La Biblia Es Como?

La Biblia Es Como
Las sagradas escrituras de la fe cristiana. – La Biblia es las sagradas escrituras del cristianismo. Es el manual para la fe y la vida de todo cristiano. La Biblia es un conjunto de libros inspirados por Dios. Es el manual para la fe y la vida de todo cristiano.

¿Cómo se define la Biblia?

La Biblia (del latín biblĭa, y este del griego βιβλία biblía, ‘libros’)​ es un conjunto de libros canónicos que en el cristianismo y en otras religiones, se consideran producto de inspiración divina y un reflejo o registro de la relación entre Dios y la humanidad.

¿Como también es conocida la Biblia?

Nosotros, los cristianos, los llamamos Biblia o Sagrada Escritura. De estos libros decimos que son escritos por hombres, pero que son Palabra de Dios: que los hombres que los escribieron nos quieren decir determinadas cosas, pero de parte de Dios.

¿Qué es la Biblia y cómo se forma?

La Biblia, libro sagrado de judíos y cristianos La Biblia es un conjunto de 76 libros de diferentes estilos, organizados en dos partes: el Antiguo Testamento y el Nuevo Testamento. La primera parte, con muchas diferencias en la nomenclatura y en el orden de los libros, es común al Judaísmo y al Cristianismo. El Antiguo Testamento ( Tanak para los judíos) se compone de 49 libros. El núcleo central es el Pentateuco (con los libros del Génesis, Éxodo, Levítico, Números y Deuteronomio) que los judíos denominan Torà (con los cinco libros del Bereshit, Shemot, Vayikrá, Benidbar y Debarim).

  1. Además hay los libros proféticos y los escritos, y entre todos ellos hay desde textos históricos y jurídicos a textos poéticos;
  2. El Cristianismo, además, considera que la Biblia está constituida por una segunda parte denominada Nuevo Testamento, formada por un total de 27 libros, el núcleo principal de los cuales son los evangelios de San Mateo, San Marcos, San Lucas y San Juan;

Además, hay los libros de los Hechos de los Apóstoles, varias cartas apostólicas, entre las que destacan las del apóstol Pablo y el libro de la Apocalipsis. Se considera que todos estos textos, también los del Nuevo Testamento, están inspirados por Dios.

Por ello, ya en los primeros siglos del Cristianismo, se incorporaron al conjunto todos aquellos libros que iban surgiendo de las vivencias de las diversas comunidades cristianas. De esta manera se diferenciaron muy bien los textos canónicos de los numerosos textos apócrifos que también relataban, entre otras cosas, etapas de la vida de Jesucristo y que no estaban considerados como Palabra de Dios.

No obstante, los apócrifos son fuentes de primera mano para estudiar la Biblia, los orígenes del Cristianismo y la influencia de esta ideología en la época medieval.

.

¿Qué es la Biblia y que nos enseña?

La Biblia es un libro sagrado que contiene la palabra de Dios. A lo largo de sus páginas, la Santa Biblia enseña que Dios nunca deja de amar a sus hijos.

¿Cuáles son las características de la Biblia?

Características de la Biblia – Entre las características más importantes de la Biblia, podemos encontrar las siguientes:

  • Explica la existencia de Dios y su hijo Jesús.
  • Fue escrito por los profetas, apóstoles y seguidores de Jesús, una vez que le fue dada la inspiración divina.
  • Se ha escrito en idiomas diferentes.
  • Los teólogos indican que fue inspirada por Dios.
  • Está compuesto de 66 libros que forman el Antiguo y el Nuevo Testamento.
  • Se clasifica como un texto sagrado.
  • Forma parte de las creencias religiosas del judaísmo y el cristianismo.

¿Cómo se clasifica la Biblia?

Muchas veces, las personas tienden a confundir el Congreso con el Senado o el Congreso con la Cámara de Representantes; lo mismo ocurre con la Biblia , texto que está compuesto por el Antiguo Testamento con 46 libros y el Nuevo Testamento , con 27 libros.

