Que Es Dios?

Que Es Dios
El concepto teológico, filosófico y antropológico de Dios hace referencia a una deidad suprema. El Diccionario de la lengua española lo define como el «ser supremo que en las religiones monoteístas es considerado creador del universo». Dios es el nombre que se le da en español a un ser supremo omnipotente, omnipresente, omnisciente y personal en religiones teístas y deístas quien es: o bien la única deidad, en el monoteísmo, o la deidad principal, en algunas.

¿Cuál es la definición de Dios?

La definición más común de Dios es la de un ser supremo, omnipotente, omnipresente y omnisciente;​ creador, juez, protector y, en algunas religiones, providente y salvador del universo y de la humanidad.

¿Qué es Dios en la Biblia?

En el cristianismo , Dios es la entidad que creó y que mantiene el Universo. Dios es trascendente (independiente y distinto del universo material) e interviene activamente en el mundo. [ 1 ] ​ [ 2 ] ​ La mayoría de los cristianos creen en el dogma de la Santísima Trinidad. Según esta doctrina, Dios se ha manifestado y se manifiesta en tres personas diferentes, pero que comparten la misma sustancia de Dios: Como Padre , como Hijo y como Espíritu.

Al Dios Trino se le conceden diferentes atributos, entre ellos el amor, el más importante de todos (1 Jo 4,8 y manifestado así por Pablo en 1Co 13), la omnipotencia , la santidad, la Verdad (Jo 14:16), la justicia y la fidelidad.

Los cristianos creen que Dios es espíritu, [ 3 ] ​ no creado, omnipotente y eterno. El Creador y sustentador de todas las cosas, que rescata al mundo a través de su Hijo, Jesucristo. Con este plano de fondo, la creencia en la divinidad de Cristo y en el Espíritu Santo está expresada como la doctrina de la Santísima Trinidad , [ 4 ] ​ que describe una única ” sustancia ” divina ya existente como tres personas distintas e inseparables: el Padre , el Hijo ( Jesucristo ), y el Espíritu Santo.

[ 5 ] ​ De acuerdo con esta doctrina, Dios no está dividido, en el sentido de que cada persona tiene un tercio de todo, pero antes, cada persona es considerada como siendo plenamente Dios (cf. Perichoresis ).

La distinción reside en sus relaciones.

¿Qué es un Dios para ti?

Dios es tu Padre Celestial – El Antiguo Testamento enseña que fuiste creado “a Su imagen [de Dios]” (Génesis 1:27). Así como tu padre y tu madre crearon tu cuerpo físico, tu Padre Celestial creó tu espíritu. Es por esa razón que le llamamos el “Padre de los espíritus” (Hebreos 12:9).

Esta relación familiar significa que puedes acudir a Él cuando necesites ayuda. Porque Dios es tu Padre, Él te ama y quiere ayudarte en tus desafíos. El amor de Dios es constante. En el Nuevo Testamento, Jesús explicó que porque Dios es perfecto, Él sabe perfectamente cómo ayudarte cuando se lo pides.

Y quiere ayudarte aún más de lo que un padre terrenal desea ayudar a sus hijos. “Y qué padre de vosotros, si su hijo le pide pan, le dará una piedra? ¿O si le pide pescado, en lugar de pescado le dará una serpiente?. pues si vosotros siendo malos sabéis dar buenas dádivas a vuestros hijos, ¿cuánto más vuestro Padre Celestial dará el Espíritu Santo a los que se lo pidan?” (Lucas 11:11,13).

Porque Dios te ama, Él no elimina las pruebas y dificultades de tu vida. La muerte, las enfermedades, los problemas financieros, los desastres naturales y muchas otras dificultades son parte del plan de Dios para tu felicidad a largo plazo.

Estos desafíos te permiten aprender, crecer y convertirte en una mejor persona. Puede ser que no lo parezca cuando estás en medio de una prueba, pero el Apóstol Pablo enseñó que esta “leve tribulación” es solo temporal y puede llevar “un cada vez más y eterno peso de gloria” (2 Corintios 4:17).

