Joan-Andreu Rocha 13/12/2016 21:06 Actualizado a 13/12/2016 21:16 Abraham provenía de Ur de los Caldeos, un territorio probablemente ubicado en el actual Iraq, de gran prosperidad en su tiempo y caracterizado por un politeísmo extremo. El Génesis presenta a Abraham con una genealogía, para luego describirlo como aquel que establece una alianza con el único Dios y como el depositario de diversas promesas divinas: la descendencia, la bendición de todas las naciones, y la tierra, conocida como la tierra de Canaán.
Pero para recibir esta promesa Abraham tendrá que despojarse de todo lo que le hace ser quien es: su familia, su pueblo, y su ciudad, para abrazar un destino desconocido que le hará deambular por lo que hoy es Siria, Egipto y Palestina.
La tierra tiene un papel central en la vocación de Abraham y en su relación con Dios: el personaje aglutina la figura de la fe confiada, que espera ver cumplidas las promesas divinas pese a las diversas pruebas que debe afrontar, como la orden de sacrificar a su hijo Isaac.
- La columna de su biografía es la geografía a lo largo de la cual el patriarca crece y supera sus dudas;
- El desierto, los pozos y la proliferación de lugares y territorios son el espacio concreto de la búsqueda de este creyente que confía en que el único Dios le concederá una descendencia y una tierra donde ésta pueda establecerse y multiplicarse;
Su viaje por los desiertos –lugar privilegiado de purificación y búsqueda de lo esencial en la Biblia– y su experiencia como huésped y como anfitrión fija los parámetros de lo que luego constituirá el fundamento de la geografía sagrada. No en vano la fe de Abraham fundamenta la fe judía, cristiana y musulmana, también conocidas como las religiones abrahamíticas..
Contents
¿Que le prometió Dios a Abraham según Génesis 15 3 6?
Abram desea tener progenie — Jehová le promete una descendencia tan numerosa como las estrellas del cielo — Abram cree en la promesa — Su descendencia será extranjera en Egipto — Entonces, después de cuatro generaciones, ellos heredarán Canaán.
¿Qué fue lo que le dijo Dios a Abraham?
1 Ahora bien, Jehová había dicho a a Abram : Vete de tu tierra, y de tu b parentela y de la casa de tu padre, a la c tierra que te mostraré; 2 y haré de ti una a nación grande, y te b bendeciré , y engrandeceré tu nombre y serás una bendición. 3 Y bendeciré a los que te bendijeren, y a los que te maldijeren a maldeciré ; y serán benditas en ti todas las b familias de la tierra.
- 4 Y se fue Abram, como Jehová le dijo; y fue con él Lot;
- Y era Abram de edad de setenta y cinco años cuando salió de Harán;
- 5 Y tomó Abram a a Sarai , su esposa, y a b Lot , hijo de su hermano, y todos sus bienes que habían ganado y las almas que habían c adquirido en Harán, y salieron para ir a la tierra de Canaán; y a la tierra de Canaán llegaron;
6 Y pasó Abram por aquella tierra hasta el lugar de Siquem, hasta el valle de More; y el a cananeo estaba entonces en la tierra. 7 Y se apareció Jehová a Abram y le dijo: a A tu descendencia daré esta b tierra. Y edificó allí un c altar a Jehová, quien se le había aparecido.
8 Y pasó de allí a un monte al oriente de a Bet-el y asentó su tienda, teniendo a Bet-el al occidente y Hai al oriente; y edificó allí un altar a Jehová e b invocó el c nombre de Jehová. 9 Y se fue Abram de allí, caminando y yendo hacia el sur.
10 Y hubo hambre en la tierra, y descendió Abram a Egipto para morar allá, porque era grande el hambre en la tierra. 11 Y aconteció que cuando estaba para entrar en Egipto, a dijo a Sarai, su esposa: He aquí, sé que eres mujer de hermoso aspecto; 12 y acontecerá que cuando te vean los egipcios, dirán: Su esposa es; y me matarán a mí, y a ti te dejarán con vida.
13 Ahora, pues, di que eres mi hermana, para que me vaya bien por causa tuya, y viva mi alma gracias a ti. 14 Y aconteció que cuando entró Abram en Egipto, los egipcios vieron que la mujer era hermosa en gran manera.
15 La vieron también los príncipes de Faraón y la alabaron delante de él; y fue llevada la mujer a casa de Faraón. 16 Y trató bien a Abram por causa de ella; y este tuvo ovejas, y vacas, y asnos, y siervos, y criadas, y asnas y camellos. 17 Mas Jehová a hirió a Faraón y a su casa con grandes plagas, por causa de Sarai, esposa de Abram.