  • (Le puede interesar:  ‘Estoy vivo, aunque algunos me querían muerto’, Papa bromea con jesuitas) Cada uno de esos dos grandes libros que la componen, está dividida en cuatro grupos de libros;
  • El Antiguo Testamento se divide en el Pentateuco, los Históricos, los Poéticos y los Proféticos y, el Nuevo Testamento en los Evangelios, los Hechos de los Apóstoles, las Cartas y el Apocalipsis;

Toda la Biblia, se dice que fue escrita por inspiración divina, de ahí que el Cardenal Baronio siempre manifestase que: “El propósito de Espíritu Santo, al inspirar la Biblia, era enseñarnos como se va al Cielo y no, cómo va el cielo”. El denominado Pentateuco, por el número de libros, cinco, se compone del Génesis, Éxodo, Levítico, Números y Deuteronomio.

  1. Este conjunto de textos, que también son la Torá judía, se piensa que fueron escritos por Moisés, pues aparecen muchas citas de sus propias palabras;
  2. (Le recomendamos: El papa pide a la Iglesia reconocer errores y pedir perdón por abusos);

Aquí, particularmente están el relato de la creación, la historia de Adán y Eva (Cabe mencionar que el pintor Alberto Durero en 1507, representó a Adán y Eva comiendo una manzana, aunque en el Génesis 16, 17, nunca se habla de ella, sino del fruto prohibido, Caín y Abel , el Arca de Noé, la torre de Babel, Sodoma y Gomorra , Abraham y Sara, Isaac y Rebeca, Jacob y Esaú, con la venta de la primogenitura por un plato de lentejas, que en Colombia dio origen al término político ‘lentejismo’ al venderse al mejor postor; la vida de José; los relatos de Moisés con las plagas de Egipto, el paso del Mar Rojo, la Pascua, los Diez Mandamientos, el Arca de la Alianza, el trasegar por el desierto y la muerte de Moisés; las Doce Tribus de Israel y las leyes tradicionales israelitas y sus celebraciones. Fotografía cedida a EFE por Christie’s donde se aprecia la única Biblia Regia de Felipe II. Los Históricos, contemplan a Josué, el paso del Jordán y la caída de las murallas de Jericó; Sansón y Dalila, Ruth y Noemí; el rey Saúl, la historia de David y Goliat; la historia del rey David; Salomón y la reina de Saba; Elías y Eliseo y las muchas batallas, reyes y sus genealogías; la división del reino; el exilio y el regreso y la historia de Judith y Esther.

  • Acerca del relato de la creación, Eduardo Caballero Calderón decía que “Los dioses del Olimpo fueron creados por los hombres a imagen y semejanza suya, y en la Biblia, Dios creó al hombre a su imagen y semejanza”;

Se dividen en los libros de Josué, Rut, Samuel I y II, Reyes I y II, Crónicas I y II, Esdras, Nehemías, Tobías, Judith, Esther, Jueces y Macabeos I y II. (Lea también: Significado de las siete iglesias del Apocalipsis, según Benedicto XVI) En los Poéticos, o libros de sabiduría, hay muchos aforismos y refranes, que más adelante encontraron gran lugar en El Quijote.

Están los 150 salmos para toda ocasión, cientos de proverbios, escritos por Salomón; dichos de sabiduría, prudencia, bienestar, riqueza, santidad, familia, amigos, normas de cortesía, miseria y muerte y cánticos al amor.

Corresponden a: Salmos, Job, Proverbios, Eclesiastés, Cantar de los Cantares, Sabiduría y Sirácide (Eclesiástico). Los Proféticos hablan de diferentes predicciones del pasado, presente y futuro de Israel y, particularmente, están divididos en los textos de los profetas mayores (más extensos) y los profetas menores.

  1. Los primeros, Isaías, Jeremías y Ezequiel y, los segundos Daniel, Oseas, Joel, Amos y Jonás;
  2. El libro de Isaías describe anticipadamente la pasión de Cristo y los judíos desconocen este libro de la Biblia y Macabeos II;
You might be interested:  Que Provoca La Adoracion A Dios?

El escritor colombiano William Ospina ha dicho que “La Biblia y los poemas homéricos son fundamentalmente las obras fundadoras de la tradición literaria occidental” y, no es para menos, pues la meditación que nos permite hacer la Biblia a católicos y cristianos, así como a judíos, parte de una reflexión orante, que es, sobre todo de la Palabra de Dios allí consagrada. (Además: Papa condena el aborto, pero pide un enfoque ‘pastoral’) El Nuevo Testamento Uno de los grandes libros de la humanidad. Entramos ahora a la segunda gran parte de la Biblia, el Nuevo Testamento, dedicado, particularmente a la vida y mensaje de Jesús. Se inicia con los Evangelios. Evangelio significa buen mensaje de eu-angelión y Eucaristía significa acción de gracias. Y, aunque el escritor colombiano Pablo Montoya dice que “Los evangelios ocupan el espacio de los muebles ostentosos”, es verdaderamente allí donde se encuentra el mensaje de la salvación.

