Jesús Tuvo Hijos Como Se Llaman?

Los Evangelios hablan a menudo de los «hermanos» de Jesús. Durante siglos se discutió si la palabra griega adelfos significaba a la vez hermano y primo. Hoy, sin embargo, parece claro que María y José tuvieron cuatro hijos ( Jacobo, José, Judas y Simón ) y algunas hijas.

¿Cómo se llama la mujer de Jesús?

13 marzo 2018 Jesús Tuvo Hijos Como Se Llaman Pie de foto, La actriz Rooney Mara interpreta el papel de María Magdalena en la cinta dirigida por Garth Davis. (Foto: Universal) María Magdalena, una prostituta que fue redimida por Jesucristo. Esa concepción muy extendida a lo largo de la historia del cristianismo es la que busca refutar una nueva película que llega a las carteleras este marzo: “María Magdalena”.

Desde “Jesús de Nazaret”, “Jesucristo Superestrella” y hasta “La última tentación de Cristo” han sido las cintas, dramas de televisión y espectáculos que han representado a María Magdalena como una mujer caída redimida por el Hijo de Dios.

Sin embargo, “María Magdalena” invierte el guion para mostrar a esa mujer bajo una nueva luz: una libre pensadora independiente que dio testimonio de la muerte y resurrección de Jesús y que merece ser considerada apóstol por derecho propio. Fuente de la imagen, Getty Images Pie de foto, La noción de que María Magdalena era una pecadora redimida por Jesucristo se ha extendido a largo de los siglos a través de la literatura y de creaciones artísticas.

¿Qué dice la Biblia sobre los hermanos de Jesús?

Tanto el evangelio más antiguo, el de Marcos, como Mateo lo dicen explícitamente y dan sus nombres: Santiago, José, Judas y Simón. También tuvo un indeterminado número de hermanas, como mínimo dos, que no se identifican aunque por tradición se las llama María y Salomé.

  1. El evangelista Lucas también los menciona, aunque no los identifica y Pablo, en sus cartas –que son los documentos más antiguos que poseemos del cristianismo – también habla de los ‘hermanos del Señor’;

Y no solo eso, sino que uno de sus hermanos, Santiago, fue el líder de la iglesia de Jerusalén tras la ejecución de   Jesús. ¿Por qué es un problema que Jesús tuviera hermanos ? Debido a la doctrina católica de la virginidad perpetua de María, expuesta por primera vez en el tratado Contra Helvidio escrito por Jerónimo hacia 383 d.

  1. Sus defensores se apoyan en Mateo cuando dice que José no mantuvo relaciones sexuales  con María ‘hasta que dio a luz un hijo’ –sospechosamente la traducción ‘oficial’ católica evita hábilmente esta indeterminación reorganizando la frase-;

Y es ese ‘hasta que’ el que separa a católicos de protestantes. Para estos últimos los hermanos y hermanas de Jesús son fruto de la unión de José y María , que solo se mantuvo virgen hasta el nacimiento de Jesús (doctrina de virginitas ante partum ). Para los católicos el ‘hasta que’ no implica cambio en el estado de virginidad, como cuando se dice ‘pórtate bien hasta que llegue’ ( virginitas post partum ). También te puede interesar: ¿Cómo solucionan los católicos el problema? La posición oficial de la Iglesia  es la llamada ‘solución de Jerónimo’ que interpreta la palabra hermanos como primos y, por tanto, María y José fueron perpetuamente vírgenes. Esta ‘solución’ del siglo IV carece de apoyo en la escrituras. Los teólogos católicos estrictos argumentan que la palabra aramea para designar hermano (‘ ah ) también se usa para primos y sobrinos, y por eso su uso en griego –que sí distingue entre hermano y primo- es un problema de traducción.

  1. Ahora bien, el Nuevo Testamento no fue traducido sino que se escribió directamente en griego: si el autor dijo hermano es porque quería decir hermano;
  2. El caso más evidente es el de Pablo y sus cartas a los Corintios, donde habla de Santiago ‘el hermano del Señor’ y de forma global de ‘los hermanos del Señor’ ¡a los que conoció personalmente! Si Pablo hubiera querido decir primo lo habría escrito;

Ante estas objeciones algunos teólogos modernos optan por la ‘solución de Epifanio’ –aceptada por la iglesia de Oriente- según la cual son hijos de José de un matrimonio anterior. Según el sacerdote católico y uno de los más relevantes investigadores bíblicos confesionales, John P.

