La Biblia, libro sagrado de judíos y cristianos La Biblia es un conjunto de 76 libros de diferentes estilos, organizados en dos partes: el Antiguo Testamento y el Nuevo Testamento. La primera parte, con muchas diferencias en la nomenclatura y en el orden de los libros, es común al Judaísmo y al Cristianismo. El Antiguo Testamento ( Tanak para los judíos) se compone de 49 libros. El núcleo central es el Pentateuco (con los libros del Génesis, Éxodo, Levítico, Números y Deuteronomio) que los judíos denominan Torà (con los cinco libros del Bereshit, Shemot, Vayikrá, Benidbar y Debarim).
Además hay los libros proféticos y los escritos, y entre todos ellos hay desde textos históricos y jurídicos a textos poéticos. El Cristianismo, además, considera que la Biblia está constituida por una segunda parte denominada Nuevo Testamento, formada por un total de 27 libros, el núcleo principal de los cuales son los evangelios de San Mateo, San Marcos, San Lucas y San Juan.
Además, hay los libros de los Hechos de los Apóstoles, varias cartas apostólicas, entre las que destacan las del apóstol Pablo y el libro de la Apocalipsis. Se considera que todos estos textos, también los del Nuevo Testamento, están inspirados por Dios.
- Por ello, ya en los primeros siglos del Cristianismo, se incorporaron al conjunto todos aquellos libros que iban surgiendo de las vivencias de las diversas comunidades cristianas;
- De esta manera se diferenciaron muy bien los textos canónicos de los numerosos textos apócrifos que también relataban, entre otras cosas, etapas de la vida de Jesucristo y que no estaban considerados como Palabra de Dios;
No obstante, los apócrifos son fuentes de primera mano para estudiar la Biblia, los orígenes del Cristianismo y la influencia de esta ideología en la época medieval.
.
Contents
- 1 ¿Cuántos libros son de la Biblia y cuáles son?
- 2 ¿Cuáles son los 74 libros de la Biblia?
- 3 ¿Cuáles son los nombres de los 73 libros de la Biblia?
- 4 ¿Cómo se llama los 66 libros de la Biblia?
- 5 ¿Cuáles son los nombres de los 73 libros de la Biblia?
¿Cuántos libros tiene la Biblia 66 o 73?
El canon bíblico protestante comprende 39 libros del Antiguo Testamento (según el canon judío del Tanaj, a veces conocido por los no protestantes como los libros protocanónicos) y los 27 libros del Nuevo Testamento para un total de 66 libros.
¿Cuántos libros son de la Biblia y cuáles son?
Libros del Antiguo Testamento [ editar ] – El texto hebreo original consistía solamente de consonantes. Los libros de la Torá (como los judíos conocen al Pentateuco ) generalmente tienen nombres basados en la primera palabra prominente de cada libro. Estos son los libros del Antiguo Testamento, ordenados según la costumbre occidental :
Tanaj [nombre en hebreo ] (Originalmente eran 22 libros. Después dos se dividieron para ser 24. Finalmente cinco más se dividieron para formar los actuales 39 libros) | Iglesias protestantes o evangélicas (39 libros) | Iglesia católica (46 libros) | Iglesia ortodoxa (51 libros) [ 1 ] | Autor tradicional | Abreviatura (Formas más comunes en citas bíblicas en español) |
---|---|---|---|---|---|
Génesis [בְּרֵאשִׂית / Bereshit] | Génesis | Génesis | Génesis | Moisés | Gen, Gn, Ge |
Éxodo [שְׁמוֹת / Shemot] | Éxodo | Éxodo | Éxodo | Ex, Exod, Exo | |
Levítico [וַיִּקְרָא / Vayikra] | Levítico | Levítico | Levítico | Lv, Lev, Le | |
Números [בַּמִדְבַּר / Bamidbar] | Números | Números | Aritmoi | Num, Nu, Nm | |
Deuteronomio [דְּבָרִים / Devarim] | Deuteronomio | Deuteronomio | Deuteronomio | Deut, De, Dt | |
Josué [יְהוֹשֻעַ / Yehoshúa] | Josué | Josué | Josué | Josué | Josu, Jos, Js |
