las personas en general.
- “No hay mal que por bien no venga” se puede aplicar en diversas situaciones en las cuales no se obtiene a la primera aquello que se quiere, por lo que genera la idea de desdicha o infortunio;
- En estos casos, “no hay mal que por bien no venga” puede emplearse incluso como una frase de consuelo para prepararse y seguir trabajando por alcanzar el objetivo que se quiere y sin perder el optimismo;
Es decir, lo mejor está por venir, esto como parte de retomar el entusiasmo. Por tanto, algunas desdichas se pueden tornar en buenas noticias o logros todavía superiores de lo pensado al inicio, generalmente porque después aparece una mejor oportunidad o se toman en cuenta circunstancias que antes no se habían considerado y que a futuro podían generar dificultades.
- Por ejemplo, “Luis tuvo ayer una entrevista de trabajo para la cual se sentía muy optimista pero, lamentablemente, no le dieron el cargo;
- Pero, ʽno hay mal que por bien no vengaʼ, en la tarde recibió una llamada de otra oferta de empleo y, antes de finalizar el día, fue para la entrevista;
Tuvo mejor suerte, le dieron el cargo y mejores beneficios laborales”. No obstante, cabe resaltar que en algunos casos el refrán “no hay mal que por bien no venga” puede generar confusión. No se trata de señalar que todo mal produce un bien, por el contrario, lo que se quiere expresar es que de lo malo pueden surgir cosas mejores. Vea también
- Cuando una puerta se cierra, otra se abre.
- Optimismo.
- Un clavo saca otro clavo.
Cómo citar: “No hay mal que por bien no venga”. En: Significados. com. Disponible en: https://www. significados. com/no-hay-mal-que-por-bien-no-venga/ Consultado:.
Contents
- 0.1 ¿Qué dice Romanos 12 17 21?
- 0.2 ¿Qué parte de la Biblia dice que no nos cansemos de hacer el bien?
- 0.3 ¿Qué dice en Proverbios 3 5?
- 0.4 ¿Qué dice en Proverbios 15 1?
- 1 ¿Qué dice Proverbios 17 13?
- 2 ¿Qué dice Romanos 16 17?
- 3 ¿Qué dice Mateo 25 21?
- 4 ¿Qué significa los que aman a Dios?
- 5 ¿Qué quiere decir Romanos 8?
¿Qué dice la Biblia en Romanos 8 28?
1 Ahora, pues, ninguna condenación hay para los que están en Cristo Jesús, los que no a andan conforme a la carne, sino conforme al espíritu. 2 Porque la ley del Espíritu de vida en Cristo Jesús me ha a librado de la ley del pecado y de la muerte. 3 Porque lo que era imposible para la a ley , por cuanto era b débil por la carne , c Dios , enviando a su Hijo en semejanza de carne de pecado, y a causa del pecado, condenó al pecado en la carne, 4 para que la justicia de la ley fuese cumplida en nosotros, que no andamos conforme a la carne, sino conforme al espíritu.
5 Porque los que viven conforme a la carne, en las cosas que son de la carne se ocupan; pero los que viven conforme al espíritu, en las cosas del espíritu. 6 Porque el ánimo a carnal es b muerte , pero el ánimo c espiritual es vida y d paz.
7 Por cuanto la inclinación de la carne es enemistad contra Dios, porque no se sujeta a la ley de Dios, ni tampoco puede. 8 Así que, los que viven según la carne no pueden agradar a Dios. 9 Pero vosotros no vivís según la carne, sino según el espíritu, si es que el a Espíritu de Dios mora en vosotros.
Y si alguno no tiene el b Espíritu de Cristo , no es de él. 10 Y si a Cristo está en vosotros, b el cuerpo a la verdad está muerto a causa del pecado, pero el Espíritu es vida a causa de la c justicia. 11 Y si el Espíritu de aquel que levantó de los muertos a Jesús mora en vosotros, el que levantó a Cristo Jesús de los muertos a vivificará también vuestros cuerpos mortales por su Espíritu que mora en vosotros.
12 Así que, hermanos, deudores somos, no a la carne, para que vivamos conforme a la carne, 13 porque si vivís conforme a la carne, a moriréis ; pero si por el espíritu hacéis morir las obras de la carne, viviréis. 14 Porque todos los que son guiados por el Espíritu de Dios, son a hijos de Dios.
- 15 Porque no habéis recibido el espíritu de a servidumbre para estar otra vez en temor, sino que habéis recibido el espíritu de adopción, por el cual clamamos: ¡Abba, Padre! 16 Porque el Espíritu mismo da testimonio a nuestro espíritu de que somos a hijos de Dios;
17 Y si hijos, también a herederos ; herederos de Dios, y coherederos con Cristo, si es que padecemos juntamente con él, para que juntamente con él seamos glorificados. 18 Porque considero que los a sufrimientos de este tiempo no son dignos de ser comparados con la b gloria venidera que c en nosotros ha de ser manifestada.
