Sermón – Rev. Reid Hankins, M. DIV. Traducido por el Diácono Diego Merino Hebreos 13:4 3/3/19 Hoy vamos a hablar sobre el matrimonio. Si no estás casado y estás tentado a pensar que este será un sermón que no se aplica a ti, déjenme corregirte desde el principio.
- Señalo que este versículo dice que el matrimonio es algo de ser honrado en medio de todos;
- Entonces, si estás casado o no, esta información es lo que necesitas saber, una institución en que necesitas pensar bíblicamente;
Esto es cierto en general. Y esto ciertamente ha sido un tema candente en nuestra cultura hoy. Todos nosotros seriamos edificaos hoy en ser refrescados en la enseñanza de la Biblia sobre el matrimonio. Comencemos entonces considerando cómo el matrimonio es una institución honorable y cómo todos debemos darle el honor como corresponde.
- Así es como comienza el versículo 4;
- Nuestra traducción lo dice como un hecho, pero en contexto debemos entender esto como un comando;
- «Que el matrimonio sea honorable en medio de todos»;
- Este lenguaje entiende al matrimonio como una institución;
Y aprendemos mucho sobre esta institución en la Biblia. Vemos en los capítulos de apertura de Génesis, que ese matrimonio es una institución que Dios creó. Él es quien vio que no era bueno que el hombre esté solo y creó a la mujer como una ayuda adecuada para el hombre.
Allí en Génesis 2:24 leemos de esta institución, diciendo: «Por lo tanto, dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y serán una sola carne». En el matrimonio, un hombre y una mujer son unidos en una unión completa para formar una nueva unidad social, esposo y esposa.
Desde allí, las Escrituras continúan explicando más allá de lo que incluye toda esta institución del matrimonio. Por ejemplo, vemos en Malaquías 2:14 que el matrimonio es un pacto, un pacto de relación entre el hombre y la mujer. Vemos en Romanos 7 que este pacto matrimonial es para toda la vida, hasta que la muerte los separe.
En otras palabras, deben tener esta relación de matrimonio exclusiva hasta que uno de ellos muere, y solo luego el pacto del matrimonio llega a un final normal. No deben separarse o divorciarse o romper su pacto de matrimonio en el adulterio porque el matrimonio es, en última instancia, algo que Dios ha hecho: Mateo 19: 6 dice que Dios une a las parejas en el matrimonio.
La unión matrimonial significa ser una bendición en general, Proverbios 18:22. Y el componente físico descrito aquí en hebreos como el lecho matrimonial, es dada por Dios por múltiples razones. Dado como los medios para producir descendencia, 1 Timoteo 5: 4.
- Pero también se da por el disfrute y el placer del marido y la esposa, así como vemos por ejemplo en pasajes como Proverbios 5 y en Cantar de los Cantares de Salomón;
- Ademas lo vemos en los pasajes como 1 Corintios 7 y Efesios 5 que esta unión física de marido y esposa significa que deben tratar el cuerpo de cada uno de ellos como suyo, en el sentido de cuidar y nutrirlo;
Esto también significa que deben mantener su amor exclusivamente entre sí y compartir eso libremente entre ellos. Lamentablemente, la institución del matrimonio ha sido atacada y, por lo tanto, no es honrado hoy por muchos en nuestra cultura. Ha sido deshonrado por varios ángulos.
- Cuando las parejas viven juntas antes del matrimonio como esposo y esposa cuando no son todavía marido y esposa, eso deshonra la institución del matrimonio;
- Cuando la sociedad no sanciona el adulterio y / o permite el divorcio sin causa, ellos deshonran la institución bíblica del matrimonio;
O déjame hablar por unos momentos sobre el esfuerzo de algunos para promover el matrimonio llamado del mismo sexo. Al intentar redefinir el matrimonio, deshonra la verdadera institución cuando intenta copiar el término para aplicarlo a algo diferente. Algunos intentan hacer que la Biblia soporte tal pensamiento, tomando un pasaje como está en el versículo 4 y tratando de llenar su nueva definición de matrimonio en el.
- Y sin embargo, desde un punto de vista de la interpretación, eso no funciona;
- La palabra aquí en este versículo para el matrimonio solo podría haberse entendido en el sentido tradicional de una unión entre un hombre y una mujer;
En respuesta, el otro lado intenta señalar algunos ejemplos aislados en la cultura al mismo tiempo de sugerir una interpretación más amplia. Señalan algunos casos en los que había registros los llamados «matrimonios» entre hombres. El super emperador inmoral Nero es un ejemplo infame en el pasado.
- Dichos defensores han intentado usar tales pensamientos para justificar que el matrimonio del mismo sexo se debe incluir en el alcance de este versículo, que también deberíamos celebrar dichas uniones con honor;
Pero si miras los antiguos registros que se refieren, dos cosas importantes se destacan. Primero, en tales matrimonios antiguos, uno de los hombres siempre se vestía y actuaba como una mujer. Entonces, era un tipo de casos de transgénero, más que decir que podía haber dos esposos en un matrimonio.
En segundo lugar, todos estos registros antiguos hablan de tales prácticas con desdén y ridiculizando, no en honor. Consideraron tales cosas como comportamiento perverso. Eso es por supuesto cómo la Biblia lo describe también.
Cuando predicas un pasaje como este, nunca sabes quién lo escuchará, ya sea en persona o por el internet. Entonces, quiero dejar en claro que no estoy tratando de ser ofensivo o mostrar odio con las personas que defienden este llamado matrimonio del mismo sexo.
- También entiendo que algunas personas luchan con la atracción del mismo sexo;
- Y por otro lado muchos no luchan con esto, ellos solo han decidido que la homosexualidad es moralmente aceptable e incluso algo para celebrar;
No estoy desprevenido de esto. Pero espero que tales personas no estén desprevenidas en desconocer que la Biblia se encuentra en oposición a ese punto de vista. Espero que tales personas no muestren odio a los cristianos que creen que la institución bíblica del matrimonio debe ser honrada como vemos aquí.
Entonces, en efecto honremos a la institución del matrimonio como Dios lo ha definido en su Palabra Santa. Para honrar algo es asignar valor a esto. Honrémoslo y valorarlo como algo para mantenerlo en la sociedad.
Eso no es algo que podemos dar por sentado porque ciertamente hay diferentes novelas que presentan un futuro sin matrimonio. El libro El Dador es uno que viene a la mente. Y francamente todas las fuerzas que mencioné hace un momento en la sociedad han atacado y deshonrado el matrimonio y han servido para debilitarlo.
¿En qué punto lo hace debilitar a una institución que realmente no existe? Piénsalo. Si estas fuerzas siguen de la forma en que van, obtenemos lo siguiente: matrimonio que ya no serán de por vida, donde puedes obtener un divorcio en cualquier momento por cualquier motivo.
Matrimonio donde ni la unión física o el tener niños son algo exclusivo del matrimonio. Estar juntos y hacer un hogar juntos, ya no es algo exclusivo del matrimonio. Incluso quieren decir que ya no es incluso entre un hombre y una mujer. En esta trayectoria, lo que se deja del matrimonio, ya no es nada, incluso de lo que se asemeja a la institución bíblica.
- Por el contrario, el versículo de hoy nos ordena a honrar y valorar lo que el matrimonio es, según como Dios lo a instituido;
- Otro aspecto de la valoración adecuada de la institución del matrimonio incluye hablar contra dos reacciones incorrectas al matrimonio;
Por un lado, ha habido personas que prohíben el matrimonio en el nombre de la religión. Todavía hoy tienes, por ejemplo, los católicos romanos que prohíben a su clero de casarse. Sin embargo, las Escrituras claramente y repetidamente hablan contra cualquier imposición en la conciencia que prohibía el matrimonio piadoso: ver 1 Timoteo 4: 3, por ejemplo.
Por otro lado, hay personas que también en nombre de la religión básicamente demandan el matrimonio. Dan la impresión de que estás pecando si no te casas. Sin embargo, aunque las Escrituras muestran que es ordinario y típico para que las personas se casen, ciertamente hay razones aceptables por las que alguien no se case.
Por ejemplo, tanto Jesús como Pablo hablan de forma encomiable en como uno podría decidir abstenerse del matrimonio por el bien del reino. Pero honrar el matrimonio va mas allá de la teoría general del matrimonio. También implica la aplicación específica de esto.
Eso significa que las personas casadas deben cultivar su matrimonio mientras prohiben cualquier otra relación que fuera inapropiada. Del mismo modo, otros deben respetar los límites matrimoniales y no intentar solicitar una relación con una persona casada pues sería inapropiada.
Esta es una aplicación específica que viene en la segunda mitad de este verso 4. Allí, encontramos un segundo comando muy relacionado. Nuestra traducción lo pone en forma de una declaración, pero también debe interpretarse como un comando. Que el matrimonio sea con lecho sin mancilla.
El lecho debe ser honrado y sin mancillarse. ¿Cómo sería mancillado? Bien, el versículo continúa enumerando dos ejemplos específicos: a través de la fornicación o adulterio. La fornicación y el adulterio, mancillan al matrimonio y lo hace impuro lo que pretende ser puro de una relación exclusiva entre un hombre y una mujer unidos en el matrimonio.
