Etimología [ editar ] – Noemí (נָעֳמִי, “dulzura” en hebreo ) es un personaje bíblico del Antiguo Testamento , procedente del hebreo noam y el sufijo pronominal i-. Era suegra de Rut , quien fue antepasada de David y esposa de Elimélec , efrateo, es decir, natural de la antigua Efrata, después llamada Belén de Judá , en la época de los jueces.
- Debido a un hambre severa, se mudó a Moab con su esposo y sus dos hijos, Mahlón y Kilión;
- Allí murió Elimélec;
- Posteriormente, los hijos se casaron con las moabitas Orpá y Rut, y unos diez años más tarde ambos murieron sin descendencia;
Desconsolada, Noemí decidió volver a Judá. Las dos nueras viudas iniciaron el viaje de regreso con ella, pero Noemí les recomendó que se volvieran y se casaran en su propia tierra, pues ella misma se había hecho “demasiado vieja para llegar a pertenecer a un esposo “, de modo que no podía tener más hijos con quienes ellas pudieran casarse.
Orpá se volvió, pero Rut permaneció con Noemí por amor a ella y a su Dios , Yahveh. Cuando Noemí llegó a Belén, dijo a las mujeres que la saludaban: “No me llaméis Noemí, llamadme Mará “Amarga” , porque el Todopoderoso me ha tratado de forma amarga”.
Como era la época de la cosecha de la cebada, Rut bondadosamente fue a espigar para su propio sustento y el de Noemí, de bendición que fue a trabajar en el campo de Boaz. Cuando le dijo a Noemí en el campo de quién estaba trabajando, esta percibió la mano de Yahveh , puesto que Boaz era un pariente cercano de Elimélec y, por lo tanto, uno de los recompradores.
Noemí animó a Rut a presentarle este hecho a Boaz. Este respondió con prontitud y siguió el trámite legal acostumbrado para recomprar a Noemí la propiedad de Elimélec. De modo que de acuerdo con la ley de levirato o matrimonio de cuñado, Rut llegó a ser la esposa de Boaz en favor de Noemí.
Cuando les nació un hijo, las vecinas le pusieron el nombre de Obed, y dijeron: “Le ha nacido un hijo a Noemí”. Por lo tanto, Obed se convirtió en el heredero legal de la casa de Elimélec de Judá. Son antepasadas de José, el esposo de María.
Contents
- 1 ¿Quién fue el segundo esposo de Rut en la Biblia?
- 2 ¿Por qué Dios mató a Onan?
- 3 ¿Cuál es el diminutivo de Noemí?
- 4 ¿Qué significa el nombre Naomi en el amor?
- 5 ¿Que nos enseña el capítulo 2 de Rut?
- 6 ¿Qué fue a recoger Rut al campo de Booz?
¿Quién fue el segundo esposo de Rut en la Biblia?
Cuando murieron los dos hijos, Noemí decidió volver a su tierra, sus nueras la acompañaron porque querían estar con ella. Habían realizado una parte del camino cuando Noemí les pidió que regresaran a su tierra, pensaba que estarían mejor entre los suyos.
Orpa emprendió el viaje de regreso, pero Rut no hace intención de volver.
- Tenía Noemí un pariente de su marido llamado Booz , que permitió a Rut ir de espigadora a sus campos;
- Un día Booz le dijo a Rut : “Se lo que has hecho por tu suegra después de muerto su marido, que has dejado tus parientes y la tierra en que naciste para venir con ella a un pueblo para tí desconocido;
Que Dios te pague lo que has hecho y recibas cumplida recompensa”. Pasado algún tiempo Booz y Rut se casaron. Su primer hijo se llamó Obed que fue padre de Jesé y, por lo tanto, abuelo del rey David.
.
¿Qué significa la palabra Rut en la Biblia?
La palabra Rut, en español también Ruth, es un nombre personal bíblico femenino, que proviene del hebreo רות (re’ut), que se traduce como ‘amiga’, ‘aliada’.
