ROMPERLA – Al aplicar la Palabra y el poder de Dios a nuestra vida, y al elegir caminar en justicia y obediencia a Dios, se romperán las cadenas de la esclavitud. Hay tres pasos para romper una maldición generacional según la biblia:
- (1) Dale tu vida a Jesús; la sangre de Jesús quita nuestro pecado.
- (2) Pelea la batalla con armas espirituales (como la Palabra de Dios y la armadura de Dios).
- (3) Recupera el control sobre el poder de tu voluntad. Cuando Jesús derramó su sangre, compró de nuevo nuestra fuerza de voluntad. A través de la sangre de Jesús, podemos decir que no.
Contents
- 1 ¿Cómo acabar con las maldiciones generacionales?
- 2 ¿Qué dice Ezequiel 18 20?
- 3 ¿Qué quiere decir la palabra concupiscencia en la Biblia?
- 4 ¿Qué visita la maldad de los padres sobre los hijos?
- 5 ¿Cuáles son las maldiciones del adulterio?
¿Cómo acabar con las maldiciones generacionales?
“Tenemos en nuestras manos, la decisión y el poder de romper las cadenas generacionales que heredamos de nuestros antepasados, y que no queremos que afecten a nuestros hijos, nietos y bisnietos”. Las Sagradas Escrituras mencionan «maldiciones generacionales» en varios pasajes (Éxodo 20,5 y 34,7; Números 14,18; Deuteronomio 5,9).
Parece injusto que Dios castigue a los hijos por los pecados de sus padres. Sin embargo, esto es mirarlo desde una perspectiva terrenal. Dios sabe que los efectos del pecado se transmiten de una generación a la siguiente.
Cuando un padre tiene un estilo de vida pecaminoso, sus hijos también son propensos a tener el mismo estilo de vida pecaminoso. Es por ello que no es injusto que Dios castigue el pecado hasta la tercera o cuarta generación porque cometen los mismos pecados que hicieron sus antepasados.
Pero son castigados por sus propios pecados, no los pecados de sus antepasados. La Biblia nos dice específicamente que Dios no responsabiliza a los niños por los pecados de sus padres (Deuteronomio 24,16).
Hay una tendencia en la iglesia de hoy para tratar de culpar a cada pecado y problema en una especie de maldición generacional. Esto no es bíblico. El remedio para las maldiciones generacionales es la salvación por medio de Jesucristo. Cuando nos convertimos en cristianos, somos nuevas criaturas (2ª Corintios 5,17).
¿Cómo puede un hijo de Dios seguir bajo la maldición de Dios (Romanos 8,1)?. La cura, entonces, para una «maldición generacional» es la fe en Jesucristo y una vida consagrada a Él (Romanos 12,1-2). Cuando miras tu árbol genealógico, ¿ves un patrón de alguna de estas cosas? ¿Luchas con un pecado en particular y ves una historia de ese pecado en generaciones pasadas? Tal vez te han dicho que la depresión o el miedo que manejas se ejecutan en la familia o tal vez luchas con la infidelidad matrimonial y puedes identificar un patrón de asuntos y divorcio que se remonta a un padre y abuelo.
Estos podrían ser síntomas de una maldición generacional. Este es un tema bastante espinoso y cada familia en particular, está siendo afectada por las fuertes cadenas generacionales que arrastra por generaciones. Mas sin embargo, existe una esperanza en que en cada familia, se levante una nueva generación que tome la decisión de realizar el alto en el camino y romper con carácter y determinación las cadenas que los atan y afectan.
Veo innumerables familias, cuya cabeza principal en el hogar es la mujer, generaciones que se levantan sin la figura paterna; cuando Dios nos delegó esa responsabilidad a los varones. Hoy está de moda la corrupción, una cadena generacional que se gesta en casa, que denota la fragilidad en los valores y principios morales en familias completas, que fácilmente teniendo poder económico y político, pueden arrasar sin compasión con presupuestos enteros de municipios, departamentos y países enteros; dejando a su paso la pobreza y la miseria por largos periodos de tiempo.
Y qué decir de las cadenas generacionales que arrastran los artistas famosos, en sus relaciones sentimentales de parejas tan efímeras, drogadicción, alcoholismo o adicción sexual. Continúan las cadenas generacionales de familias enteras que ejercen la brujería, la hechicería, la santería, la lectura de las cartas, el horóscopo, el tabaco, entre otras.
