El mundo de los sueños está llenos de misterios. En él ocurren episodios que muchas veces intrigan y generan dudas. Por eso, la interpretación de los sueños busca reflexionar sobre las emociones y deseos para entender el significado de cada onirismo. Lo más común es soñar con cosas que vemos día a día. Pero también con elementos o animales poco usuales como, por ejemplo, con abejas.
Si has soñado con este tipo de insectos, en este artículo de Psicología-Online sabrás qué significa soñar con abejas. Por lo general, este sueño se relaciona con trabajo, constancia y abundancia, además, con el orden y la paciencia que se debe tener para llegar a un objetivo.
Aunque también puede representar ansiedad e incomodidad, todo dependerá del contexto en el que ocurra la visión. Ya que no es igual soñar con abejas que te persiguen a hacerlo con abejas muertas.
Contents
¿Qué significa que se te acerque una abeja?
→ Significado – Lo más probable es que se haya observado que estos insectos han entrado en la vivienda. Y si se sufre de alergias a las picaduras, es común que esta visita no se tome como algo bueno. Mientras que no las ataques y las asustes y estén tranquilas, su presencia traerá felicidad y finalmente se irá cuando el insecto lo decida.
- Sin embargo, esto tiene una representación o interpretación en lo que se refiere al mundo espiritual;
- 1/ BUENA SUERTE Dentro de la cultura gitana, este es un insecto que se encuentra vinculado a los buenos presagios;
Representando la buena suerte y el anuncio de esperanzas. Así que mientras las abejas no reciban algún daño en el hogar y estén tranquilas, todo estará bien y su presencia traerá felicidad. 2/ EN LO ESPIRITUAL Son insectos bastante famosos por su impresionante trabajo en equipo, por ser trabajadoras y por su solidaridad.
Si estas entran en una vivienda, anuncian el crecimiento del ámbito económico, pero también que habrá más labores y evidentemente más responsabilidades. 3/ UN PANAL EN EL HOGAR Se sabe muy bien que los compartimientos de un panal tienen la forma de un hexágono.
Esto significa la conexión entre lo terrenal y lo divino a través del corazón. De esta manera, las acciones irán de acuerdo a un bien en común. 4/ EL NÚMERO DE LAS ABEJAS Quienes saben sobre las avispas negras significado, tienen presente que las interpretaciones no son nada positivas.
No obstante, en el caso de las abejas puede ser todo lo contrario. El número que representa a este insecto es el 6, haciendo referencia a la forma hexagonal que tiene el panal. También representa la importancia de mantener el Yo, con respecto a la voluntad divina.
Puesto que es una manera de encontrar la paz espiritual y de llenar la vida de mucha dulzura. 5/ LA MAGIA DE LA MIEL Debido a su divinidad y a todo lo terrenal con respecto al trabajo, es que la miel de las abejas desempeñan un papel de gran importancia en muchos rituales mágicos.
¿Qué significa soñar con abejas o avispas?
Soñar con avispas. Señal de problemas – Las avispas son insectos agresivos que relacionamos con el miedo y el dolor y cuando aparecen en nuestros sueños suelen indicar algún tipo de problema que se cierne sobre nosotros. Soñar con avispas también nos muestra momentos en los que nos sentimos vulnerables o sentimos temor ante algo que se nos viene encima.
- En ocasiones pueden representar a alguna persona de nuestro alrededor que podría hacernos daño;
- Soñar con avispas negras significa que el problema que nos preocupa es grande y dañino o puede ser que tengamos envidia a alguien;
Soñar con avispas amarillas, en cambio, se refiere a que alguna persona cercana a ti quiere vengarse por algún acontecimiento reciente. .
¿Qué significa soñar con un panal de abejas?
¿Qué significan? ABEJAS en sueños – – Algo terrible, pero que a la vez se puede domesticar y emplear. – Puede ser un signo de prosperidad (éxitos materiales a corto plazo, si están recogiendo polen o néctar). – Augurio de salud, fuerza, abundancia. – Una sola abeja (noviazgos e hijos).
– Su presencia en el sueño indica la intención de continuar con un proyecto con el propósito de conseguir una meta digna, y como la abeja con su aguijón, actuar para defendernos de aquellos cuya influencia está retrasando de este modo nuestros proyectos.
– Muchas abejas en sueños, negocios propicios. – Si soñamos que matamos una abeja, anuncia que caeremos en la ruina. – Si en su sueño las abejas trabajan laboriosamente en la fabricación del panal de miel, o van de flor en flor recogiendo polen, la imagen anuncia éxitos importantes, especialmente en el terreno profesional.
– Ver abejas en una flor anuncia que un nuevo amor llegará a nuestra vida. IMPORTANTE: debe ser en el sueño, no valen las abejas en flores de la vida real. – Existe otra posible interpretación si soñamos con la abeja reina: necesitamos sentirnos o ser superiores en algún sentido.
– Si al abrir la colmena ve que las abejas han muerto, o al acercarse a ellas, comprueba que alguien ha destrozado los panales, la imagen le indica que va a pasar situaciones que pondrán en peligro su situación financiera. A las abejas les gusta la miel dentro del panal.
¿Qué número es soñar con abejas?
En dicha nómina, el 18 representa a Los insectos y esta jugada es a la pueden recurrir quienes busquen una cifra ‘de la suerte’ vinculada con estos antófilos vitales para el ecosistema, gracias a su operación de recolección polen de la flora.
¿Qué significan las abejas en el mundo espiritual?
