- Además hay los libros proféticos y los escritos, y entre todos ellos hay desde textos históricos y jurídicos a textos poéticos;
- El Cristianismo, además, considera que la Biblia está constituida por una segunda parte denominada Nuevo Testamento, formada por un total de 27 libros, el núcleo principal de los cuales son los evangelios de San Mateo, San Marcos, San Lucas y San Juan;
Además, hay los libros de los Hechos de los Apóstoles, varias cartas apostólicas, entre las que destacan las del apóstol Pablo y el libro de la Apocalipsis. Se considera que todos estos textos, también los del Nuevo Testamento, están inspirados por Dios.
Por ello, ya en los primeros siglos del Cristianismo, se incorporaron al conjunto todos aquellos libros que iban surgiendo de las vivencias de las diversas comunidades cristianas. De esta manera se diferenciaron muy bien los textos canónicos de los numerosos textos apócrifos que también relataban, entre otras cosas, etapas de la vida de Jesucristo y que no estaban considerados como Palabra de Dios.
No obstante, los apócrifos son fuentes de primera mano para estudiar la Biblia, los orígenes del Cristianismo y la influencia de esta ideología en la época medieval.
.
Contents
¿Cuántos libros tiene la Biblia 66 o 73?
El canon bíblico protestante comprende 39 libros del Antiguo Testamento (según el canon judío del Tanaj, a veces conocido por los no protestantes como los libros protocanónicos) y los 27 libros del Nuevo Testamento para un total de 66 libros.
¿Cuántos libros tiene la Biblia y cómo se divide?
La Biblia cristiana [ editar ] – Las biblias cristianas están constituidas por escritos hebreos, arameos y griegos, que han sido retomados de la Biblia griega, llamada Septuaginta , y del Tanaj hebreo-arameo, y luego reagrupados bajo el nombre de Antiguo Testamento. La comunidad judía actual reserva la expresión «Biblia cristiana» para identificar solo a los libros que han sido añadidos al Tanaj hebreo-arameo por el judaísmo tardío helenizante alejandrino, y luego por el cristianismo, y evita referirse a su Tanaj con los términos «Biblia» o «Antiguo Testamento». Varias denominaciones cristianas incorporan otros libros en el canon de ambos Testamentos. La biblia protestante versión Reina Valera cuenta con 66 libros, divididos entre el Antiguo Testamento que comprenden 39 libros y el Nuevo Testamento 27 libros.
¿Cuántos y cuáles son los libros de la biblia catolica?
Libros del Antiguo Testamento [ editar ] – El texto hebreo original consistía solamente de consonantes. Los libros de la Torá (como los judíos conocen al Pentateuco ) generalmente tienen nombres basados en la primera palabra prominente de cada libro. Estos son los libros del Antiguo Testamento, ordenados según la costumbre occidental :
Tanaj [nombre en hebreo ] (Originalmente eran 22 libros. Después dos se dividieron para ser 24. Finalmente cinco más se dividieron para formar los actuales 39 libros) | Iglesias protestantes o evangélicas (39 libros) | Iglesia católica (46 libros) | Iglesia ortodoxa (51 libros) [ 1 ] | Autor tradicional | Abreviatura (Formas más comunes en citas bíblicas en español) |
