Planteamiento [ editar ] – La omnipotencia de Dios y su posible límite ha sido analizada por numerosos estudiosos. Una versión moderna de la paradoja de la omnipotencia es expresada por la siguiente pregunta: «¿Puede un ser omnipotente crear una piedra tan pesada que ni él mismo pueda levantarla?» esta pregunta genera un dilema. El ser, podrá o no podrá crear una piedra que no pueda levantar.
Si dicho ser puede crear ésta piedra que no pueda levantar, entonces parecerá que deja de ser omnipotente. Si nuestro ser no puede crear una piedra que no pueda levantar, entonces parecerá que, de hecho, él no es omnipotente.
El problema es similar a otra paradoja clásica, la de la fuerza irresistible : ¿Qué pasaría si una fuerza irresistible actuara sobre un objeto inamovible? Una respuesta a esta paradoja es que si una fuerza es irresistible, entonces por definición no existe ningún objeto inamovible; y en forma equivalente, si existiera un objeto inamovible, entonces no sería posible encontrar una fuerza que fuera irresistible.
- Pero esta solución no es aplicable al caso de la omnipotencia, porque la pregunta es si la omnipotencia del ser hace que su propia omnipotencia sea imposible;
- Swan dijo: Dios en su infinita omnipotencia puede crear dicha piedra, pero si lo hace, dejará de ser omnipontente, puesto que luego no podrá levantarla;
Cowan intenta resolver la paradoja en su trabajo «The Paradox of Omnipotence Revisited». Su propuesta es:
- O bien Dios puede crear una piedra que Él no puede levantar, o Él no puede crear una piedra que no puede levantar.
- Si Dios puede crear una piedra que no es capaz de levantar, entonces Dios no es omnipotente (Dado que Él no puede levantar la piedra en cuestión).
- Si Dios no puede crear una piedra que Él no puede levantar, entonces Dios no es omnipotente (Dado que Él no puede crear la piedra en cuestión).
- Por lo tanto Dios no es omnipotente.
La omnipotencia implica que Dios puede hacer (y de hecho levantar) todas las cosas, por lo tanto es ilógico decir que Dios puede crear una piedra que Él no puede levantar ya que se está afirmando implícitamente que dicha piedra existe y que, por lo tanto, Dios no es omnipotente, por lo que estamos partiendo de dos premisas que se contradicen. Lo correcto sería decir que Dios puede crear una piedra que Él no pueda levantar, es decir, que inmediatamente después de crear la piedra Dios no pueda levantarla y no antes ya que caeríamos en la falacia de petición de principio al partir de la negación de la omnipotencia de Dios y llegar a la negación de la omnipotencia de Dios.
Lewis , en su libro El problema del dolor , presenta la opinión de que la naturaleza de la paradoja es interna a su enunciación. Lewis dice que al expresar la supuesta paradoja no se limita el poder de Dios.
Según él, si uno dice que Dios puede otorgarle el libre albedrío a una criatura y al mismo tiempo denegárselo, no ha dicho realmente nada sobre Dios. Esto se debe, según Lewis, a que una combinación sin sentido de palabras no adquiere sentido solo por ponerle adelante palabras como ‘Dios puede’.
- En conclusión, la causa de que no logremos limitar el poder de Dios no es que éste sea o no ilimitable sino que los sinsentidos siguen siendo absurdos incluso cuando se predican de Dios;
- [ 9 ] Otra posición afirma que para poder analizar la paradoja de la omnipotencia de una forma rigurosa, se debe acordar cual de las diversas definiciones de omnipotencia se utiliza;
Por ejemplo, Peter Geach describe cuatro tipos diferentes de omnipotencia y las diferencia a todas ellas de la noción de ser “todopoderoso”. [ 10 ] .
Contents
¿Por qué si Dios es todopoderoso no puede ser bueno?
Si dios es todopoderoso no puede ser bueno ; si dios es bueno, no puede ser todopoderoso ‘, afirma en una refutación expresa del monoteísmo, pues sólo las religiones monoteístas sostienen como plausible la simultánea bondad y omnipotencia divinas.
¿Qué hay por encima de un Dios?
Significados de omnipotencia [ editar ] – El término omnipotencia se ha usado con diferentes connotaciones. Entre ellas pueden incluirse las siguientes, aunque no de forma exclusiva:
- Dios no solo puede trascender las leyes físicas o de probabilidad , sino que también puede trascender las verdades lógicas (por ejemplo, Dios podría crear un círculo cuadrado, o hacer que dos más dos sea igual a pez), porque Dios no está limitado por nada.