Jueces [שׁוֹפְטִים / Shoftim] | Jueces | Jueces | Jueces | Samuel | Jc, Jue, Ju |
Rut [רוּת / Rut] | Rut | Rut | Ruth | Rt, Ru | |
I Samuel [שְׁמוּאֵל א / Shemuel Álef] | I Samuel | I Samuel | I Reinos | Samuel , Gad y Natán | 1 Sam, 1 Sa, 1 Sm |
II Samuel [שְׁמוּאֵל ב / Shemuel Bet] | II Samuel | II Samuel | II Reinos | Gad y Natán | 2 Sam, 2 Sa, 2 Sm |
I Reyes [מְלָכִים א / Melajim Álef] | I Reyes | I Reyes | III Reinos | Jeremías | 1 Re |
II Reyes [מְלָכִים ב / Melajim Bet] | II Reyes | II Reyes | IV Reinos | 2 Re | |
I Crónicas [דִּבְרֵי הַיָּמִים א / Divrei Hayamim Álef] | I Crónicas | I Crónicas | I Paralipómenos | Esdras | 1 Cron, 1 Crn, 1 Cro |
II Crónicas [דִּבְרֵי הַיָּמִים ב / Divrei Hayamim Bet] | II Crónicas | II Crónicas | II Paralipómenos | 2 Cron, 2 Crn, 2 Cro | |
I Esdras [ 2 ] | |||||
Esdras [עֶזְרָא / Ezra] | Esdras | Esdras | II Esdras [ 3 ] [ 1 ] | Esd, Esdr | |
Nehemías [נְחֶמְיָה / Nehemiá] | Nehemías | Nehemías | Nehemías | Neh, Ne | |
III Esdras [ 4 ] [ 5 ] | Esdras | ||||
Tobit (Tobías) | Tobith (Tobías) | Tobit | Tb, Tob | ||
Judit | Judith | Judit de Betulia | Jdt | ||
Ester [אֶסְתֵּר] | Ester [ 6 ] | Ester | Esther | Mardoqueo y Esdras | Est |
I Macabeos | I Macabeos | Juan Hircano I | 1 Mac | ||
II Macabeos | II Macabeos | Jasón de Cirene | 2 Mac | ||
III Macabeos | Simón II | ||||
IV Macabeos [ 5 ] | Aristóbulo de Alejandría | ||||
Job [אִיּוֹב / Iyov] | Job | Job | Job | Moisés | Jb |
Salmos [תְּהִילִים / Tehilim] (150) | Salmos (150) | Salmos (150) | Salmos (151) | David , Asaf , Salomón y otros | Sal |
Proverbios [מִשְׁלִי / Mishlei] | Proverbios | Proverbios | Proverbios | Salomón , Agur y Lemuel | Pr, Prov |
Eclesiastés [קֹהֶלֶת / Qohélet] | Eclesiastés | Eclesiastés (Cohélet) | Eclesiastés (Cohélet) | Salomón | Qo, Ec, Ecl |
Cantar de los Cantares [שִׁיר הַשִׁירִים / Shir Hashirim] | Cantar de los Cantares | Cantar de los Cantares | Cantar de los Cantares | Cant | |
Sabiduría | Sabiduría | Sb, Sab | |||
Eclesiástico ( Sirácida ) | Sophia Panaretos ( Sirácida ) | Jesús ben Sirac ( Sirácides ) | Si, Sir, Ecli | ||
Odas | Varios | ||||
Isaías [יְשַׁעְיָהוּ / Yeshayahu] | Isaías | Isaías | Isaías | Isaías | Is |
Jeremías [יִרְמְיָהוּ / Yirmiyahu] | Jeremías | Jeremías | Jeremías | Jeremías | Jr |
Lamentaciones [אֵיכָה / Eijá] | Lamentaciones | Lamentaciones | Trenos | Lam, La | |
Baruch Carta de Jeremías [ 1 ] | Baruc Epístola de Jeremías [ 1 ] | Baruc | Ba, Bar | ||
Jeremías | |||||
Ezequiel [יְחֶזְקֵאל / Yejezkel] | Ezequiel | Ezequiel | Ezequiel | Ezequiel | Ez |
Daniel [דָּנִיֵּאל / Danyyel]] | Daniel [ 6 ] | Daniel | Daniel | Daniel | Dn, Dan |
Oseas [הוֹשֵׁעַ / Hoshea] | Oseas | Oseas | Oseas | Oseas | Os |
Joel [יוֹאֵל / Yoel] | Joel | Joel | Joel | Joel | Jl, Joe |
Amós [עָמוֹס / Amos] | Amós | Amós | Amós | Amós | Am |
Abdías [עֹבַדְיָה / Ovadiá] | Abdías | Abdías | Abdías | Abdías | Ab, Abd |
Jonás [יוֹנָה / Yona] | Jonás | Jonás | Jonás | Jonás | Jon |
Miqueas [מִיכָה / Mija] | Miqueas | Miqueas | Miqueas | Miqueas | Mi, Miq |
Nahúm [נַחוּם / Najum] | Nahum | Nahum | Nahum | Nahúm | Na, Nah |
Habacuc [חֲבַקּוּק / Javakuk] | Habacuc | Habacuc | Habacuc | Habacuc | Ha, Hab |
Sofonías [צְפַנְיָה / Tzefaniá] | Sofonías | Sofonías | Sofonías | Sofonías | Sof |
Hageo [חַגַּי / Jagái] | Hageo | Hageo | Hageo | Hageo | Ag, Hag, Hg |
Zacarías [זְכַרְיָה / Zejariá] | Zacarías | Zacarías | Zacarías | Zacarías | Za, Zac |
Malaquías [מַלְאָכִי / Malají] | Malaquías | Malaquías | Malaquías | Malaquías | Ml, Mal |
.
¿Cuáles son los 7 libros que le quitaron a la Biblia?
¿Cuántos libros hay en la Biblia Catolica?