  1. Meier, ‘ni Mateo ni Lucas prestan apoyo a esta idea;
  2. La impresión obvia que producen ambos relatos es que el matrimonio  con María es el primero de José’;
  3. Más aún, el Nuevo Testamento no ofrece ningún ejemplo de que la palabra ‘hermano’ signifique ‘hermanastro’: se usa siempre en sentido literal como hermano consanguíneo o, en un sentido metafórico, al referirse a los cristianos de la Iglesia primitiva o a los seguidores de Jesús;

“En los 343 casos de la palabra hermano que aparecen en el Nuevo Testamento , la persistencia del uso literal es abrumador”, afirma Meier. No hay motivo alguno para pensar en supuestos hermanastros salvo por el deseo de convertir un dogma en historia. No te pierdas ninguna gran historia.

¿Cuántas mujeres tuvo Jesús?

A pesar de la insistencia de la Iglesia Católica de que Cristo no tuvo esposa, la controversia sobre un posible matrimonio de Jesús ha reaparecido regularmente a lo largo de la historia y recientemente a tomado nuevo vigor con la publicación del best seller de Dan Brown ‘El código Da Vinci’.

¿Cuántos hijos tuvo Jesús?

Por  Jay Parini Nota del editor: Jay Parini es poeta y novelista, da clases en el Middlebury College en Vermont. Acaba de publicar el libro  Jesus: The Human Face of God , una biografía de Jesús. Síguelo en Twitter:  @JayParini. (CNN) — La cuestión de si Jesús estaba casado o no ha vuelto.

Esta semana, dos escritores publicaron un libro sobre un texto antiguo traducido recientemente, un “evangelio perdido”, como se lo llama en el libro. El texto ha estado en manos de la Biblioteca Británica desde 1847, pero atrajo la atención de los estudiosos hace poco.

Si estás viendo esta nota en tu móvil, mira aquí la galería. En él se indica que Jesús no solo estaba casado, sino que tenía dos hijos y que María Magdalena (a quien por mucho tiempo se consideró una amiga cercana de Jesús) era en realidad la Virgen María.

  • También indica que habían intentado matar a los hijos de Jesús y María más de una década antes de la Crucifixión, cuando Jesús tenía 20 años;
  • ¿Podría ser cierto? Esto podría evocar vagamente el libro El Código Da Vinci que Dan Brown publicó en 2003, pero la verdad es que las preguntas sobre la relación que había entre Jesús y María Magdalena han existido desde hace mucho y el evangelio perdido solo acrecienta la leyenda;
You might be interested:  Que Dios Bendiga Tu Dia Buenos Dias?

En cuanto a su validez, los expertos influirán enormemente como lo hicieron cuando Karen L. King, profesora de Harvard, reveló un fragmento de otro evangelio perdido hace casi dos años. Ese trozo de papiro no era falso, como creían muchos en ese entonces.

Los estudios con carbono confirmaron recientemente que se remonta al Egipto del siglo VIII, aunque es un texto más reciente de lo que King creía. Estas nuevas afirmaciones sobre un posible quinto evangelio provienen del profesor Barrie Wilson, de la Universidad de York en Canadá, y de Simca Jacobovic, un escritor y cineasta israelí-canadiense.

Son el resultado del arduo trabajo sobre este texto, titulado The Ecclesiastical History of Zacharias Rhetor (la Historia eclesiástica de Zacharias Rhetor), que se escribió en asirio (un dialecto del arameo, el idioma que Jesús hablaba) en un trozo de cuero.

De hecho hay mucha literatura en asirio, que se volvió un importante idioma literario en Medio Oriente, especialmente después del siglo IV. Al parecer, el nuevo evangelio se compró en un monasterio egipcio a mediados del siglo XIX y lo llevaron a Inglaterra, aunque aún se desconoce su origen exacto.

“Los estudiosos analizaron el documento y lo descartaron porque lo consideraron insignificante”, escribió Terrence McCoy en el diario estadounidense The Washington Post. No sería el primer evangelio perdido. La idea de que Jesús hubiera estado casado con María Magdalena se popularizó gracias a la maravillosa novela de 1953  La última tentación de Cristo, del escritor griego Nikos Kazantzakis.

Martin Scorsese la llevó al cine en 1988. Dan Brown solo se subió con El Código Da Vinci a un tren que ya iba en movimiento. Se dice que el texto de este evangelio perdido más reciente es una traducción de un manuscrito en griego, según el análisis de una carta que data del siglo VI y que acompañaba al texto en asirio en la Biblioteca Británica, dice un artículo que el diario británico Daily Mail publicó sobre el libro.