(Le recomendamos: El papa: No reduzcamos la cruz a un símbolo político ) Los Evangelios se dividen en cuatro libros, de Mateo, Marcos, Lucas y Juan, cada uno con un estilo distinto, pero llenos de profundidad en el mensaje, tanto que hacen parte central de la celebración eucarística de los católicos.

“Recordémoslo bien todos: no se puede anunciar el Evangelio de Jesús sin el testimonio concreto de vida”, ha dicho el papa Francisco. Inician con la Anunciación del arcángel Gabriel a María. Después, el nacimiento de Jesús, los reyes magos, la Sagrada Familia, la huida a Egipto; el niño perdido y hallado en el templo entre los doctores de la ley; la vida pública del Señor (En la Biblia, el título ‘Señor’designa ordinariamente al Dios soberano); las tentaciones en el desierto, el bautizo de Jesús por su primo Juan; las bienaventuranzas y el Padre Nuestro; las parábolas de Jesús y sus numerosos milagros, comenzando por la autorrevelación en las bodas de Caná; la negación de Pedro y la traición de Judas, el triduo de la pasión, muerte y resurrección y sus apariciones.

Se pasa luego a los Hechos de los Apóstoles, donde hay muchos temas sobresalientes, la ascensión de Jesús al cielo, la venida del Espíritu Santo, las descripciones de la vida común de la Iglesia primitiva; el martirio de Esteban, Felipe y el etíope; la conversión y el martirio de Saulo de Tarso, San Pablo, conocido como ‘El apóstol de las gentes’; la obra misionera de Pedro, Pablo, Bartolomé y otros apóstoles, así como los milagros que hicieron en el nombre de Jesús.

(Vea: El papa afirma que aún existe la esclavitud de la mujer) Las Cartas. De las 21 cartas de los Hechos de los Apóstoles, más de la mitad se atribuyen a San Pablo y son, particularmente, mensajes a comunidades cristianas como los Romanos, Corintios I y II, Gálatas, Efesios, Filipenses, Colosenses, Tesalonicenses I y II, Timoteo I y II, Tito, Filemón y Hebreos y, en general, a los líderes de distintas comunidades.

El mensaje aquí es el de la gracia, la fe, la eucaristía, la metáfora del cuerpo, la diversidad de dones, el ministerio de la Iglesia, el sufrimiento y la conducta del cristiano. El cardenal Bergoglio, antes de ser pontífice, expresaba que es a través de la cultura como el Evangelio puede aproximarse al hombre, a este hombre que es principio, medio y fin de la cultura.

Continúan las cartas católicas de Santiago, Pedro I y II, Juan I, II y III y Judas. El Apocalipsis. El emperador Domiciano fue quien desterró a San Juan Evangelista a la isla de Patmos, en donde por inspiración divina escribió el Apocalipsis. Es uno de los libros bíblicos más mal interpretados, pero allí se revela que Dios es Rey de reyes y señor de señores.

  1. Algunas personas hablan de la Biblia oculta, o de los libros apócrifos, del griego biblio apokrifoi, libro prohibido, donde está el denominado Evangelio de Nicodemo, también llamado Hechos de Pilatos, donde se asegura que Poncio Pilatos se convirtió al cristianismo y fue mártir;

Esto no es más que tema para programas pseudohistóricos de televisión. Para el cardenal Bergoglio, antes de ser Francisco, “La cuestión no es meterse en la política partidaria, sino en la gran política que nace de los mandamientos y del Evangelio”. Las primeras ediciones, por así decirlo ‘populares’ de la Biblia surgieron gracias a Gutemberg y su mecenas financiero Johann Fust, quienes construyeron la imprenta en 1450 y publicaron en 1455 la Biblia de Guttemberg.

  1. Al comprar una Biblia, (a veces sólo para poner de adorno a la entrada de algunas casas), es importante revisar que sea la original;
  2. ¿Cómo? Verificando que esté aprobada por alguna autoridad de la Iglesia Católica con las palabras en latín “imprimatur” y “nihil obstat”, que significan: “se puede imprimir” y “nada obstaculiza su impresión”;

Igualmente, que incluya los 73 libros: 46 del Antiguo Testamento y 27 del Nuevo Testamento, pues los “protestantes”, o “hermanos separados”, como sería políticamente correcto mencionarlos, de las principales denominaciones, sólo aceptan una lista bíblica de 66 libros: 39 del Antiguo Testamento y 27 del Nuevo.

