La Biblia invita a la mujer a tomar conciencia de la dignidad que se deriva y el respeto que merece por el hecho de haber sido creada a imagen y semejanza de Dios ; si debe exigir el trato de «persona» y no de posesión, también debe cumplir los deberes que le exigen ser ayuda y compañera del varón en la continuación de.
Contents
- 1 ¿Qué es ser una mujer conforme al corazón de Dios?
- 2 ¿Cuál es la función de la mujer en el plan de Dios?
- 3 ¿Cuál es el origen de la palabra mujer?
- 4 ¿Qué quiere decir que la mujer que teme a Jehová esa será alabada?
- 5 ¿Cómo definir a una mujer en una palabra?
- 6 ¿Cuáles son las características de una mujer hoy en día?
¿Qué es la mujer en Dios?
La mujer de fe La mujer de fe confía en Dios… Sabe que Él tiene interés en su vida. Sabe que Él la conoce. Ella ama Sus palabras y bebe intensamente de esa agua viva. Amo al Señor Jesucristo y Su Iglesia que ha sido restaurada en la tierra en nuestra época.
Significan mucho para mí las enseñanzas de Su santa vida desde niño recién nacido hasta hombre resucitado: el Hijo de Dios. Al leer en las páginas de la Biblia, me ha parecido verle cómo “crecía en sabiduría y en estatura, y en gracia para con Dios y los hombres” 1 , y era como haber estado allí cuando levantaba a los muertos.
Sanó a los enfermos, alimentó a cinco mil personas y trajo consuelo, esperanza y un método de paz al mundo que Él había creado. Perdonó a los que le ridiculizaron, le torturaron y le crucificaron: porque no sabían lo que hacían. Me ha parecido ver el amor y el interés divinos que tuvo por Su madre aun cuando Él mismo estaba padeciendo intensamente.
- Venció a la muerte para que nosotros también la venciésemos;
- Ha preparado un lugar para nosotros en el cielo con nuestro Padre Eterno;
- Nos ha enseñado el plan de felicidad, así como a entenderlo y nos ha dado la esperanza de seguirlo;
Su vida fue el ejemplo perfecto de lo que es el sacrificio y el servicio para cumplir el plan de Dios Su Padre. La mujer Santo de los Últimos Días que sigue el ejemplo de Cristo en su vida cotidiana comienza a cumplir el plan de nuestro Padre Celestial con respecto a ella.
- Al hacerlo, ejerce una poderosa buena influencia en el mundo de hoy y hace frente a los desafíos de la vida terrenal;
- He conocido mujeres con esas cualidades que me han señalado el camino que debo seguir;
La mujer Santo de los Últimos Días que sigue a Cristo es una verdadera cristiana en todo el sentido de la palabra; es una mujer de fe que confía en Dios, que tiene seguridad y es valiente. La mujer de fe confía en Dios y encara la adversidad con esperanza.
Sabe que Él tiene interés en su vida. Sabe que Él la conoce. Ella ama Sus palabras y bebe intensamente de esa agua viva. Se siente agradecida por el profeta que Él ha enviado para estos últimos días y confía en sus consejos y los sigue, porque sabe que al hacerlo hallará seguridad y paz.
Busca en la oración la bondadosa y constante orientación y ayuda del Padre Celestial que la escucha. Cuando ora, presta atención para dar lugar a la comunicación mutua. Ella confía en que Él, en Su forma silenciosa y tranquila, la llevará de la mano y dará respuesta a sus oraciones 2.
- La mujer de fe tiene seguridad porque comprende el plan divino de nuestro Padre Celestial y su función de ser una bendición para los demás;
- Tiene seguridad en que cualquier sacrificio que haga vale algo en un sentido eterno;
Sabe del sacrificio porque sabe de la vida del Salvador; y, aunque comprende que sus sacrificios son pequeños en comparación, también es consciente de que nuestro Padre Celestial entiende y valora lo que ella hace por fortalecer su hogar y su familia, y el mundo en el que vive.