19 Porque el anhelo profundo de la creación es el esperar la manifestación de los hijos de Dios. 20 Porque la creación fue a sujetada a la vanidad, no de buen grado, sino por causa del que la sujetó en esperanza, 21 porque también la creación misma será a librada de la servidumbre de la corrupción a la libertad gloriosa de los hijos de Dios.
22 Porque sabemos que toda la creación gime a una, y a una sufre dolores de parto hasta ahora. 23 Y no solo ella, sino que también nosotros mismos, que tenemos las a primicias del Espíritu, nosotros también gemimos dentro de nosotros mismos, esperando la b adopción , a saber, la c redención de nuestro cuerpo.
24 Porque en a esperanza fuimos salvos; pero la esperanza que b se ve, ya no es esperanza, porque lo que se ve, ¿para qué esperarlo? 25 Pero si esperamos lo que no vemos, con paciencia lo esperamos. 26 Y asimismo, también el Espíritu nos ayuda en nuestra debilidad, porque no sabemos lo que hemos de a pedir como es debido, pero el Espíritu mismo intercede por nosotros con gemidos indecibles.
27 Pero el que escudriña los corazones sabe cuál es la intención del Espíritu, porque él, conforme a la voluntad de Dios, a intercede por los santos. 28 Y sabemos que para los que aman a Dios, a todas las cosas obrarán juntamente para su bien, para los que conforme a su propósito son llamados.
29 a Porque a los que b antes conoció, también c predestinó para que fuesen hechos d conforme a la e imagen de su Hijo, a fin de que él sea el f primogénito entre muchos hermanos; 30 y a los que predestinó, a estos también llamó; y a los que llamó, a estos también justificó; y a los que justificó, a estos también glorificó.
31 ¿Pues qué diremos a esto? Si Dios es por nosotros, ¿quién a contra nosotros ? 32 a El que no escatimó ni a su propio Hijo, sino que le entregó por todos nosotros, ¿cómo no nos dará también con él b todas las cosas? 33 ¿Quién acusará a los escogidos de Dios? Dios es el que justifica.
34 ¿Quién es el que condenará? a Cristo es el que murió; más aun, el que también resucitó, quien además está a la diestra de Dios, el que también intercede por nosotros. 35 ¿Quién nos apartará del a amor de Cristo? ¿Tribulación, o angustia, o persecución, o hambre, o desnudez, o peligro, o espada? 36 Como está escrito: a Por causa de ti somos muertos todo el tiempo; somos considerados como ovejas de matadero.
37 Antes bien, en todas estas cosas somos más que a vencedores por medio de aquel que nos amó. 38 Por lo cual estoy convencido de que ni la muerte, ni la vida, ni ángeles, ni principados, ni potestades, ni lo presente, ni lo por venir, 39 ni lo alto, ni lo profundo, ni ninguna otra cosa creada nos podrá apartar del a amor de Dios, que es en Cristo Jesús, Señor nuestro..
¿Qué dice Romanos 12 17 21?
1 Así que, hermanos, os ruego por las misericordias de Dios, que presentéis vuestros cuerpos en a sacrificio vivo, santo, agradable a Dios, que es vuestro b servicio razonable. 2 Y no os adaptéis a este a mundo , sino transformaos por medio de la b renovación de vuestro entendimiento, para que comprobéis cuál es la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta.
- 3 Digo, pues, por la gracia que me es dada, a cada cual que está entre vosotros, que no a tenga más alto concepto de sí que el que debe tener, sino que piense de sí con cordura, conforme a la medida de la fe que Dios repartió a cada uno;
4 Porque de la manera que en un solo cuerpo tenemos muchos miembros, pero no todos los miembros tienen la misma función, 5 así nosotros, siendo muchos, somos a un solo b cuerpo en Cristo, y todos miembros los unos de los otros. 6 De manera que, teniendo diferentes a dones , según la gracia que nos es dada, si el de profecía, úsese conforme a la medida de la fe; 7 o si de servicio, en servir; o el que enseña, en la enseñanza; 8 el que exhorta, en la exhortación; el que reparte, hágalo con sencillez; el que preside, con diligencia; el que hace misericordia, con alegría.
- 9 El amor sea sin fingimiento; aborreced a lo malo , allegaos a lo bueno; 10 amaos los unos a los otros con a caridad fraternal, prefiriéndoos con honra los unos a los otros; 11 en lo que requiere diligencia, no perezosos; a fervientes en espíritu, sirviendo al Señor; 12 gozosos en la esperanza; a sufridos en la b tribulación ; constantes en la oración; 13 compartiendo para las necesidades de los santos; practicando la hospitalidad;
14 Bendecid a los que os a persiguen ; bendecid, y no maldigáis. 15 Gozaos con los que se gozan; llorad con los que lloran. 16 Unánimes entre vosotros; no altivos, sino a asociándoos con los humildes. No seáis sabios en vuestra propia opinión. 17 a No paguéis a nadie mal por mal; procurad b lo bueno delante de todos los hombres.