- Dios puede intervenir en el mundo alterando las leyes de la física y de la probabilidad (por ejemplo, Dios puede hacer milagros ), pero es imposible (y un sinsentido) decir que Dios puede contradecir las verdades lógicas.
- La omnipotencia de Dios no puede alterar las leyes de la física o de la lógica; su omnipotencia se mide por el dominio de esas leyes a las cuales Él también está sujeto. La omnipotencia de Dios consiste en que ha alcanzado el máximo potencial de su especie (humanidad) y es tan poderoso como su especie lo puede ser. Aquello que puede parecer un milagro a un simple mortal es en realidad un ejemplo de la omnisciencia divina con respecto a las leyes de la naturaleza y su capacidad de hacer uso de ella.
- Dios puede hacer todo aquello que va acorde con su propia naturaleza. En cuanto Ser Supremo, no existe nada ni nadie que pueda ejercer su poder sobre Él, que es la fuente y el origen de todo el poder. La naturaleza de Dios incluye la lógica y por ello Dios no puede hacer nada que sea lógicamente absurdo. Dios puede alterar las leyes de la física porque no son parte de su naturaleza (en sentido estricto, aunque puedan ser un reflejo suyo), son solamente el medio para llegar a un fin.
En cierto sentido hay algo que podría ser difícil incluso para Dios- Es decir, algo que Él no podría hacer- no porque Él no pueda hacerlo, sino porque Él no querría hacerlo. Para Dios desear es poder y no desear es no poder, todo lo que ÉL desea es capaz de llevarlo a cabo y exhibir Su habilidad.
¿Qué es omnipotente y omnisciente?
Qué es Omnipotente: – El término omnipotente o todopoderoso proviene de dos vocablos, omni- , que significa todo , y potente , que significa poder. Por tanto, alguien omnipotente es una persona que es capaz de hacer todo (o casi) cualquier cosa, que lo puede todo, que lo abarca todo, que no tiene ningún tipo de dificultad.
Un ser omnipotente es aquel que no necesita a nadie, es poderoso en todos los sentidos, tiene un poder inagotable y sin límites, un poder infinito e ilimitado. Omnipotente es un término muy utilizado para describir el poder de Dios en las diversas religiones, como el cristianismo, el judaísmo, el Islam, etc.
Los seguidores de estas religiones creen que su Dios es omnipotente, que es un ser superior, muy poderoso, con mayores poderes que cualquier ser humano, y su poder no conoce ningún obstáculo ni puede agotarse. Aunque no se puede comprender el poder divino, al ser aquel que al poder hacer todo, puede no cumplir las leyes de la naturaleza, de la física y de la lógica, o las utiliza de forma diferente, este poder puede existir y de hecho se pueden observar en el día a día diferentes acontecimientos o milagros que desafían este tipo de leyes infranqueables para el ser humano.
- Por ejemplo, Dios puede convertir el agua en vino, caminar sobre el agua o resucitar;
- El término omnipotente surgió en la Grecia antigua, con la mitología, donde se decía mucho estas características como ser omnipotente, omnisciente y omnipresente;
Omnipotente es ese ser que tiene un poder ilimitado, omnisciente es el individuo que tiene todo el conocimiento del mundo, de toda la ciencia, que sabe todo, y omnipresente es el ser que está presente en todas partes, en todos los lugares, de manera simultánea, y estas características sólo podían pertenecer a un Dios.
¿Cuál es el significado de omnipresencia?
Qué es Omnipresente: – Como omnipresente se designa aquello que está presente en todos los lugares al mismo tiempo. La palabra, como tal, es un adjetivo que se compone con el prefijo “omni-“, que significa ‘todo’, y el vocablo “presente”, que indica ‘presencia’ o ‘asistencia’.
En este sentido, omnipresente es sinónimo de ubicuo. Según la doctrina cristiana, la omnipresencia es atributo por excelencia de Dios , así como la omnisciencia y la omnipotencia, cualidades que también se reconocen única y exclusivamente en Dios.
Vea también Omnipotente. Omnipresente, por otra parte, es también una palabra que se emplea en sentido figurado para referirse a aquel que intenta acudir a prisa a todos los lugares donde se le requiere. Por ejemplo: “Hoy tendré que ser omnipresente; debo ir a cuatro reuniones y asistir a un almuerzo de negocios en menos de cuatro horas”.
Asimismo, como omnipresente se puede considerar aquello que se tiene siempre en la mente, por ejemplo: “La viuda no conseguía librarse del recuerdo omnipresente de su difunto esposo”. En inglés , la palabra omnipresente se traduce omnipresent.