- Su confianza aumenta porque es virtuosa, delicada y cortés, lo cual es mucho mejor que ser hermosa;
- Sus intenciones son puras;
- Es amorosa, dulce y bondadosa;
- El corazón de su marido y el de sus hijos están en ella confiados 3 , al igual que el de los niños y el de los jóvenes, y el de las mujeres a los que ha sido llamada a enseñar, guiar, servir y amar; ellos cuentan con ella por motivo de ese espíritu especial que irradia;
Es la imagen de Dios que ha recibido en el rostro, loque es agradable e importante 4. Tiene confianza en que está adquiriendo las cualidades que le permitirán ser invitada a estar en la presencia de su Padre Celestial, y podrá hacerlo con el conocimiento de que se sentirá enteramente a gusto allí, de que Él la conoce, la ama, la valora y la aprecia para siempre jamás.
- La mujer de fe es valiente;
- No teme mal alguno porque Dios está con ella 5;
- No hay incertidumbre ni trompeta que le dé sonido incierto en la vida;
- Puede vivir una vida de principios por motivo de que estudia la doctrina y las enseñanzas de un maestro perfecto: el Maestro;
Es un digno ejemplo para todos los que la conocen. No es perfecta, desde luego, y no porque no tenga principios perfectos ni el ejemplo perfecto en Cristo, sino porque es humana. Se conserva alejada de las influencias malignas y de toda cosa impura, y, si algo indebido le sale al paso, es como una leona que defiende a sus cachorros.
La valiente mujer de fe tiene el valor de hablar con sus hijos de las prácticas que los destruirían, y ellos no sólo la oyen hablar de sus cometidos, sino que los ven aplicados en su diario vivir: en la forma en que se viste, en lo que lee y en lo que ve, en el modo como pasa sus ratos libres, en lo que le gusta y la hace reír, en las personas a las que atrae y en su manera deactuar en todo tiempo, en todas las cosas y en todo lugar.
Su modo de ser es encantador, jovial, lleno de vida y bueno. Nuestras niñas pequeñas, lo mismo que las mujeres jóvenes, pueden confiar en su ejemplo sin temor a equivocarse. Rogamos que ellas también sean valientes al buscar y fomentar lo edificante, lo feliz y lo decente, porque ellas son nuestro futuro.
Gracias sean dadas al cielo por las mujeres de fe que nos rodean. La mujer de fe ama al Señor y desea que Él lo sepa mediante la vida que lleva, así como por las palabras que habla, por el servicio que presta a Sus hijos y por todo lo que hace.
Sabe que el Señor la ama aun cuando es imperfecta y sigue intentando ser mejor. Sabe que si hace lo mejor que puede, eso basta, como nos ha dicho el presidente Hinckley 6. La mujer de fe es bendecida por los varones fieles de su vida que poseen el sacerdocio de Dios y honran ese privilegio: su padre, el obispo, su marido, sus hermanos y sus hijos.
- Ellos la aprecian a ella y también aprecian los dones divinos que Dios le ha dado como Su hija;
- La apoyan y la animan, y comprenden la gran misión de su vida en calidad de mujer;
- La aman; la bendicen;
- A su vez son bendecidos por esa mujer de fe al caminar juntos por la senda de la vida, y saben, como enseña la Escritura, que “mejores son dos que uno… Porque si cayeren, el uno levantará a su compañero…” 7;
Expreso mi gratitud por las magníficas mujeres de fe, y por los grandes y nobles hombres, al igual que por mi amada familia, que me han elevado e inspirado a lo largo de mi vida. Ellos han sido una bendición particularmente grande para mí en mis intentos por cumplir con la sagrada tarea que me ha encomendado el Señor como presidenta general de las Mujeres Jóvenes.
- Amados hermanos y hermanas, sepan del amor que les tengo a ustedes y de la inmensa gratitud que siento por nuestro Padre Celestial y Su Hijo Amado, el Señor Jesucristo;
- Les honraré y serviré con todo mi corazón para siempre, y lo haré agradecida por el privilegio de hacerlo;
En el nombre de Jesucristo. Amén..
¿Qué representa a una mujer?
