La Semana Santa continúa su camino y va enfocándose hacia el final. Una festividad conmemora la Pasión de Cristo: la entrada en Jerusalén, la última Cena, el Viacrucis cargando la cruz, su muerte crucificado y la resurrección. Así, este domingo tendrá lugar el Domingo de Pascua o Domingo de Resurrección.
Contents
¿Qué día murió Jesús y resucitó?
Notas [ editar ] –
- ↑ Saltar a: a b Las referencias bíblicas son Hechos 2:24 , Romanos 10:9 , 1 Corintios 15:15 , Hechos 2:31–32 , Hechos 3:15 , Hechos 3:26 , Hechos 4:10 , Hechos 5:30 , Hechos 10:40–41 , Hechos 13:30 , Hechos 13:34 , Hechos 13:37 , Hechos 17:30–31 , 1 Corintios 6:14 , 2 Corintios 4:14 , Gálatas 1:1 , Efesios 1:20 , Col 2:12 , 1 Tesalonicenses 1:10 , Hebreos 13:20 , 1 Pedro 1:3 , 1 Pedro 1:21.
- ↑ Saltar a: a b Las referencias bíblicas son Hechos 1:1–4 , Hechos 1:9-11 , Hechos 2:32–33 , Colosenses 3:1.
- ↑ Pablo de Tarso señaló que «Porque primeramente os he enseñado lo que asimismo recibí: Que Cristo murió por nuestros pecados, conforme a las Escrituras; y que fue sepultado, y que resucitó al tercer día, conforme a las Escrituras» ( 1 Corintios 15:3-4 ). El capítulo ratifica que tal creencia, tanto en la muerte y la resurrección de Cristo, es de vital importancia para la fe cristiana: «Y si Cristo no resucitó, vana es entonces nuestra predicación, vana es también vuestra fe [. ] y si Cristo no resucitó, vuestra fe es vana; aún estáis en vuestros pecados. [ 21 ]
- ↑ Wright, 2003 cita a Collins, 1993 , p. 39s: «[existe] un acuerdo prácticamente unánime entre los investigadores modernos en que Daniel hace referencia a la resurrección real de individuos de entre los muertos». No obstante, Schäfer, 2003 sostiene que Daniel hacía referencia a una resurrección del alma sola. [ 25 ]
- ↑ En Job 14:14 , el texto original «si un hombre muere, ¿volverá a vivir de nuevo?» es traducido como «si un hombre muere, vivirá». En Oseas 13:14 , «¿Los rescataré del poder del Seol? ¿Los redimiré de la Muerte?» es interpretado como «los rescataré de la mano del Hades y los redimiré de la Muerte». [ 37 ]
- ↑ Las referencias bíblicas son Mateo 28:8–20 , Marcos 16:9–20 (véase el artículo de Marcos 16 ), Lucas 24:13–49 , Juan 20:11–21:25 , Hechos 1:1–11 , 1 Corintios 15:3–9.
- ↑ En una nota, Kirby escribe: «Una lista muy abreviada de los escritores del siglo XX del NT que no creen que la tumba vacía es históricamente fiable: Marcus Borg, Günther Bornkamm, Gerald Boldock Bostock, Rudolf Bultmann, Peter Carnley, John Dominic Crossan, Stevan Davies, Maurice Goguel, Michael Goulder, Hans Grass, Charles Guignebert, Uta Ranke-Heinemann, Randel Helms, Herman Hendrikx, Roy Hoover, Helmut Koester, Hans Küng, Alfred Loisy, Burton L. Mack, Willi Marxsen, Gerd Lüdemann, Norman Perrin, Robert M. Price, Marianne Sawicki, John Shelby Spong, Howard M. Teeple y John T. Theodore». [ 63 ]
- ↑ Cavin continúa: «[. ] incluso en el supuesto de su fiabilidad histórica [. Este supuesto, ciertamente, es desestimado debidamente a la luz de la erudición contemporánea sobre el Nuevo Testamento».
- ↑ Robert M. Price señala los relatos sobre Adonis , Apolonio de Tiana , Asclepio , Atis , Empédocles , Hércules , Osiris , Edipo , Rómulo , Tammuz , y otros. [ 65 ]
- ↑ Novakovic cita C. Cranfield, The Epistle to the Romans , 1:62. [ 75 ]
- ↑ Véase también Andrew Chester (2007), Messiah and Exaltation: Jewish Messianic and Visionary Traditions and New Testament Christology , Mohr Siebeck; y Larry Hurtado (11 de diciembre de2012), “Early High Christology”: A Recent Assessment of Scholarly Debate.
