Que Significa Expiación En La Biblia?

Que Significa Expiación En La Biblia

¿Qué es la Expiación? – Tal y como se utiliza en las Escrituras, expiar consiste en padecer el castigo por los pecados, con lo cual se eliminan los efectos del pecado y el pecador arrepentido puede reconciliarse con Dios. Jesucristo fue la única persona capaz de llevar a cabo la Expiación por toda la humanidad.

Gracias a Su Expiación, todas las personas resucitarán y quienes hayan obedecido Su Evangelio recibirán el don de la vida eterna con Dios. Por ser descendientes de Adán y Eva, todas las personas heredan los efectos de la Caída.

En nuestro estado caído, estamos sujetos a la oposición y a la tentación. Cuando cedemos a la tentación, nos distanciamos de Dios, y si perseveramos en el pecado, experimentamos la muerte espiritual, quedando separados de Su presencia. Todos estamos sujetos a la muerte temporal, que es la muerte del cuerpo físico (véase Alma 42:6–9 ; D.

y C. 29:41–42 ). La única manera de salvarnos es permitir que alguien nos rescate. Jesucristo siempre ha sido la única persona capaz de hacer un sacrificio de esa naturaleza. Desde antes de la Creación de la tierra, el Salvador ha sido nuestra única esperanza de recibir “la paz en este mundo y la vida eterna en el mundo venidero” ( D.

y C. 59:23 ). Él es el único que tenía el poder para dar Su vida y volverla a tomar. Heredó de María, Su madre terrenal, la capacidad de morir; y de Su Padre inmortal, el poder para vencer la muerte. Él declaró: “Como el Padre tiene vida en sí mismo, así también dio al Hijo el tener vida en sí mismo” ( Juan 5:26 ).

El Salvador es el único que puede redimirnos de nuestros pecados; Dios el Padre le dio ese poder (véase Helamán 5:11 ). Él pudo recibirlo y llevar a cabo la Expiación porque se mantuvo libre del pecado: “Sufrió tentaciones pero no hizo caso de ellas” ( D.

y C. 20:22 ). Habiendo vivido una vida perfecta y sin pecado, estaba exento de las exigencias de la justicia. Como poseía el poder de la redención y no tenía ninguna deuda con la justicia, podía pagar la deuda por los que se arrepientan. El sacrificio expiatorio de Jesús se realizó en el jardín de Getsemaní y en la cruz del Calvario.

  1. En Getsemaní, se sometió a la voluntad del Padre y comenzó a tomar sobre Sí los pecados de todas las personas;
  2. Él nos ha revelado algo de lo que experimentó al pagar el precio de nuestros pecados: “Yo, Dios, he padecido estas cosas por todos, para que no padezcan, si se arrepienten; “mas si no se arrepienten, tendrán que padecer así como yo; “padecimiento que hizo que yo, Dios, el mayor de todos, temblara a causa del dolor y sangrara por cada poro y padeciera, tanto en el cuerpo como en el espíritu, y deseara no tener que beber la amarga copa y desmayar;

“Sin embargo, gloria sea al Padre, bebí, y acabé mis preparativos para con los hijos de los hombres” ( D. y C. 19:16–19 ; véase también Lucas 22:44 ; Mosíah 3:7 ). El Salvador siguió sufriendo por nuestros pecados cuando permitió que lo crucificaran —”levantado sobre la cruz e inmolado por los pecados del mundo” ( 1 Nefi 11:33 ).

En la cruz, permitió que le sobreviniera la muerte. Después, Su cuerpo fue puesto en un sepulcro hasta que resucitó y llegó a ser las “primicias de los que durmieron” ( 1 Corintios 15:20 ). Mediante Su muerte y Su resurrección, Él venció la muerte física por todos nosotros.

Jesucristo redime de los efectos de la Caída a todas las personas. Todos los que alguna vez hayan vivido o vivan sobre la tierra resucitarán y regresarán a la presencia de Dios para ser juzgados (véase 2 Nefi 2:5–10 ; Helamán 14:15–17 ). Por medio de los dones de misericordia y gracia redentora que nos ofrece el Salvador, todos recibiremos el don de la inmortalidad y viviremos para siempre con cuerpos glorificados y resucitados.