La palabra griega aquí para fornicación es literalmente y específicamente disfrutando de los beneficios del matrimonio fuera de los límites del matrimonio. Esta es la definición principal de la palabra en español también. Esto así habla en contra de las cosas como la cohabitación y la prostitución.
- Pero, por extensión, esta palabra también se usa para hablar contra cualquier forma de expresiones sexuales ilícitas;
- Cualquier expresión sexual que no puede expresarse dentro del contexto del matrimonio entre un hombre y una mujer, se excluiría en base de esta palabra fornicación;
Así, el uso prolongado de esta palabra fornicación habla sobre todo tipo de perversiones sexuales. Ese uso gramatical es porqué algunas traducciones traducen esta palabra más ampliamente como inmoralidad sexual. La palabra griega aquí para adulterio se trata de disfrutar de los beneficios físicos del matrimonio con alguien que se casó con otra persona.
Del mismo modo, Jesús aplicó esto incluso a las personas que se casan con alguien que se divorció ilegalmente (Marcos 10: 11-12). Alguien que recibió un divorcio que no debería haber sido bíblico de divorciarse no es libre de volverse a casar; hacerlo, sería adulterio.
Esto también mancillaría el matrimonio, como dice aquí. Como nota adicional relacionada, Moisés concedió un certificado de divorcio en Deuteronomio 24, habla allí también de esta preocupación por la deshonra. El punto es que el adulterio rompe la pureza exclusiva que se supone debe existir entre un hombre y una mujer en el matrimonio.
- Entonces, este versículo dice que tales cosas incurren en el juicio de Dios;
- Este es otro recordatorio en este libro que Dios toma el pecado seriamente;
- Es otro recordatorio del día final del juicio;
- También es un recordatorio de que necesitamos buscar el perdón y la gracia de Dios que se nos da en Jesucristo;
El lenguaje del juicio de Dios aquí trae un llamado para mirar a Cristo por el perdón divino por tales pecados. Tal vez hayas cometido el pecado que se trata hoy. Hay perdón y gracia en Jesucristo. Aunque tales pecados puedan tener consecuencias reales y duraderas en esta vida, uno todavía se puede conocer el perdón que otorgará alivio del juicio que se describe aquí.
Esta verdad del evangelio no está destinada a darnos licencia para el pecado, hacer esto y luego pedir perdón. De hecho, eso es seguro de por qué esta declaración es aquí sobre el juicio de Dios. Deberíamos tratar de no burlarnos de la gracia de Dios, debemos recordarnos del aterrador juicio de Dios.
Pero para aquellos que realmente vienen a Dios con un corazón contrito buscando perdón, de hecho hay esa gracia disponible debido a la cruz de Jesucristo. Bueno, así como hemos pensado hoy sobre el matrimonio y sobre estos pecados que deshonran los matrimonios, me gustaría señalar una verdad sobria.
Este versículo fue escrito primero y más importante a los cristianos. Y no solo eso, fue en el contexto del versículo 1 que sitúa todo esto de la forma en que debemos mostrar amor fraternal a nuestros hermanos cristianos.
Estamos para mostrar amor fraternal a nuestros compañeros santos respetando los matrimonios en nuestro medio. Al no participar en esa deshonra en la iglesia como hablamos hoy. Esta es una declaración sobria cuando recordamos cuanto hablamos hoy sobre el concepto secular y mundano del matrimonio en comparación con la opinión cristiana.
- Podríamos pensar erróneamente de que los tipos de pecados que hablamos hoy son algo que el mundo hace, no las personas en la iglesia;
- Pero si eso fuera cierto, entonces hebreos no necesitaría exhortar a la iglesia con esto aquí en verso 4;
Te digo que el mundo lo conoce esta verdad en la iglesia. Con demasiada frecuencia, el mundo toma la predicación de los cristianos contra varios pecados sexuales y lo pone en nuestras caras. Oyen a los cristianos, por ejemplo, que los condenan por la homosexualidad, y a su vez apuntan a un acto de adulterio que sucedió en una iglesia y que la Iglesia intentó ocultarlo.
Al menos ellos tenían la consistencia de decir que no creen que el pecado sexual que practican es incorrecto; con demasiada frecuencia, el cristiano dice que ese pecado está mal y luego va y lo hace de todos modos.
¿Quién es el peor ofensor en esa comparación? Ésta es una verdadera tentación en la iglesia. No toma mucho trabajo escuchar en las noticias sobre otro escándalo de la iglesia de este tipo. Sospecho si tomamos una encuesta entre los cristianos, que la gran mayoría de ellos han sabido al menos de un incidente en sus diversos círculos cristianos.
Este no es solo un problema para el mundo. Es un problema que enfrentan los cristianos. ¿Por qué? ¿Por qué caemos en tal deshonra matrimonial ? Jesús dio la respuesta cuando estaba aquí en la tierra. En Mateo 15, al tratar con la tradición de los fariseos sobre el lavado de las manos, Jesús habló sobre la fuente de la deshonra.
Jesús les dijo que actuaban como la deshonra empieza de afuera y abriéndose camino hacia el interior del hombre. Pero Jesús dijo que es de la otra manera. Jesús fue por una lista de pecados en Mateo 15:19 que incluía tanto adulterio como la fornicación. Y Él dijo que esos males salen del corazón del hombre y eso es lo que deshonra a una persona.
- Y así, cuando el verso de hoy habla sobre cómo el adulterio y la fornicación deshonran el lecho matrimonial, reconoce cómo la deshonra esta sucediendo;
- No es hacer esos pecados que deshonrará tu corazón;
No, cometes esos pecados porque tu corazón está contaminado, y esa contaminación se desparrama en los lechos matrimoniales de las personas. Entonces para este comando dado a la iglesia, dice que tenemos que reconocer la realidad de que los cristianos nacidos de nuevo aún tienen dificultades del corazón.
Sí, para el cristiano nacido de nuevo, ha habido un verdadero cambio dentro de ellos. Pero hasta que vayamos a estar con el Señor en la gloria, aún tendremos luchas del corazón. Todavía quedan cierta corrupción en nuestros corazones.
No digo esto para que simplemente arrojemos nuestras manos y decir que supongo que tendremos que aceptar la derrota de que habrá tal pecado sexual entre los cristianos. ¡Dios lo prohíba! Más bien, debemos recordarnos que Jesús no solo expuso que este es un problema del corazón, pero Jesús vino a resolver nuestros problemas del corazón.
Él es el Gran Médico. Sin embargo, el trabajo de Jesús en los corazones santificados es algo que está en curso en la vida cristiana en este lado de la gloria. Entonces, debemos recordarnos de esta corrupción restante en nuestros corazones para promover la humildad dentro de nosotros e ir diariamente de regreso a Jesús.
Necesitamos estar en guardia pensando que podemos caer. Recuerde, el orgullo viene antes de una caída. Necesitamos recordar hoy de las verdaderas tentaciones que están ante los cristianos también, porque nuestros corazones aún no están perfeccionados. Por lo tanto, podemos estar velando y orando por ayuda de arriba en medio de estas poderosas tentaciones.
- Estos pecados hoy contra el matrimonio ilustran el punto mas grande que el libro de Hebreos ha estado haciendo;
- Este es un ejemplo de la preocupación que Hebreos sigue mencionando;
- Hebreos nos ha estado diciendo que necesitamos continuar de dentro del corazón (10:22);
La alternativa es endurecer nuestro corazón y alejarse de la fe en Dios (3: 8, 12). Podamos reconocer la pecaminosidad del pecado. Los pecados contra el matrimonio son pecados que comienzan desde el corazón. En lugar de complacerlos y alimentarlos, que podamos todos los días reafirmar que las formas de Dios son verdaderas, y buenas, y hermosas.
Que nos lamentemos todos los días sobre aquellos deseos pecaminosos que todavía vemos y permanecen en nuestros corazones. A medida que venimos diariamente en reconocimiento honesto de la tentación de tales pecados, el remedio es apoyarse más en Jesús.
Confía en su gracia más. Arrepintiéndose más específicamente. Míralo siempre a Él por ayuda. Recuerda, tenemos su simpatía como el Gran Sumo Sacerdote que fue tentado en todo tipo de formas en que somos tentados. En este tema, podamos orar especialmente a Él para que de forma a nuestros pensamientos y nuestros deseos para que podamos ver el valor y la belleza de la institución del matrimonio.
Que eso doble nuestras voluntades más y más para buscar la pureza de nosotros mismos y nuestros compañeros santos. Esto entonces es parte de la peregrinación cristiana de la fe. Luchemos en fe en contra ese hombre viejo y de duro corazón, esperando el día de Cristo cuando finalmente se completará la victoria.
Vayamos otra vez en oración hoy para obtener ayuda en el camino. Amén. Copyright © 2019 Rev. Reid Hankins, M. DIV. Todos los derechos reservados..
Contents
- 1 ¿Qué significa la palabra Mancilla en la Biblia?
- 2 ¿Qué es un matrimonio honorable?
- 3 ¿Qué parte de la Biblia habla sobre el matrimonio?
- 4 ¿Qué es mancillar a una mujer?
- 5 ¿Qué es un lecho en la Biblia?
- 6 ¿Qué dice la Biblia sobre el divorcio y volver a casarse?