18 Entonces Faraón llamó a Abram y le dijo: ¿Qué es esto que has hecho conmigo? ¿Por qué no me declaraste que era tu esposa? 19 ¿Por qué dijiste: Es mi hermana, poniéndome en ocasión de tomarla para mí por esposa? Ahora, pues, he aquí tu esposa; tómala y vete.
20 Entonces Faraón dio orden a su gente acerca de Abram; y le acompañaron a él, y a su esposa, con todo lo que tenía..
¿Que le promete Dios a Abraham sobre su descendencia?
¿Qué significado tiene un nombre? – Advierte que los nombres de Abraham y Sara se cambiaron como parte del convenio (véase Génesis 17:4–8, 15–16).
- ¿Cómo te sentirías de recibir un nombre como el que Sara recibió? ¿Por qué? (Según las notas al pie de la página del versículo 15 de la Biblia en inglés, Sara quiere decir “Princesa”. )
- ¿De qué manera el nombre de Sara es un testimonio más de las promesas de Dios? ¿De quién es ella princesa y qué nos enseña eso acerca de en qué se puede convertir?
- Debido a que los miembros de la Iglesia son hijos de Abraham y Sara, ¿qué aprendemos acerca de nosotros por los nombres que Dios le dio a esa extraordinaria pareja?
- ¿Por qué el recibir un nombre es parte de los convenios que hacemos en la actualidad con el Señor con el fin de convertirnos en Su pueblo? (véase 2 Nefi 31:13, 17–20; Mosíah 18:8–10; Moroni 4:1–3).
- ¿Cuál es el nombre nuevo que recibimos cuando nos bautizamos y cuando participamos del sacramento de la Santa Cena? ¿Por qué piensas que es de gran significado el tomar ese nombre sobre nosotros?
- Anterior
- Siguiente
¿Qué promesa le hizo Dios a Abraham con respecto a Ismael?
Visión islámica [ editar ] – Los musulmanes poseen su versión sobre Ismael la cual refuerzan con pasajes de la propia Biblia , por ejemplo. Durante los días del Hajj o Peregrinación, los peregrinos en La Meca y los musulmanes en todo el mundo rememoran las ofrendas del profeta Abraham e Ismael sacrificando ganado.
Como se dijo, para los musulmanes el sacrificio de Abraham fue hecho con su hijo Ismael y no con Isaac. La controversia se da en las fechas del sacrificio y la circuncisión, pues la Biblia no las específica.
En palabras de la Biblia: Génesis 17:24-27:” Era Abraham de edad de noventa y nueve años cuando circuncidó la carne de su prepucio. E Ismael su hijo era de trece años cuando fue circuncidada la carne de su prepucio. En el mismo día fue circuncidado Abraham e Ismael su hijo.
Y todos los varones de su casa, el siervo nacido en la casa, y el comprado por dinero en el extranjero, fueron circuncidados con él. Recordemos que Abraham (P) tenía cien años al nacer Isaac. Un año más tarde Isaac nació y fue circuncidado al cumplir ocho días de nacido (Génesis 21:4-5): ” Y circuncidó Abraham a su hijo Isaac de ocho días, como Dios le había mandado.
Y era Abraham de cien años, cuando le nació Isaac su hijo. ” Los descendientes de Ismael, el profeta Mahoma, y todos los musulmanes, siguen fieles hoy día a este pacto de circuncisión. En sus oraciones cinco veces al día los musulmanes incluyen en sus plegarias a Abraham y sus descendientes, incluido Isaac, junto con Mahoma y sus descendientes.
Desde el islam se piensa que los textos de la Biblia y la Torá han sido adulterados. Los acepta como revelaciones divinas y por lo mismo aborrece la idea del adulterio de los textos sagrados. Toman como referencia aquel pasaje “toma a tu hijo, a tu único hijo Isaac”, según esta versión, aquí debería decir “Ismael”, puesto que Isaac no habría nacido aún.
Se cree que lo que se cambió fue el nombre y se conservó la palabra “único” que denota el error y pone en evidencia la adulteración del texto. Los judíos y cristianos mantienen que Isaac era superior a Ismael ya que según sus puntos de vista este último era hijo de la esclava la cual no era esposa de Abraham; sin embargo en Génesis 16:3 se afirma: “[.
] tomó Sara, la mujer de Abraham, a su esclava Agar la egipcia, y se la dio por mujer a su marido Abraham”. Con lo cual, Agar era lo que se puede llamar una segunda esposa, ya que la poligamia era una práctica habitual de la época.
