El Reino de Dios es un gobierno único celestial que regirá en toda la tierra después de Armagedón, cuando todas las personas inicuas hayan sido destruidas.
Contents
- 0.1 ¿Qué dice Jesús sobre el reino de los cielos?
- 0.2 ¿Cómo es el Reino de Dios en la actualidad?
- 0.3 ¿Cuáles son los 7 reinos de la Biblia?
- 0.4 ¿Qué son los dos reinos?
- 0.5 ¿Qué debo hacer para entrar en el Reino de Dios?
- 0.6 Lo que la Biblia dice que es Reino – Pastor Francisco Barrios
- 0.7 ¿Qué diferencia hay entre el Reino de Dios y la Iglesia?
- 1 ¿Qué es construir el Reino de Dios?
- 2 ¿Quién es la mujer que está sentada sobre la bestia?
- 3 ¿Qué significa Porque tuyo es el reino y el poder y la gloria?
- 4 ¿Qué dice Mateo 16 19?
¿Cuáles son los reinos de la tierra según la Biblia?
Información adicional – Existen tres reinos de gloria: El reino celestial, el terrestre y el telestial. La gloria que alcancemos depende de la magnitud de nuestra conversión, tal como se expresa mediante la obediencia que demos a los mandamientos de Dios.
Dependerá de hasta qué punto hayamos recibido “el testimonio de Jesús” (D. y C. 76:51; véase también D. y C. 76:74, 79, 101). Reino celestial El reino celestial es el más alto de los tres reinos de gloria. Los que lo obtengan morarán para siempre en la presencia de Dios el Padre y Su Hijo Jesucristo.
Nuestra meta debe ser la de obtener la gloria celestial y la de ayudar a otros a recibir esa gran bendición también. Esta meta no se consigue con un solo intento, sino que es el resultado de una vida entera de rectitud y constancia de propósito. El reino celestial es el lugar preparado para aquellos que “recibieron el testimonio de Jesús” y son “hechos perfectos mediante Jesús, el mediador del nuevo convenio, que obró esta perfecta expiación derramando su propia sangre” (D.
- y C;
- 76:51, 69);
- Para heredar este don, debemos recibir las ordenanzas de salvación, guardar los mandamientos y arrepentirnos de nuestros pecados;
- Para obtener una explicación detallada de aquellos que heredarán la gloria celestial, véase Doctrina y Convenios 76:50-70; 76:92-96;
En enero de 1836 el profeta José Smith recibió una revelación que aumentó su entendimiento de los requisitos que son necesarios para heredar la gloria celestial. Los cielos le fueron abiertos, y él vio el reino celestial. Se asombró de ver a su hermano Alvin allí, dado que había muerto antes de recibir la ordenanza del bautismo.
(Véase D. y C. 137:1-6. ) Entonces la voz del Señor llegó al profeta José: “Todos los que han muerto sin el conocimiento de este evangelio, quienes lo habrían recibido si se les hubiese permitido permanecer, serán herederos del reino celestial de Dios; “también todos aquellos que de aquí en adelante mueran sin un conocimiento de él, quienes lo habrían recibido de todo corazón, serán herederos de este reino; “pues yo, el Señor, juzgaré a todos los hombres según sus obras, según el deseo de sus corazones” (D.
y C. 137:7–9). Hablando de esta revelación, el profeta José dijo: “Y también vi que todos los niños que mueren antes de llegar a la edad de responsabilidad se salvan en el reino de los cielos” (D. y C. 137:10). De otra revelación que recibió el profeta José, podemos aprender que existen tres grados de gloria en el reino celestial.
Para ser exaltado en el reino más alto y poder mantener eternamente las relaciones familiares, debemos entrar en el “nuevo y sempiterno convenio del matrimonio” y ser fieles a ese convenio. En otras palabras, el matrimonio en el templo es un requisito para poder obtener el grado más alto de la gloria celestial.
(Véase D. y C. 131:1–4). Todos aquellos que son dignos de entrar en el nuevo y sempiterno convenio del matrimonio tendrán esta oportunidad, bien sea en esta vida o en la venidera. Reino Terrestre Aquellos que reciban la gloria terrestre “reciben de la presencia del Hijo, mas no de la plenitud del Padre.
Por consiguiente, son cuerpos terrestres y no son cuerpos celestiales, y difieren en gloria como la luna difiere del sol” (D. y C. 76:77–78). Hablando en sentido general, los que hereden el reino terrestre serán personas honorables “que fueron cegados por las artimañas de los hombres” (D.
y C. 76:75). En este grupo se incluirán a los miembros de la Iglesia que “no son valientes en el testimonio de Jesús” (D. y C. 76:79). También estarán los que hayan rechazado la oportunidad de recibir el Evangelio en la vida terrenal, pero que posteriormente lo hayan recibido en el mundo espiritual al que vamos después de la muerte.
- (Véase D;
- y C;
- 76:73–74);
- Para aprender más acerca de aquellos que heredarán la gloria terrestre, véase Doctrina y Convenios 76:71–80, 91, 97;
- Reino telestial La gloria telestial estará reservada para las personas que “no recibieron el evangelio de Cristo ni el testimonio de Jesús” (D;
y C. 76:82). Estas personas recibirán esta gloria después de haber sido redimidas de la prisión espiritual, a la que a veces también se denomina infierno (Véase D. y C. 76:84, D. y C. 76:106). En Doctrina y Convenios 76:81–90, 98–106, 109–112 se encuentra una explicación detallada de aquellas personas que heredarán la gloria telestial.