18 Si es posible, en cuanto dependa de vosotros, a tened paz con todos los hombres. 19 a No os venguéis vosotros mismos, amados míos; sino dejad lugar a la ira de Dios, porque escrito está: Mía es la venganza, yo pagaré, dice el Señor.
20 Así que, si tu a enemigo tuviere hambre, dale de comer; si tuviere sed, dale de beber; porque haciendo esto, ascuas de fuego amontonarás sobre su cabeza. 21 No seas vencido por el mal, sino vence el mal con el bien..
¿Donde dice la Biblia vence el mal con él bien?
‘No seas vencido por el mal —dijo él, refiriéndose tanto al mal en el mundo como en nuestro interior— sino vence el mal con el bien ‘ (Romanos 12:21).
¿Qué parte de la Biblia dice que no nos cansemos de hacer el bien?
1 Hermanos, si alguno fuere a sorprendido en alguna b falta , vosotros que sois espirituales, restauradle con espíritu de mansedumbre, c considerándote a ti mismo, no sea que tú también seas tentado. 2 Sobrellevad los unos las a cargas de los otros, y cumplid así la ley de Cristo.
- 3 Porque el que cree ser algo, no siendo nada, a sí mismo se engaña;
- 4 Así que, cada uno examine su propia obra, y entonces tendrá motivo de gloriarse solo respecto de sí mismo, y no respecto de otro;
- 5 Porque cada cual a llevará su propia carga;
6 Y el que es enseñado en la palabra, a comparta todo lo bueno con el que le instruye. 7 No os a engañéis ; Dios no puede ser b burlado , porque todo lo que el hombre c siembre , eso también segará. 8 Porque el que siembra para su carne, de la carne segará corrupción; pero el que siembra para el Espíritu, del Espíritu segará vida eterna.
- 9 No nos a cansemos , pues, de hacer el bien, porque a su tiempo segaremos, si no desmayamos;
- 10 Así que, siempre que tengamos oportunidad, a hagamos bien a todos, y mayormente a los de la familia de la fe;
11 Mirad con cuán grandes letras os he escrito de mi propia mano. 12 Todos los que quieren agradar en la carne, estos os obligan a que os circuncidéis, solamente para no padecer a persecución a causa de la cruz de Cristo. 13 Porque ni aun los mismos que se circuncidan guardan la ley; sino que quieren que vosotros seáis circuncidados, para gloriarse en vuestra carne.
14 Pero lejos esté de mí gloriarme, sino en la cruz de nuestro Señor Jesucristo, por quien el mundo ha sido crucificado para mí, y yo para el mundo. 15 Porque en Cristo Jesús, ni la a circuncisión vale nada, ni la incircuncisión, sino la nueva criatura.
16 Y a todos los que anden conforme a esta regla, a paz y misericordia sean sobre ellos, y sobre el Israel de Dios. 17 De aquí en adelante nadie me cause molestias, porque yo llevo en mi cuerpo las a marcas del Señor Jesús. 18 Hermanos, la gracia de nuestro Señor Jesucristo sea con vuestro espíritu.
¿Qué dice en Proverbios 3 5?
5 a Confía en Jehová con todo tu corazón,y no te apoyes en tu propia b prudencia. 6 a Reconócelo en todos tus caminos,y él enderezará tus veredas. 7 No seas a sabio en tu propia opinión; b teme a Jehová y apártate del mal, 8 porque será a salud para tu ombligoy médula para tus huesos.
¿Qué dice en Efesios 2 10?
1 Y él os dio vida a vosotros, cuando estabais a muertos en vuestros delitos y pecados, 2 en los que anduvisteis en otro tiempo conforme a la corriente de este a mundo , conforme al príncipe de la potestad del aire, el espíritu que ahora opera en los hijos de b desobediencia , 3 entre los cuales todos nosotros también vivimos en otro tiempo, andando según nuestros a deseos carnales, haciendo la voluntad de la carne y de los pensamientos; y éramos por b naturaleza hijos de ira, también como los demás.
4 Pero Dios, que es rico en a misericordia , por el gran amor con que nos amó, 5 aun estando nosotros muertos en pecados, nos a dio vida juntamente con Cristo (por gracia sois salvos). 6 Y juntamente con él nos resucitó, y asimismo nos hizo sentar en los lugares celestiales con Cristo Jesús, 7 para mostrar en los siglos venideros las abundantes a riquezas de su gracia en su bondad para con nosotros en Cristo Jesús.
8 Porque por a gracia sois b salvos por medio de la c fe ; y esto no de vosotros, pues es d don de Dios; 9 no por obras, para que nadie a se gloríe. 10 Porque somos a hechura suya, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que b anduviésemos en ellas.