Bajo esta percepción se apoya la versión islámica. Y, bajo esta percepción también, (puesto que en aquel momento la sociedad era patriarcal), Ismael tendría la primogenitura irrefutable. Pues, desde este punto de vista, si el matrimonio era legal, los hijos no podían ser ilegales.
Por otro lado afirman que un matrimonio entre dos extranjeros [un caldeo (Abraham) y una egipcia (Agar)] era más legal que un matrimonio entre un hombre con su propia media hermana, ya que Génesis 20:12 dice: ” Y a la verdad [Sara] también es mi hermana, hija de mi padre, mas no hija de mi madre.
¨ Otras citas bíblicas que se citan para defender el punto de vista islámico sobre Abraham, Ismael e Isaac son las siguientes: Génesis 21:13: ” También del hijo de la sirvienta haré una gran nación, porque es tu simiente. ” Génesis 21:18: “L evántate, alza al muchacho (Ismael), y aguántalo en tu mano, porque haré de él una gran nación.
” La pregunta bajo estas citas es: si de Abraham iban a nacer dos naciones, ¿Por qué despreciar tanto o hacer tanta diferencia entre sus hijos? También se alega que la Ley Mosaica asigna claramente el derecho de uno de los hijos sobre el otro, en este caso de Ismael sobre Isaac.
Deuteronomio 21:15-17 dice al respecto de alguien con una situación similar a la de Abraham y sus dos hijos: ” Si un hombre tiene dos mujeres, una la amada ) y la otra la despreciada ), y la amada y la despreciada le paren hijos, y si el hijo primogénito(el primero) fuera de la despreciada; Será que, el día que hiciera heredar a sus hijos lo que tuviera, no podrá dar el derecho de primogenitura al hijo de la amada en preferencia del hijo de la despreciada, que es el primogénito; Mas al hijo de la despreciada reconocerá por primogénito, para darle dos tantos de todo lo que se hallara que tiene: porque aquel es el principio de su fuerza, el derecho de la primogenitura es suyo.
” El problema con citar la Ley Mosaica para dar la prominencia de Ismael sobre Isaac, es que la ley vendría aproximadamente 400 años después de Abraham. Por lo tanto estos pasajes bíblicos difícilmente dan legalidad alguna a Ismael.
La Biblia es clara: Romanos 4:15 Pues la ley produce ira; pero donde no hay ley, tampoco hay transgresión. Al no haber una ley establecida para la mujer despreciada, no había una primogenitura para Ismael. El islam no niega las bendiciones de Dios a Isaac y sus descendientes, ni menosprecia su elevada jerarquía y dentro del Corán no hay realmente mucha diferencia entre los dos hijos de Abraham -sobre todo si se compara esto con la Biblia o la Torá -.
Sin embargo, el hijo de la promesa (el primogénito) es Ismael de quien más adelante vino el profeta Mahoma quien para el islam es el último Profeta y el sello de los profetas. Mucho antes de que Ismael e Isaac nacieran, según la Biblia Abraham recibió un pacto de su Dios.
En Génesis 15:18 dice: ” A tu simiente daré esta tierra desde el río de Egipto hasta el río grande, el río Eúfrates “. La mayor parte de Arabia estaba entre el Nilo y el Éufrates, donde se asentaron más tarde todos los descendientes de Ismael. Los musulmanes alegan que Isaac también fue escogido.
¿Qué le dijo Dios a Abraham en Génesis 15 16?
(12-16) Prólogo del pacto. – Mas a la caída del sol sobrecogió el sueño a Abram, y he aquí que el temor de una grande oscuridad cayó sobre él. Entonces Jehová dijo a Abram: Ten por cierto que tu descendencia morará en tierra ajena, y será esclava allí, y será oprimida cuatrocientos años.
- Mas también a la nación a la cual servirán, juzgaré yo; y después de esto saldrán con gran riqueza;
- Y tú vendrás a tus padres en paz, y serás sepultado en buena vejez;
- Y en la cuarta generación volverán acá; porque aún no ha llegado a su colmo la maldad del amorreo hasta aquí;
Mas a la caída del sol : Al terminar el día Dios todavía no había aparecido para caminar entre los pedazos de animal con Abram. En vez de eso, Dios hizo que cayera un sueño profundo sobre Abram. Aparentemente, al menos una parte de lo que seguía, vino a Abram en una visión, mientras le sobrecogía este sueño profundo.
Ten por cierto que tu descendencia morará en tierra ajena, y será esclava allí : Abram quería pruebas concretas de Dios, y Dios firmaría el pacto; pero Abram también debía saber que no todo le iba a ir bien.