- De pronto han notado a varios miembros de una misma familia que se han suicidado, que arrastran con una cadena pesada de baja autoestima, depresión, baja valoración de sí mismos, que los conduce a la perdida del sentido a la vida y terminan auto-eliminándose y allí continúan las secuelas en las familias;
¿Es posible romper este ciclo de sufrimientos La familia es importante para Dios, y está claro que no piensa simplemente en términos de individuos, sino también en términos de generaciones. Mateo 1,17 nos dice: «Así que todas las generaciones de Abraham a David, son catorce generaciones, desde David hasta el cautiverio en Babilonia, son catorce generaciones, y desde el cautiverio en Babilonia, hasta Cristo, son catorce generaciones.
«Cuando Dios te mira, también ve a tu familia. Vé de dónde vienes. Mira a tus antepasados, y mira a tus hijos y nietos. Al hacer una alianza con Abraham, Dios nunca dijo una sola vez: «Te voy a bendecir». Siempre dijo: «Te voy a bendecir a ti y a tus descendientes».
(Génesis 22,17-18). Abraham obedeció a Dios y fue bendecido, y sus descendientes también fueron bendecidos, porque las bendiciones tienden a correr a lo largo de las líneas de sangre. Las maldiciones también corren a lo largo de las líneas de sangre. En éxodo 20,5-6, Dios advirtió a los hijos de Israel que no siguieran a dioses falsos, diciendo: «No te inclinarás ante ellos ni les servirás.
Porque yo, el Señor tu Dios, soy un Dios celoso, visitando la iniquidad de los padres sobre los hijos a la tercera y cuarta generación de los que me odian, pero mostrando misericordia a miles, a los que me aman y guardan mis mandamientos».
La iniquidad de los padres se lleva a los niños a la tercera y cuarta generación; y los niños tienen inclinación interna hacia los mismos hábitos pecaminosos. «Nuestros padres pecaron y ya no están, pero nosotros llevamos sus iniquidades. » (Lamentaciones 5,7).
- Aunque estén muertos y en la tumba, su iniquidad se está quedando con nosotros;
- JOSÉ CEFERINO NIEVES;
- El autor es administrador de empresas y escritor oriundo de Codazzi (Cesar), hombre polifacético, experto en emprendimiento y marketing político;
Dirige la ONG Fundación Futuro del Campo. Para asesorías y adquirir sus libros puede contactarlo al WhatsApp +57 3157258790..
¿Qué dice la Biblia acerca de las maldiciones generacionales?
Una de las muchas novedades teológicas de nuestra época es la doctrina de ‘ maldiciones generacionales ‘, que enseña que una persona puede nacer bajo una sentencia de castigo (‘maldición’) por pecados que cometieron sus antepasados.
¿Qué significa la palabra maldición en la Biblia?
Según lo describe la real academia española la palabra maldición es reseñada como imprecación que se dirige contra alguien o algo, expresando y revelando su ira y aversión hacia aquello , y deseo que le venga algún tipo de daño. Este vocablo es de origen latino y reviene de la palabra «maledictio» ; con componentes léxicos como «male» que quiere decir mal o malamente, y «decire» que significa decir, más el popular sufijo «cion» aludiendo a acción y efecto. También una maldición puede ser un castigo o un mal producido por una fuerza o entidad sobrenatural. Y al una persona o individuo exclamar dicha palabra es para hacer referencia de que está enojada y expresa reniego, blasfemia etc. Publicidad Publicidad La maldición en el ámbito bíblico es de mucha controversia y se encuentra estrechamente emparentada con la palabra bendición, el hebreo bíblico se usa tres maneras distintas para maldecir: ‘ctláh, ‘tirar y quil-lél y cada una de ellas muestra distintas realidades sociales y diferentes matices de pensamiento. Según la biblia una maldición nunca viene sin causa. En el mundo religiosos esto puede interpretarse como un carga espiritual, presencia o espíritu que persigue y acecha a una persona de un lado a otro, un peso o molestia que lleva consigo la mayor parte del tiempo, y toda esta carga trae consecuencias al ser humano que la posee, y los que lo rodean, con efectos negativos. Blasfemia Bendición Abominación .
¿Qué dice la Biblia de la iniquidad?
Iniquidad en la Biblia – En un sentido bíblico, la iniquidad existe desde el principio, y aparece por primera vez en el Ángel Caído: “fuiste lleno de iniquidad, y pecaste” ( Ezequiel , XXVIII: 16). La iniquidad es maldad, impiedad o culpa, y su gravedad está por encima del pecado.