- Perdición Algunas personas no serán dignas de morar en ningún reino de gloria;
- Serán llamadas “hijos de perdición” y tendrán que “soportar un reino que no es de gloria” (D;
- y C;
- 76:32; 88:24);
- Ése será el estado de “todos los que conocen el poder [de Dios], y han llegado a participar de él, y se dejaron vencer a causa del poder del diablo, y niegan la verdad y se rebelan contra el poder [de Dios]” (D;
y C. 76:31; véase también D. y C. 76:30, 32–49). Véase también Cielo; Expiación de Jesucristo; Infierno; Plan de Salvación; Vida Eterna —Véase Leales a la fe, 2004, pág. 150–153 Ver más.
¿Qué dice Jesús sobre el reino de los cielos?
Lectura del santo evangelio según san Lucas (17,20-25): – En aquel tiempo, a unos fariseos que le preguntaban cuándo iba a llegar el reino de Dios Jesús les contestó: «El reino de Dios no vendrá espectacularmente, ni anunciarán que está aquí o está allí; porque mirad, el reino de Dios está dentro de vosotros.
- » Dijo a sus discípulos: «Llegará un tiempo en que desearéis vivir un día con el Hijo del hombre, y no podréis;
- Si os dicen que está aquí o está allí no os vayáis detrás;
- Como el fulgor del relámpago brilla de un horizonte a otro, así será el Hijo del hombre en su día;
Pero antes tiene que padecer mucho y ser reprobado por esta generación. » Palabra del Señor.
¿Cómo es el Reino de Dios en la actualidad?
Reino de Dios, no designa un espacio geográfico, sino la situación de aquellos que han transformado o convertido su corazón, entendido éste como lo más profundo y sentido de cada ser humano, y exaltan a Dios como valor absoluto de sus vidas y de sus relaciones con los demás.
- El Reino es pues, no sólo el horizonte individual de los creyentes, sino también la meta de la comunidad, que es la Iglesia;
- En el comienzo del Evangelio de san Marcos (Mc;
- 1,15), Jesús anuncia el principio de su vida de predicación con estas palabras: “El tiempo se ha cumplido y el Reino de Dios está cerca; convertíos y creed en el Evangelio”;
En todas sus enseñanzas, la expresión Reino de Dios o en ocasiones Reino de los Cielos, constituye el eje central del anuncio de Jesús. Él es quien inaugura el Reino y quien nos invita a participar en su enriquecimiento y difusión. El Reino de Dios en la actualidad Todos sabemos que el Reino de Dios se presenta como la salvación del hombre y la vida eterna, en la que el hombre conseguirá su plenitud definitiva.
Este es un Reino de amor y de vida sencilla en la inocencia del corazón. Pero no es un reino como esos que vemos aquí en nuestro mundo, es decir, no es un reino físico y material, sino que es un Reino al cual entramos al ser bautizados y al permanecer en la fe de Cristo, pero que lo vivimos dentro de cada uno de nosotros y nos mantendremos en él al seguir el camino de nuestro Padre que lo dio todo por nosotros, incluso a su propio hijo para salvarnos de nuestros pecados.
Mucha gente afirma que el Reino de Dios se acerca y trata de convencer a las otras personas de que se conviertan porque el Reino de Dios ya se acerca, pero están equivocados en algo, y es que el Reino de Dios ya está en medio de nosotros, tal cual lo dijo Jesús según el Evangelio San Lucas.
- El reinado de Dios es pleno; en los que creen se va realizando, poco a poco, en su corazón y en su conciencia, sus costumbres se van adaptando cada vez más al nuevo amor a Dios;
- Este Reino ya está aquí, aunque muchos lo nieguen y lo siguen esperando, sólo que no es visible como los otros reinos de los hombres, sino que es un Reino espiritual;
Además el Reino de Dios no sólo se refiere al futuro, es decir que en la Biblia vemos expresado que al final de los días, el fin del mundo, sólo los que pertenezcan a él y sigan sus mandamientos estarán en el Reino de los cielos y tendrán vida eterna.
- Sabemos que eso es cierto, pero también el Reino de Dios también es algo que irrumpe en nuestra vida diaria, ya que nuestro Padre nos presenta innumerables “pruebas” a las que a veces respondemos de manera incorrecta;
Entonces, si pertenecemos al Reino del Señor, podremos transfo rmar las relaciones del odio, egoísmo, discriminación y explotación, en relaciones de amor, solidaridad, justicia y paz. En nuestro país, en toda Latinoamérica y en todo el mundo existe la injusticia con los pobres, en algunos lugares más que en otros.
- La liberación humanizadora de los pobres y oprimidos de la tierra es la irrupción más significativa del Reino en la sociedad;
- La teología de la liberación, que es el intento de los seguidores del Reino de liberar a todos aquellos que sufren de injusticias, busca problematizar los mecanismos de explotación económica, política, ideológica y cultural que oprimen y deshumanizan a la mayoría de la población;
Esta teología de liberación se fundamenta en la fe y la esperanza del pueblo de Dios, pero su novedad está en que busca aplicar su pensamiento al oprimido como sujeto histórico. Las condiciones para entrar en el Reino de Dios y las condiciones para pertenecer a la única iglesia fundada por Cristo son idénticas.
- La iglesia de Cristo es el Reino de Dios en la Tierra;
- Los pasos que conducen al Reino de Dios son los mismos que conducen a la verdadera Iglesia de Dios;
- En la actualidad, existe una urgente necesidad de hombres y mujeres consagrados y hay una gran demanda de predicadores santos y devotos de Dios;
¿Qué está ocurriendo con el mundo que Dios dejó en nuestras manos y que mandó a su hijo para salvarnos y para que todos recibiéramos vida eterna? El ateísmo y el satanismo nos están invadiendo grandemente. Por ejemplo en nuestro país en los últimos años ha habido un creciente índice de satanismo.