La Biblia católica está formada por 73 libros : 46 del Antiguo Testamento y 27 del Nuevo Testamento. A continuación, se detallan los libros que integran cada parte de la Biblia con las abreviaturas que se suelen usar al citarlos. LIBROS DEL ANTIGUO TESTAMENTO Libros históricos 1 Génesis (Gn) 2 Éxodo (Ex) 3 Levítico (Lv) 4 Números (Nm) 5 Deuteronomio (Dt) 6 Josué (Jos) 7 Jueces (Jue) 8 Rut (Rt) 9 Primer libro de Samuel (1 Sm) 10 Segundo libro de Samuel (2 Sm) 11 Primer libro de los Reyes (1 Re) 12 Segundo libro de los Reyes (2 Re) 13 Primer libro de las Crónicas (1 Cr) 14 Segundo libro de las Crónicas (2 Cr) 15 Esdras (Esd) 16 Nehemías (Ne) 17 Tobías (Tob) 18 Judit (Jdt) 19 Ester (Est) 20 Primer libro de los Macabeos (1 Mac) 21 Segundo libro de los Macabeos (2 Mac) Libros poéticos y sapienciales 22 Job (Jb) 23 Salmos (Sal) 24 Proverbios (Prov) 25 Eclesiastés (Ecl) 26 Cantar de los Cantares (Cant) 27 Sabiduría (Sab) 28 Eclesiástico (Eclo) Libros proféticos 29 Isaías (Is) 30 Jeremías (Jr) 31 Lamentaciones (Lam) 32 Baruc (Bar) 33 Ezequiel (Ez) 34 Daniel (Dn) 35 Oseas (Os) 36 Joel (Jl) 37 Amós (Am) 38 Abdías (Ab) 39 Jonás (Jon) 40 Miqueas (Miq) 41 Nahum (Nah) 42 Habacuc (Hab) 43 Sofonías (Sof) 44 Ageo (Ag) 45 Zacarías (Zac) 46 Malaquías (Mal) LIBROS DEL NUEVO TESTAMENTO Evangelios 1 Evangelio según san Mateo (Mt) 2 Evangelio según san Marcos (Mc) 3 Evangelio según san Lucas (Lc) 4 Evangelio según san Juan (Jn) 5 Hechos de los Apóstoles (Hch) Cartas de san Pablo 6 Carta a los romanos (Rom) 7 Primera carta a los corintios (1 Cor) 8 Segunda carta a los corintios (2 Cor) 9 Carta a los gálatas (Gal) 10 Carta a los efesios (Ef) 11 Carta a los filipenses (Flp) 12 Carta a los colosenses (Col) 13 Primera carta a los Tesalonicenses (1 Tes) 14 Segunda carta a los Tesalonicenses (2 Tes) 15 Primera carta a Timoteo (1 Tim) 16 Segunda carta a Timoteo (2 Tim) 17 Carta a Tito (Tit) 18 Carta a Filemón (Flm) 19 Carta a los hebreos (Heb) Cartas católicas 20 Carta de Santiago (Sant) 21 Primera carta de san Pedro (1 Pe) 22 Segunda carta san Pedro (2 Pe) 23 Primera carta de san Juan (1 Jn) 24 Segunda carta de san Juan (2 Jn) 25 Tercera carta de san Juan (3 Jn) 26 Carta de san Judas (Jds) 27 Apocalipsis (Ap) La Iglesia católica reconoce como canónicos 73 libros de la Biblia.
Esto significa que considera que estos libros fueron escritos por inspiración divina. El canon bíblico fue establecido en los primeros siglos del cristianismo y fijado de manera definitiva en el Concilio de Trento , realizado en el siglo XVI, que adoptó la traducción de la Biblia al latín efectuada por san Jerónimo en el siglo IV, conocida como Vulgata , como la versión oficial de la Iglesia.
Antes del Concilio de Trento, durante la Edad Media, la Vulgata ya había circulado ampliamente y ejercido una profunda influencia entre los cristianos. En el siglo pasado, como consecuencia de las disposiciones del Concilio Vaticano II , la Vulgata fue reemplazada por otra traducción latina, la Neo-Vulgata , como versión oficial de la Biblia. Estos libros son:
- Tobías
- Judit
- Sabiduría
- Eclesiástico
- Baruc
- Primer libro de los Macabeos
- Segundo libro de los Macabeos
También son deuterocanónicos algunos pasajes de los libros de Ester y de Daniel. Estos pasajes, al igual que los siete libros mencionados, no integran la Biblia judía ni la Biblia protestante..
¿Quién es el verdadero autor de la Biblia?
Marcos [ editar ] – De acuerdo con la tradición y los padres de la iglesia primitiva, el autor es Marcos el Evangelista el compañero del Apóstol Pedro. [ 40 ] El evangelio, sin embargo, parece depender de varias fuentes subyacentes, las cuales varían en forma y en la teología, y que habla en contra de la tradición de que el evangelio se basa en la predicación de Pedro.
¿Quién fue el que escribió la Biblia?
Historia [ editar ] – La Biblia es una recopilación de textos que en un principio eran documentos separados (llamados «libros»), escritos primero en hebreo , arameo y griego durante un periodo muy dilatado y después reunidos para formar el Tanaj y la Septuaginta ( Antiguo Testamento para los cristianos ) y luego el Nuevo Testamento. Ambos testamentos forman la Biblia cristiana. En sí, los textos que componen la Biblia fueron escritos a lo largo de aproximadamente 1000 años (entre el 900a. y el 100 d. Los textos más antiguos se encuentran en el Libro de los Jueces («Canto de Débora ») y en las denominadas fuentes ( tradición elohísta ) y ( tradición yahvista ) de la Torá (llamada Pentateuco por los cristianos), que son datadas en la época de los dos reinos (siglos X a VIII a.
El libro completo más antiguo, el de Oseas , es también de la misma época. El pueblo judío identifica a la Biblia con el Tanaj , para el que carece de sentido y no es aceptada la denominación como Antiguo Testamento al no aceptar la validez del Nuevo Testamento.
El canon católico de la Biblia que se conoce hoy fue creado por la Iglesia primitiva que, en las Cartas de Ignacio de Antioquia a la Iglesia de Esmirna se menciona como Católica (Universal), bajo el pontificado del papa Dámaso I , en el Sínodo de Roma del año 382, y esta versión es la que Jerónimo de Estridón tradujo al latín.
Dicho canon consta de 73 libros: 46 constitutivos del llamado Antiguo Testamento , incluyendo 7 libros llamados actualmente deuterocanónicos ( Tobit , Judit , Primer libro de los Macabeos , Segundo libro de los Macabeos , Sabiduría , Eclesiástico (Sirácida) , y Baruc ) y 27 del Nuevo Testamento.