- 7 ¿Cómo se debe tener relaciones sexuales según la Biblia?
- 8 ¿Qué significa la palabra honroso en la Biblia?
¿Qué significa cama sin mancilla?
Definicin- ojo! La palabra Lecho significa cama y Mancilla es deshonra, mancha. En Hebreos 13:4 nos dice esto bien claro: “Honroso sea en todos el matrimonio, y el lecho sin mancilla; pero a los fornicarios y a los adlteros los juzgara Dios”. Bien, se debe en las iglesias ensear sobre este asunto ya que muchos matrimonios estn haciendo lo prohibido, lo que le gusta a la carne sin darse cuenta que lo que hacen no es grato para Dios.
Hay también matrimonios que se tratan como animales debemos de someter esta carne a la voluntad de Dios. Sodoma y Gomorra fue destruida por las aberraciones que ellos mismos hacan, y también hay matrimonios que conviven juntos y las iglesias los desprecian y condenan por un documento que es para los hombres, y yo pregunto quien caso a la primera pareja que Dios creo? Lo triste es que estn condenando a matrimonios que ya estn juntos por largo tiempo y tienen hijos; van a las iglesias y no les dan parte, o se da también el caso en que la mujer o el hombre van a la iglesia y su pareja no.
Entonces la salvacin es unidos? O la salvacin es individual? La fornicacin que Dios aborrece que se menciona en la Biblia es aquella donde la pareja se ve y luego uno de ellos deja el hogar cuando otros ven quienes son ellos, es aqu donde esta fornicacin no es agradable a Dios.
Pero ya un matrimonio que vive junto por largo tiempo en un mismo techo delante de Dios ya son matrimonio. La iglesia esta para ayudarlos y no a condenarlos ni a obligarlos a hacer algo que quizs ellos no estén de acuerdo.
Si tu mujer estas esperando a que tu esposo se case por que la iglesia los obligan, as no obra Dios. Debes de Orar al Padre Dios para ver si este (a) sea tu compaera (o); ahora bien no todos los casos son de igual manera, procuremos ver que son almas de salvacin y dejemos de condenar a las vidas porque no somos dioses para eso.
- Lean la Biblia siempre con un diccionario Biblico y un diccionario en espaol;
- Lean Colosenses 3;
- Dice ms: “lo que une Dios no lo separe el hombre”;
- Si deseas dialogar, tienes dudas te invito a escribir pastorasusanaruiz7@yahoo;
com.
¿Qué significa la palabra Mancilla en la Biblia?
Llaga o herida que mueve a compasión.
¿Qué es un matrimonio honorable?
El matrimonio eterno es ordenado por Dios y la familia es esencial en el plan que el Padre Celestial tiene para nosotros. – El matrimonio, el matrimonio honorable es ordenado por Dios. Él decretó que la unidad básica de la sociedad fueran el hogar y la familia, y debemos estar sobre aviso referente al hecho de que la cultura falsa de la actualidad se está alejando de ese plan ordenado por Dios… Parece que en los ámbitos degenerados del mundo existe una creciente tendencia en contra del matrimonio y una fuerte inclinación al matrimonio sin hijos.
- Como consecuencia natural, surge la pregunta: “¿Para qué casarse?”, y así entra en escena la revolución contra el matrimonio;
- Se presentan argumentos afirmando que los hijos son una carga, una atadura, una responsabilidad;
Muchas personas se han convencido de que el mejor estilo de vida es seguir los estudios y estar libre de restricciones y responsabilidades; y lamentablemente esa idea ignorante y destructiva se ha infiltrado entre algunos de nuestro propio pueblo 4. A fin de compensar y neutralizar las enseñanzas pervertidas de los medios de comunicación, el cine y la televisión, de los espectáculos y de la calle, debemos enseñar lo que es el matrimonio, el matrimonio correcto, el matrimonio eterno 5.
- Una razón básica para el matrimonio eterno es que la vida es eterna; y el matrimonio, para poder concordar con los propósitos eternos, debe concordar con la vida en cuanto a su duración;
- El matrimonio efectuado por oficiales civiles, o por oficiales de la Iglesia fuera de los templos, está en vigor solamente por el tiempo, es decir, “hasta que la muerte los separe” o “mientras dure la vida de ambos”, y termina con la muerte… El matrimonio eterno es efectuado por el Profeta del Señor, o por una de las contadas personas a quienes él haya delegado esa autoridad;
Se realiza en templos santos que se han construido y dedicado para tal propósito. Solamente este género de matrimonio trasciende la tumba y perpetúa las relaciones de esposo y esposa, y de padres e hijos, por la eternidad 6. Un matrimonio honorable, feliz y con éxito es ciertamente la meta principal de toda persona normal.
- El matrimonio fue instituido por el Señor para establecer hogares y tener descendientes fuertes y felices, y cualquier persona que intencionalmente lo evite no sólo no es normal sino que frustra su propio programa;
Justifico el uso del término normal porque el Señor mismo estableció la norma al juntar a Adán y a Eva, Su primer varón y Su primera mujer en esta tierra, y al efectuar una ceremonia santa de casamiento para unirlos como marido y mujer. Ellos eran muy diferentes en su constitución y debían desempeñar funciones diferentes.
No bien hubo efectuado la ceremonia, Él les dijo: “…multiplicaos; llenad la tierra, y sojuzgadla, y señoread…” (Génesis 1:28). Es normal contraer matrimonio y también es normal y apropiado tener hijos. Toda persona debería querer y planear casarse, porque eso es lo que el Dios en los cielos programó para nosotros; así es como Él lo dispuso 7.
Todo el programa del Señor se organizó inteligentemente para traer al mundo con amor hijos que dependieran de sus padres. De haber prevalecido las ideas superficiales de muchos seres mortales de la actualidad, tanto el mundo como la raza humana y todas las cosas que son apropiadas habrían desaparecido hace ya mucho tiempo… …El Señor ha dicho que para alcanzar el más alto de los tres cielos o grados de gloria en el reino celestial, “el hombre tiene que entrar en este orden del sacerdocio [es decir, el nuevo y sempiterno convenio del matrimonio]; “y si no lo hace, no puede alcanzarlo” (D.
- y C;
- 131:2–3);
- Ésa es la debida forma;
- Hay hombres que no se casan simplemente porque no quieren, privándose así de bendiciones;
- Del mismo modo, habrá tal vez mujeres que se priven de bendiciones; hay otras personas que no se han casado porque nunca han tenido la oportunidad;
Por supuesto, sabemos que el Señor hará amplias previsiones para que nadie sea condenado jamás por algo de lo que no sea culpable… No obstante, con respecto al matrimonio y a las funciones que corresponden al hombre y a la mujer, que nadie desafíe a Dios… Espero de todo corazón que nuestros hermanos Santos de los Últimos Días, varones y mujeres, tanto jóvenes como mayores, beban abundantemente del agua de vida y vivan de acuerdo con las hermosas y amplias funciones que el Señor les ha asignado.
- Espero que no intentemos perfeccionar un plan que ya es perfecto y que procuremos con toda nuestra alma, mente y fuerza perfeccionarnos en el extenso plan que se nos ha dado;
- No sería justo que culpáramos al programa porque algunos hayan fallado;
Debemos controlar nuestra actitud, nuestras actividades, nuestro modo de vivir en todos sus aspectos, a fin de hacernos merecedores de ser herederos de las ricas y numerosas bendiciones que se nos han prometido 8.
¿Qué parte de la Biblia habla sobre el matrimonio?
Para vivir como hijos de Dios – En esta Carta de Pablo a los Efesios se repite constantemente que hay que vivir de buena manera, en una buena y santa vida, como verdaderos hijos de Dios. Es el llamado a la disciplina en la fe, lo que ayudará con el propósito de acrecentar sus creencias y hacerlas más fuertes.
- 34. Efesios 4:2: “Sean siempre humildes, amables, tengan paciencia, sopórtense con amor unos a otros”.
- 35. Efesios 3:16-17: “Le pido que, por medio del Espíritu y con el poder que procede de sus gloriosas riquezas, los fortalezca a ustedes en lo íntimo de su ser, para que por fe Cristo habite en sus corazones. Y pido que, arraigados y cimentados en amor”.
- 36. Efesios 4:15: “Más bien, al vivir la verdad con amor, creceremos hasta ser en todo como aquel que es la cabeza, es decir, Cristo”.
- 37. Efesios 5:25-26: “Esposos, amen a sus esposas, así como Cristo amó a la iglesia y se entregó por ella para hacerla santa. Él la purificó, lavándola con agua mediante la palabra”.
- 38. Efesios 5:2: “Y lleven una vida de amor, así como Cristo nos amó y se entregó por nosotros como ofrenda y sacrificio fragante para Dios”.
¿Qué significa el matrimonio y el lecho sin mancilla?
Sermón – Rev. Reid Hankins, M. DIV. Traducido por el Diácono Diego Merino Hebreos 13:4 3/3/19 Hoy vamos a hablar sobre el matrimonio. Si no estás casado y estás tentado a pensar que este será un sermón que no se aplica a ti, déjenme corregirte desde el principio.