Como tal, es una ofensa contra Dios, fundada en el desconocimiento y rechazo de las leyes del Señor. De hecho, si atendemos la versión en griego antiguo de la Biblia , notaremos que iniquidad ha sido traducida desde el término ἀνομία (anomía), que significa ‘desprecio por las leyes’, de lo cual se extrae que la iniquidad implica el irrespeto y la no sujeción a la autoridad de Dios o de la ley, derivando en otra posible acepción: anarquía.
En la iniquidad podemos reconocer el camino torcido o el desvío del camino correcto y, a pesar de su gravedad, Moisés, en el Antiguo Testamento , proclama al Señor como “el que guarda misericordia a millares, que perdona la iniquidad, la rebelión y el pecado, y que de ningún modo tendrá por inocente al malvado” ( Éxodo , XXXIV: 7).
¿Qué significado tiene la palabra maldición?
Imprecación que se dirige contra alguien o contra algo, manifestando enojo y aversión hacia él o hacia ello, y muy particularmente deseo de que le venga algún daño.
¿Qué visita la maldad de los padres sobre los hijos?
‘ Que visito la maldad de los padres sobre los hijos hasta la tercera y cuarta generación de los que me aborrecen’. Es inevitable que los hijos sufran las consecuencias de la maldad de sus padres, pero no son castigados por la culpa de sus padres, a no ser que participen de los pecados de estos.
¿Cuáles son las maldiciones del adulterio?
Vemos muchas familias pasar por tantas penas, tantas miserias y problemas que nunca acaban, las vemos como personas honorables y nos preguntamos ¿Qué pasa con estas personas que no pueden estar bien? Y muchas veces la respuesta es: porque viven en ADULTERIO!!! El adulterio es un pecado sumamente atractivo: Los labios de la mujer extraña y también los del hombre que destilan miel y su paladar es más blando que el aceite… es atractivo porque mezcla componentes que en todo sentido nos hacen sentir bien en la carne: placer sexual; buen trato; emoción en la vida, es decir que saca a la persona de la rutina de la vida; beneficios económicos y materiales.
- Pero el problema es que el fin del adulterio es amargo y agudo como espada de dos filos, es decir penetra hasta lo más profundo del alma y del corazón;
- El adulterio es un placer que trae maldición a nuestra vida, que trae maldición a las familias involucradas, pues son dos familias que se involucran unidas por el pecado de dos personas que están llevando maldición a su hogar;
Muchos pensamos que porque sabemos hacer bien nuestro pecado y nadie lo nota no nos traerá consecuencias a nuestra vida. Pero Dios nos enseña en su palabra que ningún adulterio quedara impune , es decir sin su castigo o sin consecuencia y si Dios lo ha escrito en su palabra Él lo cumplirá.
Entonces, ¿cuáles son los castigos o consecuencias que el adulterio trae a nuestras vidas? Su reflexión nos podrá hacer parar en nuestras vidas el adulterio, o ni siquiera tomarlo en cuenta, la decisión es nuestra.
I Primera Maldición: Nuestro interior se corrompe o se contamina. Qué triste es para el adultero o la adultera sabiendo con toda seguridad que su vida no es agradable a Dios y no tener la fuerza para poder parar esa relación extramarital. Nuestra alma se corrompe, es decir que nuestro exterior puede aparentar pureza y hasta santidad pero lo que Dios ve en nuestro interior es que está podrido por el pecado.
Corrompe su alma el adultero, pero ¿porque se corrompe el alma?: porque pierde el tenor de Dios; porque se convierte en un mentiroso; porque quebranta su pacto matrimonial; porque se vuelve insensible e indiferente ante el dolor de su familia; porque se convierte en una persona distinta.
II Segunda Maldición: Enredarnos en la madeja de nuestro propio pecado. Que duro es para los adúlteros darse cuenta que lo que comenzó como un juego inocente, o en el internet, como algo sin importancia , como un momento de placer, se ha convertido en cadenas y en una cárcel de la que no pueden salir.