---|---|---|---|---|---|
Génesis [בְּרֵאשִׂית / Bereshit] | Génesis | Génesis | Génesis | Moisés | Gen, Gn, Ge |
Éxodo [שְׁמוֹת / Shemot] | Éxodo | Éxodo | Éxodo | Ex, Exod, Exo | |
Levítico [וַיִּקְרָא / Vayikra] | Levítico | Levítico | Levítico | Lv, Lev, Le | |
Números [בַּמִדְבַּר / Bamidbar] | Números | Números | Aritmoi | Num, Nu, Nm | |
Deuteronomio [דְּבָרִים / Devarim] | Deuteronomio | Deuteronomio | Deuteronomio | Deut, De, Dt | |
Josué [יְהוֹשֻעַ / Yehoshúa] | Josué | Josué | Josué | Josué | Josu, Jos, Js |
Jueces [שׁוֹפְטִים / Shoftim] | Jueces | Jueces | Jueces | Samuel | Jc, Jue, Ju |
Rut [רוּת / Rut] | Rut | Rut | Ruth | Rt, Ru | |
I Samuel [שְׁמוּאֵל א / Shemuel Álef] | I Samuel | I Samuel | I Reinos | Samuel , Gad y Natán | 1 Sam, 1 Sa, 1 Sm |
II Samuel [שְׁמוּאֵל ב / Shemuel Bet] | II Samuel | II Samuel | II Reinos | Gad y Natán | 2 Sam, 2 Sa, 2 Sm |
I Reyes [מְלָכִים א / Melajim Álef] | I Reyes | I Reyes | III Reinos | Jeremías | 1 Re |
II Reyes [מְלָכִים ב / Melajim Bet] | II Reyes | II Reyes | IV Reinos | 2 Re | |
I Crónicas [דִּבְרֵי הַיָּמִים א / Divrei Hayamim Álef] | I Crónicas | I Crónicas | I Paralipómenos | Esdras | 1 Cron, 1 Crn, 1 Cro |
II Crónicas [דִּבְרֵי הַיָּמִים ב / Divrei Hayamim Bet] | II Crónicas | II Crónicas | II Paralipómenos | 2 Cron, 2 Crn, 2 Cro | |
I Esdras [ 2 ] | |||||
Esdras [עֶזְרָא / Ezra] | Esdras | Esdras | II Esdras [ 3 ] [ 1 ] | Esd, Esdr | |
Nehemías [נְחֶמְיָה / Nehemiá] | Nehemías | Nehemías | Nehemías | Neh, Ne | |
III Esdras [ 4 ] [ 5 ] | Esdras | ||||
Tobit (Tobías) | Tobith (Tobías) | Tobit | Tb, Tob | ||
Judit | Judith | Judit de Betulia | Jdt | ||
Ester [אֶסְתֵּר] | Ester [ 6 ] | Ester | Esther | Mardoqueo y Esdras | Est |
I Macabeos | I Macabeos | Juan Hircano I | 1 Mac | ||
II Macabeos | II Macabeos | Jasón de Cirene | 2 Mac | ||
III Macabeos | Simón II | ||||
IV Macabeos [ 5 ] | Aristóbulo de Alejandría | ||||
Job [אִיּוֹב / Iyov] | Job | Job | Job | Moisés | Jb |
Salmos [תְּהִילִים / Tehilim] (150) | Salmos (150) | Salmos (150) | Salmos (151) | David , Asaf , Salomón y otros | Sal |
Proverbios [מִשְׁלִי / Mishlei] | Proverbios | Proverbios | Proverbios | Salomón , Agur y Lemuel | Pr, Prov |
Eclesiastés [קֹהֶלֶת / Qohélet] | Eclesiastés | Eclesiastés (Cohélet) | Eclesiastés (Cohélet) | Salomón | Qo, Ec, Ecl |
Cantar de los Cantares [שִׁיר הַשִׁירִים / Shir Hashirim] | Cantar de los Cantares | Cantar de los Cantares | Cantar de los Cantares | Cant | |
Sabiduría | Sabiduría | Sb, Sab | |||
Eclesiástico ( Sirácida ) | Sophia Panaretos ( Sirácida ) | Jesús ben Sirac ( Sirácides ) | Si, Sir, Ecli | ||
Odas | Varios | ||||
Isaías [יְשַׁעְיָהוּ / Yeshayahu] | Isaías | Isaías | Isaías | Isaías | Is |
Jeremías [יִרְמְיָהוּ / Yirmiyahu] | Jeremías | Jeremías | Jeremías | Jeremías | Jr |