Aunque somos redimidos incondicionalmente de los efectos universales de la Caída, somos responsables de nuestros propios pecados, pero podemos ser perdonados y limpiados de la mancha del pecado si “[aplicamos] la sangre expiatoria de Cristo” ( Mosíah 4:2 ).

Debemos ejercer la fe en Jesucristo, arrepentirnos, ser bautizados para la remisión de los pecados y recibir el don del Espíritu Santo.

¿Dónde habla la Biblia de la expiacion?

Levítico 16:10—Azazel Ese macho cabrío simbolizaba que, por medio de la Expiación, todos los pecados del pueblo de Israel serían perdonados, para no regresar más.

¿Qué es expiacion y qué es holocausto?

Un holocausto (del griego ὁλόκαυστον holókauston, de ὁλον ‘completamente’ y καυστον ‘quemado’) es, en el ámbito religioso, el sacrificio de animales, cuyo cuerpo es completamente consumido por el fuego como ofrenda a las divinidades (a diferencia de otros sacrificios como el moirocausto,​ en el que una parte de la.

¿Qué es expiacion y Propiciacion?

En el mundo del primer siglo, la crucifixión romana no solo era una forma horrenda de tortura, reservada para las escorias más bajas de la clase criminal, sino que también estaba asociada con una verguenza extrema. No solo se eximía a los ciudadanos romanos de esta muerte humillante, sino que incluso se evitaba la palabra crucifixión en las reuniones sociales.

En la mentalidad judía, la crucifixión se veía a través del lente de Deuteronomio 21:23, donde se declara que cualquiera que cuelgue de un árbol es maldecido por Dios (ver también Gal 3:13). Dada tal realidad, ¿cómo es que el apóstol Pablo, junto al resto de los autores del Nuevo Testamento, determinaron no saber nada más sino «a Jesucristo, y este crucificado» (1 Co 2:2), incluso hasta exhibir públicamente a Jesús como crucificado en la predicación (Gal 3:1) y, verdaderamente, gloriarse en nada más excepto «en la cruz de nuestro Señor Jesucristo» (6:14)? La respuesta se encuentra, en parte, en el sistema de sacrificios del templo del antiguo pacto.

Dios, para alabanza de Su inescrutable sabiduría, le dio los sacrificios al antiguo Israel para que sirvieran como herramientas teológicas, instruyendo a Su pueblo sobre el remedio para el pecado y la necesidad de reconciliación con Dios. Después de la resurrección de Jesús y el derramamiento de Su Espíritu Santo, los apóstoles fueron habilitados para discernir en las páginas del Antiguo Testamento cómo el sistema de adoración sacrificial había sido divinamente ordenado con el fin de revelar las maravillas de Cristo y Su obra cumplida en la cruz (p. Hay dos conceptos teológicos del sacrificio que son esenciales para el entendimiento de la muerte de Jesús en la cruz como el único sacrificio capaz de asegurar el perdón de nuestros pecados y una reconciliación definitiva con Dios: expiación y propiciación. El primero, expiación, significa que el sacrificio de Jesús nos limpia de la contaminación del pecado y nos quita la culpa del pecado. La propiciación se refiere a la mitigación de la ira de Dios mediante el sacrificio de Jesús, lo cual satisface la justicia de Dios y da como resultado Su disposición favorable hacia nosotros.

ej. : Rom 3:21-26; Heb 9:16 – 10:18). Las categorías del sacrificio habilitaron el cambio de paradigma para ver la cruz de Cristo no como una fuente de profunda vergüenza, sino más bien, y maravillosamente, como el mayor regalo de Dios a la humanidad y Su más alta demostración de amor por pecadores (Rom 5:8).

Ahora consideraremos estos conceptos más profundamente al ver sus raíces en los sacrificios del Antiguo Testamento.

You might be interested:  Que Día Se Celebra El Sagrado Corazón De Jesús 2021?