- Como todo pecado, el adultero avanza cada vez más y más, los sentimientos se confunden, los cariños se convierten en imposiciones, las exigencias son mayores, las demandas de tiempo, dinero, atenciones van creciendo a medida que el adultero se enreda más y más;
Luego aparecen los embarazos no deseados y las vidas que Dios quería bendecir se convierten en un total enredo. III. Tercera Maldición: Convertirse en una fuga de bendición para nuestra familia. Que locura, que tristeza, que amargura es tener nuestra propia familia pasando penalidades económicas y nosotros sosteniendo los hijos de otros y dándoles sus caprichos a los hijos de mi amante.
- Hoy día la economía de nuestra familia no da para sostener terceras, curtas y quintas personas fuera de nuestro matrimonio;
- Que maldición es saber que hemos sido responsables con la familia de nuestra amante y no poder sostener nuestro propio hogar;
IV. Cuarta Maldición: Que Dios utilice nuestro propio adulterio como castigo. Con nuestra necedad y rebeldía llegamos a colmarle la paciencia a Dios y abusamos de su misericordia y Él mismo hace que caigamos en manos de la mujer u hombre extrañó pues esta airado en contra nuestra.
- Que terrible es vivir una vida donde nuestro mismo adulterio se convierta en castigo, por el dolor, las amenazas, los gastos, las imposiciones;
- Quinta Maldición: Darnos cuenta demasiado tarde de nuestro error;
La Palabra nos habla de la relación de Dios con su pueblo infiel, pero lo podemos aplicar perfectamente a nuestra vida, cuando por un hombre o por una mujer nos vamos siguiendo el placer, la convivencia, etc. , y no nos damos cuenta de lo que estamos perdiendo.
Que duro es darnos cuenta que mejor nos iba con nuestro matrimonio, con nuestros hijos, pero cuando queremos buscar la reconciliación es demasiado tarde… perdimos nuestra oportunidad, destruimos un buen matrimonio, perdimos una buena esposa o un buen esposo.
¿Qué debemos hacer para evitar esas maldiciones a nuestra vida? Pongamos atención hoy al consejo, no espere hasta el final. ¿Y usted qué opina? “Se feliz, porque la piedra nunca es tan grande, porque las injusticias acaban pagándose, porque el dolor se supera, porque la verdad… insiste, porque el coraje te levanta, porque el miedo te fortalece, porque los errores te enseñan y porque nadie es perfecto.
La vida da una segunda oportunidad para todo y pone a cada uno donde debe estar”. (Le comparto este tema de: “El Reloj Cu-Cu ( Mana )”. Haga clic en la dirección de abajo: http://www. youtube. com/watch?v=WagE2wU4LXw Si aún no ha leído el artículo: “Como quien dice, que no se sepa… AMOR CLANDESTINO!!!”, se lo recomiendo en: http://blogsiglo.
com/archivo/1274. html Fragmento de “El Mensaje del Señor para ti… “Te veo a ti como parte de mí, me veo a mi mismo en ti. Se fiel a aquel que mora dentro de tu alma. Debido a que Yo soy tu guía dejad ir toda ansiedad y estad receptivo a la dirección divina.
- En todo lo que hagas colócame a mí en primer lugar, y Yo te dirigiré y habré de coronar tus esfuerzos con éxito… 8 Despertar…es;
- [email protected] “Despertar;
- es” Un encuentro contigo mismo Un libro que una vez que inicias, no podrás dejar de leer;
“QUIEN NO VIVE PARA SERVIR, NO SIRVE PARA VIVIR” Germán de la Cruz Carrizales Torreón, Coahuila. México MMXIV.
¿Qué dice Ezequiel 18 20?
1 Y vino a mí la palabra de Jehová, diciendo: 2 ¿Qué queréis decir vosotros, los que usáis este refrán sobre la tierra de Israel, diciendo: Los padres comieron las a uvas agrias, y a los hijos les da b dentera ? 3 Vivo yo, dice Jehová el Señor, que nunca más tendréis por qué usar este refrán en Israel.
- 4 He aquí que todas las almas son mías; tanto el alma del padre como el alma del hijo son mías; el alma que a peque , esa b morirá;
- 5 Y el hombre que es a justo y hace lo que es justo y recto, 6 que no come sobre los montes, ni alza sus ojos a los a ídolos de la casa de Israel, ni b viola a la esposa de su prójimo ni se llega a la c mujer menstruosa; 7 que no oprime a ninguno, sino que al deudor devuelve su a prenda ; que no comete robo alguno; que da de su pan al hambriento y cubre al b desnudo con ropa; 8 que no presta con usura ni cobra interés; que retrae su mano de la maldad y hace juicio verdadero entre hombre y hombre; 9 que anda en mis estatutos y guarda mis juicios para actuar de acuerdo con la verdad, este es justo; este ciertamente vivirá, dice Jehová el Señor;
10 Pero si engendra hijo violento, derramador de sangre, y que hace cualquiera de estas cosas 11 (aunque el padre no ha hecho ninguna de estas cosas), y también come sobre los montes, y viola a la esposa de su prójimo, 12 oprime al a pobre y al menesteroso, comete robos, no devuelve la prenda, y alza sus ojos hacia los ídolos, y hace abominación, 13 presta con usura y cobra interés, ¿vivirá este? No vivirá.
