Destinado Desde Antes de la Fundación del Mundo – Cuando comienza el proceso de redención por medio de Jesucristo? Veamos I Pedro 1:18‐20.
- Cuando comienza entonces el proceso de redención en Cristo? [desde antes de la fundación del mundo] Y este es un tema que es indispensable que lo comprendamos: Cristo, el Mesías, el Salvador, es antes que todo. Y porque es antes que todo? [2:6] Es la piedra del ángulo.
Veamos Lucas 14:28‐30. Esta es la medida de sabiduría que debiéramos tener: la sabiduría como para calcular lo que será necesario para completar un proyecto antes de comenzarlo. Y si esta es la sabiduría que debemos tener nosotros, será posible que Dios tenga menos? Será posible que Dios pidiera algo de nosotros que El mismo no practicaba, que Dios iniciara el proceso de la creación de la humanidad, sin haber calculado lo que seria necesario para completar la obra? Claro que no. Porque pensemos:
- Porque hace un hombre y una mujer? Para que puedan prefigurar la relación entre Cristo y la iglesia.
- Porque Abel ofrece sacrificios de un cordero? Para prefigurar a Cristo.
- Porque salva a Noé en el arca? Para prefigurar el bautismo en Cristo, y la salvación por agua.
- Porque le manda a Abraham que sacrifique a Isaac? Por Cristo.
Antes de Adán, antes de Eva, antes que Abel sacrificara ese cordero, antes de Isaac, antes de Abraham o del cordero perfecto de la pascua, antes de la roca y el maná en el desierto, antes de David y las promesas del establecimiento de la casa, antes incluso de que se dijeran las palabras ʹsea la luzʹ, era Cristo, la verdadera luz, que alumbra, y da vida. Porque la luz natural es solo una prefiguración de la espiritual. Cristo es la piedra de esquina de toda esta obra de creación; es el principio, el fin y el centro de la creación. Todo era para el, y por el:
- Hebreos 1:1‐4 ‐ Cristo es la culminación de la creación, así como el principio de ella: Cristo es la encarnación de la palabra de poder de Dios.
- Colosenses 1:17‐18 ‐ El es antes de todas las cosas, y todas las cosas en el subsisten: si no estuviera bien sembrada esa piedra de esquina, la creación se desploma. Sin Cristo, la creación no tiene forma ni rumbo ni orden.
Y como entender esto, si habíamos pensado que Cristo nació hace apenas 2000 años?
- Veamos Galatas 4:4 ‐ Pero cuando vino el cumplimiento del tiempo, Dios envío a su hijo, nacido de mujer, y nacido bajo la ley, para que redimiese.
- Como dice Juan el Bautista [Juan 1:15] ‐ Este es de quien yo decía, El que viene después de mi, es antes que mi, porque era primero que yo. Vino después de Juan, pero era primero que Juan.
- Y es lo que dice Pedro: Destinado desde antes de la fundación del mundo, pero manifestado en los postreros tiempos.
Y esto no es para que nos confundamos, pensando que Jesús de Nazaret existió en el cielo antes, etc. Claro que no. Y como lo sabemos? Porque nosotros también fuimos escogidos y conocidos y predestinados desde antes de la fundación del mundo, pero sabemos perfectamente bien cuando comenzamos a existir.
- Efesios 1:4 ‐ Nos escogió en el antes de la fundación del mundo… en amor habiéndonos predestinado.
- Nuestra existencia era para Dios una realidad antes que naciéramos, como Dios le dice a Jeremías en el 1:5 ‐ Antes que te formase en el vientre te conocí, y antes que nacieses te di por profeta a las naciones.
- Y como dice David en el Salmo 139:16 ‐ Mi embrión vieron tus ojos, y en tu libro estaban escritas todas aquellas cosas que **luego** fueron formadas, sin faltar una de ellas.
- Y como dice Jesús de los patriarcas: Dios es Dios de Abraham, Isaac y Jacob, y no es Dios de muertos sino de vivos; este es el Dios de quien en Romanos se dice que llama las cosas que no son como si fuesen. Para Dios, Cristo era la cosa mas real y concreta de la creación, desde que antes de pronunciar la primera palabra de Génesis 1. Desde el primer chispazo de luz en el universo, todas las cosas han apuntado a Cristo.