Fue confirmado en el Concilio de Hipona en el año 393, y ratificado en el Concilio III de Cartago (en el año 397), y el IV Concilio de Cartago , en el año 419. A raíz de la reforma protestante , el concilio de Trento ( 1546 d. ) reafirmó el canon bíblico que ya había sido afirmado en concilios previos, por medio de una declaración dogmática en la cuarta sesión del Concilio de Trento , del 8 de abril de 1546.
- Las definiciones doctrinales del Concilio de Trento no fueron reconocidas ni asumidas por muchos protestantes, surgidos a partir del siglo XVI , ni por distintas denominaciones vinculadas al protestantismo surgidas a partir del siglo XIX;
El canon de las biblias cristianas ortodoxas es aún más amplio que el canon bíblico católico , e incluye el Salmo 151 , la Oración de Manasés , el Tercer libro de Esdras y el Tercer libro de los Macabeos. En adición a estos, el Cuarto libro de Esdras y el Cuarto libro de los Macabeos figuran, asimismo, como apéndices en muchas importantes versiones y ediciones de la Biblia cristiana ortodoxa.
- El Antiguo Testamento narra principalmente la historia de los hebreos y el Nuevo Testamento la vida, muerte y resurrección de Jesús , su mensaje y la historia de los primeros cristianos;
- El Nuevo Testamento fue escrito en lengua griega koiné;
En él se cita con frecuencia al Antiguo Testamento de la versión de los Setenta , traducción al griego del Antiguo Testamento realizada en Alejandría (Egipto) en el siglo III a. Para los creyentes, la Biblia es la palabra de Dios, de inspiración divina, aunque su redacción se realizó a través de hombres elegidos que usaron de sus facultades como verdaderos autores.
Se trata de una obra eminentemente espiritual que los creyentes interpretan como la forma que tuvo Dios de revelarse a sí mismo y manifestar su voluntad de salvación de la Humanidad, además de su carácter y atributos.
Para los creyentes cristianos , la Biblia es la principal fuente de fe y doctrina en Cristo. En el siglo XVI los diferentes movimientos de la Reforma protestante comenzaron a experimentar un alto desgaste en discusiones filosóficas y a separarse unos de otros; para menguar este problema se definió el principio llamado «sola escritura», que significa que solamente la Biblia puede ser considerada fuente de doctrina cristiana.
Para la Iglesia católica , además de la Biblia, también son fuente doctrinal la Tradición , las enseñanzas de los Padres de la Iglesia (discípulos de los apóstoles ), y las decisiones emanadas de los Concilios.
Esta divergencia entre cristianos se intensificó después de 1870 , cuando el papa Pío IX promulgó la constitución Pastor Aeternus , del Concilio Vaticano I , que reafirma el Primado papal y proclama la infalibilidad del sumo pontífice en asuntos de fe, moral y doctrina cristiana ( dogma de la infalibilidad papal ) cuando habla ex cathedra ( 18 de julio de 1870 ) en cuanto único «sucesor de Pedro » y, consecuentemente, «custodio y depositario de las llaves del Reino de los Cielos».
- Mientras que los cristianos protestantes rechazan esta aseveración y consideran como cabeza única de la iglesia a Jesucristo;
- Para ambas partes esta gran diferencia ya no es considerada tan solo en términos filosóficos o religiosos, sino como designios divinos plasmados y asentados en la Biblia misma;
Para los judíos ortodoxos, por supuesto, el Nuevo Testamento no tiene validez. El judaísmo rabínico considera como fuente de doctrina el Talmud , mientras los caraítas defienden desde el siglo VIII el Tanaj como única fuente de fe.
¿Cuáles son los 74 libros de la Biblia?
¿Cómo se llama el primer libro de la Biblia?
¿Alguna vez te has preguntado cómo sabemos tantas cosas de Dios? La Biblia contiene todo lo que Dios nos reveló de sí mismo a través de su relación con el pueblo de Israel y los primeros cristianos. Al leer la Biblia vemos cómo se comunica Dios con su pueblo y las respuestas de éste, como dos protagonistas de una historia que se conocen cada vez más al hablar y actuar juntos. Está formado por los cinco primeros libros del Antiguo Testamento:
- Génesis : libro de los orígenes
- Éxodo : libro de la salida de Egipto
- Levítico : libro de los levitas, sacerdotes de la tribu de Leví
- Números : libro de los censos del pueblo de Israel
- Deuteronomio : libro de la segunda ley
El Pentateuco es la clave para entender toda la Biblia, pues presenta los inicios de la revelación de Dios al pueblo elegido, y en él encontramos las primeras vivencias y reflexiones sobre e plan de amor de Dios con la humanidad. Sólo al conocer el Pentateuco puede comprenderse la riqueza de la revelación de Dios y lo extraordinario de la historia de salvación a lo largo de la Biblia hasta llegar a su plenitud en Jesús, Dios y hombre, salvador único de toda la humanidad. La relación de Dios con su pueblo se conservó en la memoria de las personas con respeto y amor, y fue transmitida de padres a hijos oralmente durante cerca de 600 años, hasta que esas experiencias se recogieron por escrito.
En los primeros cinco libros bíblicos, o sea, el Pentateuco, Dios nos muestra su plan para la humanidad: quiere salvarnos del pecado y unirse con nosotros en sincera amistad. Pentateuco significa “cinco rollos”, del griego pénte , “cinco”, y teuchos , “rollos”.