Como tal, es un adjetivo, y designa, al igual que en español, aquello que está presente en todo momento y en todas partes a un mismo tiempo.
¿Qué pasa si Dios crea una piedra?
Planteamiento [ editar ] – La omnipotencia de Dios y su posible límite ha sido analizada por numerosos estudiosos. Una versión moderna de la paradoja de la omnipotencia es expresada por la siguiente pregunta: «¿Puede un ser omnipotente crear una piedra tan pesada que ni él mismo pueda levantarla?» esta pregunta genera un dilema. El ser, podrá o no podrá crear una piedra que no pueda levantar.
- Si dicho ser puede crear ésta piedra que no pueda levantar, entonces parecerá que deja de ser omnipotente;
- Si nuestro ser no puede crear una piedra que no pueda levantar, entonces parecerá que, de hecho, él no es omnipotente;
El problema es similar a otra paradoja clásica, la de la fuerza irresistible : ¿Qué pasaría si una fuerza irresistible actuara sobre un objeto inamovible? Una respuesta a esta paradoja es que si una fuerza es irresistible, entonces por definición no existe ningún objeto inamovible; y en forma equivalente, si existiera un objeto inamovible, entonces no sería posible encontrar una fuerza que fuera irresistible.
Pero esta solución no es aplicable al caso de la omnipotencia, porque la pregunta es si la omnipotencia del ser hace que su propia omnipotencia sea imposible. Swan dijo: Dios en su infinita omnipotencia puede crear dicha piedra, pero si lo hace, dejará de ser omnipontente, puesto que luego no podrá levantarla.
Cowan intenta resolver la paradoja en su trabajo «The Paradox of Omnipotence Revisited». Su propuesta es:
- O bien Dios puede crear una piedra que Él no puede levantar, o Él no puede crear una piedra que no puede levantar.
- Si Dios puede crear una piedra que no es capaz de levantar, entonces Dios no es omnipotente (Dado que Él no puede levantar la piedra en cuestión).
- Si Dios no puede crear una piedra que Él no puede levantar, entonces Dios no es omnipotente (Dado que Él no puede crear la piedra en cuestión).
- Por lo tanto Dios no es omnipotente.
La omnipotencia implica que Dios puede hacer (y de hecho levantar) todas las cosas, por lo tanto es ilógico decir que Dios puede crear una piedra que Él no puede levantar ya que se está afirmando implícitamente que dicha piedra existe y que, por lo tanto, Dios no es omnipotente, por lo que estamos partiendo de dos premisas que se contradicen. Lo correcto sería decir que Dios puede crear una piedra que Él no pueda levantar, es decir, que inmediatamente después de crear la piedra Dios no pueda levantarla y no antes ya que caeríamos en la falacia de petición de principio al partir de la negación de la omnipotencia de Dios y llegar a la negación de la omnipotencia de Dios.
- Lewis , en su libro El problema del dolor , presenta la opinión de que la naturaleza de la paradoja es interna a su enunciación;
- Lewis dice que al expresar la supuesta paradoja no se limita el poder de Dios;
Según él, si uno dice que Dios puede otorgarle el libre albedrío a una criatura y al mismo tiempo denegárselo, no ha dicho realmente nada sobre Dios. Esto se debe, según Lewis, a que una combinación sin sentido de palabras no adquiere sentido solo por ponerle adelante palabras como ‘Dios puede’.
En conclusión, la causa de que no logremos limitar el poder de Dios no es que éste sea o no ilimitable sino que los sinsentidos siguen siendo absurdos incluso cuando se predican de Dios. [ 9 ] Otra posición afirma que para poder analizar la paradoja de la omnipotencia de una forma rigurosa, se debe acordar cual de las diversas definiciones de omnipotencia se utiliza.
Por ejemplo, Peter Geach describe cuatro tipos diferentes de omnipotencia y las diferencia a todas ellas de la noción de ser “todopoderoso”. [ 10 ] .
¿Por qué existe el mal en el mundo?
El mal tiene su origen en la voluntad humana, que puede elevarse contra su creador. Dios no quiere el mal, solamente lo permite. El dolor, el sufrimiento y la misma muerte entraron en el mundo como consecuencia del pecado de nuestros primeros padres.
¿Cuánto poder tiene Dios?
En toda la Escritura está desplegado el Poder de Dios en acción como potencia creadora, energía, dominio, fuerza, autoridad y soberanía. Dios padre ha sido encarnado en Jesús ( Dios hijo), para reconciliar al mundo consigo mismo por el poder del Espíritu Santo.