Sin importar cómo se mire esta historia, su origen es antiguo y podría en efecto remontarse al siglo I, época en la que se escribieron los cuatro evangelios canónicos ( Mateo, Marcos , Lucas y Juan ), aunque esta es una conjetura de Wilson y Jacobovici.

  1. La historia en asirio ni siquiera habla directamente sobre Jesús;
  2. Está escrita en clave y se centra en un hombre llamado José, una especie de sustituto de Jesús;
  3. Su esposa se llama Aseneth y se dice que representa a María Magdalena;

En esta historia, a José lo llaman hijo de Dios y hay pasajes que al parecer contienen las mismas palabras de la Santa Comunión. El faraón de Egipto casó a José y Aseneth y en su boda dijo: “Benditos sean por el Señor Dios de José, porque él es el primogénito de Dios, y a ti te llamarán Hija del Dios Altísimo y esposa de José, hoy y para siempre”.

  • LEE:  El papiro que habla de la esposa de Jesús no es falso, dice estudio de Harvard Vale la pena recordar que muchos evangelios se escribieron en las décadas (e incluso siglos) que siguieron a la muerte de Jesús y que no son solo los cuatro que los cristianos reconocen;

Entre estos están los conocidos evangelios de Tomás, Pedro, Judas y Jaime. Los llamados evangelios gnósticos, que salieron a la luz en 1945 en el desierto egipcio de Nag Hammadi, contienen varios escritos de la cristiandad temprana, incluido un evangelio completo de Tomás y versiones parciales de los evangelios de Felipe y María, entre otros.

No fue sino hasta el final del siglo II que Ireneo, el influyente obispo de Lyon, hizo su mejor esfuerzo para asegurarse de que solo se considerara a los evangelios de Mateo, Marcos, Lucas y Juan como los cuatro pilares de la cristiandad.

Quería erradicar los muchos textos que también podrían tener autoridad bíblica. ¿Entonces qué deberían creer los cristianos cuando surja material nuevo sobre Jesús? ¿Podría haber otros evangelios que nos digan más de lo que podemos descubrir en los de Mateo, Marcos, Lucas y Juan? ¿Podría acaso Jesús haber tenido una esposa e hijos? ¿Cuál fue el rol que María Magdalena desempeñó en su vida? Es evidente que María Magdalena era cercana a Jesús.

  1. Ella lo llamaba rabboni , que en arameo significa maestro;
  2. Otras personas también lo llamaban así;
  3. Ella estuvo al pie de la cruz y fue la primera en visitar la tumba luego de su muerte;
  4. ¿Quién si no la esposa habría ido a ver el cuerpo de un hombre al que acababan de crucificar? Esto parece un acto íntimo;

LEE:  5 cosas que no sabías sobre Jesús Además, Jesús mismo se le reveló antes que a nadie más cuando se levantó de entre los muertos. En el siglo I, habría sido común que un rabino tuviera esposa. Además, sabemos que Pedro, uno de los discípulos más cercanos a Jesús, tenía esposa, ya que Jesús fue a visitar a su suegra enferma.

De cierta forma, no sabemos nada sobre la esposa de Pedro ni de las posibles esposas de otros discípulos. Los evangelios aceptados (canónicos) no mencionan que Jesús tuviera esposa. Si hubiera tenido, probablemente habrían mencionado esa especie de dato biográfico importante.

Pero sirve recordar que la tradición de los evangelios es rica y variada y está llena de material fascinante que no es necesariamente canónico. Además, no sabemos exactamente qué es auténtico y qué no de entre los abundantes escritos primitivos sobre Jesús.

Por mi parte dudo que este texto en asirio sea más que una fantasía, una versión primitiva de El Código Da Vinci. Las historias sobre Jesús abundaron tras su muerte, lo que obligó a sus seguidores a elegir de entre muchos textos que podrían haber tenido valor espiritual.

La Iglesia católica hizo su selección y marginó los escritos evangélicos y textos religiosos secundarios que se consideraban heréticos. No debería sorprender a nadie que esos materiales sean objeto de interés, aunque uno siempre debe tomarse las revelaciones de estos textos (y de quienes los promueven) con ciertas reservas.

You might be interested:  Que Creó Dios En El Tercer Día?

¿Cuántos hermanos de sangre tuvo Jesús?