Esta historia está relatadas de muchas maneras y con variedad de géneros literarios: reflexiones sobre la experiencia de Dios y la naturaleza humana, leyes que rigen al pueblo, oraciones del pueblo a Dios, poemas que presentan el sentir del pueblo, recuerdos de familia significativos, ritos que regulan actos de culto… La última redacción del Pentateuco se apoyó en las tradiciones de cuatro grupos de personas, que se relacionaban con Dios de distinta manera.
- La tradición yavista llama a Dios Yahveh a través del manuscrito y se representa “J”. Se inicia en los siglos IX y VIII a. Pertenece al sur de Palestina y se centra en el reino de Judá. Subraya la cercanía de Dios con la humanidad y lo describe en términos antropomórficos, del griego ánthroopos , “hombre” y morpheé , “forma”, es decir, presenta a Dios actuando y reaccionando como persona humana.
- La tradición elohista da a Dios el nombre de Elohim y se representa con una “E”. Se inicia al mismo tiempo que la yavista, en la que fue integrada alrededor del 715 a. Surge en el reino del Norte o reino de Israel, y habla del profetismo, la fuerza de la moral y el peligro de la idolatría. Muestra a un Dios que habla en sueños y con símbolos como la zarza.
- La tradición deuteronomista tiene un estilo insistente y se representa con una “D”. Fue escrita en el siglo VII a. Insiste en la acción de Dios y la necesidad de una respuesta personal y comunitaria. Se basa en las tradiciones anteriores: empieza al final del reino cuando el reino del Norte cayó en poder de Asiria, y el pueblo parecía olvidar su fidelidad a la alianza del Sinaí.
- La tradición sacerdotal se representa con una “P” y muestra a Dios distante y majestuoso. Se escribe al regresar del exilio en el siglo VI a. Israel ya no era una nación independiente y centraba su identidad en el templo. Da gran importancia a los ritos del culto y a las funciones de los sacerdotes.
Poco después de surgir la tradición sacerdotal, se hizo la redacción definitiva de los cinco libros. Al saber esto, comprenderás que haya temas duplicados, escritos de diferentes maneras, y que algunos eventos estén desfasados en el tiempo. Tal vez te preguntes: ¿para qué juntaron todo y por qué no optaron por una sola fuente? Porque cada tradición nos da a conocer distintos aspectos de Dios y todos son valiosos. Pincha en cada uno de los libros para que veas de qué tratan:
- Génesis
- Éxodo
- Levítico
- Números
- Deuteronomio
Tomado de Biblia Católica para jóvenes http://www. youtube. com/watch?v=z0XfLdiHQJ0.
¿Cuándo se escribió la Biblia?
La Biblia, tal y como la conocemos, fue recopilada por primera vez en la historia en el siglo III antes de Cristo , cuando setenta sabios judíos fueron invitados por el rey Ptolomeo II a acudir a Alejandría para aportar a la famosa biblioteca la historia del pueblo de Israel (lo que hoy llamamos el Antiguo Testamento).
- Durante meses, pusieron por escrito la memoria de miles de años del pueblo de Israel, desde Adán, hasta Moisés, incluyendo los libros históricos, sapienciales y proféticos;
- Su trabajo se tradujo del arameo y hebreo antiguos al griego;
Así nació la llamada Biblia de los Setenta o Alejandrina (también Septuaginta), en la que se basa el texto cristiano actual. Una recopilación hebrea de la historia de pueblo de Israel, llamado texto masorético (‘tradición’, en hebreo), se hizo en el siglo IX DC.
- Es la versión hebraica que no incluye el Nuevo Testamento;
- El Nuevo Testamento y la recopilación de los Evangelios que retrataron la vida de Jesús, tuvo numerosas fuentes y autores;
- El papiro más antiguo del Nuevo Testamento es un fragmento de Juan que data de los años 125-130 d;
Sin rastro físico De aquellos originales de la Biblia alejandrina, al igual que los textos de los filósofos griegos presocráticos, no hay ningún rastro físico. Todo aquello se esfumó debido a los saqueos e incendios de la legendaria biblioteca, pero también debido a su débil soporte de transmisión: el papiro, la vitela y el cuero, no resisten el paso del tiempo.
- Lo mismo sucedió a los escritos evangélicos ¿Cómo sobrevivió ese conocimiento? Durante años, se han hecho miles y miles de copias de copias;
- Sin embargo, eso produjo una duda hermenéutica: “Los textos antiguos fueron copiados por batallones de escribas, frecuentemente en los monasterios, y sufrieron numerosas afrentas que van desde la simple falta de ortografía o de atención del copista, hasta la correccción doctrinal y voluntaria”, afirman Roselyne Dupont-Roc y Philippe Mercier enLos manuscritos de la Biblia (Ed;
Verbo Divino). Como cada copia siempre tenía algún error de interpretación o de transcripción, la paleografía cristiana se ha esmerado en comparar copias con otras copias para recomponer un texto lo más parecido al original. ¿Se había hecho un buen trabajo o había pasajes falsos o equívocos? ¿Estaban los cristianos de todo el mundo confiando en unos textos erróneos? Los manuscritos del mar Muerto Cuando dos pastores beduinos penetraron por error en 1947 en una cueva en busca de una cabra perdida, y descubrieron antiguos rollos encerrados en vasijas, se desató una de las disputas paleográficas más fascinantes de la historia.
Esos rollos contenían extractos o pasajes enteros de los libros de la Biblia. Se les denominó los rollos del Mar Muerto. Procedían del año 150 a. C hasta el 70 d. Muy pronto surgieron teorías curiosas sobre su contenido: unos afirmaban que esos textos daban una vuelta a los Textos Sagrados, los cuales habían sido deformados a lo largo de los siglos por la historiografía cristiana.