  • Cada desafío que enfrentas te puede ayudar a progresar – especialmente si te vuelves a Dios y pides Su ayuda;
  • No tienes control sobre algunas de las dificultades de la vida;
  • Algunos problemas son un resultado directo o indirecto de nuestras decisiones;

Porque te ama, Dios te dio albedrío, o la libertad para que tomes decisiones. Tu albedrío te permite tomar buenas decisiones que te llevan a la felicidad; también te hace responsable por las malas decisiones, las cuales te llevan a una infelicidad inmediata o eventual.

Dios no intervendrá en tus decisiones; Él te permite que seas tú quien decide y aprendas de las consecuencias. Sin embargo, te ofrece la ayuda máxima para superar errores y pecados – el poder salvador de Jesucristo.

No importa qué tan malas sean tus circunstancias o cuántas decisiones incorrectas hayas tomado, siempre puedes elegir cambiar y encontrar paz por medio de Jesucristo.

¿Qué es Dios en la filosofía?

‘ Dios –señala Lenin– es (en la historia y en la vida real), ante todo, el complejo de ideas engendradas por el sometimiento bestial del hombre, tanto por la naturaleza que lo rodea como por el yugo de clase, ideas que afianzan ese sometimiento y adormecen la lucha de clases’ (t.

¿Quién inventó la palabra Dios?

La palabra Dios proviene del latín ‘Deus’, que a su vez viene del griego ‘Zeus’, quien en su mitología era el dios de los dioses. La palabra ‘Zeus’ cambió a Deus y después a Dios. Deus tiene la misma raíz indoeuropea *dyeu- que ‘día’, y significa sol o brillante.

¿Cómo es Dios en persona?

La expresión Dios personal , [ 1 ] ​ o Dios persona , [ 2 ] ​ [ 3 ] ​ hace referencia a la creencia que una divinidad posee atributos propios de una persona , con la cual es posible establecer una relación. Esto contrasta con otras concepciones de un Dios que se lo ven como una fuerza impersonal o un ser abstracto.

  • La naturaleza personal de Dios es una de las características del monoteísmo abrahámico;
  • Así, en los libros sagrados del judaísmo , islam y cristianismo , Dios es concebido y descrito como un creador personal , que sigue un propósito en su creación;

En el Pentateuco , por ejemplo, Dios habla e instruye a sus profetas y es concebido como un ser volitivo , con emociones (tales como enojo, celos, intención) y otros atributos característicos de una persona, pudiendo incluso aparecerse en forma antropomórfica.

  • Las relaciones de un Dios persona pueden ser descritas de la misma forma que las relaciones humanas, tales como un Padre , como es el caso del cristianismo, un Amigo como es el caso en el Sufismo , incluso se pueden llegar a un acuerdo como se relata con Abraham;

En el Vaishnavismo la realidad de Dios no es conocida como una idealización, sino mediante el impacto directo de Dios en la vida del hombre. [ cita requerida ] Desde finales del siglo  XX , especialmente en Occidente , la creencia en un Dios personal viene decayendo en favor de la creencia en un Dios impersonal y de lo «divino» entendido como fuerza o energía.

  • De esta manera, solo cerca de la mitad de los europeos creyentes dicen creer explícitamente en un Dios personal;
  • Este fenómeno viene acompañado de un auge de las formas de espiritualidad orientales o la recuperación de los místicos cristianos o musulmanes, así como de un proceso de secularización y desocialización religiosa;

Según el historiador de las religiones Frédéric Lenoir , «cuanto más fuera de una tradición religiosa se sitúa el individuo, menos inclinado está a creer en un Dios personal». [ 4 ] ​.

¿Cuál era el nombre de Dios?

¿Yahvé o Jehová? – Yahvé y Jehová son nombres con los cuales es designado Dios en la Biblia. Ambas son derivaciones del Tetragrámaton hebreo YHVH. Debido a que estaba prohibido pronunciar el nombre divino de Dios entre los judíos, la pronunciación real de YHVH, escrita con cuatro consonantes, pero sin vocales, se perdió en el tiempo.

  1. Yahvé es, pues, la pronunciación que, según los eruditos, se considera más próxima a la original;
  2. Jehová , por su parte, vendría a ser una combinación entre las vocales de Adonay, denominación antigua que también daban los judíos a Dios, y las consonantes de YHVH;
You might be interested:  Para Quién Es El Diezmo Según La Biblia?