Ahora sabía con seguridad algunas noticias terribles. Después de que Dios le dijo a Abram algunos de los sufrimientos por los cuales sus descendientes iban a pasar, Abram pudo haber dicho: «Si eso es lo que va a suceder, yo no quiero tener hijos». Esta fue una bendición complicada.
Y será oprimida cuatrocientos años : Dios informa a Abram, específicamente, acerca de la esclavitud y el sufrimiento que Israel soportaría en Egipto (Éxodo 1:1-14). Aunque la tierra fue dada a Abram y a los descendientes del pacto, habría este largo periodo de tiempo en el que ellos estarían fuera de la tierra y en aflicción.
Hasta después de cuatro generaciones no retornaron a allí (Canaán), y vinieron con grandes posesiones.
¿Qué quiere decir Génesis 15?
Resumen – La declaración de Génesis 15:6, traducida usualmente “y creyó a Jehová, y le fue contado por justicia”, se ha entendido como haciendo referencia al asentimiento de Abram a las promesas de Dios que aparecen en los versículos previos. Pero un análisis del texto, que tiene en cuenta el aporte de valiosos trabajos eruditos al respecto, revela que Abram está asintiendo a los términos del pacto que Dios le ofrece. Derechos de autor 2015 Revista Theologika Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.
¿Cuál es la orden que Dios le dio a Abraham?
(5-3) Génesis 12:1-4 – Tal como aparece relatado en Génesis 12:1, mientras Abraham vivía en Harán recibió el mandamiento de salir de su tierra y apartarse de la familia de su padre para dirigirse al sudoeste, hacia una nueva tierra, por lo que salió de Harán y fue a Canaán.
Anteriormente, tal como leemos en Abraham 1:15-16, el Señor había llamado a Abraham, que vivía en Ur, región que está cerca de la desembocadura del Eufrates, y lo llevó con dirección al noroeste, hasta Harán.
De esta manera el Señor guió a Abraham para que emigrara dos veces en estos primeros años. El Señor continuó dirigiéndolo de un lugar a otro. Imagen Old testament Student Manual PADAN-ARAM Harán Ur CANAAN EGIPTO Viaje de Abraham desde Ur hasta Canaán Los primeros indicios del convenio que sería renovado mediante Abraham aparecen en los versículos 2-3, 7. (Véase el Resumen Analítico de este capítulo para obtener información detallada en cuanto al convenio.
¿Cuál es la bendición de Abraham?
Abraham ‘ fue bendecido grandemente con la revelación divina sobre el sistema planetario, la creación de la tierra y las actividades premortales de los espíritus de la humanidad.
¿Cómo se cumplió la promesa de Dios?
Todo lo que se inicia llega revestido con aires de promesa. De un presidente se espera que cumpla lo que anunció en la campaña electoral. Un estudiante es una promesa para sus padres y para la sociedad. Los primeros esperan que corresponda al ingente esfuerzo por educarlo y hacer de él una persona de bien; y para la sociedad, porque espera un profesionista comprometido con el desarrollo del país.
Un noviazgo serio es una promesa de amor que espera convertirse en alianza matrimonial. Incluso, el inicio de una película, un partido de fútbol o una corrida de toros, todo comienza como una promesa de algo que está llamado a ser grande y maravilloso.
Quien no cumple lo prometido defrauda y provoca indignación. ¿Cómo nos sentimos cuando nos sabemos burlados y engañados por nuestros líderes políticos? ¿Cómo se sienten los padres cuando su hijo defrauda sus expectativas? ¿Qué sucede en el estadio cuando el equipo de fútbol se conforma con patear indolentemente el balón? Este domingo Jesús toma las escrituras del profeta Isaías, que anuncian la venida del Mesías que habría de salvar al hombre de la muerte eterna, el ungido de Dios que restablecería el orden roto por el pecado original.
- La promesa que Dios hizo con Abraham, 2;
- 000 años antes del nacimiento de Cristo, llega ahora a su pleno cumplimiento;
- Jesús declara: “Hoy mismo se han cumplido las Escrituras” (Lc;
- 4,21);
- ¿Las promesas que Dios nos hizo de salvación han quedado defraudadas?, ¿podemos levantar el puño hacia el cielo para reclamar a Dios? Habrá muchos que se rebelen porque tienen problemas económicos, porque sufren dolor en el cuerpo o en su espíritu, porque la vida no resulta tan lógica ante eventos como un ‘tsunami’ o un terremoto, es decir, ante el misterio del mal y del dolor;
Como dijo alguno, ante el sufrimiento del inocente. Pero, entonces, ¿qué fue exactamente lo que Dios nos prometió? Nos prometió rescatarnos de la muerte eterna y del pecado, y en su Encarnación y muerte en la cruz cumplió su promesa. No nos prometió quitarnos las tristezas y los sufrimientos; no obstante, nos da fortaleza para sobrellevarlos.