CEO de Ienova – Ser mujer es sinónimo de resiliencia, fortaleza y, sobre todo, confianza: confianza en nuestras propias destrezas y capacidades. En la mayoría de los ámbitos, ser mujer implica que debemos trabajar más para alcanzar las mismas metas que los hombres y ello es sólo una prueba tangible de nuestro gran potencial.
Hay que atreverse a ir un paso adelante para romper los paradigmas sociales y personales con los que hemos crecido. Pienso en la relevancia de compartir los logros de las mujeres y el liderazgo femenino para inspirar a nuevas generaciones y así encaminarnos a redefinir la concepción tradicional de ser mujer.
Se trata de un trabajo que, por ejemplo, llevamos a cabo en Voz Experta, un grupo de más de 130 mujeres especialistas en todas las ramas del sector energético que busca visibilizar a las mujeres del sector y concientizar sobre su labor. Queremos que todos sepan que, incluso en una industria “masculina”, hay mujeres, aquí estamos y cada vez somos más.
- Las empresas tienen un enorme compromiso de atraer, retener, capacitar y promover a las mujeres;
- Sobre la mejor parte, puedo decir que disfruto tener una vida plena en el campo personal y en el campo laboral;
Tengo el privilegio de ser mamá, esposa, ejecutiva y además mentora y compañera de muchas mujeres extraordinarias. Me siento muy afortunada de estar rodeada de un grupo de mujeres y hombres extraordinarios que trabajamos juntos para crear espacios de trabajo donde la diversidad y la inclusión son un principio fundamental.
¿Dónde se habla de la mujer en la Biblia?
En Lucas 23, 49 se habla de las mujeres que le ha seguido desde Galilea y en Lucas 24, 10 agrega el nombre de ‘María, la de Santiago y las demás que estaban con ella’. En Mateo 27, 55-56 se habla de muchas mujeres: aquéllas que le ha- bían seguido desde Galilea para servirle, y a la madre de los hijos de Zebedeo.
¿Qué es ser una mujer conforme al corazón de Dios?
Una mujer conforme al corazón de Dios Usted experimentará la paz, el orden, y la alegría cuando usted sigue las pautas de Dios para cada área de su vida, y lo mejor de todo, usted se convertirá en una mujer después de su corazón!.
¿Qué dice Proverbios de la mujer?
1 Palabras del rey Lemuel; la profecía que le enseñó su madre: 2 ¿Qué, hijo mío? ¿Y qué, hijo de mi vientre? ¿Y qué, hijo de mis votos? 3 No des a las mujeres tu fuerza, ni tus caminos a lo que destruye a los reyes. 4 No es de reyes, oh Lemuel, no es de reyes beber vino, ni de príncipes, la bebida fuerte.
5 No sea que bebiendo olviden lo que se ha decretado, y perviertan el derecho de todos los afligidos. 6 Dad la bebida fuerte al desfallecido y el vino a los de ánimo amargado. 7 Beban, y olvídense de su necesidad y no se acuerden más de su aflicción.
8 Abre tu boca en favor del mudo, por los derechos de todos los desvalidos. 9 Abre tu boca, juzga con justicia, y defiende la causa del pobre y del menesteroso. 10 Mujer a virtuosa , ¿quién la hallará? Porque su valor sobrepasa grandemente al de las piedras preciosas.
11 El corazón de su marido está en ella confiado, y no carecerá de ganancias. 12 Le da ella bien y no mal todos los días de su vida. 13 Busca lana y lino, y con voluntad trabaja con sus manos. 14 Es como nave de mercader que trae su pan desde lejos.
15 Se a levanta siendo aún de noche y da comida a su familia y tarea a sus criadas. 16 Considera un campo y lo compra; planta viña del fruto de sus manos. 17 Ciñe de fuerza sus lomos y fortalece sus brazos. 18 Ve que va bien su ganancia; su lámpara no se apaga de noche.
