Qué Significa Reino De Dios?

Qué Significa Reino De Dios
‘ El Reino de Dios significa, por tanto, el reinado de Dios en nuestros corazones ; significa esos principios que nos separan del reino del mundo y del demonio; significa la benigna difusión de la gracia; significa la Iglesia como institución divina donde podemos tener la seguridad de adquirir el espíritu de Cristo y poder así alcanzar ese Reino de Dios en los últimos tiempos donde Él reina sin fin ‘.

¿Cuál es el Reino de Dios?

Supongamos que alguien te hace la pregunta: “¿Qué es el reino de Dios?” ¿Cómo responderías? La respuesta más fácil sería notar que un reino es un territorio donde gobierna un rey. Y como entendemos que Dios es el Creador de todas las cosas, su reino se extiende por todo el mundo.

Esto manifiesta que el reino de Dios está dondequiera que Dios reina, y dado que Él reina en todas partes, el reino de Dios está en todas partes. Sin embargo, eso no es todo. Ciertamente, el Nuevo Testamento se refiere a algo más.

Podemos ver esto en el momento que Juan el Bautista sale del desierto anunciando con urgencia: “Arrepentíos, porque el reino de Dios se ha acercado”. Y volvemos a verlo cuando Jesús aparece en escena con el mismo anuncio. Si el reino de Dios es todo el universo sobre el cual Él reina, ¿por qué alguien tendría que anunciar que el reino de Dios estaba cerca o estaba por suceder? Obviamente, Juan el Bautista y Jesús se referían a algo más profundo. Qué Significa Reino De Dios En el corazón de este tema está la idea del reino mesiánico de Dios. Un reino que será gobernado por el Mesías escogido de Dios, quien no será solo el Redentor de su pueblo, sino también su Rey. Así que cuando Juan habla de la proximidad radical de este avance, la intrusión del reino de Dios, está hablando del reino del Mesías.

  1. Al final de la vida de Jesús, justo cuando estaba a punto de partir de este mundo, sus discípulos tuvieron la oportunidad de hacerle una última pregunta;
  2. Ellos le preguntaron: “Señor, ¿restaurarás en este tiempo el reino a Israel?” (Hch;

1:6b). Fácilmente puedo imaginarme que de alguna manera Jesús se frustró con esa pregunta. Y hubiera esperado que Él dijera: “¿Cuantas veces tengo que decirles que yo no restauraré el reino de Israel?”; pero eso no fue lo que dijo; Él les dio una respuesta paciente y gentil.

  1. Él dijo: “No les corresponde a ustedes saber los tiempos ni las épocas que el Padre ha fijado con Su propia autoridad; pero recibirán poder cuando el Espíritu Santo venga sobre ustedes; y serán Mis testigos en Jerusalén, en toda Judea y Samaria, y hasta los confines de la tierra” (Hch;

1:7-8). ¿Qué quiso decir? ¿A dónde quería llegar? Cuando Jesús le dijo a Pilato: “Mi reino no es de este mundo”, ¿estaba indicando que su reino era algo espiritual que toma lugar en nuestros corazones, o estaba hablando de algo más? Todo el Antiguo Testamento llama la atención no a un reino que simplemente toma lugar en los corazones de las personas, sino a un reino que se abriría paso en este mundo, un reino gobernado por el Mesías escogido por Dios.

  • Por esta razón, durante su ministerio en la tierra, Jesús dijo cosas como: “Pero si Yo por el dedo de Dios echo fuera los demonios, entonces el reino de Dios ha llegado a ustedes” (Lc;
  • 11:20);
  • ¿Cómo podría el reino haber llegado a la gente, o estar cerca de ellos? El reino de Dios estaba cerca de ellos porque el Rey del reino estaba allí;

Cuando Él vino, Jesús inauguró el reino de Dios. Él no lo consumó, pero sí lo empezó. Y cuando ascendió al cielo, fue allí para su coronación, para su investidura como Rey de reyes y Señor de señores. Así que la realeza de Jesús no es algo que permanezca en el futuro.

Cristo es Rey en este preciso minuto. Él está en el puesto de la más grande autoridad cósmica. Toda la autoridad en el cielo y en la tierra ha sido dada al ungido Hijo de Dios (Mt. 28:18). La realeza de Jesús no es algo que permanezca en el futuro.

You might be interested:  Que Es Ser Cristiano Según La Biblia?