- Nos estamos dejando llevar del mal, y no estamos llevando el plan de Dios y nosotros pertenecientes a la religión cristiana no actuamos como verdaderos cristianos y nos estamos dejando llevar por el camino de lo fácil;
No todo es malo; el conocimiento de Dios se duplica en cada cuatro o cinco años. Además, han habido muchos acontecimientos que han provocado importantes cambios en todo el mundo, tales como la caída del muro de Berlín en 1989 y el reciente atentado terrorista contra las Torres Gemelas en Nueva York el pasado 11 de septiembre.
Estos hechos han causado el arrepentimiento y conversión hacia el Cristianismo de muchas personas. En mi opinión, Dios está estremeciendo las naciones para que se den cuenta de lo mal que están y se arrepientan y sigan Su camino.
Nosotros como cristianos, debemos considerar a la iglesia como una iglesia que adora y alaba a Dios en espíritu y en verdad, pues así era la del primer siglo, y a pesar de los errores que ha cometido ya que es una institución dirigida por seres humanos con derecho a equivocarse, se mantendrá siempre como el Reino de Dios en la tierra.
- Iglesia: lugar dnd se encuentra a dios la casa de dios conjunto de personas comunidad de cristianos, es la asamblea de los fieles o los creyentes de una sola fe pero sobre todo es la persona y su interior;
ðDios, aunque nosotros lo rechacemos, sigue buscándonos para que encontremos la dicha verdad y felicidad del ser humano. La Iglesia es el pueblo de Dios, descripción que enfatiza por un lado la continuidad de la Iglesia heredera del pacto de Dios con Israe l y, por otro, su potencial universalidad Biblioteca de Consulta Microsoft® Encarta® 2003.
© 1993-2002 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos. La iglesia y el reino de dios(lo ke dijo la puta) Jesús quiso desde el comienzo empezo a organizar en una comunidad viva a quienea se quisieran poner al servicio de ese gran proyecto No se conformo con ke este o akel le sigieran individual/.
El m,ismo eligio discipulos y les invito a seguirles Lucas cuenta como les lanzo sta llamaa tras 1 peska mu abundante J les facilito la pesca extraordinaria Y se propuso akel trabajo Xo com ombres y no con peces Reunir a loos ombres wen el movimiebnto del reino Sera una pesca muxo mad interesante entonces empieza a formarle sxa la accion confiandoles tareas mu concrtas Proclamar la buena noticia a otros peblos Después de su resurrección Les avbre la perspectiva d 1 nuva mision universal asi les manda “y , acercandose Jesús les dijo: me ha sido dado todo poder en el cielo y en la tierra”.
¿Cuáles son los 7 reinos de la Biblia?
Abstract – El objetivo de esta investigación fue comparar las interpretaciones dadas sobre los siete reyes y la bestia de Apocalipsis 17 en los escritos de Koester y Mueller. Además de ver la relevancia de estas interpretaciones para nuestros dias. Esto se hizo conociendo la interpretación profética que utilizó cada autor.
- Se hizo un estudio comparativo de la bestia y los siete reyes de apocalipsis 17 en las posiciones de Koester y Mueller;
- Asimismo, se evalúo las presuposiciones utilizadas por cada autor para exponer sus interpretaciones del tema ya mencionado;
Esta investigación concluye que la bestia y los reyes de Apocalipsis 17 es interpretado por dos enfoques diferentes en los autores analizados, Koester menciona que la interpretación sugerida para la bestia y los siete reyes de Apocalipsis 17 deberían ser emperadores del siglo I d.
- C como ya se vio, esto luego de usar el enfoque preterista;
- Por otro lado, Mueller menciona que la bestia y los reyes de Apocalipsis 17 deberían ser interpretados como imperios y más no como emperadores, ello tomando en cuenta que el autor utiliza el enfoque historicista para la interpretación de dicho tema de estudio;
Asimismo, Koester interpreta a la bestia de Apocalipsis 17 como Nerón. Ya que éste fue el emperador más cruel que tuvo Roma y que persiguió al pueblo de Dios. Para el autor, Nerón es también el octavo mencionado en Apocalipsis 17:11, y a la vez Nerón forma aparte de los reyes.
De esta manera Koester ennumera los reyes de Apocalipsis 17 de la siguiente manera: Calígula, Claudio, Nerón, Vespasiano, Tito, Domiciano, y Nerón revivido. No obstante, Mueller sugiere que la bestia debería ser interpretada como Satanás personificado.
Por otro lado, los 7 reyes deberían ser ennumerados así, Egipto, Asiria, Babilonia, Persia y Macedonia, Imperio Romano, Roma Papal..
¿Qué son los dos reinos?
La doctrina de los dos reinos es una doctrina protestante que sostiene que Dios es el gobernante de todo el mundo y que gobierna de dos maneras. La doctrina es sostenida por luteranos y ha sido históricamente la misma doctrina para los calvinistas, [ 1 ] aunque los neocalvinistas tienen un punto de vista diferente llamado mandato cultural.
De acuerdo con esta doctrina, Dios gobernaría el mundo terrenal o mundo de la mano izquierda a través del gobierno secular, mediante la ley, y en el reino de los cielos o reino de la mano derecha mediante el evangelio y la gracia divina.
La doctrina de los dos reinos es simplemente otra forma de la distintiva enseñanza luterana de la Ley y el Evangelio. El libro oficial que define al luteranismo, el Libro de la Concordia , compilado en 1580, hace referencia a un sermón de Martín Lutero sobre esto a partir de 1528 predicado el decimonoveno domingo después de la Trinidad en Marburg, sobre los Dos Reinos o las dos tipos de justicia.
[ 2 ] [ 3 ] En ese sermón afirma que el reino terrenal (mano izquierda) incluye todo lo que podemos ver y hacer en nuestros cuerpos. Esto incluye total y especialmente lo que se hace en la iglesia. Esto se enseña para que esté claro que en el Reino Celestial (mano derecha), lo único que se incluye allí es solo la fe en Cristo.