La abeja es un insecto rodeado de simbolismo Es el orden y la prosperidad, y está dotada del poder del fuego. La abeja purifica por el fuego y alimenta con la miel. Está vinculada a la representación de las sacerdotisas de diversos cultos antiguos, y al alma pura de los iniciados. Los griegos que esa Alma descendía hacia las tinieblas. Los judíos la vincularon al Verbo. La simbología de la abeja La abeja simboliza el orden y la prosperidad, el ardor belicoso y el coraje. Por su trascendencia divina y su conexión terrena fue tomada con atributos de reyes, papas de la iglesia de Roma y por el mismo Napoleón.
Los egipcios creían que simbolizaba el Alma. Los masones tomaron de la abeja el comportamiento ordenado y atento a su reina y a sus compañeras de colmena; como también la obediencia y la constancia. Sobre todos esos símbolos la abeja es laboriosa como lo somos los tejedores y bordadores.
Son incasables colaboradores de sus hermanos, y no cesan en su actividad. Así somos nosotros cuando nos sentamos en el taller a rendirnos frente a la creatividad, pidiéndole a esta divinidad que nos ilumine hasta el final de la tarea. Que no cese su fuerza para inspirarnos y que nos ayude a brindar nuestras obras al prójimo.
EL bordado En homenaje a esa incasable trabajadora bordé sobre una tela de hilo antiguo, de la abuela de mi esposo, una abeja con hilo DMC con 3 hebras de Mouliné. Puntos usados : bordé todo en punto yerba, bastilla y nudo francés.
En el canal de You Tube de Espacio Claudelina tienen el tutorial de todos los puntos. Coloqué por detrás una pieza de guata del mismo tamaño que la pieza superior, y bordeé sobre ambas telas. Al finalizar encimé una pieza por detrás de la misma tela de hilo, e hice un punto bastilla alrededor del bordado, tomando la forma del corazón central.
- Recorté el excedente de tela, y lo pegué al metal con pegamento universal;
- Un pilón de libros pesados me ayudaron a pegar la tela contra el metal;
- Para el trabajo se pueden aprovechar portarretratos viejos, colgante de collares que ya no usamos, hebillas de cinturón que poseen el centro hueco, y muchos más elementos que encontramos hoy en casa gracias a la pandemia que nos has ordenar todo (placeres, estantes, bibliotecas, garages, galpones);
No descansemos en buscar inspiración. Que el tiempo que el teléfono móvil nos demanda por día para resistir el aburrimiento, nos sirva para buscar imágenes que sean inspiración para crear piezas que podremos regalar cuando volvamos a abrazarnos en las fiestas y cumpleaños.
BICHA DE CLAUDELINA Mi canal de YOU TUBE https://www. youtube. com/channel/UCdPQ3eLf4saAMjTL_CfQZCA Mi blog de ESCRITURA https://reflexiones. espacioclaudelina. com/ Mis PODCAST https://open. spotify. com/show/2Jf7fVZGzLQY96vPzLb26Z?si=CCazYt44RuiglI3ZKL8nwA Fuente www.
andalan. es.
¿Qué significa soñar con abejas que te persiguen pero no te pican?
Qué significa soñar con abejas que te persiguen – ¿Quieres saber qué significan las abejas en los sueños? Empezaremos por analizar qué significa soñar con abejas que te persiguen. En este caso, se relaciona con pequeños recuerdos que no te dejan en paz.
Es necesario que identifiques ese episodio del pasado que te causa angustia, para que lo enfrentes de una vez y lo puedas superar. Asimismo, este sueño indica la importancia de las relaciones interpersonales.
Es posible que no le estés prestando suficiente atención a un familiar o a la pareja. Trata de centrarte en tus seres queridos, para poder saber qué necesitan de ti y cómo los puedes ayudar a sentirse mejor.
¿Qué significa soñar que te persiguen las avispas?
+ Soñar que te persiguen las avispas Las avispas de tus sueños te persiguen por problemas de autoestima y por otras molestias emocionales y tú intentas escapar, pero algo que te dice que no lo conseguirás por ti misma.
¿Qué significa soñar con matar a una abeja?
Aunque a muchas no nos agrade encontrarnos con abejas en el campo, lo cierto es que estos animales simbolizan la laboriosidad y la prosperidad. Y en ese sentido positivo suelen interpretarse los sueños con abejas. Así que, a no ser que sufras de entomofobia y le tengas pánico a cualquier insecto, quédate tranquila si por la mañana recuerdas a las abejas en tus sueños. ¿Quieres saber más del significado de soñar con abejas ? ¡Atención a lo que dice nuestro diccionario de sueños ! En líneas generales, soñar con abejas supone una interpretación muy positiva que habla de tu vida sentimental , social y laboral.
+ Las abejas simbolizan aspectos tan importantes en la vida como la cooperación , la inteligencia , la capacidad para resolver problemas y, por lo tanto, para tomar decisiones. También simbolizan la riqueza y la buena suerte , la lealtad , el amor , la nobleza y la capacidad de organización. + Hay otro aspecto de las abejas que puedes tener en cuenta en tu sueño y es el de la comunicación. ¿Sabías que las abejas se comunican entre ellas a través de sus movimientos que terminan por convertirse en un auténtico baile? Con esos movimientos entre ellas se transmiten la información de dónde ir a recoger el mejor néctar.
Si en tus sueños ves abejas volando libremente en el campo sin que tengan ninguna intención de atacarte, significa prosperidad económica, relaciones sociales satisfactorias y una vida amorosa plena. Tal vez sea esa habilidad comunicativa el motivo por el que los antiguos griegos consideraban a las abejas los pájaros de las musas.
+ El amor, especialmente la llegada de un nuevo amor , aparece en tus sueños si la abeja está posada sobre una flor recolectando su néctar. Y el dinero o la llegada de un dinero que te sacará de más de un apuro se refleja en el sueño en el que te ves cogiendo la miel de una colmena.