- Todas estas abominaciones hizo; ciertamente morirá; su sangre será sobre él;
- 14 Pero, he aquí, si este engendra un hijo que ve todos los pecados que su padre hizo, y viéndolos no hace lo mismo, 15 no come sobre los montes ni alza sus ojos hacia los ídolos de la casa de Israel; que no viola a la esposa de su prójimo; 16 que no oprime a nadie, ni retiene la prenda ni comete robos; que da de su pan al hambriento y cubre al desnudo con ropa; 17 que retrae su mano de oprimir al pobre, no recibe usura ni interés, que hace mis juicios y anda en mis estatutos, este no morirá por la maldad de su padre; ciertamente vivirá;
18 Pero su padre, por cuanto oprimió a cruelmente , despojó violentamente al hermano e hizo en medio de su pueblo lo que no es bueno, he aquí que él morirá por su iniquidad. 19 Y si decís: ¿Por qué no llevará el hijo la iniquidad de su padre? Porque el hijo hizo lo que es justo y recto, guardó todos mis estatutos y los cumplió, ciertamente vivirá.
20 El alma que peque, esa morirá; el hijo no a llevará la iniquidad del padre, ni el padre llevará la iniquidad del hijo; la justicia del justo será sobre él, y la maldad del malvado será sobre él. 21 Pero el malvado, si a se aparta de todos los pecados que cometió, y guarda todos mis estatutos y hace juicio y justicia, ciertamente vivirá; no morirá.
22 Ninguna de las a transgresiones que cometió le será recordada; por la justicia que hizo, vivirá. 23 ¿Acaso a quiero yo la muerte del malvado?, dice Jehová el Señor. ¿No vivirá si se aparta de sus caminos? 24 Pero si el a justo se aparta de su justicia, y comete iniquidad y actúa conforme a todas las abominaciones que el malvado hizo, ¿vivirá él? Ninguna de las justicias que hizo será recordada; por la infidelidad que cometió y por el b pecado que cometió, por ello morirá.
- 25 Y si decís: No es a recto el camino del Señor; oíd ahora, casa de Israel: ¿No es recto mi camino? ¿Acaso no son vuestros caminos los que no son rectos? 26 Si se aparta el justo de su justicia y comete iniquidad, a morirá por ello; por la iniquidad que cometió, morirá;
27 Y si el malvado se aparta de la maldad que hizo y hace juicio y justicia, hará vivir su alma. 28 Porque miró y se apartó de todas las transgresiones que había cometido, ciertamente vivirá; no morirá. 29 Si aún dice la casa de Israel: No es recto el camino del Señor.
¿No son rectos mis caminos, oh casa de Israel? ¿Acaso no son vuestros caminos los que no son rectos? 30 Por tanto, yo juzgaré a cada uno según sus caminos, oh casa de Israel, dice Jehová el Señor. Arrepentíos y apartaos de todas vuestras transgresiones, y la iniquidad no os será piedra de tropiezo.
31 Echad de vosotros todas vuestras transgresiones que habéis cometido, y haceos un a corazón nuevo y un b espíritu nuevo. ¿Por qué habéis de morir, oh casa de Israel? 32 Porque no quiero la muerte del que muere, dice Jehová el Señor. ¡Arrepentíos, pues, y viviréis!.
¿Qué es una persona maldecida?
adj. Dicho de una persona : De mala índole.
¿Que nos enseña Deuteronomio 28?
(1-2) Alcanzados por la bendición. – Acontecerá que si oyeres atentamente la voz de Jehová tu Dios, para guardar y poner por obra todos sus mandamientos que yo te prescribo hoy, también Jehová tu Dios te exaltará sobre todas las naciones de la tierra.