Además de esto, ambas designaciones para Dios se diferencian en que Yahvé es la denominación empleada en las biblias católicas y Jehová en las evangélicas. Vea también Jehová. Cómo citar: “Yahvé”. En: Significados. com. Disponible en: https://www. significados.

¿Cuál es la visión de Dios?

Hay unas características específicas que evidencian que una Visión es dada por Dios. – Para que puedas reconocer una visión inspirada por Dios me gustaría dejarte algunos lineamientos generales: Que Es Dios La visión del Señor Jesús fue redimir la humanidad de una segura condenación. Aparte de Él, no existe ninguna esperanza para el hombre. Jesús tuvo la visión de salvarnos pagando un alto precio: el derramamiento de Su sangre en la Cruz del Calvario. Nuestra labor es tomar Su visión y reproducirla en otros, compartiendo el mensaje de salvación.

¿Por qué se dice que Jesús es Dios?

Cristianismo [ editar ] – La creencia cristiana afirma que Dios se manifestó a los hombres en la persona de Jesús de Nazaret (en hebreo: Yeshúa ), siendo el Hijo de Dios hecho hombre y, por tanto, el Mesías anunciado por los profetas en las escrituras, y ansiosamente esperado por Israel.

  • Escrituras;
  • [ 31 ] ​ De hecho, Jesús mismo afirmó ser el Cristo;
  • [ 31 ] ​ En el Evangelio de Juan , cuando Jesús habla con la mujer samaritana, se registra el siguiente evento: La mujer le dijo: «Yo sé que el Mesías, llamado Cristo, debe venir;

Cuando él venga, nos anunciará todo». Jesús le respondió: «Soy yo, el que habla contigo». (Juan 4:25-26) A raíz de esto, se narra a los samaritanos diciendo: «nosotros mismos hemos oído, y sabemos que verdaderamente éste es el Salvador del mundo, el Cristo. » (Juan 4:42) En el Evangelio de Marcos también se narra a Jesús afirmando ser el Mesías, cuando los sacerdotes del templo estaban interrogándolo: El Sumo Sacerdote lo interrogó nuevamente: «¿Eres el Mesías, el Hijo de Dios bendito?». Jesús respondió: «Así, yo lo soy: y ustedes verán al Hijo del hombre sentarse a la derecha del Todopoderoso y venir entre las nubes del cielo». Entonces el Sumo Sacerdote rasgó sus vestiduras y exclamó: «¿Qué necesidad tenemos ya de testigos? Ustedes acaban de oír la blasfemia. El cristianismo surgió como una comunidad, la Iglesia , inspirada en las enseñanzas de Jesús de Nazaret. Según san Lucas (en Hechos de los Apóstoles 11:26), los discípulos de Jesús fueron llamados «cristianos» por primera vez en Antioquía de Siria. La misión que los unía era la prédica de estas enseñanzas por todo el mundo, prédica inicialmente llevada a cabo por sus discípulos directos, llamados apóstoles.

  1. ¿Qué les parece?»;
  2. Y todos sentenciaron que merecía la muerte;
  3. Según los Evangelios , Dios preparó un pueblo, prefigurado en el pueblo de Israel , conducido por Moisés y los profetas y al que Cristo encabeza como jefe y salvador;

Con este pueblo, Cristo realizaría una nueva alianza. El fin de este pacto es que todos conozcan a Dios Padre y a Jesucristo su Hijo y en Él tengan vida eterna (según el Evangelio de Juan 3. 16). Según el cristianismo, Jesús de Nazaret es el Cristo (el Mesías), Hijo de Dios hecho hombre (según el Evangelio de Mateo ), [ 32 ] ​ concebido por el Espíritu Santo y nacido de la virgen María.

Después de la crucifixión , al tercer día resucitó y posteriormente subió al Cielo; y se espera su regreso al final de los tiempos en lo que se llama la «segunda venida de Cristo», o Parusía. El cristianismo explica que el sufrimiento de Jesús era necesario.

[ 33 ] ​ Frecuentemente se cree que el padecimiento de Jesús se desarrolló en la cruz, en realidad su padecimiento comenzó desde el huerto de Getsemaní. [ 34 ] ​ En este pasaje se describe como Jesús lleno de angustia oraba intensamente, su sudor era como grandes gotas de sangre que caían hasta la tierra.