- ↑ Estas visiones pueden haber aparecido sobre todo durante la adoración colectiva. [ 81 ] Johan Leman sostiene que las comidas comunitarias proporcionaron un contexto en el que los participantes entraron en un estado mental en el que se sintió la presencia de Jesús. [ 82 ]
- ↑ Saltar a: a b Según Sanders, «parece haber sido una competición: ‹Yo lo vi›, ‹yo también›, ‹las mujeres lo vieron primero›, ‹no, yo lo hice; ellos no lo vieron en absoluto›, y así». [ 132 ]
- ↑ Error en la cita: Etiqueta no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas died for
- ↑ Hurtado cita a Green, The Death of Jesus , p. 323. [ 120 ]
- ↑ Vermes describe que existen ocho posibles teorías para explicar la resurrección de Jesús, concluyendo que ninguna de estas seis posibilidades «resiste un escrutinio estricto», [ 122 ] y luego afirmando que la resurrección es una «resurrección en los corazones de los hombres». [ 123 ]
- ↑ Según Lüdemann, en las discusiones sobre la rigurosidad de la adhesión a la Ley judía, la facción más conservadora de Santiago el Justo se hizo cargo de la posición más liberal de Pedro, quien pronto perdió influencia. [ 129 ] Según Dunn, esto no fue una «usurpación de poder», sino una consecuencia de la participación de Pedro en actividades misioneras. [ 130 ]
- ↑ Se aplica muy poco en masculino ( miróforos ), y designa los personajes que intervienen en descubrimiento de la tumba vacía. La palabra griega Μυροφόροι , transcrita al latín como Myrophorae , literalmente significa «portadores de la mirra ». Además de las Tres Marías , hay dos varones que no intervienen en este episodio pero que se identifican con la mirra en este contexto: Nicodemo y José de Arimatea , que intervinieron en el descendimiento de la Cruz y embalsamaron el cuerpo de Cristo con mirra y aloes.
- Entonces también los que durmieron en Cristo perecieron;
- Si en esta vida solamente esperamos en Cristo, somos los más dignos de conmiseración de todos los hombres» ( 1 Corintios 15:14, 17-19 );
- Richard Bauckham, Jesus and the Eyewitnesses (Eerdmans Publishing Company: Cambridge, 2006;
En el contexto de la natividad de Jesús , los reyes magos llevaron oro, incienso y mirra como regalo al Niño.
¿Donde dice la Biblia que Jesús resucitó?
‘Nuestro Señor predijo en forma definitiva su resurrección de los muertos al tercer día (Mateo 16:21; 17:23; 20:19; Marcos 9:31; 10:34; Lucas 9:22; 13:32; 18:33); y los ángeles en el sepulcro (Lucas 2:47) así como el propio Señor resucitado (Lucas 24:46) verificaron el cumplimiento de las profecías, y así lo.
¿Qué día murió Jesús según la Biblia?
¿Cuándo murió? – Preguntado sobre las certezas históricas que rodean la muerte de Jesús, Douglas Boin, investigador de la Universidad de Saint Louis (Estados Unidos), que acaba de publicar un estudio sobre los cristianos bajo el imperio romano, Coming Out Christian in the Roman World: How the Followers of Jesus Made a Place in Caesar’s Empire , responde: “No muchas.
Jesús fue ejecutado en la provincia romana de Judea por el prefecto de la provincia, Poncio Pilatos. Eso es todo. Incluso la fecha, probablemente en torno al 28 después de Cristo, es una suposición informada”.
Muchos investigadores barajan la fecha del 14 de Nisán, esto es, el viernes 3 de abril. Pero ni siquiera los Evangelios se ponen de acuerdo: Marcos, Lucas y Mateo hablan de un día y Juan de otro. En su libro sobre Jesús, el papa Benedicto XVI apoya la tesis de Juan, lo que adelantaría un día la condena y la muerte. Entrada de la iglesia del Santo Sepulcro en Jerusalén. Son las fuentes no cristianas, sobre todo Tácito, las que permiten establecer un calendario más o menos preciso. El historiador romano habla de la muerte en la cruz de una persona a la que su gente llamaba Mesías bajo el reinado de Tiberio por el gobernador Poncio Pilatos.
“Estas fechas son especialmente útiles para los historiadores”, explica Savage. “El emperador Tiberio gobernó Roma entre el 14 y 37 después de Cristo, sabemos que Jesús nació entre el 7 y 4 antes de nuestra era al final del reinado de Herodes.
Sabiendo que vivió unos 30 años, podemos fechar su muerte entre el 26 y el 28″. Flavio Josefo también habla de la condena de Cristo a la cruz por Pilatos, pero la autenticidad del pasaje, conocido como testimonium Flavianum , ha sido puesta en duda por numerosos eruditos.
Como explica la historiadora Mireille Hadas-Lebel en su biografía Flavio Josefo , algunos estudiosos creen que todo el pasaje es falso, mientras que otros opinan que “algún piadoso lector cristiano de principios del siglo IV” agregó algunas frases.
Una de las pocas certezas que comparten los historiadores es que la muerte de Jesús tuvo lugar durante la Pascua judía “Aquellos que hemos sido educados en la tradición católica imaginamos el recorrido a través de Jerusalén, el enfrentamiento con los líderes judíos, las palabras pronunciadas en la cruz”, prosigue Boin.
- “Muchos de estos detalles provienen del relato de los autores de los Evangelios, que se guían por agendas teológicas;
- Como historiador los considero importantes, pero deben ser analizados con cautela”;
- El huerto de Getsemaní, la traición de Judas, la última cena, la negación de Pedro, Poncio Pilatos dando a elegir entre Barrabás y Jesús o lavándose las manos: ninguno de estos episodios están confirmados y, en el caso de los dos últimos, son una clara manipulación a juicio de la mayoría de los investigadores;
“La respuesta corta es que no sabemos nada más allá de lo que cuentan los Evangelios y algunas otras referencias”, explica Carl Savage. “Sin embargo, sí sabemos algunas cosas que hacen plausibles por lo menos algunas partes del relato bíblico. Por ejemplo, fue encontrado un hueso de talón con un clavo en una tumba del área de Jerusalén.
Eso nos permite confirmar que la crucifixión era practicada como forma de ejecución en Judea en la época de Jesús. También que la forma de enterramiento descrita en los Evangelios coincide con evidencias históricas.
Por lo tanto, estas evidencias nos permiten pensar en la muerte de Jesús como un evento real y no como una construcción teológica”.