Si estas palabras de Efesios son aplicables a mi, a los Hnos. del primer siglo, a ustedes, a Jeremías, a David… cuanto más al Hijo. Volvamos a Pedro, y veamos otras palabras, anteriores a las que leímos: [I Pedro 1:10‐11] Qué hicieron los profetas? [profetizaron de esta gracia destinada a nosotros, investigando sus mismas profecías, escudriñando que persona y que tiempo indicaba el Espíritu de Cristo que estaba en ellos] Esto que significa? [Espíritu = conocimiento, conciencia… y esto estaba presente en los profetas, antes del nacimiento de Jesús, pues ellos inquirían el tiempo que sus profecías indicaban, y la persona…] Así que Cristo no es una persona que simplemente se produce en un momento de la historia; Cristo es el hecho central de toda la historia.
Antes que Dios hiciera cualquier otra cosa, preparó la piedra de esquina. [Ilustración: un hilo, del cual tanto el futuro como el pasado brotan de un punto central; o una roca tirada al agua, de donde nacen las olas ‐ Cristo es el centro de esos círculos, todo brota de él.
Ahora, para nosotros estos puede ser confuso, siendo que estamos atrapados en un tiempo lineal, y para nosotros la historia se divide solo en cosas antes y después, y cuando leemos que Cristo es antes que todo, pensamos que ‘antes’ es un termino temporal, cronológico.
Mas bien, es un termino de prioridad, de calidad. Así como el ‘Reino de los Cielos’ no significa que ‘los Cielos’ es su ubicación, sino su calidad, así decir que Cristo es ‘antes’ que todo, no es una Descripción cronológica.
Y encima de todo esto, tenemos que recordar que para redimirnos, Cristo tenia que ser igual a nosotros (Hebreos 2:14‐18), por tanto si él ya vivía antes de nacer, ya no es igual a nosotros, y por tanto, no puede redimirnos… tiene que haber sido igual a nosotros en todo. ] Y sin embargo, con todo esto, no le supieron comprender cuando vino… porque era casi incomprensible:
- Juan 1:18 ‐ Es la manifestación visible de un Dios invisible. El que me ha visto a mi, ha visto al Padre.
- I Timoteo 3:16 ‐ Dios se manifestó en carne.
- Colosenses 1:15 ‐ El es la imagen del Dios invisible.
Cristo es la manifestación de todas las características fundamentales de Dios, aquí entre nosotros. Es el reflejo perfecto de su Padre, es la encarnación de la totalidad de la revelación de Dios: es la palabra, el espíritu, el poder y el conocimiento de Dios, en carne. Y viendo así las cosas, no es sorprendente que lo hayan matado: este era un mundo sumergido en el mal, en las tinieblas del pensamiento humano, y al aparecer en el mundo algo divino, un hijo verdadero de Dios, era inevitable que hubiera conflicto.
Y el mundo creyó haberle vencido, pero esa muerte también estaba anticipada, y en realidad fue una victoria, porque murió sin haber pecado, y en su muerte destruye la simiente del pecado que trataba de vivir en el.
Quien es Jesús? Solo el estudio de los evangelios y toda la palabra de Dios nos darán respuesta.
- Lucas 1:30‐35 ‐ Hijo de David, destinado a reinar eternamente sobre la casa de Jacob.
- Lucas 2:13‐14 ‐ Al nacer, llenaron el cielo los ángeles alabando a Dios.
- Mateo 2:11 ‐ Los magos entendieron su papel: oro para un rey, incienso para un sacerdote, mirra para ungir a un muerto.
- Mateo 3:13‐17 ‐ Se bautiza, como nosotros; necesitaba también purificar su cuerpo.
- Mateo 4:4 ‐ Fue tentado en todo según nuestra semejanza (Hebreos 4:15).
- Mateo 5‐7 ‐ El Sermón del monte: una nueva forma de vivir, de escribirnos la palabra en el corazón, en vez de sujetarnos a la rigidez de mandamientos específicos. Una vida en base a principios, no reglamento.
Un sanador misericordioso, un maestro perfecto, un amigo y hermano de pobres y pecadores, uno que enseñaba con poder y autoridad, pero en parábolas para que no le entendieran, uno que hacia calmar la tempestad con una palabra, uno de quien cayeron gotas de sudor como sangre al orar, uno que estaba tan extenuado que murió rápidamente al haberle crucificado, que se podía dormir en una lancha en una tormenta, que oraba largo por las noches, que no le daba ni un momento al cuerpo y sus necesidades, que estableció un perfecto equilibrio entre la ley y la gracia, que nos abrió un camino a la salvación. Todos nosotros moriremos aún recién comenzando a aprender quien es Jesús de Nazaret el Mesías, el hombre por medio de quien tenemos la posibilidad de salvación.