- 11 Por tanto, acordaos de que en otro tiempo vosotros, los gentiles en cuanto a la carne, erais llamados incircuncisión por la llamada circuncisión, hecha con mano en la carne; 12 y de que en aquel tiempo estabais sin Cristo, alejados de la ciudadanía de Israel, y ajenos a los a convenios de la promesa, sin b esperanza y c sin Dios en el mundo;
13 Pero ahora en Cristo Jesús, vosotros que en otro tiempo estabais lejos, habéis sido hechos cercanos por la sangre de Cristo. 14 Porque él es nuestra a paz , que de ambos pueblos hizo uno, derribando la b pared intermedia de separación, 15 a aboliendo en su carne las enemistades, la ley de los mandamientos expresados en b ordenanzas , para crear en sí mismo de los dos un solo y c nuevo hombre , haciendo la paz, 16 y mediante la cruz a reconciliar con Dios a ambos en un solo cuerpo, matando en ella las enemistades.
¿Qué dice en Proverbios 15 1?
1 La a blanda respuesta quita la ira,mas la palabra áspera hace subir el furor. 2 La lengua del sabio emplea bien el conocimiento,mas la boca de los necios profiere a sandeces. 3 Los a ojos de Jehová están en todo lugar,mirando a los malos y a los buenos.
¿Qué dice en Efesios 4 32?
1 Yo, pues, preso en el Señor, os ruego que andéis como es a digno de la b vocación con que habéis sido llamados, 2 con toda humildad y mansedumbre, soportándoos con a paciencia los unos a los otros en amor; 3 solícitos en guardar la a unidad del Espíritu en el vínculo de la paz.
4 Un a cuerpo , y un Espíritu; como fuisteis también llamados a una misma esperanza de vuestra vocación; 5 un a Señor , una b fe , un c bautismo , 6 un Dios y a Padre de todos, quien está sobre todos, y por todos y en todos vosotros.
7 Pero a cada uno de nosotros dada fue la a gracia conforme a la medida del don de Cristo. 8 Por lo cual dice: a Subiendo a lo alto, llevó cautivos a los cautivos, y dio dones a los hombres. 9 (Y eso de que subió, ¿qué es, sino que también había descendido primero a las partes más bajas de la tierra? 10 El que descendió es el mismo que también subió por encima de todos los cielos para llenarlo todo).
- 11 Y él mismo a constituyó a unos b apóstoles ; y a otros, c profetas ; y a otros, d evangelistas ; y a otros, e pastores y f maestros ; 12 a fin de a perfeccionar a los santos para la obra del ministerio, para la b edificación del cuerpo de Cristo, 13 hasta que todos lleguemos a la a unidad de la fe y del conocimiento del Hijo de Dios, a un b varón perfecto, a la medida de la estatura de la plenitud de Cristo; 14 para que ya no seamos a niños fluctuantes, llevados por doquiera de todo viento de b doctrina , por estratagema de hombres que, para engañar, emplean con astucia las artimañas del error, 15 sino que, hablando la verdad en amor, crezcamos en todas las cosas en aquel que es la a cabeza , a saber, Cristo; 16 de quien, todo el cuerpo, bien ajustado y ligado entre sí por todas las coyunturas que lo sustentan, según la función adecuada de cada miembro, crece, edificándose en amor;
17 Esto, pues, digo y testifico en el Señor, que no andéis más como los otros a gentiles , que andan en la b vanidad de su mente, 18 teniendo el a entendimiento entenebrecido, ajenos de la vida de Dios por la b ignorancia que en ellos hay, por la dureza de su c corazón ; 19 los cuales, después que a perdieron toda sensibilidad, se entregaron a la lascivia para cometer con avidez toda clase de impureza.
20 Mas vosotros no habéis aprendido así sobre Cristo, 21 si en verdad le habéis oído, y habéis sido por él enseñados, conforme a la verdad que está en Jesús, 22 en cuanto a la pasada manera de vivir, despojaos del a viejo hombre, que está viciado conforme a los b deseos engañosos, 23 y renovaos en el espíritu de vuestra mente, 24 y vestíos del a nuevo hombre que es creado según Dios en la b justicia y santidad de la verdad.
25 Por lo cual, dejando la mentira, hablad verdad cada uno con su prójimo, porque somos miembros los unos de los otros. 26 a Airaos , pero no pequéis; no se ponga el sol sobre vuestro enojo, 27 ni deis lugar al a diablo. 28 El que hurtaba, no hurte más, sino a trabaje , haciendo con sus manos lo que es bueno, para que tenga qué b dar al que padece necesidad.
- 29 Ninguna a palabra corrompida salga de vuestra boca, sino la que sea buena para la necesaria edificación, a fin de que dé gracia a los oyentes;
- 30 Y no a contristéis al b Santo Espíritu de Dios, con el cual fuisteis c sellados para el día de la redención;
31 Quítense de vosotros toda amargura, y enojo, e ira, y gritos, y a maledicencia y toda b malicia. 32 Más bien, sed a benignos los unos con los otros, misericordiosos, b perdonándoos los unos a los otros, como también Dios os perdonó a vosotros en Cristo..
¿Qué dice Proverbios 17 13?