¿Cuándo resucitó Jesús para niños?
Jesucristo resucitó en la primera Pascua de Resurrección -.
¿Qué día y qué hora murió Jesús?
El Evangelio de Marcos dice que Jesús fue crucificado a la hora tercera (9 de la mañana), mientras que el Evangelio de Juan dice que fue en la hora sexta (11 de la mañana a 12 del mediodía).
¿Quién fue el primero que vio a Jesús cuando resucitó?
María Magdalena – María Magdalena fue el primer testigo. La mañana del domingo después de la Crucifixión, ella fue al sepulcro con otras mujeres para ungir el cuerpo del Señor. Cuando María descubrió la tumba vacía, lloró. Alguien se acercó a ella desde atrás y le preguntó: “Mujer, ¿por qué lloras?”.
¿Qué día resucitó Jesús versiculos?
Mateo 16:21 – Desde entonces Jesús comenzó a explicar a sus discípulos que él debía ir a Jerusalén y padecer mucho a manos de los ancianos, de los principales sacerdotes y de los escribas, y morir, y resucitar al tercer día (Mt 16:21).
¿Cuántas resurrección hay?
2807 palabras 12 páginas Las Nueve Resurrecciones Bíblicas Juan 11:25 Le dijo Jesús: Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá. La resurrección es la restauración de la vida, después de la muerte, junto con la plenitud de su ser y su personalidad.
La declaración de Job sobre la resurrección, expresa la certeza, la entera confianza que tenía en volver a la vida, después de la muerte: “Yo sé que mi Redentor vive, Y al fin se levantará sobre el polvo; Y después de deshecha esta mi piel, En mi carne he de ver a Dios; Al cual veré por mí mismo, Y mis ojos lo verán, y no otro, Aunque mi corazón desfallece dentro de mí.
” (Job 19:25-27). Para el creyente, la muerte es asunto trivial. Cristo habla de ella como si fuera de poca …ver más… Definitivamente fue Dios quien la realizó. “Probablemente este milagro tuvo un profundo efecto tanto sobre quienes lo vieron como sobre los que después supieron de él.
- Era un momento de angustia y zozobra;
- Los moabitas estaban invadiendo la tierra y llevándose la nueva cosecha;
- Bien podía preguntarse ahora qué había pasado con el Dios de Eliseo y dónde estaban los milagros del pasado;
Esta resurrección demostró que el Dios de Israel estaba vivo y todavía dispuesto a obrar milagros. Si se hiciera caso a los mensajes del extinto profeta, Dios daría otra vez a su pueblo la victoria sobre el invasor y restablecería la paz en la tierra”. (2 CBA, pág.
923) 4. Resurrección Ejemplar. Es la resurrección de Moisés. ¿Por qué le llamo ejemplar? porque sirve como un ejemplo de la resurrección de los justos al momento de la segunda venida de Cristo. “Pero cuando el arcángel Miguel contendía con el diablo, disputando con él por el cuerpo de Moisés, no se atrevió a proferir juicio de maldición contra él, sino que dijo: El Señor te reprenda”.
(Judas 1:9) “Cuando Cristo y los ángeles se aproximaron a la tumba, Satanás y sus ángeles aparecieron junto a ella y montaron guardia en torno del cuerpo de Moisés para que no fuera retirado de.
¿Quién enterró a Jesús?
Según Mateo, quien enterró a Jesús fue un discípulo suyo, un hombre rico el cual le preparó un entierro digno, y hasta le cedió su propia tumba. Para Lucas, a Jesús lo enterró un judío, miembro del Sanedrín, quien miraba a Jesús como un hombre de Dios, por eso no votó contra él durante el juicio.
¿Qué mordió Eva?
La ballena de Jons no existi. Los Reyes Magos no eran reyes ni magos ni tres. Jess no naci el 25 de diciembre ni muri a los 33 aos. Y San Pablo no se cay del caballo camino de Damasco. stas y otras muchas creencias que los cristianos de todo el mundo dan por buenas desde hace siglos son discutibles.
La Biblia est llena de este tipo de inexactitudes. Tanto en el Antiguo como en el Nuevo Testamento. Lo revelan dos periodistas italianos, asesorados por Gianfranco Ravasi, el prestigioso telogo milans, especialista en el estudio de la Biblia. Roberto Beretta y Elisabetta Broli trabajan en el Avvenire, el peridico oficial de la Conferencia Episcopal italiana.
Y el telogo pertenece a la Comisin Bblica Pontificia. No son, pues, tres herejes anticlericales, sino autores de reconocido prestigio, bendecidos y avalados por el Vaticano. Los autores recogen en su libro Los once mandamientos unas 60 mentiras, lugares comunes, errores o falsas interpretaciones recogidas por la Biblia y transmitidas a los cristianos de generacin en generacin.
Para la elaboracin de su libro, los autores utilizan como fuentes los descubrimientos de las ltimas dcadas, aceptados por la Iglesia pero no incluidos en el acervo popular. Como dice Enrique Miret, presidente de la Asociacin de Telogos Juan XXIII, siempre hubo dos clases de doctrina: la de las elites cultas y cultivadas, al cabo de la calle de todos los descubrimientos bblicos, y la de la gente sencilla, a la que se mantuvo durante mucho tiempo en la ignorancia, quizs por no escandalizarla.
Pero el revisionismo bblico tambin llega a la Iglesia. LA MANZANA DE EVA. El fruto que mordi Eva, apartando as del Paraso a toda la Humanidad, no era una manzana. Por la sencilla razn de que no exista ese fruto en la zona donde se supone que estuvo el Edn.