¿Que se hacía en el Día de la Expiación?

Las dos cabras – Las instrucciones de Dios al antiguo Israel sobre cómo celebrar el Día de la Expiación se detallan en Levítico 16. Las ceremonias especiales llevadas a cabo en este festival involucraban al sumo sacerdote, el tabernáculo y las ofrendas por el pecado, que incluían dos cabras.

  • El apóstol Pablo explica el significado espiritual de estas ceremonias para los cristianos del Nuevo Testamento en Hebreos 9;
  • Al sumo sacerdote se le ordenó hacer una ofrenda especial por el pecado una vez al año para expiar todos los pecados de Israel en el Día de la Expiación (Levítico 16:29-33);

El propósito era limpiar a Israel de sus pecados para que Dios siguiera habitando con ellos. Durante esta ceremonia, el sumo sacerdote representaba a Jesucristo (Hebreos 3:1). Sin embargo, el acto más significativo del sumo sacerdote en el Día de la Expiación consistía en seleccionar y utilizar dos machos cabríos idénticos (versículo 5).

Esta parte de la ceremonia del día requería que llevara los dos machos cabríos a la puerta del tabernáculo y los presentara ante Dios. El sumo sacerdote echaba entonces suertes sobre los machos cabríos. Una suerte era para representar a Dios, y la otra para representar a Azazel (versículos 7-8).

La Versión Autorizada utiliza la palabra chivo expiatorio en lugar de Azazel. La referencia marginal proporciona la traducción correcta. Hay un rico simbolismo con estos dos machos cabríos. El macho cabrío para Dios fue sacrificado como ofrenda por el pecado (versículo 9).

  • La sangre de ese macho cabrío era rociada sobre el propiciatorio y el altar por los pecados del pueblo (versículos 15-19);
  • Esta ofrenda representaba a Jesucristo, que fue sacrificado y cuya sangre fue derramada para el perdón de nuestros pecados (Hebreos 9:12, 22-26);

El sumo sacerdote (que también desempeñaba funciones simbólicas de Jesucristo) tomaba entonces el macho cabrío de Azazel, ponía sus manos sobre el macho cabrío y confesaba sobre él todos los pecados del pueblo. Luego, un hombre llevaba el chivo al desierto y lo soltaba (Levítico 16:20-22).

  1. Entonces, ¿qué simboliza el chivo Azazel? Herbert Armstrong muestra en su folleto Los Días Santos de Dios, que el nombre Azazel es un nombre para Satanás el diablo;
  2. Satanás es culpable de influir en la humanidad para que desobedezca a Dios (Efesios 2:2);

Él será castigado por ello. Él cargará con su propia culpa por los pecados de la humanidad. El diablo se considera a sí mismo como un chivo expiatorio y que no tiene ninguna culpa en el pecado humano. Nada podría estar más lejos de la realidad. Él es el autor del pecado, y cargará con su castigo.

¿Cuál es el Día de la Expiación?

28/09/2020 El Yom Kipur es el Día de la Expiación o Día del Perdón para la religión judía. Es uno de los días más sagrados de su calendario junto al Rosh Hashaná (el Año Nuevo judío), tiene lugar diez días después de este y supone la culminación de un periodo de reflexión y expiación.

Según la creencia hebrea, Yom Kipur es el día en que Dios decide el destino de todo cuanto hay en el universo y todo lo que pasará durante el siguiente año y, por ello, se convierte en una última oportunidad de arrepentirse de los pecados cometidos y purificarse antes de pedir seguir formando parte del Libro de la Vida y buena fortuna para el año venidero.

Durante el Yom Kipur, los judíos intentan alejarse lo máximo posible del mundo terrenal para que su expiación sea pura y sincera. En este día se les invita al recogimiento y a la oración, siendo común el acudir a las sinagogas para rezar y repasar los pecados cometidos, las faltas y las promesas incumplidas durante el año ante Dios, prometiendo mejorar y pidiendo el perdón por ellos.