¿Cómo es Dios?
La definición más común de Dios es la de un ser supremo, omnipotente, omnipresente y omnisciente; creador, juez, protector y, en algunas religiones, providente y salvador del universo y de la humanidad.
¿Qué fue lo primero que Dios creó en el mundo?
05/05/2014 “En el principio creó Dios los cielos y la tierra. L a tierra era caos y confusión y oscuridad por encima del abismo, y un viento de Dios aleteaba por encima de las aguas. Dijo Dios: «Sea la luz», y la luz fue. ” Génesis 1:1-3 Así comienza el Génesis y es, por tanto, la forma que tienen las culturas judía y cristiana de entender la creación.
- Crear es ordenar;
- Poner orden donde solo había caos;
- Una vez establecido el orden ya se pueden incorporar el resto de elementos, pero la primera acción a realizar es suprimir el caos;
- El Génesis quizás nos indique que la forma de introducir orden a las cosas es mediante la luz, lo que a los arquitectos nos resultaría bastante atractivo ya que solemos usar estas palabras de Le Corbusier para definir la arquitectura: “el juego sabio, correcto y magnífico de los volúmenes bajo la luz”;
Otra posible interpretación es que el propio Dios sea el orden en sí. Un orden que existe, un orden que es. Pese a que en la tierra dominaba el caos el orden existía aleteando por encima de las aguas, sin llegar a entrar en contacto con aquella. Y el primer acto para inundar a la tierra de orden fue crear la luz.
Y es en esta interpretación donde encajan perfectamente las palabras de otro de los grandes maestros de la arquitectura Louis I. Kahn: “El Orden es Diseñar es dar forma en orden La forma emerge de un sistema de construcción El crecimiento es una construcción Hacer las cosas en orden, es fuerza creativa Diseñar es el medio dónde, con qué, cuándo, con, cómo.
” Publicado en Perspecta 3, Yale Architectural Journal, 1955 Pero no solo la cultura hebrea y la cristiana nos hablan de la creación y su relación con el orden. En la mitología nórdica la creación se explica en el Völuspá (La profecía de la vidente). “Fue en los tiempos primeros cuando Ymir vivió; no había arena ni mar, ni las frías olas, tierra no había, ni el alto cielo, solo el vacío abismo, tampoco había hierba” Ymir es el primer Gigante de Escarcha, del cual nacen el resto. En la mitología nórdica los gigantes (Jotun) son la representación del caos, la naturaleza en estado puro, la naturaleza sin razón, la naturaleza sin orden. “Mas los hijos de Bur formaron la tierra, aquellos que crearon el famoso Midgard; brilló el sol desde el sur sobre el palacio, y surgió en la tierra la verde hierba.
Desde el sur lanzó el sol, compañero de la luna, su mano derecha al confín del cielo; no sabía el sol dónde estaban sus salas, no sabían las estrellas dónde tenían su lugar, no sabía la luna cuál era su poder.
Se reunieron los dioses, todos, en asamblea, y tomaron consejo los sagrados dioses; la luna llena y la nueva ellos designaron, nombraron la mañana, también el mediodía, la tarde y la noche, para contar los años. ” Bur (o Bor) es el hijo de Buri, el primer dios de la mitología nórdica.
- Los hijos de Bur son Odín, Ve y Vili, los primeros Æsir, habitantes del Asgard y principales dioses de esta mitología;
- Ellos representan el orden, la razón;
- Son quienes crean el mundo de los hombres (el Midgard);
Pero ¿cómo crearon ese mundo? Los hijos de Bur mataron al gigante Ymir y con su carne crearon la tierra, con su sangre crearon los mares, con los dientes y huesos crearon las piedras, con el pelo los árboles y con su cráneo crearon los cuatro puntos cardinales.
Es decir, el mundo se creó mediante la victoria del orden sobre el caos, sobre los restos de este último. Con la muerte de Ymir cayeron el resto de gigantes excepto dos que se salvaron y que obligaron a los dioses del Asgard a tener una constante vigilancia para evitar que vuelvan a hacerse fuertes.
Según la mitología nórdica al final de los tiempos los gigantes lanzarán un ataque desde su residencia liderados por Loki y vencerán llevando el caos a toda la creación. El Ragnarök. ¿Qué sucede en la mitología griega? Pues según cuenta Hesíodo en su Tegonía al principio todo era caos (nos suena, ¿verdad?). De ese caos surgieron Gea (representación de la tierra), Erebos (representación de las tinieblas) y Nix (representación de la oscuridad). De la unión de estos últimos surgieron Eter y Hemera, que representan a la luz celeste y terrestre respectivamente.