Algunas curiosidades: El seudónimo de Junker Jôrg, fue utilizado durante doce años por Martín Lutero, mientras estuvo oculto en el castillo de Wartburg traduciendo la Biblia al alemán. Se dice que en la Biblia se menciona al perro 18 veces.

Los ingleses quisieron desvirtuar el Tratado de Tordesillas, pidiendo que, para validar esa decisión, el Papa debía mostrar el testamento de Adán. Finalmente, cuando a alguien se le dice que tiene muchas ínfulas, nos estamos es referido a las pequeñas cintas que cuelgan detrás de la mitra de los obispos y significan que éste tiene el conocimiento del Antiguo y del Nuevo Testamento. El papa pide a la Iglesia reconocer errores y pedir perdón por abusos DESCARGA LA APP EL TIEMPO Personaliza, descubre e informate.

¿Cuál es el principal objetivo de la Biblia?

Para los creyentes, la Biblia es un libro inspirado que nos trae la Palabra de Dios. no lo son, entonces, esta tiene un propósito divino: llevar a la gente a Jesús.

¿Quién armó la Biblia?

La Biblia, tal y como la conocemos, fue recopilada por primera vez en la historia en el siglo III antes de Cristo, cuando setenta sabios judíos fueron invitados por el rey Ptolomeo II a acudir a Alejandría para aportar a la famosa biblioteca la historia del pueblo de Israel (lo que hoy llamamos el Antiguo Testamento).

¿Qué mensajes nos trae la Biblia para aplicar en nuestras vidas?

Haz preguntas durante la oración – Dios siempre escucha y contesta nuestras oraciones. En el libro de Mateo, Jesús hace una promesa: “Pedid, y se os dará; buscad, y hallaréis; llamad, y se os abrirá” (Mateo 7:7). Dios quiere bendecirnos. Él desea dirigirnos, guiarnos y enseñarnos, pero no suele contestar las oraciones o las preguntas que nunca le hacemos.

Demuestra tu fe en Dios comunicándote con Él por medio de la oración. Pregúntale qué es lo que Él desea para ti en la vida. Es posible que no recibas una respuesta inmediata o de la manera que esperas, pero llegará.

You might be interested:  En Que Parte De La Biblia Dice Vendrán Tiempos Peores?

Las Sagradas Escrituras están llenas de los tratos de Dios con Sus hijos. Tanto la Santa Biblia  como el Libro de Mormón  nos enseñan quién es Dios, cómo podemos desarrollar una relación con Él y cómo podemos volver a vivir con Él algún día. Dios es el mismo ayer, hoy y para siempre, por lo que Sus palabras y mandamientos son importantes para nosotros.

Desde los días antiguos, Dios ha llamado a profetas para guiar a Su pueblo. Un profeta es alguien al que Dios ha llamado para dar guía al mundo entero. Aunque los mandamientos de Dios nunca cambian, las circunstancias que enfrentamos en el mundo siempre lo hacen.

Por medio de los profetas, Dios nos ayuda a saber cómo navegar a través de los desafíos y las pruebas singulares de nuestros días. Al estudiar las palabras de los profetas, apóstoles y otros líderes inspirados, puedes descubrir el mensaje que Dios tiene para ti en la actualidad.

“Siento su amor al leer las escrituras, al tener gente tan buena en mi vida, al saber que me protege de tentaciones y al yo ser feliz por lo que tengo. Eso me hace ser agradecida con él y saber que me ama.

” “Lo siento cada vez que miro a mi familia y contemplo a mis hijos. Veo a Dios en todo el amor que me rodea. Cada vez que sucede algo inesperado veo a Dios y su infinito amor ayudándome a seguir su camino, ayudándome a gozar y disfrutar la vida. Él nos quiere felices y cada vez que siento alegría y felicidad, yo siento su amor.

