David reflexionó y se dio cuenta de lo que había hecho, que le había fallado a Dios. David sintió un gran dolor, pide compasión a Dios y le ruega que intervenga en su vida. David reconoció que sus malas acciones afectaban a su relación con los demás y con Dios.
Contents
¿Qué le pasó a David por su desobediencia?
David también sufre otro fracaso que, para nosotros en el siglo veintiuno, puede parecer extraño: realiza un censo del pueblo de Israel. Aunque este parece ser un acto prudente, el texto bíblico nos dice que Satanás incitó a David a que lo hiciera, yendo en contra del consejo del general Joab.
Además, “el censo desagradó a Dios, e hirió a Israel” (1Cr 21:7). David reconoce su pecado al hacer un censo en contra de la voluntad de Dios. Él recibe tres opciones, pero cualquiera de estas perjudicaría a muchas personas en el reino: podía haber (1) tres años de hambruna, (2) tres meses de devastación por la espada de sus enemigos o (3) tres días de una pestilencia en la tierra.
David escoge la tercera opción, por la cual mueren setenta mil personas cuando un ángel de muerte pasa por la tierra. En esta situación David clama a Dios, “¿No soy yo el que ordenó enumerar al pueblo? Ciertamente yo soy el que ha pecado y obrado muy perversamente, pero estas ovejas, ¿qué han hecho? Oh Señor, Dios mío, te ruego que Tu mano sea contra mí y contra la casa de mi padre, pero no contra Tu pueblo, para que no haya plaga entre ellos” (1Cr 21:17).
Probablemente sea difícil también para nosotros entender por qué Dios castigaría a setenta mil personas por causa del pecado de David. Aunque el texto no da una respuesta al respecto, podemos ver que las transgresiones de los líderes perjudican inevitablemente a las personas que están bajo su autoridad.
Si los líderes de negocios toman malas decisiones en el desarrollo de productos, las personas en su organización perderán sus trabajos cuando las ganancias se desplomen. Si un gerente de un negocio no hace cumplir las reglas de higiene, los comensales se enfermarán.
¿Qué fue lo que vio Dios de David?
nuestro estudio va a empezar con David como un joven pastor de ovejas, quien fue ungido para ser el futuro rey de israel. Su hijo aprenderá que Dios eligió a David porque vio en su corazón y observó cualida- des que lo harían un buen rey.
¿Qué aprendemos de lo que hizo David?
Una de las cualidades más importantes de David es su humildad para reconocer cada vez que cometió un error y su arrepentimiento genuino. Cuando David era consciente de su pecado realmente sufría, se arrepentía de todo corazón y pedía con toda humildad el perdón de Dios.
¿Cuál fue su castigo de David?
RESUMEN ANALITICO – (27-28) Ahora hemos terminado nuestro estudio de la vida de David, rey de Israel. Fue una vida de grandeza, grandeza en triunfo y grandeza en tragedia. Como estudio final de la vida de David, repase 1 Samuel 17 hasta 2 Samuel 24 y complete cualquiera de las opciones A, B o C que se indican a continuación.
- ( Nota : Este repaso puede hacerse rápidamente examinando los resúmenes que se encuentran en la mayoría de las Biblias, o repasando los encabezamientos de los capítulos 25, 26 y 27 en este manual;
- ) A;
- Haga un bosquejo de los principales acontecimientos y decisiones tomadas en la vida de David;
En otras palabras, suponga que va a dar una lección sobre la vida de este personaje. ¿Qué cosas incluiría? ¿Cómo organizaría su lección? B. Empleando la declaración hecha por el élder Sterling W. Sill, que aparece a continuación, ilustre el principio de la ley de la cosecha basándose en la vida de David.
¿En qué forma recogió lo que había sembrado? ¿Se aplicó este procedimiento a las cosas buenas tanto como a las malas? Muestre en qué forma cada punto que escoja se relaciona con lo que el élder Sill dijo: “Una de las características distintivas de nuestro mundo es que es un lugar de ley y orden, y la ley básica de la creación es la ley fundamental de Dios: la ley de la compensación.
Ella establece que todo trabajo debe ser retribuido, que no podemos hacer algo bueno sin que, en alguna forma, en algún momento, recibamos la recompensa; que no podemos hacer algo malo sin sufrir el castigo. En todo lo que hacemos, incluyendo nuestros pensamientos, estamos sujetos a esta ley interesante e inamovible.
Es tan universal en su operación como lo son las leyes de la gravedad, electricidad, la luz o el calor. Siempre está vigente; nunca es suspendida o restringida y gobierna toda fase de la actividad humana.
Nada se le niega a un esfuerzo bien dirigido y nada se logra sin esfuerzo. “El Señor mismo dio a esta ley su expresión más clara cuando dijo: ‘Hay una ley, irrevocablemente decretada en el cielo antes de la fundación de este mundo, sobre la cual todas las bendiciones se basan; y cuando recibimos una bendición de Dios, es porque se obedece aquella ley sobre la cual se basa’.
(D. y C. 130:20-21. ) Es un desafío emocionante que nosotros podamos obtener cualquier bendición siempre que estemos deseosos de vivir de manera tal que podamos lograrla. Y la ley primaria del universo es esta ley inmutable, inexorable e irrevocable de la cosecha que dice: ‘Lo que el hombre sembrare, eso también segará’ (Gál 6:7).
” ( The Law of the Harvest , pág. 11. ) C. Escriba una composición de no más de dos páginas de extensión sobre el tema “Lo que un Santo de los Ultimos Días puede aprender de la vida de David, el rey”..
¿Cuál fue el arrepentimiento de David?
El arrepentimiento de David llegó cuando el profeta Natán fue a hablar con él. David reflexionó y se dio cuenta de lo que había hecho, que le había fallado a Dios. David sintió un gran dolor, pide compasión a Dios y le ruega que intervenga en su vida.
¿Como Dios describe a David?
Percepción histórica de David [ editar ] – La Biblia describe a David como un rey justo, valiente, apasionado; guerrero, músico y poeta, no exento de pecados. Según la Biblia, fue elegido por Dios mismo para gobernar Israel. Aparentemente vivió entre los años 1040 y 966 a.
- , reinó en Judá entre el 1010 y 1006 a;
- y sobre el reino unido de Israel entre el año 1006 y el 966 a;
- Los Libros de Samuel son la crónica principal de su vida y su reinado, crónica que continúa con sus descendientes en el Libro de los Reyes;
La vida de David es importante para el judaísmo y el cristianismo. Su biografía se basa casi exclusivamente en los libros de Samuel, donde se lo describe además como «rubio, de hermosos ojos, prudente y muy bella presencia». [ 8 ] .