13 Al que da mal por bien,el mal no se apartará de su casa. 14 El comienzo de la contención es como el soltar de las aguas;deja, pues, la a rencilla antes que se complique. 15 El que a justifica al malvado y el que condena al justo,ambos son igualmente abominación a Jehová.
¿Qué dice Romanos 13 14?
13 Andemos como de día, a honestamente; no en glotonerías y borracheras, ni en lascivias y libertinaje, ni en pleitos y b envidia; 14 sino a vestíos del Señor Jesucristo, y no hagáis caso de los b deseos de la carne.
¿Qué dice Romanos 16 17?
1 Os encomiendo a Febe, nuestra hermana, quien está al servicio de la iglesia que está en Cencrea; 2 que la recibáis en el Señor, como es digno de los santos, y que la ayudéis en cualquier cosa en que a ella le sea menester; porque ella ha ayudado a muchos y también a mí mismo.
3 Saludad a Priscila y a Aquila, mis colaboradores en Cristo Jesús, 4 que expusieron su vida por mí, a quienes no solo yo doy gracias, sino también todas las iglesias de los gentiles; 5 saludad, asimismo, a la iglesia que se reúne en su casa.
Saludad a Epeneto, amado hermano mío, que es las primicias de Acaya para Cristo. 6 Saludad a María, quien ha trabajado mucho entre vosotros. 7 Saludad a Andrónico y a Junias, mis parientes y mis compañeros de prisiones, los que son muy estimados por los apóstoles, quienes también fueron antes de mí en Cristo.
8 Saludad a Amplias, amado hermano mío en el Señor. 9 Saludad a Urbano, nuestro colaborador en Cristo Jesús, y a Estaquis, amado hermano mío. 10 Saludad a Apeles, aprobado en Cristo. Saludad a los que son a de Aristóbulo.
11 Saludad a Herodión, mi pariente. Saludad a los que son a de la casa de Narciso, los que están en el Señor. 12 Saludad a Trifena y a Trifosa, que trabajan arduamente en el Señor. Saludad a la amada Pérsida, quien ha trabajado mucho en el Señor. 13 Saludad a Rufo, escogido en el Señor, y a su madre que lo es también mía.
14 Saludad a Asíncrito, y a Flegonte, a Hermas, a Patrobas, a Hermes y a los hermanos que están con ellos. 15 Saludad a Filólogo y a Julia, a Nereo y a su hermana, y a Olimpas y a todos los santos que están con ellos.
16 Saludaos los unos a los otros con a ósculo santo. Os saludan todas las b iglesias de Cristo. 17 Y os ruego, hermanos, que os a fijéis en los que b causan disensiones y tropiezos en contra de la doctrina que vosotros habéis aprendido; y apartaos de ellos.
18 Porque tales personas no sirven a nuestro Señor Jesucristo, sino a sus propios vientres, y con a suaves palabras y lisonjas engañan los corazones de los ingenuos. 19 Porque vuestra obediencia ha venido a ser notoria a todos, así que me gozo de vosotros; pero quiero que seáis a sabios para el bien, e inocentes en el mal.
20 Y el Dios de paz aplastará pronto a a Satanás bajo vuestros pies. La gracia de nuestro Señor Jesucristo sea con vosotros. 21 Os saludan Timoteo, mi colaborador, y Lucio y Jasón y Sosípater, mis parientes. 22 Yo, Tercio, que escribí la epístola, os saludo en el Señor.
23 Os saluda Gayo, hospedador mío, y de toda la iglesia. Os saluda Erasto, tesorero de la ciudad, y el hermano Cuarto. 24 La gracia de nuestro Señor Jesucristo sea con todos vosotros. Amén. 25 Y al que puede confirmaros según mi evangelio, y la predicación de Jesucristo, según la revelación del a misterio que se ha mantenido escondido desde tiempos eternos, 26 pero que ha sido manifestado ahora, y que por las Escrituras de los profetas, según el mandamiento del Dios eterno, se ha declarado a todas las naciones para que a obedezcan la fe; 27 al único y sabio Dios, sea la gloria mediante Jesucristo para siempre.
Amén. Fue escrita en Corinto para los romanos, enviada por medio de Febe, servidora de la iglesia de Cencrea..
¿Qué dice Santiago 1 12?
12 Bienaventurado el hombre que a soporta la tentación, porque una vez que haya sido b aprobado, recibirá la c corona de vida, que Dios ha prometido a los que le aman.
¿Qué quiere decir Galatas 6 10?
La primera parte de Gálatas 6 usa diferentes palabras relacionadas con el trabajo para enseñarle a los cristianos a cuidar a otros en formas tangibles. Los cristianos debemos ser generosos con los demás al llevar “los unos las cargas de los otros” (Gá 6:2).
- Sin embargo, para que no nos venza el orgullo y creamos que nuestro trabajo a favor de otros es una excusa para el mal desempeño, cada creyente debe examinar “su propia obra” y llevar “su propia carga” (Gá 6:4–5);
Pablo usa la analogía de la siembra y la cosecha para animar a los gálatas a enfocarse en la vida del Espíritu en vez de la carne (Gá 6:7–8). Sembrar en el Espíritu requiere un esfuerzo con propósito: ” hagamos bien a todos según tengamos oportunidad, y especialmente a los de la familia de la fe” (Gá 6:10).