  • En el Yom Kippur se realizan una serie de servicios y oraciones especiales entre las que se encuentran el Kol Nidre (recitado antes de la puesta de sol) y la Neilá , que marca el cierre de la festividad;

El día acaba con el sonido del shofar , un instrumento de viento fabricado con el cuerno de un animal puro (como un carnero), dando fin al periodo de ayuno. Dado que el Yom Kipur se centra en el perdón y la limpieza espiritual, los aspectos físicos y terrenales quedan en un segundo plano durante este día.

  • Entre las tradiciones existentes destacan el ayuno , con una duración de entre 25 y 26 horas;
  • También es costumbre vestir de blanco, no llevar prendas de cuero, no lavarse ni utilizar cremas o ungüentos, realizar obras caritativas y abstenerse de mantener relaciones sexuales;

En 1973, en plena escalada de tensiones entre Israel y sus vecinos árabes, el líder egipcio Anwar el-Sadatt ordenó un ataque sorpresa sobre las posiciones israelíes en la península del Sinaí aprovechando la festividad del Yom Kipur, como hicieran los vikingos en la Edad Media o los norvietnamitas durante la ofensiva del Têt. Que Significa Expiación En La Biblia Imagen: Wikimedia Commons.

¿Cuál es la diferencia entre holocausto y ofrenda?

El apóstol Pablo enseñó que la ley de Moisés había sido “nuestro ayo, para llevarnos a Cristo” (Gálatas 3:24). En otras palabras, el propósito de la ley de Moisés fue la de hacer que los israelitas se concentraran en los principios que los orientarían hacia Jesucristo (véase Jacob 4:4–5; Jarom 1:11; Alma 34:13–14).

La ley de Moisés era sumamente estricta y exigía que los hijos de Israel desempeñaran varias funciones específicas para recordar continuamente a Dios y el deber que tenían para con Él. Por ejemplo, el matar a un animal como sacrificio por un pecado recordaba a la persona que las consecuencias del pecado son “mortales”.

Por otro lado, el animal inocente que moría en el lugar de la persona que había pecado servía de símbolo de lo que ocurriría cuando el Salvador, libre de pecado, viniera a la tierra y derramara Su sangre por nosotros para salvarnos del pecado. En Levítico 1, se dan instrucciones sobre los holocaustos.

Los sacerdotes efectuaban esa ofrenda dos veces al día, pero las personas también podían efectuar un holocausto con el fin de demostrar su devoción y su cometido hacia Dios. Muchas de las instrucciones referentes a los holocaustos son las mismas que las demás ofrendas que se explican en Levítico.

La diferencia mayor que existía entre unas y otras consistía en que para los holocaustos era necesario quemar todo el animal sobre el altar, lo que simbolizaba un cometido o entrega total hacia Dios. A medida que leas, piensa sobre las diferentes maneras en que un holocausto nos enseña acerca de la expiación de Jesucristo y de qué forma recordaba a los israelitas su deber para con Dios.

¿Cuál es la ofrenda por el pecado?

Levítico 4. Los pecadores son perdonados mediante el sacrificio de animales sin defecto como ofrendas por el pecado — Por medio de estos sacrificios, los sacerdotes hacen una ofrenda de expiación por los pecados del pueblo.

¿Cuál es el pecado de iniquidad?

Iniquidad en la Biblia – En un sentido bíblico, la iniquidad existe desde el principio, y aparece por primera vez en el Ángel Caído: “fuiste lleno de iniquidad, y pecaste” ( Ezequiel , XXVIII: 16). La iniquidad es maldad, impiedad o culpa, y su gravedad está por encima del pecado.

You might be interested:  Cuando Será El Fin Del Mundo Según La Biblia Católica?

Como tal, es una ofensa contra Dios, fundada en el desconocimiento y rechazo de las leyes del Señor. De hecho, si atendemos la versión en griego antiguo de la Biblia , notaremos que iniquidad ha sido traducida desde el término ἀνομία (anomía), que significa ‘desprecio por las leyes’, de lo cual se extrae que la iniquidad implica el irrespeto y la no sujeción a la autoridad de Dios o de la ley, derivando en otra posible acepción: anarquía.

