¿Cuáles son los 10 mandamientos? – Los 10 mandamientos son un conjunto de leyes o principios éticos y religiosos que orientan el comportamiento de judíos y cristianos. Conocidos también como el Decálogo, los 10 mandamientos se encuentran en el libro del Éxodo (capítulo 20) y en el libro de Deuteronomio (capítulo 5), ambos del Antiguo Testamento.
Para los creyentes, los principios del Decálogo son mandamientos de la ley de Dios. En la tradición cristiana en particular, se expresan y enumeran de forma diferente que en el judaísmo, aunque en esencia son los mismos.
Además, pueden resumirse en uno: amarás a Dios sobre todas las cosas y al prójimo como a ti mismo (ver Mateo 22, 37-39; Jn 13, 34). A continuación, veamos cuáles son los diez mandamientos, su significado y su historia.
Contents
- 0.1 ¿Qué es los mandamientos?
- 0.2 ¿Qué son los mandamientos de la ley de Dios para niños?
- 0.3 LOS 10 MANDAMIENTOS 📜 EXPLICADO PARA NIÑOS 🧒🙏/ CATOLIKIDS OFICIAL❤️
- 1 ¿Cuál es la importancia de los mandamientos de Dios?
- 2 ¿Que nos enseña cada uno de los mandamientos?
- 3 ¿Cuál es el mandamiento más importante?
- 4 ¿Dónde están los 10 mandamientos en el Nuevo Testamento?
- 5 ¿Cómo resume Cristo los 10 mandamientos?
¿Qué es los mandamientos?
Precepto u orden de un superior a un inferior.
¿Qué son los mandamientos de la ley de Dios para niños?
Este recurso en slideshare proporcionado por la Parroquia La Inmaculada de Valladolid, es ideal para presentarlo con un proyector/cañón al inicio de una tarea como presentación, o también como refuerzo al final. Tarea: Los 10 Mandamientos Una propuesta de actividad como parte de la tarea de los Mandamientos, podría ser:
- ¿Qué son los Mandamientos/Normas? Una lista de deberes que hemos de cumplir para mejorar la convivencia con Dios, con los demás, conmigo mismo y con el entorno.
- ¿Dónde podemos encontrarlos? En casa, en el colegio, en las normas de tráfico, …, en la Biblia.
- ¿Cuáles son los Mandamientos que Dios nos propone? Los 10 Mandamientos
- ¿Qué significan esos Mandamientos?
- ¿Por qué deberíamos cumplir esos mandamientos? ¿Porque me obligan? ¿Porque son buenos para mí y para los demás? …
- Proyectar el recurso. (Arriba)
- Formamos 10 grupos de 2 en 2 ó de 3 en 3 para analizar cada uno de los mandamientos.
- Escribiremos en una ficha de cartulina de colores lo que significa cada uno y pondremos más ejemplos de los presentados en los dibujos de la presentación slideshare.
- Cada grupo irá exponiendo al resto del gran grupo clase el trabajo que ha realizado y los ejemplos que han buscado.
- Finalmente, todas las fichas realizadas y corregidas por los 10 grupos se unirán a modo de pequeño libro que se incluirá en nuestra biblioteca de aula con el propósito de utilizarlo en las horas de “lectura silenciosa” del plan lector del centro.
Al finalizar el trabajo por grupos (cada uno a su ritmo), se reparten unos naipes preparados por la maestra para que jueguen a ordenarlos, clasificarlos, relacionarlos, etc. Descargar los Naipes de “Los Mandamientos 1” y Naipes de “Los Mandamientos 2” https://www3. gobiernodecanarias. org/medusa/ecoblog/jmhergare/files/2012/09/Naipes-Los-Mandamientos-GRANDES. pdf https://www3. gobiernodecanarias. org/medusa/ecoblog/jmhergare/files/2012/09/Naipes-Los-Mandamientos-GRANDES.
¿Cuáles son los mandamientos de la ley de Dios?
LOS 10 MANDAMIENTOS 📜 EXPLICADO PARA NIÑOS 🧒🙏/ CATOLIKIDS OFICIAL❤️
¿Cuál es la importancia de los mandamientos de Dios?
Los Diez Mandamientos son la primera comunicación directa entre las personas y Dios. Están diseñados para elevar nuestras vidas por encima de una frenética y salvaje existencia hacia los niveles sublimes que la humanidad es capaz de experimentar, y constituyen el esquema de las expectativas que Dios tiene de nosotros y de Su plan para que vivamos una vida significativa, justa, cariñosa y santa.