  • ” “Siento el amor de Dios en mi vida a través de todas las situaciones positivas que me ocurren; al igual que los momentos difíciles, porque sé que me traerán algo bueno;
  • Desde el momento en que veo el sol salir hasta el momento en que me despido de mis hijos al dormir;

” “Al ver sus creaciones, cuando voy por la calle corriendo o caminando ver las flores, el sol, los pájaros, ver triunfar a las personas que amo. ” “Siento el amor de Mi Padre al despertar, al saber que tengo las verdades restauradas del Evangelio para recibir sus bendiciones.

Siento su amor a través de mi familia y amigos. Siento su amor cada vez que tengo una segunda oportunidad. Siento su amor cada vez que me tengo que arrodillar a pedirle ayuda por los desafíos que tenga en mi vida.

Son muchas las oportunidades en que siento este sentimiento cálido en mi corazón. De que no estoy solo y que puedo sentir que alguien está a mi lado dándome un amor infinito que no puedo comprender pero que es real. ” “El amor de Dios para mi es el ver su mano día a día en mi vida, ya sea por actos de servicio o pequeñas oportunidades que se presentan a través del día.

Estas muchas veces evidencian que Dios nos cuida y que provee para nuestras necesidades. ” “Siento el amor de mi Padre Celestial en cada detalle de mi vida. De verdad, Él participa de cada detalle de nuestras vidas.

Él me ha dado bendiciones sumamente personales y especiales, me ha brindado fortaleza para hacer frente a mis desafíos, me ha otorgado la confianza necesaria ante las pruebas. Su amorosa bondad ha hecho toda la diferencia en mi vida, la cual no sería igual sin Él.

¿Cuál es la importancia de leer la Biblia?

La Biblia es la revelación completa de Dios para el hombre – Debemos leer la Biblia para conocer la revelación de Dios para el hombre. Aparte de lo que la Biblia nos revela sobre la Persona de Dios, también nos revela el plan de Dios para cumplir el deseo de Su corazón.

Y este deseo de Dios se puede mirar en Su economía, la cual es Su plan de impartirse Él mismo como vida en nosotros a fin de que lleguemos a ser Su expresión. El centro de este plan es Cristo, y la meta de este plan es la iglesia.

El Antiguo Testamento contiene tipos, sombras y figuras que nos muestran la economía de Dios. Todos estos tipos, sombras y figuras se cumplen y llevan a cabo en el Nuevo Testamento. 6 Cuando leemos la Biblia, más de la economía de Dios se nos revela y esta revelación llega a ser una visión que nos controla y guía nuestra vida cristiana por completo.

Además, leer la Biblia nos introduce en la economía de Dios. “La Biblia, que se compone de dos testamentos —el Antiguo y el Nuevo—, es la revelación divina completa de Dios dada al hombre en forma escrita.

La revelación principal hallada en toda la Biblia es la revelación de la única economía divina del único Dios Triuno (Ef. 1:10; 3:9; 1 Ti. 1:4b). La centralidad y universalidad de esta economía divina es el Cristo todo-inclusivo e inescrutablemente rico como corporificación y expresión del Dios Triuno (Col.

2:9; 1:15-19; Jn. 1:18). La meta de la economía divina es la iglesia como Cuerpo de Cristo, como plenitud y expresión de Cristo (Ef. 1:22b-23; 3:8-11), la cual alcanzará su consumación en la Nueva Jerusalén, que es la unión, mezcla e incorporación del Dios Triuno procesado y consumado con Su pueblo compuesto de personas tripartitas que fueron redimidas, regeneradas, transformadas y glorificadas.

El cumplimiento de la economía divina es revelado en la Biblia de manera progresiva en muchas etapas, comenzando con la obra creadora de Dios en Gn. 1—2 y llegando a su consumación con la Nueva Jerusalén en Ap. 21—22″.

¿Qué nos dice Jesús en la Biblia?

La Biblia nos enseña sobre las parábolas de Jesús, sus milagros y por supuesto, Su vida; un ejemplo perfecto para nosotros. Por medio de la Biblia, podemos llegar a conocer y amar a Jesús. La vida de Jesucristo está registrada en los primeros cuatro libros del Nuevo Testamento, los cuales son conocidos como los cuatro Evangelios. Cada Evangelio se atribuye a un autor diferente: Mateo, Marcos, Lucas y Juan. Mateo y Juan fueron Apóstoles de Jesús quienes vivieron y atestiguaron estos eventos. Cada autor ofrece un relato de principio a fin del ministerio de Jesús en la antigua Judea.