El equvoco procede de un ignoto editor bblico que tradujo malus-malum (mal o fruto) por manzana. Slo desde entonces, la manzana es la manzana. Para los judos se trata de un higo, una nuez o una algarroba; para los ortodoxos, de una naranja. Los protestantes inculpan a la miel, y los musulmanes sostienen que se trataba de un vaso de vino ofrecido por Eva a Adn.
DEL ARCA AL SUBMARINO DE NO. El Arca que Dios mand construir a No, para salvar a su familia y a una pareja de todos los animales de la Tierra, no era una nave, sino, ms bien, una especie de submarino o sumergible.
Porque el diluvio no fue un diluvio, sino una especie de emparedado de agua: el ocano celeste se precipit hacia abajo para encontrarse con el mar primordial. Y No, atrapado en medio con su misin divina a cuestas. Adems, el diluvio no dur 40 das, como suele creerse, sino un ao y 10 das.
- Y, sobre todo, No no se llev consigo una pareja de animales de cada especie, sino siete parejas de animales puros y una simple pareja de animales impuros;
- DEL MAR ROJO A LOS LAGOS AMARGOS;
- Los hebreos no atravesaron el Mar Rojo perseguidos por las huestes del faran gracias al cayado de Moiss como muestran las famosas escenas de la pelcula de Cecil B;
De Mille. Cruzaron de manera bastante ms prosaica por una zona conocida como los Lagos Amargos o el Mar de los Juncos, de fondo poco profundo y cuando la marea estaba baja. La subida de la marea arras a los soldados egipcios. En el siglo XIII, John Wyclif tradujo al ingls correctamente Mar de los Juncos por Rede Sea.
Tres siglos despus, Lutero lo confundi con Red Sea (Mar Rojo en ingls) y el error sigue vigente. DEL DECLOGO AL DODECLOGO. Los mandamientos de la Ley de Dios, que, segn la tradicin, Yhav entreg a Moiss grabados en las tablas de la Ley en el monte Sina, no son 10, sino 12, y no fueron entregados a Moiss.
La moderna crtica bblica sostiene que los mandamientos fueron surgiendo poco a poco y que slo comenzaron a cristalizar como un conjunto en el siglo VII a. , cuando el xodo y la existencia de Moiss se fechan en torno al ao 1. 200 a. Ms an, los seis ltimos mandamientos ya eran enseados en el Egipto de los faraones.
- Los hebreos siguen contando 12 mandamientos, pero en la Iglesia catlica se impuso la cifra recogida por San Agustn y ratificada en el siglo XVI, cuando se vio la necesidad de hacerlos fcilmente memorizables;
Diez como los dedos de la mano. DEL MAN A LA RESINA. El man que Dios envi a su pueblo para saciar su hambre en el desierto no es ningn alimento milagroso, sino una sustancia resinosa que, con un poco de paciencia, todava puede encontrarse hoy en ciertos arbustos de la zona del Sina.
- Cuando hay hambre, no hay pan duro;
- NI TROMPETAS DE JERIC NI BALLENA DE JONS;
- Las murallas de la ciudad de Jeric no se derrumbaron ante las trompetas de los judos;
- En la poca del xodo no exista ya la ciudad, ni siquiera sus murallas;
Tampoco el profeta Jons no fue tragado por una ballena en la que viaj hasta Nnive para advertir a los ninivitas de la clera de Dios. Se trata de una simple figura literaria, por la que una persona normal, despus de un tiempo de reflexin, y tocado por Dios, pasa a convertirse en profeta que arrostra cualquier peligro.
- DEL CARPINTERO AL ALBAIL SAN JOS;
- Millones de catlicos estn convencidos de que San Jos, el padre putativo de Jess, era un anciano carpintero que se cas con Mara cuando ya era muy mayor;
- Nada de eso;
- Jos era una especie de tcnico en construccin con una buena posicin social y se cas entre los 18 y los 25 aos con Mara;
UN PORTAL SIN REYES, NI ESTRELLA NI ASNO. Los Reyes Magos no eran reyes, ni magos ni tres. De hecho, no est demostrado que hayan existido, aunque sigan haciendo las delicias de los nios del mundo. Adems, ninguna estrella les gui hasta el portal de Beln, donde, por supuesto, nadie encontr nada: ni buey ni asno para dar calor al recin nacido.
Su historia slo se refleja en los Evangelios apcrifos y no es ms que eso: una historieta sagrada. JESS NO NACI EL 25 DE DICIEMBRE, ni de noche ni en el ao I de nuestro calendario, sino entre el ao 5 y el 7 antes de la era cristiana.
El error se debe a un monje del siglo VI, Dionisio el Exiguo, que se equivoc a la hora de confeccionar nuestro calendario. NI MURI A LOS 33 AOS. Treinta y tres, la edad de Cristo menos un mes, dice el refrn catlico. No es cierto. Est probado que Jess de Nazaret fue crucificado el 7 de abril del ao 30 y tena entre 36 y 37 aos.
Y tambin se sabe que, en contra de lo que sostienen todos los via crucis del mundo, no cay tres veces camino del Calvario, la Vernica no sec su rostro y, posiblemente, estuviese desnudo al ser crucificado.
Adems, su aspecto fsico no era el que reflejan las estampitas y la iconografa ms clsica. Era un judo ms bien normal. NI PEDRO NEG TRES VECES NI PABLO CAY DEL CABALLO. Los Evangelios y la tradicin cristiana tambin recogen historias edificantes pero falsas sobre los apstoles.