¿Qué quiere decir Gálatas 6 14?
En cuanto a mí, Dios me libre de gloriarme si no es en la cruz de nuestro Señor Jesucristo, por la cual el mundo está crucificado para mí, y yo para el mundo. San Pablo escribió la Carta a los gálatas en respuesta a un conflicto que dividía la comunidad cristiana de Galacia, en el centro de lo que hoy es Turquía.
Había quien afirmaba que la conversión al cristianismo requería, para quien no era judío, el cumplimiento previo de la Ley, en particular la circuncisión. San Pablo comprendió que de aceptar aquello, el cristianismo no dejaría de ser una rama del judaísmo.
El tono apasionado de la Carta a los gálatas se debe a que San Pablo se adelanta en primera persona para aclarar un problema que le toca de muy cerca. Antes de la conversión en el camino de Damasco, había perseguido a los cristianos y luego, como ocurre en esta ocasión, se sintió obligado a dilucidar la relación entre el cristianismo y le judaísmo.
- El texto vibra con la tensión que san Pablo no disimula, al revés;
- Pablo es más judío que nadie y en cuanto al cristianismo, desde la conversión no hay nada en su vida fuera de eso;
- La sinceridad no reduce la teatralidad, al contrario;
En la primera carta a los Corintios ya sugirió que los apóstoles son los protagonistas de un espectáculo grande y terrible. En la Carta a los gálatas, explica que Cristo vino al mundo para acabar con la Ley, pero también para cumplir la promesa hecha por el Señor a Abraham.
- Los seguidores de Cristo, por lo tanto, han roto con el judaísmo, del que no son ni pueden ser un simple brote;
- Al mismo tiempo, se nutren de él;
- Los cristianos son los testigos de que se ha cumplido la promesa hecha a los judíos y de la que los judíos han sido los testigos hasta entonces;
El cristianismo significa, más que el fin del judaísmo, su realización. La Cruz está plantada en la Torá. Con independencia de lo que se piense del argumento, la sensibilidad de San Pablo a la raíz judaica del cristianismo es una enseñanza de por sí. Ese recorrido desde la Ley a la Cruz tiene, en los textos y en la actitud de San Pablo, algo de deportivo.
En lo más alto del mundo, plantada en Jerusalén, la Cruz es el premio reservado a quien se decide a creer, como si hubiera emprendido una larga carrera o un combate exigente, y saca las consecuencias de la fe: el arranque de una nueva vida en la que la Ley se cumple por amor.
En el mismo impulso, la Cruz recuerda que lo que vale en la conducta de cada uno es la voluntad del Señor. Estar orgulloso de lo que hemos conseguido está bien, siempre que recordemos que lo que hacemos lo hace el Señor por nosotros. La antigua convicción judía de que las obras del ser humano son testimonio de Dios, de su grandeza y de su misericordia, alcanza ahora una nueva dimensión.
Más que las obras –es decir aquello que hacemos porque estamos sujetos a la Ley- vale la fe. El premio llega cuando se comprende que todo depende de Él. Por eso la humillación en la Cruz es la más intensa exaltación del ser humano.
La muerte en la Cruz es la derrota de la muerte. También los signos de la Crucifixión sustituyen a los de la Ley. “Para ser libres, Dios nos ha librado”, escribe San Pablo en la misma carta, en letras grandes que trazó él mismo –según dice al final- quizás para subrayar la importancia que daba a sus palabras.
¿Qué dice Mateo 25 21?
1 a Entonces el reino de los cielos será semejante a diez b vírgenes que, tomando sus lámparas, salieron a recibir al c novio. 2 Y cinco de ellas eran prudentes y cinco insensatas. 3 Las insensatas, tomando sus lámparas, no tomaron consigo a aceite ; 4 mas las prudentes tomaron aceite en sus vasijas, juntamente con sus lámparas.
5 Y tardándose el novio, cabecearon todas y se durmieron. 6 Y a la medianoche se oyó un clamor: He aquí el novio viene; salid a recibirle. 7 Entonces todas aquellas vírgenes se levantaron y arreglaron sus a lámparas.
8 Y las insensatas dijeron a las prudentes: Dadnos de vuestro aceite, porque nuestras lámparas se apagan. 9 Pero las prudentes respondieron, diciendo: Para que no nos falte a nosotras y a vosotras, id más bien a los que venden y comprad para vosotras mismas.
10 Y mientras ellas iban a comprar, vino el novio; y las que estaban a preparadas entraron con él a las bodas; y se b cerró la puerta. 11 Y después vinieron también las otras vírgenes, diciendo: ¡Señor, Señor, ábrenos! 12 Mas respondiendo él, dijo: a De cierto os digo que b no os conozco.
