Haz preguntas durante la oración – Dios siempre escucha y contesta nuestras oraciones. En el libro de Mateo, Jesús hace una promesa: “Pedid, y se os dará; buscad, y hallaréis; llamad, y se os abrirá” (Mateo 7:7). Dios quiere bendecirnos. Él desea dirigirnos, guiarnos y enseñarnos, pero no suele contestar las oraciones o las preguntas que nunca le hacemos.
- Demuestra tu fe en Dios comunicándote con Él por medio de la oración;
- Pregúntale qué es lo que Él desea para ti en la vida;
- Es posible que no recibas una respuesta inmediata o de la manera que esperas, pero llegará;
Las Sagradas Escrituras están llenas de los tratos de Dios con Sus hijos. Tanto la Santa Biblia como el Libro de Mormón nos enseñan quién es Dios, cómo podemos desarrollar una relación con Él y cómo podemos volver a vivir con Él algún día. Dios es el mismo ayer, hoy y para siempre, por lo que Sus palabras y mandamientos son importantes para nosotros.
- Desde los días antiguos, Dios ha llamado a profetas para guiar a Su pueblo;
- Un profeta es alguien al que Dios ha llamado para dar guía al mundo entero;
- Aunque los mandamientos de Dios nunca cambian, las circunstancias que enfrentamos en el mundo siempre lo hacen;
Por medio de los profetas, Dios nos ayuda a saber cómo navegar a través de los desafíos y las pruebas singulares de nuestros días. Al estudiar las palabras de los profetas, apóstoles y otros líderes inspirados, puedes descubrir el mensaje que Dios tiene para ti en la actualidad.
“Siento su amor al leer las escrituras, al tener gente tan buena en mi vida, al saber que me protege de tentaciones y al yo ser feliz por lo que tengo. Eso me hace ser agradecida con él y saber que me ama.
” “Lo siento cada vez que miro a mi familia y contemplo a mis hijos. Veo a Dios en todo el amor que me rodea. Cada vez que sucede algo inesperado veo a Dios y su infinito amor ayudándome a seguir su camino, ayudándome a gozar y disfrutar la vida. Él nos quiere felices y cada vez que siento alegría y felicidad, yo siento su amor.
” “Siento el amor de Dios en mi vida a través de todas las situaciones positivas que me ocurren; al igual que los momentos difíciles, porque sé que me traerán algo bueno. Desde el momento en que veo el sol salir hasta el momento en que me despido de mis hijos al dormir.
” “Al ver sus creaciones, cuando voy por la calle corriendo o caminando ver las flores, el sol, los pájaros, ver triunfar a las personas que amo. ” “Siento el amor de Mi Padre al despertar, al saber que tengo las verdades restauradas del Evangelio para recibir sus bendiciones.
- Siento su amor a través de mi familia y amigos;
- Siento su amor cada vez que tengo una segunda oportunidad;
- Siento su amor cada vez que me tengo que arrodillar a pedirle ayuda por los desafíos que tenga en mi vida;
Son muchas las oportunidades en que siento este sentimiento cálido en mi corazón. De que no estoy solo y que puedo sentir que alguien está a mi lado dándome un amor infinito que no puedo comprender pero que es real. ” “El amor de Dios para mi es el ver su mano día a día en mi vida, ya sea por actos de servicio o pequeñas oportunidades que se presentan a través del día.
Estas muchas veces evidencian que Dios nos cuida y que provee para nuestras necesidades. ” “Siento el amor de mi Padre Celestial en cada detalle de mi vida. De verdad, Él participa de cada detalle de nuestras vidas.
Él me ha dado bendiciones sumamente personales y especiales, me ha brindado fortaleza para hacer frente a mis desafíos, me ha otorgado la confianza necesaria ante las pruebas. Su amorosa bondad ha hecho toda la diferencia en mi vida, la cual no sería igual sin Él.
Contents
- 1 ¿Qué es lo que Dios nos quiere decir en la Biblia?
- 2 ¿Cuál es el propósito de Dios en nuestras vidas?
- 3 ¿Qué es lo que Dios quiere de mí?
- 4 ¿Cuál es el poder que tiene la palabra de Dios?
¿Qué es lo que Dios nos quiere decir en la Biblia?
Y es que las verdades religiosas, que son las únicas que Dios nos quiere decir (la verdad de la Biblia es religiosa: en la Biblia Dios nos enseña la verdad que sirve para nuestra salvación, como dice Vaticano 11 en la Dei Page 8 Verbum, 11), se expresan en la Biblia de modo humano, no sólo con los géneros literarios.
¿Qué es lo que Dios nos quiere decir?
La definición más común de Dios es la de un ser supremo, omnipotente, omnipresente y omnisciente; creador, juez, protector y, en algunas religiones, providente y salvador del universo y de la humanidad.
¿Cuál es el mensaje de Jesús para la humanidad?
Tenemos un mensaje que continúa y clausura la promesa de Dios hecha a los israelitas por intermedio de los profetas. En tanto que Jesús es identificado con el Mesías esperado por los judíos, el evangelio de Jesússólo puede ser entendido como la realización de la promesa mesiánica: la instau- ración del reino de Israel.
¿Qué es lo quiere Dios de todos nosotros?