- 19 Aplica sus manos a la rueca, y sus dedos toman el a huso;
- 20 a Extiende su mano al pobre, y tiende sus manos al menesteroso;
- 21 No teme por su familia cuando nieva, porque toda su familia está vestida de a ropas dobles;
22 Ella se hace tapices; de lino fino y de púrpura es su vestido. 23 Conocido es su marido en las puertas de la ciudad cuando se sienta con los ancianos de la tierra. 24 Hace ropa de lino y la vende, y entrega cintos al mercader. 25 Fuerza y honor son su vestidura, y se ríe de lo por venir.
26 Abre su boca con sabiduría, y la ley de la clemencia está en su lengua. 27 Considera la marcha de su casa y no come el pan a de balde. 28 Se levantan sus hijos y la llaman bienaventurada, y su marido también la alaba.
29 Muchas mujeres han hecho el bien, mas tú las sobrepasas a todas. 30 Engañosa es la gracia y vana la hermosura; la mujer que a teme a Jehová , esa será alabada. 31 Dadle del fruto de sus manos, y alábenla en las puertas sus hechos..
¿Cuál es la función de la mujer en el plan de Dios?
La mujer tiene un papel esencial de sacerdote ofreciéndose ella misma como sacrificio a Dios. La mujer, al igual que el hombre ‘no puede encontrar su propia plenitud si no es en la entrega sincera de sí mismo a los demás’ (Gaudium et Spes, 24). Sacrificar es ‘hacer bendito’ algo.
¿Cuál es el origen de la palabra mujer?
En el caso de ‘ mujer ‘, esta palabra se asocia con el término latino ‘mulier’ y este se relaciona en algunos textos con el adjetivo ‘mollis’, que significa ‘blando o aguado’ y cuya raíz encontramos en otras palabras como ‘mullido’ y ‘molusco’.
¿Cómo se llama el símbolo de la mujer?
Símbolo astronómico y astrológico de Venus, símbolo alquímico del cobre, [ 1 ] y símbolo del sexo femenino. [ 2 ] El símbolo de Venus (indicado gráficamente por ♀ ) es un símbolo que suele representar:
- El género femenino o hembra.
- a veces también de alguna manera asociado a fertilidad. [ 3 ] [ 4 ]
- La diosa romana Venus o la diosa griega Afrodita , símbolos del amor y la belleza. [ 3 ]
- el espejo de Venus (consultar: Venus y el arte ). [ 5 ] [ 6 ] El cobre fue utilizado para hacer espejos (así se lo indica en el libro La Tentation de saint Antoine de Gustave Flaubert ). Por otra parte, la isla de Chipre es la patria de Afrodita (el equivalente griego de la diosa Venus), [ 7 ] y de allí viene la etimología de la palabra “cobre”. [ 8 ]
- El planeta Venus. [ 9 ]
- El cobre , en especial en relación con la alquimia [ 1 ] (recuérdese La Vénus d’Ille , novela fantástica de Prosper Mérimée , en cuyo texto se hace referencia a una estatua hecha precisamente en cobre).
- El arcángel Haniel según la Cábala judía. [ 10 ] [ 11 ]
- Movimientos feministas, o asociados a la mujer.
En algunas fuentes también se lo asocia con el color verde (vínculo posible con el color del cobre) así como el día de la semana viernes (asociados ambos a Venus). [ 12 ] .
¿Cuál es la importancia de la existencia de la mujer?
Las mujeres debemos asumir en esta sociedad el rol que cualquier ser humano, porque somos capaces de pensar, discernir y decidir sobre circunstancias de importancia y trascendencia social, para ayudar y contribuir a la toma de decisiones y, de esta manera compartir los roles hombre y mujer, sin olvidar que el único rol.
¿Qué virtudes tiene una mujer?
En 1905, la Revista Católica publicó un cuento donde Laura, una de las protagonistas, relataba con gran pesar que su esposo la culpaba de las negativas conductas de sus hijos: el hijo era un despilfarrador vicioso y la hija derrochaba el capital familiar en vestidos opulentos y en actividades frívolas. Además, el marido le increpaba a Laura que si él no había sido buen ejemplo para sus hijos, ella era la culpable, pues su ejemplo moral había fracasado en la tarea de transformarlo. Esta historia no pretendía victimizar a Laura, sino demostrar que la virtud alojaba esencialmente en las mujeres, no en los hombres, y que la responsabilidad femenina era transmitirlo a su familia.