¿Quién es Boaz en la Biblia?
Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada. Este aviso fue puesto el 11 de noviembre de 2016. |
Booz | |
---|---|
Familia | |
Padres | Salmón y Raab (ramera que da entrada a los espías de Josué) |
Cónyuge | Rut |
Hijos | Obed |
[ editar datos en Wikidata ] |
Booz es un personaje bíblico que aparece en el libro de Rut. Booz es quien se casa con Rut , quien engendró un hijo suyo, Obed , padre de Isai , y, por tanto, es abuelo de David. Es un hombre muy rico y poseedor de tierras, que permitió que Rut recogiera las gavillas de trigo que dejaban sus trabajadores; posteriormente aceptó tomarla como esposa y serían bisabuelos del Rey David.
¿Qué significa el nombre de Noemí en la Biblia?
La palabra Noemí es un nombre bíblico femenino procedente del hebreo נָעֳמִי, que se translitera como Na’omi, un adjetivo que significa ‘amabilidad, gentileza, dulzura, afabilidad’.
¿Cómo se llamaba el esposo de Rut hijo de Noemí?
Argumento [ editar ] – El libro narra la historia de Elimelec , un hombre de Belén de Judá que emigró con su familia al país de Moab. Su esposa se llamaba Noemí y sus hijos, Quelión y Mahlón. Al morir Elimelec, sus dos hijos se casaron con Orfa y Rut de Moab, respectivamente.
- Unos diez años más tarde, murieron también los dos hijos sin dejar descendencia, y entonces Noemí, acompañada de su nuera Rut, regresó a Belén, mientras que Orfa decidió regresar con su familia;
- Al llegar a Belén, Rut y Noemí no tenían nada, por lo que Rut se puso a trabajar en el campo de Booz , uno de los primos de la familia de Elimelec;
Como otro familiar no estuvo dispuesto a casarse con Rut, ese deber le correspondió a Booz, que ya se había sentido atraído por la moabita. De este matrimonio nació un hijo, Obed, que más tarde sería abuelo del rey David. Así, Rut ingresa por sus propias virtudes en la religión judía.
¿Qué tipo de mujer era Ruth?
COMIENZO TRÁGICO – Rut se encontró en una situación sumamente difícil en Moab cuando su esposo Mahlón murió después de diez años de matrimonio. Decir que su situación era “difícil” es poco. Las mujeres en la antigüedad no tenían empleo, dependían completamente de los hombres en sus vidas para su manutención.
Siendo una mujer viuda y sin hijos, Rut no tenía a nadie que la ayudara, dependía de la generosidad de los desconocidos porque no había miembros de su familia que la ayudaran. Ella pertenecía a una de las clases más bajas y desfavorecidas del mundo antiguo.
Rut se alió con alguien que estaba en una situación todavía peor: su suegra Noemí. Como su esposo y sus dos hijos habían muerto, Noemí también era una viuda sin hijos. Ella no tenía familia que la cuidara en Moab y era demasiado grande como para volver a casarse.
Noemí pasaba por una situación desesperante y penosa, y decidió regresar a su país de origen, Israel. Rut demostró un amor y lealtad inquebrantables al negarse a permitir que su suegra pasara por una etapa tan horrible sola.
PARTE 2 de 8.
¿Que nos enseña la historia de Rut y Noemí?
¿Por qué debemos estudiar este libro? – En el libro de Rut, leemos un tierno relato de conversión, valor, determinación, lealtad y fidelidad. La compasión y el amor que compartían Noemí y su nuera Rut pueden inspirar a los que estudien este libro a reflexionar en su relación con otras personas, tanto dentro como fuera de su familia. Monson dijo: Imagen “Un modelo de la mujer ideal es Rut. Al percibir la gran congoja de su suegra Noemí, quien padecía la pérdida de sus dos buenos hijos, sintiendo quizás el dolor de la desesperación y la soledad que afligían a Noemí en lo más profundo de su alma, Rut pronunció lo que ha llegado a ser una clásica declaración de lealtad: ‘No me ruegues que te deje, y me aparte de ti; porque a dondequiera que tú fueres, iré yo, y dondequiera que vivieres, viviré.