Cristo hace Su hogar en nuestros corazones – Cristo desea extenderse desde nuestro espíritu hasta nuestra alma , pero para esto Él necesita nuestra cooperación. Es necesario que abramos a Cristo cada parte, cada pensamiento, cada cosa que consideremos, cada sentimiento, cada decisión y darle el libre acceso para que se extienda a esa área.
Esto es por lo que precisamente el apóstol Pablo oró en Efesios 3:17: “Para que Cristo haga Su hogar en vuestros corazones por medio de la fe”. La nota 1 sobre “corazones” en la Versión Recobro explica lo que esto significa: “Nuestro corazón está compuesto de todas las partes de nuestra alma —la mente, la parte emotiva y la voluntad — y también de nuestra conciencia, la parte principal de nuestro espíritu.
Estas partes son las partes internas de nuestro ser. Por medio de la regeneración Cristo entró en nuestro espíritu (2 Ti. 4:22). Después de esto, debemos permitirle que se extienda a cada parte de nuestro corazón. Puesto que nuestro corazón es la totalidad de todas nuestras partes internas y el centro de nuestro ser, cuando Cristo hace Su hogar en nuestro corazón, Él controla todo nuestro ser abasteciéndolo y fortaleciéndolo consigo mismo”.
- Es algo maravilloso que Cristo haga Su hogar en más partes de nuestro corazón;
- Aún así, Él no entrará a fuerzas allí;
- A fin de que le permitamos que entre y cooperemos con Él, podemos orar todos los días: “Señor Jesús, haz Tu hogar en mi corazón;
No quiero retener ningún área fuera de Tu alcance. Señor, te doy la libertad de moverte en cada parte de mi mente, parte emotiva y voluntad”. Entre mas le permitimos a Cristo que nos llene dia trás dia, más de nuestras palabras, acciones y nuestro comportamiento lo expresará. –> –>.
¿Cuál es el propósito de Dios en nuestras vidas?
Puedes encontrar gozo al seguir el plan de Dios – El propósito del plan de Dios es darnos la felicidad eterna. Mientras más entendemos Su plan, más nos damos cuenta de que no podemos regresar a Su presencia por nosotros mismos. Él hizo posible que cada pecado, cada error que cometes durante esta prueba de la vida pudiera desaparecer y ser olvidado por medio de Jesucristo.
- Esto requiere un arrepentimiento sincero;
- También requiere el bautismo y recibir el Espíritu Santo y conlleva un esfuerzo continuo para regresar con Dios;
- Sin embargo, por medio de Jesucristo, que es el centro del plan de Dios, puedes hacerlo;
Estás en esta tierra para ser mejor, para venir a Dios y para encontrar felicidad. Al seguir el plan de Dios y Sus mandamientos puedes experimentar gozo ahora y a través de tu vida. Encuentra una iglesia cerca de ti Dirección Please enter a value.
¿Cuál es el propósito de Dios en la tierra?
Imagen Family life Consideremos… el propósito de la creación de la tierra. En las Escrituras se pone en claro que fue para… proporcionar un lugar donde los hijos y las hijas de Dios pudieran morar en la mortalidad y probar que eran dignos, mediante la obediencia a los mandamientos, de regresar a la presencia de Dios, de donde provinieron.
Después de la creación de la tierra, “… dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza… “Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó.
“Y los bendijo Dios y les dijo Dios: Fructificad y multiplicaos; y henchid la tierra y sojuzgadla” ( Génesis 1:26–28 ). Cuando Dios creó a la mujer y la llevó ante el hombre, Él dijo: “Por tanto, dejará el hombre a su padre y a su madre, y se allegará a su mujer, y serán una sola carne” ( Génesis 2:24 ).
- Sí, el matrimonio es ordenado por Dios, y después de esa primera referencia al esposo y a la esposa, encontramos numerosos pasajes de las Escrituras como evidencia de que hombres y mujeres se convertían en esposos y esposas en ceremonias matrimoniales… No estamos aquí solo para “comer, beber y divertirnos” ( 2 Nefi 28:7 )… Es importante que comprendamos, tal como lo aprendemos de las Escrituras, que Dios es eterno, que Sus creaciones son eternas y que Sus verdades son eternas;
Por lo tanto, cuando Él entregó a Eva en matrimonio a Adán, esa unión sería eterna… Cuando los padres comprenden el propósito de su existencia, que son hijos espirituales del Padre Celestial, y que tienen la responsabilidad de proveer cuerpos terrenales para otros seres, se regocijan en el milagro del nacimiento al comprender que son copartícipes con Dios en la creación de cada hijo que llega a su hogar… Sé que mediante el evangelio de Jesucristo y mediante la obediencia a los mandamientos de Dios y los convenios que hacemos con Él, cada uno de nosotros puede hacer de su hogar un pedazo de cielo en la tierra mientras nos preparamos a nosotros mismos y a nuestros hijos para regresar a la presencia de nuestro Padre Celestial..
¿Cómo nos busca Dios?