Lamentaciones [אֵיכָה / Eijá] | Lamentaciones | Lamentaciones | Trenos | Lam, La | |
Baruch Carta de Jeremías [ 1 ] | Baruc Epístola de Jeremías [ 1 ] | Baruc | Ba, Bar | ||
Jeremías | |||||
Ezequiel [יְחֶזְקֵאל / Yejezkel] | Ezequiel | Ezequiel | Ezequiel | Ezequiel | Ez |
Daniel [דָּנִיֵּאל / Danyyel]] | Daniel [ 6 ] | Daniel | Daniel | Daniel | Dn, Dan |
Oseas [הוֹשֵׁעַ / Hoshea] | Oseas | Oseas | Oseas | Oseas | Os |
Joel [יוֹאֵל / Yoel] | Joel | Joel | Joel | Joel | Jl, Joe |
Amós [עָמוֹס / Amos] | Amós | Amós | Amós | Amós | Am |
Abdías [עֹבַדְיָה / Ovadiá] | Abdías | Abdías | Abdías | Abdías | Ab, Abd |
Jonás [יוֹנָה / Yona] | Jonás | Jonás | Jonás | Jonás | Jon |
Miqueas [מִיכָה / Mija] | Miqueas | Miqueas | Miqueas | Miqueas | Mi, Miq |
Nahúm [נַחוּם / Najum] | Nahum | Nahum | Nahum | Nahúm | Na, Nah |
Habacuc [חֲבַקּוּק / Javakuk] | Habacuc | Habacuc | Habacuc | Habacuc | Ha, Hab |
Sofonías [צְפַנְיָה / Tzefaniá] | Sofonías | Sofonías | Sofonías | Sofonías | Sof |
Hageo [חַגַּי / Jagái] | Hageo | Hageo | Hageo | Hageo | Ag, Hag, Hg |
Zacarías [זְכַרְיָה / Zejariá] | Zacarías | Zacarías | Zacarías | Zacarías | Za, Zac |
Malaquías [מַלְאָכִי / Malají] | Malaquías | Malaquías | Malaquías | Malaquías | Ml, Mal |
.
¿Cuáles son los 7 libros que le quitaron a la Biblia?
¿Quién es el verdadero autor de la Biblia?
Autoría Divina [ editar ] – Ambos judíos y cristianos han, de diferentes maneras, considerado la Biblia como la “Palabra de Dios”. En muchas liturgias cristianas , las palabras “Esta es la Palabra del Señor” siguen la lectura de la Escritura. Tomás de Aquino declaró sin rodeos: “El autor de las Sagradas Escrituras es Dios”.
- [ 2 ] La Confesión de Fe de Westminster (1646) afirma que la autoría de la Biblia depende “totalmente de Dios (que es la verdad misma), el autor de la misma, y por lo tanto debe recibirse, porque es la Palabra de Dios”;
[ 3 ] Algunos de los libros de los Profetas Menores afirman que es de origen divino, así como la transmisión del libro a través de un profeta humano. Oseas 1: 1 tiene (posiblemente como un encabezado), “La palabra de Jehová que vino a Oseas hijo de Beeri.
“, mientras que Joel, Miqueas y Sofonías comienzan de una manera similar. James L. Mays sugiere que la comprensión teológica del redactor final era que el libro en su totalidad es “la Palabra de Yavé”. [ 4 ] Existe cierto debate en cuanto a cómo la palabra de Dios pudo haber sido transmitida a los autores.
La posición habitual celebrada en la teología cristiana moderna es que la Palabra fue inspirada por Dios, mientras que hay algunos que creen que Dios dictó verbalmente la Palabra a aquellos que la grabaron (siendo esta la posición mantenida por judíos ortodoxos con respecto a la Torá, la parte más sagrada de la Biblia Judía).
Muchos evangélicos se refieren particularmente a 2 Timoteo 3: 16 como indica la autoría divina de la Biblia. En la traducción de la ESV se lee “Toda la Escritura es inspirada por Dios. “, mientras que la NVI dice “Toda Escritura es inspirada de Dios.