+ Pero como todo en esta vida tiene su parte negativa, su yin y su yan, tienes que tener cuidado si el comportamiento de las abejas mientras duermes es agresivo. Al igual que ocurre en otros sueños con animales , si te ves atacada por ellas significa que se avecinan problemas laborales.
En cualquier caso, la interpretación de los sueños con abejas se basa, como el resto de los sueños , en las sensaciones que te ha producido. Al fin y al cabo, tu subconsciente sabe bien lo que quiere decirte, si debes estar tranquila y segura o, por el contrario, empezar a protegerte.
- También puedes leer: ” Soñar con avispas: ¿te sientes en peligro? “
Las colmenas son las que representan tu vida laboral, así que presta atención a los detalles de tu sueño, porque si las abejas están trabajando con normalidad y eficacia en la colmena, se interpreta como un reflejo de tu propia carrera profesional. Y sin duda, el mejor presagio es soñar con una abeja reina , porque es un anuncio de una larga temporada de beneficios económicos y felicidad. Se trata, en definitiva, de un sueño que debes aprovechar de la mejor manera posible, pues trae muy buenos augurios.
Puede que no estés viendo al animal en cuestión, pero ese molesto zumbido no te deja en ningún momento del día. Lo escuchas en el trabajo , lo escuchas mientras comes, lo escuchas en el metro, lo escuchas incluso cuando te metes a dormir en la cama. Ese zumbido es un aviso de algo importante que estás olvidando. O también de un malestar emocional que estás intentando ignorar.
- Ya hemos adelantado algunos significados generales de soñar con abejas, pero una interpretación más concreta depende del contexto del sueño y de tu propio contexto vital;
- Estos son los sueños más frecuentes en los que aparecen las abejas;
Así que es momento de despertar y hacer un ejercicio de introspección y de reflexión vital, porque hay algo a lo que debes prestar especial atención. Las picaduras de abeja oníricas te hablan de complicaciones en el trabajo, de traiciones amorosas o de riesgo en la salud. Así que debes observar cuál es el ámbito de tu vida que está más inestable o en el que corres más peligro de encontrarte con ciertas dificultades. Las picaduras de abejas en sueños reflejan un aviso de peligro , pero solamente tú sabes a qué peligro se refieren y solamente tú puedes solucionarlo.
Puede darse el caso que en tu sueño las abejas no te piquen a ti, sino que lo hagan a otra persona. En este caso debes fijarte bien en quién es esa persona a la que pican , puede ser un conocido, un amigo, un familiar , tu pareja, un desconocido… Esto será clave a la hora de interpretar tu sueño. Porque si se trata de una persona cercana a ti, el sueño podría reflejar que no estás tratando del todo bien a la persona en cuestión o que hay algo que os está distanciando , pues como hemos visto las abejas en sueños también reflejan la comunicación.
Estás en el campo y te pican unas abejas. Lamentablemente, es una situación de lo más habitual y es muy molesta. Pero en tu caso va más allá porque eres alérgica a esa picadura y tienes que acudir al médico lo antes posible. Este sueño que puede llegar a ser toda una pesadilla indica que te sientes superada por los problemas , que estás en un momento de baja autoestima en el que crees que no vas a poder con todo, que no vas a ser capaz.
Quizás en tu sueño esas abejas te piquen o no, pero te sientas atacada/o, e incluso tengas que huir de ellas y te veas envuelta/o en una persecución de abejas que se transformará en una pesadilla. En primer lugar, si sientes que las abejas te atacan , se traducirá en que en tu vida real te sientes desprotegida , sin fuerzas, te sientes “atacada” en algún ámbito de tu vida. Y que huyas de esas abejas puede hablarte de que estás huyendo de algo. Esta experiencia onírica refleja que necesitas creer todavía más en ti, que necesitas renovar tus energías para poder enfrentar esos obstáculos que parece que son tan grandes.
Generalmente, es un sueño positivo en el sentido de que estás acabando con ciertos peligros que tenías a tu alrededor. Ya hemos hablado de que la picadura de una abeja habla de problemas laborales, traiciones amorosas, discusiones familiares o malentendidos con los amigos. Por eso, matar esas abejas en tus sueños es una forma de resolver el problema que te está molestando.
Tendrás que reflexionar sobre toda tu vida y sobre qué puedes hacer para atravesar esas situaciones complicadas que se te presentan. También puede ser que estés preocupada/o por esa persona y quieras ayudarle de la mejor manera.
Claro que, en vez de soñar que matas a una abeja, puedes soñar con estos animales directamente muertos. Y esto es una mala señal, sobre todo si tienes sentimientos negativos en tu sueño, ya que revelaría que no estás aprovechando todas las oportunidades que tienes a tu alrededor y que podrían traerte muchos beneficios. En tu sueño es como si estuvieras con ellas en su propio hábitat, las acompañas en su vuelo de recolección, vuelves con ellas a su colmena y ves cómo se organizan, cómo se reparten el trabajo y cómo consiguen transformar el néctar en miel. Tu posición de observadora atenta indica tus ganas de aprender y tu necesidad de mejorar tus habilidades o de desarrollar tus capacidades para aprovecharlas mejor, para sacarles más rendimiento. Debes confiar más en las herramientas y en las oportunidades que tienes a tu alcance.
Las abejas se pasean por tu casa y por tu jardín, te sientas a tomar un té y se acercan a ti pero ni las tienes miedo ni ellas te atacan. En este sueño las abejas son como tu mascota, como si tuvieras abejas en lugar de un perro o un gato. Tal vez te parezca surrealista este sueño pero las emociones positivas que te transmite te dan la pista de su significado: te sientes segura entre las abejas, confías en ellas como confías en ti misma y en tu propio valor.