Solus Christus y Sola fide (La fe sola) son lemas luteranos que reflejan estos paradigmas. La base bíblica para esta doctrina, es la distinción que San Pablo hace en la Epístola a los Romanos 8 entre el cuerpo físico y el espíritu. Esto marca la ruptura de Martín Lutero con la comprensión escolástica tradicional de Romanos 8.
El escolástico entendió que en esta dicotomía la carne era vicio, profano y secular, mientras que el espíritu era virtud, sagrado e iglesia. Lutero veía este contraste en lugar de ser un movimiento de virtudes teologales, que incluía especialmente lo sagrado y lo eclesiástico y cualquier justicia que pudiéramos hacer o que fuese visible, solo a la justicia invisible de la fe en Cristo, la cual en El sermón al que hace referencia aquí dice que “carece de sentido en la tierra excepto para Dios y para una conciencia preocupada”.
[ 4 ] .
¿Cómo se establece el Reino de Dios en la tierra?
¿Qué debo hacer para entrar en el Reino de Dios?
III. Declaración: Jesús declara que si nosotros queremos entrar en el reino de Dios debemos recibirlo como un niño. Cristo parece decirnos: ‘Mirad este niño en mis brazos; a los tales pertenece el reino de Dios. ‘ ¿ Qué características de la niñez se enfatizan aquí?.
¿Qué significa Porque tuyo es el reino y el poder y la gloria?
Esta es una declaración que abre los cielos, y que hace temblar el infierno: “tuyo es el Reino, el poder y la gloria, por todos los siglos, amén”. Debería ser la fe y el fundamento inquebrantable que mueva a todo creyente. El entender esta palabra va a convertirte en vencedor y te va a posicionar en un nivel espiritual que no has tenido hasta ahora.
- “…porque tuyo es el Reino, y el poder, y la gloria, por todos los siglos;
- Amén”;
- “Porque” es la palabra que da paso a una razón, es fundamental razón de la vida Cristiana victoriosa, es esto el fundamento de nuestra fe, y el motivo de toda oración poderosa que ha de ser escuchada por Dios;
Esta es una declaración que abre los cielos, y que hace temblar el infierno. “tuyo es el Reino, el poder y la gloria, por todos los siglos, amén. ” Debería ser la fe y el fundamento inquebrantable que mueva a todo creyente. El entender esta palabra va a convertirte en vencedor y te va a posicionar en un nivel espiritual que no has tenido hasta ahora.
El reino era el mensaje que predicó Jesús. San Mateo 4:17 “Desde entonces comenzó Jesús a predicar, y a decir: Arrepentíos, porque el reino de los cielos se ha acercado”. También vemos esto en Mateo 10:7. Establecer el gobierno el reino, el poder y la gloria era el propósito de Jesús.
Debemos entender esto, el mundo sobre la tierra se corrompió, y el plan original de Dios se cayó. La palabra tierra es polvo, es lo físico, los animales y plantas. Pero el mundo “kosmos” significa: “los sistemas de influencia”, “poderes de autoridades”, “sistemas de control”, “pilares de influencias”, “sistemas de gobierno”, el sistema que influencia sobre el planeta.
- El Reino de Dios es invisible, y lo celestial debe gobernar la tierra, y nunca al revés, la tierra necesita el gobierno del cielo pues así Dios la creó;
- El primer gobierno y reino es el Reino de Dios, y la tierra es un producto del cielo;
Y fue creada para ser una “colonia del cielo”. Para qué creo Dios la tierra?: Isaías 45:18 “Porque así dijo Jehová, que creó los cielos; él es Dios, el que formó la tierra, el que la hizo y la compuso; no la creó en vano, para que fuese habitada la creó: Yo soy Jehová, y no hay otro”.
Donde vive Dios, es su Reino, en el cielo está su país, él es Rey y quiere gobernar lo que creó. Decidió crearlo para habitarlo y llenarlo con su reino. El hombre va por todo el universo tratando de probar que Dios está equivocado, somos colonia del cielo nunca el cielo será colonizado por la tierra.
Las democracias no colonizan, por eso debemos tener “mentalidad de Reino” sino, no avanzamos. El rey Fernando quiero colonizar, y mandó miles de españoles. ¿Porque colonizan los reyes?, la gloria de un rey es territorial, mas tierra, mas gloria. Desea establecer el Reino y poder y la gloria de su país.
- Nunca se coloniza con la misma gente nativa, se envía gente del reino que quiere colonizar… En el cielo no había nadie como él, y dijo necesito para colonizar la tierra que haya personas a mi imagen y semejanza… necesito ciudadanos, fructificad llenad la tierra! Para que señoreen sobre la tierra! Todos los religiosos piensan en el cielo (budistas, musulmanes y cristianos) pero los que están llenos del Espíritu Santo, aman también conquistar la tierra para Dios, ¡porque para eso hemos sido creados! No venimos de la tierra venimos del cielo, y al cielo volveremos, pero nos envió Dios para colonizar la tierra en Su nombre;
Y Su Reino no es político, es Espiritual. Efesios 1:3 “Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que nos bendijo con toda bendición espiritual en los lugares celestiales en Cristo, (4) según nos escogió en él antes de la fundación del mundo, para que fuésemos santos y sin mancha delante de él”.
Primero creó los cielos y la tierra, después en Génesis 1:26, todo está creado, ahora necesitaba ciudadanos! Para que lo representaran a Él, Dios no nos creó para ir al cielo sino para venir a la tierra.
Lo que la Biblia dice que es Reino – Pastor Francisco Barrios
El propósito es simple. Transferir su cultura, su gobierno, su idioma, su forma de vivir, fuimos enviados para que la voluntad de Dios se haga sobre la tierra, como la voluntad que se hace en el cielo. He ido a España y paseando por Madrid parecía que estaba en Buenos Aires!, porque son parecidos pues hemos sido colonia de España.