- Señalo que este versículo dice que el matrimonio es algo de ser honrado en medio de todos;
- Entonces, si estás casado o no, esta información es lo que necesitas saber, una institución en que necesitas pensar bíblicamente;
Esto es cierto en general. Y esto ciertamente ha sido un tema candente en nuestra cultura hoy. Todos nosotros seriamos edificaos hoy en ser refrescados en la enseñanza de la Biblia sobre el matrimonio. Comencemos entonces considerando cómo el matrimonio es una institución honorable y cómo todos debemos darle el honor como corresponde.
Así es como comienza el versículo 4. Nuestra traducción lo dice como un hecho, pero en contexto debemos entender esto como un comando. «Que el matrimonio sea honorable en medio de todos». Este lenguaje entiende al matrimonio como una institución.
Y aprendemos mucho sobre esta institución en la Biblia. Vemos en los capítulos de apertura de Génesis, que ese matrimonio es una institución que Dios creó. Él es quien vio que no era bueno que el hombre esté solo y creó a la mujer como una ayuda adecuada para el hombre.
Allí en Génesis 2:24 leemos de esta institución, diciendo: «Por lo tanto, dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y serán una sola carne». En el matrimonio, un hombre y una mujer son unidos en una unión completa para formar una nueva unidad social, esposo y esposa.
Desde allí, las Escrituras continúan explicando más allá de lo que incluye toda esta institución del matrimonio. Por ejemplo, vemos en Malaquías 2:14 que el matrimonio es un pacto, un pacto de relación entre el hombre y la mujer. Vemos en Romanos 7 que este pacto matrimonial es para toda la vida, hasta que la muerte los separe.
En otras palabras, deben tener esta relación de matrimonio exclusiva hasta que uno de ellos muere, y solo luego el pacto del matrimonio llega a un final normal. No deben separarse o divorciarse o romper su pacto de matrimonio en el adulterio porque el matrimonio es, en última instancia, algo que Dios ha hecho: Mateo 19: 6 dice que Dios une a las parejas en el matrimonio.
La unión matrimonial significa ser una bendición en general, Proverbios 18:22. Y el componente físico descrito aquí en hebreos como el lecho matrimonial, es dada por Dios por múltiples razones. Dado como los medios para producir descendencia, 1 Timoteo 5: 4.
Pero también se da por el disfrute y el placer del marido y la esposa, así como vemos por ejemplo en pasajes como Proverbios 5 y en Cantar de los Cantares de Salomón. Ademas lo vemos en los pasajes como 1 Corintios 7 y Efesios 5 que esta unión física de marido y esposa significa que deben tratar el cuerpo de cada uno de ellos como suyo, en el sentido de cuidar y nutrirlo.
Esto también significa que deben mantener su amor exclusivamente entre sí y compartir eso libremente entre ellos. Lamentablemente, la institución del matrimonio ha sido atacada y, por lo tanto, no es honrado hoy por muchos en nuestra cultura. Ha sido deshonrado por varios ángulos.
Cuando las parejas viven juntas antes del matrimonio como esposo y esposa cuando no son todavía marido y esposa, eso deshonra la institución del matrimonio. Cuando la sociedad no sanciona el adulterio y / o permite el divorcio sin causa, ellos deshonran la institución bíblica del matrimonio.
O déjame hablar por unos momentos sobre el esfuerzo de algunos para promover el matrimonio llamado del mismo sexo. Al intentar redefinir el matrimonio, deshonra la verdadera institución cuando intenta copiar el término para aplicarlo a algo diferente. Algunos intentan hacer que la Biblia soporte tal pensamiento, tomando un pasaje como está en el versículo 4 y tratando de llenar su nueva definición de matrimonio en el.
- Y sin embargo, desde un punto de vista de la interpretación, eso no funciona;
- La palabra aquí en este versículo para el matrimonio solo podría haberse entendido en el sentido tradicional de una unión entre un hombre y una mujer;
En respuesta, el otro lado intenta señalar algunos ejemplos aislados en la cultura al mismo tiempo de sugerir una interpretación más amplia. Señalan algunos casos en los que había registros los llamados «matrimonios» entre hombres. El super emperador inmoral Nero es un ejemplo infame en el pasado.
Dichos defensores han intentado usar tales pensamientos para justificar que el matrimonio del mismo sexo se debe incluir en el alcance de este versículo, que también deberíamos celebrar dichas uniones con honor.
Pero si miras los antiguos registros que se refieren, dos cosas importantes se destacan. Primero, en tales matrimonios antiguos, uno de los hombres siempre se vestía y actuaba como una mujer. Entonces, era un tipo de casos de transgénero, más que decir que podía haber dos esposos en un matrimonio.
En segundo lugar, todos estos registros antiguos hablan de tales prácticas con desdén y ridiculizando, no en honor. Consideraron tales cosas como comportamiento perverso. Eso es por supuesto cómo la Biblia lo describe también.
Cuando predicas un pasaje como este, nunca sabes quién lo escuchará, ya sea en persona o por el internet. Entonces, quiero dejar en claro que no estoy tratando de ser ofensivo o mostrar odio con las personas que defienden este llamado matrimonio del mismo sexo.
- También entiendo que algunas personas luchan con la atracción del mismo sexo;
- Y por otro lado muchos no luchan con esto, ellos solo han decidido que la homosexualidad es moralmente aceptable e incluso algo para celebrar;
No estoy desprevenido de esto. Pero espero que tales personas no estén desprevenidas en desconocer que la Biblia se encuentra en oposición a ese punto de vista. Espero que tales personas no muestren odio a los cristianos que creen que la institución bíblica del matrimonio debe ser honrada como vemos aquí.
Entonces, en efecto honremos a la institución del matrimonio como Dios lo ha definido en su Palabra Santa. Para honrar algo es asignar valor a esto. Honrémoslo y valorarlo como algo para mantenerlo en la sociedad.
Eso no es algo que podemos dar por sentado porque ciertamente hay diferentes novelas que presentan un futuro sin matrimonio. El libro El Dador es uno que viene a la mente. Y francamente todas las fuerzas que mencioné hace un momento en la sociedad han atacado y deshonrado el matrimonio y han servido para debilitarlo.
¿En qué punto lo hace debilitar a una institución que realmente no existe? Piénsalo. Si estas fuerzas siguen de la forma en que van, obtenemos lo siguiente: matrimonio que ya no serán de por vida, donde puedes obtener un divorcio en cualquier momento por cualquier motivo.
Matrimonio donde ni la unión física o el tener niños son algo exclusivo del matrimonio. Estar juntos y hacer un hogar juntos, ya no es algo exclusivo del matrimonio. Incluso quieren decir que ya no es incluso entre un hombre y una mujer. En esta trayectoria, lo que se deja del matrimonio, ya no es nada, incluso de lo que se asemeja a la institución bíblica.
- Por el contrario, el versículo de hoy nos ordena a honrar y valorar lo que el matrimonio es, según como Dios lo a instituido;
- Otro aspecto de la valoración adecuada de la institución del matrimonio incluye hablar contra dos reacciones incorrectas al matrimonio;
Por un lado, ha habido personas que prohíben el matrimonio en el nombre de la religión. Todavía hoy tienes, por ejemplo, los católicos romanos que prohíben a su clero de casarse. Sin embargo, las Escrituras claramente y repetidamente hablan contra cualquier imposición en la conciencia que prohibía el matrimonio piadoso: ver 1 Timoteo 4: 3, por ejemplo.
Por otro lado, hay personas que también en nombre de la religión básicamente demandan el matrimonio. Dan la impresión de que estás pecando si no te casas. Sin embargo, aunque las Escrituras muestran que es ordinario y típico para que las personas se casen, ciertamente hay razones aceptables por las que alguien no se case.
Por ejemplo, tanto Jesús como Pablo hablan de forma encomiable en como uno podría decidir abstenerse del matrimonio por el bien del reino. Pero honrar el matrimonio va mas allá de la teoría general del matrimonio. También implica la aplicación específica de esto.
Eso significa que las personas casadas deben cultivar su matrimonio mientras prohiben cualquier otra relación que fuera inapropiada. Del mismo modo, otros deben respetar los límites matrimoniales y no intentar solicitar una relación con una persona casada pues sería inapropiada.
Esta es una aplicación específica que viene en la segunda mitad de este verso 4. Allí, encontramos un segundo comando muy relacionado. Nuestra traducción lo pone en forma de una declaración, pero también debe interpretarse como un comando. Que el matrimonio sea con lecho sin mancilla.
El lecho debe ser honrado y sin mancillarse. ¿Cómo sería mancillado? Bien, el versículo continúa enumerando dos ejemplos específicos: a través de la fornicación o adulterio. La fornicación y el adulterio, mancillan al matrimonio y lo hace impuro lo que pretende ser puro de una relación exclusiva entre un hombre y una mujer unidos en el matrimonio.
La palabra griega aquí para fornicación es literalmente y específicamente disfrutando de los beneficios del matrimonio fuera de los límites del matrimonio. Esta es la definición principal de la palabra en español también. Esto así habla en contra de las cosas como la cohabitación y la prostitución.
Pero, por extensión, esta palabra también se usa para hablar contra cualquier forma de expresiones sexuales ilícitas. Cualquier expresión sexual que no puede expresarse dentro del contexto del matrimonio entre un hombre y una mujer, se excluiría en base de esta palabra fornicación.