JESÚS se casó y tuvo hijos – Lo que nadie te contó sobre CRISTO

Los Evangelios hablan a menudo de los « hermanos » de Jesús. Durante siglos se discutió si la palabra griega adelfos significaba a la vez hermano y primo. Hoy, sin embargo, parece claro que María y José tuvieron cuatro hijos (Jacobo, José, Judas y Simón) y algunas hijas.

¿Por qué Jesús no se casó?

Jesús Tuvo Hijos Como Se Llaman La Magdalena lava los pies a Jesús en un óleo de Veronés. AFP Por supuesto, un manuscrito. Hasta hace un siglo, en el mercado de antigüedades de El Cairo se podían encontrar libros en papiro con los que revolucionar la historia de las religiones. Le ocurrió en 1896 a Carl Reinhardt , cuando compró uno escrito en copto a principios del siglo II.

Lo depositó en el Museo Egipcio de Berlín y no fue desvelado hasta 1955 por el egiptólogo Carl Schmidt. Resultó ser El Evangelio de María y agitó las investigaciones sobre el protagonismo de las mujeres en las primeras comunidades cristianas.

En una religión cuyas jerarquías desprecian, e incluso detestan, a la mujer, reabría el viejo debate sobre el estado civil de Jesús, el fundador cristiano. Así lo subrayó entonces Karen King, reputada catedrática en la Universidad de Harvard, que ofreció en 2006 otra traducción y un estudio riguroso (en español lo editó Poliedro, traducido por Marco Aurelio Galmarini).

Ahora vuelve otro papiro. Al comprado por Reinhardt le faltaban las seis primeras páginas y cuatro más del centro. Karen King cree que eran la clave de un hecho que se ha querido ocultar como si fuese peligroso.

La semana pasada ha dado a conocer el texto en el que se dice que Jesús se casó. La tradición cristiana imperante siempre ha dicho que no lo estaba, a pesar de no existir evidencias que respalden tal afirmación o la contraria. “Si en los primeros textos no hay referencias al matrimonio de Jesús, es porque en el contexto judío lo normal era que estuviera casado.

¿Por qué, entonces, las reacciones, más viscerales que argumentadas, en contra? Las razones tienen que ver con el sexo. Porque cae por tierra todo fundamento cristológico del celibato impuesto a los sacerdotes; porque pierde justificación la superioridad de la vida consagrada a Dios sobre la vida de los cristianos seglares, y porque se desmonta la visión negativa que la Iglesia tiene de la sexualidad y la consiguiente represión sexual que impone”, sostiene el teólogo Juan José Tamayo , autor de tres libros sobre la vida y la obra de Jesús de Nazaret.

Escrivá rechazó así el planteamiento: “El matrimonio es para la clase de tropa” En El Evangelio de María hay un diálogo de Jesús con los discípulos después de la resurrección. Entre ellos está María de Magdala (vulgarmente, la Magdalena), que antes había revelado enseñanzas que ella misma recibió en una visión del resucitado.

  1. Algunos discípulos se enfadan;
  2. ¿Cómo podía Jesús escoger a una mujer como interlocutora, marginando a Pedro, por ejemplo? Otros reprochan a Pedro el trato que da a Magdalena: “Si el Salvador la hizo digna, ¿quién eres tú para rechazarla? El Salvador la conocía profundamente;

Por eso la amó más que a nosotros. Lo que debería darnos vergüenza”. Otro fragmento contiene esta cita: “Y Jesús les dijo: mi mujer”. A la discusión sobre si esa mujer merece ser parte de la comunidad, Jesús contesta: “Ella puede ser mi discípula también”. Con esta frase, la tesis de san Pablo ordenando callar a las mujeres en las asambleas saltaría por los aires de forma clamorosa.

Son legión los Padres de la Iglesia que detestan a la mujer. Pablo de Tarso: “Es bueno para el hombre abstenerse de mujer”. Agustín de Hipona: “El marido ama a la mujer porque es su esposa, pero la odia porque es mujer”.

Tomás de Aquino: “La mujer es un hombre malogrado”. Juan Damasceno: “La mujer es una burra tozuda, un gusano terrible en el corazón del hombre, ella ha expulsado a Adán del Paraíso”. Tertuliano: “No está permitido que una mujer hable en la Iglesia, ni bautizar, ni ofrecer la eucaristía, ni participar en las funciones masculinas, y mucho menos en el sacerdocio”.

Pablo de Tarso sentenció que es bueno para el varón abstenerse de mujer Pese a haber habido en la historia no pocos papas casados y con hijos, se ha impuesto la idea de que, si el celibato era superior y el matrimonio inferior aunque lícito, el sexo sería en consecuencia un acto perverso y un pecado lícito solo en el matrimonio.