” Robert L. Reymond argumenta que Pablo “afirmaba el origen divino de la totalidad de las Escrituras”, [ 5 ] a pesar de que Pablo se refería específicamente al Antiguo Testamento.
¿Cómo se escribio la Biblia y quién la escribio?
La Biblia, tal y como la conocemos, fue recopilada por primera vez en la historia en el siglo III antes de Cristo, cuando setenta sabios judíos fueron invitados por el rey Ptolomeo II a acudir a Alejandría para aportar a la famosa biblioteca la historia del pueblo de Israel (lo que hoy llamamos el Antiguo Testamento).
¿Cuál fue el primer nombre de mujer en la Biblia?
La huella de Lilith Mujer íntegra y como tal quería gozar, al igual que Adán, de la vida y de todo lo que ésta implicaba, incluidos la sexualidad y el erotismo Por SANDRA LORENZANO/ Reforma Cd de México, México. – (27/Mayo/2001) Para Mariana y Leonora “Mi nombre es Esther pero eso no importa. Soy zapatista pero eso tampoco importa en este momento. Soy indígena y soy mujer y eso es lo único que importa ahora”. Comandante Esther, en la Cámara de Diputados, el 28 de marzo de 2001.
Cuentan que cometió dos transgresiones tan terribles que le valieron su expulsión no sólo del Paraíso, sino de la “historia oficial”; vaga desde entonces por los márgenes, por las fronteras del exilio, con largos cabellos y alas, algunas veces, con rostro de mujer y cuerpo de serpiente, o quizás, con la mirada lúbrica de los vampiros, otras.
Érase que se era el comienzo de los tiempos, los primeros momentos de la Creación. Dios creó a Adán y supo que no era bueno que estuviera solo; con barro creó entonces a la mujer, para que lo acompañara, y le puso por nombre Lilith, “aliento”. *** “Escribir a pesar de todo, pese a la desesperación.
No: con la desesperación. ) La escritura: la escritura llega como el viento, está desnuda, es la tinta, es lo escrito, y pasa como nada pasa en la vida, nada, excepto eso, la vida”. Marguerite Duras, Escribir.
*** Lilith no obedeció la orden de sumisión que le impusieron; pensaba que era igual a su marido, que tenía los mismo derechos que él porque habían sido creados con el mismo barro, no se sentía inferior, ni débil, ni dependiente. Era una mujer íntegra y como tal quería gozar, al igual que Adán, de la vida y de todo lo que ésta implicaba, incluidos la sexualidad y el erotismo.
*** Alrededor de 140 millones de mujeres han sufrido algún tipo de mutilación genital, según cifras del año 2000. Se calcula que serán 150 millones para el año 2005 (1). *** Le propuso, entonces, ciertos cambios para que también ella pudiera sentir placer.
Él, por supuesto, se negó: ella debía aceptar la imposición de amarlo mirándolo siempre desde abajo. Sin embargo, Lilith se resistía a reconocer como superior al hombre, aunque él tuviera en el cuerpo la marca de la divinidad (2). Evidentemente, no había lugar allí para dos iguales, por lo que decidió abandonar el Paraíso, antes que someterse y renunciar a sí misma.
*** “No, no es la solución / tirarse bajo un tren como la Ana de Tolstoi / ni apurar el arsénico de Madame Bovary / ni aguardar en los páramos de Ávila la visita / del ángel como venablo / antes de liarse el manto a la cabeza / y comenzar a actuar.
/ Ni concluir las leyes geométricas, contando / las vigas de la celda de castigo / como lo hizo Sor Juana. No es la solución / escribir, mientras llegan las visitas, / en la sala de estar de la familia Austen / ni encerrarse en el ático / de alguna residencia de la Nueva Inglaterra / y soñar, con la Biblia de los Dickinson, / debajo de una almohada de soltera.