Cuando se siente un vacío espiritual es el momento de buscar y reencontrarse con Dios. Esta es una tarea complicada y que exige un alto grado de dedicación e investigación. Hay que tener en cuenta que para llegar a hacerlo es necesario realizar una serie de sacrificios y concesiones. Es una manera de encontrar sentido a la vida. Desde unComo.
com te ayudamos en los primeros pasos para saber cómo encontrar a Dios. Foto: Google Images Pasos a seguir: 1 Una buena manera de empezar es acudir a tu iglesia o centro de oración local, ya que te darán apoyo y ayuda en tu intención de encontrar a Dios.
2 Antes de empezar la búsqueda, es muy importante tener la mente abierta , ya que hay que estar atentos a las organizaciones que se burlan de Dios y a las que dicen que tienen la única verdad. Cada uno debe encontrar su propia verdad en la espiritualidad.
3 Una actividad que puede ayudar a encontrar a Dios es la consulta y lectura de libros de texto que tengan relación. Es una opción amena y de la que podemos sacar mucho provecho. 4 Hay que estar dispuesto a la fe.
Esta puede ser a veces racional y razonable y, a veces, todo lo contrario, pero seguir teniendo fe es lo que nos hará fuertes en la búsqueda de Dios. 5 La oración es el punto más importante para nuestro objetivo. Ayudará a cultivar nuestra fe y a comunicarnos con el Dios que buscamos.
6 Por último, encontrar alguien de confianza que ejerza de guía en nuestra búsqueda y nuestra fe, a través de su experiencia y sabiduría. En esta persona encontraremos los consejos que necesitamos y la ayuda en momentos de difíciles o de duda.
Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo encontrar a Dios , te recomendamos que entres en nuestra categoría de Cultura y Sociedad ..
¿Cuál es la voluntad de Dios en mi vida?
Según el cristianismo, hacer la Voluntad de Dios es una elección libre y voluntaria de la persona, de actuar conforme a la Voluntad Divina donándose a sí mismo a la causa de Dios, al igual que Dios en la persona de Jesucristo se donó libre y totalmente a nosotros para nuestra Salvación.
¿Que pide Dios de mi prédica?
“Oh hombre, él te ha declarado lo que es bueno, y qué pide Jehová de ti: solamente hacer justicia, y amar misericordia, y humillarte ante tu Dios” (Mi. 6:8). Cuando el profeta Miqueas refiere a Israel y Judá lo que Dios pide de ellos, sus moradores vivían en el desenfreno total. Consciente de su condición espiritual, el pueblo se pregunta: ¿Con qué me presentaré ante Jehová, y adoraré al Dios Altísimo? ¿Me presentaré ante El con holocaustos, con becerros de un año? ¿Se agradará Jehová de millares de carneros, o de diez mil arroyos de aceite? ¿Daré mi primogénito por mi rebelión, el fruto de mis entrañas por el pecado de mi alma? (Mi.
- 6:6-7);
- Las opciones que busca el pueblo para acercarse y adorar a Dios son verdaderamente admirables pero carentes de temor, amor y gratitud a Dios;
- Por ello, el profeta Miqueas les reprocha su falsedad e hipocresía, al decirles: “Oh hombre, El te ha declarado lo que es bueno, y qué pide Jehová de ti: solamente hacer justicia, y amar misericordia, y humillarte ante tu Dios” (Mi;
6:8). Hacer justicia. La Biblia revela a Dios como el juez justo de toda la tierra. Siendo esto así, Él demanda de los suyos justicia en todas sus obras. ¿Qué hacía Israel y Judá? Tenían balanzas falsas y bolsas de pesas engañosas. Codiciaban heredades y casas y las robaban.
- Oprimían al pobre y lo despojaban de sus bienes;
- A las mujeres echaban de sus casas y a los niños les fue quitada la alabanza;
- Aborrecían lo bueno y amaban lo malo;
- Los jueces tomaban cohecho y pervertían el derecho;
Los sacerdotes enseñaban por dinero y los profetas hacían errar al pueblo. Por la perversidad de las obras de Israel y Judá, Dios les demanda hacer justicia. Estimado lector: ¿Tus obras son justas? Hoy Dios te pide hacer justicia. Amar misericordia. Dios es infinitamente misericordioso y anhela que nosotros seamos compasivos, clementes, benignos y misericordiosos con nuestros semejantes, con los presos, débiles, pobres, enfermos y pecadores.
Esto es lo que olvidó Israel y Judá y pensaron que ofreciendo becerros de holocausto y millares de carneros por sacrificio Dios pasaría por alto sus robos y despojos contra el pobre y desvalido. Con cuánta razón Samuel dijo a Saúl: “¿Se complace Jehová, tanto en los holocaustos y víctimas, como en que se obedezca a las palabras de Jehová? Ciertamente el obedecer es mejor que los sacrificios, y el prestar atención que la grosura de los carneros” (1S.
15:22). Religiosidad carente de misericordia fue lo que el Señor Jesús también reprochó a los fariseos cuando éstos censuraron a los discípulos por cortar y comer espigas en el día de reposo. A ellos dijo: “Y si supiereis qué significa: Misericordia quiero, y no sacrificio, no condenarías a los inocentes” (Mt.
12:7). En otra ocasión, cuando escribas y fariseos reprobaron que el Maestro comiera con publicanos y pecadores, les dijo: “Los sanos no tienen necesidad de médico, sino los enfermos. Id, pues, y aprended lo que significa: Misericordia quiero, y no sacrificio.