Así, el uso prolongado de esta palabra fornicación habla sobre todo tipo de perversiones sexuales. Ese uso gramatical es porqué algunas traducciones traducen esta palabra más ampliamente como inmoralidad sexual. La palabra griega aquí para adulterio se trata de disfrutar de los beneficios físicos del matrimonio con alguien que se casó con otra persona.
Del mismo modo, Jesús aplicó esto incluso a las personas que se casan con alguien que se divorció ilegalmente (Marcos 10: 11-12). Alguien que recibió un divorcio que no debería haber sido bíblico de divorciarse no es libre de volverse a casar; hacerlo, sería adulterio.
Esto también mancillaría el matrimonio, como dice aquí. Como nota adicional relacionada, Moisés concedió un certificado de divorcio en Deuteronomio 24, habla allí también de esta preocupación por la deshonra. El punto es que el adulterio rompe la pureza exclusiva que se supone debe existir entre un hombre y una mujer en el matrimonio.
- Entonces, este versículo dice que tales cosas incurren en el juicio de Dios;
- Este es otro recordatorio en este libro que Dios toma el pecado seriamente;
- Es otro recordatorio del día final del juicio;
- También es un recordatorio de que necesitamos buscar el perdón y la gracia de Dios que se nos da en Jesucristo;
El lenguaje del juicio de Dios aquí trae un llamado para mirar a Cristo por el perdón divino por tales pecados. Tal vez hayas cometido el pecado que se trata hoy. Hay perdón y gracia en Jesucristo. Aunque tales pecados puedan tener consecuencias reales y duraderas en esta vida, uno todavía se puede conocer el perdón que otorgará alivio del juicio que se describe aquí.
Esta verdad del evangelio no está destinada a darnos licencia para el pecado, hacer esto y luego pedir perdón. De hecho, eso es seguro de por qué esta declaración es aquí sobre el juicio de Dios. Deberíamos tratar de no burlarnos de la gracia de Dios, debemos recordarnos del aterrador juicio de Dios.
Pero para aquellos que realmente vienen a Dios con un corazón contrito buscando perdón, de hecho hay esa gracia disponible debido a la cruz de Jesucristo. Bueno, así como hemos pensado hoy sobre el matrimonio y sobre estos pecados que deshonran los matrimonios, me gustaría señalar una verdad sobria.
Este versículo fue escrito primero y más importante a los cristianos. Y no solo eso, fue en el contexto del versículo 1 que sitúa todo esto de la forma en que debemos mostrar amor fraternal a nuestros hermanos cristianos.
Estamos para mostrar amor fraternal a nuestros compañeros santos respetando los matrimonios en nuestro medio. Al no participar en esa deshonra en la iglesia como hablamos hoy. Esta es una declaración sobria cuando recordamos cuanto hablamos hoy sobre el concepto secular y mundano del matrimonio en comparación con la opinión cristiana.
Podríamos pensar erróneamente de que los tipos de pecados que hablamos hoy son algo que el mundo hace, no las personas en la iglesia. Pero si eso fuera cierto, entonces hebreos no necesitaría exhortar a la iglesia con esto aquí en verso 4.
Te digo que el mundo lo conoce esta verdad en la iglesia. Con demasiada frecuencia, el mundo toma la predicación de los cristianos contra varios pecados sexuales y lo pone en nuestras caras. Oyen a los cristianos, por ejemplo, que los condenan por la homosexualidad, y a su vez apuntan a un acto de adulterio que sucedió en una iglesia y que la Iglesia intentó ocultarlo.
Al menos ellos tenían la consistencia de decir que no creen que el pecado sexual que practican es incorrecto; con demasiada frecuencia, el cristiano dice que ese pecado está mal y luego va y lo hace de todos modos.
¿Quién es el peor ofensor en esa comparación? Ésta es una verdadera tentación en la iglesia. No toma mucho trabajo escuchar en las noticias sobre otro escándalo de la iglesia de este tipo. Sospecho si tomamos una encuesta entre los cristianos, que la gran mayoría de ellos han sabido al menos de un incidente en sus diversos círculos cristianos.
Este no es solo un problema para el mundo. Es un problema que enfrentan los cristianos. ¿Por qué? ¿Por qué caemos en tal deshonra matrimonial ? Jesús dio la respuesta cuando estaba aquí en la tierra. En Mateo 15, al tratar con la tradición de los fariseos sobre el lavado de las manos, Jesús habló sobre la fuente de la deshonra.
Jesús les dijo que actuaban como la deshonra empieza de afuera y abriéndose camino hacia el interior del hombre. Pero Jesús dijo que es de la otra manera. Jesús fue por una lista de pecados en Mateo 15:19 que incluía tanto adulterio como la fornicación. Y Él dijo que esos males salen del corazón del hombre y eso es lo que deshonra a una persona.
Y así, cuando el verso de hoy habla sobre cómo el adulterio y la fornicación deshonran el lecho matrimonial, reconoce cómo la deshonra esta sucediendo. No es hacer esos pecados que deshonrará tu corazón.
No, cometes esos pecados porque tu corazón está contaminado, y esa contaminación se desparrama en los lechos matrimoniales de las personas. Entonces para este comando dado a la iglesia, dice que tenemos que reconocer la realidad de que los cristianos nacidos de nuevo aún tienen dificultades del corazón.
- Sí, para el cristiano nacido de nuevo, ha habido un verdadero cambio dentro de ellos;
- Pero hasta que vayamos a estar con el Señor en la gloria, aún tendremos luchas del corazón;
- Todavía quedan cierta corrupción en nuestros corazones;
No digo esto para que simplemente arrojemos nuestras manos y decir que supongo que tendremos que aceptar la derrota de que habrá tal pecado sexual entre los cristianos. ¡Dios lo prohíba! Más bien, debemos recordarnos que Jesús no solo expuso que este es un problema del corazón, pero Jesús vino a resolver nuestros problemas del corazón.
Él es el Gran Médico. Sin embargo, el trabajo de Jesús en los corazones santificados es algo que está en curso en la vida cristiana en este lado de la gloria. Entonces, debemos recordarnos de esta corrupción restante en nuestros corazones para promover la humildad dentro de nosotros e ir diariamente de regreso a Jesús.
Necesitamos estar en guardia pensando que podemos caer. Recuerde, el orgullo viene antes de una caída. Necesitamos recordar hoy de las verdaderas tentaciones que están ante los cristianos también, porque nuestros corazones aún no están perfeccionados. Por lo tanto, podemos estar velando y orando por ayuda de arriba en medio de estas poderosas tentaciones.
Estos pecados hoy contra el matrimonio ilustran el punto mas grande que el libro de Hebreos ha estado haciendo. Este es un ejemplo de la preocupación que Hebreos sigue mencionando. Hebreos nos ha estado diciendo que necesitamos continuar de dentro del corazón (10:22).
La alternativa es endurecer nuestro corazón y alejarse de la fe en Dios (3: 8, 12). Podamos reconocer la pecaminosidad del pecado. Los pecados contra el matrimonio son pecados que comienzan desde el corazón. En lugar de complacerlos y alimentarlos, que podamos todos los días reafirmar que las formas de Dios son verdaderas, y buenas, y hermosas.
Que nos lamentemos todos los días sobre aquellos deseos pecaminosos que todavía vemos y permanecen en nuestros corazones. A medida que venimos diariamente en reconocimiento honesto de la tentación de tales pecados, el remedio es apoyarse más en Jesús.
Confía en su gracia más. Arrepintiéndose más específicamente. Míralo siempre a Él por ayuda. Recuerda, tenemos su simpatía como el Gran Sumo Sacerdote que fue tentado en todo tipo de formas en que somos tentados. En este tema, podamos orar especialmente a Él para que de forma a nuestros pensamientos y nuestros deseos para que podamos ver el valor y la belleza de la institución del matrimonio.
Que eso doble nuestras voluntades más y más para buscar la pureza de nosotros mismos y nuestros compañeros santos. Esto entonces es parte de la peregrinación cristiana de la fe. Luchemos en fe en contra ese hombre viejo y de duro corazón, esperando el día de Cristo cuando finalmente se completará la victoria.
Vayamos otra vez en oración hoy para obtener ayuda en el camino. Amén. Copyright © 2019 Rev. Reid Hankins, M. DIV. Todos los derechos reservados..
¿Qué es mancillar a una mujer?
Causar perjuicio en la honra o el honor de una persona, familia o linaje.
¿Qué quiere decir la palabra Mancilla?
mancillar conjugar ⇒ –
- tr. y prnl. Deshonrar, dañar la reputación de algo o alguien: su error mancilló su buena fama.
- Deslucir, afear, estropear: el tiempo lo mancilla todo.
‘ mancilla ‘ aparece también en las siguientes entradas: Ningún título tiene la(s) palabra(s) ‘mancilla’. En otros idiomas: Francés | Portugués | Italiano | Alemán | Holandés | Sueco | Polaco | Rumano | Checo | Griego | Turco | Chino | Japonés | Coreano | Árabe | Inglés.
¿Cómo se debe tener relaciones sexuales según la Biblia?
Leer Génesis 1:27-2:25 – El sexo es a menudo un tema tabú, rodeado de silencio y negación. Como cristianos debemos preguntarnos: ‘¿Cuál es el plan de Dios para la sexualidad humana?’ La Biblia no permanece callada en cuanto al tema del sexo, más bien resalta algunos aspectos importantes sobre el tema: El sexo es creación de Dios.