¿Qué debo hacer para encontrar a Dios?

Cuando se siente un vacío espiritual es el momento de buscar y reencontrarse con Dios. Esta es una tarea complicada y que exige un alto grado de dedicación e investigación. Hay que tener en cuenta que para llegar a hacerlo es necesario realizar una serie de sacrificios y concesiones. Es una manera de encontrar sentido a la vida. Desde unComo.

com te ayudamos en los primeros pasos para saber cómo encontrar a Dios. Foto: Google Images Pasos a seguir: 1 Una buena manera de empezar es acudir a tu iglesia o centro de oración local, ya que te darán apoyo y ayuda en tu intención de encontrar a Dios.

2 Antes de empezar la búsqueda, es muy importante tener la mente abierta , ya que hay que estar atentos a las organizaciones que se burlan de Dios y a las que dicen que tienen la única verdad. Cada uno debe encontrar su propia verdad en la espiritualidad.

3 Una actividad que puede ayudar a encontrar a Dios es la consulta y lectura de libros de texto que tengan relación. Es una opción amena y de la que podemos sacar mucho provecho. 4 Hay que estar dispuesto a la fe.

Esta puede ser a veces racional y razonable y, a veces, todo lo contrario, pero seguir teniendo fe es lo que nos hará fuertes en la búsqueda de Dios. 5 La oración es el punto más importante para nuestro objetivo. Ayudará a cultivar nuestra fe y a comunicarnos con el Dios que buscamos.

6 Por último, encontrar alguien de confianza que ejerza de guía en nuestra búsqueda y nuestra fe, a través de su experiencia y sabiduría. En esta persona encontraremos los consejos que necesitamos y la ayuda en momentos de difíciles o de duda.

Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo encontrar a Dios , te recomendamos que entres en nuestra categoría de Cultura y Sociedad ..

¿Cuál es la importancia de Dios en la vida?

enero 20 2018, 14:34 P. Orlando Pérez Uno de los problemas de la sociedad actual es la ceguera que muchos padecen. Tenemos ojos, pero somos incapaces de ver lo evidente; queremos pruebas objetivas y palpables para sentir la presencia de Dios. En la sociedad actual hay todo tipo de gente, y cada uno vive sus propias circunstancias.

  • Hay ricos, pobres, sanos, enfermos, malos, buenos, etc;
  • Caras vemos, pero corazones no sabemos;
  • Cada ser humano es un misterio;
  • ¿Quién puede ayudarnos a comprendernos? Como seres humanos, hemos nacido con un deseo profundo de acudir a Alguien más grande, más superior a uno mismo;

A ese Alguien lo llamamos: Dios. No existe en el mundo ningún “ser” que sea capaz de obrar en la vida de hombres y mujeres tal como lo hace Dios. Piense en sus propias enfermedades, en sus propios sufrimientos, en sus propias luchas internas, en los problemas sin resolver que tiene.

  1. Por ejemplo, si alguien tiene un cáncer terminal, ¿puede curarse con todo el dinero que tiene? Si pierde una parte de su cuerpo, ¿puede ir a comprarla a un supermercado? La respuesta es obvia;
  2. Haga memoria de ese montón de circunstancias agradables o desagradables, pero que igual, son parte de su vida;

Tome conciencia de ellas. Si tiene problemas de alcohol y quiere dejarlo, si tiene un cáncer terminal y no sabe qué hacer, si tiene un novio o novia y sabe que esa relación no le conviene, si tiene unos padres que le hacen la vida imposible porque son tiranos y autoritarios, si tiene un marido que le maltrata física, económica y psicológicamente; si tiene una relación conflictiva con alguien, si tiene un maestro que le acosa, si dejó cursos y no sabe qué hacer, acuda a lo más íntimo de usted y ahí se encontrará con Aquel que sabemos nos ama sin medida.

  1. Traiga toda su esencia ante la presencia de Dios y grítele: ¡Ten compasión de mí! Cuéntele todo lo que usted es, ya sea positivo o negativo, porque seguimos a un Dios que nos ama como somos, que nos ama sin medida, que quiere lo mejor para nosotros; pero que también nos exige vivir con disciplina, vivir con amor, vivir en paz, practicando la misericordia y el perdón por todas partes;
You might be interested:  Que Dice La Biblia Sobre El Desanimo?