Porque no he venido a llamar a justos, sino a pecadores, al arrepentimiento” (Mt. 9:12-13). Por ello, hoy por hoy, Dios demanda hacer misericordia. Amigo lector: ¿Eres compasivo, clemente y benigno con tus semejantes? Dios te mide hacer misericordia. Humillarte ante tu Dios.
Humildad, virtud caracterizada por mansedumbre, modestia, paciencia y sencillez. De esto adolecía Israel y Judá. Su pecado los volvió soberbios y orgullosos. En su arrogancia olvidaron a Dios, sus obras y sus muchas misericordias.
De ahí que Dios les pida se vuelvan a Él con un corazón contrito y humillado, pues su religiosidad no cubriría su arrogancia y altivez. Hoy Dios nos pide humildad. Él ha dicho: Yo habito en la altura y la santidad, y con el quebrantado y humilde de espíritu, para hacer vivir el espíritu de los humildes, y para vivificar el corazón de los quebrantados (Is.
- 57:15);
- Querido lector: En tu relación con los demás, ¿Eres sencillo o arrogante, modesto o soberbio? Y en tu relación con Dios, ¿eres humilde? ¿Qué pide Dios de ti? Humillarte delante de Él;
- Dice el apóstol Pablo: “Halla, pues, en vosotros este sentir que hubo también en Cristo Jesús, el cual, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse, sino que se despojó a sí mismo, tomando forma se siervo, hecho semejante a los hombres; y estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz” (Fil;
2:5-8). Con cuánta razón el mismo Señor Jesucristo, dijo: “Porque ejemplo os he dado, para que como yo he hecho, vosotros también hagáis” (Jn. 13:15). Querido amigo: ¿Qué pide Dios de ti? Hacer justicia, hacer misericordia y humillarte ante Jehová, tu Dios.
¿Cuáles son 5 enseñanzas de Jesús?
¿Qué espera Dios de mi reflexion?
Después de noventa y cinco (95) días, desde aquel martes 10 marzo cuando comenzó la pandemia del Covid-19, el pasado domingo se llevó a cabo la reunión con presencia de congregantes en la Iglesia el Tabernáculo de Arroyito. El Pastor Pedro Bogdan antes de comenzar la primera celebración de las 17:30 horas, dio gracias y la bienvenida a los hermanos de la fe cristiana evangélica.
Además sostuvo que en estos tiempos que el mundo está viviendo, es donde el ser humano debe buscar y tener ese encuentro con Jesucristo y descubrir para qué nos puso Dios en la tierra. Efesios 5:15-20 : Mirad, pues, con diligencia cómo anden, no como necios sino como sabios, 16 aprovechando bien el tiempo, porque los días son malos.
17 Por tanto, no sean insensatos , sino entendidos de cuál sea la voluntad del Señor. 18 No se embriaguen con vino , en lo cual hay disolución; antes bien sed llenos del Espíritu, 19 hablando entre vosotros con salmos, con himnos y cánticos espirituales, cantando y alabando al Señor en vuestros corazones; 20 dando siempre gracias por todo al Dios y Padre , en el nombre de nuestro Señor Jesucristo.
- Debemos aprovechar bien el tiempo, porque los días son malos, por lo tanto no debo ser insensato;
- Insensato: Falta de sensatez, que no tiene buen juicio, ni sentido común;
- No se embriaguen con vino : Pablo contrasta la embriaguez con vino, lo que produce una “alegría” temporal, con estar llenos del Espíritu, lo que produce un gozo duradero;
La embriaguez con vino se relaciona a la antigua manera de vivir y a los deseos egoístas. En Cristo tenemos un gozo mejor, más alto y perdurable para curar nuestra depresión, monotonía o tensión. Lo que importa no es la cantidad del Espíritu que tengamos, sino cuánto de nosotros tiene de Espíritu Santo.
Debemos someternos cada día a su dirección y sumergirnos en su poder. 1 – ¿En qué tiempo estoy viviendo? Mateo 16:2-3 : Mas él respondiendo, les dijo: Cuando anochece, decís: Buen tiempo; porque el cielo tiene arreboles.
3 Y por la mañana: Hoy habrá tempestad; porque tiene arreboles el cielo nublado. !!Hipócritas! que sabéis distinguir el aspecto del cielo !Mas las señales de los tiempos no podéis! Arreboles: Es el momento en el que las nubes que se encuentran en las alturas toman un color rojizo, que generalmente sucede por el atardecer del sol.
Los fariseos y saduceos demandan señales en el cielo. Intentaban explicar los milagros de Jesús como experta manipulación casualidad o uso de poderes malignos, pero creía que sólo Dios podría hacer señales en los cielos.
Estaban seguros que esa sería una proeza que Jesús no podría realizar. A pesar de que Jesús pudo impresionarlos con facilidad, no quiso hacerlo. Sabía que ni un milagro en el cielo lograría convencerlos de que era el Mesías. Ya de antemano habían decidido no creer en él.
Lucas 19:41-44 : Y cuando llegó cerca de la ciudad, ( La entrada triunfal de Jesús en Jerusalén ) al verla, lloró sobre ella, 42 diciendo: Dijo: ¡Cómo quisiera que hoy supieras lo que te puede traer paz! Pero eso ahora está oculto a tus ojos.