Fue idea de Dios crear personas tanto masculinas como femeninas, y unirlas por medio del sexo (Génesis 2:24). Tanto el hombre como la mujer son creados con deseo sexual. El sexo es bueno. El sexo fue parte de la buena creación de Dios (Génesis 1:31).
El sexo está diseñado para proveer placer y satisfacción (Cantares 4:10). Tanto al hombre como a la mujer se les ha dado el regalo de poder experimentar el placer y el disfrute dentro del matrimonio. Esto enriquece y profundiza la relación de amor de la pareja.
Sin embargo, en algunas culturas no se espera que la mujer obtenga placer de las relaciones sexuales. El sexo está diseñado para el matrimonio. El propósito de Dios para los seres humanos es que los hombres y las mujeres deben experimentar una relación de toda la vida, de fidelidad, permanente y responsable.
Estas condiciones se satisfacen dentro del contexto del matrimonio. Es ahí donde Dios bendice y aprueba esta unión. En Génesis 1:28 el mandamiento ‘sean fructíferos y multiplíquense’ se obedece por medio de la relación sexual.
- ¿Qué dice nuestra sociedad sobre el sexo? ¿Cómo este versículo desafía estas creencias?
- ¿Qué mensajes da la iglesia a la gente sobre el sexo?
Desafortunadamente la gente no siempre escoge seguir el plan de Dios. En nuestro mundo quebrantado hay muchos problemas como las infecciones de transmisión sexual (ITS), la violencia sexual, las familias rotas y las relaciones dañinas. La iglesia no debe esconderse ante esta realidad. Su responsabilidad es ser la sal y la luz para el mundo, y hablar la verdad con amor, para poder animar la salud sexual en las comunidades de todo el mundo.
¿Qué es un lecho en la Biblia?
cama (‖ sitio donde se echan los animales ).
¿Cuál es la base de un matrimonio estable?
El amor es la base de cualquier matrimonio. Es allí por donde se comienza. Sin embargo, para que un matrimonio sea verdaderamente feliz debe trabajar en pareja para lograr una convivencia placentera y respetuosa. Estos son los pilares de un matrimonio feliz.
Respeto mutuo: cuando te respetas a ti mismo, respetas a tu pareja. Se trata de entender que el otro no es una extensión de uno mismo, sino otro ser, con sus individualidades, sus carencias, sus virtudes, defectos y sentimientos propios.
Publicidad Respetando su espacio, sus decisiones y su opinión estaremos demostrando estima y comprensión por nuestra pareja. Respetar significa darle importancia a las decisiones del otro y aprender a convivir. No siempre estamos de acuerdo con nuestra pareja, pero mientras medie el respeto, todo fluirá más sanamente.
Admiración: si te pones a pensar, seguramente haya algún aspecto de tu esposo o esposa que admires. Sus capacidades, su forma de proceder, alguna habilidad, su propia forma de ser. El amor es admiración. Y siempre que admires a tu pareja ello será un fuerte componente para que el amor siga presente en la relación.
Trata de ver más allá. Mira sus cualidades, y no tanto sus defectos. Fíjate que buen padre es, mira qué atento es en algunas circunstancias, cómo te acompaña en algunas situaciones. Si hay admiración mutua el matrimonio va por buen camino. Publicidad Trabajo conjunto: un matrimonio es como una sociedad.
Ambas partes aportan lo suyo. Trata de trabajar en equipo con tu pareja. Cada uno tiene una labor y cada aporte a esa sociedad es altamente valorable. Tal vez él trabajé fuera de casa, ella se quede al cuidado del hogar; y eso es un buen equipo.
Tomen las riendas del asunto y sientense a conversar acerca de cómo potenciar aún más las cosas positivas de la pareja. Tiren los dos para el mismo lado, y cuando uno afloje la cuerda, allí estará el otro para sostener. Trabajo en equipo es una clave perfecta para un matrimonio unido.
Gratitud y perdón: un hábito sano para las parejas es ser agradecidas y pedir perdón. No guarden rencores. Se conocen hace mucho tiempo, ambos estarán dispuestos a entender sus falencias. No dejes que te gane el egoísmo, y pide disculpas cuando sea necesario.
Asimismo, agradece pequeñas cosas. Ella te trae un refresco y te prepara tu cena favorita luego de un arduo día fuera de casa; él te da un masaje reconfortante o se ocupa de la cena luego de un duro día con los niños. Agradece los pequeños actos de amor. La gratitud y el perdón van de la mano en el camino del amor.
- Publicidad Contacto físico: en un buen matrimonio abundan los abrazos de cariño, los besos, los apretones de mano y las buenas relaciones sexuales;
- El contacto físico es fundamental, libera endorfinas y nos hace sentir felices;
Aunque a pesar de los años algunas parejas van apagando la llama de la pasión, es importante que mantengan el contacto físico fluído. Somos cuerpo y espíritu y ambos deben convivir en armonía para ser seres felizmente plenos. Amor y Fe: los matrimonios duraderos se apoyan en el amor mutuo y en el amor de Dios.
No hay nada que el amor no pueda lograr, y con verdadera Fe cualquier pareja puede superar sus dificultades y apostar por mucho más. No hay recetas para el amor perfecto. Pero sí hay ingredientes infaltables para lograr que tu matrimonio sea el que siempre has soñado.
Y tú, qué otro ingrediente añadirías a tu matrimonio? Publicidad.
¿Cómo se logra el éxito en el matrimonio?
¿Qué dice la Palabra de Dios sobre el adulterio?
Saltar al contenido La traición conyugal. El adulterio en los tiempos modernos Desde la antigüedad, la infidelidad conyugal -o lo que es lo mismo, el tener ayuntamiento carnal con persona que es casada, o siendo ambos los que se juntan casados, haciendo traición a sus consortes (Sebastián de Covarrubias, Tesoro de la lengua castellana o española , 1611, 16v)- ha sido considerada como la falta más grave a los deberes maritales.
Juristas, filósofos y autores cristianos compartieron esta opinión, si bien serán únicamente los últimos quienes, siguiendo los postulados paulinos (Cor. I, 6-7), dediquen especial atención a los peligros que para el espíritu entrañaba el quebranto de la fidelidad conyugal.
Serán varias las señas que empleen para recalcar la gravedad de la traición marital. En primer lugar, se trata de un pecado contra un sacramento, el del matrimonio, cosa santa instituida por Dios, por lo que, atentando contra él, se comete gran injuria contra el Creador.
Segundo, el adulterio es equiparable al hurto, por cuanto se roba a la mujer o al marido de sus legítimos esposos. Y tercero, se trata de un vicio contra regla de ley natural – lo que no quieras para ti no lo quieras para otro (Juan Esteban, Orden de bien casar y aviso de casados , 1595, Cap.
VIII)- y conforme a los Evangelios – todo lo que ustedes desearían de los demás, háganlo con ellos (Mateo 7, 12)-. En base a esto, y a lo expuesto por San Pablo en su carta a los Corintios, se insiste con reiteración en varias razones para huir de este pecado: a) por ordenación divina que prohíbe todo género de fornicación; b) por la unión que tenemos con Jesucristo desde el momento en que recibimos el agua del bautismo, que obliga a mantener apartado nuestro cuerpo –como parte del cuerpo de Cristo- de cualquier trato y ayuntamiento carnal realizado fuera del matrimonio; c) por el daño que de este pecado viene al cuerpo, pues con la fornicación atenta el hombre contra su propia esencia, corrompiéndola; y d) por la dignidad de los cuerpos, templos del Espíritu Santo por la gracia del bautismo y la santificación de los demás sacramentos, expuestos a terribles desgracias desde el momento en que se adultera.
Más allá del debate sobre la categorización de esta contravención a la lealtad matrimonial, es de destacar la severidad con que fue castigada la infidelidad de la esposa en casi todas las épocas y culturas.
El motivo: si de la relación extramarital mantenida por la mujer nacía un hijo, éste podía ser señalado como elemento hostil al buen discurrir de vida familiar, pues provocaba la denominada turbatio sanguinis , término que hace referencia a la ignominia que para el esposo y para la pureza de su linaje suponía la conducta adúltera de su mujer cuando, siendo fértil, sembraba dudas acerca de la paternidad de los hijos, poniendo en entredicho la descendencia natural y la transmisión de la herencia.
- Esta distinción, contenida de forma explícita en los códigos legislativos civiles medievales y modernos (Fuero Juzgo, Fuero Real, Partidas, Leyes de Toro y Recopilaciones normativas posteriores), no aparece como tal en la doctrina general de la Iglesia;
El Concilio de Trento (Sesión XXIV, Cap. VIII) condenará de forma general esta práctica, con independencia del sexo, estado, dignidad y condición de los culpables. Es más, mostrará especial fijación por los hombres casados que conservan y mantienen a sus concubinas en sus casas, a la vista de sus mujeres.
Ahora bien, una cosa es lo que aparece recogido sobre el papel, y otra bien distinta lo sancionado en la práctica. Las mujeres tampoco serán consideradas de la misma manera que sus maridos por las autoridades eclesiásticas.