En la iniquidad podemos reconocer el camino torcido o el desvío del camino correcto y, a pesar de su gravedad, Moisés, en el Antiguo Testamento , proclama al Señor como “el que guarda misericordia a millares, que perdona la iniquidad, la rebelión y el pecado, y que de ningún modo tendrá por inocente al malvado” ( Éxodo , XXXIV: 7).

¿Qué es la expiación y qué relación tiene con la crucifixión de Jesús?

La Expiación y la Resurrección proporcionan la resurrección a todo el género humano – Al tercer día de Su crucifixión, Cristo tomó nuevamente Su cuerpo y se convirtió en la primera persona resucitada. Cuando Sus amigos fueron a buscarlo, los ángeles que custodiaban la entrada de la tumba les dijeron: “No está aquí, porque ha resucitado, así como dijo” ( Mateo 28:6 ).

  1. Su espíritu había entrado nuevamente a Su cuerpo para no separarse jamás;
  2. De esta manera, Cristo venció la muerte física y, gracias a Su expiación, todo el que nace en esta tierra también resucitará (véase 1 Corintios 15:21–22 );

De la misma forma en la que Jesús resucitó, nuestro espíritu también se volverá a reunir con nuestro cuerpo, “…de modo que no pueden morir ya más… para no ser separados nunca más…” ( Alma 11:45 ). A ese estado se le llama la inmortalidad. Todas las personas que han vivido sobre la tierra resucitarán, “…tanto viejos como jóvenes, esclavos así como libres, varones así como mujeres, malvados así como justos…” ( Alma 11:44 ).

  • ¿De qué forma le ha ayudado el conocimiento que tiene de la Resurrección?

¿Quién es el demonio Azazel en la Biblia?

Series de televisión y anime [ editar ] –

  • Antagonista de la primera y segunda temporada de la serie Sobrenatural.
  • Es el nombre original del «Demonio de Ojos Amarillos», principal villano de la serie Supernatural (Sobrenatural) del Canal Warner. En ella, busca armar un ejército para tomar la tierra por asalto y buscar al mejor soldado para ser el recipiente de Lucifer , al morir su papel se hace recurrente en varios spoilers de las siguientes temporadas.
  • Aparece en la serie británica de televisión Hex interpretado por Michael Fassbender.
  • Es un personaje en la serie de género tokusatsu de origen indonesio BIMA Satria Garuda X (2014). El hermano del protagonista héroe, Reza Bramasakti, secuestrado en su niñez y educado por el maligno VUDO, se escapa y consigue la habilidad de convertirse en BIMA Azazel, ayudando en el futuro a su hermano Ray (BIMA X) contra las fuerzas del mal.
  • Es el demonio principal del anime Yondemasu Yo, Azazel-san , donde toma la forma de un extraño peluche con forma de sátiro con cara de león. Su poder es el de controlar la lujuria.
  • Aparece en la miniserie de ABC Fallen , interpretado por Hal Ozsan.
  • Se le menciona en la serie American Horror Story: Coven , cuando Madison y Zoe le juran obediencia y devoción hasta que la muerte santifique «la unión profana», con el fin de revivir a Kyle, quien murió en un accidente de tránsito. Zoe responde diciendo: «¿Desposamos al diablo? Púes no estoy segura que quiero hacer eso, Madison».
  • Azazel es el guardián de Katerine Mcdonald formado por miles de espíritus en el anime Kaze no Stigma.
  • Es el líder de los ángeles Caídos en la serie de novelas ligeras y anime de High School DxD , además conoce el amplio mundo de las armas del mismo.
  • Es un personaje del anime y manga Shingeki No Bahamut.
  • Aparece en el anime Tensei Shitara Slime datta ken [de fuse] como el nombre de un skill del personaje llamado “Diablo”.
  • Es parte del manga y anime Sonic Gon Adventure como un seguidor del jefe de arco Binding.
  • Puede encontrarse mencionado en el manga Shaman King como uno de los ángeles más poderosos de los soldados X.
  • Se le menciona en el capítulo 13 de Ejército de sombras (dándole cuerdas a los recuerdos ajenos) de Lucio Rosenkreutz.
  • Azazel es el principal villano en «Die Hand die Verletzt», capítulo 14 de la segunda temporada de los X-Files , tomando la forma de una maestra y asesinando gente obligándolas a suicidarse;
  • Azazel es mencionado en «Cazadores de Sombras», el capítulo 9 de la primera saga The Mortal Instruments en el libro número 5 Ciudad de las almas perdidas. Aparece físicamente en el capítulo 11 de la segunda temporada, con forma humana, en busca de la Copa mortal.
  • Azazel hace su aparición en los minutos finales de la primera temporada de The Sandman y sostiene una conversación con Lúcifer.