Es un sueño de bienestar y de equilibrio y estás tan cerca de conseguirlo que ya puedes sentirlo en tus sueños. Es interesante que te fijes en qué estancia están las abejas , si están en todo tu hogar o si, por ejemplo, se encuentran en tu habitación.
Esto te dará pistas sobre la interpretación de tu sueño, pues si te producen sensaciones negativas y están en toda tu casa, podría ser un sueño que hable de problemas de ansiedad o baja autoestima. En muchos sueños con animales aparecen estas escenas de charlas con ellos. En el caso de las abejas, que poseen su propio sistema de comunicación, el sueño indica que necesitas buscar nuevas formas de relacionarte con tu entorno. Ocurre en momentos en los que te sientes fuera de lugar o cuando una serie de malentendidos te han alejado de los tuyos.
Soñar con abejas tanto en el cuerpo como en la cabeza es una experiencia onírica bastante común cuyo significado dependerá de qué ocurra en la misma o de tus emociones. No es lo mismo soñar con abejas en la cabeza o en el cuerpo y que no te piquen o que te sientas atacada/o por ellas. Generalmente las abejas en el cuerpo o en la cabeza reflejan tu capacidad de esfuerzo, tu productividad, tus ganas de avanzar en la vida , sobre todo en el ámbito del trabajo, ya que tienes todo a tu favor.
Las abejas vuelan y en tus sueños pueden aparecer revoloteando por muchísimos lugares. En vez de estar posadas en flores o en la miel, tus abejas oníricas están volando y esto es un gran símbolo de libertad que, probablemente, te traiga muy buenos augurios si las emociones son positivas. No debes asustarte si las abejas revolotean sobre tu cabeza , pues será una señal de que en tu mente tienes proyectos o nuevas ilusiones que te van a traer mucha prosperidad.
El simbolismo más evidente de las abejas y el que todos conocemos es el del esfuerzo , la capacidad de trabajo y el trabajo en equipo. Estos animales convierten su esfuerzo en una recompensa tan especial como la miel, un producto que también tiene un simbolismo muy potente. Fíjate de qué color es la miel. Es dorada y por eso tiene unas connotaciones en sueños como las del propio oro: poder, prosperidad y reconocimiento entre otras muchas cosas.
Deberás prestar atención a cómo te estás comunicando con los demás porque, según este sueño, algo está fallando. Eso sí, cuidado si esas abejas te pican, ya que el significado podría tornarse negativo. Esas abejas que vuelan en sueños también te podrían estar hablando de un gran equilibrio emocional, así que es hora de aprovecharlo.
Se trata de un sueño muy positivo que debes aprovechar al máximo. ¿Y tú? ¿Alguna vez has soñado con abejas ? Si quieres seguir conociendo el significado de tus sueños, te invitamos a unirte a nuestro grupo de Facebook: El arte de soñar. Puedes leer más artículos similares a Dinero y amor al soñar con abejas: el significado de tu sueño , en la categoría de Significado de los sueños en Diario Femenino..
¿Qué juega soñar con un muerto?
00 Huevos 01 Agua 02 Niño 03 San Cono 04 La cama 05 Gato 06 Perro 07 Revolver 08 Incendio 09 Arroyo 10 Cañón 11 Minero 12 Soldado 13 La yeta 14 Borracho 15 Niña bonita 16 Anillo 17 Desgracia 18 Sangre 19 Pescado 20 La Fiesta 21 Mujer 22 Loco 23 Cocinero 24 Caballo 25 Gallina 26 La Misa 27 El Peine 28 El Cerro 29 San Pedro 30 Santa Rosa 31 La Luz 32 Dinero 33 Cristo 34 La Cabeza 35 Pajarito 36 Castaña 37 Eucaliptos 38 Piedras 39 Lluvia 40 El cura 41 El cuchillo 42 Zapatillas 43 Balcón 44 La Cárcel 45 El vino 46 Tomates 47 Muerto 48 Muerto que habla 49 La carne 50 el pan 51 Serrucho 52 Madre e hijo 53 El Barco 54 La vaca 55 La Música 56 La caída 57 El jorobado 58 Ahogado 59 Las plantas 60 La virgen 61 Escopeta 62 Inundación 63 Casamiento 64 Llanto 65 El cazador 66 Lombriz 67 Mordida 68 Sobrinos 69 Vicios 70 Muerto Sueño 71 Excremento 72 Sorpresa 73 Hospital 74 Gente Negra 75 besos 76 Las llamas 77 Pierna Mujer 78 Ramera 79 Ladrón 80 La Bocha 81 Las Flores 82 La pelea 83 Mal tiempo 84 La iglesia 85 Linterna 86 El humo 87 Piojos 88 El papa 89 La rata 90 El miedo 91 Excusado 92 El Médico 93 Enamorado 94 Cementerio 95 Anteojos 96 Marido 97 Mesa 98 Lavandera 99 Hermano |
– Que es el jefe, en la oficina donde trabaja, pensar en el 72; en la obra, en el 83; en reemplazo de su enemigo, en el 51. – Que cae en un pozo, se corresponde con el 56; si en el fondo hay agua, con el 01; si la caída es en plena oscuridad, con el 74.
– Que lo hieren en una pelea, con un cuchillo, se corresponde con el 41; en la que pierde mucha sangre, con el 45 y el 18; que pese a estar herido no siente nada(ni ve sangre), con el 00 y el 01. – Que esta preso, entre rejas, relacionarlo con el 44; por pelear en la calle, agregar el 82; por asuntos feos, con el 69.
– Que tiene mucho miedo, durante una pesadilla que no recuerda pero le provoco angustia, no apartarse del 90; porque lo persiguen para matarlo, pensar en el 47; porque lo ataca una alimaña o animal peligroso, respetar el 67.