Un reino tiene: a) territorio. b) idioma c) leyes d) constitución e) valores morales f) valores compartidos g) símbolos h) normas sociales. i) un Rey e) cultura j) costumbres. Todo eso lo transfiere a sus colonias.
El Reino de Dios no es una religión, es un Reino espiritual que tiene un Rey. Que lleva su cultura a donde va. Id por todo el mundo y predicad el evangelio del Reino, el que creyere, hablan en lenguas, y somos portadores de la cultura de los cielos, en el cielo no hay enfermos, entonces resistimos la enfermedad! La echamos fuera, y no nos conformamos así nomás, porque tenemos conciencia del Reino de los cielos.
- La expresión más poderosa de un país es su Cultura;
- Jesús no nos enseña a orar para ir al cielo;
- El “Padre Nuestro” nos enseña a pedir 7 cosas para poder vivir sobre la tierra! Cuando enseña el Padre Nuestro, nos enseña a pedir que “venga tu reino” y todo será bendecido;
Cuando decimos Padre que estás en los cielos, afirmamos que nuestra posición, es que estamos sobre la tierra! Venga tu Reino , significa: Venga tu cultura, tus normas, tus valores, tu poder, etc. Como es el cielo, bueno así, sin temor, sin enfermedad, sin opresión, así sea en la tierra.
Cuando el hombre cayó perdió el rumbo, está desorientado, no sabe para qué está aquí, es más, muchas veces tiene ganas de no vivir más! Porque no encuentra el sentido de su existencia terrenal. Pero acepta al Rey de reyes y Señor de señores, acepta a Jesús en tu corazón, y entra al reino invisible! Si tienes el Reino Dios, lo tienes todo! Busca el Reino de Dios y lo demás vendrá por añadidura.
Que tengas una semana bendecida! Pastor Guillermo Decena, Centro Familiar Cristiano Eldorado. Predicas en vivo los miércoles y domingos 20 horas, a través de www. centrofamiliarcristanoweb. org.
¿Qué diferencia hay entre el Reino de Dios y la Iglesia?
Abstract – La Iglesia no se identifica con el Reino de Dios, pero se relaciona estrechamente con él. Esto se ve claramente si nos fijamos en el vocabulario del Nuevo Testamento. El Reino (basileia) aparece 163 veces en los escritos del Nuevo Testamento; de ellas, 107 en los evangelios y 56 en los demás escritos.
- Por el contrario, la Iglesia (ekklesía) aparece 114 veces en el Nuevo Testamento; de ellas, solo 3 veces en el evangelio de Mateo y 111 en los demás escritos;
- Por lo tanto, no se identifican sin más el Reino y la Iglesia;
Pero esto no quiere decir que sean dos realidades que no tienen que ver la una con la otra. Un día dijo Jesús a su comunidad de discípulos: “Pequeño rebaño, no temas, porque al Padre le agradó darte el Reino” (Lc. 12, 32; cf. 22, 28-30). Por lo tanto, el Reino de Dios se relaciona estrechamente con la comunidad de Jesús.
- Esto quiere decir que es falsa la afirmación de Loisy: “Jesús anunciaba el Reino de Dios, y fue la Iglesia lo que vino”;
- Porque en los Hechos y en las Cartas de los apóstoles se habla del Reino como de una realidad que perdura y que está íntimamente ligada a la Iglesia;
Y eso en un sentido concreto, a saber: en cuanto que la Iglesia tiene que anunciar y hacer presente el Reino de Dios entre los hombres. Los testimonios del Nuevo Testamento en este sentido son abundantes (Hech 8, 12; 14, 22; 19, 8; 20, 25; 28, 23; 28, 31; Rom.
14, 17; 1 Cor. 4, 20; 6, 9. 10; 15, 50; Gal. 5, 21; Ef. 5, 5; Col. 4, 11; 1 Tes. 2, 12; 2 Tes. 1, 5; etc). Por consiguiente, para comprender lo que es la Iglesia, se hace enteramente necesario comprender previamente lo que es el Reino de Dios.
La Iglesia tiene que acomodarse al Reino de Dios. Y tiene que hacerlo presente entre los hombres. Por lo tanto, la Iglesia es lo que tiene que ser en la medida en que ella misma vive la realidad del Reino y así lo hace presente en el mundo y en la sociedad.
Item Type: | Article |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Iglesia Católica, Nuevo testamento, Espiritualidad Ignaciana, Vida religiosa |
Subjects: | 200 Religión > 220 La biblia > 225 Nuevo Testamento 200 Religión > 280 Confesiones y sectas cristianas > 282 Iglesia Católica Romana |
Divisions: | Centro Pastoral Universitario |
Depositing User: | Rogerio Medina |
Date Deposited: | 16 Mar 2017 10:27 |
Last Modified: | 16 Mar 2017 10:27 |
URI: | http://repositorio. uca. edu. ni/id/eprint/3609 |
.
¿Qué es construir el Reino de Dios?
La propuesta principal de este trabajo es la construcción del Reino de Dios, pues se trata de amar a Dios que viene al mundo, un Dios que se encarna en el mundo, como se señala en el Evangelio11 que presenta a un Dios que ama e invita a todos a vivir desde el amor fraterno y solidario con los demás, es decir, un amor.
¿Quién es la mujer que está sentada sobre la bestia?
La ramera de Babilonia es uno de los personajes que aparecen en el libro bíblico del Apocalipsis, concretamente en los capítulos 17 y 18.
¿Qué significan las 4 bestias del Apocalipsis?