43 No pasará mucho tiempo antes de que tus enemigos construyan murallas que te rodeen y te encierren por todos lados. 44 Te aplastarán contra el suelo, y a tus hijos contigo. Tus enemigos no dejarán una sola piedra en su lugar, porque no reconociste cuando Dios te visitó.
Los líderes judíos rechazaban a su Rey. Iban demasiado lejos. Rechazaban la oferta de salvación de Dios en Jesucristo cuando Dios mismo los visitaba (“El tiempo de visitación”) y muy pronto su nación sufriría, de todos modos, Dios no les dio las espaldas a los judíos que le obedecieron.
Acéptala antes que sea demasiado tarde. Pastor Pedro Bogdan. 2 – ¿Qué espera Dios de mi? Miqueas 6:8-9 : Oh hombre, Él te ha declarado lo que es bueno, y qué pide DIOS de ti: solamente hacer justicia, y amar misericordia, y humillarte ante tu Dios. 9 La voz de Jehová clama a la ciudad; es sabio temer a tu nombre.
Presta atención al castigo, y a quien lo establece. Las personas han probado todas las formas posibles de agradar a Dios, el Él dejó en claro sus deseos; quiere que su pueblo sea justo y misericordioso y que camine humilladamente con Él.
En sus esfuerzos para complacer a Dios, examine esas áreas con regularidad. ¿Es usted justo en su trato con la gente? ¿Muestra misericordia con aquellos que le hacen daño? ¿Está usted aprendiendo a ser humilde? Sólo que obedezcan a Dios, porque quieren complacerlo, viven en una relación adecuada con Él.
Deuteronomio 10:12-14 – Lo que Dios exige : Ahora, pues, Israel, ¿Qué pide Jehová tu Dios de ti, sino que temas a Jehová tu Dios, que andes en todos sus caminos, y que lo ames, y sirvas a Jehová tu Dios con todo tu corazón y con toda tu alma; 13 que guardes los mandamientos de Jehová y sus estatutos, que yo te prescribo hoy, para que tengas prosperidad? 14 He aquí, de Jehová tu Dios son los cielos, y los cielos de los cielos, la tierra, y todas las cosas que hay en ella.
A veces nos preguntamos “¿Que espera Dios de mi?”. Aquí Moisés nos da un resumen simple y fácil de recordar. 1- Temor de Dios. Tener reverencia a Él. 2- Caminar en todos sus caminos. 3- Amarlo. 4- Servirlo con toda el alma. 5- Guardar sus mandamientos. ¿Te encuentras frustrado y consumido tratando arduamente de complacer a Dios? Concéntrate en lo que Dios pide de veras y encuentra PAZ.
Respete, siga, ame, sirva y obedezca. 3 – ¿Para qué me puso Dios en el lugar que estoy? Romanos 8:29-30 : Porque a los que antes conoció, también los predestinó para que fuesen hechos conformes a la imagen de su Hijo, para que él sea el primogénito entre muchos hermanos.
30 Y a los que predestinó, a éstos también llamó; y a los que llamó, a éstos también justificó; y a los que justificó, a éstos también glorificó. Lo que está claro es que el propósito de Dios en cuanto al hombre no fue producto de un pensamiento tardío, sino que determinó antes de la fundación del mundo.
¿Qué piensa Dios de mi reflexión?
Ya que eres precioso a mis ojos, digno de honra, y yo te amo, entregaré a otros hombres en lugar tuyo, y a otros pueblos por tu vida. Isaías 43. 4 Muchas personas le dan mucha importancia a lo que pueda decir un individuo de ellos. Y toman muy en serio cada comentario que digan, esto puede ser un dardo para deprimirte y ponerte triste o un antídoto para aliviarte, cada palabra tiene un peso en tu vida.
Tal vez tú seas de esas persona que necesita la opinión de los demás para ser alguien motivado. Pero alguna vez te has preguntado qué dice Dios de ti, qué opina Dios de ti. Porque Dios te creó a su imagen y por eso eres precioso a sus ojos y te ama.
Quiero mostrarte algunos versículos que te pueden ayudar a superar opiniones negativas, y son algunas de mis escrituras favoritas: Salmo 139: 14 , donde Dios dice: “Estoy temeroso y maravillosamente”. Dios me dice en el Salmo 17 , “Soy la niña de sus ojos”.
En Deuteronomio 7: 6 , Dios me dice que yo soy “su especial tesoro”. En Filipenses 4: 8 , Dios me dice que debo pensar en todo lo que sea ” verdadero, noble, justo, puro y encantador”, tremendas verdades que vienen de Dios para ti, eso es lo Él piensa de ti.
Estas son palabras poderosas que pueden cambiar tu manera de verte. Créele a Dios, él te dice que tú eres importante para él. Tenemos una opción para creer y llenar nuestra mente con la verdad de Dios, que cambiará nuestro corazón, o escuchar lo que dicen otras personas y estar tristes.
¿Qué hay que hacer para agradar a Dios?
La santidad y la fidelidad a la que debemos aspirar todos aquellos que seguimos a Cristo no tienen como límite el mero cumplimiento de la letra de la ley, como hacían los escribas y fariseos. En el evangelio de hoy, Jesús establece un principio y tres aplicaciones concretas respecto a este tema.