Otros, añadieron que la Iglesia no quería dar a conocer su contenido pues contenían reveladoras contradicciones sobre Jesús. Los hubo que dijeron que era el mejor testimonio del Nuevo Testamento, y hasta que Jesús formó parte de la comunidad de los esenios, la secta enigmática que había escrito y guardado esos textos en vasijas.
Nada de eso es verdad. Los textos hallados en las cuevas de Qumrán, a orillas del Mar Muerto, son fragmentos procedentes de unos 800 manuscritos que, en su origen, se presentaron en forma de rollos. Muchos de esos manuscritos son copias de copias, pues en la antigüedad, el papiro era desgraciadamente, la forma más popular de transmitir el saber.
Y el papiro se deteriora fácilmente. Antiguo Testamento ¿Qué contenían entonces? En parte son textos bíblicos, del Antiguo Testamento, y en parte son textos religiosos no bíblicos de diverso signo, como reglas morales y legales. Existen unos 200 manuscritos bíblicos entre los que se encuentran 32 copias del Libro de los Salmos, 28 copias del Deuteronomio, 21 copias del Libro de Isaías, citas ínfimas (los teffilim, o pequeñas tiras de cuero), con citas del Éxodo y del Deuteronomio, tiras que se ponían en un estuche y que se llevaban en el brazo o sobre la cabeza.
- Los manuscritos esenios permitieron completar algunos pasajes oscuros de las Sagradas Escrituras, pero no descubrieron nada realmente fascinante, a pesar de que se trató de uno de los hallazgos arqueológicos más importantes del siglo XX;
Reconstrucción exacta Al cotejarse los manuscritos de Qumrán con las versiones modernas de la Biblia, muchos exegetas y paleógrafos respiraron tranquilos al comprobar que la historiografía cristiana, después de todo, había trabajado con enorme exactitud: había logrado componer unos escritos sagrados bastante certeros.
Los manuscritos de Qumrán demostraron que el trabajo de los doxógrafos y paleógrafos cristianos fue serio y atinado durante siglos, y que en Qumrán solo había textos del Antiguo Testamento. Y a pesar de que, más recientemente, el padre Josep O’Callahan, (experto papirólogo), vio en algunos de estos trozos de Qumrán pequeñas frases del Nuevo Testamento, un examen más profundo constató que la vida de Jesús no estaba recogida en los manuscritos.
¿Quiénes eran estos esenios? Según se desprende del texto referido a la Regla de la Comunidad, los esenios eran un grupo judío “fuertemente estructurado, con su propia jerarquía y sus funcionarios, cuyos miembros ponían en común todos sus bienes, participaban en comidas comunitarias, y se hallaban sometidos a una disciplina muy estricta, con penas y castigos para cualquier transgresión”, comenta Florentino García Márquez en la reseña ‘Los manuscritos de Qumrán’.
En suma, un grupo de judíos conviviendo hace más de dos mil años bajo mismas reglas que los kibutz del siglo XX. ¿Por qué se habían retirado al desierto, imitando al profeta Isaías? Según se desprende de otro texto encontrado en Qumrán, (la Regla de la Guerra), se llamaban a sí mismos Los Hijos de la Luz, se habían retirado para purificarse, y esperaban volver a Jerusalén “al final de los tiempos”, después de haber vencido a Los Hijos de las Tinieblas.
Textos en Google Los textos del Mar Muerto son públicos desde 1991, cuando las autoridades arqueológicas de Israel (que controlan el acceso a los documentos desde la Guerra de los Seis Días en 1967), permitieron la libre consulta a todos los documentos.
- Desde esa fecha, se han ido fotografiando, y desde hace pocos años, se podían consultar en internet en este formato;
- P ero ahora, con Google, se pueden consultar de una forma mucho más cómoda: digitalizados;
Y además, Google Maps aporta la localización exacta de aquellos manuscritos. ¿Y la vida de Jesús? Aunque parezca increíble, reunir las partes del Nuevo Testamento fue una tarea incluso más ardua para los eruditos. Tras la muerte de Jesús, en la primera mitad del siglo I, sus milagros y obras fueron pasando de boca en boca hasta extenderse por todo el Mediterráneo.
- En la segunda mitad del siglo I había decenas de versiones: en siríaco, en copto, en latín, en griego culto, en armenio;
- Algunas coincidían;
- Otras no;
- El caso es que a medida que pasaba el tiempo, aumentaba el número de versiones;
Cuanto más famoso era Jesús, y más se extendía el cristianismo por el mundo, más difícil era encontrar ‘la versión’ fiable de su vida. En el 370 se elaboró una lista que contenía cuatro evangelios creíbles, además de epístolas o cartas de San Pablo, hechos de Apóstoles y el Apocalipsis de San Juan.
- En un concilio celebrado en 397 después de Cristo fueron consagrados después de cotejar unos con otros, y descartar varias versiones;
- – El evangelio de San Mateo es el más directo pues Mateo fue uno de los discípulos de Jesús, a quien fue encomendada una misión de apostolado por el mundo;
– San Marcos y San Lucas no conocieron a Jesús pero oyeron de él por los relatos de San Pablo. Eran sus discípulos. – Por último, está el evangelio de San Juan, el más joven de los discípulos. Este evangelio diferente a los otros tres en su redacción y en su estilo.
Ahora bien, estos evangelios pudieron haber sido escritos por ellos, o por comunidades de fieles que recogieron estas versiones y las compilaron entre el siglo I y el III. Luego, esas versiones fueron copiadas centenares de veces hasta que los concilios las consagraron.