Lo dijo pronto el obispo Ambrosio de Milán (373-397): “La vida conyugal es incompatible con una carrera en la Iglesia. Incluso un buen matrimonio es la esclavitud”. Es la tesis del fundador del Opus Dei, el ya santo Josemaría Escrivá de Balaguer , en la máxima 28 de Camino, el libro de cabecera de sus influyentes seguidores: “El matrimonio es para la clase de tropa y no para el estado mayor de Cristo”.

  1. En el Vaticano, centro del imperio católico, nunca se aceptará que Jesús fue un hombre casado;
  2. Descuartizaría las bases en las que basa su vasto poder desde que el emperador Constantino consagró el cristianismo como fe oficial de su imperio;

Para ello hubo de intervenir enérgicamente en favor de la facción que sostenía que Jesús era hijo de Dios, incluso él mismo Dios y uno de los componentes de la ahora llamada Santísima Trinidad. En el siglo primero, la normalidad era estar casado y tener descendencia La principal consecuencia de la intervención de Constantino fue, sin embargo, la conversión de los cristianos en un poder con vocación de dominar el mundo con un Estado propio en la sede misma del ya caído Imperio Romano.

  1. Nada de eso pudo imaginarlo el fundador;
  2. Como dijo el clásico, Jesús anunció el Reino de Dios, y lo que vino fue la Iglesia, con poder, influencia y lujos sin cuento;
  3. El emperador intervino —Concilio de Nicea, año 325— para poner paz entre disputadores teológicos, pero la realidad fue bien otra;

Allí se engendraron incontables guerras de religión, terribles persecuciones —los hasta entonces cristianos perseguidos se iban a convertir en feroces perseguidores— y tiempos de inquisiciones y autos de fe. Voltaire calculó en su tiempo que la religión había causado un millón de muertos por siglo.

Eran la consecuencia de otra proclamación conciliar, de arrogante ignorancia: la que sostuvo hasta hace 50 años que “fuera de esa Iglesia no hay salvación” (Concilio Ecuménico de Florencia, 1442), con estas palabras: “La Santa Iglesia Romana cree firmemente, confiesa y proclama que nadie fuera de la Iglesia católica, sea pagano o judío, no creyente o separado de la unidad, participa de la vida eterna, sino que cae en el fuego eterno que ha sido preparado por el demonio y sus ángeles, a no ser que se incorpore a ella antes de la muerte”.

Fortalecería la idea de familia que el fundador cristiano tuviera una propia Quinientos años después, el Vaticano II reconoció la libertad de conciencia y de religión en una declaración que cayó como una bomba en el nacionalcatolicismo español. Es más, en 1999 el papa Juan Pablo II aceptó en voz alta lo que los mejores teólogos venían sosteniendo con mucho riesgo de anatema: que el infierno y el cielo no existen como tales lugares, sino que son meros estados de ánimo: el infierno, estado de ausencia de Dios; el cielo, de compañía con Dios.

You might be interested:  Que Es Un Buen Testimonio Segun La Biblia?

Impuesta la tesis de que Jesús es Dios —e hijo de Dios—, ¿cómo sostener que se hubiese casado con mujer terrenal e incluso que tuviese hijos? No podía ser. Dios no se casa. La fórmula fue radical: la proclamación de unos pocos escritos canónicos (cuatro Evangelios, los Hechos de los Apóstoles, el Apocalipsis) y una radical eliminación del resto de los escritos, varios de ellos también conocidos hasta entonces —y ahora— como evangelios, a ser posible en el fuego.

Bastante tendrían con soportar el hecho incontestable de que quien ahora pasa por ser el primer Papa —el pobre pescador Pedro— estuvo casado y tuvo dos hijos. “El papiro desvelado por Karen King confirma lo que teólogas y teólogos hemos afirmado hace tiempo”, sostiene Margarita Pintos, presidenta de la Asociación para el Diálogo Interreligioso.

“En el siglo primero, la normalidad era que hombres y mujeres se emparejasen para tener descendencia, y más en familias judías que esperaban a un Mesías liberador. Pero identificar a esa mujer con María Magdalena es una lectura patriarcal.

No podemos imaginar que una mujer por sí misma, sin referencia a un varón, sea libre, independiente y depositaria del anuncio de la Resurrección. Siempre que aparece un documento que pone a Jesús en relación con alguna mujer, se la quiere identificar como su madre, su esposa, su amante, etcétera.