Y vendrán sobre ti todas estas bendiciones, y te alcanzarán, si oyeres la voz de Jehová tu Dios. Si oyeres la voz de Jehová tu Dios : La palabra ” si ” ocupa un lugar preponderante. En este capítulo, Moisés exhorta a la nación a elegir.
El pacto que Dios hizo con Israel contenía tres características principales: la ley , el sacrificio y la elección. La idea detrás de la elección es que Dios estaba decidido a revelarse al mundo a través de Israel. Él haría esto haciéndolos tan bendecidos que el mundo supiera que solo Dios podría haberlos bendecido así; o haciéndolos tan malditos que solo Dios podría haberlos maldecido y hacer que aun así sobrevivieran.
La elección dependía de Israel. ii. Como forma literaria, este capítulo es similar a los antiguos tratados entre un rey y su pueblo; este es Dios el Rey, haciendo un pacto con su pueblo, Israel. iii. “En el antiguo Cercano Oriente, era costumbre que los tratados legales concluyeran con pasajes que contenían bendiciones para quienes observaban las leyes y maldiciones para quienes no lo hacían”.
(Harrrison) b. Jehová tu Dios te exaltará sobre todas las naciones de la tierra : Por tanto, si Israel obedeciera a Jehová, Él los exaltaría sobre todas las naciones de la tierra , y las bendiciones serían tan poderosas que vendrán sobre ti todas estas bendiciones, y te alcanzarán.
¿Quién inventó la palabra maldito?
La palabra maldito viene de la expresión latina male dictus, participio de la expresión latina male dicere, en que male es un adverbio (mal, malamente) y dicere el verbo decir.
¿Cómo se produce la iniquidad?
LA INIQUIDAD PRODUCE ENFERMEDADES Y DOLENCIAS. Lucas 7:21 En esa misma hora sanó a muchos de enfermedades y plagas, y de espíritus malos, y a muchos ciegos les dio la vista.
¿Qué dice Proverbios 4 24?
24 Aparta de ti la perversidad de la boca,y aleja de ti la iniquidad de los labios. 25 Miren tus ojos al frente,y diríjanse tus párpados hacia lo que está delante de ti.
¿Qué quiere decir la palabra concupiscencia en la Biblia?
En la teología cristiana, se llama concupiscencia a sentir deseos (o exceso de deseos) no gratos a Dios.
¿Qué visita la maldad de los padres sobre los hijos?
‘ Que visito la maldad de los padres sobre los hijos hasta la tercera y cuarta generación de los que me aborrecen’. Es inevitable que los hijos sufran las consecuencias de la maldad de sus padres, pero no son castigados por la culpa de sus padres, a no ser que participen de los pecados de estos.
¿Cuáles son las maldiciones del adulterio?
Vemos muchas familias pasar por tantas penas, tantas miserias y problemas que nunca acaban, las vemos como personas honorables y nos preguntamos ¿Qué pasa con estas personas que no pueden estar bien? Y muchas veces la respuesta es: porque viven en ADULTERIO!!! El adulterio es un pecado sumamente atractivo: Los labios de la mujer extraña y también los del hombre que destilan miel y su paladar es más blando que el aceite… es atractivo porque mezcla componentes que en todo sentido nos hacen sentir bien en la carne: placer sexual; buen trato; emoción en la vida, es decir que saca a la persona de la rutina de la vida; beneficios económicos y materiales.
Pero el problema es que el fin del adulterio es amargo y agudo como espada de dos filos, es decir penetra hasta lo más profundo del alma y del corazón. El adulterio es un placer que trae maldición a nuestra vida, que trae maldición a las familias involucradas, pues son dos familias que se involucran unidas por el pecado de dos personas que están llevando maldición a su hogar.
Muchos pensamos que porque sabemos hacer bien nuestro pecado y nadie lo nota no nos traerá consecuencias a nuestra vida. Pero Dios nos enseña en su palabra que ningún adulterio quedara impune , es decir sin su castigo o sin consecuencia y si Dios lo ha escrito en su palabra Él lo cumplirá.
- Entonces, ¿cuáles son los castigos o consecuencias que el adulterio trae a nuestras vidas? Su reflexión nos podrá hacer parar en nuestras vidas el adulterio, o ni siquiera tomarlo en cuenta, la decisión es nuestra;
I Primera Maldición: Nuestro interior se corrompe o se contamina. Qué triste es para el adultero o la adultera sabiendo con toda seguridad que su vida no es agradable a Dios y no tener la fuerza para poder parar esa relación extramarital. Nuestra alma se corrompe, es decir que nuestro exterior puede aparentar pureza y hasta santidad pero lo que Dios ve en nuestro interior es que está podrido por el pecado.