13 Velad, pues, porque no sabéis el día ni la hora en que el Hijo del Hombre ha de venir. 14 Porque el reino de los cielos es como un hombre que, partiendo lejos, llamó a sus siervos y les encomendó sus bienes. 15 Y a uno dio cinco a talentos , y al otro dos, y al otro uno, a cada uno conforme a su capacidad; y luego se fue lejos.
16 Y el que había recibido cinco talentos fue y negoció con ellos, y ganó otros cinco talentos. 17 Asimismo, el que había recibido dos, ganó también otros dos. 18 Pero el que había recibido uno fue y cavó en la tierra, y escondió el dinero de su señor.
19 Y después de mucho tiempo, volvió el señor de aquellos siervos e a hizo cuentas con ellos. 20 Y llegando el que había recibido cinco talentos, trajo otros cinco talentos, diciendo: Señor, cinco talentos me encomendaste; he aquí, he ganado otros cinco talentos sobre ellos.
- 21 Y su señor le dijo: Bien, buen a siervo y fiel; sobre poco has sido b fiel , sobre mucho c te pondré; entra en el d gozo de tu señor;
- 22 Y llegando también el que había recibido dos talentos, dijo: Señor, dos talentos me encomendaste; he aquí, he ganado otros dos talentos sobre ellos;
23 Su señor le dijo: Bien, buen siervo y fiel; sobre poco has sido fiel, sobre mucho te pondré; entra en el gozo de tu señor. 24 Y llegando también el que había recibido un talento, dijo: Señor, te conocía que eres hombre a duro , que siegas donde no sembraste y recoges donde no esparciste; 25 y tuve miedo, y fui y a escondí tu talento en la tierra; aquí tienes lo que es tuyo.
26 Y respondiendo su señor, le dijo: Siervo malo y negligente, sabías que siego donde no sembré y que recojo donde no esparcí; 27 por tanto, debías haber dado mi dinero a los banqueros y, al venir yo, hubiera recibido lo que es mío con intereses.
28 Quitadle, pues, el talento y dadlo al que tiene diez talentos. 29 Porque al que tiene, le será dado y tendrá más; y al que no tiene, aun lo que tiene le será a quitado. 30 Y al siervo inútil echadle en las tinieblas de afuera; allí será el llanto y el crujir de dientes.
31 Y cuando el a Hijo del Hombre venga en su b gloria y todos los santos ángeles con él, entonces se sentará sobre el trono de su gloria. 32 Y serán reunidas delante de él todas las naciones; entonces a apartará los unos de los otros, como aparta el b pastor las ovejas de los cabritos.
33 Y pondrá las ovejas a su a derecha , y los cabritos a la izquierda. 34 Entonces el Rey dirá a los que estén a su derecha: Venid, benditos de mi Padre, a heredad el reino preparado para vosotros desde la fundación del mundo. 35 Porque tuve hambre, y me disteis de comer; tuve sed, y me disteis de beber; fui forastero, y me recogisteis; 36 estuve desnudo, y me cubristeis; a enfermo , y me b visitasteis ; estuve en la cárcel, y vinisteis a mí.
- 37 Entonces los justos le responderán, diciendo: Señor, ¿cuándo te vimos hambriento y te sustentamos?, ¿o sediento y te dimos de beber? 38 ¿Y cuándo te vimos forastero y te recogimos?, ¿o desnudo y te cubrimos? 39 ¿O cuándo te vimos enfermo o en la cárcel, y fuimos a verte? 40 Y respondiendo el Rey, les dirá: De cierto os digo que en cuanto lo a hicisteis a uno de estos, mis hermanos más pequeños, a mí lo hicisteis;
41 Entonces dirá también a los que estén a la a izquierda : Apartaos de mí, b malditos , al fuego eterno preparado para el diablo y sus ángeles. 42 Porque tuve hambre, y no me disteis de comer; tuve sed, y no me disteis de beber; 43 fui forastero, y no me recogisteis; estuve desnudo, y no me cubristeis; enfermo y en la cárcel, y no me visitasteis.
44 Entonces también ellos le responderán, diciendo: Señor, ¿cuándo te vimos hambriento, o sediento, o forastero, o desnudo, o enfermo o en la cárcel, y no te servimos? 45 Entonces les responderá, diciendo: De cierto os digo que en cuanto no lo hicisteis a uno de estos más a pequeños , tampoco a mí lo hicisteis.
46 E irán estos al a tormento eterno, y los b justos a la c vida eterna..
¿Qué significa los que aman a Dios?
Qué es Amor a Dios: – Amor a Dios se refiere a conectar la mente, el corazón y el alma para hacer todo aquello que haga feliz a Dios , de allí que sea el primer y más importante mandamiento para los cristianos. Amar a Dios es una actitud que implica voluntad, reflexión y compromiso, es decir, proyectar el amor que él nos da a través de nuestro espíritu y acciones diarias.