¿Quién es el demonio Azazel?

QUE SIGNIFICA LA EXPIACION EN LA BIBLIA ? – Conceptos y Terminos Biblicos 17

Trivia [ ] –

  • Religiosamente, Azazel es un espíritu malvado del desierto al cual un chivo expiatorio fue enviado por los antiguos hebreos en un ritual de expiación conocido como Yom Kippur. En algunas tradiciones del Judaísmo, Cristianismo e Islam, Azazel también era el nombre de un ángel caído o demonio.
  • Según se dice, Azazel era quien susurraba en el oído de Caín cuando este decidió matar a Abel.
  • Simon lo confunde con el gato de los pitufos llamado “Azrael” (que curiosamente es también el nombre de un ángel, según la tradición judía y musulmana).
  • A pesar de que se le condena por haber enseñado a los humanos cómo crear armas, irónicamente este conocimiento fue vuelto contra él y los de su especie , ya que los nefilim usan armas para combatirles.
  • Belial afirmó ser el único Príncipe del Infierno al que se le impide caminar por la tierra por sí mismo. Esto sugiere que incluso si Azazel solo puede hacerlo en espíritu, fuera de un pentagrama puede moverse y obrar con relativa libertad, sin necesidad de recurrir a la posesión.

¿Qué dice Juan 1 29?

1 a En el principio era el b Verbo , y el Verbo estaba con Dios, y el c Verbo era d Dios. 2 Este estaba en el a principio con Dios. 3 Todas las cosas por medio de él fueron a hechas , y sin él nada de lo que ha sido hecho fue hecho. 4 En él estaba la a vida , y la vida era la b luz de los hombres.

5 Y la a luz resplandece en las b tinieblas , y las tinieblas no la c comprendieron. 6 Hubo un hombre enviado por Dios, que se llamaba a Juan. 7 Este vino como testigo, para dar a testimonio de la luz, a fin de que todos b creyesen por medio de él.

8 No era él la luz, sino que vino para dar testimonio de la luz. 9 Aquel era la a luz verdadera que b alumbra a todo hombre que viene a este mundo. 10 En el a mundo estaba, y el mundo fue hecho por medio de él; pero el mundo b no le conoció. 11 A los suyos vino, y los suyos no le a recibieron.

  • 12 Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio a potestad de llegar a ser b hijos de Dios; 13 que no a nacieron de sangre, ni de voluntad de carne ni de voluntad de varón, sino de Dios;

14 Y el Verbo fue hecho a carne y habitó entre nosotros (y b vimos su c gloria , gloria como del unigénito del Padre), lleno de gracia y de verdad. 15 Juan dio a testimonio de él y clamó, diciendo: Este es aquel de quien yo decía: El que viene después de mí es antes de mí, porque era primero que yo.

16 Porque de su plenitud recibimos todos, y a gracia sobre gracia. 17 a Porque la b ley fue dada por medio de Moisés; la gracia y la c verdad vinieron por medio de Jesucristo. 18 A Dios a nadie le vio b jamás ; el unigénito Hijo, que está en el seno del Padre, él le ha dado a conocer.

19 Y este es el testimonio de a Juan , cuando los judíos enviaron de Jerusalén sacerdotes y levitas para que le preguntasen: Tú, ¿quién eres? 20 Y confesó y no negó, sino que confesó: Yo no soy el Cristo. 21 Y le preguntaron: ¿Qué, pues? ¿Eres tú a Elías ? Dijo: No lo soy.