- Cada uno de los Mandamientos afirma un principio, y cada principio es un punto moral central para asuntos de la vida real que se relacionan con Dios, la familia, el sexo, el trabajo, la caridad, la propiedad, la comunicación verbal y el pensamiento;
En Los Diez Mandamientos , la Dra. Laura Schlessinger nos recuerda que le damos o quitamos el significado a nuestras vidas por medio de nuestras decisiones cotidianas, y nos explica cómo el mantenerse fiel a los ideales superiores y la moralidad consistente con los Mandamientos puede crear una vida de gran propósito, integridad, valor y felicidad duradera.
Escrito en colaboración con el Rabino Stewart Vogel, Los Diez Mandamientos incorpora animadas discusiones de la Biblia y los valores judeocristianos que se derivan de esta. Lleno de pasión, emoción y profundos esclarecimientos, este libro lo conmoverá, iluminará, inspirará, entretendrá y lo educará sobre el significado que tiene cada uno de los Mandamientos en nuestro diario vivir.
One of the most popular hosts in radio history—with millions of listeners weekly—Dr. Laura Schlessinger has been offering no-nonsense advice infused with a strong sense of personal responsibility for more than 40 years. Her internationally syndicated radio program is now on SiriusXM Triumph Channel 111, and is streamed on the Internet and podcast.
She’s a best-selling author of eighteen books, which range from the provocative ( New York Times chart topper The Proper Care and Feeding of Husbands ) to the poignant (children’s book Why Do You Love Me? ).
She’s on Instagram and Facebook (with over 1. 7 million followers), and her Call of the Day podcast has exceeded one hundred million downloads. She has raised millions for veterans and their families with her boutique, DrLauraDesigns. com, which benefits the Children of Fallen Patriots Foundation.
Dr. Laura holds a Ph. in physiology from Columbia University’s College of Physicians and Surgeons, and received her post-doctoral certification in Marriage, Family, and Child Counseling from the University of Southern California.
She was in private practice for 12 years. She has been inducted into the National Radio Hall of Fame, received an award from the Office of the Secretary of Defense for her Exceptional Public Service, and was the first woman ever to win the National Association of Broadcasters’ prestigious Marconi Award for Network/Syndicated Personality.
- Rabbi Stewart Vogel is the spiritual leader of Temple Aliyah in Woodland Hills, California;
- For twenty years he has been involved in interfaith work and was honored by the National Conference of Christians and Jews;
Rabbi Vogel is the past president of the Rabbinical Assembly-Western Region and is widely recognized as a dynamic speaker, teacher, and synagogue leader. He lives in Los Angeles with his wife and four children..
¿Por qué es tan importante obedecer los mandamientos?
En Doctrina y Convenios 82:8–10, aprendemos que los mandamientos nos ayudan a entender la voluntad de Dios y que, cuando los obedecemos, nuestras acciones ‘se torn para uestra salvación’. De hecho, cuando obedecemos a Dios, Él está ‘obligado’ a darnos todas las bendiciones que ha prometido (versículos 9–10).
¿Que nos enseña cada uno de los mandamientos?
Los Diez Mandamientos me enseñan a amar a Dios y a Sus hijos De la Primaria a casa Puedes usar esta lección y esta actividad para aprender más en cuanto al tema de la Primaria de este mes. ¡Has tenido un día ocupado! Tu compañero de clase preguntó si podía copiar tu tarea.
- Querías ser honrado, así que le dijiste que no, pero te ofreciste a ayudarlo;
- De camino a casa de la escuela, viste que tu vecina se esforzaba por levantar una canasta grande con verduras que acababa de recoger del huerto;
Querías llegar a casa, pero corriste y la ayudaste a llevar la canasta adentro. Después de la cena, tu papá te pidió que hicieras la tarea de matemática. La matemática es difícil y no querías hacerlo, pero decidiste obedecer a tu papá. A la hora de acostarte estabas cansando, pero te arrodillaste y le diste gracias al Padre Celestial por tus bendiciones.
¿Sabías que al tomar todas esas buenas decisiones estabas obedeciendo los Diez Mandamientos? Después de que los israelitas se escaparon de Egipto, necesitaban la guía del Señor. Por medio del profeta Moisés, el Señor dio al pueblo diez mandamientos importantes que debían seguir para llevar una vida recta.