- Por ejemplo, que Pablo cayese del caballo, cuando iba camino de Damasco para perseguir a los cristianos de aquella ciudad slo es verdad en los cuadros de Caravaggio;
- Es una simple escenificacin de la sbita conversin del apstol de los gentiles;
Pedro no neg a Jess las tres veces famosas, al final de las cuales cant el gallo. Ni Pedro neg ni el gallo cant. Su historia pretenda ejemplarizar la desbandada de los apstoles, convencidos de que el Reino de Dios se iba a instaurar por la fuerza de los ngeles e incapaces de aceptar la cruz.
¿Por qué Cristo resucitó?
Jesús murió por vivir como había vivido y resucitó precisamente porque había vivido y había muerto de aquella manera.
¿Qué dice Romanos 8 11?
1 Ahora, pues, ninguna condenación hay para los que están en Cristo Jesús, los que no a andan conforme a la carne, sino conforme al espíritu. 2 Porque la ley del Espíritu de vida en Cristo Jesús me ha a librado de la ley del pecado y de la muerte. 3 Porque lo que era imposible para la a ley , por cuanto era b débil por la carne , c Dios , enviando a su Hijo en semejanza de carne de pecado, y a causa del pecado, condenó al pecado en la carne, 4 para que la justicia de la ley fuese cumplida en nosotros, que no andamos conforme a la carne, sino conforme al espíritu.
- 5 Porque los que viven conforme a la carne, en las cosas que son de la carne se ocupan; pero los que viven conforme al espíritu, en las cosas del espíritu;
- 6 Porque el ánimo a carnal es b muerte , pero el ánimo c espiritual es vida y d paz;
7 Por cuanto la inclinación de la carne es enemistad contra Dios, porque no se sujeta a la ley de Dios, ni tampoco puede. 8 Así que, los que viven según la carne no pueden agradar a Dios. 9 Pero vosotros no vivís según la carne, sino según el espíritu, si es que el a Espíritu de Dios mora en vosotros.
- Y si alguno no tiene el b Espíritu de Cristo , no es de él;
- 10 Y si a Cristo está en vosotros, b el cuerpo a la verdad está muerto a causa del pecado, pero el Espíritu es vida a causa de la c justicia;
- 11 Y si el Espíritu de aquel que levantó de los muertos a Jesús mora en vosotros, el que levantó a Cristo Jesús de los muertos a vivificará también vuestros cuerpos mortales por su Espíritu que mora en vosotros;
12 Así que, hermanos, deudores somos, no a la carne, para que vivamos conforme a la carne, 13 porque si vivís conforme a la carne, a moriréis ; pero si por el espíritu hacéis morir las obras de la carne, viviréis. 14 Porque todos los que son guiados por el Espíritu de Dios, son a hijos de Dios.
15 Porque no habéis recibido el espíritu de a servidumbre para estar otra vez en temor, sino que habéis recibido el espíritu de adopción, por el cual clamamos: ¡Abba, Padre! 16 Porque el Espíritu mismo da testimonio a nuestro espíritu de que somos a hijos de Dios.
17 Y si hijos, también a herederos ; herederos de Dios, y coherederos con Cristo, si es que padecemos juntamente con él, para que juntamente con él seamos glorificados. 18 Porque considero que los a sufrimientos de este tiempo no son dignos de ser comparados con la b gloria venidera que c en nosotros ha de ser manifestada.
19 Porque el anhelo profundo de la creación es el esperar la manifestación de los hijos de Dios. 20 Porque la creación fue a sujetada a la vanidad, no de buen grado, sino por causa del que la sujetó en esperanza, 21 porque también la creación misma será a librada de la servidumbre de la corrupción a la libertad gloriosa de los hijos de Dios.
22 Porque sabemos que toda la creación gime a una, y a una sufre dolores de parto hasta ahora. 23 Y no solo ella, sino que también nosotros mismos, que tenemos las a primicias del Espíritu, nosotros también gemimos dentro de nosotros mismos, esperando la b adopción , a saber, la c redención de nuestro cuerpo.
24 Porque en a esperanza fuimos salvos; pero la esperanza que b se ve, ya no es esperanza, porque lo que se ve, ¿para qué esperarlo? 25 Pero si esperamos lo que no vemos, con paciencia lo esperamos. 26 Y asimismo, también el Espíritu nos ayuda en nuestra debilidad, porque no sabemos lo que hemos de a pedir como es debido, pero el Espíritu mismo intercede por nosotros con gemidos indecibles.
27 Pero el que escudriña los corazones sabe cuál es la intención del Espíritu, porque él, conforme a la voluntad de Dios, a intercede por los santos. 28 Y sabemos que para los que aman a Dios, a todas las cosas obrarán juntamente para su bien, para los que conforme a su propósito son llamados.
- 29 a Porque a los que b antes conoció, también c predestinó para que fuesen hechos d conforme a la e imagen de su Hijo, a fin de que él sea el f primogénito entre muchos hermanos; 30 y a los que predestinó, a estos también llamó; y a los que llamó, a estos también justificó; y a los que justificó, a estos también glorificó;
31 ¿Pues qué diremos a esto? Si Dios es por nosotros, ¿quién a contra nosotros ? 32 a El que no escatimó ni a su propio Hijo, sino que le entregó por todos nosotros, ¿cómo no nos dará también con él b todas las cosas? 33 ¿Quién acusará a los escogidos de Dios? Dios es el que justifica.