Daniel 7. Daniel ve cuatro bestias que representan los reinos de los hombres — Ve al Anciano de Días (Adán) a quien vendrá el Hijo del Hombre (Cristo) — El reino será dado a los santos para siempre.
¿Qué significa Porque tuyo es el reino y el poder y la gloria?
Esta es una declaración que abre los cielos, y que hace temblar el infierno: “tuyo es el Reino, el poder y la gloria, por todos los siglos, amén”. Debería ser la fe y el fundamento inquebrantable que mueva a todo creyente. El entender esta palabra va a convertirte en vencedor y te va a posicionar en un nivel espiritual que no has tenido hasta ahora.
“…porque tuyo es el Reino, y el poder, y la gloria, por todos los siglos. Amén”. “Porque” es la palabra que da paso a una razón, es fundamental razón de la vida Cristiana victoriosa, es esto el fundamento de nuestra fe, y el motivo de toda oración poderosa que ha de ser escuchada por Dios.
Esta es una declaración que abre los cielos, y que hace temblar el infierno. “tuyo es el Reino, el poder y la gloria, por todos los siglos, amén. ” Debería ser la fe y el fundamento inquebrantable que mueva a todo creyente. El entender esta palabra va a convertirte en vencedor y te va a posicionar en un nivel espiritual que no has tenido hasta ahora.
El reino era el mensaje que predicó Jesús. San Mateo 4:17 “Desde entonces comenzó Jesús a predicar, y a decir: Arrepentíos, porque el reino de los cielos se ha acercado”. También vemos esto en Mateo 10:7. Establecer el gobierno el reino, el poder y la gloria era el propósito de Jesús.
Debemos entender esto, el mundo sobre la tierra se corrompió, y el plan original de Dios se cayó. La palabra tierra es polvo, es lo físico, los animales y plantas. Pero el mundo “kosmos” significa: “los sistemas de influencia”, “poderes de autoridades”, “sistemas de control”, “pilares de influencias”, “sistemas de gobierno”, el sistema que influencia sobre el planeta.
El Reino de Dios es invisible, y lo celestial debe gobernar la tierra, y nunca al revés, la tierra necesita el gobierno del cielo pues así Dios la creó. El primer gobierno y reino es el Reino de Dios, y la tierra es un producto del cielo.
Y fue creada para ser una “colonia del cielo”. Para qué creo Dios la tierra?: Isaías 45:18 “Porque así dijo Jehová, que creó los cielos; él es Dios, el que formó la tierra, el que la hizo y la compuso; no la creó en vano, para que fuese habitada la creó: Yo soy Jehová, y no hay otro”.
Donde vive Dios, es su Reino, en el cielo está su país, él es Rey y quiere gobernar lo que creó. Decidió crearlo para habitarlo y llenarlo con su reino. El hombre va por todo el universo tratando de probar que Dios está equivocado, somos colonia del cielo nunca el cielo será colonizado por la tierra.
Las democracias no colonizan, por eso debemos tener “mentalidad de Reino” sino, no avanzamos. El rey Fernando quiero colonizar, y mandó miles de españoles. ¿Porque colonizan los reyes?, la gloria de un rey es territorial, mas tierra, mas gloria. Desea establecer el Reino y poder y la gloria de su país.
- Nunca se coloniza con la misma gente nativa, se envía gente del reino que quiere colonizar… En el cielo no había nadie como él, y dijo necesito para colonizar la tierra que haya personas a mi imagen y semejanza… necesito ciudadanos, fructificad llenad la tierra! Para que señoreen sobre la tierra! Todos los religiosos piensan en el cielo (budistas, musulmanes y cristianos) pero los que están llenos del Espíritu Santo, aman también conquistar la tierra para Dios, ¡porque para eso hemos sido creados! No venimos de la tierra venimos del cielo, y al cielo volveremos, pero nos envió Dios para colonizar la tierra en Su nombre;
Y Su Reino no es político, es Espiritual. Efesios 1:3 “Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que nos bendijo con toda bendición espiritual en los lugares celestiales en Cristo, (4) según nos escogió en él antes de la fundación del mundo, para que fuésemos santos y sin mancha delante de él”.
Primero creó los cielos y la tierra, después en Génesis 1:26, todo está creado, ahora necesitaba ciudadanos! Para que lo representaran a Él, Dios no nos creó para ir al cielo sino para venir a la tierra.
Lo que la Biblia dice que es Reino – Pastor Francisco Barrios
El propósito es simple. Transferir su cultura, su gobierno, su idioma, su forma de vivir, fuimos enviados para que la voluntad de Dios se haga sobre la tierra, como la voluntad que se hace en el cielo. He ido a España y paseando por Madrid parecía que estaba en Buenos Aires!, porque son parecidos pues hemos sido colonia de España.
- Un reino tiene: a) territorio;
- b) idioma c) leyes d) constitución e) valores morales f) valores compartidos g) símbolos h) normas sociales;
- i) un Rey e) cultura j) costumbres;
- Todo eso lo transfiere a sus colonias;
El Reino de Dios no es una religión, es un Reino espiritual que tiene un Rey. Que lleva su cultura a donde va. Id por todo el mundo y predicad el evangelio del Reino, el que creyere, hablan en lenguas, y somos portadores de la cultura de los cielos, en el cielo no hay enfermos, entonces resistimos la enfermedad! La echamos fuera, y no nos conformamos así nomás, porque tenemos conciencia del Reino de los cielos.
La expresión más poderosa de un país es su Cultura. Jesús no nos enseña a orar para ir al cielo. El “Padre Nuestro” nos enseña a pedir 7 cosas para poder vivir sobre la tierra! Cuando enseña el Padre Nuestro, nos enseña a pedir que “venga tu reino” y todo será bendecido.