Cristo es Rey en este preciso minuto. Él está en el puesto de la más grande autoridad cósmica. En 1990 me invitaron a Europa del Este a realizar una serie de cátedras en tres países, primero en Checoslovaquia, luego Hungría, y finalmente Rumania. Cuando partíamos de Hungría, nos alertaron que la patrulla fronteriza de Rumania era un poco hostil a los estadounidenses, y que debíamos estar preparados para que nos arrestaran en la frontera.

Efectivamente, cuando nuestro inestable tren llegó a la frontera con Rumania, dos guardias se subieron. No podían hablar inglés, pero señalaron nuestros pasaportes y nuestro equipaje. Ellos querían que bajáramos nuestras maletas del portaequipaje y las abrieramos.

Eran bastante bruscos y rudos. Fue entonces, cuando de la nada, su jefe apareció, un oficial corpulento que hablaba un poco de inglés. Él notó que una de las mujeres de nuestro grupo tenía una bolsa de papel en su regazo, y había algo que se asomaba. El oficial dijo: ¿Qué es esto? ¿Qué hay en la bolsa? La abrió, sacó una Biblia, y repasó rápidamente las hojas.

Luego se detuvo y me miró. Yo estaba sosteniendo mi pasaporte americano, y él dijo: “Usted no estadounidense”. Miró a Vesta y dijo: “Usted no estadounidense”. Y luego dijo lo mismo al resto del grupo. Fue allí cuando él sonrió y dijo: “Yo no soy rumano”.

Para entonces ya estábamos confundidos, pero él señaló un texto, me lo dio, y me dijo, “Lee lo que dice”. Yo miré y decía: “Nuestra ciudadanía está en los cielos” (Fil. 3:20a). El oficial era un cristiano. Volteó a ver a sus subordinados y dijo: “Dejen a esta gente en paz.

No hay problema. Ellos son cristianos”. Como puedes imaginar, dije: “Gracias, Señor”. Este hombre entendía algo acerca del reino de Dios: que nuestra ciudadanía, en primer lugar, es el reino de Dios. Yo tuve una crisis sobre esto en mi último año de seminario, cuando era un pastor estudiantil de una iglesia de refugiados húngaros en el oeste de Pensilvania.

Era un pequeño grupo de unas cien personas, muchas de las cuales no hablaban inglés. Alguien donó una bandera estadounidense a la iglesia, la cual coloqué en la plataforma, frente a la bandera cristiana. Mi crisis llegó la semana siguiente, cuando uno de los ancianos, que era un veterano, vino y me dijo: “Reverendo, usted puso todo mal allí en la plataforma”.

Le pregunté: “¿Por qué?”. Dijo: “Bueno, la ley de nuestra tierra requiere que cada vez que se muestra una bandera junto a la bandera estadounidense, debe colocarse en una posición subordinada a la bandera estadounidense.

La forma en que usted las puso, la bandera estadounidense está subordinada a la bandera cristiana. Eso tiene que cambiar”. Cualquiera que haya vivido fuera de este país sabe lo maravilloso que es este lugar. Me encanta y lo respeto, junto con sus símbolos, incluida la bandera.

Pero mientras escuchaba a este anciano hablar, me pregunté a mí mismo: ¿Cómo puede la bandera cristiana estar subordinada a cualquier bandera nacional? La tarea de la iglesia es hacer visible el reino invisible.

El reino de Dios triunfa sobre todos los reinos terrenales. Soy primero cristiano, y segundo estadounidense. Le debo lealtad a la bandera estadounidense, pero tengo una mayor lealtad a Cristo, porque Él es mi Rey. Entonces tuve un dilema. No quería violar la ley de los Estados Unidos, y no quería comunicar que el reino de Dios está subordinado a un gobierno humano.

Así que resolví el dilema con bastante facilidad: saqué ambas banderas de la iglesia. Experimentamos este conflicto de reinos cuando Jesús nos dice que oremos: “Venga tu reino”. ¿Qué significa esto? ¿Qué estamos orando cuando hacemos esta petición? Hay una lógica que corre como una cinta a través del Padre nuestro.

Cada una de las peticiones está conectada a las demás. La primera petición que Jesús nos enseñó fue: “Santificado sea tu nombre”, lo cual pide que el nombre de Dios sea considerado como santo. Manifiestamente, a menos que y hasta que el nombre de Dios sea considerado como santo, su reino no vendrá ni podrá venir a este mundo.

  • Pero nosotros que consideramos que su nombre es santo, tenemos la responsabilidad de manifestar el reino de Dios;
  • Juan Calvino dijo que la tarea de la iglesia es hacer visible el reino invisible;
  • Lo hacemos al vivir de tal manera que damos testimonio de la realidad de la monarquía de Cristo en nuestros trabajos, nuestras familias, nuestras escuelas, e incluso nuestros talonarios de cheques, ya que Dios, en Cristo, es Rey sobre cada una de estas esferas de la vida;
You might be interested:  Que Significa Luis En La Biblia?