- / Debe haber otro modo que no se llame Safo / ni Messalina ni María Egipciaca / ni Magdalena ni Clemencia Isaura;
- / Otro modo de ser humano y libre;
- / Otro modo de ser”;
- Rosario Castellanos, Meditación en el umbral;
*** Pero antes de partir, cometió la segunda transgresión imperdonable: pronunció el nombre inefable de Dios. La Ley establece la prohibición; Yaveh es el Dios que no se menciona. Si en el nombre de la divinidad se concentra toda la fuerza vital de una comunidad, el pronunciarlo convierte a quien lo haga en un demiurgo capaz de inventar el Universo.
- La capacidad de los seres humanos de crear a través del lenguaje los acerca en algo a la divinidad, pero en el rostro impenetrable de Dios, en el silencio de su verdadero nombre está el límite;
- Lilith osó pensar que tenía derecho sobre su voz, derecho a la palabra, derecho a nombrar, derecho al logos;
*** “. Los privados y particulares estudios, ¿quién los ha prohibido a las mujeres? ¿No tienen alma racional como los hombres? Pues ¿por qué no gozará el privilegio de la ilustración de las letras con ellos? ¿No es capaz de tanta gracia y gloria de Dios como la suya? Pues ¿por qué no será capaz de tantas noticias y ciencias, que es menos? ¿Qué revelación divina, qué determinación de la Iglesia, qué dictamen de la razón hizo para nosotras tan severa ley?”.
Sor Juana Inés de la Cruz, Carta escrita al reverendo Padre Maestro Antonio Núñez. *** Lilith osó pensar que podía decidir sobre su propio cuerpo, sobre su placer, sobre su sexualidad. Lilith osó pensar que tenía los mismos derechos que Adán, los mismos derechos que los hombres.
*** Por tratarse de una práctica clandestina, no hay datos precisos acerca del número de abortos que se practican en México; las cifras van desde los 200 mil abortos anuales, según la CONAPO, hasta más de 500 mil de acuerdo con los registros del Instituto Alan Guttmacher.
- Lo que sí está claro es que es la tercera causa de muerte materna (3);
- “Mexicanas y mexicanos”;
- “Ciudadanas y ciudadanos”;
- Evidentemente los cambios en el discurso político no reflejan cambios en la realidad;
*** Lilith osó disponer de su cuerpo; osó disponer de las palabras. Se arrogó el derecho a nombrar, a pronunciar lo impronunciable. De este modo, liberó al mundo de los límites de la imaginación y del conocimiento, poniendo en escena el lado oscuro de la Creación (4).
- *** “Tengo miedo de escribir;
- Es tan peligroso;
- Quien lo ha intentado lo sabe;
- ) escribir es una piedra lanzada a lo hondo del pozo”;
- Clarice Lispector, Un soplo de vida;
- *** El castigo divino fue la casi completa desaparición de Lilith de la historia;
Dios quiso borrar a Lilith. *** De acuerdo con la UNESCO, cerca de dos tercios de los 876 millones de analfabetos en el mundo son mujeres (5). En México, en 1990, el promedio de escolaridad de las mujeres indígenas mayores de 15 años era de 2. (6) *** Así, la primera mujer es, al mismo tiempo, la primera “desaparecida” de la historia: su nombre fue borrado de la Biblia (se le menciona sólo una vez -Isaías 34:14-, aunque esta mención no resulta clara en todas las traducciones al español); su cuerpo fue borrado del relato.
- *** “Ojalá pudiera vivir solamente en éxtasis, haciendo el cuerpo del poema con mi cuerpo, rescatando cada frase con mis días y con mis semanas, infundiéndole al poema mi soplo a medida que cada letra de cada palabra haya sido sacrificada en las ceremonias del vivir”;
Alejandra Pizarnik, El deseo de la palabra. *** Lilith prefirió su libertad, aunque fuera en una caverna, antes que la vida en un paraíso que la obligaba a renunciar a su propio deseo. Desde entonces, las diversas tradiciones la han asociado con la “cara oculta” del ser (¿el inconsciente?), aquel que nos vincula al sexo, a la sangre, a la oscuridad, a la muerte.