- Corrompe su alma el adultero, pero ¿porque se corrompe el alma?: porque pierde el tenor de Dios; porque se convierte en un mentiroso; porque quebranta su pacto matrimonial; porque se vuelve insensible e indiferente ante el dolor de su familia; porque se convierte en una persona distinta;
II Segunda Maldición: Enredarnos en la madeja de nuestro propio pecado. Que duro es para los adúlteros darse cuenta que lo que comenzó como un juego inocente, o en el internet, como algo sin importancia , como un momento de placer, se ha convertido en cadenas y en una cárcel de la que no pueden salir.
- Como todo pecado, el adultero avanza cada vez más y más, los sentimientos se confunden, los cariños se convierten en imposiciones, las exigencias son mayores, las demandas de tiempo, dinero, atenciones van creciendo a medida que el adultero se enreda más y más;
Luego aparecen los embarazos no deseados y las vidas que Dios quería bendecir se convierten en un total enredo. III. Tercera Maldición: Convertirse en una fuga de bendición para nuestra familia. Que locura, que tristeza, que amargura es tener nuestra propia familia pasando penalidades económicas y nosotros sosteniendo los hijos de otros y dándoles sus caprichos a los hijos de mi amante.
Hoy día la economía de nuestra familia no da para sostener terceras, curtas y quintas personas fuera de nuestro matrimonio. Que maldición es saber que hemos sido responsables con la familia de nuestra amante y no poder sostener nuestro propio hogar.
IV. Cuarta Maldición: Que Dios utilice nuestro propio adulterio como castigo. Con nuestra necedad y rebeldía llegamos a colmarle la paciencia a Dios y abusamos de su misericordia y Él mismo hace que caigamos en manos de la mujer u hombre extrañó pues esta airado en contra nuestra.
Que terrible es vivir una vida donde nuestro mismo adulterio se convierta en castigo, por el dolor, las amenazas, los gastos, las imposiciones. Quinta Maldición: Darnos cuenta demasiado tarde de nuestro error.
La Palabra nos habla de la relación de Dios con su pueblo infiel, pero lo podemos aplicar perfectamente a nuestra vida, cuando por un hombre o por una mujer nos vamos siguiendo el placer, la convivencia, etc. , y no nos damos cuenta de lo que estamos perdiendo.
Que duro es darnos cuenta que mejor nos iba con nuestro matrimonio, con nuestros hijos, pero cuando queremos buscar la reconciliación es demasiado tarde… perdimos nuestra oportunidad, destruimos un buen matrimonio, perdimos una buena esposa o un buen esposo.
¿Qué debemos hacer para evitar esas maldiciones a nuestra vida? Pongamos atención hoy al consejo, no espere hasta el final. ¿Y usted qué opina? “Se feliz, porque la piedra nunca es tan grande, porque las injusticias acaban pagándose, porque el dolor se supera, porque la verdad… insiste, porque el coraje te levanta, porque el miedo te fortalece, porque los errores te enseñan y porque nadie es perfecto.
- La vida da una segunda oportunidad para todo y pone a cada uno donde debe estar”;
- (Le comparto este tema de: “El Reloj Cu-Cu ( Mana )”;
- Haga clic en la dirección de abajo: http://www;
- youtube;
- com/watch?v=WagE2wU4LXw Si aún no ha leído el artículo: “Como quien dice, que no se sepa… AMOR CLANDESTINO!!!”, se lo recomiendo en: http://blogsiglo;
com/archivo/1274. html Fragmento de “El Mensaje del Señor para ti… “Te veo a ti como parte de mí, me veo a mi mismo en ti. Se fiel a aquel que mora dentro de tu alma. Debido a que Yo soy tu guía dejad ir toda ansiedad y estad receptivo a la dirección divina.
En todo lo que hagas colócame a mí en primer lugar, y Yo te dirigiré y habré de coronar tus esfuerzos con éxito… 8 Despertar…es. [email protected] “Despertar. es” Un encuentro contigo mismo Un libro que una vez que inicias, no podrás dejar de leer.
“QUIEN NO VIVE PARA SERVIR, NO SIRVE PARA VIVIR” Germán de la Cruz Carrizales Torreón, Coahuila. México MMXIV.