34 ¿Quién es el que condenará? a Cristo es el que murió; más aun, el que también resucitó, quien además está a la diestra de Dios, el que también intercede por nosotros. 35 ¿Quién nos apartará del a amor de Cristo? ¿Tribulación, o angustia, o persecución, o hambre, o desnudez, o peligro, o espada? 36 Como está escrito: a Por causa de ti somos muertos todo el tiempo; somos considerados como ovejas de matadero.
37 Antes bien, en todas estas cosas somos más que a vencedores por medio de aquel que nos amó. 38 Por lo cual estoy convencido de que ni la muerte, ni la vida, ni ángeles, ni principados, ni potestades, ni lo presente, ni lo por venir, 39 ni lo alto, ni lo profundo, ni ninguna otra cosa creada nos podrá apartar del a amor de Dios, que es en Cristo Jesús, Señor nuestro..
¿Qué dice Lucas 24 6?
Jesús resucita
1 Y el primer día de la semana, muy de mañana, ellas fueron al sepulcro, llevando las especias aromáticas que habían preparado, y algunas otras mujeres con ellas. 2 a Y hallaron removida la piedra del sepulcro. 3 Y, al entrar, no hallaron el cuerpo del Señor Jesús.
4 Y aconteció que, estando ellas perplejas por esto, he aquí se pusieron de pie junto a ellas dos varones con vestiduras resplandecientes; 5 y como ellas tuvieron temor e inclinaron el rostro a tierra, les dijeron: ¿Por qué buscáis entre los muertos al que vive? 6 No está aquí, sino que ha a resucitado ; acordaos de lo que os habló, cuando aún estaba en Galilea, 7 diciendo: Es menester que el Hijo del Hombre sea entregado en manos de hombres pecadores, y que sea crucificado y resucite al tercer día.
8 Entonces ellas se acordaron de sus palabras, 9 y volviendo del sepulcro, dieron nuevas de todas estas cosas a los once y a todos los demás. 10 Y eran María Magdalena, y Juana, y María, madre de Jacobo, y las demás con ellas, las que dijeron estas cosas a los apóstoles.
11 Mas a ellos les parecían locura las palabras de ellas, y no las creyeron. 12 Pero levantándose Pedro, corrió al sepulcro y, cuando miró dentro, vio solo los lienzos allí; y se fue a casa, maravillándose de lo que había sucedido.
13 Y he aquí, dos de ellos iban el mismo día a una aldea llamada Emaús, que estaba a como a sesenta estadios de Jerusalén. 14 E iban hablando entre sí de todas aquellas cosas que habían acaecido. 15 Y aconteció que, mientras hablaban entre sí y se preguntaban el uno al otro, a Jesús mismo se acercó e iba con ellos juntamente.
- 16 Pero los ojos de ellos estaban a velados , para que no le conociesen;
- 17 Y les dijo: ¿Qué pláticas son estas que tenéis entre vosotros mientras camináis, estando tristes? 18 Y respondiendo uno de ellos, que se llamaba a Cleofas , le dijo: ¿Eres tú el único forastero en Jerusalén que no ha sabido las cosas que en ella han acontecido en estos días? 19 Entonces él les dijo: ¿Qué cosas? Y ellos le dijeron: De Jesús nazareno, que fue varón a profeta , poderoso en obra y en palabra delante de Dios y de todo el pueblo; 20 y cómo le entregaron los principales sacerdotes y nuestros gobernantes a sentencia de muerte y le crucificaron;
21 Mas nosotros esperábamos que él era el que iba a a redimir a Israel; y ahora, además de todo esto, hoy es el tercer día desde que esto ha acontecido. 22 Aunque también nos han asombrado unas mujeres de entre nosotros, las que fueron temprano al sepulcro; 23 y como no hallaron su cuerpo, vinieron diciendo que también habían visto visión de ángeles, quienes les dijeron que él vive.
24 Y fueron algunos de los nuestros al sepulcro y hallaron así como las mujeres habían dicho, pero a él no le vieron. 25 Entonces él les dijo: ¡Oh a insensatos y b tardos de corazón para creer todo lo que los profetas han dicho! 26 ¿No era necesario que el Cristo padeciera estas cosas y que entrara en su gloria? 27 Y comenzando desde a Moisés y siguiendo por todos los b profetas , les declaraba en todas las c Escrituras lo que de él decían.
28 Y llegaron a la aldea adonde iban; y él hizo como que iba más lejos. 29 Pero ellos le insistieron, diciendo: Quédate con nosotros, porque se hace tarde, y el día ya ha declinado. Entró, pues, a quedarse con ellos. 30 Y aconteció que, estando sentado con ellos a la mesa, tomó el pan, lo bendijo, y lo partió y les dio.
- 31 Entonces fueron abiertos los ojos de ellos y le reconocieron; mas él se desapareció de su vista;
- 32 Y se decían el uno al otro: ¿No ardía nuestro a corazón en nosotros mientras nos b hablaba en el camino y cuando nos abría las Escrituras? 33 Y levantándose en esa misma hora, volvieron a Jerusalén; y hallaron a los once reunidos y a los que estaban con ellos, 34 que decían: Verdaderamente ha resucitado el Señor y ha a aparecido a b Simón;
35 Entonces ellos contaron las cosas que les habían acontecido en el camino, y cómo le habían reconocido al partir el pan. 36 Y mientras ellos aún hablaban de estas cosas, Jesús se puso en medio de ellos y les dijo: a Paz a vosotros. 37 Entonces ellos, espantados y atemorizados, pensaban que veían un espíritu.