- Lilith, copulando con el Ángel caído; Lilith con forma de serpiente tentando a Eva con el fruto prohibido (porque cuando Dios vio que haber hecho a la mujer con el mismo barro que al hombre había causado tantos problemas, decidió realizar un nuevo intento, pero, esta vez, borró cualquier pretensión de independencia, creando a la segunda esposa de una costilla de Adán); Lilith como vampiro, como súcubo, provocando sueños eróticos en todos aquellos que duermen solos, Lilith “madre de demonios”, Lilith inculcando deseos de autonomía;
Lilith que quisieran silenciada; Lilith que quisieran desaparecida. Lilith dueña de su cuerpo y de su lengua, del placer y la palabra. *** “Soy la advenediza/ La que llegó al banquete/ Cuando los invitados comían/ Los postres/ Se preguntaron/ Quién osaba interrumpirlos/ De dónde era/ Cómo me atrevía a emplear su lengua/ Si era hombre o mujer/ Qué atributos poseía/ Se preguntaron/ Por mi estirpe/ ‘Vengo de un pasado ignoto -dije-/ de un futuro lejano todavía/ Pero en mis profecías hay verdad/ Elocuencia en mis palabras/ ¿Iba a ser la elocuencia/ atributo de los hombres?/ Hablo la lengua de los conquistadores,/ Es verdad,/ Aunque digo lo opuesto de lo que ellos dicen’.
- / Soy la advenediza/ La perturbadora/ La desordenadora de los sexos/ La transgresora;
- Cristina Peri Rossi, Condición de mujer;
- Sandra Lorenzano, crítica literaria y ensayista;
- es doctora en letras, especialista en literatura latinoamericana;
Se desempeña como profesora-investigadora en la Universidad Autónoma Metropolitana. Lilith, la historia que no nos contaron Lilith fue la primera mujer que reclamó un lugar de igualdad con el hombre en la obra de Dios Mercedes Buetto G énesis 1 27. “Y Dios creó al hombre a su imagen yu semejanza; lo creó a la imagen de Dios, los creó varón y mujer. 28. Y los bendijo, (). ” El varón se llamó Adán y la mujer Lilith (según consta en la literatura hebrea). Lilith, la primera esposa de Adán estaba hecha con “arcilla del suelo”, igual que él.
Era hermosa, vital, inquieta, inquisitiva libre y no disimulaba su risa cuando Adán, todavía un novato en esto de estar en el Paraíso, se equivocaba. La mirada divertida y burlona de Lilith lo desconcertaba.
¿Cómo se podía reir de él, que estaba hecho a imagen y semejanza de Dios y Dios era perfecto y todo lo hacía bien? Los primeros tiempos, Adán estaba entusiasmado con esta mujer, que representaba todo un desafío. Pero después se cansó de tener que reflexionar con ella, negociar y llegar a acuerdos en los que en ocasiones, según él, “salía perdiendo” además ella no quería estar siempre “abajo”, sabía lo que quería y pedía lo que tenía ganas.
- Era muy demandante;
- Fue por esa época que él se tomó muy en serio lo de “dominen a los peces del mar, a las aves del cielo y a todos los seres vivientes que se mueven en la tierra”, y comenzó a dar órdenes que Lilith prolijamente no cumplía;
Desalentado visitaba a Dios y le contaba sus tribulaciones. El Creador, cansado de tantos lamentos, habló con Lilith: “Adán es un buen muchacho, mirá que paciencia que te tiene, ¿dónde vas a encontrar otro? Mejor hacele caso. ” ¿Hacerle caso? ¿Subordinarse a ese “buen muchacho” incapaz de entender que eran diferentes, pero que eso no significaba ser mejor o peor, reacio a aceptar una convivencia sin jerarquías, en un plano de igualdad? No, decididamente NO.
Habían sido creados el mismo día y de la misma manera, por lo tanto tenían los mismos derechos, argumentó y se fue a nadar despreocupada en la cascada, exhalando a su paso un aroma a hierbas y musgo que hizo suspirar al creador.