You might be interested:  Como Rezar A Dios?

¿Eres tú el profeta? Y respondió: No. 22 Entonces le dijeron: ¿Pues quién eres?, para que demos respuesta a los que nos enviaron. ¿Qué dices de ti mismo? 23 Dijo: Yo soy la a voz de uno que clama en el desierto: Enderezad el camino del Señor, como dijo el profeta Isaías.

24 Y los que habían sido enviados eran de los fariseos. 25 Entonces le preguntaron y le dijeron: ¿Por qué, pues, bautizas, si tú no eres el Cristo, ni Elías ni el profeta? 26 Y Juan les respondió, diciendo: Yo a bautizo con agua, mas en medio de vosotros hay uno a quien vosotros no conocéis.

  1. 27 a Este es el que ha de venir después de mí, el que es antes de mí, de quien yo no soy digno de desatar la correa de su sandalia;
  2. 28 Estas cosas acontecieron en a Betábara , al otro lado del Jordán, donde Juan bautizaba;

29 Al día siguiente vio Juan a Jesús que venía a él, y dijo: ¡He aquí el a Cordero de Dios, que quita el b pecado del mundo! 30 Este es aquel de quien yo dije: Después de mí viene un varón que es antes de mí, porque era primero que yo. 31 Y yo no le conocía, pero para que fuese manifestado a Israel, por eso vine yo bautizando en agua.

32 Y Juan dio testimonio, diciendo: Vi al a Espíritu que descendía del cielo como b paloma , y que reposó sobre él. 33 a Y yo no le conocía; pero el que me envió a bautizar en agua me dijo: Aquel sobre quien veas descender el Espíritu y que reposa sobre él, ese es el que bautiza con el Espíritu Santo.

34 Y yo le he visto y he dado a testimonio de que este es el Hijo de Dios. 35 Al siguiente día otra vez estaba Juan, y con él dos de sus discípulos. 36 Y mirando a Jesús que andaba por allí, dijo: ¡He aquí el Cordero de Dios! 37 Y los dos discípulos le oyeron hablar y siguieron a Jesús.

  • 38 Y volviéndose Jesús y viendo que le seguían, les dijo: ¿Qué buscáis? Y ellos le dijeron: Rabí (que interpretado quiere decir Maestro), ¿dónde moras? 39 Les dijo: Venid y ved;
  • Entonces fueron y vieron dónde moraba, y se quedaron con él aquel día, porque era como la hora décima;

40 a Andrés , hermano de b Simón Pedro, era uno de los dos que habían oído a Juan y que habían seguido a Jesús. 41 Aquel halló primero a su hermano Simón y le dijo: Hemos hallado al a Mesías (que interpretado es, el Cristo). 42 Y le trajo a Jesús. Y mirándole Jesús, dijo: Tú eres Simón hijo de Jonás; tú serás llamado a Cefas (que quiere decir piedra).

  1. 43 Al día siguiente, quiso Jesús ir a Galilea, y halló a a Felipe y le dijo: Sígueme;
  2. 44 Y Felipe era de Betsaida, la ciudad de Andrés y de Pedro;
  3. 45 Felipe halló a a Natanael y le dijo: Hemos hallado a aquel de quien escribieron Moisés, en la ley, y también los profetas: a Jesús hijo de José, de Nazaret;

46 Y le dijo Natanael: ¿De Nazaret puede salir algo bueno? Le dijo Felipe: Ven y ve. 47 Jesús vio a Natanael que se le acercaba y dijo de él: He aquí un verdadero israelita, en quien no hay a engaño. 48 Le dijo Natanael: ¿De dónde me conoces? Respondió Jesús y le dijo: Antes que Felipe te llamara, cuando estabas debajo de la higuera, te vi.

49 Respondió Natanael y le dijo: ¡Rabí, tú eres el a Hijo de Dios ! ¡Tú eres el Rey de Israel! 50 Respondió Jesús y le dijo: ¿Crees porque te dije que te vi debajo de la higuera? Cosas mayores que estas verás.