- El principio es: actuar para agradar a Dios sin buscar el aplauso de los hombres;
- Y las aplicaciones de este principio se refieren a tres de las más importantes obras, en las que los judíos de aquel tiempo hacían consistir la religión y la vida piadosa;
Hablamos de la limosna, el ayuno y la oración. En cada uno de los casos donde se viven estas tres obras, Jesucristo contrasta la conducta de hipocresía con la actitud discreta del verdadero adorador del Padre, que le recompensará porque “ve en lo secreto”.
- Estos tres ejemplos nos manifiestan dos actitudes interiores completamente opuestas: la falsedad o la sinceridad ante los ojos de Dios;
- Lo que da valor a nuestras prácticas cristianas es la rectitud, la sinceridad a Dios y la apertura al prójimo;
Las obras de caridad, las aportaciones económicas por los más necesitados, la vida de oración y la práctica sacramental, si se llevan a cabo para ser vistos y aprobados por los demás, se quedan en acciones vacías. Es el amor desinteresado lo que les da la auténtica valía.
El cristiano nunca debe ser un mero actor que trabaja por la fama. Se puede hacer el bien como los fariseos que daban limosna, ayunaban, oraban y estudiaban con empeño en las Escrituras; y esas son cosas buenas, pero no lo hacían bien.
Y de tal forma el modo de su obrar salpicaba lo que hacían, que convertía lo que en sí mismo era bueno en pura apariencia. La intención lo estropeaba todo. Y las intenciones vienen del corazón. Jesús les dijo que no tenían el corazón limpio, que eran hipócritas y obraban para ser vistos, aplaudidos y admirados por la gente.
- Jesús pide a sus discípulos “ser” por encima de sólo “parecer”;
- Pide autenticidad;
- Oí decir un día que “el bien no hace ruido, y el ruido no hace bien”;
- Para que nuestro Padre Dios nos comprenda no hace falta gritar, ni hablar mucho, ni siquiera decírselo;
Él “ve en lo escondido”, ve el corazón y comprende, sin necesidad de que se lo digamos, todas nuestras acciones y omisiones..
¿Qué es lo que Dios quiere de mí?
Haz preguntas durante la oración – Dios siempre escucha y contesta nuestras oraciones. En el libro de Mateo, Jesús hace una promesa: “Pedid, y se os dará; buscad, y hallaréis; llamad, y se os abrirá” (Mateo 7:7). Dios quiere bendecirnos. Él desea dirigirnos, guiarnos y enseñarnos, pero no suele contestar las oraciones o las preguntas que nunca le hacemos.
Demuestra tu fe en Dios comunicándote con Él por medio de la oración. Pregúntale qué es lo que Él desea para ti en la vida. Es posible que no recibas una respuesta inmediata o de la manera que esperas, pero llegará.
Las Sagradas Escrituras están llenas de los tratos de Dios con Sus hijos. Tanto la Santa Biblia como el Libro de Mormón nos enseñan quién es Dios, cómo podemos desarrollar una relación con Él y cómo podemos volver a vivir con Él algún día. Dios es el mismo ayer, hoy y para siempre, por lo que Sus palabras y mandamientos son importantes para nosotros.
- Desde los días antiguos, Dios ha llamado a profetas para guiar a Su pueblo;
- Un profeta es alguien al que Dios ha llamado para dar guía al mundo entero;
- Aunque los mandamientos de Dios nunca cambian, las circunstancias que enfrentamos en el mundo siempre lo hacen;
Por medio de los profetas, Dios nos ayuda a saber cómo navegar a través de los desafíos y las pruebas singulares de nuestros días. Al estudiar las palabras de los profetas, apóstoles y otros líderes inspirados, puedes descubrir el mensaje que Dios tiene para ti en la actualidad.
- “Siento su amor al leer las escrituras, al tener gente tan buena en mi vida, al saber que me protege de tentaciones y al yo ser feliz por lo que tengo;
- Eso me hace ser agradecida con él y saber que me ama;
” “Lo siento cada vez que miro a mi familia y contemplo a mis hijos. Veo a Dios en todo el amor que me rodea. Cada vez que sucede algo inesperado veo a Dios y su infinito amor ayudándome a seguir su camino, ayudándome a gozar y disfrutar la vida. Él nos quiere felices y cada vez que siento alegría y felicidad, yo siento su amor.
” “Siento el amor de Dios en mi vida a través de todas las situaciones positivas que me ocurren; al igual que los momentos difíciles, porque sé que me traerán algo bueno. Desde el momento en que veo el sol salir hasta el momento en que me despido de mis hijos al dormir.
” “Al ver sus creaciones, cuando voy por la calle corriendo o caminando ver las flores, el sol, los pájaros, ver triunfar a las personas que amo. ” “Siento el amor de Mi Padre al despertar, al saber que tengo las verdades restauradas del Evangelio para recibir sus bendiciones.
Siento su amor a través de mi familia y amigos. Siento su amor cada vez que tengo una segunda oportunidad. Siento su amor cada vez que me tengo que arrodillar a pedirle ayuda por los desafíos que tenga en mi vida.