- Juan 17:3 ‐ Esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo a quien has enviado.
- Juan 14:8‐10 ‐ Solo quieren conocer a Dios, al Padre. Y al Padre le conocemos por medio del hijo.
Y la vida eterna es conocer a Dios, y a su hijo Jesucristo. La validez de nuestro bautismo depende de que le conozcamos, y creamos en él, y el poder de su muerte para destruir el pecado que vive en nosotros. La próxima semana hablaremos entonces de como la muerte de un hombre hace 2000 años puede tener algo que ver con nuestra salvación, y nuestra vida diaria, en este día..
Contents
¿Qué enseña la Biblia sobre Jesús?
Conocer a Jesús nos beneficia – La Biblia destaca la importancia de aprender acerca de Jesús y de la misión que Dios le ha dado. Lean Juan 14:6 y 17:3 , y hablen sobre lo siguiente:
- ¿Por qué es imprescindible que conozcamos a Jesús?
Jesús abrió el camino para que podamos ser amigos de Dios y enseñó la verdad acerca de Jehová. Además, tenemos la oportunidad de alcanzar la vida eterna por medio de él. LO QUE ALGUNOS DICEN: “Los testigos de Jehová no creen en Jesucristo”.
- ¿Qué contestaría usted?
¿Qué dice la Biblia sobre el poder de Jesús?
El Jesús de la Biblia en 11 minutos
Jesús no es el Dios Todopoderoso – Aunque Jesús es un poderoso ser espiritual en los cielos, la Biblia dice que obedece a Jehová, que es su Dios y Padre. ¿Por qué decimos esto? Vean el VIDEO para entender lo que la Biblia enseña sobre la posición de Jesús en relación con el Dios Todopoderoso.
- Según dijo el ángel, ¿qué tipo de relación hay entre Jesús y Jehová, el “Altísimo”?
Lean Mateo 3:16, 17.
- ¿Qué dijo la voz desde el cielo cuando se bautizó Jesús?
- ¿De quién cree usted que era esa voz?
Lean Juan 14:28.
- ¿Quién es mayor y tiene más autoridad: un padre, o su hijo?
- ¿Qué quiso decir Jesús cuando llamó a Jehová “Padre”?
Lean Juan 12:49.
- ¿Pensaba Jesús que él y su Padre eran la misma persona? ¿Qué cree usted?
¿Cuáles fueron las características de Jesús?
Pregunta Respuesta Aunque Él era “sin atractivo para que le deseemos. ” (Isaías 53:2), fue la personalidad de Jesús la que atrajo a los hombres hacia Él. Era un hombre de gran carácter. Jesús tenía una naturaleza COMPASIVA. Tuvo compasión de las multitudes “porque estaban desamparadas y dispersas como ovejas que no tienen pastor” (Mateo 9:36).
Gracias a Su compasión, sanó sus enfermedades (Mateo 14:14; 20:34), y por el hambre que tenían, fue capaz de alimentar a grandes multitudes al menos en dos ocasiones (Mateo 14:13-21; 15:29-39). Jesús mostraba FIRMEZA y ENFOQUE.
Tenía una misión en la vida y jamás se desvió, consciente de su importancia y la brevedad del tiempo. Su actitud era la de un SIERVO. Él “no vino para ser servido, sino para servir” (Marcos 10:45). La BONDAD y la ABNEGACIÓN caracterizaron su personalidad. Jesús fue SUMISO a la voluntad de su Padre cuando vino a la tierra y posteriormente fue a la cruz.
- Sabía que morir en la cruz era el único pago que su Padre podía aceptar por nuestra salvación;
- La noche en que Judas lo traicionó, oró: “Padre mío, si es posible, pase de mí esta copa; pero no sea como yo quiero, sino como tú” (Mateo 26:39);
También era un HIJO sumiso a María y José. Creció en un hogar normal (pecaminoso), sin embargo, Jesús “fue obediente” a sus padres (Lucas 2:51). Fue OBEDIENTE a la voluntad del Padre. “Por lo que padeció aprendió la obediencia” (Hebreos 5:8). “Porque no tenemos un sumo sacerdote que no pueda compadecerse de nuestras debilidades, sino uno que fue tentado en todo según nuestra semejanza, pero sin pecado” (Hebreos 4:15).