- Aunque este relato provenía del sector más conservador de la elite y representaba una crítica al cambio de costumbres en la alta sociedad, en especial de las mujeres, se trataba de un ideal femenino que aún era ampliamente compartido;
La virtud femenina era una construcción cultural que apelaba a la conjunción de cualidades como abnegación, bondad, caridad, laboriosidad, discreción, sencillez, dulzura, pudor, recato y pureza, que alcanzaban su máxima expresión en el hogar. Si bien se sobreentendía que las mujeres nacían con estas virtudes, el papel de las madres era asegurar su reproducción en la enseñanza a sus hijas..
¿Qué quiere decir que la mujer que teme a Jehová esa será alabada?
[et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»3. 22″][et_pb_row _builder_version=»3. 25″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3. 25″ custom_padding=»|||» custom_padding__hover=»|||»][et_pb_text _builder_version=»4. Los seres humanos recibimos a diario muchos bienes de Dios como la vida, salud, aire, alimento, entre otros, pero si obedecemos su Palabra y vivimos en temor a Dios muchos más beneficios nos alcanzan:
- Vida y provisión: Proverbios 22:40
- Él nos indica el camino a escoger: Salmos 25:12
- Nos aparta del mal: Proverbios 16:6
- Nos da protección: Salmos 34:7
- Nos da comunión íntima con Él: Salmos 25:14.
Ser temerosos de Dios es tener una fuente de bendición, como dijo el salmista David “… Pues nada falta a los que le temen” (Salmos. 34:9 ) También Job 1: 8-10 nos deja ver los beneficios de un hombre íntegro, recto, temeroso de Dios. Temor a Dios: Es la suma reverencia a Él, como reconocimiento por todo lo que Él es. Es ese respeto y deseo de honrarlo, según: Proverbios 8: 13. Ahora miremos algunos ejemplos de mujeres que con su temor a Dios cosecharon muchas bendiciones: 1.
- 10″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat»] Yamileth Motta Guzmán, Esposa de pastor Distrito 10 “Engañosa es la gracia, y vana la hermosura; La mujer que teme a Jehová, ésa será alabada” (Proverbios 31:30);
La mujer virtuosa: Tiene el reconocimiento de sus hijos, su esposo y aún de quienes la rodean. Ellos la alaban “Muchas mujeres hicieron el bien; Mas tú sobrepasas a todas” (Prov. 31:29). Sifra Y Fúa: Dos parteras de las hebreas, el temor a Dios las llevó a preservar la vida de los niños, a desobedecer mandamientos de hombres sin temor a Dios, y como beneficio ellas recibieron bien y sus familias fueron prosperadas.
Éxodo 1: 17,20-21. La mujer sunamita: Mujer importante, que se esmeró por honrar a Dios a través de su siervo el profeta Eliseo. Este temor a Dios le dio el gozo de concebir un hijo, y verlo resucitar cuando murió.
Mitigando el dolor y trayendo gozo a su casa. 2 Reyes 4:13-16. La viuda y el aceite: Mujer de un profeta temeroso de Dios, quien por el temor a Dios fue librada de sus adversarios en el día malo. 2 Reyes. 4:1-7. Como podemos ver, estas mujeres registradas en la historia bíblica, aunque vivieron en diferentes épocas y diversas situaciones, hubo algo en común en ellas: El temor a Dios, no solamente le honraron, sino que Él las honró, las bendijo a ellas, sus casas y familias, como resultado de ese temor a Dios.
- El amor a Dios trae temor, gratitud, reconocimiento, entrega, deseo de honrarlo, adorarlo; cuando esto sucede se desencadenan grandes bendiciones en nuestra vida ¡Él nos deja ver su gloria! “La mujer que teme a Jehová , ésa será alabada” (Proverbios 31);
[/et_pb_text][et_pb_image src=»https://mujer. ipuc. org. co/wp-content/uploads/2020/04/un-encuentro-con-Jesus. png» _builder_version=»4. 10″][/et_pb_image][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section].