  1. Esto significa que tenemos cuatro perspectivas diferentes sobre la vida de Jesucristo, cada uno con su percepción y punto de vista propios y únicos;
  2. Juntos, nos proporcionan un testimonio inolvidable de las enseñanzas de Jesús, Su ejemplo y Su sacrificio;

Durante Su vida, las enseñanzas de Jesucristo tomaron muchas formas diferentes. Algunas fueron respuestas a preguntas que le hicieron y otras fueron sermones que dio a Sus seguidores, tal como el Sermón del Monte. Muchas veces enseñó con parábolas o relatos simples para enseñar principios de Su Evangelio en una manera entendible para aquellos que buscaban la verdad.

  • A pesar de las diferentes maneras que Él escogió para entregar Su mensaje, surgieron temas comunes;
  • Jesús enseñó la importancia de asegurarnos de ser justos no solo en nuestras acciones, sino también en nuestros pensamientos, sentimientos y motivaciones;

Expresó la necesidad de cuidar a los más vulnerables entre nosotros y desaprobó la hipocresía y el orgullo. Él glorificaba a Su Padre Celestial continuamente y motivaba a Sus seguidores a fortalecer su relación con Dios por medio de la oración. El hijo pródigo Leer Jesús enseña el perdón a través de la historia de un padre que da la bienvenida de regreso a casa a su hijo descarriado. El buen samaritano Leer Jesús enseña el amor al prójimo a través de la historia de un hombre que dejó todo para ayudar a un extraño que había sido golpeado y robado. La parábola de la oveja perdida Leer Jesús enseña el valor de cada alma a través de la historia del pastor que deja sus noventa y nueve ovejas para encontrar a la que está perdida. La parábola de los talentos Leer Jesús enseña la importancia del crecimiento personal a través de la historia de tres siervos a quienes se les dan dones que se espera que nutran y hagan crecer. Jesús nos mostró la manera de vivir no solo por medio de Sus palabras, sino por medio de Sus acciones. Cuando leas los cuatro Evangelios, verás ejemplos de Jesús usando Su tiempo para sanar al enfermo, alimentar al hambriento y consolar a los afligidos.

  • Él expresó amor a otros y estaba dispuesto a defender lo que sabía que era correcto;
  • A diferencia de Jesús, nosotros no podemos vivir una vida sin pecado, pero podemos hacer nuestro mejor esfuerzo para seguir el ejemplo que Él nos ha dado;
You might be interested:  Nombre De Mujer Que Signifique Regalo De Dios?

Sin importar lo mucho que intentemos aprender las enseñanzas de Jesucristo y seguir Su ejemplo, todos cometeremos errores. Ahí es cuando el verdadero poder de Jesucristo, enseñado en los cuatro Evangelios, surte efecto. Juan 3:16 declara: “Porque de tal manera amó Dios al mundo que ha dado a su Hijo Unigénito, para que todo aquel que en él cree no se pierda, mas tenga vida eterna”.

Los cuatro Evangelios nos enseñan que durante la semana final de Su vida, Jesucristo sufrió y murió para pagar el precio por nuestros pecados. A este sacrificio se le llama Expiación. Gracias al sacrificio expiatorio de Jesucristo, podemos arrepentirnos y ser perdonados de nuestros pecados para volver un día a la presencia de Dios.

Después que Jesús murió, Él resucitó. Gracias a que Jesucristo venció la muerte, todos podemos tener la esperanza de una vida más allá del sepulcro. De todo lo que podemos aprender de Jesús en la Biblia, la realidad de Su sacrificio es el principio más poderoso que podemos llegar a entender.

¿Cuál es el principal objetivo de la Biblia?

Para los creyentes, la Biblia es un libro inspirado que nos trae la Palabra de Dios. no lo son, entonces, esta tiene un propósito divino: llevar a la gente a Jesús.

¿Cuál es el origen de la Biblia?

La Biblia, tal y como la conocemos, fue recopilada por primera vez en la historia en el siglo III antes de Cristo, cuando setenta sabios judíos fueron invitados por el rey Ptolomeo II a acudir a Alejandría para aportar a la famosa biblioteca la historia del pueblo de Israel (lo que hoy llamamos el Antiguo Testamento).

¿Cuál es la importancia que tiene la Biblia?