– Que esta en una fiesta, donde se baila, tenga en cuenta el 40; de disfraz, agregar el 75; familiar el 20. – Que esta en el cementerio, solo y de noche, pensar en el 84; acompañando un sepelio, en el 94; visitando un ser querido, en el 33. – Que no puede caminar, sin saber por que, pensar en el 77; por estar accidentado, en el 04; inmovilizado y duras las piernas, en el 38.
– Que se reconcilia, con su esposa, tener en cuenta el 20 y el 21; con el esposo o un familiar, el 52, 68, 96 o 99, según sea; con alguien a quien mucho quería, el 31 y el 83. Con un encuentro amoroso, en una fiesta o baile, se impone el 20 y el 40; con alguien a quien deseaba mucho, el 89; con un antiguo amor, el 93; sin perderse de vista en todos los casos, el 21.
– Que se enferma, sin posibilidad de cura, pensar en el 56; con un mal contagioso, en el 87; con una dolencia pasajera, en el 04 y el 83. – Que lo muerde una víbora, en las piernas, ser fiel al 67; cuando camina entre matorrales, al 31; al pisarla, al 13 y 71.
– Que lo muerden ratas, al querer matarlas, tener en cuenta el 05 y 11; estando en un lugar del que no puede salir, pensar en el 44; en la cama, en el 04. – Que lo persiguen, sin razón o motivo alguno, relacionarlo con el 22; porque robo o cometió alguna mala acción, con el 69; porque conoce situaciones que comprometen a otros, con el 61.
– Que esta en la escuela, como alumno, vincularlo con el 02; ya grande, pero asistiendo a clases en la primaria con el 60; en una fiesta escolar, con el 81. – Que rompe un espejo, que se le cae, relacionarlo con el 13 y el 29; si se lastima, agregar el 18; porque lo golpea, con el 38.
– Que lo muerden o corren perros, respetar siempre el 06; porque están rabiosos agregarle el 12; al entrar a una casa sin anunciarse, el 79. Viajar en un carro, por el campo, su relación es el 35; por un camino arbolado, el 37; si llueve, el 39; si se cruza un rió, el 19 y el 62.
Cruzar un arroyo, nadando y con ropas, pensar en el 09; si el arroyo no termina nunca, en el 62; si nada debajo del agua, en el 19. – Que se casa, en la iglesia, su relación es el 84; en el registro civil, el 63; en la fiesta, el 20. – Que riverito le canta el numero, mientras escucha la danza de la fortuna, en principio debe seguir el numero que la canto, pero sin descuidar el 08.
Caminar por el campo, en primavera, el 81; de noche, el 74; por un bosque, el 59; cazando el 65. – Que se pelea con el jefe, discutiendo a viva voz, el 82; por cuestiones privadas, el 69; porque nos fallo, el 71.
– Con hechos de la infancia, en el que nos vemos como chicos, tener presente el 02; en el que grandes nos vemos como chicos el 75; si estamos allí y no nos ven ni nos escuchan el 25. – Que discuten hasta pelear, con un desconocido, su relación es el 82; con un familiar, el 83; con un grandote, el 94.
– Que le roban el coche, al dejarlo en la calle, el 17; como consecuencia de un asalto el 79; del garage, el 13. – Con arañas, en actitud de asaltar, pensar en el 27 y el 90; que nos caminan por el cuerpo, en el 87; que nos atacan y las matamos a escobazos, en el 05.
– Que aciertan a las carreras, y hace diferencia se vincula con el 32; si el dueño involucra una sola carrera con el 24; en una final bandera verde en el 07. – Que lo ataca un toro, y al pretender correr tropieza y cae, 56 y 38; que lo cornea, el 78. – Que lo pican abejas, al destruir un panal, puede jugar el 95; mientras huele una flor el 51 y el 81; cuando lo persiguen o mientras corre, el 35.
- – Que lo hieren con un cuchillo, ser fiel al 41; si el cuchillo es grande el 58; como consecuencia de una pelea, el 82;
- – Con accidentes, sangrientos, se impone el 17 y el 18; como consecuencia de un choque, el 94; en el que se origina un incendio, el 08;
– Viajar en un barco, de paseo el 53; como polizonte, en el 87; como timonel, en el 12. – Que lo llevan en ambulancia, con motivo de un accidente, respetar el 17; acompañando a un amigo, el 92; en grave estado, el 64. – Que esta mudo, en situación angustiosa, el 48 y el 90; por terror, con el 25; porque le taparon la boca, con el 47.
– Que gana la lotería, al compartir un billete de navidad con sus amigos, el 03; con un entero comprado para la familia, en el 20 y el 52; que lo jugo solito, en el 32. – Que lo asaltan, revolver en mano varios sujetos, el 11; un solo asaltante el 79; cuando concurre a un negocio, en el 64.
– Que se inunda la casa, por continuas lluvias, pensar en el 39 y en el 30; por goteras en el techo, en el 01; por desbordes de ríos en el 62. – Con personas fallecidas, ser fiel al 47 y si hablan el 48; si el sueño es agradable el 55; si nos dicen que están muertos, pensar en el 25 y el 33.
– Que encuentra mucho dinero, en una bolsa, tener en cuenta el 32; en un portafolio, el 03; en la calle, el 83 y el 50. – Que pese a gritar no lo escuchan, y que además no lo ven, el 25; si lo oyen pero no le hacen caso, el 22; en las situaciones comentadas en grave peligro agregar el 90.
– Que sale de vacaciones, a la zona atlántica, se corresponde con el 01, y el 53; a las sierras, con el 28; en carpa, con el 81. – Que visita enfermos, en grave estado, pensar en el 64; en terapia intensiva en el 25 y 84; convalecientes en el 31 y 04. – Que lo balean, en un asalto el 79; con muchos tiros con el 61; accidentalmente con el 07.