Jesús tenía un corazón MISERICORDIOSO y PERDONADOR. En la cruz, oró: “Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen” (Lucas 23:34). Jesús era AMOROSO en sus relaciones. Por ejemplo, Juan 11:5 dice: “Y amaba Jesús a Marta, a su hermana y a Lázaro” (Juan 11:5).
Juan se refirió a sí mismo como el discípulo “a quien Jesús amaba” (Juan 13:23). Jesús tenía la reputación de ser BUENO y CUIDAR DE LOS DEMÁS. A menudo sanaba para que la gente pudiera saber quién era. Verdaderamente demostró ser el Hijo del Dios viviente por todos los milagros que hizo, a la vez que se preocupaba por las aflicciones de los que le rodeaban.
Jesús era HONESTO y VERDADERO. Nunca violó Su propia palabra. Hablaba con la verdad donde quiera que iba. Vivió una vida que nosotros claramente podríamos seguir. Jesús dijo, “Yo soy el camino, y la verdad y la vida”.
(Juan 14:6). Además, era un hombre PACÍFICO. No argumentó Su juicio, ni trató de imponer Su voluntad en los corazones de la gente. Jesús era muy CERCANO a Sus seguidores. Pasó tiempo de calidad y cantidad con ellos. Deseaba su compañerismo, les enseñó y les ayudó a centrarse en lo que era eterno.
También tenía intimidad con Su Padre celestial. Oraba a Él regularmente, escuchaba, obedecía y le interesaba la opinión de Dios. Cuando Jesús vio a los cambistas que se aprovechaban de los adoradores, los expulsó.
Dijo: “Escrito está: Mi casa es casa de oración; mas vosotros la habéis hecho cueva de ladrones” (Lucas 19:46). Jesús era un LÍDER FUERTE pero manso. Dondequiera que iba (hasta el lugar más impensable), la gente lo seguía, deseosa de escuchar Sus enseñanzas.
La gente se asombraba de la AUTORIDAD con la que hablaba Jesús (Marcos 1:27-28; Mateo 7:28-29). Jesús era PACIENTE, sabiendo y entendiendo nuestras debilidades. Varias veces en los Evangelios, Jesús expresó Su paciencia frente a nuestras incrédulas actitudes (Mateo 8:26; Marcos 9:19; Juan 14:9; cf.
2 Pedro 3:9). Todos los creyentes deben desear imitar los rasgos de carácter de Jesús a través del poder del Espíritu Santo. Aquellas cosas que atrajeron a la gente a Jesús deberían ser las mismas cosas que atraen la gente a nosotros. Necesitamos leer la Palabra de Dios (la Biblia) para conocer y entender quién es Dios y cuál es Su voluntad para con nosotros.
- Debemos hacer todo para la gloria del Señor (1 Corintios 10:31), viviendo como la sal y la luz en el mundo y llevando a otros a la asombrosa verdad de Jesús y la salvación en Él (Mateo 5:13-16; 28:18-20);
Filipenses 2:1-11 es un valioso resumen de cómo era Jesús y cómo deberíamos imitarlo: “Por tanto, si hay alguna consolación en Cristo, si algún consuelo de amor, si alguna comunión del Espíritu, si algún afecto entrañable, si alguna misericordia, completad mi gozo, sintiendo lo mismo, teniendo el mismo amor, unánimes, sintiendo una misma cosa.
- Nada hagáis por contienda o por vanagloria; antes bien con humildad, estimando cada uno a los demás como superiores a él mismo; no mirando cada uno por lo suyo propio, sino cada cual también por lo de los otros;
Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo también en Cristo Jesús, el cual, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse, sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres; y estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz.
Por lo cual Dios también le exaltó hasta lo sumo, y le dio un nombre que es sobre todo nombre, para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que están en los cielos, y en la tierra, y debajo de la tierra; y toda lengua confiese que Jesucristo es el Señor, para gloria de Dios Padre”.
English.
¿Quién es Jesús para los cristianos?
Quién es Jesús para los Cristianos – Estudio Bíblico – El Punto Cristiano El nombre Jesús viene de una raíz hebrea que se traduce cómo ‘él salvó, entregó o puso en un estado de seguridad’. De esa misma raíz se desprende Josué y el nombre en sí se traduce como ‘YHWH salva’ o ‘El Señor salva’.