Estuve pensando sobre un artículo que habla de 11 razones para leer la Biblia. Estoy de acuerdo con todo lo que propone la autora, que menciona que la lectura de la Biblia nos hace más sabios; nos ayuda a vencer las tentaciones que enfrentamos todos los días; nos trae paz y es una guía para la vida; nos ayuda a estar conscientes de nuestra relación con Dios; nos enseña historia y nos hace entender la vida de Jesús; nos habla de fe y no de una religión; y puede transformar nuestra vida para bien porque nos da una nueva perspectiva.

Después de leer eso, me quedé pensando acerca de por qué leo la Biblia todos los días y cuáles son los beneficios que esa lectura ha traído a mi vida. Empecé a leerla cuando tenía aproximadamente 11 años.

Primero fue por curiosidad pues mi padre la tenía abierta en su habitación. Pero a partir de los 12 empecé a leerla a diario, junto con el libro de Mary Baker Eddy, Ciencia y Salud, que la explica bajo un punto de vista espiritual y trae La llave de las escrituras , contenida en 3 capítulos: Génesis, Apocalipsis y Glosario.

  • Este último es como un mini diccionario, pero los tres capítulos fueron y todavía son fundamentales para mi comprensión global de todos los libros que componen las Sagradas Escrituras;
  • Un estudio realizado por el Pew Research Center confirma que tres cuartos de los cristianos en los Estados Unidos cree que la Biblia es la palabra de Dios, y yo soy una de ellos;

Lo digo porque, aunque la Biblia contiene muchos datos históricos, me baso en la palabra inspirada de la Biblia para comprender mi relación con Dios, para guiarme en las decisiones cotidianas, y para comprender la existencia, tanto en este plano humano como en la vida eterna.

  1. Por ejemplo, el primer capítulo del Génesis dice que Dios creó al hombre y a la mujer a su imagen y semejanza;
  2. Pero la Biblia también define a Dios de varias maneras, como espíritu, como amor, como verdad, y otros términos que no son “humanos”;

Y estas definiciones nos ayudan a comprender que, por ser la semejanza de Dios, no somos meramente “humanos”, sino mucho más que eso; somos expresiones del espíritu, y por lo tanto, espirituales; del amor, y por lo tanto amorosos; de la verdad, y por lo tanto verdaderos, auténticos, dignos.

  • Me encanta ver en la Biblia cómo el concepto sobre Dios va evolucionando;
  • En el Antiguo Testamento, el libro de los Reyes cuenta que Elías tiene la revelación en el monte Horeb de que Dios no está en el viento, en el terremoto, ni tampoco en el fuego, pero sí en la tranquilidad y en la paz;

Eso me ayuda siempre que enfrento algún problema. Es en la paz interior donde encuentro a Dios, y desde allí puedo buscar soluciones. Algo parecido aparece en Isaías, libro escrito por 3 profetas del mismo nombre; allí se afirma que en descanso y reposo somos salvos; en quietud y confianza está nuestra fortaleza.

Como las palabras “salvo”, “salvación” y “salud” tienen la misma raíz, estas ideas de descansar, reposar, callarse y confiar totalmente en Dios también me son extremamente importantes cuando busco curación física para mí misma o para los demás.

Cuando nos sentimos salvados por Dios, cuando sentimos su amor y cuidado, encontramos la salud espiritual que se manifiesta en nuestro cuerpo. Y aun cuando quizás venga el temor o la sensación de soledad, el capítulo 41 de Isaías nos asegura que Dios es el amigo siempre a nuestro lado que dice: “No temas, porque yo estoy contigo; no desmayes, porque yo soy tu Dios que te esfuerzo; siempre te ayudaré, siempre te sustentaré con la diestra de mi justicia”.

  1. A su vez, el Nuevo Testamento es para mí la mejor guía para vivir en paz con Dios, con uno mismo y con los demás;
  2. El ejemplo y las enseñanzas de Jesús, de sus apóstoles y discípulos nos muestran cómo vivir sin juzgarse a uno mismo ni a los demás, cómo sentir y demostrar el amor incondicional que sana y trae alegría, cómo vivir con honradez y contribuir a un mundo más sano, equilibrado y justo;

¿Qué es lo que puede sustentar este mundo más sano? ¿Podrían ser leyes de armonía, leyes del Amor, leyes de la creación perfecta de Dios? La palabra “ley” aparece casi 500 veces en la Biblia, y no tengo duda de que leerla buscando entender y poner en práctica esas leyes en relación a la existencia nos lleva a pensar más profundamente acerca del orden, el equilibrio y la salud, y a verlos expresados más a menudo en nuestra vida diaria.