¿Y dónde están los manuscritos? Los eruditos de hoy calculan que hay a su disposición hasta 150. 000 manuscritos antiguos. Pero dentro de esa marabunta de manuscritos, se ha determinado cuáles son los más fiables. Son manuscritos se hallan hoy en el Vaticano, en San Petersburgo, en París, en Cambridge.
- De alguno solo hay pequeños trozos que han tenido que ser complementados con versiones posteriores;
- El manuscrito más antiguo y completo del Nuevo Testamento es el Codex Sinaiticus, conservado en la Biblioteca Británica de Londres;
Está escrito en griego uncial (un tipo de letra mayúscula), y data del 330-350 después de Cristo. Pero si hablamos de trozos sueltos, el más antiguo procede del 125-130 después de Cristo, se llama el papiro Rylands y procede del evangelio de San Juan. Está escrito por ambas caras y se conserva en la Biblioteca Rylands de Manchester.
Cada año, aparecen nuevos ‘trozos’ del Nuevo o del Antiguo Testamento, y entonces se desata una pelea para saber si es copia fiel, o si es una versión mal trabajada. El último texto apareció en 2012 y provocó un pequeño revuelo en marzo de 2014, cuando fue dado por cierto por la Harvard Theological Review.
Se trata de un pequeño pasaje del Nuevo Testamento datado entre el VI y el IX d. y que expone esta frase: “Jesús les dijo: mi esposa. Todavía se duda de su autenticidad..
¿Cuál es la diferencia entre la Biblia católica y la protestante?
Los protestantes creen que ‘solo la escritura basta’ en la revelación, mientras que los católicos creen que a la escritura se le añaden otras dos corrientes que son la tradición y el magisterio. Además los protestantes creen que con tener fe es suficiente para salvarse.
¿Cómo se llama la primera Biblia del mundo?
6 julio 2009 Pie de foto, La má antigua de las Biblias que se ha conservado está al alcance de todos en internet. Son ochocientas páginas de lo que se considera como la biblia más antigua del mundo que ha llegado hasta nosotros y ya están disponibles en internet. Se trata del llamado Codex Sinaiticus, o Códice Sinaítico, una colección de manuscritos del siglo IV a.
escritos en griego antiguo y que contienen gran parte del Antiguo Testamento y el Nuevo completo. Ahora ese material está a disposición de cualquier persona interesada, con acceso libre y gratuito, en www.
codexsinaiticus. org, gracias a un proyecto que comenzó en 2005 emprendido por la Biblioteca Británica, la Biblioteca Universitaria de Leipzig, en Alemania, y la Biblioteca Nacional de Rusia, en San Petersburgo. “El Códice Sinaítico es uno de los más grandes tesoros escritos de la humanidad”, manifestó el doctor Scot McKendrick, quien está a cargo de la sección de Manuscritos Occientales de la Biblioteca Británica.
Descubierto en 1844 en el Monasterio de Santa Catalina, al pie del Monte Sinaí, en Egipto y de 33,5 centímetros de ancho por 37,5 centímetros de alto, el códice está dispuesto en ocho estrechas columnas a doble página.
Trescientas cuarenta y siete hojas -la mayoría- se encuentran en la Biblioteca Británica, en Londres; 12 hojas y 14 fragmentos, en el Monasterio Santa Catalina; 43 hojas, en la Biblioteca de la Universidad de Leipzig, y fragmentos de 3 hojas en la Biblioteca Nacional Rusa, de San Petersburgo.
Por primera vez, y de manera virtual, todo el material vuelve a reunirse, lo cual significará “una nueva oportunidad para que los estudiosos de todo el mundo colaboren en la investigación” del material, añadió McKendrick.
“El manuscrito de 1. 600 años de antigüedad es una ventana que nos muestra el desarrollo del cristianismo primitivo y una evidencia de primera mano sobre cómo se transmitieron los textos de la Biblia de generación en generación”, dijo. El Codex Sinaiticus es uno de los manuscritos de mayor valor para la crítica de los textos del Nuevo Testamento en su versión griega, sostienen los expertos.
Para la profesora Asunción Lucio, especialista en Estudios Religiosos, el proyecto virtual significa “la socialización de todo ese conocimiento e información” que estaba al alcance sólo de los estudiosos.
“Unos textos de gran importancia histórica cuyo estudio era reservado a expertos, bibliotecas y universidades ahora trascienden al pasar al mundo virtual y entrar a disposición de cualquier ciudadano del mundo en cualquier lugar del mundo para informarse y ampliar el conocimiento, lo cual significa una verdadera revolución en la era de las nuevas tecnologías”, manifestó la especialista a BBC Mundo.
Además de la creación del sitio electrónico del Codex Sinaiticus se editarán versiones en formato DVD y facsímil. La Bibliteca Británica igualmente organizó una exposición que incluye documentos y artefactos históricos asociados al documento.
Roger Bolton, de la BBC, dijo que el Monasterio de Santa Catalina, “una isla cristiana en un mar musulmán”, posee “la colección de manuscritos cristianos antiguos más grande fuera del Vaticano compuesta por unos 33. 000 ejemplares”. Las treintena de monjes, la mayoría ortodoxos griego, que vive en el monasterio atesora, además, una impresionante colección de íconos ortodoxos, explicó Bolton..
¿Quién escribio la Biblia de los protestantes?
Biblias católicas, germánicas impresas en lengua vernácula antes de la Biblia de Lutero [ editar ] – Había anteriormente catorce versiones en alto alemán y tres en bajo alemán de la llamada Biblia Vulgata , una versión al latín autorizada por la Iglesia Católica y realizada por el filólogo trilingüe San Jerónimo de Estridón ( c.