- La luz le otorga a Gea personalidad y capacidad para engendrar por si sola y es así como surge Urano, representación del cielo;
- Entre ambos son los artífices de la creación del resto de elementos;
- En este resumen podemos ver que para los griegos del caos surgen elementos sin orden hasta que aparece la luz, que permite a la tierra establecer los elementos con voluntad y criterio… con orden;
Si profundizamos en otras culturas y mitologías encontraremos relatos de la creación parecidos, pero eso ya os lo dejo a vosotros. Toda esta reflexión nos lleva a interpretar la creación como el hecho de ordenar un caos existente. Crear es poner orden en las cosas.
Un orden que es inherente al caos. Un orden que está siempre latente. Un orden que es. La labor del creador consiste en estudiar los elementos y encontrar el orden que existe en ellos para hacerle aparecer e impregnar a dichos elementos con él.
Pero la creación no termina ahí, pues el caos siempre sobrevive. Vivimos en una permanente lucha contra el caos. Como bien nos relata la mitología nórdica el caos sigue presente y debemos estar vigilantes y en constante lucha con él, hasta que llegue el día en que sea más fuerte que nosotros y nos invada.
- Podréis decir que la mitología nórdica es eso, una simple mitología, que no tiene credibilidad;
- Y es cierto;
- Es una mitología sin valor científico alguno;
- Lo que sí tiene valor científico es el concepto de entropía;
No voy a hacer aquí un ensayo sobre la teoría del caos pues ni soy experto ni creo que sea el sitio adecuado. Así pues tendréis que confiar en mis afirmaciones (o, lo que sería aun mejor, contrastarlas por vuestra cuenta). La primera y más importante es que la entropía mide el caos que existe en la naturaleza.
En realidad es el grado de desorden molecular interno de un sistema físico, pero como esto es un blog de arquitectura nos quedamos con la primera definición que es más sencilla. La Segunda Ley de la Termodinámica nos dice que un sistema solo puede cambiar de estado si el estado final tiene una entropía mayor que el estado inicial.
Es decir, con mayor desorden. ¿Sorprendidos? Pues es así, la cantidad de entropía del universo tiende a incrementarse con el tiempo. El universo tiende al caos, al desorden. En realidad es un proceso que vemos todos los días. Los edificios se caen, los humanos envejecen, las cosas se descomponen… El ejemplo clásico es que si tiramos un vaso de vidrio al suelo éste se rompe y se hace añicos, pero si tiramos un puñado de añicos estos jamás formarán un vaso.
- Nuestra vida consiste en una lucha contra el caos;
- Vivimos en permanente guerra contra él;
- Una lucha constante y eterna… ¿he dicho eterna? Pues no, algún día llegará el Ragnarök y habremos perdido la guerra;
Pero aún queda mucho para ello y mientras tanto merece la pena combatir y ganar batalla tras batalla hasta la derrota final. Y ya hemos visto cuál es nuestra arma para luchar contra el caos. Sí amigos, luchad contra el caos. Cread. PD: Todas las imágenes de este post pertenecen a la serie “Oh my God” de Hey Studio..
¿Cuál es la omnisciencia de Dios?
Omnisciente en la biblia – El significado bíblico de la palabra omnisciente es una de las características fundamentales atribuidas al dios judío, cristiano e islámico. El dios omnisciente de las religiones monoteístas indica que posee una sabiduría plena y perfecta, que está al tanto de todo lo que sucede y que es la fuente misma de todo conocimiento.
- De esta manera, Dios sabe todo lo que pensamos, lo que sentimos y lo que hacemos en cada momento;
- A Dios también se le atribuye la cualidad de omnipotente y omnipresente;
- De esta manera, Dios es un ser omnisciente, que lo sabe todo; omnipresente, que está en todos lados y omnipotente, que es todopoderoso;
Cómo citar: “Omnisciente”. En: Significados. com. Disponible en: https://www. significados. com/omnisciente/ Consultado:.
¿Cuál es la diferencia entre la libertad y la omnipotencia?
GUADALAJARA, JALISCO. – Aún en contextos represivos o de regímenes totalitarios, el ser humano puede ser libre, aseguró ayer el filósofo y escritor español Fernando Savater, quien charló, acompañado de Carmen Aristegui, ante más de 400 personas ávidas de escucharlo, como parte del programa de la vigésima segunda edición de la Feria Internacional del Libro en Guadalajara.