El libro de Rut también puede enseñar a los alumnos la forma en que el Señor cuida y bendice a aquellos que lo siguen y obedecen Sus enseñanzas. El presidente Thomas S. Tu pueblo será mi pueblo, y tu Dios mi Dios’.
[ Rut 1:16. ] Los actos de Rut manifestaron la sinceridad de sus palabras. “Mediante la firme lealtad de Rut hacia Noemí, ella se habría de casar con Booz, con lo cual ella, la extranjera y conversa moabita, llegó a ser bisabuela de David y, por ende, un antepasado de nuestro Salvador Jesucristo” ( “Modelos que debemos seguir”, Liahona, noviembre de 2002, pág.
¿Quién es el autor del libro de Rut en la Biblia?
Fuentes –
- Biblia plenitud 2000, c1994 (electronic ed. Editorial Caribe: Nashville
- Nelson, W. , & Mayo, J. 2000, c1998. Nelson nuevo diccionario ilustrado de la Biblia (electronic ed. Editorial Caribe: Nashville.
- Reina-Valera 1995—Edición de Estudio (Estados Unidos de América: Sociedades Bíblicas Unidas) 1998.
- La Biblia de Referencia Thompson, Versión Reina-Valera 1960, Referencia Temática # 4214
- Reina-Valera 1995—Edición de Estudio (Estados Unidos de América: Sociedades Bíblicas Unidas) 1998.
- La Biblia de Referencia Thompson, Versión Reina-Valera 1960, Referencia Temática # 4227
- Comentario Bíblico Mundo Hispano, Editorial Mundo Hispano, 1997.
¿Por qué Dios mató a Onan?
Historia [ editar ] – Después de que su hermano mayor, Er, falleciera, Onán debía casarse con su viuda Tamar , siguiendo la regla del levirato que dictaba la Ley judía. Según la Biblia, cada vez que tenía una relación sexual con su cuñada, eyaculaba sobre la tierra, practicando el coitus interruptus.
- Según la ley de su tiempo, un hijo tenido con Tamar no sería considerado suyo, sino un niño tardo de su hermano;
- Este hijo tardo heredaría los derechos de la primogenitura por ser considerado hijo de Er, el hermano mayor, desplazando a un segundo lugar a Onán, quien no cumplió sus órdenes, y entonces en respuesta Dios lo mató;
7 Fuit quoque Her primogenitus Iudae nequam in conspectu Domini, et ab eo occisus est. 8 Dixit ergo Iudas ad Onan: ” Ingredere ad uxorem fratris tui et sociare illi, ut suscites semen fratri tuo “. 9 Ille, sciens non sibi nasci hunc filium, introiens ad uxorem fratris sui semen fundebat in terram, ne proles fratris nomine nasceretur.
10 Et idcirco occidit et eum Dominus, quod rem detestabilem fecerat. 7 Er desagradó al Señor, y el Señor lo hizo morir. 8 Judá dijo entonces a Onán: «Unete a la viuda de Er, para cumplir con tus deberes de cuñado y asegurar una descendencia a tu hermano».
9 Pero Onán, sabiendo que la descendencia no le pertenecería, cada vez que se unía con ella, derramaba la semilla en la tierra para evitar que hermano tuviera una descendencia. 10 Su manera de proceder desagradó al Señor, que lo hizo morir también a él.
¿Cuántos años tenía Booz cuando se casó con Rut?
Historia – Noemí, su esposo Elimelec junto a sus hijos Mahlón y Quelión llegaron a los campos de Moab tras las consecuencias del hambre que hubo en aquel tiempo. Después de la muerte de Elimelec sus dos hijos se casaron con mujeres moabitas Rut y Orfa, quienes también se quedan viudas por lo que su nuera Noemí insiste en que regresen a su tierra junto con su familia.