Dígale otra vez: ¡Jesús, ten compasión de mí! (Mc 10, 46-52). Ten compasión de mí, porque estoy ciego y no veo. Estoy en un callejón sin salida, voy en túnel que no tiene fin. Quiero hacer bien las cosas, y todas me salen mal, quiero dejar de hacer cosas que me alejan de ti, quiero dejar la hipocresía, la soberbia y el orgullo, pero no sé qué hacer.

¡Ánimo! Levántese. Porque el Primer Motor Inmóvil (Dios) jamás le abandonará. Puede pedirle a Dios que quiere ver un país mejor, que quiere mejores políticos, mejores padres, hijos, hermanos, religiosos y mejores jefes.

Que Dios nos ayude a dejar el orgullo, nuestros malos hábitos, vicios, pensamientos y el mal humor. Es posible dejar todo lo peor que hay en mi vida. Puedo dejar de sufrir por querer cambiar yo las circunstancias que solo Dios puede cambiar. Se puede dejar la depresión a la que se ha caído.

¿Quién es Él Cristo?

¿Quién es Jesucristo? – Jesucristo es el Salvador del mundo y el Hijo de Dios. Él es nuestro Redentor. Cada uno de estos títulos señala la verdad de que Jesucristo es el único camino por el que podemos volver a vivir con nuestro Padre Celestial. Jesús padeció y fue crucificado por los pecados del mundo, dando así a cada uno de los hijos de Dios el don del arrepentimiento y del perdón.

  1. Solamente por medio de Su misericordia y Su gracia cualquier persona puede salvarse;
  2. Su posterior resurrección preparó el camino para que cada persona pudiera superar también la muerte física;
  3. A estos acontecimientos se les denomina la Expiación;

En pocas palabras, Jesucristo nos salva del pecado y de la muerte. Por ese motivo es, literalmente, nuestro Salvador y Redentor. En el futuro, Jesucristo volverá a reinar en la tierra en paz durante mil años. Jesucristo es el Hijo de Dios y Él será nuestro Señor para siempre.

  • El 1 de enero de 2000, la Primera Presidencia y el Quórum de los Doce Apóstoles publicaron la declaración que aparece a continuación;
  • Con el título “El Cristo Viviente”, esta declaración da testimonio del Señor Jesucristo y es un resumen de Su identidad y Su divina misión: “Al conmemorar el nacimiento de Jesucristo hace dos milenios, manifestamos nuestro testimonio de la realidad de Su vida incomparable y de la virtud infinita de Su gran sacrificio expiatorio;

Ninguna otra persona ha ejercido una influencia tan profunda sobre todos los que han vivido y los que aún vivirán sobre la tierra. “Él fue el Gran Jehová del Antiguo Testamento y el Mesías del Nuevo Testamento. Bajo la dirección de Su Padre, Él fue el Creador de la tierra.

‘Todas las cosas por medio de él fueron hechas, y sin él nada de lo que ha sido hecho, fue hecho’ (Juan 1:3). Aun cuando fue sin pecado, fue bautizado para cumplir toda justicia. Él ‘anduvo haciendo bienes’ ( Hechos 10:38 ) y, sin embargo, fue repudiado por ello.

Su Evangelio fue un mensaje de paz y de buena voluntad. Él suplicó a todos que siguieran Su ejemplo. Recorrió los caminos de Palestina, sanando a los enfermos, haciendo que los ciegos vieran y levantando a los muertos. Enseñó las verdades de la eternidad, la realidad de nuestra existencia premortal, el propósito de nuestra vida en la tierra y el potencial de los hijos y de las hijas de Dios en la vida venidera.

  1. “Instituyó la Santa Cena como recordatorio de Su gran sacrificio expiatorio;
  2. Fue arrestado y condenado por acusaciones falsas, se le declaró culpable para satisfacer a la multitud y se le sentenció a morir en la cruz del Calvario;

Él dio Su vida para expiar los pecados de todo el género humano. La Suya fue una gran dádiva vicaria en favor de todos los que habitarían la tierra. “Testificamos solemnemente que Su vida, que es fundamental para toda la historia de la humanidad, no comenzó en Belén ni concluyó en el Calvario.