- – Que recibe regalos, objetos valiosos, 42 o 64; en retribución con el 75; de la persona que mas quiere con el 93;
- – Un casamiento en la familia, de una hija el 60; de algún pariente, en el 63; de usted mismo, en el 93 y 56;
– Que compra un coche, si es el primer auto el 20; un modelo antiguo, en el 90; cero Km. el 32. – Que dirige una orquesta, sinfónica, se impone el 55; tropical el 52; folklórica el 05. – Que lo operan, sin anestesiarlo, el 18 y el 71; y siente que lo cortan, con el 41; y a la vez conversa con el cirujano, con el 92 y el 48.
– Que cabalga, no apartarse del 24; si lo hace al galope y el caballo se desboca, piense en el 71; en las sierras en el 28. – Que se ahoga, en cualquier circunstancia, tener en cuenta el 58; cuando cruza un rió o arroyo, el 09; al caer de un bote, el 01 y el 56.
– Ver molinos, a través de los árboles, pensar en el 37; girando velozmente, en el 30; quietos, en el 16. – Que representa en un escenario, bailando el 40; interpretando una obra, el 72; en una comedia, el 75. – Estar en misa, escuchando el sermón, se impone el 26; confesándose, el 48; entonando cánticos, el 29.
- – Que vuela, por la ciudad, pensar en el 35; por las nubes, el 29; sin ver donde esta, el 86;
- Viajar en avión, por primera vez tener presente el 72; que lo maneja, el 22; que cae en picada el 56 y 71;
- – Vivir en un palacio, parecido a una iglesia el 84; con varias torres, el 29;
– Que esta en un cuartel, para cumplir el servicio militar, el 12; de visita, el 99; presentando armas el 61. – Incendios o fuegos, a consecuencia de lo cual se quema el 85; al incendiarse su casa el 08, y el 86; con personas quemadas el 74. – Que esta en la colimba, y recibe visitas, el 52; que lo dejan sin salida, el 57; en plena instrucción con el 12.
– Que llora angustiosamente, y se despierta acongojado el 90 y 64; al despertar invoca a su santo, con el 88 y el 33; y no puede hablar, con el 58. Los sueños y sus protagonistas – El kinesiólogo, por alguna caída el 73, en razón de algún problema de piernas el 77.
– La enfermera, que viene a casa el 04, para aplicar inyección el 19 por un enema el 69. – El óptico, en su negocio se impone el 95 y 00, entregando anteojos el 31, probando armazones el 34. – El medico, en su consultorio el 92, que nos asiste en casa el 04; con motivo de un accidente el 17 y 90.
– El ingeniero, de la fabrica el 81, de la obra 43. – El escritor de novelas eroticas el 69 y el 89, si es periodista el 54, que escribe artículos de orden político el 67. – El jugador, de turf el 24, de otros juegos el 69.
– La modista, en su trabajo el 21, si se trata de una persona mayor el 60. – El florista, del barrio el 86, de otra florería el 81, comprándole el 93. – El comisionista, encargándole mercadería el 36, que entrega pedidos el 50. – El capataz, en situación de trabajo el 27, si discutimos con el, el 82, si estamos festejando el 45.
– El fiambrera, en su negocio, el 46, si en el negocio tiene espiado el 49 y 25. – El jefe, apodado el negro el 67, en la oficina gritando el 22, en circunstancia de presentarle la renuncia el 83. – La secretaria, en su trabajo el 21, si es flaca y alta el 25, si esta un montón con el 89.
– El negro, si realmente es negro el 74, si así lo nombra por cariño o ser morochon el 85 o el 99. – El taxista, si es un amigo, puede ser el 99 si en el sueño esta lavando el coche el 39. – El encargado del garage, trayendo el coche por la rampa, considerar el 90, que acelera abruptamente el coche el 71.
– La envidiosa, tijereteando, no apartarse del 67, a quien le cantamos las 40 el 83. – El músico, con guitarra y violín el 55, en una reunión, el 20, ejecutando el instrumento el 40. – El rengo, no apartarse del 73, si en el sueño esta corriendo el 72, según sea agregar el 77.
– El loco, si es conocido amigo o pariente y anda suelto el 22, si realmente lo esta y sueña que lo visita el 34. – El vecino, por alguna bronca, el 82, respetuoso amigo que viene a nuestra casa el 20; si es manguero el 70. – El tintorero, en su tarea 08; recibiendo ropa para limpiar el 98; si se trata de alguien que no es japonés el 72.
– El borracho, siempre relacionarlo con el 14, en una fiesta agregarle el 20; con el vaso en la mano el 45; con una botella el 69. – El ex novio, y el encuentro la alegra el 20; si en el sueño vuelve a relacionarse el 89; que ya tiene otra novia, el 65; y no siente ni pasa nada con el 00.
– La maestra de nuestro hijo, jovencita el 02 y 29; mayor el 50; que nos llama por in conducta del hijo el 60 y 83. – El decorador, embelleciendo nuestra casa el 31 y 55; en otras tareas el 91. – El carpintero, si esta serruchando el 51; encolando el 71; cepillando el 27.
– El veterinario, por su identificación el 06 y 07; también el 05 y 92. – El cuñado, debe elegir entre varias opciones el 17, 74, 79, 87 0 99; que trae malas noticias se relaciona con el 83; de visita a la mama y con regalos o el asado el 72, 20 y 22.
– El dentista, en su consultorio, tener presente el 19; que receta dieta rigurosa con el 01; dieta vegetariana el 59. – El alumno, en la escuela el 60; regresando el 66; estudiando el 81. – El peluquero, cortándonos el cabello el 27 y 41; que lo dejo medio pelado el 58.