La infidelidad masculina, aunque criticada por la mayoría de los teólogos, fue tolerada y sólo vagamente censurada, mientras que la cometida por la mujer fue objeto de continuas reprobaciones y duros castigos. ¿Y entre las gentes de los Tiempos Modernos? ¿Qué opiniones y qué actitudes se generaron en torno al adulterio? Durante los siglos XVI y XVII la traición conyugal resultó ser un tema obsesivo y ampliamente condenado entre quienes nos precedieron debido a su asociación con la pérdida de la honra y la fama, valores compartidos por el marido y la mujer desde el mismo momento en que contraen matrimonio.
De ahí que –también ellos- consideren especialmente grave la falta cometida por la esposa, porque de su conducta dependía la reputación del varón. La mujer adúltera será vista como una de las peores lacras para la sociedad, pues convertía a su marido en cornudo, ofendía a su familia, descuidaba las responsabilidades propias de su estado y amenazaba la continuidad de la dominación patriarcal.
Sin omitir a aquellos que alzaron la voz para culpar a los maridos del adulterio de sus esposas –caso de Cervantes en El celoso extremeño o de María de Zayas en El prevenido engañado – lo cierto es que lo común fue continuar señalando al sexo femenino como único responsable de la transgresión.
El empleo recurrente al tema del adulterio en la literatura de los siglos modernos, así como las reiteradas advertencias de los textos morales reflejan, primero, la intemporal ansiedad colectiva de una sociedad obsesionada con el sexo y su relación con el contrato social del matrimonio, y segundo, la extensión que debió alcanzar la práctica de la infidelidad conyugal durante la Modernidad.
La causa principal de este fenómeno habría que buscarla en las condiciones que solían acompañar a los matrimonios. No era el amor lo que llevaba al sacramento. Ni siquiera se consideraba conveniente el que esta “afición” llegase antes de la celebración del enlace.
- De hecho, las relaciones adúlteras estarían más próximas a nuestro concepto actual de amor que las desarrolladas dentro del matrimonio;
- Constituirían una válvula de escape para sentimientos y pasiones de unos esposos que lo son exclusivamente por sometimiento a los intereses de sus familias, que se convierten en víctimas de una práctica nupcial en las que los deseos individuales no cuentan, sobre todo en los grupos medios y altos;
Esto, unido a la imposición eclesiástica y civil de la indisolubilidad del matrimonio, habría fomentado la aparición y difusión de la infidelidad, dejando en evidencia que las reglas, por mucho que se pretenda, no pueden impedir el escape de los sentimientos ni eliminar la satisfacción de los deseos.
Pero la realidad no es tan simple. Marido y mujer no sólo buscaron a través del adulterio un modelo de relación que, a priori, les habría sido negado. La transgresión surge también por otros motivos y esconde otras realidades.
De hecho, tras el adulterio masculino y el femenino encontramos fines muy diferentes. Los primeros, hastiados por las cargas propias del matrimonio, encuentran respiro y libertad en aquellas “amigas” que frecuentan fueran del hogar. Unidos a ellas de por vida o acostumbrados a cambiar de compañera con facilidad, fueron muchos los que no mostraron escrúpulos a la hora de actuar contra lo dispuesto por la Iglesia.
- Las mujeres, por su parte, traicionarán a sus esposos por satisfacer sentimientos no cubiertos en el matrimonio;
- La existencia de relaciones de poder poco equitativas entre los cónyuges no implicaría que las mujeres no buscasen también satisfacer su afectividad y sexualidad fuera del lecho marital;
Y también, por procurarse alimento, vestido o cobijo en situaciones de necesidad económica y desamparo. De hecho, serán los aprietos materiales los que empujen por regla general a las adúlteras a mantener relaciones ilícitas con hombres que ostentan una condición social superior pudiendo procurarles un bocado diario.
- Mujeres que han vivido la experiencia de un matrimonio fracasado o que han huido de la compañía de sus maridos a consecuencia de los malos tratos;
- Toca ahora hacer mención a los cónyuges defraudados; al modo en que reaccionan –o se les aconseja reaccionar- al descubrir el engaño;
A ellos, antes de confirmar la infidelidad de sus esposas, se les recomienda actuar con cordura, evitar los celos y cuestionar la veracidad de los rumores difundidos por la vecindad. Teólogos y moralistas hacen un llamamiento a la sensatez, al sosiego de espíritu y a la confianza en la bondad de la mujer, al tiempo que compelen a eliminar cualquier acción que pudiera ser origen de aborrecimientos y enojos entre el matrimonio.
- Se les explica que resulta de mayor utilidad hacer entender a sus compañeras la confianza que tienen en ellas, así como asegurar su guardia y custodia;
- Las circunstancias cambian cuando se tienen pruebas del delito;
En estos casos, siendo secreto el conflicto, se aconseja disimular la falta de la esposa y ponerle remedio en la intimidad del hogar, desechándose siempre la idea de acabar con la vida de la adúltera. Sólo en el supuesto de que el adulterio se hubiese convertido en asunto de dominio público, se exige la intervención de los tribunales.
- Pero no todos los casos de adulterio femenino fueron sellados siguiendo alguno de los procedimientos anteriores;
- Existen pruebas de la clemencia empleada por algunos maridos para con sus esposas;
- Nos referimos a las cartas de perdón, otorgadas ante un escribano y testigos, muestras de la concesión formal del perdón a la adúltera y de su readmisión en el hogar conyugal;
No obstante, las cosas no siempre son lo parecen. El contenido de estos documentos obliga a ser precavidos a la hora de extraer conclusiones acerca de las verdaderas intenciones de quienes las otorgaban. Poco parecen haber tenido que ver con la debilidad de quienes las concedieron, las presiones de la moral social o el amor hacia sus esposas.
Junto al propósito expreso del marido de perdonar a la mujer adúltera, la carta incluía el compromiso del otorgante de no dar mala vida a su esposa; precaución que prueba la existencia de “perdones” que en última instancia no perseguían la reanudación de una vida marital pacífica.
Muy al contrario, muchos de estos esposos “indulgentes” tan sólo habrían procurado con su gracia el regreso al hogar de sus mujeres para poder disponer de ellas libremente y castigarlas según su criterio por el dolo perpetrado contra su honor. Finalmente, no faltaron quienes toleraron los excesos de sus mujeres o, incluso, se sirvieron de ellos para ganarse la vida.
- Por regla general se trata de individuos pertenecientes a grupos sociales con pocos recursos, que ven en los regalos del amante a su esposa la posibilidad de salvar situaciones familiares complicadas;
- Aun a costa de su honor y fama, se dedican a beneficiarse de una situación cómoda, cuando no actúan abiertamente como rufianes cubriéndose con el manto legal del matrimonio;
Más que sufridores, estos esposos eran tenidos por activos beneficiarios de los atractivos de sus mujeres. Tipos dignos de recibir cualquier tipo de burla o desprecio, como queda reflejado en la poesía burlesca de Quevedo. Y pecados castigados por la justicia con el castigo mayor: el presidio africano.
Frente a los consejos dirigidos a los esposos, a las mujeres víctimas de adulterio se les recomienda templanza y contención. Desplazadas por otras mujeres, se esperaba de ellas entereza y resignación. A lo sumo, podían mostrarse serias ante sus maridos para darles a entender el pesar causado por sus flaquezas, tratar de apartarlos del pecado con mansos consejos o encomendar su enmienda a Dios.
Como contrapartida, se criticaba la actitud de quienes, en vez de permanecer sujetas a sus cónyuges, los compelían, acechaban o espiaban para averiguar todo tipo de circunstancias. Suponemos que la mayoría de las mujeres de los Tiempos Modernos aguantaron con paciencia las consecuencias de las incontroladas pasiones de sus esposos.
No obstante, no todas se amoldaron al ideal propuesto por las instituciones. En ocasiones, cuando el cabeza de familia no cumplía con el deber de protección a satisfacción, las mujeres no tuvieron inconveniente en actuar con resolución a fin de enderezar la situación, sin descartar el acudir a los tribunales requiriendo ayuda, en especial cuando el adulterio venía acompañado de otros agravantes relacionados con el desembolso efectuado por los maridos infieles con sus amantes.
La convicción y perseverancia con que algunas se enfrentaron a la situación demuestra el carácter decidido de las protagonistas de estas historias, al tiempo que permite intuir la existencia de ciertas fisuras en el intocable poder patriarcal, rendijas identificadas y aprovechadas por las mujeres para hacer valer sus derechos y emplear los medios dispuestos a su alcance.
Aun así, no podemos omitir a aquellas mujeres que aceptaron convivir no sólo con sus esposos, sino también con las “amigas” de estos y con los hijos resultantes de la relación adúltera. Las esposas que aceptan esta anómala situación lo hacen porque no disponen de los medios necesarios para mantenerse por sí solas, ni quien pueda proporcionárselos.
Prefieren compartir techo con quienes las ofenden y sus vástagos antes que caer en desgracia por haberse despegado de sus incorregibles maridos. Incluso reclaman su liberación de la prisión y regreso al hogar por las penurias que esta situación genera en sus vidas.