Cuando decimos Padre que estás en los cielos, afirmamos que nuestra posición, es que estamos sobre la tierra! Venga tu Reino , significa: Venga tu cultura, tus normas, tus valores, tu poder, etc. Como es el cielo, bueno así, sin temor, sin enfermedad, sin opresión, así sea en la tierra.
- Cuando el hombre cayó perdió el rumbo, está desorientado, no sabe para qué está aquí, es más, muchas veces tiene ganas de no vivir más! Porque no encuentra el sentido de su existencia terrenal;
- Pero acepta al Rey de reyes y Señor de señores, acepta a Jesús en tu corazón, y entra al reino invisible! Si tienes el Reino Dios, lo tienes todo! Busca el Reino de Dios y lo demás vendrá por añadidura;
Que tengas una semana bendecida! Pastor Guillermo Decena, Centro Familiar Cristiano Eldorado. Predicas en vivo los miércoles y domingos 20 horas, a través de www. centrofamiliarcristanoweb. org.
¿Qué nos dice Mateo 7 21?
1 a No juzguéis, para que no seáis b juzgados. 2 Porque con el a juicio con que juzgáis seréis juzgados, y con la b medida con que medís, se os volverá a c medir. 3 a Y , ¿por qué miras la paja que está en el ojo de tu hermano, y no echas de ver la b viga que está en tu propio ojo? 4 O, ¿cómo dirás a tu hermano: Déjame sacar la paja de tu ojo, y he aquí la viga en tu propio ojo? 5 a ¡Hipócrita! Saca primero la viga de tu propio ojo, y entonces verás bien para sacar la paja del ojo de tu hermano.
- 6 a No deis lo b santo a los perros ni echéis vuestras c perlas delante de los cerdos, no sea que las pisoteen y se vuelvan y os despedacen;
- 7 a Pedid , y se os dará; b buscad , y hallaréis; c llamad , y se os abrirá;
8 Porque todo el que pide, recibe; y el que busca, halla; y al que llama, se le abrirá. 9 ¿Qué hombre hay de vosotros, que si su hijo le pide pan, le dará una piedra? 10 ¿Y si le pide un pez, le dará una serpiente? 11 Pues si vosotros, a siendo malos , sabéis dar buenas dádivas a vuestros hijos, ¿cuánto más vuestro Padre que está en los cielos dará buenas cosas a los que le piden? 12 Así que, todas las cosas que queráis que los hombres a hagan con vosotros, así también b haced vosotros con ellos, porque esta es la c ley y los profetas.
- 13 Entrad por la puerta a estrecha , porque ancha es la puerta y b espacioso el camino que lleva a la perdición, y muchos son los que entran por ella;
- 14 Porque a estrecha es la puerta y b angosto el camino que lleva a la vida, y pocos son los que la hallan;
15 Y guardaos de los a falsos profetas , que vienen a vosotros b vestidos de ovejas, pero por dentro son c lobos rapaces. 16 Por sus a frutos los b conoceréis. ¿Se recogen uvas de los espinos o higos de los abrojos? 17 Así, todo buen árbol da a buenos frutos , mas el b árbol malo da c malos frutos.
18 No puede el árbol bueno dar malos frutos, ni el árbol malo dar buenos frutos. 19 Todo árbol que no da buen a fruto b es cortado y echado en el fuego. 20 Así que, por sus frutos los conoceréis. 21 No todo el que a me dice: Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos, sino el que b hace la voluntad de mi Padre que está en los c cielos.
22 Muchos me dirán en aquel día: Señor, Señor, ¿no a profetizamos en tu nombre, y en tu nombre echamos fuera demonios y en tu nombre hicimos muchos milagros? 23 a Y entonces les declararé: b Nunca os conocí; c apartaos de mí, hacedores de d maldad. 24 A cualquiera, pues, que me a oye estas palabras y las hace, b le compararé a un c hombre prudente que edificó su casa sobre la d roca.
25 Y descendió la lluvia, y vinieron ríos, y soplaron vientos y a azotaron aquella casa; pero no cayó, porque estaba fundada sobre la roca. 26 Y a cualquiera que me oye a estas palabras y no las hace, le compararé a un hombre insensato que edificó su casa sobre la arena.
27 Y descendió la lluvia, y vinieron ríos, y soplaron vientos y dieron con ímpetu contra aquella a casa ; y b cayó , y fue grande su ruina. 28 Y aconteció que cuando Jesús terminó a estas palabras, la multitud se admiraba de su b doctrina , 29 porque les enseñaba como quien tiene a autoridad , y no como los b escribas ..
¿Qué dice 1 Corintios 6 9?
1 ¿Se atreve alguno de vosotros, cuando tiene algo contra otro, ir a a juicio delante de los injustos, y no delante de los santos? 2 ¿O no sabéis que los santos han de a juzgar al b mundo ? Y si el mundo ha de ser juzgado por vosotros, ¿sois indignos de juzgar cosas muy pequeñas? 3 ¿O no sabéis que hemos de juzgar a los ángeles? ¿Cuánto más las cosas de esta vida? 4 Por tanto, si tenéis juicios sobre cosas de esta vida, ¿ponéis para juzgar a los que son de menor estima en la iglesia? 5 Para avergonzaros lo digo.
¿Pues qué, no hay entre vosotros sabio, ni aun uno, que pueda juzgar entre sus hermanos, 6 sino que el hermano con el hermano pleitea en juicio, y esto ante los incrédulos? 7 Así que, por cierto es ya una falta en vosotros que tengáis pleitos entre vosotros mismos.
¿Por qué no sufrís más bien a el agravio? ¿por qué no sufrís más bien el ser defraudados? 8 Pero vosotros cometéis el agravio, y defraudáis, y esto a los hermanos. 9 ¿No sabéis que los a injustos no heredarán el reino de Dios? No os dejéis engañar: ni los b fornicarios , ni los idólatras, ni los c adúlteros , ni los afeminados, ni los que se echan con varones, 10 ni los a ladrones , ni los avaros, ni los b borrachos , ni los c maldicientes , ni los estafadores heredarán el reino de Dios.