“La cuestión es que existe una confusión entre libertad y omnipotencia. Porque una cosa es elegir en el campo que toca elegir y otra es ser omnipotente. Es decir, los seres humanos somos libres en condiciones que no hemos elegido.
Pero siempre somos libres de intentarlo. Los estoicos dirían que un hombre atado sigue siendo libre, tal vez no de pasear y de tomar el aire, pero es libre de mentir, denunciar y pensar lo que desea”, contó el filósofo y escritor con más de 45 títulos publicados, como Conocer Nietzsche y su obra (1977), Catón.
- Un republicano contra César (1989) y La tarea del héroe (1982), con el cual obtuvo el Premio Nacional de Literatura de 1982;
- Antes de comenzar la plática, Savater recordó su enorme vínculo y cariño al país, “tanto, que no podría imaginar mi vida sin México”;
El también articulista del diario español El país y recién jubilado como profesor de la Facultad de Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid, reflexionó que se ha preocupado más en vivir que en hacer una obra y dijo que, “afortunadamente, tengo la suerte de que siempre he tenido lectores”.
- En la conferencia titulada “Fernando Savater, para gente sin miedo a saber”, Carmen Aristegui cuestionó al español la razón por la que cambió el término felicidad por alegría;
- “La felicidad es pretenciosa para los mortales;
Ser feliz no solo sería encontrarse en un asentimiento perpetuo, sino además, saberse invulnerable y que nunca vas a perder esa condición. Pero si eres feliz, tienes miedo de perderlo. Me parece algo suicida. En cambio, la alegría se sabe que se esfumará en algún momento”, dijo.
- Aristegui lanzó otra pregunta: “¿Sigues siendo revolucionario o ahora eres un conservador sin vileza?”;
- Savater, bromeando, pero dejando ver cierta verdad, contestó que está abriendo camino, “pero estoy dejando la vileza y entrando en lo conservador”;
Los más de 400 asistentes, no supieron más que reír..
¿Qué significa la palabra omnisapiente en la Biblia?
Él sabe todas las cosas. 1Juan. 3:20 – Pues si nuestro corazón nos reprende, mayor que nuestro corazón es Dios, y él sabe todas las cosas. Sabemos que nuestro Dios es Omnipotente, es Omnipresente y es Omnisciente, ahora bien, nosotros los seres humanos de los cuatro vientos somos: Tripartita es decir somos : Cuerpo (soma que está hecho por química orgánica e inorgánica) tenemos la mente que podemos decir que es *el alma * y tenemos la consciencia que es el *espíritu* y en la consciencia tenemos el poder de discernir el bien y el mal, y esa consciencia- espíritu se encuentra en el cerebro humano que lo separa del cerebro mamífero por un límite anatómico se le llama: Cuerpo calloso, y la mente- el alma es donde se encuentra el cerebro mamífero que ahí está el Sistema Límbico, la semilla de la iniquidad, el *yo* el *ego* y la soberbia y es donde la zona de la guerra espiritual de cada ser humano de los cuatro vientos.
Hebreos 4:12 dice asi : Porque la palabra de Dios es mas viva y eficaz, que toda espada de dos filos, penetra hasta partir el alma y el espiritu, las coyunturas, y los tuetanos y discerne los pensamientos y las intenciones del corazon.
Y la Biblica, esta integrada por los sesenta y seis libros y ademas, Las Sagradas Escrituras nos mencionan de una manera u otra de diferentes formasn tiempos y lugares a Jescucristo, es por ello, que la misma Palabra es mi Cristo, y como el es recto, justo e incorruptible, la verdad esta en el, y cuando el habla, su palabra que es una verdad pura, no hay quien soporte su palabra, porque todos nosotros estamos llenos de llagas, de corrupcion desde el cabella hasta los dedos de ambos pies, es decir todo nuestro ser, esta corrompido, y hasta emerje la maldad en nuesta piel , dia y noche, y cuando el habla, su palabra es tan fuerte, que su Santidad tumba a cada ser humano, porque nuestra carne, es debil ante su presencia y de su palabra, y es por ello, que toda carne se tiene que arrodillarse ante su presencia.
Resumiendo: Dios es Omnipotente, es Omipresente y es Omnsciente, y por lo tanto Dios es Cientifico porque en el estan todas las ciencias (Omnisciente- Omnsciencia). Y hoy dia ya esta demostrado, y los mismos cientifcos lo reconocen, que en verdad Dios es Ciencia, y lo dice su Palabra que esta en Las Sagradas Escrituras.