  • Él fue el Primogénito del Padre, el Hijo Unigénito en la carne, el Redentor del mundo;
  • “Se levantó del sepulcro para ser las ‘primicias de los que durmieron’ ( 1 Corintios 15:20 );
  • Como el Señor Resucitado, anduvo entre aquellos a los que había amado en vida;

También ministró entre Sus ‘otras ovejas’ ( Juan 10:16 ) en la antigua América. En el mundo moderno, Él y Su Padre aparecieron al joven José Smith, iniciando así la largamente prometida ‘dispensación del cumplimiento de los tiempos’ ( Efesios 1:10 ). “Del Cristo Viviente, el profeta José escribió: ‘Sus ojos eran como llama de fuego; el cabello de su cabeza era blanco como la nieve pura; su semblante brillaba más que el resplandor del sol; y su voz era como el estruendo de muchas aguas, sí, la voz de Jehová, que decía: “‘Soy el primero y el último; soy el que vive, soy el que fue muerto; soy vuestro abogado ante el Padre’ ( D.

y C. 110:3–4 ). “De Él, el Profeta también declaró: ‘Y ahora, después de los muchos testimonios que se han dado de él, éste es el testimonio, el último de todos, que nosotros damos de él: ¡Que vive! “‘Porque lo vimos, sí, a la diestra de Dios; y oímos la voz testificar que él es el Unigénito del Padre; “‘que por él, por medio de él y de él los mundos son y fueron creados, y sus habitantes son engendrados hijos e hijas para Dios’ ( D.

y C. 76:22–24 ). “Declaramos en palabras de solemnidad que Su sacerdocio y Su Iglesia han sido restaurados sobre la tierra, ‘edificados sobre el fundamento de los apóstoles y profetas, siendo la principal piedra del ángulo Jesucristo mismo’ ( Efesios 2:20 ).

“Testificamos que algún día Él regresará a la tierra. ‘Entonces se manifestará la gloria de Jehová, y toda carne juntamente la verá’ ( Isaías 40:5 ). Él regirá como Rey de reyes y reinará como Señor de señores, y toda rodilla se doblará, y toda lengua hablará en adoración ante Él.

Todos nosotros compareceremos para ser juzgados por Él según nuestras obras y los deseos de nuestro corazón. “Damos testimonio, en calidad de Sus apóstoles debidamente ordenados, de que Jesús es el Cristo Viviente, el inmortal Hijo de Dios. Él es el gran Rey Emanuel, que hoy está a la diestra de Su Padre.

  • Él es la luz, la vida y la esperanza del mundo;
  • Su camino es el sendero que lleva a la felicidad en esta vida y a la vida eterna en el mundo venidero;
  • Gracias sean dadas a Dios por la dádiva incomparable de Su Hijo divino” ( Liahona, abril de 2000, págs;

2–3). Jesucristo es el Hijo Unigénito de Dios el Padre en la carne. ( Juan 1:14, 18 ; 2 Nefi 25:12 ;  Alma 5:48 ; D. y C. 93:11 ; Gordon B. Hinckley, “El símbolo de nuestra fe”, Liahona, abril de 2005, pág. 3; Gordon B. Hinckley, “El testimonio de un profeta”, Liahona, julio de 1993, pág.

103; “El Cristo Viviente: El Testimonio de los Apóstoles”, Liahona, abril de 2000, pág. 2) Jesucristo es el Salvador y el Redentor del mundo. ( Isaías 49:26 ; 1 Nefi 21:26 ; 22:12 ; D. y C. 66:1 ; Predicad Mi Evangelio, pág.

51; “El Cristo Viviente: El Testimonio de los Apóstoles”, Liahona, abril de 2000, pág. 2) Jesucristo es nuestro Mediador y Abogado ante el Padre. ( 1 Timoteo 2:5 ; D. y C. 45:3 ; Thomas S. Monson, “Ellos mostraron el camino”, Liahona, julio de 1997, pág. 57; Joseph Fielding Smith, en Conference Report, octubre de 1953, pág.

¿Quién vio cara a cara a Dios?

Solía tener la misma consideración hacia el Antiguo Testamento que hacia un libro de cuentos de hadas: relatos interesantes que no se relacionaban para nada con mi vida, pues, separados de mí por miles de años de historia, eran de lo más alejado de la realidad.