Indudablemente la “rebeldía” tenía su encanto. Un día, cansada de los lloriqueos de Adán y de las presiones de Dios, decidió que el Paraíso no tenía nada de maravilloso y se fue. Así de simple, sin sentir una pizca de remordimiento o de culpa. El pecado todavía no existía.
Cuentan que le dejó todo a Adán, no se llevó ni una hoja de parra. Su desnudez la hacía sentir hermosa y fuerte. Dios respiró aliviado creyendo que habían acabado todos los problemas, pero no. Adán estaba insoportable: a pesar de toda su cacareada autosuficiencia, la soledad le pesaba.
Ya nadie aplaudía lo que hacía, ni le daba las gracias, ni Ni las sumisas ovejas, ni las juguetonas cabras podían compararse con Lilith. ¡Realmente cómo se habían divertido! La tristeza de Adán conmovió al Creador además, quería sacarselo de encima; había que reconocer que, sin una mujer, se ponía muy fastidioso.
Entonces, decidió darle una compañera menos “independiente”. Génesis 1 18. Después dijo el Señor Dios: “No conviene que el hombre esté solo. Voy a hacerle una ayuda adecuada”. (), con la costilla que había sacado del hombre, el Señor Dios formó una mujer y se la presentó al hombre.
23. El hombre exclamó: ¡Esta sí que es hueso de mis huesos y carne de mi carne! Se llamará Mujer, porque ha sido sacada del hombre”. Lo que sigue es historia conocida..
¿Cuáles son los 74 libros de la Biblia?
¿Qué religión es la Biblia Reina Valera?
Enlaces externos [ editar ] –
- Wikisource contiene Reina-Valera.
- “Biblia del Oso”, edición de Casiodoro de Reina de 1569, original en formato digital
- “Biblia del Cántaro”, edición de Cipriano de Valera de 1602, original en formato digital
- “La Santa Biblia, antigua versión de C. de Valera, revisada” edición de 1865, original en formato digital
- Revisiones de la Reina-Valera: 1909 , 1960 , 1995 , Contemporánea (RVC)
- Edición en línea de la “Reina Valera antiguo testamento”
- Edición en línea de la “Reina Valera nuevo testamento”
- Edición en línea de la “Reina Valera Gómez”
- Edición de la “Santa Biblia: Reina-Valera 2009” (SUD)
- Revisión en caracteres castellanos modernos de los Evangelios y Actos de los Apóstoles Reina Valera 1602
- AVANCES en línea de la Revisión de la Reina Valera 1865
- Concordancia Bíblica. Reina Valera – Android App
- Concordancia Bíblica. Reina Valera – IOS App
- 소금성경 : (SaltBible) Reina-Valera 1909 – Texto de la biblia, Referencias cruzadas ( Bible text, Cross References )
- Reina Valera Antigua 1602. – Versión accesible con concordancia.
- Biblia en Español : Biblia Audio
¿Cuál es la diferencia entre la Biblia católica y la protestante?
Los protestantes creen que ‘solo la escritura basta’ en la revelación, mientras que los católicos creen que a la escritura se le añaden otras dos corrientes que son la tradición y el magisterio. Además los protestantes creen que con tener fe es suficiente para salvarse.
¿Quién escribio la Biblia de los protestantes?
Biblias católicas, germánicas impresas en lengua vernácula antes de la Biblia de Lutero [ editar ] – Había anteriormente catorce versiones en alto alemán y tres en bajo alemán de la llamada Biblia Vulgata , una versión al latín autorizada por la Iglesia Católica y realizada por el filólogo trilingüe San Jerónimo de Estridón ( c.