Juan. 1:1 dice así: En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios. Nombres del Señor en Juan 1. – El Verbo (versículo 1). En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios. – La vida de los hombres (versículo 4).
- En él estaba la vida, y la vida era la luz de los hombres;
- – La luz de los hombres (versículos, 4, 9);
- Aquella luz verdadera, que alumbra a todo hombre, venía a este mundo;
- – El Hijo de Dios (versículos 18, 34, 49);
A Dios nadie le vio jamás; el unigénito Hijo, que está en el son del Padre, él le ha dado a conocer. Y yo le vi, y he dado testimonio de que este es el Hijo de Dios. Respondió Natanael y le dijo: Rabí, tú eres el Hijo de Dios; tú eres el Rey de Israel. – El Cordero de Dios (versículos 29, 36).
El siguiente día vio Juan a Jesús que venía a él, y dijo: He aquí el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo. Y mirando a Jesús que andaba por allí, dijo: He aquí el Cordero de Dios. – Aquel que quita el pecado (v.
29). – Aquel que bautiza con el Espíritu Santo (v. 33). Y yo no le conocía; pero el que me envió a bautizar con agua , aquel me dijo: Sobre quien veas descender el Espíritu y que permanece sobre el, ese es el que bautiza con el Espíritu Santo. – El Mesías (v.
- 41);
- Este hallo primero a su hermano Simón, y le dijo: Hemos hallado al Mesías (que traducido es, el Cristo);
- – El Rey de Israel (v;
- 49) Respondió Natanael y le dijo: Rabí, tú eres el Hijo de Dios; tu eres el Rey de Israel;
10. – El Hijo del Hombre (v. 51). Y le dijo: De cierto, de cierto os digo: De aquí adelante veréis el cielo abierto, y a los ángeles de Dios que suben y descienden sobre el Hijo del Hombre. Lucas. 1:35 dice así: Respondiendo el ángel, le dijo: El Espíritu Santo vendrá sobre ti, y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra; por lo cual también el Santo Ser que nacerá, será llamado Hijo de Dios. (Aquí se describe la trinidad (Dios- Padre, Dios-Hijo y Dios- Espíritu Santo).
- 1. Confirmada por el Padre celestial. (Mateo. 3:17). dice así: Y hubo una voz de los cielos, que decía: Este es mi Hijo amado, en quien tengo complacencia.
- 2. Testificada por el Señor delante del Sanedrín (Mateo. 26: 63-64; dice así: Mas Jesús callaba. Entonces el sumo sacerdote le dijo: Te conjuro por el Dios viviente, que nos digas si eres tú el Cristo, el Hijo de Dios. Jesús le dijo: Tú lo has dicho; y además os digo, que desde ahora veréis al Hijo del Hombre sentado a la diestra del poder de Dios, y viniendo en las nubes del cielo.
- 3. Anunciada a María por el ángel Gabriel (Lucas. 1:35). Dice así: Respondiendo el ángel, le dijo: El Espíritu Santo vendrá sobre ti, y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra; por lo cual también el Santo Ser que nacerá, será llamado Hijo de Dios.
- 4. Predicada por Juan el Bautista (Juan. 1:34). Y yo le vi, y he dado testimonio de que este es el Hijo de Dios.
- 5. Testificada por los discípulos (Juan. 6:69). Y nosotros hemos creído y conocemos que tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente.
- 6. Confesada abiertamente por los demonios (Mateo. 8: 29; Y clamaron diciendo: ¿Qué tienes con nosotros, Jesús, Hijo de Dios? ¿Has venido acá para atormentarnos antes de tiempo? Marcos. 3:11). Y los espíritus inmundos, al verle, se postraban delante de él, y daban voces , diciendo: Tu eres el Hijo de Dios.
- 7. Reconocida por el centurión debajo de la cruz (Mateo. 27: 54). El centurión, y los que estaban con el guardando a Jesús, visto el terremoto, y las cosas que habían sido hechas, temieron en gran manera, y dijeron: Verdaderamente este era Hijo de Dios.
- 8. Predicada por Pablo (Hechos. 9: 20). En seguida predicaba a Cristo en las sinagogas, diciendo que este era el Hijo de Dios.
- 9. Citada por Marcos en el comienzo de su evangelio. (Marcos. 1:1). Principio del evangelio de Jesucristo, Hijo de Dios.
- 10. Confesada por Natanael: * Tu eres el Hijo de Dios* (Juan. 49).