Son muchas las oportunidades en que siento este sentimiento cálido en mi corazón. De que no estoy solo y que puedo sentir que alguien está a mi lado dándome un amor infinito que no puedo comprender pero que es real. ” “El amor de Dios para mi es el ver su mano día a día en mi vida, ya sea por actos de servicio o pequeñas oportunidades que se presentan a través del día.
- Estas muchas veces evidencian que Dios nos cuida y que provee para nuestras necesidades;
- ” “Siento el amor de mi Padre Celestial en cada detalle de mi vida;
- De verdad, Él participa de cada detalle de nuestras vidas;
Él me ha dado bendiciones sumamente personales y especiales, me ha brindado fortaleza para hacer frente a mis desafíos, me ha otorgado la confianza necesaria ante las pruebas. Su amorosa bondad ha hecho toda la diferencia en mi vida, la cual no sería igual sin Él.
¿Quién nos transmite la palabra de Dios?
‘La Sagrada Escritura, en efecto, es la locución de Dios, en cuanto, por inspiración del Espíritu Santo, se consigna por escrito; y la sagrada tradición, por su parte, transmite íntegramente la palabra de Dios, confiada por Cristo Señor y el Espíritu Santo a los Apóstoles, a los sucesores de ellos…’ (15).
¿Cuál es el poder que tiene la palabra de Dios?
/ viernes 14 de septiembre de 2018 De acuerdo con las Sagradas Escrituras, el primer registro que se tiene de la voz de Dios fue la expresión creativa “Sea la luz”. Sin embargo, otros textos bíblicos indican que antes de la creación de la luz por la Palabra de Dios, el poder de ésta creó de la nada los cielos y la tierra.
El siguiente texto lo demuestra: “Por la palabra de Jehová fueron hechos los cielos, y todo el ejército de ellos por el aliento de su boca” (Salmos 33:6). En el mismo sentido escribió el apóstol Pedro a los fieles de la Iglesia primitiva: “Estos ignoran voluntariamente, que en el tiempo antiguo fueron hechos por la palabra de Dios los cielos, y también la tierra, que proviene del agua y por el agua subsiste” (2 Pedro 3:5).
Me remontaré una vez más al principio de la creación, en el que Dios hizo todo lo que hoy existe, sólo para manifestar que la ilimitada capacidad de Dios no necesitó de materia prima para crear todo lo que nuestros ojos ven. Aquí la cita bíblica que lo demuestra: “Por la fe entendemos haber sido constituido el universo por la palabra de Dios, de modo que lo que se ve fue hecho de lo que no se veía” (Hebreos 11:3).
Para el autor de la epístola antes mencionada, Dios hizo todas las cosas de la nada, es decir, sin necesidad de materia prima extraída de la naturaleza o de alguna otra cosa creada. Ese Dios, a diferencia de los seres humanos, no necesita nada de lo que existe para poder crear; tampoco ocupa la ayuda de nadie, pues el poder de su Palabra lo hace todo.
Los hombres con talento o creatividad necesitan materia prima para transformar a ésta en productos o bienes de consumo. Mencionaré sólo algunos ejemplos, que no son los únicos: el carpintero necesita madera para hacer muebles; el zapatero utiliza cuero para fabricar zapatos y demás artículos de piel; el orfebre echa mano del oro para crear diversos tipos de joyas; el químico farmacéutico ocupa de sustancias extraídas de las plantas para elaborar medicamentos o fármacos.
Dios no es hombre. Él mismo nos lo dice en Oseas 11:9: “Dios soy, y no hombre”. Tampoco es mujer, ni tiene las conocidas limitaciones de los humanos. Él es Espíritu perfecto, tal como lo enseñó Jesucristo en el ejercicio de su Ministerio: “Dios es Espíritu; y los que le adoran, en espíritu y en verdad es necesario que adoren” (Juan 4:24).
La fuerza creativa de ese Dios radica en su Palabra, la cual hizo de lo que no se veía todas las cosas maravillosas y hermosas que hoy existen, incluidas aquéllas que no vemos, es decir las espirituales, entre las que se cuentan ángeles, arcángeles, querubines y serafines, así como todo lo que pertenece a la creación invisible de Dios.
Esta verdad la entienden perfectamente bien los fieles de la Iglesia La Luz del Mundo, quienes están convencidos por la fe no sólo de la existencia de Dios, sino también de que Él es el Creador único de lo que existe.
Quiero señalar, por último, que el poder de la Palabra de Dios no se limitó a crear únicamente en la creación. Esa Palabra sigue creando hasta el día de hoy, y principalmente en este tiempo de dispensación apostólica, en el que Dios envía su Palabra a través del Apóstol de Jesucristo Naasón Joaquín García, receptor único de la revelación de Dios.
Esa Palabra revelada crea o establece en los corazones de los hombres principios y valores que contribuyen a la formación de mejores ciudadanos para Dios y mejores ciudadanos para el mundo. Así lo dijo el Apóstol de Jesucristo el pasado 3 de junio en Las Vegas, Nevada: Esa Palabra nos ha enseñado a respetar y a amar nuestra patria, gobierno y lábaros patrios (quedará constancia de ello en las fiestas patrias de este mes en Hermosa Provincia); nos ha enseñado a consolidar una familia, a amar la vida, a tener una relación fraternal más duradera; nos ha inculcado la superación personal, familiar y laboral; nos ha enseñado a cuidar a nuestros hijos y el respeto a los adultos mayores y enfermos.