¿Qué es lo que Dios espera de mí?
Después de noventa y cinco (95) días, desde aquel martes 10 marzo cuando comenzó la pandemia del Covid-19, el pasado domingo se llevó a cabo la reunión con presencia de congregantes en la Iglesia el Tabernáculo de Arroyito. El Pastor Pedro Bogdan antes de comenzar la primera celebración de las 17:30 horas, dio gracias y la bienvenida a los hermanos de la fe cristiana evangélica.
Además sostuvo que en estos tiempos que el mundo está viviendo, es donde el ser humano debe buscar y tener ese encuentro con Jesucristo y descubrir para qué nos puso Dios en la tierra. Efesios 5:15-20 : Mirad, pues, con diligencia cómo anden, no como necios sino como sabios, 16 aprovechando bien el tiempo, porque los días son malos.
17 Por tanto, no sean insensatos , sino entendidos de cuál sea la voluntad del Señor. 18 No se embriaguen con vino , en lo cual hay disolución; antes bien sed llenos del Espíritu, 19 hablando entre vosotros con salmos, con himnos y cánticos espirituales, cantando y alabando al Señor en vuestros corazones; 20 dando siempre gracias por todo al Dios y Padre , en el nombre de nuestro Señor Jesucristo.
Debemos aprovechar bien el tiempo, porque los días son malos, por lo tanto no debo ser insensato. Insensato: Falta de sensatez, que no tiene buen juicio, ni sentido común. No se embriaguen con vino : Pablo contrasta la embriaguez con vino, lo que produce una “alegría” temporal, con estar llenos del Espíritu, lo que produce un gozo duradero.
La embriaguez con vino se relaciona a la antigua manera de vivir y a los deseos egoístas. En Cristo tenemos un gozo mejor, más alto y perdurable para curar nuestra depresión, monotonía o tensión. Lo que importa no es la cantidad del Espíritu que tengamos, sino cuánto de nosotros tiene de Espíritu Santo.
- Debemos someternos cada día a su dirección y sumergirnos en su poder;
- 1 – ¿En qué tiempo estoy viviendo? Mateo 16:2-3 : Mas él respondiendo, les dijo: Cuando anochece, decís: Buen tiempo; porque el cielo tiene arreboles;
3 Y por la mañana: Hoy habrá tempestad; porque tiene arreboles el cielo nublado. !!Hipócritas! que sabéis distinguir el aspecto del cielo !Mas las señales de los tiempos no podéis! Arreboles: Es el momento en el que las nubes que se encuentran en las alturas toman un color rojizo, que generalmente sucede por el atardecer del sol.
- Los fariseos y saduceos demandan señales en el cielo;
- Intentaban explicar los milagros de Jesús como experta manipulación casualidad o uso de poderes malignos, pero creía que sólo Dios podría hacer señales en los cielos;
Estaban seguros que esa sería una proeza que Jesús no podría realizar. A pesar de que Jesús pudo impresionarlos con facilidad, no quiso hacerlo. Sabía que ni un milagro en el cielo lograría convencerlos de que era el Mesías. Ya de antemano habían decidido no creer en él.
Lucas 19:41-44 : Y cuando llegó cerca de la ciudad, ( La entrada triunfal de Jesús en Jerusalén ) al verla, lloró sobre ella, 42 diciendo: Dijo: ¡Cómo quisiera que hoy supieras lo que te puede traer paz! Pero eso ahora está oculto a tus ojos.
43 No pasará mucho tiempo antes de que tus enemigos construyan murallas que te rodeen y te encierren por todos lados. 44 Te aplastarán contra el suelo, y a tus hijos contigo. Tus enemigos no dejarán una sola piedra en su lugar, porque no reconociste cuando Dios te visitó.