- Orfa regresa pero Rut se mantiene con firmeza en su decisión de continuar con su suegra hasta el fin;
- —No me ruegues que te deje y me aparte de ti, porque a dondequiera que tú vayas, iré yo, y dondequiera que vivas, viviré;
Tu pueblo será mi pueblo y tu Dios, mi Dios… Rut 1:16 y 17a Así salieron Noemí y Rut de los campos de Moab y llegaron a Belén al comienzo de la cosecha de la cebada Rut 1:22 Tenía Noemí un pariente de su marido el cual se llamaba Booz. Rut con autorizo de su suegra fue a recoger espigas en los campos.
Y la parte del campo donde recogía espigas Rut eran de Booz. Al visitar Booz sus campos pregunta quién es la joven, sus criados le informan que es Rut , la nuera de Noemí, la viuda, y él la trató amablemente y le permite estar en sus tierras para recoger espigas, sin necesidad de ir a otras.
Rut le cuenta lo sucedido a su suegra y está recordando que el parentesco incluía la posibilidad de que se aplicara la ley del levirato, esto es, que al morir un hombre sin dejar descendencia su hermano o el pariente más cercano debía casarse con la viuda, instruyó a Rut de tal modo que conquistó el corazón de Booz, pero este honrado hombre sabía que había otro pariente más cercano que él y debía respetar su derecho, pero si el rechazaba este derecho, Booz la tomaría por esposa, y así fue.
- Israel fue testigo de que este pariente cercano le cedió a Booz las tierras de Elimelec y con ello Rut dejando un calzado a Booz como símbolo que de confirmación de esta redención, esta costumbre del calzado era también usada en los negocios;
De la unión de Booz y Rut nació Obed, que fue abuelo del Rey David (Rut 4:21). Según tradiciones judías, se cuenta Booz era de ochenta años y Rut de cuarenta cuando se casaron. Esta historia de Rut y Booz que se desarrolló en tiempos de los jueces , marcó pautas en el curso de la historia porque de su descendencia proviene Jesucristo el Redentor del Mundo.
¿Qué hizo Booz para casarse con Rut?
En Rut 3–4 se revelan varias costumbres que no se practican en la actualidad. Las explicaciones que se dan a continuación te servirán de ayuda durante la lectura:
- Bajo la ley de Moisés, el pariente más cercano era responsable del cuidado de las viudas, incluso casarse con las que podían tener hijos (véase Deuteronomio 25:5–10).
- En Rut 3, vemos que Rut pone en práctica ciertas costumbres para dejarle saber a Booz que ella estaba libre y dispuesta a casarse. Entre ellos no sucedió nada inmoral. Cuando Rut le pidió a Booz que extendiera “el borde de [su] capa sobre” ella, en realidad lo que le decía era: “Cuida de mí, por favor”.
- Había otro hombre que tenía un parentesco más cercano con Rut que Booz; sin embargo, no estaba dispuesto a tomar sobré sí la responsabilidad de cuidar de Noemí y de Rut, en especial la responsabilidad de casarse con ella. De esa forma, Booz pudo aceptar esa responsabilidad.
¿Cuál es el diminutivo de Noemí?
Significado del nombre Noemí : Mi delicia Origen del nombre Noemí : Hebreo Fecha del santo del nombre Noemí : 4 de junio Carácter y curiosidades sobre el nombre Noemí : Nombre hebreo del Antiguo Testamento formado por no’omi , la esposa de Elimelec, suegro de Rut y antepasado del rey David.
Significa ” mi delicia “. Son encantadoras y seductoras , cuidan su aspecto físico y saben explotar su atractivo. Pero bajo esa apariencia superficial esconden un carácter muy idealista, motivado por preocupaciones religiosas.
Variantes: Nohemí y su diminutivo Noe..
¿Qué significa el nombre Naomi en el amor?
¿Cuál es el significado del nombre Naomi? – Quiero decirte que su significado es: “mujer llena de encanto” o también nos encontramos con otra versión que sería “la dulzura o dulzura” , siendo como una bonita forma de que veas como este nombre se convertirá en una linda alternativa para que elijas. .