- 38 Mas él les dijo: ¿Por qué estáis turbados y surgen dudas en vuestros corazones? 39 Mirad mis manos y mis pies, que yo mismo soy; a palpad y ved, porque un b espíritu no tiene c carne ni huesos como d veis que yo tengo;
40 Y diciendo esto, les mostró las manos y los pies. 41 Y como aún ellos, de gozo, no lo creían y estaban maravillados, les dijo: ¿Tenéis aquí algo de comer? 42 Entonces ellos le dieron parte de un pescado asado y un panal de miel. 43 Y él lo tomó y comió delante de ellos.
44 Y él les dijo: Estas son las palabras que os hablé estando aún con vosotros: que era necesario que a se cumpliesen todas las cosas que están escritas de mí en la ley de Moisés, y en los profetas y en los salmos.
45 Entonces les abrió el a entendimiento para que comprendiesen las Escrituras; 46 y les dijo: Así está escrito, y así fue necesario que el Cristo padeciese y a resucitase de los muertos al tercer día; 47 y que se predicase en su nombre el a arrepentimiento y la b remisión de pecados en todas las naciones, comenzando desde Jerusalén.
48 Y vosotros sois a testigos de estas cosas. 49 Y he aquí, yo enviaré la promesa de mi Padre sobre vosotros; mas vosotros quedaos en la ciudad de Jerusalén hasta que seáis investidos con poder de lo alto.
50 Y los llevó fuera hasta Betania y, alzando sus manos, los bendijo. 51 Y aconteció que, mientras los bendecía, se alejó de ellos y fue a llevado arriba al cielo. 52 Y ellos, después de haberle adorado, volvieron a Jerusalén con gran gozo; 53 y estaban siempre en el a templo , alabando y bendiciendo a Dios.
¿Qué dice Mateo 28 6?
1 Y pasado el a día de reposo, al amanecer del primer día de la semana, vinieron María Magdalena y la otra María a ver el sepulcro. 2 Y he aquí, hubo un gran terremoto, porque a un b ángel del Señor, descendiendo del cielo y acercándose al sepulcro, removió la piedra y se sentó sobre ella.
3 a Y su b aspecto era como un relámpago, y su vestido blanco como la nieve. 4 Y de miedo a él los guardias temblaron y se quedaron como muertos. 5 a Y respondiendo el ángel, dijo a las mujeres: No temáis vosotras, porque yo sé que buscáis a Jesús, el que fue crucificado.
6 No está aquí, porque ha a resucitado , así como dijo. Venid, ved el lugar donde fue puesto el Señor. 7 E id pronto y decid a sus discípulos que ha resucitado de entre los muertos; y he aquí va delante de vosotros a Galilea; allí le veréis. He aquí, os lo he dicho.
- 8 Entonces ellas, saliendo del sepulcro con temor y gran gozo, fueron corriendo a dar las nuevas a sus discípulos;
- Y mientras iban a dar las nuevas a los discípulos, 9 he aquí, a Jesús les salió al encuentro, diciendo: ¡Salve! Y ellas se acercaron, y abrazaron sus pies y le adoraron;
10 Entonces Jesús les dijo: No temáis; id, dad las nuevas a mis hermanos, para que vayan a Galilea, y allí me verán. 11 Y mientras ellas iban, he aquí unos de la guardia fueron a la ciudad y dieron aviso a los principales sacerdotes de todas las cosas que habían acontecido.
12 Y reunidos con los ancianos, y habiendo deliberado, dieron mucho dinero a los soldados, 13 diciendo: Decid: Sus discípulos vinieron de noche y lo hurtaron mientras dormíamos. 14 Y si esto llega a oídos del gobernador, nosotros le persuadiremos y os pondremos a salvo.
15 Y ellos, tomando el dinero, hicieron como habían sido instruidos; y este dicho se ha divulgado entre los judíos hasta el día de hoy. 16 Pero los once discípulos se fueron a Galilea, al monte donde Jesús les había ordenado. 17 Y cuando le vieron, le adoraron; pero algunos a dudaban.
18 Y acercándose Jesús, les habló, diciendo: Toda a potestad me es dada en el cielo y en la tierra. 19 Por tanto, id y haced a discípulos a todas las naciones, b bautizándolos en el nombre del c Padre , y del Hijo, y del Espíritu Santo; 20 a enseñándoles que guarden todas las cosas que os he b mandado ; y he aquí, c yo estoy con vosotros todos los días, hasta el d fin del mundo.
Amén..
¿Qué dice Juan 11 25 26?
1 Estaba entonces enfermo uno llamado a Lázaro , de Betania, la aldea de b María y de c Marta , su hermana. 2 ( a Y María, cuyo hermano Lázaro estaba enfermo, fue la que b ungió al Señor con perfume y enjugó sus pies con sus cabellos). 3 Enviaron, pues, sus hermanas a decir a Jesús: Señor, he aquí, el que amas está enfermo.
- 4 Y oyéndolo Jesús, dijo: Esta enfermedad no es para muerte, sino para la a gloria de Dios, para que el Hijo de Dios sea glorificado por ella;
- 5 Y amaba Jesús a Marta, y a su hermana y a Lázaro;
- 6 Cuando oyó, pues, que estaba enfermo, se quedó dos días más en el lugar donde estaba;
7 Luego, después de esto, dijo a los discípulos: Vamos a Judea otra vez. 8 Le dijeron los discípulos: Rabí, hace poco los judíos procuraban apedrearte, ¿y otra vez vas allá? 9 Respondió Jesús: ¿No tiene el día doce horas? El que a anda de día no tropieza, porque ve la luz de este mundo.