340 – 420 d. ), la mayor parte de las cuales eran parciales. La primera completa data de 1466. Sin embargo, esas versiones eran difícilmente comprensibles para la gente común porque su lenguaje estaba esmaltado de numerosos latinismos faltos de equivalencia en alemán que constituían tropezones para una lectura fluida y una comprensión completa y directa.
Lutero y sus amigos, en particular Melanchthon , rompieron con esta tradición y partieron de los textos originales en hebreo, arameo y griego, buscando la mejor calidad y purismo castizo en la traducción de forma que fuera accesible a la mayor parte de la población tanto en la Alemania del sur como la del norte. Las versiones en alemán actual son conocidas como Vorlutherische deutsche Bibeln / Biblias germánicas preluteranas :
Bezeichnung | año | lugar de impresión | Impresor/ilustrador | numeración y dialecto |
Mentelin-Bibel | 1466 | Straßburg | Johannes Mentelin | 1. |
Eggestein-Bibel | vor 1470 | Straßburg | Heinrich Eggestein | 2. |
Zainer-Bibel | 1475 | Augsburg | Günther Zainer | 3. /4. |
Pflanzmann-Bibel | 1475 | Augsburg | Jodocus Pflanzmann [ 1 ] | 4. /3. |
Sensenschmidt-Bibel | 1476–78 | Nürnberg | Andreas Frisner, Johann Sensenschmidt | 5. |
Zainer-Bibel | 1477 | Augsburg | Günther Zainer | 6. |
Sorg-Bibel | 1477 | Augsburg | Anton Sorg | 7. |
Kölner Bibeln | 1478/79 | Köln | Heinrich Quentell oder Bartholomäus von Unckell | Niederrheinisch |
Kölner Bibeln | 1478/79 | Köln | Heinrich Quentell oder Bartholomäus von Unckell | Bajo sajón |
Sorg-Bibel | 1480 | Augsburg | Anton Sorg | 8. |
Koberger-Bibel | 1483 | Nürnberg | Anton Koberger | 9. |
Grüninger-Bibel | 1485 | Straßburg | Johann Grüninger | 10. |
Schönsperger-Bibel | 1487 | Augsburg | Johann Schönsperger d. | 11. |
Schönsperger-Bibel | 1490 | Augsburg | Johann Schönsperger d. | 12. |
Lübecker Bibel (1494) | 1494 | Lübeck | Steffen Arndes / Meister der Lübecker Bibel | Bajo sajón |
Otmar-Bibel | 1507 | Augsburg | Johann Otmar | 13. |
Otmar-Bibel | 1518 | Augsburg | Silvan Otmar | 14. |
Halberstädter Bibel | 1522 | Halberstadt | Lorenz Stuchs | Bajo sajón |
- Biblia en alemán :publicada en 1456 por Johannes Mentelin
Biblia de Mentel o Mentelin, católica, en alto alemán. ; [ 2 ]
- Biblia en alemán :publicada en 1484 por Anton Koberger
Biblia de Koberger, católica, en alto alemán. ; [ 3 ]
- Biblia en alemán :publicada en 1494 por Steffen Arndes
- Biblia de Lübeck, católica, en bajo alemán.
No deber ser confundida con la Biblia de Lübeck protestante de 1533-34, 39 a 40 años posterior.
¿Cuál es el capítulo más largo en la Biblia?
El Capítulo más largo de la Biblia es el Salmo 119 (118), con 176 versículos. El capítulo más corto es el Salmo 117 (116), con dos versículos.
¿Cuáles son los nombres de los 73 libros de la Biblia?
¿Cuál es el significado de la palabra Biblia?
Qué es la Biblia: – La Biblia es una colección o recopilación de libros sagrados, que contiene las historias, doctrinas, códigos y tradiciones que orientan a los cristianos, con base en la tradición judía (Antiguo Testamento) y el anuncio del Evangelio (Nuevo Testamento).
- Biblia es un término procedente de la palabra griega βιβλίον ( biblíon ), que significa rollo, papiro o libro , y de la expresión griega τὰ βιβλία τὰ ἅγια ( ta biblía ta hágia ), que significa libros sagrados;
Fue escrita por unos 40 hombres en un período aproximado de los 1600 años. El primer libro de la Biblia es el Génesis. Fue escrito alrededor del 1445 a. El último libro es el Apocalipsis, escrito alrededor del 90-96 d. Originalmente se escribió en hebreo, arameo y griego.
- La Santa Biblia ( biblia sacra en latín) es el libro más vendido de todos los tiempos;
- Ha sido traducida a más de 2500 idiomas, y está disponible en diferentes versiones según las tradiciones y las traducciones;
Actualmente está disponible también en formato digital. En sentido figurado , el término también se utiliza para referirse a un libro de suma importancia y que contiene toda la información relevante en un área determinada. Por ejemplo, La Biblia de Java Script, La Biblia de la Administración de Empresas, La Biblia del Músico, La Biblia del Fútbol, etc.
¿Cómo se llama los 66 libros de la Biblia?
¿Cuáles son los nombres de los 73 libros de la Biblia?
¿Quién determinó los 66 libros de la Biblia?
El Concilio de Hipona fue un concilio de la Iglesia Católica reunido en el año 393, en el que esta decidió el canon o lista oficial de los libros que integran la Biblia (Antiguo y Nuevo Testamento), según la lista que había sido propuesta en el Sínodo de Laodicea (363) y por el Papa Dámaso I en el año 382.
¿Cuál es el libro de la Biblia que tiene 66 capítulos?
Libro de Isaías | |
---|---|
de Isaías | |
Género | Libros proféticos |
Idioma | Hebreo |
Título original | ישעיה |
.