  1. Sin embargo, a mi maestro de seminario le encantaba el Antiguo Testamento, y su entusiasmo y su humilde testimonio empezaron a inspirar en mí una mayor reverencia por esas Escrituras;
  2. Una noche, mientras me hallaba estudiando, me topé con este versículo: “Y hablaba Jehová a Moisés cara a cara, como habla cualquiera a su compañero” (Éxodo 33:11);
You might be interested:  Que Dice La Biblia Sobre Las Emociones?

Leí las palabras y al principio no me llamaron la atención. El Señor hablaba con Moisés; ¡pues claro que lo hacía! Parecía del todo natural que el Señor se le apareciera en persona a uno de Sus profetas. Así que oré y empecé verdaderamente a pensar en aquel pasaje.

Sabía que mi Padre Celestial no se me iba a aparecer esa noche, pero quizás podía intentar hablar con Él “como habla cualquiera a su compañero”. En ese momento me sentí rodeada por Su amor. Al orar, repetí con mis propias palabras lo que había leído: “Moisés habló contigo cara a cara, como un amigo”.

Me detuve; lo repetí una y otra vez. De repente lo entendí; era tan profundo, pero a la vez tan sencillo. Moisés vio a Dios cara a cara. De inmediato la época del Antiguo Testamento no estaba tan distante y me di cuenta de que Moisés había sido una persona mortal, igual que yo.

Las Escrituras cobraron vida en mi mente; sabía que Moisés realmente había vivido y respirado y que también había experimentado dificultades y luchado con la falta de confianza. Y a pesar de ello, habló con el Mesías, el Jehová de Israel, su Señor y Redentor —mi Señor y Redentor— de la misma forma que yo hablaba con mi propio padre terrenal.

“Padre Celestial”, volví a orar, “¡deseo regresar a Ti más que ninguna otra cosa!”. Terminé mi oración y me metí en la cama percibiendo Su amor de forma tan palpable como jamás lo había sentido en mi vida. Kristie Masumi King es miembro del Barrio BYU 162, Estaca Universidad Brigham Young 19..

¿Que hay más allá de la muerte?

La vida después de la muerte (también conocida como después de la vida, vida futura, existencia post-mortem, ultratumba, vida en el ‘ más allá ‘ o vida eterna​) es la creencia de que la parte esencial de la identidad o el flujo de consciencia de un ser vivo continúa después de la muerte del cuerpo físico o espiritual.

¿Cuántas personas hay en Dios?

Las iglesias evangélicas [ editar ] – Las iglesias evangélicas definen que dentro de la unidad de Dios existen tres distintas personas, el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo. Los tres comparten los mismos atributos y la misma naturaleza; por lo tanto, estos tres constituyen el único Dios.

¿Cómo definir a Dios Padre?

Dios el Padre es el Ser Supremo en quien creemos y a quien adoramos. Él es el supremo Creador, Soberano y Preservador de todas las cosas. Él es perfecto y tiene todo poder y conocimiento. Tiene “un cuerpo de carne y huesos, tangible como el del hombre” (D. y C.

¿Cuál era el nombre de Dios?

¿Yahvé o Jehová? – Yahvé y Jehová son nombres con los cuales es designado Dios en la Biblia. Ambas son derivaciones del Tetragrámaton hebreo YHVH. Debido a que estaba prohibido pronunciar el nombre divino de Dios entre los judíos, la pronunciación real de YHVH, escrita con cuatro consonantes, pero sin vocales, se perdió en el tiempo.

Yahvé es, pues, la pronunciación que, según los eruditos, se considera más próxima a la original. Jehová , por su parte, vendría a ser una combinación entre las vocales de Adonay, denominación antigua que también daban los judíos a Dios, y las consonantes de YHVH.

Además de esto, ambas designaciones para Dios se diferencian en que Yahvé es la denominación empleada en las biblias católicas y Jehová en las evangélicas. Vea también Jehová. Cómo citar: “Yahvé”. En: Significados. com. Disponible en: https://www. significados.

¿Cuáles son las características de la palabra de Dios?