¿Cómo son las personas que tienen el nombre Noemí?
Características de Noemi – La personalidad de Noemi es la de una mujer que busca siempre las cosas buenas, ve el lado positivo en todo lo que tiene en su vida. Agradece, lucha y siempre ve con buenos ojos las nuevas oportunidades que la permitan seguir creciendo.
Es temperamental, pero al mismo tiempo es noble y ayudará a las personas que en todo momento de su vida han estado con ella. Trabajo: Es una persona que hace todo lo posible por cumplir sus sueños, ama viajar, por lo que es probable que se desempeñe como una excelente administradora turística.
Amistad: Hace todo lo posible por querer entregar todo su cariño hacia cada uno de sus amigos, cuidará de esas personas y buscará demostrarles lo mejor de ellas para que las cosas sigan saliendo muy bien a lo largo de su vida. Familia: Cuida a sus padres demasiado, los busca en todo momento y hará todo lo posible por encontrar estabilidad con esas personas.
¿Cuántos años tenía Booz cuando se casó con Rut?
Historia – Noemí, su esposo Elimelec junto a sus hijos Mahlón y Quelión llegaron a los campos de Moab tras las consecuencias del hambre que hubo en aquel tiempo. Después de la muerte de Elimelec sus dos hijos se casaron con mujeres moabitas Rut y Orfa, quienes también se quedan viudas por lo que su nuera Noemí insiste en que regresen a su tierra junto con su familia.
Orfa regresa pero Rut se mantiene con firmeza en su decisión de continuar con su suegra hasta el fin. —No me ruegues que te deje y me aparte de ti, porque a dondequiera que tú vayas, iré yo, y dondequiera que vivas, viviré.
Tu pueblo será mi pueblo y tu Dios, mi Dios… Rut 1:16 y 17a Así salieron Noemí y Rut de los campos de Moab y llegaron a Belén al comienzo de la cosecha de la cebada Rut 1:22 Tenía Noemí un pariente de su marido el cual se llamaba Booz. Rut con autorizo de su suegra fue a recoger espigas en los campos.
Y la parte del campo donde recogía espigas Rut eran de Booz. Al visitar Booz sus campos pregunta quién es la joven, sus criados le informan que es Rut , la nuera de Noemí, la viuda, y él la trató amablemente y le permite estar en sus tierras para recoger espigas, sin necesidad de ir a otras.
Rut le cuenta lo sucedido a su suegra y está recordando que el parentesco incluía la posibilidad de que se aplicara la ley del levirato, esto es, que al morir un hombre sin dejar descendencia su hermano o el pariente más cercano debía casarse con la viuda, instruyó a Rut de tal modo que conquistó el corazón de Booz, pero este honrado hombre sabía que había otro pariente más cercano que él y debía respetar su derecho, pero si el rechazaba este derecho, Booz la tomaría por esposa, y así fue.
Israel fue testigo de que este pariente cercano le cedió a Booz las tierras de Elimelec y con ello Rut dejando un calzado a Booz como símbolo que de confirmación de esta redención, esta costumbre del calzado era también usada en los negocios.
De la unión de Booz y Rut nació Obed, que fue abuelo del Rey David (Rut 4:21). Según tradiciones judías, se cuenta Booz era de ochenta años y Rut de cuarenta cuando se casaron. Esta historia de Rut y Booz que se desarrolló en tiempos de los jueces , marcó pautas en el curso de la historia porque de su descendencia proviene Jesucristo el Redentor del Mundo.
¿Quién es Booz y como ayuda a Rut y Noemí?