- 340 – 420 d;
- ), la mayor parte de las cuales eran parciales;
- La primera completa data de 1466;
- Sin embargo, esas versiones eran difícilmente comprensibles para la gente común porque su lenguaje estaba esmaltado de numerosos latinismos faltos de equivalencia en alemán que constituían tropezones para una lectura fluida y una comprensión completa y directa;
Lutero y sus amigos, en particular Melanchthon , rompieron con esta tradición y partieron de los textos originales en hebreo, arameo y griego, buscando la mejor calidad y purismo castizo en la traducción de forma que fuera accesible a la mayor parte de la población tanto en la Alemania del sur como la del norte. Las versiones en alemán actual son conocidas como Vorlutherische deutsche Bibeln / Biblias germánicas preluteranas :
Bezeichnung | año | lugar de impresión | Impresor/ilustrador | numeración y dialecto |
Mentelin-Bibel | 1466 | Straßburg | Johannes Mentelin | 1. |
Eggestein-Bibel | vor 1470 | Straßburg | Heinrich Eggestein | 2. |
Zainer-Bibel | 1475 | Augsburg | Günther Zainer | 3. /4. |
Pflanzmann-Bibel | 1475 | Augsburg | Jodocus Pflanzmann [ 1 ] | 4. /3. |
Sensenschmidt-Bibel | 1476–78 | Nürnberg | Andreas Frisner, Johann Sensenschmidt | 5. |
Zainer-Bibel | 1477 | Augsburg | Günther Zainer | 6. |
Sorg-Bibel | 1477 | Augsburg | Anton Sorg | 7. |
Kölner Bibeln | 1478/79 | Köln | Heinrich Quentell oder Bartholomäus von Unckell | Niederrheinisch |
Kölner Bibeln | 1478/79 | Köln | Heinrich Quentell oder Bartholomäus von Unckell | Bajo sajón |
Sorg-Bibel | 1480 | Augsburg | Anton Sorg | 8. |
Koberger-Bibel | 1483 | Nürnberg | Anton Koberger | 9. |
Grüninger-Bibel | 1485 | Straßburg | Johann Grüninger | 10. |
Schönsperger-Bibel | 1487 | Augsburg | Johann Schönsperger d. | 11. |
Schönsperger-Bibel | 1490 | Augsburg | Johann Schönsperger d. | 12. |
Lübecker Bibel (1494) | 1494 | Lübeck | Steffen Arndes / Meister der Lübecker Bibel | Bajo sajón |
Otmar-Bibel | 1507 | Augsburg | Johann Otmar | 13. |
Otmar-Bibel | 1518 | Augsburg | Silvan Otmar | 14. |
Halberstädter Bibel | 1522 | Halberstadt | Lorenz Stuchs | Bajo sajón |
- Biblia en alemán :publicada en 1456 por Johannes Mentelin
Biblia de Mentel o Mentelin, católica, en alto alemán. ; [ 2 ]
- Biblia en alemán :publicada en 1484 por Anton Koberger
Biblia de Koberger, católica, en alto alemán. ; [ 3 ]
- Biblia en alemán :publicada en 1494 por Steffen Arndes
- Biblia de Lübeck, católica, en bajo alemán.
No deber ser confundida con la Biblia de Lübeck protestante de 1533-34, 39 a 40 años posterior.
¿Quién modificó la Biblia?
Cuántos LIBROS tiene LA BIBLIA
El Concilio de Hipona fue un concilio de la Iglesia Católica reunido en el año 393, en el que esta decidió el canon o lista oficial de los libros que integran la Biblia (Antiguo y Nuevo Testamento), según la lista que había sido propuesta en el Sínodo de Laodicea (363) y por el Papa Dámaso I en el año 382.
¿Cómo se llama los 66 libros de la Biblia?
¿Quién determinó los 66 libros de la Biblia?
El Concilio de Hipona fue un concilio de la Iglesia Católica reunido en el año 393, en el que esta decidió el canon o lista oficial de los libros que integran la Biblia (Antiguo y Nuevo Testamento), según la lista que había sido propuesta en el Sínodo de Laodicea (363) y por el Papa Dámaso I en el año 382.
¿Cuál es el libro de la Biblia que tiene 66 capítulos?
Libro de Isaías | |
---|---|
de Isaías | |
Género | Libros proféticos |
Idioma | Hebreo |
Título original | ישעיה |
.