Nos ha enseñado la compasión por los enfermos y los presos, a dar y desprendernos de nuestros bienes. Nos ha enseñado a ser agradecidos y a recibir la ciencia como un don de Dios. Nos ha enseñado a ser pacientes y a no desesperar, a respetar y a honrar al sexo opuesto.
Nos ha enseñado a esperar la vida eterna. El día de hoy, millones de fieles escucharán esa Palabra de labios del Enviado de Dios en 58 naciones del mundo. Al oírla y ponerla por obra, seguirán creciendo en valores y principios para ser mejores en todos los sentidos.
De acuerdo con las Sagradas Escrituras, el primer registro que se tiene de la voz de Dios fue la expresión creativa “Sea la luz”. Sin embargo, otros textos bíblicos indican que antes de la creación de la luz por la Palabra de Dios, el poder de ésta creó de la nada los cielos y la tierra.
El siguiente texto lo demuestra: “Por la palabra de Jehová fueron hechos los cielos, y todo el ejército de ellos por el aliento de su boca” (Salmos 33:6). En el mismo sentido escribió el apóstol Pedro a los fieles de la Iglesia primitiva: “Estos ignoran voluntariamente, que en el tiempo antiguo fueron hechos por la palabra de Dios los cielos, y también la tierra, que proviene del agua y por el agua subsiste” (2 Pedro 3:5).
Me remontaré una vez más al principio de la creación, en el que Dios hizo todo lo que hoy existe, sólo para manifestar que la ilimitada capacidad de Dios no necesitó de materia prima para crear todo lo que nuestros ojos ven. Aquí la cita bíblica que lo demuestra: “Por la fe entendemos haber sido constituido el universo por la palabra de Dios, de modo que lo que se ve fue hecho de lo que no se veía” (Hebreos 11:3).
Para el autor de la epístola antes mencionada, Dios hizo todas las cosas de la nada, es decir, sin necesidad de materia prima extraída de la naturaleza o de alguna otra cosa creada. Ese Dios, a diferencia de los seres humanos, no necesita nada de lo que existe para poder crear; tampoco ocupa la ayuda de nadie, pues el poder de su Palabra lo hace todo.
Los hombres con talento o creatividad necesitan materia prima para transformar a ésta en productos o bienes de consumo. Mencionaré sólo algunos ejemplos, que no son los únicos: el carpintero necesita madera para hacer muebles; el zapatero utiliza cuero para fabricar zapatos y demás artículos de piel; el orfebre echa mano del oro para crear diversos tipos de joyas; el químico farmacéutico ocupa de sustancias extraídas de las plantas para elaborar medicamentos o fármacos.
- Dios no es hombre;
- Él mismo nos lo dice en Oseas 11:9: “Dios soy, y no hombre”;
- Tampoco es mujer, ni tiene las conocidas limitaciones de los humanos;
- Él es Espíritu perfecto, tal como lo enseñó Jesucristo en el ejercicio de su Ministerio: “Dios es Espíritu; y los que le adoran, en espíritu y en verdad es necesario que adoren” (Juan 4:24);
La fuerza creativa de ese Dios radica en su Palabra, la cual hizo de lo que no se veía todas las cosas maravillosas y hermosas que hoy existen, incluidas aquéllas que no vemos, es decir las espirituales, entre las que se cuentan ángeles, arcángeles, querubines y serafines, así como todo lo que pertenece a la creación invisible de Dios.
Esta verdad la entienden perfectamente bien los fieles de la Iglesia La Luz del Mundo, quienes están convencidos por la fe no sólo de la existencia de Dios, sino también de que Él es el Creador único de lo que existe.
Quiero señalar, por último, que el poder de la Palabra de Dios no se limitó a crear únicamente en la creación. Esa Palabra sigue creando hasta el día de hoy, y principalmente en este tiempo de dispensación apostólica, en el que Dios envía su Palabra a través del Apóstol de Jesucristo Naasón Joaquín García, receptor único de la revelación de Dios.
Esa Palabra revelada crea o establece en los corazones de los hombres principios y valores que contribuyen a la formación de mejores ciudadanos para Dios y mejores ciudadanos para el mundo. Así lo dijo el Apóstol de Jesucristo el pasado 3 de junio en Las Vegas, Nevada: Esa Palabra nos ha enseñado a respetar y a amar nuestra patria, gobierno y lábaros patrios (quedará constancia de ello en las fiestas patrias de este mes en Hermosa Provincia); nos ha enseñado a consolidar una familia, a amar la vida, a tener una relación fraternal más duradera; nos ha inculcado la superación personal, familiar y laboral; nos ha enseñado a cuidar a nuestros hijos y el respeto a los adultos mayores y enfermos.
Nos ha enseñado la compasión por los enfermos y los presos, a dar y desprendernos de nuestros bienes. Nos ha enseñado a ser agradecidos y a recibir la ciencia como un don de Dios. Nos ha enseñado a ser pacientes y a no desesperar, a respetar y a honrar al sexo opuesto.