11 Y esto erais algunos, mas ya habéis sido a lavados , mas ya habéis sido b santificados , mas ya habéis sido c justificados en el d nombre del Señor Jesús, y por el e Espíritu de nuestro Dios. 12 a Todas las cosas me son lícitas, mas no todas b convienen ; todas las cosas me son lícitas, mas yo no me someteré al poder de ninguna.
13 Los alimentos son para el vientre, y el vientre para los alimentos; pero a él y a ellas tanto al uno como a los otros destruirá Dios. Pero el cuerpo no es para la a fornicación , sino para el Señor, y el Señor para el cuerpo. 14 Y Dios, que levantó al Señor, también a nosotros nos a levantará con su poder.
15 ¿No sabéis que vuestros cuerpos son miembros de Cristo? ¿Quitaré pues los miembros de Cristo, y los haré miembros de una ramera? ¡De ningún modo! 16 ¿O no sabéis que el que se une con una ramera, es un solo cuerpo con ella? Porque dice: Los dos serán a una sola carne.
17 Pero el que se une al Señor, a un solo espíritu es. 18 Huid de la fornicación. Cualquier otro pecado que el hombre cometa está fuera del cuerpo; pero el que fornica, contra su propio cuerpo peca. 19 ¿O no sabéis que vuestro a cuerpo es b templo del Espíritu Santo, que está en vosotros, el que tenéis de Dios, y que no sois vuestros? 20 Porque habéis sido a comprados por precio; glorificad, pues, a Dios en vuestro cuerpo y en vuestro espíritu, los cuales son de Dios..
¿Qué dice Mateo 16 19?
1 Y se acercaron los fariseos y los saduceos para tentarle, y le pidieron que les mostrase una señal del a cielo. 2 Mas él, respondiendo, les dijo: Cuando cae la tarde, decís: Hará buen tiempo, porque el cielo tiene arreboles. 3 Y por la mañana: Hoy habrá tempestad, porque tiene arreboles el cielo y está nublado.
¡Hipócritas!, que sabéis discernir el aspecto del cielo, ¿pero las a señales de los tiempos no podéis discernir? 4 La generación mala y a adúltera busca señal, pero señal no le será dada, sino la b señal del profeta Jonás.
Y dejándolos, se fue. 5 Y llegaron sus discípulos al otro lado, pero se habían olvidado de llevar pan. 6 Y Jesús les dijo: Mirad, y guardaos de la a levadura de los fariseos y de los saduceos. 7 Y ellos pensaban dentro de sí, diciendo: Esto dice porque no trajimos pan.
8 a Y entendiéndolo Jesús , les dijo: ¿Por qué pensáis dentro de vosotros, hombres de poca fe, que no tenéis pan? 9 ¿No entendéis aún, ni os acordáis de los cinco panes entre cinco mil hombres, y cuántas cestas recogisteis? 10 ¿Ni de los siete panes entre cuatro mil, y cuántas cestas recogisteis? 11 ¿Cómo no entendéis que no fue por el pan que os dije que os guardaseis de la levadura de los fariseos y de los saduceos? 12 Entonces entendieron que no les había dicho que se guardasen de la levadura del pan, sino de la a doctrina de los fariseos y de los saduceos.
13 Y al llegar Jesús a la región de Cesarea de Filipo, preguntó a sus discípulos, diciendo: ¿Quién dicen los hombres a que es el Hijo del Hombre? 14 Y ellos dijeron: Unos, Juan el Bautista; y otros, a Elías ; y otros, Jeremías o alguno de los profetas.
- 15 Él les dijo: Y vosotros, ¿quién decís que soy yo? 16 Respondió Simón Pedro y dijo: ¡Tú eres el a Cristo , el Hijo del Dios viviente! 17 Entonces, respondiendo Jesús, le dijo: Bienaventurado eres, Simón hijo de Jonás, porque no te lo a reveló carne ni sangre, sino mi Padre que está en los cielos;
18 Mas yo también te digo que tú eres Pedro, y sobre esta a roca edificaré mi b iglesia , y las c puertas del infierno no prevalecerán contra ella. 19 Y a ti te daré las a llaves del b reino de los cielos, y todo lo que c ates en la tierra será atado en los cielos; y todo lo que desates en la tierra será desatado en los cielos.
- 20 Entonces mandó a sus discípulos que a nadie dijesen que él era Jesús el Cristo;
- 21 Desde entonces comenzó Jesús a declarar a sus discípulos que tenía que ir a Jerusalén y padecer mucho a manos de los ancianos, y de los principales sacerdotes y de los escribas; y ser muerto, y a resucitar al tercer día;
22 Y Pedro, tomándolo aparte, comenzó a reprenderle, diciendo: Señor, ten compasión de ti mismo. ¡En ninguna manera esto te acontezca! 23 Entonces él, volviéndose, dijo a Pedro: ¡Quítate de delante de mí, Satanás! Me eres tropiezo, porque no entiendes lo que es de Dios, sino lo que es de los hombres.
- 24 a Entonces Jesús dijo a sus discípulos: Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, y tome su b cruz y c sígame;
- 25 Porque todo el que quiera salvar su vida, la perderá, y todo el que a pierda su vida por causa de mí, la hallará;
26 Porque, ¿qué a aprovechará al hombre si ganare todo el b mundo y perdiere su alma? O, ¿qué recompensa dará el hombre por su alma? 27 Porque el a Hijo del Hombre vendrá en la b gloria de su Padre con sus ángeles, y entonces pagará a cada uno conforme a sus c obras.