Cabe destacar que Dios es amor, y que su amor lo demostró a través de Jesucristo. Por tanto, amar a Dios es aceptar que él está en nuestro espíritu. Cuando un individuo ama es porque reconoce su voluntad por ser sincero y por realizar sacrificios a fin de hacer feliz al ser amado, lo que implica aceptar que no siempre se puede hacer lo que genere gozo o disfrute.
Por ello, amar a Dios se refiere a hacer su voluntad y fundamentar nuestros deseos y actos en sus mandamientos y palabra. En este sentido, hay que amar a Dios como él quiere ser amado y no como nosotros queramos amarlo. Por ejemplo, en una relación las personas suelen ser cariñosas, atentas y obsequian aquello que le gusta a su pareja a fin de agradarla y hacerla sentir especial, por tanto, no se da aquello que queremos o nos gusta a nosotros mismos.
Por ello, la mejor manera de demostrar el amor a Dios es alineando lo que sentimos y deseamos a través de nuestra mente, corazón y alma (ya que trabajan juntos) y, de esta manera fundamentar nuestra voluntad a la de Dios.
Ahora bien, si por el contrario se desvía la mente, el corazón o el alma, es porque el individuo está cayendo en pecado y no es capaz de reflejar y demostrar los mandamientos y palabra de Dios. No obstante, se puede volver a la voluntad de Dios a través de la oración, la confesión o de la comunión.
¿Qué quiere decir Romanos 8 31?
Pablo dice que Dios está por nosotros habiendo dado a Su propio Hijo por ‘todos nosotros’ (Ro 8 : 31 –32). Nada se puede interponer entre nosotros y el amor de Dios que es en Cristo Jesús nuestro Señor (Ro 8 :35–39).
¿Qué dice Filipenses 4 19?
1 Así que, hermanos míos, amados y añorados, gozo y corona mía, a permaneced así firmes en el Señor, amados. 2 A Evodia ruego, y a Síntique exhorto, que sean de un mismo sentir en el Señor. 3 Asimismo te ruego también a ti, compañero fiel, que ayudes a las que trabajaron juntamente conmigo en el evangelio, con Clemente también, y a los demás colaboradores míos, cuyos nombres están en el a libro de la vida.
4 Regocijaos en el Señor siempre. Otra vez os digo: ¡Regocijaos! 5 Vuestra gentileza sea conocida de todos los hombres. El Señor está cerca. 6 Por nada a estéis afanosos; sino sean dadas a conocer vuestras peticiones delante de Dios en toda b oración y ruego, con acción de c gracias.
7 Y la a paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guardará vuestros corazones y vuestros pensamientos en Cristo Jesús. 8 Por lo demás, hermanos, todo lo que es a verdadero , todo lo b honesto , todo lo c justo , todo lo d puro , todo lo amable, todo lo que es de buen nombre; si hay e virtud alguna, si hay algo digno de alabanza, f en esto pensad.
- 9 Lo que aprendisteis y recibisteis y oísteis y visteis en mí, esto haced; y el Dios de paz estará con vosotros;
- 10 Mas en gran manera me regocijé en el Señor de que ya al fin haya reflorecido vuestro cuidado de mí; de lo cual aún estabais solícitos, pero os faltaba la oportunidad;
11 No lo digo porque me encuentre en la indigencia, pues he aprendido a a contentarme con lo que tengo. 12 Sé vivir a humildemente , y sé tener abundancia; en todo y por todo estoy enseñado, tanto para estar saciado como para tener hambre, tanto para tener abundancia como para padecer necesidad.
- 13 Todo lo puedo en a Cristo que me b fortalece;
- 14 Sin embargo, bien hicisteis en participar conmigo en mi tribulación;
- 15 Y sabéis también vosotros, oh filipenses, que al principio de la predicación del evangelio, cuando partí de Macedonia, ninguna iglesia participó conmigo en razón de dar y recibir, sino solo vosotros;
16 Porque aun a Tesalónica me enviasteis una y otra vez para mis necesidades. 17 No es que busque dádivas, sino que busco a fruto que abunde en vuestra cuenta. 18 Pero todo lo he recibido, y tengo a abundancia ; estoy lleno, habiendo recibido de Epafrodito lo que enviasteis, olor grato, sacrificio acepto, agradable a Dios.
19 Mi Dios, pues, os proveerá de todo a lo que os falta conforme a sus b riquezas en gloria en Cristo Jesús. 20 Al Dios, pues, y Padre nuestro, sea la gloria por los siglos de los siglos. Amén. 21 Saludad a todos los santos en Cristo Jesús.
Los hermanos que están conmigo os saludan. 22 Todos los santos os saludan, y mayormente los que son de la casa de César. 23 La gracia de nuestro Señor Jesucristo sea con todos vosotros. Amén. Escrita desde Roma por Epafrodito..
¿Qué quiere decir Romanos 8?
Vivir conforme al Espíritu conduce a una nueva calidad de vida ( Romanos 8 :1-14) Aunque los creyentes son libres de la ley, andar en novedad de vida se basa en una estructura moral firme (de ahí, ‘la ley del Espíritu’, Ro 8 :2).