- 11. Otros pasajes) Juan. 9: 35- 38; 20: 31; Oyó Jesús que le habían expulsado; y hallándole, le dijo: ¿Crees tú en el Hijo de Dios? Respondió el y dijo: ¿Quién es, ¿Señor, para que crea en él? Y él dijo: Creo, Señor; y le adoro. Romanos. 1:4). Que fue declarado Hijo de Dios con poder, según el Espíritu de santidad, por la resurrección de entre los muertos.
Filipenses. 2:7 dice así: Sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres. Resumiendo: Nuestro Dios lo sabe todo, porque él es Omnipotente, él es Omnipresente y por qué él es Omnisciente. Por todo ello y más, él es lo que es el.
- La divinidad de Cristo;
- Lucas;
- 1:35;
- Marcos;
- 14:61-62);
- Dice así: Mas el callaba, y nada respondía;
- El sumo sacerdote le volvió a preguntar, y le dijo: ¿Eres tú el Cristo, el Hijo del Bendito? Y Jesús le dijo: Yo soy; y veréis al Hijo del Hombre sentado a la diestra del poder de Dios, y viniendo en las nubes del cielo;
Mi Dios es amoroso, es precioso, es asombroso, es maravilloso, es misericordioso, es justo e incorruptible. Es el Creador de los cielos y la tierra. Es el Padre de Abraham, de Isaac y de Jacob. *Sembremos en el desierto de los cuatro vientos, ha empezado a llover* (Barraza).
¿Quién es el Dios todo poderoso?
Cristianismo y fundamentalismo en China – Para el editor del Servicio Chino de la BBC, Howard Zhang, una de las grandes interrogantes detrás de esta secta y de otras de tendencias cristiano-fundamentalista en la nación, donde se profesa el ateísmo militante, es por qué el “país comunista se ha convertido en un campo fértil para la proliferación de estos cultos”.
Fuente de la imagen, Getty Images Pie de foto, Alrededor de 67 millones de personas practican el cristianismo en China en sus diversas variantes. Un estudio del Pew Research de 2011 estimaba que China contaba entonces con 67 millones de cristianos, una cifra que se contrapone con los 88 millones de miembros que tiene el Partido Comunista, según datos oficiales.
La Iglesia de Dios Todopoderoso se cuenta sí misma como una de las principales víctimas de la persecución religiosa del gobierno y cita en su página decenas de casos en que sus adeptos han sido reprimidos por expresar su fe. El culto niega, además, las acusaciones de asesinatos, mutilaciones y disturbios que tanto el gobierno chino como organizaciones de derechos humanos han atribuido a sus fieles.
- Un documental realizado por la BBC en 2014, tras el asesinato de la mujer, reveló que uno de los basamentos fundamentales de este culto es el de “matar demonios”, una creencia que mezcla fundamentos del cristianismo y de antiguas tradiciones asiáticas en las que se cree que las personas son poseídas por fuerzas malignas;
Pie de foto, En 2014, los clientes de un McDonald’s grabaron el momento en que un miembro del culto mataba a una mujer que se negó a darle su número de teléfono. De acuerdo con varios entrevistados para ese material, las personas que decid e n abandonar la secta pueden ser torturadas, perseguidas o castigadas de diversas maneras por otros miembros.
Al preguntarle sobre estos casos, la “hermana Lisa” respondió que “solo Dios puede premiar a los buenos y castigar a los desviados”. Para Liu, el surgimiento de este culto de corte fundamentalista se entrelaza directamente con las causas que originan su persecución.
“Este grupo es un ejemplo de cómo totalitarismo y fundamentalismo van a veces de la mano. No creo que la existencia de estas sectas sea un fenómeno peculiar de China, pero las formas en la que se les combate y cómo ellas se refuerzan con el tiempo explica mucho sobre el funcionamiento de la sociedad china”, aseguró..
¿Dónde está Dios Todopoderoso?
Iglesia de Dios Todopoderoso | |
---|---|
Sede | Nueva York, Estados Unidos |
Territorio principal | China, Corea del Sur, Estados Unidos, Canadá, Italia, Francia, Australia y otros países |
Rito | Nuevos movimientos religiosos (cristianos) |
Lenguas litúrgicas | Mandarín estándar |
.
¿Qué dijo Lex Luthor de Dios?
Si Dios es todopoderoso, no puede ser del todo bueno. Y si es todo bondad entonces no puede ser todopoderoso. Y tampoco puedes serlo tú. Necesitan ver el fraude que eres.
¿Qué significa el nombre todopoderoso?
La palabra todopoderoso tiene el significado de ‘Dios, omnipotente’ y viene del sufijo -oso (abundancia) sobre las palabras ‘todo’ y ‘poder’.