- – El pintor, en su tarea el 91; mezclando pintura el 72; pintando de rojo al 46; de verde al 51;
- – El jardinero, cortando el pasto, el 51; arreglando los canteros en el 59; podando el 41;
- – El canillita, en el kiosco, el 12; voceando en la calle el 55; que trae el diario a casa el 54;
– El portero, en el hall de entrada el 43; aseando el palier de nuestro piso el 72; que nos viene a cobrar las expensas el 79. – El maestro, de la escuela primaria el 60 y 81; del que tiene buenos recuerdos el 31. – El vinero, cuando nos trae la damajuana el 45; compartiendo un asado agregar el 49; bebiendo en su compañía el 69.
– El dentista, se impone el 37; por tratamiento de conducto el 69; por dolor de muelas el 12. – El bancario, en el banco tener en cuenta el 32; en la calle el 31; pagando cheques el 50. – El profesor, dictando clases, tener en cuenta el 81; tomando examen, el 71; a quien admiramos 34.
– El cartero, distribuyendo, el 54; si nos trae impuestos el 17; telegrama el 72. – El contador, cerrando balance negativo, el 56; con superávit, el 32; en tareas contables el 81. – El cura, en misa el 88 y 26; confesando el 40; en la ceremonia nupcial el 63 y 16.
– El zapatero, en su negocio el 42; con calzado de mujer el 21. – El inspector, se relaciona con el 98; de transito después de cruzar en luz roja el 83; de impositiva el 44. – El empresario, que gano mucho dinero rápidamente el 79; que paga bien y da trabajo el 29 y el 50; amigo nuestro el 32.
– La ex novia, ya casada no olvidar el 96; que pese a esa condición gusta de flirtear, el 89; que vuelve a relacionarse pensar en el 93. – El estudiante, universitario que nunca se recibe, el 38; ya egresado y profesional, con el 81. – El enemigo, si es alguien con quien esta enojado tener en cuenta el 61; si es de la familia el 71; si solo no nos gusta el 87.
– El dibujante, haciendo bocetos con carbonilla el 74; coloreando paisajes el 28 y el 76; iluminando un cuadro el 31. – Riverito, se impone el 08; que te canta el numero que había elegido, sea fiel a su palpito pero no olvide terminaciones en ocho.
– El fotógrafo, en una fiesta el 31; que nos entrega el álbum el 29; en un cumpleaños agregar el 55. – El farmacéutico, en la farmacia el 92; comprándole medicamentos, el 73; para entregarle recetas el 54. – El abogado, en el estudio, el 63; en la calle, con el 65; en tribunales con el 62.
– La domestica, en sus tareas habituales se vincula al 23; con atractivos personales, el 89 y 83; que anuncia que se va el 64. – El bombero, en la calle y sin uniforme el 08; en la auto bomba, el 86; en el incendio con el 76.
– El amigo de la infancia, en el restaurante, relacionarlo con el 23; tomando aperitivo, con el 45; con la esposa con el 63. – El bicicletero, en su negocio el 95; emparchando, en el 09; circulando en bicicleta en el 31. – El panadero, en su negocio el 50; que nos vende pan quemado el 85; con gorro y delantal elaborando pan el 97.
– El albañil, en la obra pensar en el 75; revocando en el 78; demoliendo en el 38; haciendo la loza, en el 28; en el andamio, en el 29. – El escribano, en su estudio, se vincula con el 63; para firmar escritura con el 97; en formalizaciones diversas con el 54.
– El boxeador, en el ring se impone el 82; en otro lugar el 22; que pelea con el 56.
.
¿Qué hacer si hay una abeja cerca de mí?
Naturaleza Abeja Las abejas son insectos molestos (de igual forma que sucede con las avispas o avispones) dado que en el caso de una picadura, son dolorosas. Pero son también beneficiosas para los ecosistemas, de modo que debemos procurar deshacernos de ellas con métodos naturales sin matarlas y tampoco, hacer daño medio ambiente. Veamos cómo lo podemos espantar a las abejas son provocarles ningún daño. Cómo espantar a las abejas sin matarlas: trucos, consejos y repelentes naturales Especialmente en el período de verano, los insectos pueden ser realmente molestos : entre el zumbido y el miedo a las picaduras, corremos el riesgo de querer acabar con las abejas con un manotazo.
A continuación explicamos cuáles son los remedios naturales más efectivos para ahuyentar abejas sin generar daño ambiental y los consejos para evitar picaduras y pasar un día al aire libre en total tranquilidad.
Remedios naturales El café es uno de los remedios naturales más eficaces para mantener alejadas a las abejas, así como a las avispas, avispones, chinches y otros insectos. Su aroma fuerte e intenso es tan agradable para los humanos como insoportable para las abejas y las avispas.
- Basta con colocar un poco de polvo de café molido en un pequeño recipiente ignífugo, como un cenicero, un candelabro o un recipiente de aluminio, prenderle fuego y dejar que suelte su humo particularmente espeso y fragante;
Es un método simple y seguro, que puedes usar en el alféizar de una ventana o en el jardín , para que puedas disfrutar del aire libre en paz. Entre los remedios naturales «caseros» también encontramos el ajo , que una vez añadido en polvo al agua del spray con el que se riegan las plantas, ahuyentará abejas, avispas y otros insectos.
Otro remedio eficaz para espantar a las abejas es almacenar cáscaras de pepino y colocarlas en el jardín o en los alféizares de las ventanas. Otros remedios naturales, que son además más fragantes que los anteriores, son las plantas y aceites esenciales : la esencia de laurel, aceite de eucalipto y aceite de lavanda tienen un alto poder repelente, así como l a citronela, geranio , alcanfor, laurel y albahaca.