51 Y le dijo: De cierto, de cierto os digo: De aquí en adelante veréis el cielo abierto y a los ángeles de Dios que ascienden y descienden sobre el Hijo del Hombre..

¿Qué dice Levítico 17 11?

1 Y habló Jehová a Moisés, diciendo: 2 Habla a Aarón, y a sus hijos y a todos los hijos de Israel y diles: Esto es lo que ha mandado Jehová, diciendo: 3 Cualquier hombre de la casa de Israel que degüelle un buey, o un cordero o una cabra, en el campamento o fuera de él, 4 y no lo traiga a la entrada del a tabernáculo de reunión para ofrecer ofrenda a Jehová delante del tabernáculo de Jehová, de la sangre será culpado ese hombre.

  1. Sangre derramó, y ese hombre será talado de entre su pueblo, 5 a fin de que traigan los hijos de Israel sus sacrificios, los que sacrifican en medio del campo, para que los traigan a Jehová a la entrada del tabernáculo de reunión, al sacerdote, y sacrifiquen ellos a sacrificios de ofrendas de paz a Jehová;

6 Y el sacerdote esparcirá la sangre sobre el altar de Jehová, a la entrada del tabernáculo de reunión, y quemará la grasa en olor grato a Jehová. 7 Y nunca más sacrificarán sus sacrificios a los a demonios , tras de los cuales se han b prostituido ; tendrán esto por estatuto perpetuo por sus generaciones.

8 Les dirás también: Cualquier hombre de la casa de Israel, o de los extranjeros que peregrinan entre vosotros, que a ofrezca holocausto o sacrificio, 9 y no lo traiga a la entrada del tabernáculo de reunión para hacerlo a Jehová, tal hombre será igualmente talado de entre su pueblo.

10 Y cualquier hombre de la casa de Israel, o de los extranjeros que peregrinan entre ellos, que coma sangre alguna, yo pondré mi a rostro contra esa persona que coma sangre y la talaré de entre su pueblo. 11 Porque la a vida de la b carne en la sangre está, y yo os la he dado para hacer expiación sobre el altar por vuestras almas; por lo cual, la misma c sangre d hará expiación por el alma.

  • 12 Por tanto, he dicho a los hijos de Israel: Ninguna persona de vosotros comerá sangre, ni el extranjero que peregrina entre vosotros comerá sangre;
  • 13 Y cualquier hombre de los hijos de Israel, o de los extranjeros que peregrinan entre ellos, que cace un animal o un ave que sea de comer, derramará su sangre y la cubrirá con tierra, 14 porque la vida de toda carne es su sangre; por tanto, he dicho a los hijos de Israel: No comeréis la sangre de ninguna carne, porque la vida de toda carne es su sangre; cualquiera que la coma será talado;

15 Y cualquier persona que coma animal encontrado muerto o que haya sido despedazado por fiera, tanto de los naturales como de los extranjeros, lavará sus vestidos y a sí misma se lavará con agua, y será impura hasta el atardecer, y entonces quedará limpia.

¿Qué parte de la Biblia habla del arrepentimiento?

Pasajes adicionales de las Escrituras –

  • Mateo 9:10–13 ; Lucas 13:3 ; Ezequiel 18:30 (arrepentirse o perecer).
  • Alma 7:21 (ninguna cosa inmunda puede morar en la presencia de Dios).
  • 2 Corintios 7:9–10 (la tristeza que es según Dios).
  • Mosíah 4:10–12 (los pasos del arrepentimiento).
  • Isaías 1:18 ; Mosíah 26:28–32 (el arrepentimiento trae el perdón).
  • D. y C. 58:42 (los pecados ya no se recordarán más).
  • 2 Nefi 9:23 (el arrepentimiento es necesario para la salvación).
  • 2 Nefi 2:21 (debemos arrepentirnos mientras estemos en la carne).
  • D. y C. 19:15–20 (el Señor nos ha mandado arrepentirnos para que no padezcamos como Él).