- 10 Pero el que anda de noche tropieza, porque no hay luz en él;
- 11 Dicho esto, les dijo después: Nuestro amigo Lázaro duerme, pero voy a despertarle;
- 12 Dijeron entonces sus discípulos: Señor, si duerme, se recuperará;
13 Pero Jesús hablaba de la muerte de Lázaro, y ellos pensaron que hablaba del reposar del sueño. 14 Entonces, Jesús les dijo claramente: Lázaro ha muerto; 15 y me alegro por vosotros de no haber estado allí, para que creáis; mas vamos a él. 16 Dijo entonces Tomás, llamado el Dídimo, a sus condiscípulos: Vamos también nosotros, para que muramos con a él.
- 17 Llegó, pues, Jesús a y halló que hacía ya cuatro días que Lázaro estaba en el sepulcro;
- 18 Y Betania estaba cerca de Jerusalén, como a quince a estadios ; 19 y muchos de los judíos habían venido a Marta y a María para consolarlas por su hermano;
20 Entonces Marta, cuando oyó que Jesús venía, salió a encontrarle; pero María se quedó en casa. 21 Y Marta dijo a Jesús: Señor, si hubieses estado aquí, mi hermano no habría muerto; 22 mas también sé ahora que todo lo que pidas a Dios, Dios te lo dará.
23 Jesús le dijo: Tu hermano resucitará. 24 Marta le dijo: Yo sé que resucitará en la resurrección, en el día postrero. 25 Le dijo Jesús: Yo soy la a resurrección y la b vida ; el que cree en mí, aunque esté c muerto , d vivirá.
26 Y todo aquel que vive y cree en mí no morirá jamás. ¿Crees esto? 27 Le dijo: Sí, Señor; yo he creído que tú eres el Cristo, el Hijo de Dios, que has venido al mundo. 28 Y cuando hubo dicho esto, fue y llamó a su hermana María, diciéndole en secreto: El Maestro está aquí y te llama.
29 Ella, cuando lo oyó, se levantó deprisa y fue a él. 30 (Jesús aún no había entrado en la aldea, sino que estaba en el lugar donde Marta le había encontrado). 31 Entonces los judíos que estaban en casa con ella y la consolaban, cuando vieron que María se había levantado deprisa y había salido, la siguieron, diciendo: Va al sepulcro a llorar allí.
32 Y María, cuando llegó a donde estaba Jesús, al verle, se postró a sus pies, diciéndole: Señor, si hubieras estado aquí, no habría muerto mi hermano. 33 Jesús entonces, cuando la vio llorando, y a los judíos que habían llegado con ella también llorando, se conmovió en espíritu, y se turbó, 34 y dijo: ¿Dónde le pusisteis? Le dijeron: Señor, ven y ve.
- 35 Y lloró Jesús;
- 36 Dijeron entonces los judíos: Mirad cómo le amaba;
- 37 Pero algunos de ellos dijeron: ¿No podía este, que abrió los ojos al ciego, haber hecho que Lázaro no muriera? 38 Y Jesús, conmovido otra vez dentro de sí, fue al sepulcro;
Era una cueva, la cual tenía una piedra puesta encima. 39 Dijo Jesús: Quitad la piedra. Marta, la hermana del que había muerto, le dijo: Señor, hiede ya, pues lleva cuatro días. 40 Jesús le dijo: ¿No te he dicho que si crees verás la gloria de Dios? 41 Entonces quitaron la piedra de donde el muerto había sido puesto.
- Y Jesús, alzando los ojos a lo alto, dijo: Padre, gracias te doy porque me has oído;
- 42 Yo sabía que siempre me oyes; pero lo dije por causa de la gente que está alrededor, para que crean que a tú me has enviado;
43 Y habiendo dicho esto, clamó a gran voz: ¡Lázaro, ven fuera! 44 Y el que había estado muerto salió, atadas las manos y los pies con vendas, y el rostro envuelto en un sudario. Jesús les dijo: Desatadle y dejadle ir. 45 Entonces muchos de los judíos que habían venido a ver a María y habían visto lo que había hecho Jesús creyeron en él.
- 46 Pero algunos de ellos fueron a los fariseos y les dijeron lo que Jesús había hecho;
- 47 Entonces los principales a sacerdotes y los fariseos se juntaron en concilio y decían: ¿Qué haremos? Porque este hombre hace muchos b milagros;
48 Si le dejamos así, todos creerán en él; y vendrán los romanos y nos quitarán nuestro lugar y nuestra nación. 49 Entonces a Caifás , uno de ellos, b sumo sacerdote aquel año, les dijo: Vosotros no sabéis nada, 50 ni pensáis que nos conviene que un hombre a muera por el pueblo, y no que toda la nación perezca.
51 Mas esto no lo dijo de sí mismo, sino que, como era el sumo sacerdote aquel año, profetizó que Jesús había de morir por la nación; 52 y no solamente por esa nación, sino también para a reunir en uno a los hijos de Dios que estaban dispersos.
53 Así que, desde aquel día convinieron en matarle. 54 Por tanto, Jesús ya no andaba abiertamente entre los judíos, sino que se fue de allí a la tierra que está junto al desierto, a una ciudad que se llama Efraín, y se quedó allí con sus discípulos. 55 Y estaba cerca la Pascua de los judíos, y muchos subieron de aquella región a Jerusalén antes de la Pascua, para purificarse.