Imagen Noemí y su familia se mudaron a Moab porque no había suficiente comida en la tierra de Judá. Luego, el esposo de Noemí murió. Los hijos de Noemí se casaron con mujeres de Moab llamadas Orfa y Rut. Ellas cuidaron de Noemí durante diez años. Rut 1:1–4 Imagen Luego murieron los esposos de Orfa y de Rut. Ahora las mujeres estaban solas. Noemí no podía dar de comer a Rut ni a Orfa. Rut 1:5, 8–10 Imagen Orfa regresó a casa, pero Rut quiso quedarse y cuidar de Noemí. Rut y Noemí oyeron que en la tierra de Judá había cosechas nuevamente, así que viajaron hasta allí. Rut 1:16–19 Imagen Rut y Noemí llegaron a Judá durante la cosecha. Necesitaban comida. Un pariente de Noemí llamado Booz era dueño de campos en Judá. Él dejó que Rut se llevara el grano sobrante de sus campos. Era un trabajo difícil. Rut 1:22 ; 2:3 Imagen Booz respetaba a Rut porque trabajaba mucho y porque era leal a Noemí y a Jehová. Dijo a los criados que dejaran más espigas en los campos para Rut. Rut 2:5–17 Imagen Noemí deseaba que Rut tuviera una familia. Alentó a Rut para que se casara con Booz. Rut sabía que si ella y Booz se casaban, podrían cuidar de Noemí juntos. Rut 3:1–2 ; 4:15 Imagen Rut decidió pedirle a Booz que se casara con ella. Booz sabía que Rut era una mujer virtuosa y leal. Él aceptó. Rut 3:3–18 ; 4:13 Imagen Rut y Booz se casaron. Al poco tiempo, Rut tuvo un niño, que llegó a ser el abuelo de David, el futuro rey. Muchos años después, Jesucristo nació de esta línea familiar. Rut 4:13–17.
¿Que nos enseña el capítulo 2 de Rut?
La fidelidad de Dios con nosotros es la base de toda productividad – Aunque no hay intervenciones milagrosas en el libro de Rut, la mano de Dios está presente de forma clara. En esta historia, Dios trabaja en todo momento, especialmente a través de los actos de personas fieles.
- A lo largo de la Biblia hebrea, no solo vemos a Dios trabajando de distintas maneras [1] sino también demandando que el pueblo de Israel trabaje de acuerdo con el patrón divino (Éx 20:9–11);
- Esto significa que Dios trabaja directamente y que trabaja por medio de las personas;
Los personajes principales reconocen que Dios es el fundamento de su trabajo a través de la forma en la que se bendicen unos a otros y de sus declaraciones de fe. [2] Algunas de estas expresiones son alabanzas por actos que Dios ha realizado (no ha dejado de mostrar Su bondad, Rut 2:20; proporcionó un pariente redentor, Rut 4:14).
Otras son peticiones por la bendición (Rut 2:4, 19; 3:10), la presencia (Rut 2:4) o la bondad divina (Rut 1:8). Un tercer grupo abarca peticiones más específicas: que el Señor conceda descanso (Rut 1:9), y que Dios haga a Rut como a Raquel y Lea (Rut 4:11–12).
La bendición en Rut 2:12 es particularmente significativa: “Que el Señor recompense tu obra y que tu remuneración sea completa de parte del Señor, Dios de Israel, bajo cuyas alas has venido a refugiarte”. Todas estas bendiciones expresan la seguridad de que Dios trabaja para proveer para Su pueblo.
- Rut deseaba recibir la bendición de Dios de la productividad, ya fuera de parte de Dios mismo (Rut 2:12) o por medio de un ser humano en “cuyos ojos halle gracia” (Rut 2:2);
- A pesar de ser moabita, ella era más sabia que muchos del pueblo de Israel al reconocer la mano del Señor en su trabajo;
Una de las bendiciones de Dios más importantes en la historia es que le dio a Booz un terreno productivo (Rut 2:3). Booz estaba totalmente consciente del rol de Dios en su trabajo, como se demuestra en las formas en las que invoca la bendición del Señor repetidamente (Rut 2:4; 3:10).
¿Qué fue a recoger Rut al campo de Booz?