Los Diez Mandamientos enseñan en cuanto a respetar a Dios, ser honrados, honrar a nuestros padres, santificar el día de reposo y ser un buen prójimo. Estas reglas son tan importantes hoy en día como lo fueron hace miles de años. Cuando seguimos los mandamientos del Señor, aprendemos a amar y a respetar a Dios, y a ser bondadosos y amar a los que nos rodean.
¿Cuál es el mandamiento más importante?
«Maestro, ¿cuál es el principal mandamiento de la Ley? Él le respondió: Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón y con toda tu alma y con toda tu mente. El segundo es semejante a éste: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. De estos dos mandamientos pende toda la Ley y los profetas» Mt.
- 22, 36-40;
- Uno de los problemas a los que se enfrentaban los judíos ortodoxos en tiempos de Jesucristo –y, en parte, todavía hoy en día– era la infinidad de preceptos de carácter moral y ceremonial que era necesario observar;
Jesucristo, sin abolir la Ley antigua, puso el acento, principalmente, en la interioridad de los actos (en el corazón) y no en el cumplimiento externo de los miles de preceptos existentes. La referencia viene al caso porque algunas iniciativas actualmente existentes en materia de responsabilidad social empresarial (RSC), mucho me temo que tienen el peligro de retrotraernos a los tiempos del Antiguo Testamento.
- La última de ellas ha partido de la Real Academia de Ciencias Económicas y Financieras;
- En efecto, en su libro-informe sobre La Responsabilidad Social de la Empresa (RSE): Propuesta para una nueva economía de la empresa responsable y sostenible , tan encomiable por muchos motivos, se descuelga con una propuesta final que, cuando menos, resulta algo inquietante: la creación de un nuevo Observatorio de medición y evaluación de la RSE;
La finalidad del futuro Observatorio –según apunta el informe– consistirá en hacer seguimiento y evaluar a las empresas de acuerdo con el cumplimiento de una serie de indicadores en materia de responsabilidad social elaborados en la mencionada obra. Los indicadores suman nada más y nada menos que un total de 120.
El Observatorio se reserva la facultad de publicar un «ranking» de las empresas más «responsables», o sea, las que, en su opinión, cumplan más fielmente con esos indicadores. En realidad, con la responsabilidad social empresarial está ocurriendo lo mismo que aconteció hace una década con la ética y las propuestas para impulsarla en el ámbito empresarial.
La mayoría de las empresas se decantaron por elaborar códigos éticos. Estos textos se elaboraron sobre la base de identificar una serie de conductas inapropiadas y sancionar la comisión de las mismas. Pero, como la vida es rica y no es fácil prever la infinidad de casos que pueden desviarse del comportamiento éticamente exigible, los códigos no hicieron más que engordar con los años, añadiendo al texto cada vez más supuestos.
La experiencia demostró que no era posible regularlo todo, y que una ética basada en normas, además de resultar siempre insuficiente, pues nunca podrá prever todas las situaciones, resultaba, además, muy negativa al apoyarse en limitaciones, y como tal carecer de la necesaria capacidad para inspirar conductas y motivar acciones.
Quizá sea oportuno recordar que el código ético de Enron tenía una extensión de más de sesenta páginas. Cualquier código debe poner los acentos en las aspiraciones, en las virtudes, en el «para qué» de los comportamientos. Al hacerlo así, se incentiva a los empleados para que innoven, es decir para que sepan enfrentarse con creatividad («moral») ante situaciones no previstas, y también para que asuman las responsabilidades sin descargarlas en la organización.
- Si lo que ofrecemos a los empleados es un manual de instrucciones (semejante al manual de instrucciones de cualquier aparato mecánico), el inconveniente surge cuando se encuentran ante una situación que no está contemplada y reclama una decisión;
La naturaleza de la vida empresarial, en realidad de la vida en su conjunto, se caracteriza porque no siempre hay un taller cercano, o lo suficientemente cercano para que nos resuelva el problema con el carácter urgente que el caso requiere. Por eso, lo realmente importante es formar a los empleados para que sean capaces de dar una respuesta libre y responsable a los problemas que vayan surgiendo en un contexto caracterizado por el constante cambio.
¿Dónde están los 10 mandamientos en el Nuevo Testamento?
(11-16) Exodo 20:17. “No codiciarás” – “Este es el último de los Diez Mandamientos, y si no tuviera tanta relación con los demás, algunos podrían suponer que es uno de los de menor importancia. Pero todos los mandamientos se interrelacionan de tal manera que no se puede desobedecer uno sin debilitar los demás.