Puedes cultivarlas en el jardín, en la terraza o en los alféizares de las ventanas, o añadir unas gotas de aceite esencial a cada estancia de tu hogar en los difusores para ambientes. Además, también puedes aplicar unas gotas de estos aceites esenciales en la ropa, la piel o el pelaje de tus mascotas , para mantener alejados a los insectos. ¿Por qué pican las abejas? Cuando las abejas pican, lo que hacen es clavar un aguijón con púas en la piel de su víctima. El motivo por el que se inflama la zona es porque el veneno de la picadura contiene proteínas que afectan al sistema inmunitario y a las células cutáneas. Existen más de 200. 000 especies de abejas en el mundo , y la picadura de cada una de ellas es distinta.
Finalmente, otros remedios útiles para mantener alejadas a las abejas y otros insectos, son el alcanfor o las bolas de naftalina , que se pueden colocar dentro de bolsas colocadas en puntos estratégicos, como puertas o ventanas.
Aunque en la gran mayoría de casos la picadura de una abeja se cura sin complicaciones, para las personas alérgicas puede ser mortal. Por lo general, las abejas sólo pican si se sienten amenazadas o en peligro. Una vez han picado, se desprenden del aguijón, lo que les impide retomar el vuelo posteriormente.
Este es el motivo por el que casi todas las abejas muere después de picar a su víctima. ¿Cómo evitar las picaduras? Como resulta lógico, hay que mantenerse alejado de panales de abejas y nidos de avispas ya que estos insectos pican cuando se sienten amenazados de alguna manera.
Por complicado que parezca, si se posa sobre ti una abeja, tienes que permanecer lo más quito posible. Si pasados unos segundos no se va, muévete muy lentamente, sin realizar ningún movimiento brusco porque podría asustarse y picarte. Además, si vas a salir al campo en verano , evita llevar ropa de colores llamativos.
- Tampoco es una buena idea que utilices perfume o colonia porque las abejas se sienten atraídas por los olores fuertes;
- ¿Qué hacer si te pica una abeja? Lo primero que debes hacer ante una picadura es aplicar hielo en la zona;
Si no estás en casa y no tienes hielo a mano, también vale un trapo humedecido en agua fría. Existe la creencia de que es recomendable aplicarse barro en la picadura de abeja , pero es un falso mito. Aunque es cierto que reduce el tamaño de la picadura y alivia en cierta medida el dolor, también aumenta el riesgo de infección.
- Lo más recomendable es acudir al médico para que extraiga el aguijón;
- No intentes hacerlo en casa porque si no lo haces bien, sólo conseguirás introducir más veneno en tu organismo y extender la picadura;
Tendrás que tomar antihistamínicos antiinflamatorios. ¡Ahora ya conoces los mejores trucos para espantar a las abejas y qué debes hacer si alguna te pica! .
¿Qué atrae a las abejas en una casa?
Imagen: innatia. com Las abejas son muy beneficiosas para el ecosistema y nos aportan productos básicos como la miel , pero también son insectos molestos , dañinos y que pueden generar alergias. Muchas personas, además, tienen pánico a ser picados durante sus estancias en el jardín o sus escapadas al campo, sobre todo cuando hace buen tiempo.
En unComo. com te enseñamos cómo ahuyentar abejas con remedios caseros, sin necesidad de matarlas. Sigue estos sencillos trucos y aprende a repeler abejas de manera rápida y sencilla. Pasos a seguir: 1 Evita tener en tu jardín o patio objetos viejos.
Recuerda que las abejas suelen merodear por maderas viejas o inutilizadas. Mantén tu patio limpio y te librarás de atraer a las abejas. No obstante, debes recordar que si tienes un jardín con flores será más fácil que aparezcan, pues su función principal es polinizar y hacer que las plantas se reproduzcan. Imagen: npic. orst. edu 3 Repelente natural. Haz una mezcla con aceite de naranja y agua. Reparte la loción en un trapo viejo y limpia las barandillas y superficies de tu patio. Sobre todo aplica la mezcla en zonas altas y maderas para evitar que las abejas hagan sus nidos. Imagen: recetasmascomidas. com 4 Si observas que se ha formado algún panal en la fachada o alguna parte alta de tu patio o jardín, prueba de quemar diarios justo debajo del nido. Es recomendable que lo hagas de noche, pues es más fácil que las abejas se encuentren dentro. Recuerda tener cuidado con el fuego. 5 Otro truco para ahuyentar abejas es aplicar a trozos de tela, preferiblemente de franela, una mezcla de suavizante de ropa y agua. Gracias al olor que desprenderá la ropa repelerás a las molestas abejas. 6 Para engañar a las abejas y evitar que invadan tu espacio puedes despistarlas con mermelada. Baña troncos de árboles o objetos de madera con mermelada. ¡Conseguirás distraerlas! Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo ahuyentar abejas , te recomendamos que entres en nuestra categoría de Jardinería y plantas. Consejos
- Intenta no usar perfumes si estás en el campo o en el jardín. Piensa que el olor dulce atrae a este tipo de insectos.
- Si eres alérgico a las abejas, no olvides llevar siempre contigo los medicamentos adecuados para frenar la reacción.
- Evita mover las manos para ahuyentar a las abejas. Recuerda que no son iguales que las moscas y que el movimiento continuo puede molestarlas, por lo que es más fácil que te piquen. Así, si ves una avispa merodeando a tu alrededor, quédate lo más quieto posible.
- Procura no mantener durante mucho tiempo alimentos dulces sobre la mesa, pues este tipo de alimentos atraen a las abejas.
¿Qué hacer cuando hay una abeja en tu casa?
Cuando no se puede poner el cajón en contacto con las abejas, se coloca bajo el enjambre y, si están en una rama, por ejemplo, se sacude enérgicamente para que caiga la mayor parte de las abejas y se cierra. Si la reina está adentro, el resto que quedó afuera buscará seguirla y entrará.