- Los líderes judíos rechazaban a su Rey;
- Iban demasiado lejos;
- Rechazaban la oferta de salvación de Dios en Jesucristo cuando Dios mismo los visitaba (“El tiempo de visitación”) y muy pronto su nación sufriría, de todos modos, Dios no les dio las espaldas a los judíos que le obedecieron;
Acéptala antes que sea demasiado tarde. Pastor Pedro Bogdan. 2 – ¿Qué espera Dios de mi? Miqueas 6:8-9 : Oh hombre, Él te ha declarado lo que es bueno, y qué pide DIOS de ti: solamente hacer justicia, y amar misericordia, y humillarte ante tu Dios. 9 La voz de Jehová clama a la ciudad; es sabio temer a tu nombre.
- Presta atención al castigo, y a quien lo establece;
- Las personas han probado todas las formas posibles de agradar a Dios, el Él dejó en claro sus deseos; quiere que su pueblo sea justo y misericordioso y que camine humilladamente con Él;
En sus esfuerzos para complacer a Dios, examine esas áreas con regularidad. ¿Es usted justo en su trato con la gente? ¿Muestra misericordia con aquellos que le hacen daño? ¿Está usted aprendiendo a ser humilde? Sólo que obedezcan a Dios, porque quieren complacerlo, viven en una relación adecuada con Él.
Deuteronomio 10:12-14 – Lo que Dios exige : Ahora, pues, Israel, ¿Qué pide Jehová tu Dios de ti, sino que temas a Jehová tu Dios, que andes en todos sus caminos, y que lo ames, y sirvas a Jehová tu Dios con todo tu corazón y con toda tu alma; 13 que guardes los mandamientos de Jehová y sus estatutos, que yo te prescribo hoy, para que tengas prosperidad? 14 He aquí, de Jehová tu Dios son los cielos, y los cielos de los cielos, la tierra, y todas las cosas que hay en ella.
A veces nos preguntamos “¿Que espera Dios de mi?”. Aquí Moisés nos da un resumen simple y fácil de recordar. 1- Temor de Dios. Tener reverencia a Él. 2- Caminar en todos sus caminos. 3- Amarlo. 4- Servirlo con toda el alma. 5- Guardar sus mandamientos. ¿Te encuentras frustrado y consumido tratando arduamente de complacer a Dios? Concéntrate en lo que Dios pide de veras y encuentra PAZ.
- Respete, siga, ame, sirva y obedezca;
- 3 – ¿Para qué me puso Dios en el lugar que estoy? Romanos 8:29-30 : Porque a los que antes conoció, también los predestinó para que fuesen hechos conformes a la imagen de su Hijo, para que él sea el primogénito entre muchos hermanos;
30 Y a los que predestinó, a éstos también llamó; y a los que llamó, a éstos también justificó; y a los que justificó, a éstos también glorificó. Lo que está claro es que el propósito de Dios en cuanto al hombre no fue producto de un pensamiento tardío, sino que determinó antes de la fundación del mundo.
¿Cómo definir a una mujer en una palabra?
‘Hermosa’, ‘encantadora’, ‘sexy’, ‘maravillosa’ o ‘con clase’ son algunos de los epítetos más utilizados a la hora de referirse a las mujeres en los libros analizados en el estudio.
¿Qué características debe tener una mujer?
¿Cómo describir la forma de ser de una mujer?
¿Cuáles son las características de una mujer hoy en día?
Ya no son más el género débil. Las mujeres ocupan un lugar importante en la sociedad actual y se han abierto camino en diversos ámbitos. No es raro verlas operando tractores o frente a algún cargo gerencial, y todo esto sin dejar de preocuparse por el bienestar familiar, por lo que denominarlas ‘frágiles’ no se ajusta con la realidad.
Para la psicóloga Emma Osorio , las mujeres siempre han poseído potenciales, solo que antes se desenvolvían en una conyuntura diferente, donde las oportunidades no estaban dadas. Tuvieron que ganar terreno para demostrar sus capacidades.
Sin embargo, pese a ese empoderamiento, no todo es color de rosa. Se les presentan otros retos. “Tienen que establecer la democracia en casa. Es decir, mantener la justicia e igualdad dentro de la dinámica familiar que les permita a ella, pareja e hijos una convivencia armónica”.