- Para ilustrar el punto (y para tener presente a los otros nueve): “Quien codicia las ‘cosas’ materiales de la vida puede tener ‘otros dioses ajenos’ delante del Señor y puede inclinarse ante los mismos en pensamiento y espíritu, aunque no lo hace físicamente;
“Quien codicia puede tornarse duro y descuidado en otras cosas también, tales como ‘tomar en vano el nombre del Señor’. “Quien codicia puede no santificar el día de reposo a fin de obtener más ganancias. “El que codicia tal vez no apoye a su padre y a su madre en sus necesidades.
- “Algunos han llegado al asesinato por causa de la codicia;
- “Muchos que han codiciado ‘la mujer del prójimo’ han cometido el grave pecado del adulterio;
- “Quien codicia tiene más propensión a robar (o a estafar o cometer desfalcos, etc;
“El que codicia puede dar falso testimonio a fin de obtener beneficios. “De manera que el décimo mandamiento está inseparablemente integrado a todos los demás, y codiciar podría llevar a la infracción de todos los otros, pues la vida es una unidad en la que cada parte complementa a las demás.
Y en la palabra de Dios también hay unidad y armonía, y toda palabra de El proviene de la misma fuente. Y cada vez que ignoramos algún consejo o mandamiento divino, podemos estar bien seguros de que nos debilitamos y aumentamos nuestra susceptibilidad ante los demás pecados… “El mandamiento contra la codicia no significa que no debemos tener un deseo sano de mejorar nuestra situación.
No quiere decir tampoco que no debemos tener una honrada ambición de poseer más de las cosas buenas de la vida, ni significa que no podamos admirar lo que tiene nuestro prójimo y buscar, con nuestro esfuerzo, obtener cosas de igual valor. La tierra tiene abundancia para todos, y la necesidad interior de adquirir para nosotros las cosas buenas que otros tienen es una cualidad productiva del carácter, siempre que las adquiramos mediante el esfuerzo honrado, por las sendas de lo que es legal y manteniendo la vida bien equilibrada.
El peligro surge cuando lo que no es más que una ‘cosa’ comienza a importar demasiado. ” (Richard L. Evans, en “The Tenth Commandment”, parte 1, The Ten Commandments Today , págs. 142-44. ) Las Escrituras contienen una interesante definición de la codicia.
Pablo, en dos ocasiones, comparó la codicia con la idolatría (véase Efesios 5:5; Colosenses 3:5). La implicación que surge es que cuando ponemos el corazón en las cosas del mundo, al extremo de que la lealtad a Dios y sus principios ya no importa, entonces las cosas materiales se tornan en dioses para esa persona; las busca y las adora, y esta práctica es idolatría.
El Señor dijo que la idolatría era una característica bien marcada de esta generación (véase D. y C. 1:16). Samuel le dijo a Saúl que el pecado y la iniquidad también son idolatría (véase 1 Samuel 15:23). RESUMEN ANALITICO (11-17) Las leyes establecidas en los Diez Mandamientos ya estaban vigentes antes que la tierra fuera organizada.
Todos los profetas las han enseñado y son los cimientos de todas las civilizaciones que han sido establecidas. También son las pautas para una vida plena y feliz. Si somos sabios, buscaremos estas bendiciones mediante la obediencia a los mandamientos. El profeta José Smith dijo: “La felicidad es el objeto y propósito de nuestra existencia; y también será el fin de ella si seguimos el camino que nos conduce a la felicidad; y este camino es virtud, justicia, fidelidad, santidad y obediencia a todos los mandamientos de Dios.
Mas no podemos guardar todos los mandamientos si en primer lugar no los sabemos, y no podemos esperar saberlos todos, o saber más de lo que ya sabemos a menos que cumplamos o guardemos lo que ya hemos recibido.