La única forma en que el reino de Dios se manifestará en este mundo antes de que Cristo venga es si lo manifestamos por la forma en que vivimos como ciudadanos del cielo y súbditos del Rey.

¿Qué significa la palabra Reino?

Reino de dios – Diccionario Mundo Hispano – (gr. , basileia tou theou). La palabra reino comunica tres significados distintos: ( 1 ) La esfera sobre la cual reina un monarca, ( 2 ) la gente sobre la cual él o ella reina, y ( 3 ) el acto de reinar o el reinado en sí.

  • En gr;
  • y hebreo este es el significado principal;
  • Los tres significados se encuentran en el NT;
  • El reino de Dios algunas veces es el pueblo del reino ( Apocalipsis 5:10 ) «y nos has hecho para nuestro Dios reyes y sacerdotes, y reinaremos sobre la tierra»;

El reino de Dios es la esfera en la cual el reinado de Dios es percibido. Esta esfera a veces es presente, a veces futura. Es una esfera introducida después del ministerio de Juan el Bautista; la gente entra en ella con una determinación violenta ( Colosenses 1:13 ) «el cual nos ha librado de la potestad de las tinieblas, y trasladado al reino de su amado Hijo».

En otras partes el reino es una esfera futura inaugurada por el regreso de Cristo. Los justos heredarán el reino ( Marcos 10:30 ) «que no reciba cien veces más ahora en este tiempo; casas, hermanos, hermanas, madres, hijos, y tierras, con persecuciones; y en el siglo venidero la vida eterna».

El reino es también el reinado soberano de Dios. Basileia se emplea en referencia a reyes quienes no han recibido reino o autoridad para gobernar como reyes ( Marcos 10:15 ) «De cierto os digo, que el que no reciba el reino de Dios como un niño, no entrará en él».

No obstante, el reino de Dios no es simplemente un reinado abstracto. Es el reinar de Dios derrotando dinámicamente la maldad y redimiendo a los pecadores. Cristo debe reinar como Rey hasta que haya destruido (katargeo)a todos los enemigos, el último de los cuales es la muerte.

Entonces entregará el reino al Padre ( 1 Corintios 15:24-26 ). El reino de Dios —su soberanía redentora— ha entrado en la historia en la persona de Cristo para romper el poder de la muerte y de Satanás; vendrá en poder y gloria cuando Cristo regrese para terminar con la destrucción de estos enemigos.

¿Cuáles son las leyes del Reino de Dios?

El Reino de Dios es un gobierno establecido por Jehová Dios. Puesto que su sede está en el cielo, la Biblia también lo llama “el reino de los cielos” ( Marcos 1:14, 15; Mateo 4:17 ). Aunque tiene muchas cosas en común con los gobiernos humanos, los supera en todos los sentidos.

  •   Gobernantes. Dios ha elegido a Jesucristo para ser el Rey de su Reino y le ha dado más autoridad que la que jamás podrá tener cualquier rey terrestre ( Mateo 28:18 ). Jesús utiliza su poder solo para el bien. De hecho, ha demostrado ser un líder confiable y compasivo ( Mateo 4:23; Marcos 1:40, 41; 6:31-34; Lucas 7:11-17 ).
  •   Duración. A diferencia de los gobiernos del hombre, que vienen y van, el Reino de Dios “nunca será reducido a ruinas” ( Daniel 2:44 ).
  •   Súbditos. Cualquier persona que haga la voluntad de Dios puede ser súbdito de su Reino, sin importar dónde haya nacido o cuál sea su origen familiar ( Hechos 10:34, 35 ).
  •   Leyes. Las leyes (o mandamientos) del Reino de Dios no solo prohíben la mala conducta; también elevan los valores morales de sus súbditos. Por ejemplo, la Biblia declara: “‘Tienes que amar a Jehová tu Dios con todo tu corazón y con toda tu alma y con toda tu mente’.
    • Bajo la dirección de Dios, Jesús ha seleccionado a personas de todas las naciones para que vayan al cielo y reinen con él sobre la tierra ( Revelación 5:9, 10 );
    • Este es el más grande y el primer mandamiento;

    El segundo, semejante a él, es este: ‘Tienes que amar a tu prójimo como a ti mismo'” ( Mateo 22:37-39 ). El amor a Dios y al prójimo impulsa a los súbditos del Reino a tratar a todos con bondad.