1 Y tenía Noemí un pariente de su marido, hombre de mucha riqueza de la familia de Elimelec, el cual se llamaba a Booz. 2 Y Rut, la moabita dijo a Noemí: Te ruego que me dejes ir al campo, y a recogeré espigas en pos de aquel a cuyos ojos halle gracia.
Y ella le respondió: Ve, hija mía. 3 Fue, pues, y llegando, espigó en el campo en pos de los segadores; y afortunadamente aconteció que aquella parte del campo era de Booz, que era pariente de Elimelec. 4 Y he aquí que Booz vino de Belén y dijo a los segadores: Jehová sea con vosotros.
Y ellos respondieron: Jehová te bendiga. 5 Y Booz dijo a su criado, el encargado de los segadores: ¿De quién es esta joven? 6 Y el criado encargado de los segadores respondió y dijo: Es la joven de Moab que volvió con Noemí de los campos de Moab, 7 y me ha dicho: Te ruego que me dejes espigar y recoger tras los segadores entre las gavillas; entró, pues, y está desde por la mañana hasta ahora, menos un poco que se detuvo en casa.
8 Entonces Booz dijo a Rut: Oye, hija mía, no vayas a espigar a otro campo ni pases de aquí; y aquí estarás con mis criadas. 9 Mira bien el campo que sieguen y síguelas, porque yo he mandado a los criados que no te molesten.
Y cuando tengas sed, ve a las vasijas y bebe del agua que sacan los criados. 10 Ella, entonces, bajando su rostro, se inclinó a tierra y le dijo: ¿Por qué he hallado gracia ante tus ojos para que tú me reconozcas, siendo yo extranjera? 11 Y respondiendo Booz, le dijo: Por cierto se me ha declarado todo lo que has hecho por tu suegra después de la muerte de tu marido, y que, dejando a tu padre y a tu madre y la tierra donde naciste, has venido a un pueblo que antes no conocías.
- 12 Jehová a recompense tu obra, y tu b remuneración sea completa de parte de Jehová Dios de Israel, puesto que has venido para refugiarte bajo sus c alas;
- 13 Y ella dijo: Señor mío, halle yo gracia delante de tus ojos, porque me has consolado y porque has hablado al corazón de tu sierva, aunque no soy ni como una de tus criadas;
14 Y Booz le dijo a la hora de comer: Ven aquí, y come del pan y moja tu bocado en el vinagre. Y se sentó ella junto a los segadores, y él le dio del potaje, y comió hasta que se sació y le sobró. 15 Se levantó luego para espigar. Y Booz mandó a sus criados, diciendo: Que recoja también espigas entre las gavillas, y no la avergoncéis; 16 antes dejaréis caer a propósito de los manojos, y a la dejaréis que espigue y no la reprendáis.
- 17 Y espigó en el campo hasta el atardecer y desgranó lo que había recogido, y fue como un efa de cebada;
- 18 Y lo tomó y se fue a la ciudad, y su suegra vio lo que había recogido;
- Sacó también luego lo que le había sobrado después de haberse saciado, y se lo dio;
19 Y le dijo su suegra: ¿Dónde has espigado hoy? ¿Y dónde has trabajado? Bendito sea el que te ha reconocido. Y ella contó a su suegra lo que le había acontecido y dijo: El nombre del varón con quien hoy he trabajado es Booz. 20 Y dijo Noemí a su nuera: Sea él bendito de Jehová, pues no ha rehusado a los vivos la benevolencia que tuvo para con los que han muerto.
Le dijo después Noemí: Nuestro pariente es aquel varón; es a uno de los que pueden redimirnos. 21 Y Rut, la moabita dijo: Además de esto me ha dicho: Permanece con mis criados hasta que hayan acabado toda mi siega.
22 Y Noemí respondió a su nuera Rut: Mejor es, hija mía, que salgas con sus criadas, y que no te encuentren en otro campo. 23 Estuvo, pues, espigando junto con las criadas de Booz hasta que se acabó la siega de la cebada y la del trigo; y vivía con su suegra..