Aquello que en tal o cual circunstancia es malo puede ser, y frecuentemente es bueno en otra. ” ( Enseñanzas pág. 312. ) Es importante notar que aún hoy en día, en la dispensación del cumplimiento de los tiempos, el Señor ha reiterado cada punto de la ley sagrada. Los Diez Mandamientos entonces y ahora
Mandamiento | Epoca antigua | Epoca moderna |
---|---|---|
|
Exodo 34:10-14 Deuteronomio 5:6-7 | D. y C. 76:1-4 |
|
Exodo 34:17 Deuteronomio 4:15-19 | D. y C. 1:15-16 |
|
Levítico 19:12 Deuteronomio 5:11 | D. y C. 63:61-62 |
|
Exodo 31:12-17 Deuteronomio 5:12-15 | D. y C. 59:9-13 |
|
Exodo 21:15, 17 Deuteronomio 21:18-21 | D. y C. 42:18-19, 79 |
|
Exodo 21:12-14 Deuteronomio 5:17 | D. y C. 42:18-19, 79 |
|
Exodo 22:16-17 Deuteronomio 5:18 | D. y C. 42:22-26, 74-81 |
|
Levítico 19:13 Deuteronomio 5:19 | D. y C. 42:20, 84-85 |
|
Salmos 101:7 Deuteronomio 5:20 | D. y C. 42:21, 27, 86 |
|
Proverbios 28:16 Deuteronomio 5:21-22 | D. y C. 19:25-26 |
.
¿Cómo resume Cristo los 10 mandamientos?
Diez Mandamientos Los Diez Mandamientos son principios eternos del Evangelio, necesarios para nuestra exaltación. El Señor los reveló a Moisés en la antigüedad (véase Éxodo 20:1–17 ) y los ha repetido en las revelaciones de los últimos días (véase D. y C. El siguiente repaso de los Diez Mandamientos incluye breves explicaciones de la forma en que siguen teniendo aplicación en nuestra vida en la actualidad:
- “No tendrás dioses ajenos delante de mí” ( Éxodo 20:3 ). Debemos hacer “todas las cosas con la mira puesta únicamente en la gloria de Dios” ( D. y C. 82:19 ). Debemos amar y servir al Señor con todo el corazón, alma, mente y fuerza (véase Deuteronomio 6:5 ; D. y C. 59:5 ).
- “No te harás imagen” ( Éxodo 20:4 ). En este mandamiento, el Señor condena la adoración de ídolos. La idolatría puede tener muchas formas. Algunas personas, aunque no se inclinan ante imágenes grabadas o estatuas, igualmente reemplazan al Dios viviente con otros ídolos como el dinero, las posesiones materiales, las ideas o el prestigio.
- “No tomarás el nombre de Jehová tu Dios en vano” ( Éxodo 20:7 ). Si deseas una explicación de este mandamiento, fíjate en “Blasfemias y vocabulario soez” , páginas 39–40.
- “Acuérdate del día de reposo para santificarlo” ( Éxodo 20:8 ). Si deseas una explicación de este mandamiento, fíjate en “Día de reposo” , páginas 56–57.
- “Honra a tu padre y a tu madre” ( Éxodo 20:12 ). Este mandamiento sigue en vigor aún cuando seamos adultos. Siempre debemos buscar maneras de honrar a nuestros padres.
- “No matarás” ( Éxodo 20:13 ). Si deseas una explicación sobre la forma en que se aplica este mandamiento a las personas que deben ir a la guerra, fíjate en “Guerra” , páginas 98–99.
- “No cometerás adulterio” ( Éxodo 20:14 ). En una revelación de los últimos días, el Señor no sólo condenó el adulterio, sino toda “cosa semejante” ( D. y C. 59:6 ). La fornicación, la homosexualidad y otros pecados sexuales son violaciones del séptimo mandamiento. Si deseas una explicación adicional, fíjate en “Castidad” , páginas 41–46.
- “No hurtarás” ( Éxodo 20:15 ). El hurto o robo es una forma de falta de honradez. Si deseas una explicación de la honradez, fíjate en las páginas 102–103.
- “No hablarás contra tu prójimo falso testimonio” ( Éxodo 20:16 ). El dar falso testimonio es otra forma de la falta de honradez. Si deseas una explicación sobre la honradez, fíjate en las páginas 102–103.
- “No codiciarás” ( Éxodo 20:17 ). El codiciar, o sea, envidiar algo que pertenece a otra persona daña el alma. Puede consumir nuestros pensamientos y asediarnos con constante infelicidad e insatisfacción. A menudo lleva a otros pecados y a las deudas.
Aunque la mayoría de los Diez Mandamientos indican lo que no debemos hacer, también representan lo que debemos hacer. El Salvador resumió los Diez Mandamientos en dos principios: el amor por el Señor y el amor por nuestros semejantes: “Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente. “Este es el primero y grande mandamiento. “Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo” ( Mateo 22:37–39 )..