Lo que tenemos hoy como Biblia, no solo es un compendio de muchos libros, sino que es la voz de Dios manifestada sobre su pueblo, con características especiales, con un poder especial y un propósito especial. La iglesia protestante – evangélica celebra el Mes de la Biblia en Septiembre, porque el 26 de de Septiembre de 1569, se concluyó la impresión de la Biblia en español llamada la “Biblia del Oso”. Fue traducida por Casiodoro de Reina. Esta traducción, que posteriormente fue revisada por Cipriano de Valera en 1602, dio origen a la famosa versión «Reina Valera».

La biblia como palabra de Dios presenta algunas perfecciones especiales, hoy veremos 4 cualidades: Para ser más precisos, la Palabra de Dios es verdad ( , cp. Es un libro de verdad, sin mezcla de falsedad o error.

Asimismo, es un libro de justicia, de principio a fin. Es justo en lo que exige del hombre como criatura y siervo de Dios, justo en el juicio que pronuncia contra toda impiedad e injusticia de los hombres y justo en la promesa que establece de justificación por la fe y paz con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo.

Aquí está la declaración del Antiguo Testamento sobre la doctrina de la infalibilidad bíblica. Se dice que La Palabra es correcta o justa, ya que no se desvía de la conformidad perfecta a cualquier estándar por el cual la verdad es medible.

La Palabra es pura tal como una luz pura es clara y brillante. Aquí está una lámpara cuya llama no parpadea y cuyos rayos perforan a las profundidades de la oscuridad del hombre. La Palabra es limpia porque es libre de toda corrupción y de todo lo que corrompe o contamina.

  1. Por un lado, la Palabra de Dios es perfectamente completa;
  2. Es todo lo que Dios quiere que sea;
  3. Es como la perfección orgánica de la rosa y no a la perfección mecánica de, por ejemplo, el motor de combustión interna;

La primera es perfecta y completa en todas las etapas de su desarrollo; el segundo es resultado de mucha prueba y error a través del esfuerzo inventivo. El despliegue histórico de la redención es también el despliegue histórico de la revelación. En cada punto, la Palabra de Dios proveyó a los creyentes con todo lo que necesitaban para su vida y fe.

  • La Palabra de Dios también está libre de cualquier imperfección o defecto introducido por la mano del hombre;
  • Debido a que es perfecta, la Palabra de Dios también es segura;
  • Como testimonio o testigo, es verdad y digna de confianza;

La Palabra de Dios es segura como revelación de lo que el hombre debe creer acerca de Dios y como norma de lo que Dios requiere del hombre. Como el Señor  “no cambia” ( ), su Palabra permanece para siempre segura como verdad inmutable e inalterable. “Para siempre, oh SEÑOR, Tu palabra está firme en los cielos” ( ).

  • La Palabra de Dios también está libre de cualquier imperfección o defecto introducido por la mano del hombre;
  • Debido a que es perfecta, la Palabra de Dios también es segura;
  • Como testimonio o testigo, es verdad y digna de confianza;

La Palabra de Dios es segura como revelación de lo que el hombre debe creer acerca de Dios y como norma de lo que Dios requiere del hombre. Como el Señor  “no cambia” ( ), su Palabra permanece para siempre segura como verdad inmutable e inalterable. “Para siempre, oh SEÑOR, Tu palabra está firme en los cielos” ( ).

Viva significa “viviente o llena de vida”. Esta vida de la Palabra es nada menos que la vida de Dios mismo, porque tal como Dios es, así debe ser Su Palabra. Esta vida es también poder o energía, poder aprovechado para la obra.

La vida de la Palabra de Dios se ordena y se aplica al cumplimiento de sus propósitos: “Mi palabra…no volverá a Mí vacía, sin haber realizado lo que deseo, y logrado el propósito para el cual la envié” ( ). Como semilla viviente, la Palabra de Dios tiene poder para dar fruto en la vida de los creyentes, como se describe en la parábola del sembrador, donde “la semilla es la Palabra de Dios” ( ).

  • Debido a que la Palabra de Dios “vive y permanece para siempre” ( ), su vitalidad y potencia no se agota ni disminuye a través del tiempo;
  • Los creyentes descubren con Martín Lutero que “la Biblia está viva, me habla; tiene pies, me sigue; tiene manos, me toma”;

La Biblia no es antigua o moderna. Es eterna..