  • You might be interested:  Cuantos Libros Tiene La Biblia Evangelica?
  •   Educación. Además de dictarles a sus súbditos leyes que elevan sus valores morales, el Reino de Dios los educa para que puedan cumplirlas ( Isaías 48:17, 18 ).
  •   Misión. El Reino de Dios no es un medio para que sus gobernantes se enriquezcan a expensas de los súbditos; sino un medio para cumplir la voluntad de Dios. Esto incluye hacer realidad la promesa de conceder a quienes lo aman vida eterna en un paraíso terrestre ( Isaías 35:1, 5, 6; Mateo 6:10; Revelación 21:1-4 ).
  • .

    ¿Qué significa el calificativo de Reino de Dios?

    Esta expresión significa varias cosas, aunque todas ellas relacionadas y con algo en común. – No es de extrañar que alguien no acabe de comprender bien qué significa el Reino de Dios, pues la lectura de los Evangelios pone de manifiesto que ni siquiera los mismos Apóstoles antes de Pentecostés lo habían entendido bien, y es una de las nociones que más ha generado a lo largo de la historia discusiones y discrepancias.

    1. Pero, a pesar de ello, podemos hacernos una idea;
    2. En primer lugar, hay que decir que el significado de la expresión no es unívoco;
    3. Es decir, que en realidad significa varias cosas, aunque todas ellas relacionadas y con algo en común;

    Así, podemos ver en los Evangelios que Jesucristo dice en una ocasión mi reino no es de este mundo (Juan 18, 36), y en otro momento el Reino de Dios está ya en medio de vosotros (Lucas 17, 21). A primera vista, dan ganas de replicar con un “¿en qué quedamos?”, pues parecen cosas contrapuestas. Qué Significa Reino De Dios Te puede interesar: ¿Qué quería decir Jesús con la expresión «Reino de Dios»? En realidad, no son contrapuestas, pero son un poco distintas. En segundo lugar, para entender bien lo que sigue hay que tener en cuenta que el Reino de Dios lo trae consigo Cristo, con su victoria en la Cruz. Qué Significa Reino De Dios Te puede interesar: Santa Teresita, ¿mensajera del Apocalipsis? ¿Y quién era el oponente? No eran los reyes de este mundo, como el Señor deja claro a Pilato. El rival era, y lo sigue siendo, el demonio. Desde el principio de la humanidad, es quien ha querido reinar sobre los hombres, arrebatándoselos a Dios. Pues vayamos ya a los diversos significados. En su sentido más pleno, hay que esperar al juicio final para encontrarlo.

    Allí se dará la exaltación completa de Jesucristo como Rey universal y eterno. Lo dijo Él mismo: Cuando venga el Hijo del Hombre en su gloria y acompañado de todos los ángeles, se sentará entonces en el trono de su gloria (Mateo 25, 31).

    También la nuestra, como partícipes de ese reino, siempre que hayamos salido airosos de ese juicio: Entonces dirá el Rey a los que están a su derecha: “Venid, benditos de mi Padre, tomad posesión del Reino preparado para vosotros desde la creación del mundo” (Mateo 25, 34). Qué Significa Reino De Dios De esta victoria somos partícipes, siendo su puerta el Bautismo , que nos hace hijos de Dios y nos libera del reinado del demonio, que es quien acabaría venciendo en nosotros si no contáramos con la gracia divina. Es una victoria real, que nos hace partícipes del reino divino, y por eso puede decir el Señor que ya está aquí, y que está dentro de nosotros. En este mundo podemos rechazarlo, claro está, pero siempre está abierta la puerta del perdón divino para reintegrarnos en él. Qué Significa Reino De Dios Te puede interesar: ¿Qué elementos se usan en el Bautismo y qué significan? En relación con lo anterior, Dios ha querido salvarnos constituyendo un pueblo, el pueblo de Dios de la nueva Alianza, siendo su cabeza el mismo Cristo: la Iglesia. Por eso, también puede aplicarse a la Iglesia el calificativo de Reino de Dios. En conclusión, podemos resumir los significados de esta expresión con una cita tomada de la Enciclopedia Católica: ” El Reino de Dios significa, por tanto, el reinado de Dios en nuestros corazones ; significa esos principios que nos separan del reino del mundo y del demonio; significa la benigna difusión de la gracia; significa la Iglesia como institución divina donde podemos tener la seguridad de adquirir el espíritu de Cristo y poder así alcanzar ese Reino de Dios en los últimos tiempos donde Él reina sin fin “..