- Nos prometió el cielo, no la tierra;
- Nos ofreció el camino de la humildad, no el del orgullo;
- Nos invitó a vivir en la verdad, no en la mentira;
- Nos recompensa por ser misericordiosos, no por ser poderosos;
- Dios cumple lo que promete, pero cuidado con exigirle lo que Él no ha ofrecido, para no quedar defraudados y enojados;
Aun así, “ninguna cosa es imposible para Dios” (Lc. 1,37) y “todo es posible para el que cree en Él” (Mc. 9,23). José Manuel Otaolaurruchi, L. twitter. com/jmotaolaurruchi.
¿Cuál fue la primera prueba de Abraham?
1 Y aconteció después de estas cosas, que Dios a puso a prueba a Abraham y le dijo: Abraham. Y él respondió: Heme aquí. 2 Y Dios dijo: a Toma ahora a tu hijo, tu b único , Isaac, a quien c amas , y vete a tierra de d Moriah y ofrécelo allí en holocausto sobre uno de los montes que yo te diré.
3 Y Abraham se levantó muy de mañana, y ensilló su asno, y tomó consigo a dos criados suyos y a Isaac, su hijo; y cortó leña para el holocausto, y se levantó y fue al lugar que Dios le había dicho. 4 Al tercer día alzó Abraham sus ojos y vio el lugar de lejos.
5 Entonces dijo Abraham a sus criados: Esperad aquí con el asno, y yo y el muchacho iremos hasta allá, y a adoraremos y volveremos a vosotros. 6 Y tomó Abraham la leña del holocausto y a la puso sobre Isaac, su hijo; y él tomó en su mano el fuego y el cuchillo, y fueron los dos juntos.
7 Entonces habló Isaac a Abraham, su padre, y dijo: Padre mío. Y él respondió: Heme aquí, hijo mío. Y él dijo: He aquí el fuego y la leña, pero, ¿dónde está el cordero para el holocausto? 8 Y respondió Abraham: Dios se proveerá de a cordero para el holocausto, hijo mío.
E iban juntos. 9 Y cuando llegaron al lugar que Dios le había dicho, edificó allí Abraham un a altar , y acomodó la leña, y ató a Isaac, su hijo, y le puso en el b altar sobre la leña. 10 Y extendió Abraham su mano y tomó el cuchillo para degollar a su hijo.
11 Entonces el ángel de Jehová clamó del cielo y dijo: ¡Abraham! ¡Abraham! Y él respondió: Heme aquí. 12 Y dijo: No extiendas tu mano sobre el muchacho ni le hagas nada, porque ya sé que a temes a Dios, pues no me b rehusaste a tu hijo, tu único.
13 Entonces alzó Abraham sus ojos y miró, y he aquí un carnero a sus espaldas trabado en un zarzal por sus cuernos; y fue Abraham, y tomó el carnero y lo ofreció en holocausto en lugar de su hijo. 14 Y llamó Abraham el nombre de aquel lugar: Jehová a proveerá.
Por tanto, se dice hoy: b En el monte de Jehová será provisto. 15 Y llamó el ángel de Jehová a Abraham por segunda vez desde el cielo 16 y dijo: Por mí mismo he a jurado , dice Jehová, que por cuanto has hecho esto y no me has rehusado a tu hijo, tu único, 17 de cierto te bendeciré grandemente y multiplicaré en gran manera a tu descendencia como las estrellas del cielo y como la b arena que está a la orilla del mar; y tu descendencia poseerá las c puertas de sus enemigos.
18 En tu a simiente serán b bendecidas todas las naciones de la tierra, por cuanto c obedeciste mi d voz. 19 Y volvió Abraham a sus criados, y se levantaron y se fueron juntos a Beerseba; y habitó Abraham en Beerseba. 20 Y aconteció después de estas cosas que le fue dada la nueva a Abraham, diciendo: He aquí que también a Milca ha dado a luz hijos a Nacor, tu hermano: 21 a Uz, su primogénito, y a Buz, su hermano, y a Kemuel, padre de Aram.
¿Cuál es el pacto de Dios?
Para los protestantes, el término del pacto es el compromiso con Dios por medio de Jesucristo para la salvación. Dicho pacto se conmemora, para la mayoría de ellos, mediante el ritual de la Santa Cena, celebrado desde el tiempo de Jesús y sus apóstoles.