- En resumen, la conducta adúltera, incluso contraviniendo el orden establecido –desde el mundo de lo civil o de lo religioso-, representa la materialización de unas necesidades, afectivas y/o materiales;
Si estas son las causas, sus consecuencias tienen que ver con la subversión del equilibrio de las instituciones de los que la sociedad se vale para su pervivencia y evolución: la familia, en primer lugar; asimismo la comunidad.
¿Cuál es el salmo de los esposos?
Texto 3: Los Salmos – Salmos 33:5 Él ama que se haga justicia y se establezca el derecho. La tierra está llena del fiel amor del Señor. Salmos 42:8 El Señor me muestra su fiel amor todos los días. Por la noche yo le canto y elevo una oración al Dios que me dio la vida.
¿Qué dice la Biblia sobre el divorcio y volver a casarse?
LUCAS 16:18 Todo el que repudia a su mujer, y se casa con otra, adultera; y el que se casa con la repudiada del marido, adultera. Aquí es claro que el casarse de nuevo después de divorciarse es un pecado contra el matrimonio.
¿Cómo se llama cuando no están casados?
Se ha sugerido que « Concubina » sea fusionado en este artículo o sección. Motivo : los argumentos están expuestos en la página de discusión. Una vez que hayas realizado la fusión de artículos, pide la fusión de historiales aquí. Este aviso fue puesto el 19 de abril de 2016. |
Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada. Este aviso fue puesto el 12 de abril de 2009. |
El concubinato es la relación marital de dos personas que no están unidas en vínculo matrimonial. El impedimento a contraer matrimonio generalmente se debe a factores tales como diferencia social, un matrimonio preexistente, impedimentos religiosos o profesionales, una falta de reconocimiento legal, o porque simplemente no quieren casarse porque no lo consideran importante para su relación.
Existen dirigentes en la historia de Asia y de Europa que tenían tanto concubinas como esposas. [ cita requerida ] Al lado de la unión matrimonial, que es el acto y estado jurídico reconocido por el derecho como generador de efectos no solo respecto de la pareja y de los hijos, sino también en relación con otros parientes, se han dado y existen actualmente otras uniones más o menos permanentes que se asemejan al matrimonio, pero a las cuales el derecho no les ha reconocido efectos, o bien lo ha hecho en términos muy limitados.
Una unión con estas características es el concubinato, que puede entenderse como la unión libre y duradera entre dos personas que viven y cohabitan como si estuvieran casados y que puede o no producir efectos legales. [ 1 ] .
¿Qué quiere decir la palabra Mancilla?
mancillar conjugar ⇒ –
- tr. y prnl. Deshonrar, dañar la reputación de algo o alguien: su error mancilló su buena fama.
- Deslucir, afear, estropear: el tiempo lo mancilla todo.
‘ mancilla ‘ aparece también en las siguientes entradas: Ningún título tiene la(s) palabra(s) ‘mancilla’. En otros idiomas: Francés | Portugués | Italiano | Alemán | Holandés | Sueco | Polaco | Rumano | Checo | Griego | Turco | Chino | Japonés | Coreano | Árabe | Inglés.
¿Cómo se debe tener relaciones sexuales según la Biblia?
Leer Génesis 1:27-2:25 – El sexo es a menudo un tema tabú, rodeado de silencio y negación. Como cristianos debemos preguntarnos: ‘¿Cuál es el plan de Dios para la sexualidad humana?’ La Biblia no permanece callada en cuanto al tema del sexo, más bien resalta algunos aspectos importantes sobre el tema: El sexo es creación de Dios.
Fue idea de Dios crear personas tanto masculinas como femeninas, y unirlas por medio del sexo (Génesis 2:24). Tanto el hombre como la mujer son creados con deseo sexual. El sexo es bueno. El sexo fue parte de la buena creación de Dios (Génesis 1:31).
El sexo está diseñado para proveer placer y satisfacción (Cantares 4:10). Tanto al hombre como a la mujer se les ha dado el regalo de poder experimentar el placer y el disfrute dentro del matrimonio. Esto enriquece y profundiza la relación de amor de la pareja.
Sin embargo, en algunas culturas no se espera que la mujer obtenga placer de las relaciones sexuales. El sexo está diseñado para el matrimonio. El propósito de Dios para los seres humanos es que los hombres y las mujeres deben experimentar una relación de toda la vida, de fidelidad, permanente y responsable.
Estas condiciones se satisfacen dentro del contexto del matrimonio. Es ahí donde Dios bendice y aprueba esta unión. En Génesis 1:28 el mandamiento ‘sean fructíferos y multiplíquense’ se obedece por medio de la relación sexual.
- ¿Qué dice nuestra sociedad sobre el sexo? ¿Cómo este versículo desafía estas creencias?
- ¿Qué mensajes da la iglesia a la gente sobre el sexo?
Desafortunadamente la gente no siempre escoge seguir el plan de Dios. En nuestro mundo quebrantado hay muchos problemas como las infecciones de transmisión sexual (ITS), la violencia sexual, las familias rotas y las relaciones dañinas. La iglesia no debe esconderse ante esta realidad. Su responsabilidad es ser la sal y la luz para el mundo, y hablar la verdad con amor, para poder animar la salud sexual en las comunidades de todo el mundo.
¿Qué significa la palabra honroso en la Biblia?
Contando poco con el honroso premio que se me ha concedido, después de su envío, he refundido y aumentado este discurso hasta el punto de hacer de él, en cierta manera, una obra distinta. Es un gran honor y un profundo motivo de alegría y satisfacción para todos nosotros, que esta escuela que lleva el nombre radiante y glorioso de Lenin, sea inaugurada por usted, que ocupa, hoy su honroso puesto en el Partido Comunista de la Unión Soviética APLAUSOS).
Asumo con orgullo la elevada responsabilidad de comandante supremo de las Fuerzas Armadas mexicanas, desempeñaré tan honroso cargo velando en todo momento por la independencia y la soberanía del país, la integridad de su territorio y la seguridad nacional, lo haré con estricto apego a la Constitución y a las leyes que nos rigen, así como a las normas de la convivencia internacional, surgidas del pueblo y comprometidas inquebrantablemente con sus más caros ideales y anhelos.
Luego en vez de premiar a estos valerosos militares, que en parte habían reivindicado el honor nacional, fueron separados de las filas del Ejército Nacional, mientras que otro militar, el Coronel Albán Borja, que se negó a preparar la defensa de la ciudad de Cuenca, en su calidad de Jefe de Zona en dicha plaza, fue ascendido notablemente en su carrera militar, en un grado altamente honroso.
No sabemos cuál haya sido su actuación en este cargo; pero no duró en él mucho tiempo, puesto que el 12 de Septiembre de 1580 llegó a ocupar el honroso puesto de Teniente de Corregidor y Capitán General de Loja.
A lo cual Rincón respondió: -El ejercicio ya está dicho, pues venimos ante vuesa merced; la patria no me parece de mucha importancia decilla, ni los padres tam-poco, pues no se ha de hacer información para recebir algún hábito honroso. Miguel de Cervantes Saavedra Miguel Grau, en justa atención a sus servicios en la presente guerra y a los que constan en la adjunta libreta.
Me es honroso dirigirme a USS. Parecióme que en esta fábula se nos dio a entender que las gracias y donaires de algunos no están bien en otros. » Apode el truhán, juegue de manos y voltee el histrión, rebuzne el pícaro, imite el canto de los pájaros y los diversos gestos y acciones de los animales y los hombres el hombre bajo que se hubiere dado a ello, y no lo quiera hacer el hombre principal, a quien ninguna habilidad déstas le puede dar crédito ni nombre honroso.
Miguel de Cervantes Saavedra acaso más amor a sus hijos comiendo con su infame Maestro, que entregándolos a sus enseñanzas? ¿Quién sino esa vieja asquerosa podrá criticar el honroso entredicho en que Ud. Del gran marqués de Alcaudete hermano, y aun presuntivo heredero, aquella hermosa ha tiempo tiene consigo, con disgusto y con despecho, no solo del marqués mismo, sino de otros dos hermanos capitanes de gran brío, que en las huestes españolas con el de Pescara invicto, para avalorar su nombre ocupan honroso sitio.
Ángel de Saavedra Hoy ya han pasado – según cálculo ajeno – de doscientos los Tratados de Arbitraje formalizados entre Estados de las Américas y ese solo hecho que por su elocuencia pacifista significativa hizo exclamar un buen día en acto solemne al famoso jurista y Canciller estadounidense Evans Hughes: “¡América, hemisferio de la paz!”, puede y ahora debe recibir esta acotación marginal de interés patriótico: Uruguay – nuestro Uruguay –ha sido, hasta hace poco, – parece que ya quiere dejar de serlo – un campeón absoluto en el Continente, de la limpia y noble fórmula de arbitraje amplio; y muchos, multitud de Tratados suscritos y vigentes con países de todo el orbe nos aseguran la posesión de un honroso título.
García Moreno le exigió que rebelase los nombres a que correspondían las cifras 5, 7 y 10. Mi caballeresco amigo rechazó indignado la ultrajante exigencia y prefirió, á conservar una vida sin honra, un patíbulo honroso. Ricardo Palma.
¿Qué significa la palabra adulterio en la Biblia?
Punto de vista en la religión Si se está casado y se tienen relaciones sexuales con otra persona, se está cometiendo adulterio.