Las mujeres que vivieron en la proximidad de Jesús fueron, seguramente, personas peculiares, con pensamiento propio, dispuestas a poner en práctica una noticia liberadora para sus vidas sometidas al orden patriarcal.

En el discipulado igualitario de Jesús encontraron ese espacio para desarrollarse en libertad. Por su valía personal fueron depositarias del anuncio de la resurrección, predicaron en las ciudades del Imperio y a muchas les costó la vida”, añade la teóloga.

  • El escritor Jesús Bastante Liébana, que acaba de publicar Y resucité entre los muertos;
  • Diario íntimo de Jesús el crucificado (donde se explaya en la relación entrañable entre Jesús y María Magdalena), recuerda que en las primeras comunidades cristianas, “cuando todavía el concepto Iglesia era muy discutido, se hablaba con naturalidad sobre si Jesús pudo o no estar casado y no se planteaba el celibato”;

“Jesús pudo estar casado y haber formado una familia. El modelo de familia defendido por el Evangelio tendría más peso si el mismo Mesías hubiera formado una. Durante años se dio por sentado que Jesús tuvo hermanos e incluso una compañera, que bien podría haber sido María Magdalena.

Fue bastante después, atendiendo a criterios patriarcales, cuando la Iglesia acabó por institucionalizarse, cuando se cerró la vía de que Jesús hubiera podido tener una familia. La mujer era símbolo de pecado, y el celibato acabó imponiéndose como un modo de superioridad del hombre sobre la mujer.

Ahí María, o la mujer de Jesús si tuviera otro nombre, no tenía cabida. Así se impuso la castidad como modelo de perfección, pese a que los eclesiásticos no han sido precisamente un ejemplo de cumplimiento”. El teólogo Tamayo toma la idea de san Josemaría (“si Jesús hubiera estado casado pasaría a ser tropa”) para recordar que cada vez que los investigadores, sobre todo las investigadoras feministas, plantean la posibilidad de que Jesús estuviera casado, la jerarquía católica pone el grito en el cielo.

¿Cuál fue el discípulo que no creyo en Jesús?

La incredulidad de Tomás es el episodio del Evangelio de Juan donde el apóstol Tomás niega la Resurrección de Cristo, mientras no vea y toque personalmente las heridas infligidas a Jesús en la Cruz.

¿Cuál es el secreto de María Magdalena?

De pecadora arrepentida a líder de los primeros cristianos, de prostituta a «conocedora del Todo», María Magdalena fue relegada a un papel secundario en la Iglesia hace más de mil setecientos años. Ahora, con el descubrimiento en 1945 de los pergaminos de Nag Hammadi, podemos saber lo que ocurrió.

  • La discípula favorita se desvela con todo el esplendor de su forma original;
  • Aquella que mereció convertirse en el «apóstol más amado» relata su vida en una novela emocionante, cautivadora y plena de humanidad;

Ki Longfellow nos ofrece un retrato asombrosamente fiel de una de las figuras más controvertidas del cristianismo. El secreto de María Magdalena es uno de los lanzamientos del año en Estados Unidos, publicado por Random House. Sus derechos de edición se han vendido a más de diez países y la polémica de su contenido ha llamado la atención de Hollywood, que prepara ya una película..

¿Cómo se llama la hija de Jesús y María Magdalena?

Sara de Marsella

Sara de Marsella Sara la Negra Sara del Mar Sara Kalí
Festividad 31 de mayo
Venerada en Pueblo gitano Tolerado por el Catolicismo Movimiento de la Diosa
Patronazgo Pueblo gitano
Santuario Saintes-Maries-de-la-Mer

.

¿Qué pasó con Jesús y María Magdalena?

21 abril 2019 Jesús Tuvo Hijos Como Se Llaman Fuente de la imagen, Getty Images La resurrección de Jesús es el punto de inflexión para el cristianismo. Según la tradición cristiana, luego de ser condenado a muerte y crucificado en el Monte Calvario, cuando María Magdalena, María y Salomé acudieron al sepulcro, el cuerpo de Jesús no estaba. Había resucitado. Aunque María Magdalena fue una figura clave en este evento, después de la resurrección son los 12 apóstoles los encargados de llevar la palabra de Jesús a todo el mundo -según los relatos bíblicos- y sobre ellos recae la expansión de la Iglesia católica.

¿Qué fue Rahab de Jesús?

Raab, también mencionada como Rahab (es decir ‘larga’) fue una prostituta de Jericó que ayudó a los espías israelitas de Josué.